Deportes En Quilmes N 92

8
RUGBY | Informe AFRICA MIA A SEGUIR MOVIENDOSE En un hecho histórico para el rugby del distrito, una delegación del Círculo Universitario se prepara para realizar una gira por Sudáfrica durante el mes de marzo. DQ te anticipa todos los datos de esta increíble aventura deportiva. Pág. 2 De la mano de médicos y deportólogos, Deportes En Quilmes te trae una guía con todas las claves para que las altas temperaturas no te derritan. Consejos y cuidados para que puedas seguir ejercitando tu cuerpo durante enero y febrero. Págs. 4 y 5 VERANO CALIENTE | Informe Especial DEPORTES EN QUILMES el único que juega en todo el partido 01 13 ANO 4 - N O 92 1 RA QUINCENA DE ENERO DISTRIBUCION GRATUITA NATACION Gran papel de Cecilia Bertoncello en el Argentino, último torneo de la temporada 2012. Pág. 4 SUB 20 Walter Benítez, arquero de Quilmes, debutó en el arco del Seleccionado en el Sudamericano. Pág. 6 OBJETIVO MUNDIAL: Tras participar en los amistosos, Leonardo Querín cuenta las horas para jugar el Mundial de Handball con la Selección Argentina Pág. 7 QAC Mientras busca sus refuerzos, el Cervecero intensifica sus tareas en Mar del Plata. Pág. 6 ARGENTINO (Q) El Mate comenzó su puesta a punto con caras nuevas y preparándose para viajar a Miramar. Pág. 6 ADEMAS Automovilismo: Mauro Giallombardo, Boxeo: Sergio Maravilla Martínez y Maratón: Luciano Taccone. Fundado en 1912. 100 años difundiendo, enseñando y practicando ajedrez en la comunidad. San Martín 1041. Tel: 4253-8566 [email protected] www.ajedrezquilmes.com.ar Si tu pasión es el ajedrez, no importa tu edad ni nivel... Siempre tenés un lugar en nuestro club ¡Animate! • Ajedrez • Bridge • Canasta • Juegos de Salón / Taller Literario DAKAR 2013 | ENTREVISTA El rally más extremo del mundo cuenta con dos quilmeños en sus filas. Ya con la experiencia de ediciones anteriores, Luciano Gagliardi, cuatricilos, y Marcelo Santos, motos, analizan para DQ este nuevo desafío. Pág. 3 AMOS DEL DESIERTO

description

Ya está en las calles el número 92 de Deportes En Quilmes, versión impresa. Amos del Desierto: Entrevista con Marcelo Santos y Luciano Gagliardi, los dos pilotos quilmeño en el Dakar 2013. Verano caliente: Una completa guía para poder seguir haciendo deporte a pesar de las altas temperaturas. Africa mía: toda la data de la futura gira del CUQ por Sudáfrica. Notas: Handball, Natación, Automovilismo, Boxeo, Atletismo y Fútbol. Fecha de salida: jueves 10 de enero. Consígalo, hojéelo online, descárguelo en Pdf, solicítelo.

Transcript of Deportes En Quilmes N 92

RUGBY | Informe

AFRICA MIA A SEGUIR MOVIENDOSE

En un hecho histórico para el rugby del distrito, una delegación del Círculo Universitario se prepara para realizar una gira por Sudáfrica durante el mes de marzo. DQ te anticipa todos los datos de esta increíble aventura deportiva. Pág. 2

De la mano de médicos y deportólogos, Deportes En Quilmes te trae una guía con todas las claves para que las altas temperaturas no te derritan. Consejos y cuidados para que puedas seguir ejercitando tu cuerpo durante enero y febrero. Págs. 4 y 5

VERANO CALIENTE | Informe Especial

DQdeportes en

DEPORTESEN QUILMESel único que juega en todo el partido

0113

ANO 4 - NO 921RA QUINCENA DE ENERO

DISTRIBUCION GRATUITA

NATACION

Gran papel de Cecilia Bertoncello en el Argentino, último torneo de la temporada 2012. Pág. 4

SUB 20

Walter Benítez, arquero de Quilmes, debutó en el arco del Seleccionado en el Sudamericano. Pág. 6

OBJETIVO MUNDIAL: Tras participar en los amistosos, Leonardo Querín cuenta las horaspara jugar el Mundial de Handball con la Selección Argentina Pág. 7

QAC

Mientras busca sus refuerzos, el Cervecero intensifica sus tareas en Mar del Plata. Pág. 6

ARGENTINO (Q)

El Mate comenzó su puesta a punto con caras nuevas y preparándose para viajar a Miramar. Pág. 6

ADEMASAutomovilismo: Mauro Giallombardo, Boxeo: Sergio Maravilla Martínez y Maratón: Luciano Taccone.

Fundado en 1912. 100 años difundiendo, enseñandoy practicando ajedrez en la comunidad.

