DEMANDA LABORAL[1].doc

11
GONZALEZ JIMENEZ JUAN CARLOS VS. LEAR CORPORATION S. de RL. DE C.V. EXPEDIENTE: SECRETARIA: ESCRITO INICIAL DE DEMANDA HONORABLE JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE. PRESENTE. GONZÁLEZ JIMÉNEZ JUAN CARLOS, promoviendo por mi propio derecho y señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones, documentos y valores en la calle 20 de noviembre No. 17, San Juan Ixtayopan, Delegación Tláhuac, C.P. 13500, Distrito Federal, y asignando como mi apoderado en los términos de la carta poder que se anexa a la presente demanda al licenciado en derecho José Alfredo Garcés Díaz con número de cedula profesional 4257025, asi como para vista de autos a los Licenciados en Derecho Marco Antonio López Vázquez y Antonio Vera Molotla, ante usted con el debido respeto comparezco para exponer: Que por medio del presente escrito vengo a demandar a LEAR CORPORATION S. de RL. DE C.V en su carácter de patrón por conducto de quien legalmente la representa, quien tiene su domicilio para que sea debidamente notificada y emplazada a juicio, el ubicado en Avenida Tláhuac # 6732, Colonia Santiago Zapotitlán, C.P. 13300, Delegación Tláhuac, Distrito Federal, el pago y cumplimiento de las siguientes prestaciones: a).- El pago de la cantidad de $151,413.12 (ciento cincuenta y un mil cuatrocientos trece pesos 00/12 M.N.), por

Transcript of DEMANDA LABORAL[1].doc

Page 1: DEMANDA LABORAL[1].doc

GONZALEZ JIMENEZ JUAN CARLOSVS.

LEAR CORPORATION S. de RL. DE C.V.EXPEDIENTE:SECRETARIA:ESCRITO INICIAL DE DEMANDA

HONORABLE JUNTA LOCALDE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE.PRESENTE.

GONZÁLEZ JIMÉNEZ JUAN CARLOS, promoviendo por mi propio derecho y señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones, documentos y valores en la calle 20 de noviembre No. 17, San Juan Ixtayopan, Delegación Tláhuac, C.P. 13500, Distrito Federal, y asignando como mi apoderado en los términos de la carta poder que se anexa a la presente demanda al licenciado en derecho José Alfredo Garcés Díaz con número de cedula profesional 4257025, asi como para vista de autos a los Licenciados en Derecho Marco Antonio López Vázquez y Antonio Vera Molotla, ante usted con el debido respeto comparezco para exponer:

Que por medio del presente escrito vengo a demandar a LEAR CORPORATION S. de RL. DE C.V en su carácter de patrón por conducto de quien legalmente la representa, quien tiene su domicilio para que sea debidamente notificada y emplazada a juicio, el ubicado en Avenida Tláhuac # 6732, Colonia Santiago Zapotitlán, C.P. 13300, Delegación Tláhuac, Distrito Federal, el pago y cumplimiento de las siguientes prestaciones:

a).- El pago de la cantidad de $151,413.12 (ciento cincuenta y un mil cuatrocientos trece pesos 00/12 M.N.), por concepto de finiquito que se me adeuda desde el día 28 de enero del 2008, debido al convenio de terminación laboral entre la empresa demandada y el suscrito, y que cubrirían en su totalidad todas las prestaciones que me corresponden hasta dicha fecha y que por cuestiones de negligencia de la citada empresa al día de hoy no se me han cubierto.

b).- El pago de los salarios vencidos y no pagados desde el 28 de enero del 2008, a razón de $879.70 (ochocientos setenta y nueve pesos 00/79 M.N.) diarios, y que semanalmente contabilizados por 5 días laborados, suman la cantidad de $4,398.50, lo que quiere decir que a la fecha de presentación de esta demanda se me adeudan 32 semanas, que suman un total de $140,752.00 (ciento cuarenta mil setecientos cincuenta y dos pesos 00/100 M.N.), mas lo que se siga acumulando y hasta que se cumplimente el laudo que se dicte en este juicio, debido a la separación de trabajo del que fui objeto con engaños y artimañas por parte de la demandada así como a la falta de cumplimiento

