Del Werkbund a la Bauhaus. Clase 05a
date post
29-Jul-2016Category
Documents
view
223download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Del Werkbund a la Bauhaus. Clase 05a
DEL DEUTSCHE WERKBUND (1907-1914) A LA BAUHAUS (1919-1933)
BIBLIOGRAFA BSICA
Alan Colquhoun: La arquitectura moderna. Una historia desapasionada. Cap. 3, 5 y 8
Hans Wingler: Introduccin, en La Bauhaus. Weimar. Dessau. Berln. 1919-1933 (FICHA 1)
Carlos Mart y Xavier Monteys: La lnea dura (FICHA 1)
EL DEUTSCHE WERKBUND 1907-1914
Trabajo artesanal Produccin en serie: trabajo mecanizado
Cmo conservar los valores histricos del arte en las condiciones impuestas porel capitalismo industrial? Esta pregunta haba llevado a Ruskin y Morris a rechazarla industria, pero la respuesta de los alemanes a finales del s. XIX y comienzos dels. XX fue distinta
El Deutsche Werkbund, creado en 1907, fue (es) una asociacin de artistas(arquitectos) e industriales cuyo objetivo era el mejoramiento de la calidad de losproductos industriales alemanes.
Intereses:
Posicionar a Alemania en mejor situacin competitiva respecto a sus rivaleseconmicos.
Darle al arte y al artista un rol econmico en la moderna organizacincapitalista.
Ofrecer al consumidor productos diseados por artistas. Muchos pensabanque eso compensaba el viejo vnculo perdido entre cliente y artesano.
Ofrecer tambin una arquitectura de calidad en donde el obrero no formaraparte de un mecanismo annimo alienante sino de un organismo colectivoque elevara su espritu. Este organismo (la fbrica) formaba parte de la nuevaorganizacin monoplica del capital, que muchos asociaron con unresurgimiento de lo colectivo.
Ofrecer, mediante la calidad artstica de los productos, un nuevo ambientearquitectnico y urbano que supere el caos metropolitano y conlleve a unanueva armona.
Hermann MuthesiusFriedrich Naumann Karl Schmidt
El DWB fue fundado en 1907 bajo la iniciativa de estos tres personajes:
Peter Behrens Josep M.Olbrich
Paul Schulzte-Naumburg
Theodor Fischer
Adelbert NiemeyerFritz Schumacher
Josef Hoffmann
Max Laeuger
Bruno Paul Richard Riemerschmid Wilhelm Kreis Jakob Scharvogel
Deutsche Werksttten fr Handwerkskunst
Peter Bruckmann & Shne.
Vereinigte Werksttten fr Kunst und Handwerk Mnchen
Por qu se buscaba esta depuracin?
Alejamiento de lo superfluo y un sinceramiento con las condiciones de laindustria.
Aversin que sentan los artistas del Werkbund por lo efmero y la moda, queasociaban al ornamento.
El Werkbund haca propaganda atravs de exposiciones de objetos y dearquitectura.
Anuario del DWB El arte en laindustria y el comercio.
Walter Gropius. Die Entwicklung moderner Industriebaukunst (El desarrollo de laconstruccin industrial moderna). Elogio de los edificios industriales
Tambin a nivel del mobiliario coexisten varias tendencias.
Decoracin de un local comercial
Diseo de escaparates
diseo de juguetes, diseo editorial
PETER BEHRENS (1868-1940)
El gran arquitecto-artista (diseador y publicista) del Werkbund
AEG. Turbinenfabrik, 1908-10
AEG. Fabrik fr bahnmaterial AEG. Hochspannungsfabrik
LA BAUHAUS 1919-1933
La Bauhaus (Staatliche Bauhaus) fue una escuela estatal de artes y oficiosfundada en 1919 y clausurada en 1933.
Aunque desde su inici pretendi ser tambin una escuela de arquitectura slolo fue al final de su vida.
Su fama (su mito) se debe a las experimentaciones formales que all tuvieronlugar, lo que para muchos crticos y artistas de la poca justificaba ladenominacin de estilo Bauhaus a sus productos.
La escuela, de la mano de su director ms influyente, Walter Gropius, seconvirti en una referencia mundial por muchas dcadas y en una alternativa ala enseanza de raz beaux-arts.
Bauhaus Escuela de Artes y Oficios (fundada por Henri van de Velde foto- yclausurada en 1915) + Escuela Superior de Bellas Artes, ambas pertenecientes alGran Ducado de Sajonia.
1919 . 1920 . 1921 . 1922 . 1923 . 1924 . 1925 . 1926 . 1927 . 1928 . 1929 . 1930 . 1931 . 1932 . 1933
Weimar Dessau Berlin
W. Gropius H. Meyer L. Mies van der Rohe
1919 . 1920 . 1921 . 1922 . 1923 . 1924 . 1925 . 1926 . 1927 . 1928 . 1929 . 1930 . 1931 . 1932 . 1933
ARTE Y ARTESANA, UNA NUEVA UNIDAD
Dessau Berlin
W. Gropius H. Meyer
Weimar
ARTE Y TCNICA, UNA NUEVA UNIDAD
CONSTRUCCIN (FUNCIN POR ECONOMA)
ARQUITECTURA
WALTER GROPIUS (1883-1969)
Trabaj entre 1908 y 1910 en el estudio de Peter Behrens
Gropius y Adolf Meyer. Fbrica Fagus (hormas de zapato) en 1911.