San Martín 1041. Tel: 4253-8566clubajedrezquilmes@yahoo.com.arwww.ajedrezquilmes.com.ar

Si tu pasión es el ajedrez, no importa tu edad ni nivel...

Siempre tenés un lugar en nuestro club ¡Animate!

• Ajedrez• Bridge

• Canasta• Juegos de Salón /

Taller Literario

DAKAR 2013 | ENTREVISTA

El rally más extremo del mundo cuenta con dos quilmeños en sus filas. Ya con la experiencia de ediciones anteriores, Luciano Gagliardi, cuatricilos, y Marcelo Santos,

motos, analizan para DQ este nuevo desafío. Pág. 3

AMOS DEL DESIERTO

| 02 | 1º Quincena de Enero

DQdeportes en

Todas las disciplinas. Toda la información. Todos los días

Todas las disciplinas. Toda la información. Todos los días.

WWW.DEPORTESENQUILMES.COM.AR

Deportes En Quilmes - Año 4 - Número 92 – Jueves 10 de Enero de 2013. Directores/Propietarios: Sebastián Alejandro Rafanelli – Román Ciprián Kowalski. Alvear 641, 12 G, 1878 - Quilmes, Bs. As. Tirada: 3.000 ejemplares. © 2009-2013 Deportes En Quilmes - Todos los derechos reservados. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 4994131. Se permite la utilización total o parcial de los artículos sólo citando la fuente. Todos los colaboradores y columnistas de esta publicación, participan Ad Honorem. Distribución gratuita en todo el Partido de Quilmes, prohibida su venta. Impreso en Mac Print, Catamarca 1089, Quilmes.

STAFF

DirectorSebastiánRafanelli, periodista.

EditorRománCipriánKowalski,periodista,diseñador.

Sipe,humor.

PauloCuevas,diseñador en comunicación visual.

Para consultas sobre publicidad y pro-mociones:[email protected] Más información:www.deportesenquilmes.com.ar

General (información, consultas, datos para la agenda):[email protected] (consultas por planes y valores):[email protected]ón (solicitar el diario impreso):[email protected] de lectores: [email protected] Postal: C.C. 28, Sucursal Quilmes, 1878 - Quilmes, Bs. As.

PUBLICITAR

RESPONSABLES

COLUMNISTAS

DISEÑO EDITORIAL

FabiánHumbertoLavalle,nutrición y suplementación.

NicolásAndrésMellino,educaciónfísica.

CONTACTOS

LeonardoDamiánde Elorza,preparación física.

RobertoCoraglio,vivenciasfutbolísticas.

COLABORADORESLuciano CorraoCarlos PaniaguaLeonardo TestaMariano RomeroJazmín FedericoLeonardo Monachesi

HernánMeza,ciclismo.

EzequielKatz,PsicólogoDeportivo.

!

Moreno y Saavedra 156Tel: 4350-9906

/DEPORTESENQUILMES /DIARIODQ

GonzaloRoyPresson,tenis.

RUGBY

CUQ

su primer partido del tour y disfru-tará de un tercer tiempo con el ri-val como indica uno de los manda-mientos de nuestro deporte. En el medio, el plantel se hará un espacio para ver en vivo un partido de rugby profesional. Pueden ser los

Stormers del Súper Rugby, torneo que reúne a combinados de las tres potencias del Hemisferio Sur (Nue-va Zelanda, Australia y Sudáfrica), o Western Province de la Currie Cup, máxima competencia del país o por-que no, la posibilidad de alentar a los

Una delegación del celeste se prepara

para visitar Sudáfrica en el mes de marzo.

SE VAN DE GIRA

Pampas XV, seleccionado argentino que da pelea en la Vodacom Cup. Para el cierre de la gira, una clínica de lujo a cargo de Allister Coetzee, Head Coach de Stormers y asistente de los Springboks cam-peones de la Rugby World Cup del 2007. Como despedida de una tra-vesía inolvidable, el Círculo jugará su segundo partido. Pero no todo será entrenar y ju-gar. Habrá tiempo para conocer atracciones e involucrarse con la cultura del lugar. Maravillarse con la fauna que ofrece el Cape Point, recorrer la famosa Garden Route y adentrarse en la profundidad de las Cango Caves. También, hacerse una escapada y tomar el ferrie ha-cia a Robben Island, sitio histórico que sirvió como cárcel de presos políticos durante el Apartheid. Su prisionero más famoso fue Nelson Mandela, 18 años detenido en una celda de 3x3 metros y que como presidente cambiaría la vida de to-dos los sudafricanos con su política de integración racial. Casi 100 personas viajarán a Sudáfrica en representación de un club al que nunca le sobró nada y luchó bastante por cumplir cada uno de sus objetivos. Esta no será la excepción.

