DEPREV_PROCESO_15-9-401259_254670011_14808137

14
ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN CALIXTO VERSION 001 GESTION DE COMPRAS Y CONTRATACION FECHA JUNIO- 2010 Estudios previos 26/05/2015 COD. 1100 Pág. 1 de 14 “En el pasado lo hicimos bien…ahora lo haremos mejor” Sitio web: www.sancalixto-nortedesantander.gov.co E-mail: [email protected], Teléfono: 5117010 dirección Palacio Municipal San Calixto N. S. 26 MAYO DE 2015 INFORME DE ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PARA EL SUMINISTRO DE MESAS Y SILLAS PARA LA DOTACION DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DEL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO NORTE DE SANTANDER. Código Banco de Programas y Proyectos de Inversión Municipal: 1 5 0 5 4 6 7 0 0 0 0 3 Adelantadas las diligencias correspondientes y necesarias para verificar la existencia y la necesidad del “SUMINISTRO DE MESAS Y SILLAS PARA LA DOTACION DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DEL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO NORTE DE SANTANDER” y teniendo en cuenta que dicha actividad hace parte del Plan de Desarrollo “TODO POR MI PUEBLO” y contemplado en el presupuesto para la vigencia de 2014, Esta dependencia se permite presentar a usted el estudio de conveniencia y oportunidad requerido conforme al artículo 20 del decreto 1510 de 2013, para adelantar el proceso de contratación y la consecuente celebración del contrato requerido para desarrollar el objetivo anterior. 1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD Se procede a realizar el presente estudio previo en acatamiento a lo señalado en el artículo 20 del Decreto 1510 de 2013 que desarrolla lo previsto en los numerales 7º y 12 del artículo 25 de la Ley 80 de 1993, como justificación de la necesidad de realizar la siguiente contratación: la cual se realizara bajo la modalidad de selección abreviada de menor cuantía por subasta inversa presencial Desde el plan de desarrollo municipal “Todo por mi Pueblo” se planteó la necesidad de adquirir equipos de computación y comunicaciones a través del programa “La educación que mi pueblo necesita”, el cual busca plantear la necesidad de suministrar a los centros educativos del municipio, 576 mesas y sillas que permitan la comodidad y permanencia de los niños y niñas en las áreas de clase. El fortalecimiento del sector educativo, ha sido uno de los principales objetivos de la Administración, con el fin de garantizar a la comunidad académica un programa de formación integral que les proporcione a los niños y niñas del Municipio un alto perfil académico que les permita en el futuro contribuir con el desarrollo y progreso del Municipio. Para garantizar el mejoramiento de la calidad educativa, las Instituciones Educativas del Municipio necesitan el cambio de la dotación de pupitres unipersonales existente actualmente, de esta manera se superaría la falencia existente actualmente en nuestro Municipio debido presentada entre otras por las siguientes razones: deterioro del mobiliario existente en las Instituciones

description

proceso

Transcript of DEPREV_PROCESO_15-9-401259_254670011_14808137

  • ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN CALIXTO VERSION 001

    GESTION DE COMPRAS Y CONTRATACION FECHA JUNIO- 2010

    Estudios previos 26/05/2015 COD. 1100

    Pg. 1 de 14

    En el pasado lo hicimos bienahora lo haremos mejor Sitio web: www.sancalixto-nortedesantander.gov.co E-mail: [email protected], Telfono: 5117010

    direccin Palacio Municipal San Calixto N. S.

    26 MAYO DE 2015 INFORME DE ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PARA EL SUMINISTRO DE MESAS Y SILLAS PARA LA DOTACION DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DEL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO NORTE DE SANTANDER. Cdigo Banco de Programas y Proyectos de Inversin Municipal:

    1 5 0 5 4 6 7 0 0 0 0 3

    Adelantadas las diligencias correspondientes y necesarias para verificar la existencia y la necesidad del SUMINISTRO DE MESAS Y SILLAS PARA LA DOTACION DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DEL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO NORTE DE SANTANDER y teniendo en cuenta que dicha actividad hace parte del Plan de Desarrollo TODO POR MI PUEBLO y contemplado en el presupuesto para la vigencia de 2014, Esta dependencia se permite presentar a usted el estudio de conveniencia y oportunidad requerido conforme al artculo 20 del decreto 1510 de 2013, para adelantar el proceso de contratacin y la consecuente celebracin del contrato requerido para desarrollar el objetivo anterior.