Page 2: DEMANDA LABORAL[1].doc

de la empresa demandada en el pago de mi finiquito por terminación laboral que de común acuerdo se estableció, citado en la prestación que antecede.

c).- El pago de la parte proporcional de la Prima Vacacional que me corresponde, contabilizada desde el día 28 de enero del 2008, debido a la falta de cumplimiento de la empresa demandada en el pago de mi finiquito por terminación laboral que de común acuerdo se estableció y hasta el día en que se cumplimente el laudo que se dicte en este juicio.

d).- El pago oportuno que debe hacer la parte patronal a las cuotas del Fondo de Retiro que me corresponde, desde el día 28 de enero del 2008, debido a la falta de cumplimiento de la empresa demandada en el pago de mi finiquito por terminación laboral que de común acuerdo se estableció, y hasta que se cumplimente el laudo que se dicte en este juicio.

e).- Con fundamento en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, El pago de la parte proporcional de Aguinaldo que me corresponde, contabilizado desde el día 28 de enero del 2008, debido a la falta de cumplimiento de la empresa demandada en el pago de mi finiquito por terminación laboral que de común acuerdo se estableció y hasta el día en que se cumplimente el laudo que se dicte en este juicio.

f).- El pago de la parte proporcional de la Prima de Antigüedad que me corresponde, contabilizado desde el día 28 de enero del 2008, debido a la falta de cumplimiento de la empresa demandada en el pago de mi finiquito por terminación laboral que de común acuerdo se estableció y hasta el día en que se cumplimente el laudo que se dicte en este juicio.

g).- Con fundamento en el artículo 122 de la Ley Federal del trabajo, el pago del Reparto de Utilidades que no se me ha cubierto durante todo el tiempo que he trabajado con la empresa demandada, correspondiente a los años 2006, 2007 y 2008, y hasta el día en que se cumplimente el laudo que se dicte en este juicio.

h).- El pago de mi salario de la semana inicial de trabajo, a la fecha en que empecé a laborar y que a la fecha no se me ha cubierto, y que esta semana es lo que se le llama o conoce como semana salarial de fondo, y que en el momento de terminación de trabajo se me debe de devolver, esto representa la cantidad de $5024.14 (cinco mil veinticuatro pesos 00/14 M.N.).

i).- Con fundamento en los artículos 2110 y 2117 del Código Civil Federal Vigente de aplicación supletoria, el pago de los daños y perjuicios que a la fecha me ha ocasionado la empresa demandada, los cuales serán calculados en ejecución, y debido a la falta de cumplimiento de la empresa demandada en el pago de mi finiquito por terminación laboral que de común acuerdo se estableció y hasta el día en que se cumplimente el laudo que se dicte en este juicio.

j).- El pago integro de las aportaciones a mi nombre que la empresa demandada LEAR CORPORATION S. de RL. DE C.V., debe de pagar al Instituto del Fondo Nacional

Page 3: DEMANDA LABORAL[1].doc

de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), desde la fecha 28 de enero del 2008, fecha en que fui dado de baja de mi trabajo por medio de engaño y hasta el día en que se de cumplimiento al laudo que se pronuncie en el presente juicio.

k).- El pago de los gastos y costas que en el presente juicio se generen y que serán calculados en su ejecución.