El 1° de marzo del 2013 será una fecha que quedará grabada en la historia del Círculo Universitario de Quilmes. Será el momento que todo un club buscó durante años, con varios intentos en el medio que no prosperaron. Por primera vez en sus 74 años de historia, un plantel representativo de la institución ce-leste emprenderá una gira deportiva a Sudáfrica. Serán trece días de in-olvidables experiencias, que tienen como fin fomentar desarrollo y la consolidación de un grupo. Casi 100 personas, entre juga-dores, colaboradores y acompa-ñantes, se subirán al avión con destino en Ciudad del Cabo. Con 3,5 millones de habitantes, es la segunda ciudad más poblada del país y una de las más hermosas del mundo. Uno puede estar en una playa con aguas cristalinas y encontrarse con montañas de fon-do al mismo tiempo. Un verdadero paraíso, pero que sería insuficien-te para una gira deportiva. Por eso, vale repasar algunas de las actividades programadas. El punto de partida será el Foun-tains Hotel, ubicado en el centro de la ciudad, base del plantel en los primeros días. Sudáfrica 2013 será una gira prioritariamente de rugby, en todos sus aspectos. Además de entrenarse en forma individual, el plantel recibirá dos clínicas de alto rendimiento a cargo de especia-listas, se medirá con dos equipos locales y asistirá a un partido pro-fesional. La primera clase será en la ciudad de Stellenbosch, donde serán recibidos por el staff de entre-nadores de Western Province. El mismo día, conocerán a través del Champions Tour el Newlands Stadium, emblema del rugby suda-fricano que hospeda a los Spring-boks, el seleccionado sudafricano. Al día siguiente, el Círculo tendrá

1º Quincena de Enero | 03 |

DQdeportes en

www.deportesenquilmes.com.ar

TOQUE CORTO

Nuevamente Tenis para todos en el Parque de la Cervecería

[email protected] Dirigido por: Marcelo García

Reservá tu cancha:156 0961441 / ID 142*5320

POLIDEPORTIVO

AUTOMOVILISMOFESTEJOS Y ALGO MAS

Mauro Giallombardo celebró el cam-peonato de Turismo Carretera obtenido hace semanas atrás en La Plata. Cerca de 500 personas, entre amigos, familia-res e invitados, disfrutaron de una fiesta en un salón ubicado en Palermo. “Todo el año soñamos con el Nº 1, ahora es tiempo de disfrutarlo desde la primera carrera en Mar de Ajó”, expresó la Rana a la hora de descubrir y poner en marcha el Ford campeón. El bernalense anticipó que “en 2013 competiré solo en TC, siguiendo con la gente del Lincoln Sport Group y los motores de Carlos Laborito”. Pero también, se ilusiona con correr en el exterior: “La edad no me da para los autos de fórmula, pero la idea es probar alguno con techo en Europa”, comentó..

ATLETISMOFIN DE AÑO FELIZ

Las emociones de los deportistas quilmeños se estiraron hasta las últi-mas horas de 2012. En la versión porte-ña de la tradicional carrera internacional de San Silvestre, el triatleta Luciano Taccone se quedó con la prueba de 8 kilómetros disputada en las calles de la Ciudad de Buenos Aires. El actual cam-peón argentino y panamericano sub-23 es apoyado por el ENARD. Triatleta que estuvo muy cerca de clasificar a los Juegos Olímpicos de Londres, Taccone demostró que sus zancadas serán su mejor carta de pre-sentación para lograr el pasaje a Río 2016. La tercera edición de la San Sil-vestre Buenos Aires cerró el calendario de running porteño con la participación de unos 4 mil deportistas.

BOXEOAÑO MARAVILLOSO

El quilmeño Sergio Martínez tuvo un año para el recuerdo en el cual recuperó el título del peso medio al vencer por puntos a Julio César Chávez Jr. y convirtiéndose, sin dudas, en ídolo nacional. Esa pe-lea fue considerada por el Consejo Mundial como la más dramática de la temporada y le valió a Maravilla para ser proclamado como el mejor boxeador de 2012 de la entidad con sede en Méjico. De esta forma, Martínez cierra un año que lo tuvo en el centro de la escena mundial y en el que se alzó con los galardones más importan-tes de toda premiación realizada en argentina como, por ejemplo, los Premios DQ, Firpo y Olimpia.

Es la prueba más dura del mundo, un desafío extremo a la resistencia humana. El Dakar es sin dudas el súmmum de las com-petencias de rally y, en su quinta edición sudamericana, nueva-mente tiene presencia quilmeña: en motos, Marcelo Santos busca superar su actuación de 2011 y, en cuatriciclos, Luciano Gagliardi va por su tercer experiencia y por la revancha tras la lesión que lo hizo abandonar en 2012. Mien-tras superan las etapas que los llevará a recorrer 8 mil kilómetros a lo largo de Perú, Chile y Argen-

Marcelo Santos y Luciano Gagliardi,

los dos pilotos quilmeños que corren el rally,

mano a mano con DQ.

