DELITOS ELECTRONICOS

6
LOS DELITOS ELECTRONICOS Mucho se habla de los beneficios que los medios de comunicación y el uso de la Informática han aportado a la sociedad actual. Cabe analizar la otra cara de la moneda, o sea, las conductas delictivas que puede generar el gran avance tecnológico, sobre todo en el campo de la informática. El desarrollo tan amplio de las tecnologías informáticas ofrece un aspecto negativo: ha abierto la puerta a conductas antisociales y delictivas que se manifiestan de formas que hasta ahora no era posible imaginar. Los sistemas de computadoras ofrecen oportunidades nuevas y sumamente complicadas de infringir la ley, y han creado la posibilidad de cometer delitos de tipo tradicional en formas no tradicionales. En los últimos tiempos, ha sido evidente que la sociedad ha utilizado de manera benéfica los avances derivados de la tecnología en diversas actividades.

description

DELITOS ELECTRÓNICOS

Transcript of DELITOS ELECTRONICOS

LOS DELITOS ELECTRONICOS

Mucho se habla de los beneficios que los medios de comunicacin y el uso de la Informtica han aportado a la sociedad actual.Cabe analizar la otra cara de la moneda, o sea, las conductas delictivas que puede generar el gran avance tecnolgico, sobre todo en el campo de la informtica. El desarrollo tan amplio de las tecnologas informticas ofrece un aspecto negativo: ha abierto la puerta a conductas antisociales y delictivas que se manifiestan de formas que hasta ahora no era posible imaginar. Los sistemas de computadoras ofrecen oportunidades nuevas y sumamente complicadas de infringir la ley, y han creado la posibilidad de cometer delitos de tipo tradicional en formas no tradicionales.En los ltimos tiempos, ha sido evidente que la sociedad ha utilizado de manera benfica los avances derivados de la tecnologa en diversas actividades.Es necesario que se atiendan y regulen las cada vez ms frecuentes consecuencias del uso indebido de las computadoras y los sistemas informticos en general. Los llamados delitos informticos no son cometidos por la computadora, sino que es el hombre quien los comete con ayuda de aquella.

En ese entendido, nuestro trabajo se dirige al anlisis de las posibles medidas preventivas, ya sean de carcter administrativo o penal que consideramos deben ser tomadas en cuenta para evitar que la comisin de este tipo de infracciones o delitos, alcance en Venezuela los niveles de peligrosidad que se han dado en otros pases.

CONCEPTO DE "DELITOS INFORMTICOS".El delito informtico implica actividades criminales que en un primer momento los pases han tratado de encuadrar en figurar tpicas de carcter tradicional, tales como robos o hurto, fraudes, falsificaciones, perjuicios, estafa, sabotaje, etctera. Sin embargo, debe destacarse que el uso de las tcnicas informticas ha creado nuevas posibilidades del uso indebido de las computadoras lo que ha propiciado a su vez la necesidad de regulacin por parte del derecho.A nivel internacional se considera que no existe una definicin propia del delito informtico, sin embargo muchos han sido los esfuerzos de expertos que se han ocupado del tema, y aun cuando no existe una definicin con carcter universal, se han formulado conceptos funcionales atendiendo a realidades nacionales concretas.Por lo que se refiere a las definiciones que se han intentado dar en Mxico, cabe destacar que Julio Tllez Valds seala que "no es labor fcil dar un concepto sobre delitos informticos, en razn de que su misma denominacin alude a una situacin muy especial, ya que para hablar de "delitos" en el sentido de acciones tpicas, es decir tipificadas o contempladas en textos jurdicos penales, se requiere que la expresin "delitos informticos" est consignada en los cdigos penales, lo cual en nuestro pas, al igual que en otros muchos no ha sido objeto de tipificacin an".Para Carlos Sarzana, en su obra Criminalista e tecnologa, los crmenes por computadora comprenden "cualquier comportamiento crimingeno en el cual la computadora ha estado involucrada como material o como objeto de la accin crimingena, como mero smbolo".

PERFIL CRIMINOLGICO.Son autnticos genios de la informtica, entran sin permiso en ordenadores y redes ajenas, husmean, rastrean y a veces, dejan sus peculiares tarjetas de visita. Los Hackers posmodernos corsarios de la red, son la ltima avanzada de la delincuencia informtica de este final de siglo.Parecen ms bien una pandilla que se divierte haciendo travesuras. El hecho de hacer saltar por los aires las encriptados claves de acceso de los ordenadores ms seguros del mundo, entrar en las redes de informacin de Gobiernos y organismos oficiales, y simplemente, echar un vistazo y salir dejando una pequea tarjeta de visita, parece suficiente para estos corsarios posmodernos, que no roban, no matan, no destrozan, simplemente observan. En 1996 observadores informticos accedieron 162.586 veces a las bases de datos estadounidenses, que presumen de ser las mejor protegidas del planeta.

CLASIFICACION DE LOS DELITOS INFORMATICOS Delitos contra la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos y sistemas informticos: Acceso ilcito a sistemas informticos. Interceptacin ilcita de datos informticos. Interferencia en el funcionamiento de un sistema informtico. Abuso de dispositivos que faciliten la comisin de delitos.

Algunos ejemplos de este grupo de delitos son: el robo de identidades, la conexin a redes no autorizadas y la utilizacin de spyware y de keylogger.Delitos informticos: Falsificacin informtica mediante la introduccin, borrada o supresin de datos informticos. Fraude informtico mediante la introduccin, alteracin o borrado de datos informticos, o la interferencia en sistemas informticos. El borrado fraudulento de datos o la corrupcin de ficheros algunos ejemplos de delitos de este tipo.Delitos relacionados con el contenido: Produccin, oferta, difusin, adquisicin de contenidos de pornografa infantil, por medio de un sistema informtico o posesin de dichos contenidos en un sistema informtico o medio de almacenamiento de datos.Delitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectual y derechos afines:Un ejemplo de este grupo de delitos es la copia y distribucin de programas informticos, o piratera informtica.Con el fin de criminalizar los actos de racismo y xenofobia cometidos mediante sistemas informticos, en Enero de 2008 se promulg el Protocolo Adicional al Convenio de Ciberdelincuencia del Consejo de Europa que incluye, entre otros aspectos, las medidas que se deben tomar en casos de:

Difusin de material xenfobo o racista. Insultos o amenazas con motivacin racista o xenfoba. Negociacin, minimizacin burda, aprobacin o justificacin del genocidio o de crmenes contra la humanidad