· Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de...

41
Guía de lineamientos para el desarrollo de procesos de capacitación de informática http://detce.mep.go.cr/ 2020 Departamento de Especialidades Técnicas Sección Curricular Asesoría Nacional de Informática

Transcript of  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de...

Page 1:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Guía de lineamientos

para el desarrollo de procesos de capacitación de

informática

http://detce.mep.go.cr/

2020 Departamento de Especialidades Técnicas

Sección Curricular Asesoría Nacional de Informática

Page 2:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 2

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

Jefaturas de la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras

Ing. Pablo Masis Boniche

Director

Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras

MSc. Joyce Mejías Padilla

Jefe

Departamento de Especialidades Técnicas

MSc. Rocío Quirós Campos

Jefe

Sección Curricular

Para consultas puede referirse a:

Mag. Heidy Cordonero Solano

Asesora Nacional de Informática

[email protected]

Tel. Oficina. 2221-9107 ext. 4520

Horario de atención 7:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes

¡Sera un gusto poderle atender!

Page 3:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 3

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

Tabla de contenido Presentación ................................................................................................................................................ 4

I. Fundación Omar Dengo (FOD)............................................................................................................ 5

Capacitaciones para estudiantes.................................................................................................................. 6

Procesos de evaluación IT-Essentials y CCNA ........................................................................................ 16

Niveles de CCNA por especialidad .......................................................................................................... 17

Consideraciones generales para docentes ................................................................................................. 18

Procedimiento para solicitar capacitaciones para docentes ...................................................................... 20

Cantidad de certificaciones para docentes ................................................................................................ 22

Enlaces de pre matrícula, certificaciones para docentes ........................................................................... 24

Acta de entrega de certificados para las respectivas firmas por parte de la FOD y la DETCE ................ 27

II. Universidad Técnica Nacional .......................................................................................................... 28

Capacitaciones Open Office ente certificador UTN ................................................................................. 29

III. Sección de Anexos ........................................................................................................................ 33

Anexo 1: Lenguajes de programación para desarrollo de unidades de estudio. ................................... 34

Anexo 2: Unidades de estudio para el desarrollo de programa Labor@, por especialidad. ................. 35

Anexo 3: Cronograma anual de capacitaciones docentes ..................................................................... 36

Anexo 4: Enlaces para solicitar otras capacitaciones para docentes y estudiantes ............................... 38

Anexo 5: Plantilla para solicitar certificados de IT-Essentials y CCNA .............................................. 40

Page 4:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 4

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

Presentación

Reciba grandes bendiciones y éxitos en sus labores. A continuación se detalla los lineamientos para el

desarrollo de procesos de capacitación de las especialidades de Informática del curso lectivo 2020,

para IPEC, CINDEA y CTP. La guía presenta el cronograma y detalle de los procesos de certificac ión y capacitación docente que coordina la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras con los siguientes entes:

I. Fundación Omar Dengo (FOD).

II. Universidad Técnica Nacional (UTN)

III. Anexos

Cabe resaltar que los procesos se ejecutan con el propósito de fortalecer las especialidades que se imparten en los centros educativos como parte de nuestra oferta técnica en el área de Informática:

Redes de Computadoras

Computer Networking Desarrollo de Software

Computer Science and Software Development

Empresarial

Soporte

Information Technology Support Diseño y Desarrollo Digital1

Para este curso lectivo 2020 no hay programas nuevos.

Están vigentes los publicados en el portal web de la DETCE: http://detce.mep.go.cr/programas-estudio En el sitio web, puede encontrar además de los programas de estudio,

documentos de consulta, portafolios de evidencia, requerimientos, entre otros archivos atinentes a informática.

1 Aplica únicamente para las subáreas que imparte el docente de informática, las cuales son: Introducción al diseño web

(décimo año) y programación (décimo, undécimo y duodécimo año).

Page 5:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 5

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

I. Fundación Omar Dengo (FOD).

Page 6:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 6

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

Capacitaciones para estudiantes

El grupo de capacitaciones para estudiantes2 se describe a continuación: IT Essentials / (Décimo año)

Semana Actividades

Del 15 al 20 de julio

2020

Inscripción de estudiantes al proyecto. (Elaboración de listas)

22 de julio Inicia el proceso de lecciones a los estudiantes. Son 16 semanas

del curso, donde se deben mezclar los contenidos de IT Essential con el programa de estudio.

9 de noviembre Los estudiantes deberán estar concluyendo con los contenidos del curso de IT Essential

Del 18 al 23 de noviembre

Aplicación de la prueba final de IT Essential

Del 25 al 30 de noviembre

Aplicación Pruebas de Reposición

A partir del 02 de diciembre

Los docentes deberán de enviar al correo: [email protected] el documento de Excel con la base de datos, junto con un acta

firmada y sellada por la dirección donde se certifiquen las notas y nombres de los estudiantes. NO SE RECIBIRÁN ACTAS ANTES DE ESTA FECHA, ni después del 14 diciembre, sin previa justificación de la Dirección del centro educativo.

Evaluación para la acreditación (No se permiten hacer cambios)

Se planea presentar como marco de evaluación para los estudiantes lo siguiente: Pruebas cortas en línea (14 exámenes 3% cada uno) 42% Prueba final en línea 18%

Prueba final MEP-FOD 20% Prueba final práctica 20%

2 En el siguiente enlace se encuentra materiales para decorar aulas para estudiantes:

https://www.netacad.com/group/program/marketing-toolkit

Page 7:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 7

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

ESPECIALIDAD DE INFORMÁTICA EN REDES DE COMPUTADORAS

Calendario CCNA1 R&Sv6 “Introducción a las Redes” (Undécimo año)

Semana Actividades

Del 25 de febrero al 02 de marzo

Inscripción de estudiantes al proyecto en la página de CISCO. XI año de la Especialidad.

04 de marzo Inicia el proceso de lecciones a los estudiantes

08 de junio Los estudiantes deberán estar concluyendo con los contenidos del curso

CCNA 1

Del 10 al 15 de

junio

Aplicación de la prueba final de CISCO en línea

Aplicación de la prueba práctica Aplicación de la prueba elaborada por la FOD-MEP

Del 17 al 22 de junio

Aplicación Pruebas de Reposición (Recuerden que los estudiantes tienen derecho a repetir cualquiera de las 3 pruebas finales si no obtienen una

nota igual o superior a 70)

15 de Julio Los docentes deberán de enviar al correo: [email protected] el

documento de Excel con la base de datos, junto con un acta firmada y sellada por la dirección donde se certifiquen las notas y nombres de los estudiantes. NO SE RECIBIRÁN ACTAS ANTES DE ESTA FECHA, ni después del 27

JULIO, sin previa justificación del centro educativo.