    1. DESCRIPCIN DE LA NECESIDAD Se procede a realizar el presente estudio previo en acatamiento a lo sealado en el artculo 20 del Decreto 1510 de 2013 que desarrolla lo previsto en los numerales 7 y 12 del artculo 25 de la Ley 80 de 1993, como justificacin de la necesidad de realizar la siguiente contratacin: la cual se realizara bajo la modalidad de seleccin abreviada de menor cuanta por subasta inversa presencial Desde el plan de desarrollo municipal Todo por mi Pueblo se plante la necesidad de adquirir equipos de computacin y comunicaciones a travs del programa La educacin que mi pueblo necesita, el cual busca plantear la necesidad de suministrar a los centros educativos del municipio, 576 mesas y sillas que permitan la comodidad y permanencia de los nios y nias en las reas de clase. El fortalecimiento del sector educativo, ha sido uno de los principales objetivos de la Administracin, con el fin de garantizar

    a la comunidad acadmica un programa de formacin integral que les proporcione a los nios y nias del Municipio un alto

    perfil acadmico que les permita en el futuro contribuir con el desarrollo y progreso del Municipio. Para garantizar el

    mejoramiento de la calidad educativa, las Instituciones Educativas del Municipio necesitan el cambio de la dotacin de

    pupitres unipersonales existente actualmente, de esta manera se superara la falencia existente actualmente en nuestro

    Municipio debido presentada entre otras por las siguientes razones: deterioro del mobiliario existente en las Instituciones

  • ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN CALIXTO VERSION 001

    GESTION DE COMPRAS Y CONTRATACION FECHA JUNIO- 2010

    Estudios previos 26/05/2015 COD. 1100

    Pg. 2 de 14

    En el pasado lo hicimos bienahora lo haremos mejor Sitio web: www.sancalixto-nortedesantander.gov.co E-mail: [email protected], Telfono: 5117010

    direccin Palacio Municipal San Calixto N. S.

    Educativas, por el uso continuado y el transcurso del tiempo y la ampliacin de cobertura acadmica que genera un

    incremento lgico de cupos.

    En la anterior vigencia, la administracin municipal realiz la dotacin y cambio de pupitres y sillas unipersonales en 20 de

    los establecimientos educativos, sin embargo, se requiere continuar el proceso para cumplir la meta programada de

    realizar el cambio mobiliario en la totalidad de las instituciones del municipio buscando mejorar los rendimientos

    acadmicos de los estudiantes, fortalecer las condiciones fsicas y facilitar los procesos de aprendizaje.

    Por lo anterior, la Alcalda Municipal de San Calixto reconoce la necesidad de contratar el suministro de mesas y sillas para la dotacin de establecimientos educativos del municipio y adelanta el proceso de contractual para tal finalidad. Para el suministro de mesas y sillas para la dotacin de establecimientos educativos del municipio de San Calixto Norte de Santander, se estima necesaria la asignacin de la suma de NOVENTA MILLONES DE PESOS M/CTE. ($ 90.000.000) , segn certificado de disponibilidad CD- 0185 de 19 de Mayo de 2015 rubro 2303020104 Dotaciones establecimientos educativos -expedida por la Secretaria de Hacienda de San Calixto Norte de Santander. 2. OBJETO A CONTRATAR, ESPECIFICACIONES Y LA IDENTIFICACIN DEL CONTRATO A CELEBRAR 2.1 SUMINISTRO DE MESAS Y SILLAS PARA LA DOTACION DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DEL MUNICIPIO DE SAN CALIXTO NORTE DE SANTANDER.

  • ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN CALIXTO VERSION 001

    GESTION DE COMPRAS Y CONTRATACION FECHA JUNIO- 2010

    Estudios previos 26/05/2015 COD. 1100

    Pg. 3 de 14

    En el pasado lo hicimos bienahora lo haremos mejor Sitio web: www.sancalixto-nortedesantander.gov.co E-mail: [email protected], Telfono: 5117010

    direccin Palacio Municipal San Calixto N. S.