Motociclismo | Dakar Perú-Argentina-Chile 2013

SOLO PARA VALIENTES

tina, ambos pilotos analizaron con DQ esta nueva aventura.- Ya tienen experiencia ¿cuáles son sus expectativas en esta edi-ción?- Marcelo Santos: En realidad es la misma de 2011: terminar. Esa es la meta. Mejoré mucho, ando mucho más fuerte y voy con una moto mucho más competitiva y calculo que vamos a terminar pe-leando un poco más adelante. Es una carrera muy difícil de comple-tar. Pensá que de 30 argentinos terminamos seis y, de esos seis, dos están muertos. No es para ir a hacerse el loco. Le pongo toda la garra y la pasión, pero necesi-tás un poco de suerte porque hay muchos imprevistos. - Luciano Gagliardi: El Dakar mete mucha presión. Hay entusiasmo, nervios y ansiedad pero disfrutas de la adrenalina que uno tiene. La idea es terminar, arrancando de atrás para adelante y disfrutar de otro año en el Dakar, lo cual es muy especial para mi.- ¿Cómo ven el recorrido de este año?- LG: Me asustan cuatro etapas porque, aunque el Dakar no perdo-

na en ninguna, por mis caracterís-ticas de manejo las veo difíciles y puede ser que no sean mi terreno. Entonces, tendré que ir despacio para no tenerle miedo y no cometer ningún error. Las otras las conozco y sé que no perdonan. Con el calor de Fiambalá, por ejemplo, nunca sabés como va rendir el motor o vos. Estamos preparados.- MS: Por más que se haya agre-gado Perú es básicamente el mismo. El terreno es igual: todo Cordillera. Lo de Perú es compli-cado, como las peores partes de Chile y, como se larga en Lima y termina en Santiago, requirió más logística. - ¿Con qué modelo y equipo están corriendo? - MS: Estoy con el equipo Honda Oficial. Necesitás un muy buen equipo para poder disputar esta carrera. Con la moto no se pue-de joder, hay muchas que se van desarmando a lo largo del reco-rrido. Este año corro con una Honda CRF 450, que es el mismo modelo de 2011, pero con un kit especial de Honda Europa con los pesos bien equilibrados . Es una muy buena moto.

- LG: Yo estoy con el cuatri que fue repuesto en 2011. El nuevo lo vendí porque no pensaba correr más, entonces volvemos al vieji-to que venía andando muy bien y me siento seguro. En cuanto al equipo, es uno propio compar-tido con José Pipo Blangino. El Dakar es un vicio, primero decís que no, pero después te agarran ganas. El costo es muy elevado, pero con ayuda de los sponsors y la familia estamos nuevamente en carrera.

Firmes en la arena

Los dos representantes quilme-ños en el Dakar 2013 culminaron exitosamente, al cierre de esta edición, el tramo Arequipa - Arica y seguían firmes en el rally más ex-tremo del mundo. Gagliardi, a bor-do de su cuatriciclo, cumpliendo su palabra de tener revancha tras su abandono en 2012, trepó al 10º lu-gar de la general. Marcelo Santos, por su parte, finalizó esta 5º etapa en el puesto número 138 de la ca-tegoría motos.

| 04 | 1º Quincena de Enero

DQdeportes en

Todas las disciplinas. Toda la información. Todos los días

• Ajedrez• Bridge• Canasta• Juegos de Salón / Taller

Literario

Fundado en 1912. 100 años difundiendo, enseñandoy practicando ajedrez en la comunidad.

San Martín 1041. Tel: 4253-8566clubajedrezquilmes@yahoo.com.arwww.ajedrezquilmes.com.ar

Si tu pasión es el ajedrez, no importa tu edad ni nivel...Siempre tenés un lugar en nuestro club ¡Animate!

POLIDEPORTIVO

La desilusión por no haber podi-do viajar a los Juegos Olímpicos y su inexplicable ausencia en el Mundial de Turquía por decisiones particula-res de la Confederación Argentina, ya empiezan ha quedar atrás para Cecilia Bertoncello. A través de grandes actuaciones en el plano na-cional e internacional, la nadadora quilmeña viene creciendo de forma sostenida en su carrera. Y en el cie-rre del 2012, lo pudo corroborar en el Campeonato Argentino, el certa-men más importante del país, don-

Algunos consejos para continuar

haciendo deporte a pesar de las altas

temperaturas.

Bertoncello tuvo un muy

buen papel en el Argentino,

donde sumó seis primeros

lugares.

