Derechos humanos, derechos divinos

6
1

description

Abenduaren 10ean, giza eskubideen eguan dala eta, giza eskubideei buruzko otoitzaldia baten gidoia.

Transcript of Derechos humanos, derechos divinos

Page 1: Derechos humanos, derechos divinos

1

Page 2: Derechos humanos, derechos divinos

2

1.- AMBIENTACIÓN Estamos ante un nuevo aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos universales. Fue un gran logro en la historia de la Humanidad, precisamente poco tiempo después de haber finalizado los horrores de la segunda guerra mundial. (1948) Y sabemos bien que este logro sigue siendo un permanente reto. Esta conmemoración de los DD HH puede ser una nueva llamada que nos lleve a activar nuestra conciencia, que nos anime a alzar la voz y también las propuestas para denunciar todo tipo de opresión e injusticia, que hoy en día identificamos especialmente en el sometimiento del ser humano a la barbarie de las especulaciones financieras. Y también esta conmemoración, que la vivimos precisamente en plena celebración del ADVIENTO, puede ser una invitación a hacernos cada vez más conscientes de que los derechos humanos son derechos divinos. Por la Encarnación, la causa de Dios está indisolublemente unida a la causa del ser humano. En Jesús, y en cada persona, está Dios, vemos a Dios, encontramos a Dios. Es un hecho que cada día crece la sensibilidad humana contra la injusticia y el dolor, contra la violencia y las desigualdades. Se trata de una fuerza incontenible que está en la entraña de una Humanidad, visitada y habitada por Dios. El mal sigue provocando crisis de todas clases. Pero la humanización de Dios, en Jesús, es más fuerte que todo el mal y todas las crisis del mundo. Tenemos motivos sobrados de preocupación e indignación, pero también los tenemos para la alegría, la esperanza, y el futuro. Se lo debemos a Jesús.

Page 3: Derechos humanos, derechos divinos

3

2.- CANCIÓN “Nada de lo humano me es ajeno” (CD “Todo vuelve a ser posible”, de Amigos de Orar, Ed. Monte Carmelo, Ap. 19. 09080. Burgos)

Nada de lo humano me es ajeno, donde estáis los hombres Yo estoy, Yo me he encarnado en vuestro barro, para darle vida con mi Amor.

Si me buscas a mi, te diré: ¡ aquí estoy!. En el pobre en el más pequeño, en el que a tu lado pide amor.

Si me buscas a mi, te diré: ¡aquí estoy! En las ilusiones en los sueños, todo es mi palabra, allí estoy Yo.

Otras posibles canciones : - “ Creo firmemente que lo conseguiremos“, (CD “El Congo grita,

África grita”, de Domingo Pérez) - “Todo vuelve a ser posible” (CD antes citado con este mismo

título, de Amigos de orar). 3- AFIRMAMOS NUESTRA FE EN EL FUTURO DE LA HUMANIDAD Con estas palabras de Martín Luther King, manifestamos nuestra fe en la Humanidad, en las posibilidades que Dios sigue alentando en ella: “Hoy, en la noche del mundo, y en la esperanza de la Buena Nueva, afirmo con audacia mi fe en el futuro de la humanidad. Me niego a creer que las circunstancias actuales hagan incapaces a las personas para hacer una tierra mejor. Me niego a creer que el ser humano no sea más que una brizna de paja azotada por la corriente de la vida, sin tener posibilidad alguna de influir en el curso de los acontecimientos. Me niego a compartir la opinión de aquellos que pretenden que el ser humano es tan cautivo de la noche sin estrellas, del racismo y de la guerra, que la aurora radiante de la PAZ y de la fraternidad no podrá nunca llegar a ser una realidad.