    Los elementos de dotacin como mesas y sillas necesarios para lograr la comodidad y permanencia de los nios y nias

    en las reas de clase, se relacionan a continuacin.

    As, para el Municipio de San Calixto- Secretaria de Gobierno, es necesario contratar bajo la modalidad de Seleccin

    Abreviada por Subasta inversa con personas naturales, jurdicas, idneas y con experiencia para suministrar 576 mesas y

    sillas en prolipropileno de acuerdo a la siguiente ficha tcnica:

    FICHA TCNICA

    MESA UNIPERSONAL

    Fabricada en tubo 7/8 cal. 16. bandeja portalibros en Lamina

    Cold Rolled cal. 0,90, cierres en tuberia de 5/8 cal. 18.

    Soldadura Mig, pintura en polvo con recubrimiento

    electroestatico. Tapon antideslizante. Superficie en

    Polipropileno de alto Impacto. 576SILLA ESTANDAR PARA MESA UNIPERSONAL

    Fabricada en tubo 7/8 Cal. 16. cierres en tuberia de 5/8 cal.

    18. Soldadura Mig, pintura en polvo con recubrimiento

    electroestatico, tapon antideslizante. Asiento y espaldar en

    polipropileno de alto impacto. 576

    VALOR TOTAL $ 90,000,000

  • ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN CALIXTO VERSION 001

    GESTION DE COMPRAS Y CONTRATACION FECHA JUNIO- 2010

    Estudios previos 26/05/2015 COD. 1100

    Pg. 4 de 14

    En el pasado lo hicimos bienahora lo haremos mejor Sitio web: www.sancalixto-nortedesantander.gov.co E-mail: [email protected], Telfono: 5117010

    direccin Palacio Municipal San Calixto N. S.

    2.2. IDENTIFICACION DEL CONTRATO A CELEBRAR

    2.2.1. Tipo de Contrato: Seleccin abreviada de menor cuanta por subasta inversa presencial. 2.2.2. Plazo de Ejecucin: 10 Das

    2.2.3. Lugar de Ejecucin y/o de Entrega: Alcalda del Municipio de San Calixto

    2.2.4. Valor estimado del contrato: NOVENTA MILLONES DE PESOS M/CTE. ( $ 90.000.000)

    2.2.5. Forma de pago: La entidad cancelara al contratista la suma pactada, producto del presente contrato de la siguiente

    manera; a la terminacin del suministro y las actividades de reparacin y mantenimiento, para lo cual se expedir un

    informe de recibo a satisfaccin; se deber presentar tambin los documentos idneos que acrediten el cumplimiento del

    pago al sistema de seguridad social en salud y pensin y dems documentos correspondientes.

    En todo caso el desembolso de los recursos para el pago de las actas parciales depender de la tesorera del Municipio de

    San Calixto para el giro de los recursos, de tal manera que el contratista debe iniciar las obras una vez legalizado el

    contrato.

    Los pagos parciales no implican recibo o aprobacin definitiva por parte del Municipio de las actividades ejecutadas o

    productos entregados, y por consiguiente, no eximen al Contratista de su responsabilidad en cuanto a la calidad de los

    mismos o de cualquier otra obligacin contractual o de responsabilidad civil que se genere.

    2.2.6. Supervisin: La Supervisin ser realizada por el Secretario de Gobierno

    2.2.7. Obligaciones del contratista: El Contratista favorecido con el contrato deber cumplir como mnimo con las siguientes

    obligaciones:

  • ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN CALIXTO VERSION 001

    GESTION DE COMPRAS Y CONTRATACION FECHA JUNIO- 2010

    Estudios previos 26/05/2015 COD. 1100

    Pg. 5 de 14

    En el pasado lo hicimos bienahora lo haremos mejor Sitio web: www.sancalixto-nortedesantander.gov.co E-mail: [email protected], Telfono: 5117010

    direccin Palacio Municipal San Calixto N. S.