Walter Gropius. Die Entwicklung moderner Industriebaukunst(El desarrollo de la construccin industrial moderna), anuario del DWB 1913
Gropius y Meyer. Fbrica modelo en la exposicin en Colonia del DWB (1914)
Despus de la guerra, Gropius se une al Arbeitsrat fr Kunst (Consejo de trabajopara el arte). Asociacin de artistas-arquitectos expresionistas fundada en 1918.Proponan la creacin de una nueva obra de arte total creada con la participacinactiva del pueblo.
Bruno Taut (1880-1938)
El programa del AFK, elaborado por Bruno Taut, ser la base ideolgica de la primera Bauhaus.
Transformacin utpica de la sociedad y de los asentamientos humanos.
Unificacin del arte (y los artistas) con el pueblo
Fusin de las artes bajo el mando de la arquitectura (catedral del futuro = obra de arte total)
Prevalencia de la voluntad artstica (kunstwollen) por sobre la forma normativa (clasicismo, tipificacin)
Bruno Taut. Pabelln de las industrias del vidrio en la exposicin del DWB, 1914.
Hans Poelzig. Grosses Schauspielhaus, 1919
Erich Mendelsohn. Torre de Einstein en Potsdam, 1917-21.
Gropius. Monumento a los cados de marzo 1920-22
El edificio de la Bauhaus en Weimar
1. ARTE Y ARTESANA, UNA NUEVA UNIDAD o la BAUHAUS expresionista (1919-22).
1919: Programa-manifiesto de fundacinde la escuela:
Arquitectos, pintores, escultores, todosdebemos volver a la artesana!
Este mundo de diseadores ydecoradores que slo dibujan y pintandebe convertirse de nuevo en un mundode gente que construye
Organizacin en Talleres (vidrio, madera,piedra, metal, cermica, tejido) queremite a la organizacin artesanal delmedioevo.
Maestros de forma y maestros deartesana.
Tericos: casi todos pintoresreconocidos de la vanguardia (Itten,Klee, Kandinsky, Muche, Feininger).
Prcticos: artesanos que dominabanmateriales y tcnicas: madera, metal,vidrio, tejido, etc.
Contradiccin: a pesar de sus proclamasen pro de la artesana, los docentesprcticos no tenan peso n lasdecisiones, que se tomaban en elConsejo de maestros).
Plan de estudios de 1922
Johannes Itten (1888-1967), el profesor que marc los comienzos de la Bauhaus
Reconstruccin de un estudio del aprendiz M. Mirkin (1920). Contraste de materiales, formas y ritmo:spero-liso, duro-blando, oscuro-claro, grande-pequeo, pesado-ligero, abajo-arriba, redondo-aristado
Gropius y A. MeyerCasa Sommerfeld. Berln, 1920-21
Tallas escalera: Joost Schmidt. Sillones Marcel Breuer.Contraste de ritmos, formas y direccin de las clases de Itten
Josef Albers (vidrio de colores para la caja de la escalera); Drte Helm(cortina), Joost Schmidt (puerta entrada y revestimiento de la calefaccin).
2. ARTE Y TCNICA, UNA NUEVA UNIDAD (1923-27)
Hechos clave:
Cambios en el discurso de Gropius: abandona su etapa utpico-expresionista y pretende acercarse ms a los procesos industriales (como en los aos previos a la Primera Guerra).
La influencia de Theo van Doesburg y el arte y pensamiento neoplasticista
Renuncia de J. Itten (cuyo misticismo se haba radicalizado) y sustitucin por el artista hngaro Lzl Moholy-Nagy.
Cambios en los productos de la Bauhaus que no solo pretenden generarsecomo prototipos industriales sino que asumen una esttica? dedespojamiento-pureza, volumetras o figuras bsicas y un pretendidofuncionalismo.
Marcel Breuery Gunta Stlzl, Silla africana, 1921
Marcel Breuer. Silla de madera, 1923
Theo van Doesburg
Despacho de W. Gropius, Weimar, 1923
Lzl Moholy-Nagy
Exposicin de la BAUHAUS, 1923. Georg Muche y A. Meyer, Casa modelo Am Horn, Weimar.
Taller de cermica
Tetera de Theodor Bogler
Taller textil
Diseo de Gunta Stlzl
Marianne Brandt. 1924
Taller de metal:
Marianne Brandt. 1924
Karl Jucker y Wilhelm Wagenfeld, 1923-24
Marcel Breuer. Silla Wassily, 1926
La BAUHAUS se traslada a Dessau en 1925 y construye un nuevo edificio, diseado por Gropius, que se convierte en un cono de la escuela.
Durante las ltimas generaciones, la arquitectura se ha convertido en una cosa dbilmentesentimental, esttica y decorativa nos negamos a aceptar este tipo de arquitectura.Aspiramos a crear una arquitectura clara, orgnica, de una lgica interior radiante ydesnuda, libre de revestimientos engaosos y de triquiuelas; queremos una arquitecturaadaptada a nuestro mundo de mquinas, receptores de radio y automviles rpidos Con lacreciente fuerza y solidez de los nuevos materiales acero, hormign, vidrio- y con la nuevaaudacia de la ingeniera, la pesantez de los antiguos mtodos constructivos est dejandopaso a una nueva ligereza y espaciosidad. W. Gropius
Claves: depuracin formal, protagonismo de los materiales indu