Me fundo para hacerlo en los siguientes hechos y consideraciones de derecho

1.- El suscrito junto con la empresa LEAR CORPORATION S. de RL. DE C.V celebramos contrato de trabajo el día 29 de Septiembre de 2006, contrato en el que pactamos que desempañaría el trabajo subordinado de encargado del área de nóminas de la empresa, capturando incidencias de la nomina de los empleados, tiempo extra de los trabajadores, asistencia e inasistencia de los trabajadores, altas y bajas del IMSS, indemnizaciones a los trabajadores, incrementos salariales a los trabajadores, deducciones de los salarios de los trabajadores, etcétera, trabajo que desempeñe de manera eficaz, puntal, eficiente y honrada, y por estos motivos se me reconoció como uno de los tres mejores trabajadores de la empresa,

2.- Así mismo en el citado contrato de trabajo se pacto que el horario para desempeñar mis labores seria de 08:00 a 17:00 horas de lunes a viernes con derecho a 10 días de vacaciones anuales, con prima vacacional, aguinaldo, y prima de antigüedad, siendo que dichas laborales fueron desempeñadas dentro del mismo domicilio donde se encuentra la empresa, esto es en Avenida Tláhuac número 6732, en Santiago Zapotitlán, Delegación Tláhuac, Distrito Federal y pactando el salario inicial de $673.68 pesos diarios, sin embargo, durante el tiempo que trabaje la empresa se fue incrementando paulatinamente mi salario, hasta llegarme hacer el pago de la cantidad de $879.70 pesos diarios, así mismo pactamos que las primeras nueve horas extras se me pagarían al doble del salario base y las horas extras que rebasen las nueve horas la empresa se obligo a pagármelas al triple.

3.- También en dicha relación laboral pactamos que el suscrito no recibiría en ese momento mi salario de la semana inicial en que empecé a desempeñar mi trabajo, y que dicha semana es lo que se le llama semana salarial de fondo, y se estableció que en el momento de terminación de la relación laboral se me incluiría conjuntamente con mi finiquito, por lo que al momento de que me sean cubiertas todas y cada una de las prestaciones que en esta demanda se reclaman deberá de cubrírseme dicha semana ya laborada, consistente en la cantidad de $5024.14 (cinco mil veinticuatro pesos 00/14 M.N.).

4.- El de la voz durante todo el tiempo en que estuve subordinado con la empresa demandada, demostré eficacia honradez, confianza y compromiso, desempeñando cabalmente mi trabajo, hasta que el día 18 de Enero de 2008 que fui llamado por los

Page 4: DEMANDA LABORAL[1].doc

representantes de la empresa LEAR CORPORATION S. de RL. DE C.V señores FRANCISCO GUSTAVO GÓMEZ MARTÍNEZ DE PINILLOS y el Ingeniero GUILLERMO PEÑA dentro de las oficinas de administración de la empresa que se encuentran en el domicilio ya mencionado, y me dijeron que por necesidades de la empresa era necesario reducir personal, y que diéramos por terminado de manera voluntaria la relación de trabajo que teníamos pactada desde el día 26 de Septiembre de 2006, y si aceptaba dar por terminada la relación de trabajo me iban a liquidar conforme a la Ley Federal de Trabajo, por lo que mi patrón por conducto de sus representantes antes mencionados me propusieron el finiquito siguiente:

Código descripción percepciones Deducciones11 Sueldo normal 4,694.7622 tiempo extra doble 1,509.0329 Tiempo extra Triple 1,131.7734 prima dominical 167.6773 otras percepciones 2,700.0095 Prima vacacional finiquito 558.90100 S. normal adeudo Gravable 4,694.76135 Indemnización 131,955.00136 Aguinaldo 689.05137 Vacaciones finiquito 7,302.96141 Fondo ahorro Liquidación 10,534.72207 F. ahorro Cía. 1,220.64220 Prima de antigüedad 16,175.63275 Bono flex 328.63AI Ahorro total 957.14P2 Fonacot 995.64A4 Caja ahorro sindical 150.00P7 Préstamo caja A. Lear 736.31160 ISPT 3,401.16165 IMSS 166.46200 ISPT Finiquito 24,072.03211 ISPT vacac. Finiquito 1,771.66240 FA emp/cía 2,441.28