    OBLIGACIONES ESPECIFICAS: Se obliga para con el municipio adems de los deberes previstos en el art. 5 de la ley 80

    de 1993 decreto 1510 de 2013 A:

    las mesas y sillas, dentro del tiempo establecido en el lugar indicado por el contratante.(en las

    escuelas designadas)

    e los elementos de dotacin entregados.

    de los elementos de dotacin, para ser entregados inmediatamente sean requeridos por la

    administracin municipal.

    idad y custodia de las mesas y sillas cuando estos se encuentren en sus instalaciones y as mismo

    responder por cualquier prdida o dao de los mismos.

    de las mesas y sillas, salvo disposicin legal que lo autorice.

    ificacin de los mismos

    durante la vigencia del contrato.

    oficios del objeto.

    OBLIGACIONES GENERALES:

    Poltica y las leyes de la Repblica.

    presentada.

    soliciten en desarrollo del contrato.

  • ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN CALIXTO VERSION 001

    GESTION DE COMPRAS Y CONTRATACION FECHA JUNIO- 2010

    Estudios previos 26/05/2015 COD. 1100

    Pg. 6 de 14

    En el pasado lo hicimos bienahora lo haremos mejor Sitio web: www.sancalixto-nortedesantander.gov.co E-mail: [email protected], Telfono: 5117010

    direccin Palacio Municipal San Calixto N. S.

    imparta por parte del Supervisor del contrato.

    tir algn hecho.

    por sus actuaciones y omisiones derivadas de la celebracin del presente contrato y de la ejecucin del

    mismo, de conformidad con lo establecido en las leyes 80 de 1993, 1150 de 2007 y sus decretos reglamentarios.

    , salud y riesgos profesionales, si a ello hubiere lugar.

    Municipal en el momento en que sea requerido.

    contrato.

    3. FUNDAMENTOS JURDICOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE SELECCIN

    De conformidad con lo establecido en la Ley 1150 de 2007 y el decreto reglamentario 1510 de 2013 y teniendo en cuenta

    que el objeto a contratar es de caractersticas tcnicas uniformes y de comn utilizacin deber hacerse uso de

    procedimientos de subasta inversa, por lo que se agotara el procedimiento para subasta inversa presencial.

    4. ANALISIS QUE SOPORTA EL VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO

    4.1. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO

  • ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN CALIXTO VERSION 001

    GESTION DE COMPRAS Y CONTRATACION FECHA JUNIO- 2010

    Estudios previos 26/05/2015 COD. 1100

    Pg. 7 de 14

    En el pasado lo hicimos bienahora lo haremos mejor Sitio web: www.sancalixto-nortedesantander.gov.co E-mail: [email protected], Telfono: 5117010

    direccin Palacio Municipal San Calixto N. S.

    El valor estimado del presente proceso, se fundamenta en estudios de mercado soportados en cotizaciones realizadas con

    distribuidores de los bienes que se van a adquirir y en atencin al valor ejecutado para la operacin y mantenimiento de

    maquinaria para el ao 2014

    El presupuesto oficial estimado para el asciende a la suma de: NOVENTA MILLONES DE PESOS M/CTE. ( $ 90.000.000)

    5. JUSTIFICACIN DE FACTORES DE SELECCIN

  • ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN CALIXTO VERSION 001

    GESTION DE COMPRAS Y CONTRATACION FECHA JUNIO- 2010

    Estudios previos 26/05/2015 COD. 1100

    Pg. 8 de 14

    En el pasado lo hicimos bienahora lo haremos mejor Sitio web: www.sancalixto-nortedesantander.gov.co E-mail: [email protected], Telfono: 5117010

    direccin Palacio Municipal San Calixto N. S.

    5.1 Poder cuando se firma la Propuesta mediante apoderado. El otorgamiento del poder no podr ser superior a treinta (30) das calendario a la fecha de cierre y entrega de propuestas

    Segn modelo en todo su contenido

    Presentacin del documento

    5.2 Documento de identificacin del representante legal o autorizado para firmar la propuesta o el contrato *Documento que acredita capacidad jurdica

    Presentacin del documento

    5.3 Personas Jurdicas: Certificado de Existencia y Representacin Legal expedido por la Cmara de Comercio. (Fecha de expedicin no mayor a tres (03) meses calendario a la fecha de cierre y entrega de propuestas). *Documento que acredita capacidad jurdica

    Objeto Social: Debe ser concordante con el objeto de la contratacin.