Evaluación para la acreditación: NO SE PERMITE MODIFICAR ESTOS RUBROS DE

EVALUACIÓN

Se planea presentar como marco de evaluación para los estudiantes lo siguiente: Pruebas cortas en línea (11 exámenes 4% cada uno) 44%

Prueba final en línea 18% Prueba final MEP-FOD 19%

Prueba final práctica 19%

Page 8:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 8

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

Calendario CCNA2 R&Sv6 “Principios básicos de Routing y Switching” (Undécimo año)

Semana Actividades

Del 15 al 20 de julio

Inscripción de estudiantes al proyecto CCNA2. (Elaboración de listas) SOLO SE PUEDEN MATRICULAR AQUELLOS ESTUDIANTES QUE

GANARON EN MODULO I

22 de julio Inicia el proceso de lecciones a los estudiantes

16 de noviembre Los estudiantes deberán estar concluyendo con los contenidos del curso

CCNA 2

Del 18 al 23 de

noviembre

Aplicación de la prueba final de CISCO en línea

Aplicación de la prueba práctica Aplicación de la prueba elaborada por la FOD-MEP

Del 25 al 30 de noviembre

Aplicación Pruebas de Reposición (Recuerden que los estudiantes tienen derecho a repetir cualquiera de las 3 pruebas finales si no obtienen una

nota igual o superior a 70)

A partir del 02 de

diciembre

Los docentes deberán de enviar al correo: [email protected] el

documento de Excel con la base de datos, junto con un acta firmada y sellada por la dirección donde se certifiquen las notas y nombres de los estudiantes. NO SE RECIBIRÁN ACTAS ANTES DE ESTA FECHA, ni después del 14

diciembre, sin previa justificación del centro educativo.

Evaluación para la acreditación: NO SE PERMITE MODIFICAR ESTOS RUBROS DE EVALUACIÓN

Se planea presentar como marco de evaluación para los estudiantes lo siguiente: Pruebas cortas en línea (11 exámenes 4% cada uno) 44% Prueba final en línea 18%

Prueba final MEP-FOD 19% Prueba final práctica 19%

Page 9:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 9

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

Calendario CCNA3 R&Sv6 “Escalamiento de Redes” (Duodécimo año)

Semana Actividades

Del 18 al 24 de febrero

Inscripción de estudiantes al proyecto. (Elaboración de listas) XII año de la Especialidad. Para la matricula del módulo CCNA3, solo los que ganaron el módulo II

25 de febrero Inicia el proceso de lecciones a los estudiantes

18 de mayo Los estudiantes deberán estar concluyendo con los contenidos del curso

CCNA3

Del 25 al 29

mayo

Aplicación de la prueba final de CISCO en línea

Aplicación de la prueba práctica Aplicación de la prueba elaborada por la FOD-MEP

Del 01 al 05 junio

Aplicación Pruebas de Reposición (Recuerden que los estudiantes tienen derecho a repetir cualquiera de las 3 pruebas finales si no obtienen una

nota igual o superior a 70)

Del 09 al 12

junio Los docentes deberán de enviar al correo: [email protected] el

documento de Excel con la base de datos, junto con un acta firmada y sellada por la dirección donde se certifiquen las notas y nombres de los estudiantes. NO SE RECIBIRÁN ACTAS ANTES DE ESTA FECHA, ni después del 20 JULIO, sin previa justificación del centro educativo.

Evaluación para la acreditación

Se planea presentar como marco de evaluación para los estudiantes lo siguiente:

Pruebas cortas en línea (10 exámenes 4% cada uno) 40% Prueba final en línea 20% Prueba final MEP-FOD 20%

Prueba final práctica 20%

Page 10:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 10

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

Calendario CCNA4 “Conexión de Redes” (Duodécimo año)

Semana Actividades

03 de junio Inscripción de estudiantes al proyecto. (Elaboración de listas). XII año de la Especialidad. Para la matricula del módulo CCNA4, solo los que

ganaron el módulo III

05 de junio Inicia el proceso de lecciones a los estudiantes

17 de agosto Los estudiantes deberán estar concluyendo con los contenidos del curso

CCNA4

Del 19 al 2 de

agosto

Aplicación de la prueba final de CISCO en línea

Aplicación de la prueba práctica Aplicación de la prueba elaborada por la FOD-MEP

Del 26 al de 31 agosto

Aplicación Pruebas de Reposición (Recuerden que los estudiantes tienen derecho a repetir cualquiera de las 3 pruebas finales si no obtienen una

nota igual o superior a 70)

02 de

septiembre Los docentes deberán de enviar al correo: [email protected] el

documento de Excel con la base de datos, junto con un acta firmada y sellada por la dirección donde se certifiquen las notas y nombres de los estudiantes.

NO SE RECIBIRÁN ACTAS ANTES DE ESTA FECHA, ni después del 21 septiembre, sin previa justificación del centro educativo.

Evaluación para la acreditación

Se planea presentar como marco de evaluación para los estudiantes lo siguiente: Pruebas cortas en línea (8 exámenes 4% cada uno) 32% Prueba final en línea 18%

Prueba final MEP-FOD 25% Prueba final práctica 25%

Page 11:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 11

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

ESPECIALIDAD INFORMÁTICA EN SOPORTE

Calendario CCNA1 R&Sv6 “Introducción a las Redes” (Duodécimo año) Currícula Nueva

Semana Actividades

Del 17 al 21 de febrero

Inscripción de estudiantes al proyecto en la página de CISCO. XII año de la Especialidad.

25 de febrero Inicia el proceso de lecciones a los estudiantes

18 de mayo Los estudiantes deberán estar concluyendo con los contenidos del curso CCNA 1

Del 25 al 29 mayo Aplicación de la prueba final de CISCO en línea Aplicación de la prueba práctica Aplicación de la prueba elaborada por la FOD-MEP

Del 01 al 05 junio Aplicación Pruebas de Reposición (Recuerden que los estudiantes

tienen derecho a repetir cualquiera de las 3 pruebas finales si no obtienen una nota igual o superior a 70)

Del 09 al 12 junio Los docentes deberán de enviar al correo: [email protected] el documento de Excel con la base de datos, junto con un acta firmada y sellada por la dirección donde se certifiquen las notas y nombres de los

estudiantes. NO SE RECIBIRÁN ACTAS ANTES DE ESTA FECHA, ni después del 21

JUNIO, sin previa justificación del centro educativo.

Evaluación para la acreditación

Se planea presentar como marco de evaluación para los estudiantes lo siguiente: Pruebas cortas en línea (11 exámenes 4% cada uno) 44%

Prueba final en línea 18% Prueba final MEP-FOD 19% Prueba final práctica 19%

Page 12:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 12

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

Calendario CCNA2 R&S v6“Principios básicos de Routing y Switching”

(Duodécimo año)

Semana Actividades

03 de junio Inscripción de estudiantes al proyecto CCNA2. (Elaboración de listas) SOLO SE PUEDEN MATRICULAR AQUELLOS ESTUDIANTES QUE

GANARON EN MODULO I

05 de junio Inicia el proceso de lecciones a los estudiantes

17 de agosto Los estudiantes deberán estar concluyendo con los contenidos del curso

CCNA 2

Del 19 al 24 de

agosto

Aplicación de la prueba final de CISCO en línea

Aplicación de la prueba práctica Aplicación de la prueba elaborada por la FOD-MEP

Del 19 al 24 de agosto

Aplicación Pruebas de Reposición (Recuerden que los estudiantes tienen derecho a repetir cualquiera de las 3 pruebas finales si no obtienen una

nota igual o superior a 70)

07 de

septiembre Los docentes deberán de enviar al correo: [email protected] el

documento de Excel con la base de datos, junto con un acta firmada y sellada por la dirección donde se certifiquen las notas y nombres de los estudiantes. NO SE RECIBIRÁN ACTAS ANTES DE ESTA FECHA, ni después del 21 septiembre, sin previa justificación del centro educativo

Evaluación para la acreditación

Se planea presentar como marco de evaluación para los estudiantes lo siguiente: Pruebas cortas en línea (11 exámenes 4% cada uno) 44% Prueba final en línea 18%

Prueba final MEP-FOD 19% Prueba final práctica 19%

Page 13:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 13

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

ESPECIALIDAD DE INFORMÁTICA EMPRESARIAL

Calendario CCNA1 R&Sv6 “Introducción a las Redes” (Duodécimo año) Currícula nueva

Semana Actividades

Del 19 al 24 de febrero

Inscripción de estudiantes al proyecto en la página de CISCO. XII año de la Especialidad.