TOTALES EMPLEADO 183,663.52 32,250.40TOTAL A PAGAR: 151,413.12PAGOS CON CHQUE 0.00NETO A PAGAR EN EFECTIVO 151,413.12

Así mismo los representantes legales de la empresa LEAR CORPORATION S. de RL. DE C.V. con quien celebre el convenio de liquidación y como consecuencia de que íbamos a dar por terminada la relación de trabajo de manera voluntaria, me entregaron en copia el comprobante de finiquito el mismo día 18 de enero de 2008 donde se estableció como fecha efectiva de baja el día 28 de enero del 2008, tal y como se demuestra con la copia simple de dicho documento que se anexa a la presente demanda, y me propusieron

Page 5: DEMANDA LABORAL[1].doc

que dicho convenio se ratificaría ante la junta Federal de conciliación y Arbitraje para seguridad de las partes, pero por desgracia fui objeto de un terrible engaño ya que la empresa hoy demandada no ha cumplido debidamente su obligación de pago por la terminación de trabajo voluntaria que establecimos, por lo que estricto sentido la empresa demandada sigue teniendo vigentes sus obligaciones patronales con el suscrito debido al engaño de que fui objeto, por lo que cada una de las prestaciones que en esta demanda se reclaman deben de ser cubiertas en su totalidad hasta el debido cumplimientos del laudo que se emitido en el presente juicio, incluyendo los daños y perjuicio que se me han ocasionado y que se me sigan ocasionando con apoyo en los artículos 2110 y 2117 del Código Civil Federal Vigente aplicado de manera supletoria, y que a la letra dicen:

Artículo 2110.- Los daños y perjuicios deben ser consecuencia inmediata y directa de la falta de cumplimiento de la obligación, ya sea que se hayan causado o que necesariamente deban causarse.

Artículo 2117.- La responsabilidad civil puede ser regulada por convenio de las partes, salvo aquellos casos en que la ley disponga expresamente otra cosa.

Si la prestación consistiere en el pago de cierta cantidad de dinero, los daños y perjuicios que resulten de la falta de cumplimiento, no podrán exceder del interés legal, salvo convenio en contrario.

5.- Es menester hacer del conocimiento de esta H. junta que mi contraria en todo momento se ha conducido con dolo y mala fe, y para muestra de su actuar he de citar que con fecha 23 de enero del 2008 la empresa LEAR CORPORATION S. de RL. DE C.V., me hizo saber por medio de sus representantes, que ya me habían hecho el depósito en mi cuenta bancaria el finiquito de nuestra relación laboral y que únicamente me esperaban para el día 25 de enero a firmar el documento donde me daba por liquidado de todas las prestaciones que me adeudaban, sin embargo desconozco de que medios turbios se valieron para que el día 24 de enero del 2008 hicieron el retiro por corrección de pago de servicios por el supuesto indebido deposito que me habían hecho un día anterior, y al presentarme en las instalaciones de la empresa demandada me querían hacer firmar dicho documento de finiquito, sin embargo el de la voz les dije que ya había checado mi cuenta bancaria y que ya me habían quitado de mi cuenta la cantidad de finiquito que me habían depositado, y que solo gracias a que tuve la precaución de verificar mi estado de cuenta me pude dar cuenta que el de la voz estaba siendo objeto de un engaño que inclusive ameritaba de una denuncia penal, a lo que me contestaron que ellos no sabían nada y que tampoco podían hacer nada, lo anterior lo acredito debidamente con la copia de mi estado de cuenta de fecha 24 de enero del 2008, del Banco SCOTIABANK, y copia de la consulta de movimientos de mi cuenta de cheques de fecha 28 de enero del 2008 del banco SCOTIABANK, lo anterior descrito y debidamente probado demuestra la afectación tan grave que el de la voz estoy sufriendo en mi patrimonio debido a que la empresa demandada me dejo sin trabajo y sin oportunidad de seguir recibiendo mi salario y demás prestaciones como venía haciéndolo, y así mismo me ha privado de mi sagrado derecho de ser indemnizado y finiquitado conforme a derecho de todas y cada una de las prestaciones que legalmente me pertenecen. Por lo que en justicia deberá otorgárseme en laudo

Page 6: DEMANDA LABORAL[1].doc

que se dicte en el presente juicio el pago y cumplimiento a mi favor de todas las prestaciones que en la presente demanda reclamo.