    Vigencia no inferior a un ao

    Autorizacin al Representante Legal para suscribir Contrato (si se requiere segn cuanta en Certificado de Existencia y Representacin Legal.

    5.4

    Persona natural: Certificado de Existencia y Representacin Legal expedido por la Cmara de Comercio. (Fecha de expedicin no mayor a cuatro (04) meses calendario a la fecha de cierre y entrega de propuestas) *Documento que acredita capacidad jurdica

    Actividad: Debe ser concordante con el objeto de la contratacin.

    Vigencia de la actividad no inferior a un ao

    5.5

    Documento de Constitucin del Consorcio o Unin Temporal. *Documento que acredita capacidad jurdica

    Certificado de Existencia y Representacin Legal de cada integrante (si es persona jurdica)

    Fotocopia de la Cdula de ciudadana del representante legal de cada integrante

    Indicacin de trminos, extensin de la participacin, objeto o contrato consorcial o de unin temporal

    Designacin del Representante Legal del

  • ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN CALIXTO VERSION 001

    GESTION DE COMPRAS Y CONTRATACION FECHA JUNIO- 2010

    Estudios previos 26/05/2015 COD. 1100

    Pg. 9 de 14

    En el pasado lo hicimos bienahora lo haremos mejor Sitio web: www.sancalixto-nortedesantander.gov.co E-mail: [email protected], Telfono: 5117010

    direccin Palacio Municipal San Calixto N. S.

    Consorcio o Unin Temporal

    Poder cuando se firma la Propuesta mediante apoderado

    Autorizacin a los Representantes Legales de cada integrante para presentar oferta en Consorcio o Unin Temporal

    5.6

    Pliza de Seriedad de la Oferta

    Objeto

    Firma tomador

    Pliza otorgada a favor de entidades estatales

    Cuanta y vigencia

    Recibo de pago expedido por la Compaa Aseguradora

    5.7

    Paz y salvo de aportes al sistema de seguridad social (Salud, Pensin y ARP) y parafiscales (Cajas de compensacin familiar, ICBF y SENA).

    Encontrarse al da con el pago de aportes al Sistema de Seguridad Social y Parafiscales

    Persona jurdica: Certificado expedido por el Revisor Fiscal o por el Representante legal vigente al momento del cierre y entrega de ofertas. Se hace necesario que acrediten el cumplimiento oportuno de sus obligaciones con los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes parafiscales, en los ltimos seis (6) meses previos al cierre del presente proceso de seleccin. Si la certificacin es expedida por el Revisor Fiscal, debe anexar Fotocopia de la Tarjeta Profesional y el Certificado de antecedentes disciplinarios expedidos por la Junta Central de Contadores con fecha de expedicin no superior a tres meses, contados a partir de la fecha lmite del cierre de la contratacin. Persona Natural: Las personas naturales debern acreditar el pago de los aportes a la Seguridad Social Integral conforme a la Ley 100 de 1993, Artculo 4, Ley 797 de 2003 y el Decreto Ley 2150 de 1995; esto es, aportes para la seguridad social en salud y pensiones. Si tienen trabajadores a su servicio debern acreditar, adems, el pago de dichos aportes y los parafiscales en los casos que se requiera de conformidad con la normatividad vigente. Presentacin de los comprobantes de pago y planillas vigentes al momento del cierre y entrega

  • ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN CALIXTO VERSION 001

    GESTION DE COMPRAS Y CONTRATACION FECHA JUNIO- 2010

    Estudios previos 26/05/2015 COD. 1100

    Pg. 10 de 14

    En el pasado lo hicimos bienahora lo haremos mejor Sitio web: www.sancalixto-nortedesantander.gov.co E-mail: [email protected], Telfono: 5117010

    direccin Palacio Municipal San Calixto N. S.

    de ofertas.

    5.8

    Certificado de Antecedentes Fiscales, de la empresa y del Representante Legal, expedido por la Contralora General de la Repblica *Documento que acredita capacidad jurdica

    Estar vigente a la fecha de presentacin de la propuesta.