26 de febrero Inicia el proceso de lecciones a los estudiantes

20 de abril Los estudiantes deberán estar concluyendo con los contenidos del curso CCNA 1

Del 23 al 27 de abril

Aplicación de la prueba final de CISCO en línea Aplicación de la prueba práctica

Aplicación de la prueba elaborada por la FOD-MEP

Del 30 de abril al 04 de mayo

Aplicación Pruebas de Reposición (Recuerden que los estudiantes tienen derecho a repetir cualquiera de las 3 pruebas finales si no obtienen una nota igual o superior a 70)

07 de mayo Los docentes deberán de enviar al correo: [email protected] el documento de Excel con la base de datos, junto con un acta firmada y

sellada por la dirección donde se certifiquen las notas y nombres de los estudiantes. NO SE RECIBIRÁN ACTAS ANTES DE ESTA FECHA, ni después del 13 mayo, sin previa justificación del centro educativo.

Evaluación para la acreditación

Se planea presentar como marco de evaluación para los estudiantes lo siguiente: Pruebas cortas en línea (11 exámenes 4% cada uno) 44% Prueba final en línea 18%

Prueba final MEP-FOD 19% Prueba final práctica 19%

Page 14:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 14

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

Calendario CCNA2 R&6v6 “Principios básicos de Routing y Switching”

(Duodécimo año)

Semana Actividades

04 de

mayo

Inscripción de estudiantes al proyecto CCNA2. (Elaboración de listas) SOLO SE

PUEDEN MATRICULAR AQUELLOS ESTUDIANTES QUE GANARON EN MODULO I

06 de mayo

Inicia el proceso de lecciones a los estudiantes

15 de junio Los estudiantes deberán estar concluyendo con los contenidos del curso CCNA 2

Del 17 al

22 de junio

Aplicación de la prueba final de CISCO en línea

Aplicación de la prueba práctica Aplicación de la prueba elaborada por la FOD-MEP

Del 24 al 29 de junio

Aplicación Pruebas de Reposición (Recuerden que los estudiantes tienen derecho a repetir cualquiera de las 3 pruebas finales si no obtienen una nota

igual o superior a 70)

15 de

junio Los docentes deberán de enviar al correo: [email protected] el documento

de Excel con la base de datos, junto con un acta firmada y sellada por la dirección donde se certifiquen las notas y nombres de los estudiantes. NO SE RECIBIRÁN ACTAS ANTES DE ESTA FECHA, ni después del 16 junio,

sin previa justificación del centro educativo.

Evaluación para la acreditación

Se planea presentar como marco de evaluación para los estudiantes lo siguiente: Pruebas cortas en línea (11 exámenes 4% cada uno) 44%

Prueba final en línea 18% Prueba final MEP-FOD 19%

Prueba final práctica 19%

Page 15:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 15

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

Calendario CCNA3 R&Sv6 “Escalamiento de Redes” (Duodécimo año)

Semana Actividades

22 de junio Inscripción de estudiantes al proyecto. (Elaboración de listas) XII año de la Especialidad. Para la matricula del módulo CCNA3, solo los que ganaron el módulo II

24 de junio Inicia el proceso de lecciones a los estudiantes

17 de agosto Los estudiantes deberán estar concluyendo con los contenidos del curso

CCNA3

Del 19 al 21

de agosto

Aplicación de la prueba final de CISCO en línea

Aplicación de la prueba práctica Aplicación de la prueba elaborada por la FOD-MEP

Del 24 al 25 de agosto

Aplicación Pruebas de Reposición (Recuerden que los estudiantes tienen derecho a repetir cualquiera de las 3 pruebas finales si no obtienen una nota igual o superior a 70)

26 de agosto Los docentes deberán de enviar al correo: [email protected] el

documento de Excel con la base de datos, junto con un acta firmada y sellada por la dirección donde se certifiquen las notas y nombres de los estudiantes. NO SE RECIBIRÁN ACTAS ANTES DE ESTA FECHA, ni después del 28 de

agosto, sin previa justificación del centro educativo.

Evaluación para la acreditación

Se planea presentar como marco de evaluación para los estudiantes lo siguiente: Pruebas cortas en línea (10 exámenes 4% cada uno) 40%

Prueba final en línea 20% Prueba final MEP-FOD 20%

Prueba final práctica 20%

Page 16:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 16

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

Calendario NDG Linux Unhatched y NDG Linux Essentials (Duodécimo año)

Semana Actividades

12 al 16 marzo Inscripción de estudiantes al proyecto. (Elaboración de listas)

19 al 23 marzo Inicia el proceso de lecciones a estudiantes. Prerrequisito:

Desarrollar curso introductorio llamado NDG Linux Unhatched.

Del 26 marzo al 01 junio

Se continúa el proceso de lecciones a los estudiantes. Son 10 semanas del curso, donde se deben mezclar los contenidos de NDG Linux Essentials con el programa de estudio.

Del 23 al 28 abril Aplicación del Primer Parcial

Del 27 mayo al 01 junio Aplicación del Segundo Parcial

Del 04 al 08 junio Aplicación de Prueba Final en línea

A partir del 16 Julio Los docentes deberán de enviar al correo: [email protected] el documento de Excel con la base de datos, junto con un acta firmada y sellada por la dirección donde se certifiquen las notas y

nombres de los estudiantes. NO SE RECIBIRÁN ACTAS ANTES DE ESTA FECHA, ni después

del 14 diciembre, sin previa justificación de la Dirección del centro educativo.

Evaluación para la acreditación (No se permiten hacer cambios)

Se planea presentar como marco de evaluación para los estudiantes lo siguiente:

Pruebas cortas en línea (16 exámenes 3% cada uno) 48% Primer parcial 16%

Segundo parcial 16% Prueba final en línea 20%

Procesos de evaluación IT-Essentials y CCNA

La evaluación para la acreditación3 de IT-Essentials es: 42% Pruebas cortas en línea (14 exámenes 3% cada uno)

18% Prueba final en línea

20% Prueba final MEP-FOD

3 No se permite modificar estos rubros de evaluación. Los estudiantes tiene derecho a repetir cualquiera de las 3 pruebas finales,

sino tienen una nota igual o superior a 70. Para aprobación del curso el estudiante debe obtener nota de 70 como mínimo en lo s

3 exámenes y en el promedio ponderado. La fecha límite para recibir actas de calificaciones de los estudiantes es 15 diciembre,

fuera de esa fecha deberá enviarse justificación del centro educativo.