En este hecho cabe señalar que debido al engaño de que fui objeto por parte de mi contraria y como ya lo dije que me dejaron sin trabajo utilizando artimañas para que el de la voz dejara de percibir mi salario y demás prestaciones, por lo que fui separado de mi trabajo con engaños a lo que equivale que el de la voz tengo el debido derecho de reclamar El pago de los salarios vencidos y no pagados desde el 28 de enero del 2008, a razón de $879.70 (ochocientos setenta y nueve pesos 00/79 M.N.) diarios, y que semanalmente contabilizados por 5 días laborados, suman la cantidad de $4,398.50, lo que quiere decir que a la fecha de presentación de esta demanda se me adeudan 32 semanas, que suman un total de $140,752.00 (ciento cuarenta mil setecientos cincuenta y dos pesos 00/100 M.N.), mas lo que se siga acumulando y hasta que se cumplimente el laudo que se dicte en este juicio, y debido a la falta de cumplimiento de la empresa demandada en el pago de mi finiquito por terminación laboral que de común acuerdo se estableció, así como también y a efecto de no ser repetitivo señalo que también me corresponde conforme a derecho el pago y cumplimiento de todas y cada una de las prestaciones que se reclaman debido a que el de la voz fui separado de mi trabajo con engaños y artimañas por parte de mi contraria.

6.- Debo mencionar que previo a esta demanda que se interpone, el suscrito intente

mediante Procedimiento Procesal Voluntario y ante la Junta Especial de la Federal de Conciliación y Arbitraje No. QUINCE, con número de expediente 02/2008, Ratificar el convenio celebrado entre las partes para que me fueran cubiertas todas mis prestaciones generadas hasta ese momento de la celebración de dicho convenio, hecho que acredito con la copia simple del escrito inicial del procedimiento procesal voluntario antes mencionado, así como copias simples del auto de radicación y cedula de notificación debidamente diligenciada, sin embargo fue infructuoso dicho procedimiento ya que mi contraparte se ha negado rotundamente a finiquitarme conforme a la ley, por lo que sus obligaciones patronales siguen subsistentes para con el suscrito y estás cesaran únicamente hasta que me sean cubiertas todas la prestaciones que en la presente demanda se solicitan.

DERECHO

Fundo la presente demanda en los artículos 123, Fracción XXII, Constitucional; 8, 10, 11, 18, 20, 31, 35, 48, 58, 61, 76, 80, 84, 87, 122, 162, 692 fr. I, 1002 y demás relativos de la Ley Federal del Trabajo, 2110, 2117 y demás relativos y aplicables del Código Civil Federal Vigente de aplicación supletoria.

Norman el procedimiento, lo establecido por el Título XIV, Capítulo XVII, de la Ley Federal del Trabajo.

Por lo expuesto y fundado

PRIMERO. Tenerme por presentado con este escrito demandando a LEAR CORPORATION S. de RL. DE C.V., conforme a las prestaciones reclamadas, reconocer

Page 7: DEMANDA LABORAL[1].doc

la personalidad de mi apoderado Jurídico Especial señor Lic. JOSE ALFREDO GARCES DIAZ según carta poder que se adjunta y por señalado el domicilio que se indica para oír citas y notificaciones.

SEGUNDO. Darle entrada a la demanda, corriéndole traslado a la demandada con las copias simples que se acompañan, notificándola y emplazándola para la audiencia de Ley.

TERCERO. Previo los trámites de Ley dictar laudo, declarando procedentes las acciones que hago valer, condenando a la demandada al pago y cumplimiento de todas y cada una de las prestaciones contenidas en esta demanda.

PROTESTO LO NECESARIO

MEXICO, DISTRITO FEDRAL, 11 DE AGOSTO DE AGOSTO DEL 2008

____________________________________JUAN CARLOS GONZÁLEZ JIMÉNEZ

___________________________________LIC. JOSE ALFREDO GARCES DIAZ.