Natación Verano caliente

CIERRE BIEN DORADO EJERCITATE Y CUIDATE

de se alzó con siete medallas, seis de ellas de Oro. La actuación de Bertoncello en el Argentino fue muy buena. Demostrando el enorme nivel con el que terminó la tempora-da, la quilmeña se impuso en las pruebas de 50 y 100 metros Espalda, 50mts Mariposa y las postas 4x200 Libre, 4x100 Libre y 4x100 combinado. Además, se quedó con el segundo lugar en los 100mts Mariposa. En medio de este excelente panorama de sus nadadoras, River se consa-gró campeón Argentino. “Estoy muy contenta por como termine el año -comenta Ceci charlando con DQ- La verdad que este año fue raro para mi por-que hubo cosas muy buenas y otras que esperaba y no se me terminaron dado. Pero como digo siempre, hay que sacar las cosas positivas y eso me permitirá se-guir creciendo”. Ahora llegó el momento de las vacaciones. Pero la cabeza de la nadadora local comienza a proyec-tar lo que será la actividad para la

Con pronósticos de temperaturas máximas que superan los 30 gra-dos centígrados, habiendo llegado incluso a sensaciones térmicas de 40, la ciudad parece derretirse bajo los pies de los quilmeños. Si, igual-mente, querés continuar haciendo deporte, DQ te trae algunas reco-mendaciones importantes para que lo puedas realizar con seguridad y cuidando tu salud, previniendo así las indeseables consecuencias que genera en el cuerpo una ola de calor intenso. Ante las altas temperaturas que alternadamente azotan al país, des-de el área médica de la Secretaría de Deporte del Ministerio de Desa-rrollo Social de la Nación se ofrece una guía de precauciones a tener en cuenta, siendo las más impor-tantes: mantenerse fresco, beber mucho líquido y planificar los entre-namientos en horarios matutinos o vespertinos. “Uno de los principales proble-mas de las altas temperaturas es la deshidratación. El calor extremo además conspira contra el rendi-miento del deportista y hasta predis-pone a algunas lesiones. Por eso es tan importante para el atleta de alto rendimiento cuidarse de las altas temperaturas”, explica la doctora Viviana Gallego, del Servicio Médico del CeNARD. Como calor extremo se define a esas temperaturas que superan el promedio de lo que habitualmente hay en una región y permanecen así por varias semanas. “El deportista no debe esperar a tener sed para beber. Lo mismo se aconseja para cualquier integrante de la población, es importante saber que quienes r e a l i z a n e je rc i -c i o s f í s i -cos i n -

Siempre en el podio

En esta época del año, el circuito de Aguas Abiertas está en su es-plendor. Y uno de los mejores ex-ponentes de la temporada es Omar Pineda. En este caso, primero par-ticipó en los 8 Km de San Pedro y una semana más tarde, en el lago El Rocío de Pilar y bajo lluvia, en su tradicional prueba de 3 Km.

A pesar que se trataban de dos competencias muy diferentes entre si, una en río con corriente y la otra en agua muerta y pesada, el quil-meño logró ganar las dos carreras en la categoría Master, confirman-do el poderío demostrado a lo largo de todo este año.

Para tener en cuenta

- Sobre las sales y minerales: la sudo-ración excesiva hace que el cuerpo pierda sales y minerales, elementos necesarios para su organismo. Las bebidas deportivas pueden reponer las sales y los minerales que pierde al sudar. Sin embargo, si usted mantie-ne una dieta baja en sal, hable con su médico antes de tomar bebidas depor-tivas u otros aportes de sal.

- Ropa adecuada y protección solar: se recomienda ropa holgada, ligera y de colores claros. Protéjase del sol llevan-do puesto un sombrero con visera y an-teojos de sol y aplíquese protector solar de Factor 15 o más alto (los productos más eficaces indican “amplio espectro” o “protección contra UVA/UVB” en sus etiquetas) 30 minutos antes de salir. Aplíquese nuevamente el protector solar según las indicaciones del envase.

- Controlar el ritmo de la actividad: si no está acostumbrado a trabajar o a hacer ejercicios en un ambiente calu-

temporada 2013. Su primer objeti-vo del año será intentar clasificar para el Mundial de Barcelona y, a medida que vayan transcurriendo los meses, ir preparando todo para llevar adelante una nueva gira por Europa, tal como viene repitiendo en los últimos tiempos.

tensos en un ambiente caluroso deben beber de dos a cuatro vasos de líquidos frescos cada hora. Es fundamental en estos casos usar el sentido común, limitar la exposición al sol en horas del mediodía, evitar comidas calientes y reponer sales y minerales, las bebidas deportivas pueden ser benefi-ciosas en muchos casos”, se ex-playa Galle-go.

• Ajedrez• Bridge• Canasta• Juegos de Salón / Taller

Literario

Fundado en 1912. 100 años difundiendo, enseñandoy practicando ajedrez en la comunidad.

Si tu pasión es el ajedrez, no importa Si tu pasión es el ajedrez, no importa tu edad ni nivel...tu edad ni nivel...Siempre tenés un lugar en nuestro Siempre tenés un lugar en nuestro

tan importante para el atleta de alto rendimiento cuidarse de las altas temperaturas”, explica la doctora Viviana Gallego, del Servicio Médico del CeNARD.