Page 17:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 17

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

20% Prueba final práctica La evaluación para la acreditación4 de CCNA1, CCNA2, CCNA3 es:

44% Pruebas cortas en línea (11 exámenes 4% cada uno)

18% Prueba final en línea 19% Prueba final MEP-FOD

19% Prueba final práctica

Niveles de CCNA por especialidad

A continuación se grafica los niveles de CCNA que aplica para las especialidades de informática:

Redes de Computadoras y Networking = CCNA 1 + CCNA 2 + CCNA 3 + CCNA 4.

Empresarial= CCNA 1 + CCNA 2 + CCNA 3.

Soporte e Information Technology Support = CCNA 1 + CCNA 2.

Desarrollo web = CCNA 1.

Configuración y soporte a redes de comunicación y sistemas operativos = CCNA 1 + CCNA 2 + CCNA3.

4 Bis.

Page 18:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 18

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

Consideraciones generales para docentes

Consideraciones generales:

Cordial saludo. Con el objetivo de efectuar procesos de selección para el desarrollo de

capacitaciones lo más oportuno y transparente posible; se solicita considerar lo siguiente:

1. Los docentes que soliciten algún proceso de capacitación durante este año, deben

hacerlo únicamente, mediante los formularios de matrícula en línea comunicados

en este documento y socializados por el Departamento de Especialidades Técnicas

en el siguiente enlace: http://detce.mep.go.cr/especialidades -

tecnicas/curricular/documentos-consulta. Estos lineamientos se envían en tiempo y

forma a los correos oficiales aportados por cada centro educativo, además de las

direcciones electrónicas de directores y coordinadores técnicos.

2. Es necesario que antes de completar los formularios verifiquen la guía de

lineamientos de informática vigente, en la cual se establecen los requisitos que

deben cumplir antes de realizar la matrícula. En caso de que no cumplan con los

requisitos, se agradece no completar el formulario y de esta manera poder

brindarle el espacio a otro docente que si cumpla con los requisitos establecidos.

3. De la manera más respetuosa se solicita su colaboración, ingresando en el

formulario información correcta y veraz; todo en aras de mejorar el servicio que se

Importante

Page 19:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 19

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

brinda, y a su vez evitar atrasos en las gestiones administrativas que conlleva el

desarrollo de procesos de capacitación; ya que en los cursos tramitados el año

anterior se presentaron numerosas situaciones de esta índole.

4. En caso de que se determine el ingreso de información no veraz al completar el

formulario por no contar con los requisitos establecidos, NO serán tramitadas

dichas solicitudes y se estará comunicando mediante oficio lo sucedido al centro

educativo.

5. Los formularios permanecerán habilitados durante el tiempo en que exista

disponibilidad de espacio. Se cerrarán en el momento en el que se complete el

espacio de participantes establecido. Habrá un máximo de dos cursos que podrá

matricular cada docente para dar igualdad de oportunidades a todos los

funcionarios.

6. Las únicas solicitudes de capacitación que serán consideradas, serán aquellas que

se reciban a través del formulario, cumpliendo con el procedimiento establecido y

no así por otros medios.

7. No omito manifestar que los cursos que se ofrecen se coordinan con el objetivo de

proporcionar igualdad de oportunidades para todos; por esta razón, es importante

que la administración del centro educativo comunique a los docentes con la debida

antelación la información que se proporcione.

Page 20:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 20

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

8. Estos lineamientos proporcionan opciones de capacitación para centros educativos

de IPEC, CINDEA, CTP y liceos con tecnologías atinentes las especialidades técnicas

de informática que oferta la Dirección de Educación Técnica y Capacidades

Emprendedoras anualmente.

9. Todo lo referente a procesos de capacitación docente es regulado por la normativa

vigente del IDP, comunicada mediante oficio IDP-DE-001-2018

http://detce.mep.go.cr/sites/all/files/detce_mep_go_cr/adjuntos/normativa_idp_cursos_docuproscan-

2019-06-21-10-48-12-696.pdf

10. Pasa a lista de espera los docentes que hayan perdido cursos durante el curso

lectivo anterior para dar oportunidad a los docentes que aún no han recibido

alguna capacitación.

11.Con respecto al cronograma anual de capacitaciones docentes el Viceministerio

Académico ira dando visto bueno a todas las inducciones programadas en este

documento. A la fecha ya se cuenta con el visto bueno para la ejecución de las

actividades de febrero, marzo y abril. Las convocatorias se enviarán firmadas por

el Viceministerio Académico a las Direcciones Regionales.

12. En los casos que el docente imparta la sub-área que cuente con una certificación para los estudiantes y no esté certificado como instructor de dicho curso. Se debe de coordinar con la dirección del centro

educativo, para que otro docente certificado de la misma institución les pueda dar ingreso a los estudiantes a la currícula en línea de la plataforma Netacad para que puedan prepararse y así tener la opción de hacer los exámenes finales, en la modalidad por suficiencia. El docente certificado es el

encargado de aplicar, calificar y revisar los exámenes finales. Examen final teórico =33%

Examen final teórico MEP -FOD=33%

Examen final práctico =34%

Page 21:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 21

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

Para este curso lectivo todo proceso de capacitación es a través del siguiente procedimiento:

Procedimiento DET-SC-01

Fecha: Febrero / 2020

SOLICITUD DE CAPACITACIÓN PARA

DOCENTES DE INFORMÁTICA Versión: 1.0

Página: 1 de 1

Unidad administrativa: Sección Curricular Área responsable: Departamento de Especialidades Técnicas.

Pasos Responsables Actividad Documento de

trabajo

1

Departamento de

Especialidades Técnicas

Invita a todos los docentes de informática

nombrados para el curso lectivo vigente, a solicitar cursos de actualización, comunicados en la web y

en los correos oficiales de cada centro educativo mediante la guía de lineamientos. La inscripción es hasta completar cupo.

http://detce.mep.go.cr/especialidades-tecnicas/curricular/documentos-consulta

Guía de lineamientos de informática 2020

Anexo 3: Cronograma anual de capacitaciones

docentes

2

Dirección de

cada centro educativo

Comunica a los docentes de informática, la guía de

lineamientos vigente para que pueda determinar las necesidades de capacitación.

Guía de lineamientos

de informática 2020

3 Docente de

informática

Solicita permiso ante director(a) del centro educativo, para realizar matrícula en la web del

curso que necesita, cumpliendo el debido proceso administrativo en tiempo y forma.

-

4

Asesoría

Nacional de informática

Recopila datos de los docentes matriculados,

conforma los grupos y envía listado de docentes autorizados para recibir la capacitación ante el ente a cargo de la inducción.

Matrícula online

5 Ente capacitador Envía convocatorias a las direcciones regionales Oficio DETCE

6 Direcciones

Regionales

Autoriza a cada centro educativo entrega de las

convocatorias con listado de docentes convocados. -

7 Centro educativo El director(a) del centro educativo autoriza al docente convocado para que reciba la inducción y

hace entrega de la convocatoria.

-

8 Docente Confirma al ente capacitador participación en la capacitación

Page 22:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 22

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

Procedimiento

DET-SC-01

Fecha: Febrero / 2020

SOLICITUD DE CAPACITACIÓN PARA

DOCENTES DE INFORMÁTICA Versión: 1.0

Página: 1 de 1

Unidad administrativa: Sección Curricular Área responsable: Departamento de Especialidades Técnicas.