Page 4: Derechos humanos, derechos divinos

4

Me niego a hacer mía la afirmación cínica de que los pueblos irán cayendo, uno tras otro, en el torbellino del militarismo, hacia el infierno de la destrucción termonuclear. Creo que la verdad y el amor sin condiciones, tendrán la última palabra. La vida, aún provisionalmente vencida, es siempre más fuerte que la muerte. Creo firmemente que, incluso en medio de los obuses que estallan y de los cañones que retumban, permanece la esperanza de un radiante amanecer. Me atrevo a creer que un día , todos los habitantes de la tierra podrán tener tres comidas al día para la vida de su cuerpo, educación y cultura para la salud de su espíritu, igualdad y libertad para la vida de su corazón. Creo igualmente que un día, toda la humanidad reconocerá en Dios la fuente de su amor. Creo que la bondad salvadora y pacífica llegará a ser un día, la ley de la humanidad. Que el lobo y el cordero podrán descansar juntos, que cada ser humano podrá sentarse debajo de su higuera, en su viña, y nadie tendrá ya que tener miedo. Creo firmemente que lo conseguiremos”. Palabra de Dios. Del profeta Malaquías “…No habéis guardado mis caminos y hacéis acepción de personas al aplicar la ley. ¿No tenemos todos un solo Padre? ¿No nos creó el mismo Señor? ¿Por qué, entonces, el hombre despoja a su prójimo, profanando la Alianza de nuestros padres?“ (Mal. 1, 10) Otras posibles lecturas : Mt 25, 31-46 Isaías. 65, 17-25 Apocalipsis 21,1-5.

Page 5: Derechos humanos, derechos divinos

5

4.- ORAMOS CON UNAS LETANIAS DE LOS DERECHOS HUMANOS Oramos con estas letanías de los DD.HH, “pasando por nuestro corazón” a personas o grupos humanos a los que les son negados estos derechos. Por quienes son víctimas del egoísmo y la injusticia:

R/ un recuerdo y una oración Por quienes sufren persecución a causa de sus ideas, de su credo

religioso, de su cultura diferente: R/ un recuerdo y una oración. Por los pueblos empobrecidos a causa de la ambición de otros

países: R/ un recuerdo y una oración Por las mujeres vulneradas y violadas como arma de guerra:

R/ un recuerdo y una oración Por los niños y niñas a los que se les roba su infancia con trabajos

inhumanos: R/ un recuerdo y una oración Por las personas, las familias que viven sin hogar, que sufren para

pagar unas hipotecas desproporcionadas a sus posibilidades: R/ un recuerdo y una oración Por aquellas personas para quienes el hambre es su pan de cada

día: R/ un recuerdo y una oración Por las personas ancianas que viven en soledad y abandono:

R/ un recuerdo y una oración Por las personas que están en el paro forzoso, que no encuentran

trabajo ni un salario suficiente, R/ un recuerdo y una oración Por quienes tienen que salir y desarraigarse de sus países de

origen en busca de posibilidades de una vida digna: R/ un recuerdo y una oración

Page 6: Derechos humanos, derechos divinos

6

Por quienes se agarran sin esperanza a los barrotes de la cárcel, por quienes son torturados:

R/ un recuerdo y una oración. Espacio de silencio y compartir…, se pueden añadir otras personas concretas, señalando grupos o pueblos que sufren la violación de sus derechos de seres humanos, hijos e hijas de Dios. 5.- ORACIÓN CONCLUSIVA:

Padre y Madre de todo lo que vive, te damos gracias porque sigues creando a tu imagen a todos los hombres y mujeres

del mundo. Por eso, todos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

Tú alientas nuestro camino de humanización

hacia la plenitud del amor que nos mostró Jesús.

Deseamos vivir en tu presencia como hermanas y hermanos, ayudándote a que nuestro mundo responda mejor a tu proyecto de

vida.

Inspíranos la sabiduría que nace de nuestra dignidad humana y divina para que todos y todas podamos vivir en paz, justicia y libertad.

6.- CANCIÓN FINAL “Nuestras voces por la paz” (CD “Cuando habla el corazón”, de Fabiola, Compañía de Sta. Teresa, Ed. Monte Carmelo, Ap. 19, 09080, Burgos).

Levantemos nuestras manos por la vida. Que se escuchen nuestras voces por la paz. Y que nuestro corazón hoy cante libertad

porque el mundo vuelva a ser de nuevo como Dios soñó

Otras posibles canciones: - “La justicia hará brotar la paz “, de Gilmer Torres: www.canto-

nuevo.com - “Tu Reino” (CD “Todo vuelve a ser posible”, ya citado

anteriormente)