Como calor extremo se define a esas temperaturas que superan el promedio de lo que habitualmente hay en una región y permanecen así por varias semanas. “El deportista no debe esperar a tener sed para beber. Lo mismo se aconseja para cualquier integrante de la población, es importante saber que quienes r e a l i z a n e je rc i -c i o s f í s i -cos i n -

ponentes de la temporada es Omar Pineda. En este caso, primero par-ticipó en los 8 Km de San Pedro y una semana más tarde, en el lago

de Pilar y bajo lluvia, en su

A pesar que se trataban de dos competencias muy diferentes entre si, una en río con corriente y la otra

fundamental en estos casos usar el sentido común, limitar la exposición al sol en horas del mediodía, evitar comidas calientes y reponer sales y minerales, las bebidas deportivas pueden ser benefi-ciosas en muchos casos”, se ex-playa Galle-go.

1º Quincena de Enero | 05 |

DQdeportes en

www.deportesenquilmes.com.ar

El llamado golpe de calor eleva la temperatura corporal a más de 40º C y puede provocar trastornos neurológicos como delirios, convulsio-nes y coma. Los más afectados son los niños y las personas mayores de 65 años. Por ello, el doctor Luís Parrilla, del servicio médico del CeNARD, hace hincapié en que “ante cualquier síntoma se debe consultar inmediatamente

al médico”.

Fatiga por el calor• Fatiga y debilidad • Taquicardia • Ansiedad • Calambres musculares • Dolor de cabeza• Irritabilidad • Vértigo • Síncope • Transpiración prolífica • Hipotensión• Náusea • Frío, palidez, piel sudorosa • Escalofríos

Golpe de calorMismos signos y

síntomas de la fatiga por el calor y además:

• Cese de la transpiración • Piel caliente y seca • Convulsiones • Pérdida del conocimiento • Muerte

Golpe de calorpor esfuerzoMismos signos y

síntomas de la fatiga por el calor y además:

• Continuaciónde la transpiración • Habla incoherente • Fallo renal agudo • Acidosis láctica• Rabdomiólisis • Hiperuricemia • Hipercalemia • Convulsiones • Pérdida del conocimiento • Muerte

PUBLICITE

AQUI

DQdeportes en

[email protected]

Antonio Eugenio CiprianA B O G A D O

Alberdi 222 - B1878KTF - QuilmesTel/Fax: 4253-7715

[email protected]

EJERCITATE Y CUIDATECalentamiento global

Los modelos de predicción del clima mundial revelan que la temperatura media superficial del planeta podría aumentar para 2100 en cantidades de 2 a 10 veces superiores al calentamiento medio observado durante el siglo XX. ¿Cómo afecta esto al cuerpo humano? “La temperatura corporal refleja un fino y cuidadoso equilibrio entre la producción y la perdida de calor y, siempre que éste se altera, la temperatura de nuestro cuerpo se modifica. Por lo tanto, toda actividad física se encontrará influenciada por el am-biente donde se realice”, explica el Licenciado en Alto Rendimiento Depor-tivo, Adrián Marcelo Balanda.

roso, comience despacio y aumente el ritmo poco a poco. Si el esfuerzo excesivo en un ambiente caluroso acelera su ritmo cardiaco y dificulta su respiración, interrumpa toda activi-dad. Vaya a un área fresca, o al menos a la sombra, y descanse, en especial si sufre mareos, confusión, debilidad o pérdida del conocimiento.

- Permanecer en ambientes cerrados y frescos: si es posible, en un lu-gar con aire acondicionado. Los ventiladores eléctricos pueden pro-porcionar comodidad, pero cuando la temperatura llega cerca de los 35°C, no son suficientes para evi-tar enfermedades relacionadas con el calor. Una mejor manera para mantenerse fresco es ducharse o bañarse con agua fría o trasladarse a un lugar con aire acondicionado. Las enfermedades inducidas por el calor pueden crear confusión o pér-dida del conocimiento.

Características y síntomasde un trastorno por calor

40º C y puede provocar trastornos neurológicos como delirios, convulsiones y coma. Los más afectados son los niños y las personas mayores de 65 años. Por ello, el doctor Luís Parrilla, del servicio médico del CeNARD, hace hincapié en que “ante cualquier síntoma se debe consultar inmediatamente

al médico”.

Fatiga por el calor• Fatiga y debilidad • Taquicardia • Ansiedad • Calambres musculares • Dolor de cabeza• Irritabilidad • Vértigo • Síncope • Transpiración prolífica • Hipotensión• Náusea

| 06 | 1º Quincena de Enero

DQdeportes en

Todas las disciplinas. Toda la información. Todos los días

PUBLICITE

AQUI

DQdeportes en

[email protected]

FUTBOL

Parecía una fija, aunque había que esperar la confirmación. Des-pués de atravesar todo el proceso de Marcelo Trobbiani al mando del equipo, el arquero de la Reserva del QAC, Walter Benítez, fue con-firmado entre los veintidós nombres que integran la lista de la Selección Argentina Sub 20, que al cierre de esta edición comenzaba su disputa en el Sudamericano de la categoría. La aparición del chaqueño Be-nítez pagaba dos pesos. Junto a Andrés Mehring fueron los dos ele-gidos para el puesto en el camino previo al primer torneo oficial que afrontará este grupo de futbolistas, que durante 2012 participaron de una buena cantidad de campeona-tos amistosos de preparación, por distintas partes del mundo. Benítez hace varios años que transita la vida del fútbol juvenil cer-vecero y durante el último semestre, se transformó en el arquero titular

El arquero del QAC, Walter Benítez,

fue elegido para disputar el torneo

continental.