Pasos Responsables Actividad Documento de

trabajo

9 Ente capacitador

Envía con firma y sello listado de notas de los funcionarios capacitados al concluir el curso

mediante el uso del instrumento FOCAP 5 al correo [email protected]

Archivo PDF Focap 5

10 Asesoría

Realiza análisis de los resultados anuales obtenidos

por los funcionarios para proyectar necesidades de capacitación del siguiente curso lectivo.

Cantidad de certificaciones para docentes

Y las capacitaciones para Jóvenes Administradores de Redes dirigido a certificar el personal docente, tendrán un impacto esperado en 580 docentes, mediante 14 cursos desglosados a continuación:

40 docentes en CCNA15

40 docentes en CCNA26 40 docentes en CCNA37

5 CCNA1: R&Sv6 “Introducción a las redes”. Caso 1= El docente que requiera esta certificación debe cumplir los siguientes requisitos:

Impartir la especialidad de Redes o Networking, enseñando la subárea de redes de computadoras a estudiantes de undécimo año, el centro

educativo debe contar con Academia Cisco – FOD (laboratorio de redes y conexión a internet). Caso 2 = El docente que requiera esta certificación debe cumplir los siguientes requisitos: Impartir la especialidad de Empresarial o Soporte, enseñando la subárea de redes de

computadoras a estudiantes de duodécimo año, el centro educativo debe contar con Academia Cisco – FOD (laboratorio de redes de

computadoras y conexión a internet) ** Currícula nueva.

6 CCNA2: R&Sv6 “Principios básicos de routing y switching”. Caso 1 = El docente que requiera esta certificación debe cumplir los siguientes requisitos: Impartir la especialidad de Redes o Networking, enseñando la subárea de redes de computadoras a estudiantes de

undécimo año, haber cumplido el prerrequisito de aprobación del CCNA1, el centro educativo debe contar con Academia Cisco – FOD

(laboratorio de redes de computadoras y conexión a internet). Caso 2 = El docente que requiera esta certificación debe cumplir los siguientes

requisitos: Impartir la especialidad de Empresarial o Soporte, enseñando la subárea de redes de computadoras a estudiantes de duodécimo

año, haber cumplido el prerrequisito de aprobación del CCNA1, el centro educativo debe contar con Academia Cisco – FOD (laboratorio de redes de computadoras y conexión a internet).

7 CCNA3: R&Sv6 “Escalamiento de redes”. Caso 1= El docente que requiera esta certificación debe cumplir los siguientes requisitos:

Impartir la especialidad de Redes o Networking, enseñando la subárea de redes de computadoras a estudiantes de duodécimo año, haber

cumplido el prerrequisito de aprobación del CCNA1 y CCNA2, el centro educativo debe contar con Academia Cisco – FOD (laboratorio de redes de computadoras y conexión a internet). Caso 2= El docente que requiera esta certificación debe cumplir los siguientes requisitos:

Impartir la especialidad de Empresarial, enseñando la subárea de redes de computadoras a estudiantes de duodécimo año, haber cumplido el

prerrequisito de aprobación del CCNA1 y CCNA2, el centro educativo debe contar con Academia Cisco – FOD (laboratorio de redes de

computadoras y conexión a internet).

Page 23:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 23

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

40 docentes en IT-Essentials8 20 docentes en Reparación de portátiles9

40 docentes en Fundamentos de electricidad y electrónica para redes10 100 docentes en Python nivel 111 60 docentes en Ciberseguridad12

20 docentes en Conexión dispositivos IoT13 40 docentes en Diseño y desarrollo web 14

40 docentes en Programación web JavaScript 15 20 docentes en Bases de datos 16 40 docentes en Linux17

20 docentes en Análisis y visualización de datos18

8 IT-ESSENTIALS: El docente que requiera esta certificación debe cumplir los siguientes requisitos: Impartir cualquiera de las

especialidades de informática, enseñando la subárea de mantenimiento de computadoras a estudiantes de décimo año, el centro educativo

debe contar con Academia IT-Essentials - FOD (laboratorio de redes de computadoras y conexión a internet). 9 REPARACIÓN DE PORTÁTILES: El docente que requiera esta certificación debe cumplir los siguientes requisitos: Enseñar la subárea

de mantenimiento de computadoras de undécimo año, el centro educativo debe contar con laboratorio de redes con conexión a internet).

10 ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA PARA REDES: El docente que requiera esta certificación debe cumplir los siguientes requisitos. Caso 1: Enseñar la especialidad de informática Empresarial la subárea de mantenimiento de computadoras de décimo año. Caso 2: Enseñar

la especialidad de informática en Soporte la subárea de Fundamentos de electricidad y electrónica de undécimo año. El centro educativo debe

contar con laboratorio de redes con conexión a internet.

11 PYTHON NIVEL 1: El docente que requiera esta certificación debe cumplir los siguientes requisitos: Impartir cualquiera de las especialidades de informática, enseñando la subárea de programación de décimo, undécimo o duodécimo año, el centro educativo debe contar

el laboratorio de programación.

12 CIBERSEGURIDAD: El docente que requiera esta certificación debe cumplir los siguientes requisitos: Impartir talleres exploratorios de

informática noveno año “Conociendo el mundo de las redes”. El centro educativo debe contar laboratorio de redes con conexión a internet. 13 CONEXIÓN DISPOSITIVOS CON IOT: Prerrequisito haber concluido curso de Python nivel 1.

14 DISEÑO Y DESARROLLO WEB: El docente que requiera esta certificación debe cumplir los siguientes requisitos: Impartir cualquiera

de las especialidades de informática, enseñando la subárea de programación de décimo año, el centro educativo debe contar el laboratorio de programación.

15 PROGRAMACIÓN WEB JAVASCRIPT: El docente que requiera esta certificación debe cumplir los siguientes requisitos: Impartir cualquiera de las especialidades de informática, enseñando la subárea de programación de décimo año, el centro educativo debe contar el

laboratorio de programación.

16 BASES DE DATOS : El docente que requiera esta certificación debe cumplir los siguientes requisitos: Impartir IDS subárea manipulación

de la información 12 año. IE o DDD subárea de programación 11 año. IR subárea manipulación de la información 11 año.

17 LINUX: El docente que requiera esta certificación debe cumplir con los siguientes requisitos: Impartir la especialidad de

Informática en Redes de computadoras, Computer Networking, Soporte, Information Technology Support o Empresarial

con la subárea de Sistemas Operativos en duodécimo año. Prerrequisito llevar el introductorio de Linux.

18 ANÁLISIS Y VISUALIZACIÓN DE DATOS : El docente que requiera esta certificación debe cumplir los siguientes requisitos: Impartir IDS subárea manipulación de la información 12 año. IE o DDD subárea de programación 11 año. IR subárea manipulación de la

información 11 año.

Page 24:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 24

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

20 docentes en Programación App 19

TOTAL 580 DOCENTES CERTIFICADOS

Es importante mencionar que los doce cursos de certificación docente descritos anteriormente, tienen

como fin que se certifican estudiantes sin ningún costo económico.