    5.9

    Certificado de Antecedentes Disciplinarios del Representante Legal o autorizado para firmar el contrato. *Documento que acredita capacidad jurdica

    Estar vigente a la fecha de presentacin de la propuesta

    5.10 Registro nico Tributario (RUT) *Documento que acredita capacidad jurdica

    Presentacin del documento (Debe estar inscrito en una actividad concordante con el objeto de la contratacin)

    DOCUMENTOS FINANCIEROS, TECNICOS Y DE EXPERIENCIA

    5.11 Registro nico de Proponentes (RUP) (Fecha de expedicin no mayor a seis (06) das a la fecha de cierre y entrega de propuestas)

    TERCER NIVEL (CLASE)

  • ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN CALIXTO VERSION 001

    GESTION DE COMPRAS Y CONTRATACION FECHA JUNIO- 2010

    Estudios previos 26/05/2015 COD. 1100

    Pg. 11 de 14

    En el pasado lo hicimos bienahora lo haremos mejor Sitio web: www.sancalixto-nortedesantander.gov.co E-mail: [email protected], Telfono: 5117010

    direccin Palacio Municipal San Calixto N. S.

    Frente a factores exgenos a las partes contratantes y no atribuibles a alguna de ellas y que afecten sustancialmente el

    desarrollo del contrato, las partes podrn acudir a los mecanismos alternos de solucin de conflictos que permita la ley,

    para mantener el equilibrio econmico y evitar una grave afectacin a los intereses de ellas.

    El Municipio de San Calixto, previos los estudios correspondientes y el anlisis comparativo de las propuestas, adjudicar

    al proponente cuya propuesta se ajuste al pliego de condiciones y se estime ms conveniente para el Municipio.

    Teniendo en cuenta que el oferente haya cumplido con todos los requisitos y factores habilitantes tales como:

    Capacidad jurdica, condiciones de experiencia, capacidad financiera, capacidad de organizacin y los dems establecidos

    en los pliegos de condiciones.

    Entre los criterios de verificacin, habilitacin y evaluacin de las propuestas se tiene:

    Capacidad jurdica: habilitado / no habilitado.

    Condiciones de experiencia: habilitado / no habilitado.

    Capacidad financiera: habilitado / no habilitado.

    Organizacin de los proponentes: habilitado / no habilitado.

    Los factores de escogencia, para determinar la oferta ms favorable para el Municipio de San Calixto, que sern objeto de

    calificacin por parte de la entidad, consistirn en la oferta con menor precio.

    6. SOPORTE QUE PERMITE LA TIPIFICACION, ESTIMACION Y ASIGNACION DE RIESGOS PREVISIBLES QUE

    PUEDAN AFECTAR EL EQUILIBRIO ECONOMICO DEL CONTRATO

    DEFINICION DE RIESGOS.

    Se entiende por riesgo cualquier posibilidad de afectacin con la realizacin del suministro que limite, retrase o suspenda la

    ejecucin del contrato, que atente contra el equilibrio econmico del contrato para las dos partes, o perjudique en cualquier

    forma la ecuacin contractual.

    El suceso que prev el riesgo deber tener relacin directa con la ejecucin y valor del contrato para que sea asumido.

    Los riesgos que puede tener la ejecucin del contrato objeto de la presente seleccin pueden ser:

    FINANCIEROS: Riesgos por modificacin del Rgimen de Impuestos

  • ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN CALIXTO VERSION 001

    GESTION DE COMPRAS Y CONTRATACION FECHA JUNIO- 2010

    Estudios previos 26/05/2015 COD. 1100

    Pg. 12 de 14

    En el pasado lo hicimos bienahora lo haremos mejor Sitio web: www.sancalixto-nortedesantander.gov.co E-mail: [email protected], Telfono: 5117010

    direccin Palacio Municipal San Calixto N. S.

    a. Modificacin del rgimen de impuestos aplicables al contrato:

    Tipificacin: Cuando en el desarrollo del contrato, se modifican las tarifas de los impuestos o se crean nuevos impuestos o

    eliminan los ya existentes, siempre y cuando sean aplicables al contrato.