Seleccionado Sub 20

del conjunto preliminar, esperando que en algún momento le llegue una chance en la primera división. Lo más cercano fue en el anterior paso de Quilmes por primera, donde una vez ocupo un lugar en el banco de los suplentes. El listado final de jugadores con-vocados es el siguiente: Walter Benítez (QAC), Lisandro Magallán (Boca), Carlos Ruiz (River), Alan Aguirre (Boca), Matías Kranevitter (River), Jonathan Valle (Newell’s), Juan Iturbe (Porto), Lucas Rome-ro (Vélez), Luciano Vietto (Racing), Alan Ruiz (San Lorenzo), Ricardo Centurión (Racing), Andrés Me-hring (Colón), Lautaro Giannetti (Vé-lez), Lucas Rodríguez (Argentinos), Agustín Allione (Vélez), Marcos Fer-nández (Colón), Manuel Lanzini (Ri-ver), Federico Cartabia (Valencia), Juan Ignacio Cavallaro (Unión), Lu-cas Melano (Belgrano), Eros Meda-glia (Vélez) y Juan Musso (Racing).

OBJETIVOSUDAMERICANO

Pocas semanas de descanso para el puntero de la D. Pasadas las fiestas de fin de año, Argenti-no de Quilmes ya arrancó con su pretemporada, de cara al semestre definitorio de un campeonato que lo tiene como líder de las posiciones. Los dirigidos por Guillermo Szeszurak

Con el plantel completo, el Mate

se prepara para viajar a Miramar.

Argentino (Q)

ARENA Y FUTBOL II

Pasó más de un mes del último partido oficial y las cosas siguen como en aquel entonces en Quil-mes. El equipo arrancó una pre-temporada clave en Mar del Plata, sabiendo que será la base para poder cumplir un buen semestre y así salir de la zona del descen-so. Más allá de eso, el entrenador sigue esperando por los ansiados refuerzos y Martín Cauteruccio, protagonista de una de las gran-des novelas futbolísticas del ve-rano, seguirá jugando seis meses más en el club. Recién comenzado el año se dio inicio al exigente trabajo, que ten-drá como fin, llegar en las mejores condiciones posibles al Torneo Fi-nal. Fueron tres días de tareas en la cancha auxiliar del Estadio Centena-rio, para luego trasladarse hasta la Ciudad Feliz, donde trabajará hasta el viernes 18.

El Cervecero trabaja en

Mardel con la confirmación

de Cauteruccio y esperando

refuerzos.

QAC

ARENA Y FUTBOL I

En la costa, el Cervecero jugará dos amistosos: el 16 ante Unión de esa ciudad y el día de la partida ante Kimberley o Ramón Santamarina. Al regreso se medirá ante Lanús (miér-coles 23), Estudiantes LP (sábado 26), Vélez (miércoles 30) y Argenti-nos (sábado 2 de febrero). Los únicos que por este tiempo realizarán tareas diferenciadas son Miguel Caneo, que se recupera de la rotura del tendón de Aquiles de-recho, y Pablo Garnier, que está en proceso de rehabilitación por la ro-tura de los ligamentos cruzados de la rodilla derecha.

Altas y bajas Una de las primeras medidas que tomó Omar De Felippe en

este 2013 fue decidir que jugado-res no serán tenidos en cuenta en este semestre: Gervasio Núñez y Leonel Ravest, el primero seguiría su carrera en Chile, mientras que el juvenil entrena con la Reserva mientras busca club. Por otro lado, confirmada la conti-nuidad de Cauteruccio pese al más que conocido Affaire Independiente, empiezan a definirse la llegada de los refuerzos, que finalmente serán tres, ya que la dirigencia decidió uti-lizar un cupo más por la lesión de Caneo (recién estaría para las últi-mas fechas del campeonato). Al cie-rre de esta edición, se esperaba una definición por Gustavo Obermán, mientras se buscaba otro delantero y un enganche.