Enlaces de pre matrícula, certificaciones para docentes

En el anexo 3, se detalla el cronograma de capacitaciones docentes. A continuación se proporcional enlace de capacitaciones:

Diseño y desarrollo web Grupo 1 19 de marzo, 27-28 de abril

Diseño y desarrollo web Grupo 2 20 de marzo, 29-30 de abril

https://forms.gle/rV3CyfmmsmjSJHZQA

Apertura: 25-02-2020.

CCNA 1 Grupo 1 11-12 mayo y 18-19 de junio

CCNA 1 Grupo 2 25-26 de mayo y 22-23 de junio

https://forms.gle/vJwJSCNZZ49d4mtX6

Apertura: 03-03-2020

Python nivel I Grupo 1 13 mayo y 12 junio

Python nivel I Grupo 2 28 julio y 26 agosto

Python nivel I Grupo 3 30 julio y 25 agosto

Python nivel I Grupo 4 30 setiembre y 15 octubre

Python nivel I Grupo 5 23 setiembre y 16 octubre

https://forms.gle/r7JZhwyNYmHqgiN4A

Apertura: 10-03-2020.

Análisis y visualización de datos 25-26 de mayo y 18-19 de junio

https://forms.gle/KfPuRcGgmXtGuTGB6

Apertura: 13-03-2020.

19 PROGRAMACIÓN DE APP: El docente que requiera esta certificación debe cumplir los siguientes requisitos: Impartir la especialidad

de Informática en Desarrollo de Software cualquier subárea de décimo, undécimo o duodécimo año.

Page 25:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 25

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

CCNA 2 Grupo 1 20-21 de julio y 20-21 de agosto

CCNA 2 Grupo 2 23-24 julio y 17-18 de agosto

https://forms.gle/QFEEnyBajBkzBsMo7

Apertura: 17-03-2020.

CCNA 3 Grupo 1 10-11 de setiembre y 13-14 de octubre

CCNA 3 Grupo 2 27-28 de agosto y 28-29 de setiembre

https://forms.gle/aa35CYeefh2HGnns9

Apertura: 24-03-2020.

Base de datos 14-15 de mayo y 15-16 de junio

https://forms.gle/4rGyoZj96hMPsTE1A

Apertura: 31-03-2020.

IT ESSENTIAL Grupo 1 11 agosto y 15-16 octubre

IT ESSENTIAL Grupo 2 14 agosto y 19-20 octubre

https://forms.gle/D47nARnCnejH9bBB8

Apertura: 14-04-2020.

Reparación de portátiles 10-11-12 de junio. Sede San Carlos

https://forms.gle/eKuCFnsQKrRAWHwf9

Apertura: 21-04-2020.

Fundamentos de Electricidad y Electrónica para

redes Grupo 1

24-25- 26 de junio.

Fundamentos de Electricidad y Electrónica para redes Grupo 2

29-30 y 31 de julio

https://forms.gle/Gpc3Rkt4dbCj8wZk8

Apertura: 28-04-2020.

Ciberseguridad Grupo 1 7 setiembre, 22-23 de octubre

Ciberseguridad Grupo 2 7 setiembre, 22-23 de octubre

Ciberseguridad Grupo 3 8 de setiembre, 20-21 de octubre

https://forms.gle/5G9vekUDQU9evYZH8

Apertura: 05-05-2020.

Page 26:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 26

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

Conexión dispositivos con IoT 28-29 de setiembre y 09-10 noviembre

https://forms.gle/yisjUH5E9Fi2s2my8

Apertura: 12-05-2020.

Programación web JavaScript Grupo 1 21-22 de julio, 20-21 de agosto

Programación web JavaScript Grupo 2 23-24 de julio, 18-19 de agosto

https://forms.gle/hNtSCPFfvYAv2z7W7

Apertura: 19-05-2020

Linux grupo 1 10-11 de agosto y 9-10 de setiembre

Linux grupo 2 12-13 de octubre y 12-13 noviembre

https://forms.gle/vePv28psKuHU2nwB9

Apertura: 26-05-2020.

Programación app 12-13 de agosto y 17-18 de setiembre

https://forms.gle/BFmZ7Wf77UhT7BGe8

Apertura: 02-06-2020.

En el anexo 4, se indican enlaces de otras capacitaciones para

docentes y estudiantes, es recomendable revisarlo.

Page 27:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 27

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

Acta de entrega de certificados para las respectivas firmas por

parte de la FOD y la DETCE

A continuación se describe con un ejemplo el acta para entrega de certificados que aplica para las

respectivas firmas por partes de la FOD y la DETE.

EJEMPLO: ACTA DE ENTREGA DE CERTIFICADOS El (La) suscrito(a) ______________________, Director(a) del Colegio Técnico Profesiona l

__________________, hace constar que ____ estudiantes aprobaron el módulo CCNA ___ (IT Essentia l) de CISCO, el cual fue impartido por el docente ______________________.

Doy fe de que los nombres impresos en los certificados se encuentran verificados y no contienen errores. A continuación se desglosan los nombres de los estudiantes y notas obtenidas.

# Nombre – Apellido 1- Apellido 2 (se debe usar este

formato a la hora de imprimir los

certificados)

# de cédula

% pruebas cortas

% prueba final en línea

% prueba MEP-FOD

% prueba final práctica

NOTA FINAL

________________________ ________________________

Docente instructor del CTP Director (a) del CTP

Importante:

Se comunica a todos los docentes de informática que están certificando estudiantes en los cursos de CISCO, completar el archivo para solicitar confección de certificados de acuerdo a los cursos y fechas

establecidas en el archivo de Excel que se debe enviar a la FOD y descrito en anexo 5, página 40 de la guía de lineamientos: http://detce.mep.go.cr/especialidades-tecnicas/curricular/documentos-consulta

Este se debe enviar al correo: [email protected] en formato Excel y PDF, con copia al correo: [email protected]

Coordinar recolección de títulos de estudiantes en la recepción del Departamento de Especialidades Tecnicas [email protected] o llamando al teléfono 2221-9107 ext. 4512 ó 4513.

Los títulos docentes se recogen en la Fundación Omar Dengo con el programa PRONIE, para consultas puede referirse con Junior Josue Mora Mora [email protected] teléfono: 2527-6097.

Page 28:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 28

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

II. Universidad Técnica Nacional

II. Universidad Técnica Nacional (UTN)

Page 29:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 29

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

Capacitaciones Open Office ente certificador UTN

A continuación se detalla el cronograma de capacitaciones virtuales de cursos certificados por la UTN para los módulos de Open Office (Ofimática) que requieren todas las especialidades de informática. El

docente que necesite esta certificación debe cumplir los siguientes requisitos: Impartir cualquiera de las especialidades de informática, enseñando la subárea de Tecnologías de la Información y la Comunicac ión (TIC) a estudiantes de décimo año, el centro educativo debe contar laboratorio de TIC.

Se recomienda ver el siguiente video tutorial que explica el proceso:

https://www.youtube.com/watch?v=ZELTDJDLqO4

Capacitación de Docentes en Ofimática.