    Asignacin: Cuando, en el desarrollo del contrato, se modifican las tarifas de los impuestos o se crean nuevos impuestos o

    eliminan los ya existentes, generando desequilibrio econmico por un valor superior al establecido, se modificar el

    contrato, adicionando el valor faltante para que el equilibrio econmico se mantenga.

    b. Modificacin del rgimen de impuestos aplicables a terceros.

    Tipificacin: Cuando, en el desarrollo del contrato, se modifican las tarifas de los impuestos o se crean nuevos impuestos o

    eliminan los ya existentes, no aplicables al contrato, pero si aplicables a las relaciones con terceros, como proveedores.

    RIESGOS DE CARCTER TECNICO: Se consideran riesgos de carcter tcnico, aquellos contemplados por la aplicacin

    de conocimientos en la ejecucin del contrato.

    a. Riesgo Humano por Accidente Laboral sin perjuicio a terceros.

    Tipificacin: Cuando se produzca un accidente dentro de la ejecucin del contrato que afecte nicamente al personal del

    contratista por ocasin de la realizacin del suministro.

    Asignacin: Ser responsabilidad y competencia total y absoluta del contratista asegurar a su personal por accidentes

    laborales en la ejecucin del contrato.

    OTROS RIESGOS QUE ASUMIR EL CONTRATISTA.

    Hurto

    Daos ocasionados por delincuencia comn.

    Atrasos y sobrecostos en la ejecucin por temporales invernales y en general por circunstancias climticas.

    El Municipio de San Calixto optar por la suscripcin de plizas por parte del contratista a favor del Municipio en las

    cuales se contemple el cumplimiento, salarios y prestaciones legales, calidad de los bienes y responsabilidad civil

    extracontractual.

    El contratista mantendr indemne al Municipio de San Calixto contra todo reclamo, demanda, accin legal y costos

    que puedan causarse o surgir por daos o lesiones a personas o bienes, ocasionados por el contratista o su personal,

    durante la ejecucin del objeto y obligaciones del contrato.

  • ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN CALIXTO VERSION 001

    GESTION DE COMPRAS Y CONTRATACION FECHA JUNIO- 2010

    Estudios previos 26/05/2015 COD. 1100

    Pg. 13 de 14

    En el pasado lo hicimos bienahora lo haremos mejor Sitio web: www.sancalixto-nortedesantander.gov.co E-mail: [email protected], Telfono: 5117010

    direccin Palacio Municipal San Calixto N. S.

    Como parte de sus obligaciones para mantener la indemnidad del Municipio de San Calixto el contratista constituir y

    mantendr vigente la garanta estipulada en el contrato y cumplir con todos los requisitos que en ella se establezcan para

    hacerla efectiva llegado el caso.

    En caso que se formule reclamo, demanda o accin legal contra el Municipio de San Calixto por asuntos, que segn el

    contrato sean de responsabilidad del contratista, se le comunicar lo ms pronto posible de ello para que por su cuenta

    adopte oportunamente las medidas previstas por la ley para mantener indemne al Municipio de San Calixto, y adelante los

    trmites para llegar a un arreglo del conflicto. El Municipio de San Calixto, a solicitud del contratista, podr prestar su

    colaboracin para atender los reclamos legales y el contratista a su vez reconocer los costos que estos le ocasionen al

    Municipio de San Calixto, sin que la responsabilidad del contratista se atene por este reconocimiento, ni por el hecho que

    el Municipio de San Calixto en un momento haya prestado su colaboracin para atender a la defensa de sus intereses

    contra tales reclamos, demandas o acciones legales.

    Si en cualquiera de los eventos previstos en este numeral el contratista no asume debida y oportunamente la defensa del

    Municipio de San Calixto, ste podr hacerlo directamente, previa comunicacin escrita al contratista, quien pagar todos

    los gastos en que la entidad incurra por tal motivo. En caso de que as no lo hiciera el contratista, el Municipio de San

    Calixto tendr derecho a descontar el valor de tales erogaciones de cualquier suma que adeude al contratista, por razn

    de los servicios motivo del contrato, o a recurrir a la garanta otorgada o a utilizar cualquier otro medio legal.