Seguimos al QAC en todas las canchas donde juegue...Sumate a nosotros.Onda Cervecera

incorporaciones del puntero. A la ya confirmada durante el proceso de descanso de Caputo, se suma la llegada de Polack, defensor que proviene de Laferrere, conjunto que milita en la Primera C. Con estos dos jugadores, el Mate se estaría retirando del mercado de pases. El plantel trabajará hasta el sábado 12 en la Barranca y el próximo lunes 14 viajará a Miramar, donde efectua-rá la parte más exigente de esta eta-pa de preparación. El único que no participará de la misma será Nicolás Alonso, debido a que el delantero de-berá someterse a varios exámenes médicos y posiblemente tenga que ser intervenido quirúrgicamente.

trabajan en la ciudad, pero ya co-mienzan a prepararse para instalar-se unos días en Miramar. El plantel tiene dos caras nuevas: Daniel Ca-puto y Matías Polack se sumaron para reforzar el equipo. Bajo el intenso calor de la Barran-ca, los futbolistas del Mate se mue-ven ante las indicaciones del profe Javier Herrera, que diagramó una rutina física para los primeros días de entrenamiento, pensando en in-tentar llegar de la mejor manera a la continuidad del torneo de la Primera D en el mes de febrero. Más allá de las habituales caras que tiene el grupo, desde el primer día estuvieron presentes las dos

1º Quincena de Enero | 07 |

DQdeportes en

www.deportesenquilmes.com.ar

Hockey | Metro Masculino - Final

Una NUEVA manera de verel seguro de tu vehículo.Operamos en todo los riesgos.

Av. Vicente López 94 esq. JujuyTe.: (011) 42528461 / 42596045

1878 Quilmes - (B.A.)e-mail: [email protected]

Roberto Emilio CoraglioProductor Asesor de Seguros

Matrícula Nº: 11.962

Facundo Ignacio CoraglioProductor Asesor de Seguros

Matrícula Nº: 51789

HANDBALL

El arranque del Mundial está a la vuelta de la esquina. En Espa-ña volverán a juntarse los mejores seleccionados de Handball del pla-neta para cumplir con sus distintos objetivos. El del equipo argentino sin dudas será ratificar el crecimiento mostrado en los últimos tiempos. Al cierre de esta edición, el entrenador de la Selección Argentina, Eduardo Daddy Gallardo, daba a conocer la lista final de dieciséis jugadores que van a estar disputando el torneo, a partir del sábado 12 y los dos su-plentes. Entre los posibles elegidos aparece una vez más Leonardo Querín, el ex Asociación Alemana, que actualmente juega en la Liga Austriaca y fue ganador del Premio DQ en su disciplina. Para los dos partidos amistosos ante Francia (actual campeón del Mundo y Olímpico) los convoca-dos por el entrenador del equipo nacional fueron los siguientes: Matías Schulz, Leonel Maciel, Fe-derico Fernández, Adrián Portela, Guido Riccobelli, Agustín Vidal, Juan Pablo Fernández, Sebastián Simonet, Diego Simonet, Pablo Simonet, Mariano Castro, Federi-co Vieyra, Federico Pizarro, Pablo Vainstein, Gonzalo Carou, Pablo Portela y Francisco Schiaffino y el propio Querín. En ese momen-to, quedará definido el plantel que afrontará el certamen más impor-tante de la temporada.

Leonardo Querín está en la gira europea de la Selección y

apunta todo a España 2013.

Selección Argentina

CON LA MIRA EN EL MUNDIAL

Con respecto a la histórica actua-ción en Suecia 2011 se mantienen dentro de los convocados Carou, Schulz, los hermanos Fernández, Vidal (de vuelta en la selección tras la lesión que lo marginó de los Jue-gos Olímpicos de Londres), Sebas-tián y Diego Simonet, Vieyra, Piza-

rro, Querín y Portela. Por otra parte, Castro retorna a un Mundial tras las actuaciones en Alemania 2007 y Croacia 2009. Para el quilmeño sería la posibilidad de reafirmar su continuidad con la camiseta celeste y blanca, donde intentará demostrar su experiencia a nivel profesional de los últimos tiempos. En España 2013, el bicampeón panamericano integrará el Grupo A, que se disputará en Granollers y Barcelona, y hará su debut el 12 de enero ante Montenegro a las 14.15, horario de nuestro país. Luego se medirá con Brasil (domingo 13 a las 11hs), Alemania (martes 15 a las 14.15hs), Francia (miércoles 16 a las 16.45hs) y por último con Tú-nez (viernes 18 a las 12hs). Cuatro equipos clasificarán para los Octa-vos de final.

SUMATE A LA COMUNIDAD DQSubí tus propias notas, fotos y videos. ¡Qué el mundo conozca tu opinión!

www.facebook.com/deportesenquilmeswww.twitter.com/diarioDQ

Los esperamos para continuar haciendo del periodismo un lugar cada vez más interactivo y democrático.

20

12,

OT

RO

AN

OQ

UE

VIV

IST

EE

N D

EP

OR

TE

S

EN

QU

ILM

ES

DQ

dep

or

tes e

n

EL

20

13S

EG

UI

JU

GA

ND

OL

OE

N D

Q