Curso Libre Office Writer para Profesores

Inicia el 02/03/20 y finaliza el 30/03/20

Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4

Del 02/03/20

06/03/20

Del 09/03/20

Al 13/03/20

Del 16/03/20

Al 20/03/20

Del 23/03/20

Al 27/03/20

Curso Libre Office Calc para Profesores Inicia el 30/03/20 y finaliza el 01/05/20

Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4

Del 30/03/20

Al 03/04/20

Del 13/04/20

Al 17/04/20

Del 20/04/20

Al 24/04/20

Del 27/04/20

Al 01/05/20

Curso Libre Office Impress para Profesores

Del 04/05/20 al 29/05/20

Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Evaluaciones finales

Del 04/05/20 Al 08/05/20

Del 11/05/20 Al 15/05/20

Del 18/05/20 Al 22/05/20

Del 25/05/20 Al 29/05/20

Curso Libre Office Bases para Profesores

Inicia 01 al 26 de junio del 2020

Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4

Evaluaciones finales

Del 01/06/20

Al 05/06/20

Del 08/06/20

Al 12/06/20

Del 15/06/20

Al 19/06/20

Del 22/06/20

Al 26/06/20

Page 30:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 30

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

La matrícula para estos cursos se debe hacer con una semana antes del inicio de

cada curso según cronograma, el número de cuenta al que deben realizar el

pago de los cursos es el siguiente: Cuenta

N° IVAN CR85015100210010145931 01, Cuenta Corriente N° 100-01-002-014593-8

ambas del Banco Nacional de Costa Rica y está a nombre de la Universidad Técnica

Nacional. Favor escanear y enviar el comprobante de pago al siguiente correo

electrónico: [email protected] y pueden corroborar su envío al

teléfono 2436-5500 ext. 7441 con Jorge Navarro Romero.

Fechas de Matrícula de docentes y envío de comprobantes 2020.

Nombre del curso Fecha de matrícula

1 Writer Del 17 al 25 de Febrero

2 Calc Del 16 al 20 de marzo

3 Impress Del 13 al 17 de abril

4 Bases Del 18 al 22 de mayo

5 Herramientas

Digitales para el

Trabajo Colaborativo

Del 13 al 24 de julio

Curso: ”Herramientas digitales para el t rabajo colaborativo para Profesores

Del 03 al 28 de agosto del 2020”

Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4

Evaluaciones finales

Del 17/08/20

Al 21/08/20

Del 24/08/20

Al 28/08/20

Del 17/08/20

Al 21/08/20

Del 24/08/20

Al 28/08/20

Page 31:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 31

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

Costo de cada de los cursos:

N° Curso Costo

1 Writer ₵ 15 000 00 (quince mil colones)

2 Calc ₵ 15 000 00 (quince mil colones)

3 Impress ₵ 15 000 00 (quince mil colones)

4 Bases ₵ 15 000 00 (quince mil colones)

5 Herramientas digitales para el

t rabajo colaborativo

₵ 20 000 00 (veinte mil colones)

Cronograma de cursos 2020 Estudiantes

Curso Libre Office Writer Estudiantes

Inicia el 20/04/20 y finaliza el 22/05/20

I semana II semana III semana IV semana V semana

Evaluación

Del 20/04/20 Al 24/04/20

Del 27/04/20 Al 01/05/20

Del 04/05/20 Al 08/05/20

Del 11/05/20 Al 15/05/20

Del 18/05/2020

Al 22 /05/2020

Envío de Formulario para la matrícula del 16 de marzo

Curso Libre Office Calc Estudiantes

Inicia 08 de junio al 24 de julio del 2020.

I semana II semana II I semana IV semana V semana

Del 08/06/20

Al 12/06/20

Del 15/06/20

Al 19/06/20

Del 22/06/20

Al 26/06/20

Del 13/07/20

Al 17/07/20

Del 20/07/20

Al 24/07/20

Envío de Formulario a docentes 04 de mayo 2020.

Curso Libre Office Impress Estudiantes

Inicia 03 de agosto y finaliza el 04 de set iembre

I semana II semana II I semana IV semana V semana

Del 03/08/20

Al 07/08/20

Del 10/08/20

Al 14/08/20

Del 17/08/20

Al 21/08/20

Del 24/08/20

Al 28/08/20

Del 30/08/20

Al 04/09/20

Envío de Formulario para la matrícula 15/06/2020.

Page 32:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 32

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

Curso Libre Office Bases Estudiantes

Inicia 21 de setiembre y finaliza el 23 de octubre 2020

I semana II semana III semana IV semana V semana

Del 21/09/20

Al 25/09/20

Del 28/09/20

Al 02/10/20

Del 05/10/19

Al 09/10/19

Del 12/10/19

AL 16/10/19

Del 19/10/18

Al 23/10/18.

Envío de Formulario para la matrícula el 10/08/20

Fechas de Matrícula de estudiantes en el Campus Virtual

Nombre del curso Fecha de matrícula en el Campus Virtual

1 Writer Del 16 al 27 de marzo del 2020.

2 Calc Del 04 al 15 de mayo del 2020

3 Impress

Del 15 al 26 de junio del 2020

4 Bases Del 10 al 21 de agosto del 2020

Costo:

Para estudiantes ₵3 000 00, (t res mil colones por curso) El Número de cuenta al que deben realizar el pago de los cursos es la siguiente:

N° IVAN CR85015100210010145931 01, Cuenta Corriente N° 100-01-002-014593-8,

ambas el Banco Nacional de Costa Rica y está a nombre de la Universidad Técnica Nacional. Número de cédula jurídica. 3007556085.

Contactos: Jorge Navarro Romero.

Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa e-mail: [email protected]

Teléfono 2436-5500 ext. 7441 ó 7403.

José Rodolfo Zúñiga Villareal

Soporte y Asistencia Académica en los procesos de Capacitación y Cert ificación UTN e-mail: [email protected]

Teléfono 8722-6137.

Page 33:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 33

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

III. Sección de Anexos

Page 34:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 34

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

Anexo 1: Lenguajes de programación para desarrollo de unidades de estudio. Los siguientes son lenguajes de programación que deben desarrollarse en las clases relativas a la subárea

de programación:

Nivel Subárea Unidad de Estudio

Lenguaje de

Programación a

enseñar

Décimo

Programación Elementos de Programación C++ / Python

Programación Programación JAVA

Undécimo

Programación Programación JAVA

Programación Estructuras de Datos

Implementación de Estructuras de

Datos

JAVA

Programación

(Informática

Empresarial)

Programación .NET Visual Studio. NET

Programación

(Informática

Empresarial)

Programación WEB PHP o ASP

Programación

(Informática

Empresarial)

Manipulación de la

Información (Redes

y Soporte)

Bases de Datos SQL / My SQL

Manipulación de la

Información

Bases de Datos

Programación Visual

SQL / My SQL

Visual Basic .NET

Programación Programación Orientada a Objetos Visual Basic .NET

Duodécimo

Programación Programación JAVA SCRIPT

Programación Programación para WEB PHP o ASP

Programación Programación .Net Visual Studio. NET

Page 35:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 35

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

Anexo 2: Unidades de estudio para el desarrollo de programa Labor@, por especialidad.