    Ante la presencia de cualquier evento de fuerza mayor, el Municipio de San Calixto a travs de un comit de conciliacin

    evaluar los estragos causados y determinar si son imputables al contratista o no

    7. ANALISIS QUE SUSTENTA LA EXIGENCIA DE GARANTAS DESTINADAS A AMPARAR LOS PERJUICIOS DE

    NATURALEZA CONTRACTUAL O EXTRACONTRACTUAL. DERIVADOS DEL INCUMPLIMIENTO DEL

    OFRECIMIENTO O DEL CONTRATO SEGN EL CASO.

    Artculo 110. Riesgos que deben cubrir las garantas en la contratacin. El cumplimiento de las obligaciones surgidas en

    favor de las Entidades Estatales con ocasin de: (i) la presentacin de las ofertas; (ii) los contratos y su liquidacin; y ( iii)

    los Riesgos a los que se encuentran expuestas las Entidades Estatales, derivados .de la responsabilidad extracontractual

    que pueda surgir por las actuaciones, hechos u omisiones de sus contratistas y subcontratistas, deben estar garantizadas

    en los trminos de la ley y del decreto 1510.

    7.1. ANALISIS QUE SUSTENTA LA EXIGENCIA DE GARANTIAS De conformidad con lo establecido en el artculo 4.2 del

    Decreto 4828 de 2009, se debern incluir dentro de la garanta nica de cumplimiento nicamente como riesgos

    amparados aqullos que correspondan a las obligaciones y prestaciones del respectivo contrato, as:

  • ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN CALIXTO VERSION 001

    GESTION DE COMPRAS Y CONTRATACION FECHA JUNIO- 2010

    Estudios previos 26/05/2015 COD. 1100

    Pg. 14 de 14

    En el pasado lo hicimos bienahora lo haremos mejor Sitio web: www.sancalixto-nortedesantander.gov.co E-mail: [email protected], Telfono: 5117010

    direccin Palacio Municipal San Calixto N. S.

    EL CONTRATISTA se obliga a constituir la garanta nica, en la cual se debe incluir como asegurado al Municipio y como

    beneficiario el Municipio, que cobijar los siguientes amparos:

    1) DE CUMPLIMIENTO de todas las obligaciones emanadas del contrato. Por un valor asegurado, equivalente al veinte por

    diez (10%) del valor del presente contrato, por el trmino de vigencia del contrato y cuatro meses ms (4 meses). Este

    amparo debe garantizar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a cargo del contratista, el pago de multas

    y de la clusula penal, y dems sanciones. El monto de esta garanta se repondr por el contratista cada vez que en razn

    de la imposicin de multas, el valor asegurado, resulte disminuido o agotado.

    PARAGRAFO 1. El contratista deber mantener vigentes los amparos a que se ha hecho referencia, durante las

    ampliaciones o prorrogas del contrato.

    PARAGRAFO 2: Ni las actas de terminacin, ni el acta final de Aceptacin, ni el pago final, ni cualquier otra estipulacin de

    este contrato o sus anexos, eximir al CONTRATISTA de estas responsabilidades.

    8. INDICACIN DE SI LA CONTRATACIN RESPECTIVA EST COBIJADA POR UN ACUERDO INTERNACIONAL O

    UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO VIGENTE PARA EL ESTADO COLOMBIANO.

    El presente proceso no se encuentra cobijado por un acuerdo internacional o tratado de libre comercio vigente.

    COORDICACION DE EDUCACION SECRETARIO DE GOBIERNO

    TOMADOR: CONTARTISTA

    AFIANZADO: CONTARTISTA ASEGURADO: ALCALDIA SAN CALIXTO

    BENEFICIARIO: ALCALDIA SAN CALIXTO

    TOMADOR: CONTARTISTA

    AFIANZADO: CONTARTISTA ASEGURADO: ALCALDIA SAN CALIXTO

    BENEFICIARIO: ALCALDIA SAN CALIXTO

    TOMADOR: CONTARTISTA

    AFIANZADO: CONTARTISTA ASEGURADO: ALCALDIA SAN CALIXTO

    BENEFICIARIO: ALCALDIA SAN CALIXTO

    PARTES