A continuación se describe el informe labor@ para las especialidades de informática:

Especialidad N Subárea Unidad de estudio HS TH P

Redes 12° Redes de Computadoras Cultura de la Calidad 12 48 Julio

Networking 12° Redes de Computadoras Cultura de la Calidad 12 48 Julio

Soporte 11° Manipulación de la Información

Cultura de la Calidad 8 40 Oct-Nov

Information Technology

Support

11° Manipulación de la Información

Cultura de la Calidad 8 40 Oct-Nov

Desarrollo de Software

12° Manipulación de la Información

Gestión Empresarial 10 40 junio

Computer Science

and Software Development

12° Manipulación de la

Información

Gestión Empresarial 10 40 junio

Informática

Empresarial

12° Entorno Administrativo

Informático

Gestión Didáctica

Empresarial

4 80 Abril-

Jun

Diseño y Desarrollo Digital

11° Emprendedurismo para el diseño y desarrollo

digital

Gestión didáctica empresarial

4 80 Julio - Dic

N= Nivel. HS= Horas semanales. TH= Total de horas. P= Período.

Page 36:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 36

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

Anexo 3: Cronograma anual de capacitaciones docentes

Se adjunta listado de capacitaciones anuales para docentes de informática: Capacitaciones

Organizadas según el esquema aprobado al PRONIE MEP-FOD

CCNA 1 Grupo 1 11-12 mayo y 18-19 de junio

CCNA 1 Grupo 2 25-26 de mayo y 22-23 de junio

CCNA 2 Grupo 1 20-21 de julio y 20-21 de agosto

CCNA 2 Grupo 2 23-24 julio y 17-18 de agosto

CCNA 3 Grupo 1 10-11 de setiembre y 13-14 de octubre

CCNA 3 Grupo 2 27-28 de agosto y 28-29 de setiembre

IT ESSENTIAL Grupo 1 11 agosto y 15-16 octubre

IT ESSENTIAL Grupo 2 14 agosto y 19-20 octubre

Reparación de portátiles 10-11-12 de junio. (San Carlos)

Fundamentos de Electricidad y Electrónica para redes Grupo 1

24-25- 26 de junio.

Fundamentos de Electricidad y Electrónica

para redes Grupo 2

29-30 y 31 de julio.

Python nivel I Grupo 1 13 de mayo y 12 de junio

Python nivel I Grupo 2 28 de julio y 26 de agosto

Python nivel I Grupo 3 30 de julio y 25 agosto

Python nivel I Grupo 4 30 setiembre y 15 octubre

Python nivel I Grupo 5 23 setiembre y 16 octubre

Ciberseguridad Grupo 1 7 setiembre, 22-23 de octubre

Ciberseguridad Grupo 2 7 setiembre, 22-23 de octubre

Ciberseguridad Grupo 3 8 de setiembre, 20-21 de octubre

Conexión dispositivos con IoT Grupo 1 28-29 de setiembre y 9-10 de noviembre

Diseño y desarrollo web Grupo 1 19 de marzo, 27-28 de abril

Diseño y desarrollo web Grupo 2 20 de marzo, 29-30 de abril

Programación web JavaScript Grupo 1 21-22 de julio, 20-21 de agosto

Programación web JavaScript Grupo 2 23-24 de julio, 18-19 de agosto

Base de datos 14-15 de mayo y 15-16 de junio

Page 37:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 37

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

Capacitaciones

Organizadas según el esquema aprobado al PRONIE MEP-FOD

Linux grupo 1 10-11 de agosto y 9-10 de setiembre

Linux grupo 2 12-13 de octubre y 12 – 13 noviembre

Análisis y visualización de datos 25-26 de mayo y 18-19 de junio

Programación app 12-13 de agosto y 17-18 de setiembre

Otras capacitaciones Capacitaciones

Por CISCO - FOD – SYKES

Girls Power Tech (CISCO) 06 de mayo (participan docentes y estudiantes)

Academy Day (CISCO) 24 abril

Encuentros de Empresa Labor@ 08 octubre

SWIT School Edition (Women in Technology) 03 junio (participan docentes y estudiantes)

Capacitaciones

CNFL (Compañía Nacional Fuerza Luz)

GRUPO 1: Principios de electricidad y eficiencia energética para docentes de las especialidades de informática.

22-23-24-27-28 julio

GRUPO 2: Principios de electricidad y

eficiencia energética para docentes de las especialidades de informática.

19-20-21-24-25 agosto

GRUPO 3: Principios de electricidad y

eficiencia energética para docentes de las especialidades de informática.

23-24-25-28-29 setiembre

Page 38:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 38

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

Anexo 4: Enlaces para solicitar otras capacitaciones para docentes y estudiantes

Descripción: Descripción: Cada año, el evento Academy Day de Cisco, muestra a instructores las nuevas

tecnologías. Para este año, se espera contar con el enorme reto de reunir a 100 instructores del todo el país,

que posean certificaciones en IT o CCNA. Es un evento de sumo interés para la educación técnica

costarricense. Habrá una capacidad de matrícula para 100 docentes de informática.

Academy Day 24 abril, 2020

https://forms.gle/frFyaPRWEvnrueas6

Apertura: 06-03-2020.

Descripción: Descripción: Cada año, el evento Girls Power Tech, atrae a mujeres jóvenes a la tecnología.

Esta actividad muestra a las estudiantes el gran talento que tienen para cambiar la sociedad. Se les motiva

a innovar y construir un mundo trayectorias profesionales en sus vidas inmersas al campo de la tecnología.

Habrá una capacitad de matrícula para 100 estudiantes.

Girls Power Tech 06 mayo, 2020

https://forms.gle/NnMiKUR1pZNCrBRN7

Apertura: 13-03-2020.

Descripción: SYKES Women in Technology (SWIT) es un programa de equidad de género para

desarrollar talento para cuentas técnicas respaldado por SYKES Costa Rica. El programa promueve y

facilita la inclusión de mujeres en las cuentas técnicas, donde la participación femenina ha sido

tradicionalmente baja, y les permite aprender más sobre las opciones de crecimiento de alta tecnología

dentro de la organización. Para este año se espera la participación de 100 chicas de noveno año, de las

direcciones regionales de las provincia se Cartago, Heredia y San José.

SWIT 03 junio, 2020

https://forms.gle/igWGPrh4rFk9GcEM8

Apertura: 20-03-2020.

Page 39:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 39

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

Descripción: Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), brinda el curso de Principios de electricidad

y eficiencia energética para 36 docentes que impartan la subárea de mantenimiento de equipo de cómputo

en cualquiera de las informáticas.

CNFL

GRUPO 1: Principios de electricidad y eficienc ia energética para docentes de las especialidades de

informática. 22-23-24-27-28 julio

GRUPO 2: Principios de electricidad y eficienc ia energética para docentes de las especialidades de informática.

19-20-21-24-25 agosto

GRUPO 3: Principios de electricidad y eficienc ia

energética para docentes de las especialidades de informática.

23-24-25-28-29 setiembre

https://forms.gle/KrojhypRYRZyboiWA Apertura: 27-03-2020

Page 40:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 40

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

Anexo 5: Plantilla para solicitar certificados de IT-Essentials y CCNA

El siguiente anexo corresponde al formato del archivo digital que debe enviarse para solicitar certificados de IT Essentials y CCNA a más tardar el 1 de diciembre del año 2020:

Page 41:  · Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica:

Página. 41

“Educar para una nueva ciudadanía”

Departamento de Especialidades Técnicas / Sección Curricular

San Francisco de Goicoechea, de la Iglesia de Ladrillo 100 norte y 75 oeste, antiguo edificio CENADI Central Telefónica: 2221-9107 Extensión 4500 Correo electrónico: [email protected]

http://detce.mep.go.cr/