Del Capital de Marx Al Capital de Piketty

download Del Capital de Marx Al Capital de Piketty

of 11

Transcript of Del Capital de Marx Al Capital de Piketty

  • 8/17/2019 Del Capital de Marx Al Capital de Piketty

    1/11

    Del Capital de Marx al Capital de Piketty (pasando por Keynes) 25 Abril 2015 

     Alberto Muñoz 

    Buenas tardes le agradezco a La Vorágine la invitación y a vosotros por estar aquí un sábado enla tarde. De forma actual o virtual. 

    Quisiera dividir la presentación en tres partes: 

    1.  Continuar la presentación de Manuel Corbera.2.  Desaprender la Economía del Sentido Común.3.  Hablar tres o más palabras de Piketty.

    PUNTO # 1. 

    Soy un marxista ortodoxo, estudié con Anwar Shaikh (Marxista) en la New School de NY, ycon Lord John Eatwell (Keynesiano) en el mismo lugar. Este es mi lugar de enunciación y mi

    sesgo ideológico. 

    Como para Manuel Corbera, para mí sería imposible entender e interpretar el mundo sin Marx.Me ahorraría el marxismo, y en especial el marxismo-leninismo. 

    ¿Qué pretende Marx en su Capital? Es una explicación del funcionamiento de la sociedadcapitalista. ¿Y en qué consiste esta sociedad que habitamos? Es una estructura de valor (trabajopretérito) que se valoriza perpetuamente y el regulador de esta acumulación sin fin es la tasa deganancia. Central en el argumento es entender de dónde surge, de dónde sale estaganancia. Esta ganancia cuyo origen es el plusvalor es creada de la nada del capital, que es elobrero, el trabajo vivo ( lebendige Arbeit) como dice Dussel. 

    Enrique Dussel es mi héroe, un filósofo argentino radicado en México luego de un atentado debomba en su país natal durante la dictadura militar. Para mí, es el marxista que ha leído a Marxcon más cuidado de una manera genealógica, año por año desde el examen de Marx del Liceohasta los manuscritos económicos antes de su muerte, los Haupt donde redacta los tres

     volúmenes del capital. Para Dussel: El Capital es una ÉTICA, ¡en mayúsculas! Puesto quemuestra que la Riqueza del mundo es simplemente trabajo vivo no pago del obrero, objetivado,coagulado, creado mediante un “libre contrato” laboral. Es la perversión máxima encubierta. 

    Para sorpresa del oyente, A. Einstein era marxista y es quien mejor explica la creación deplusvalor, que es el nombre de este robo(vida humana robada) en el que se basa todo el sistemacapitalista injusto. En la presentación de Corbera alguien pregunta: ¿No entiendo el“REGALO DEL TRABAJO”? Excelente y fundamental pregunta, ¡puede que Einstein nos

    ayude a entenderlo!

    ¡Si no se entiende este “REGALO”, NO SE ENTIENDE lo fundamental del Capitalismo!

    Escribe Einstein en su ensayo: ¿Por qué el Socialismo?( 1949)

    “En aras de la simplicidad, en la discusión que sigue llamaré ‘trabajadores’ a todos los que nocompartan la propiedad de los medios de producción -aunque esto no corresponda al usohabitual del término-. Los propietarios de los medios de producción están en posición decomprar la fuerza de trabajo del trabajador. Usando los medios de producción, el trabajadorproduce nuevos bienes que se convierten en propiedad del capitalista. El punto e s en c ia l ene s t e proc e so e s la r e la c ión en tr e l o que produce e l t raba jador y l o que le e s pagado ambos

    med idos en va lor r ea l . En cuanto que el contrato de trabajo es ‘libre’, lo que el trabajadorrecibe está determinado no por el valor real de los bienes que produce, sino por sus

  • 8/17/2019 Del Capital de Marx Al Capital de Piketty

    2/11

    necesidades mínimas y por la demanda de los capitalistas de fuerza de trabajo en relación con elnúmero de trabajadores compitiendo por trabajar. Es importante entender que incluso enteoría el salario del trabajador no está determinado por el valor de su producto”.

     Aquí Einstein, siguiendo a Marx, hace una diagnóstico muy útil de categorías y del sistema. ElCapital, ya que estamos hablando de Capital, es la suma de los medios de producción, estosmedios de producción digamos siguiendo a Dussel y a Marx son “sangre, trabajo vivocoagulado, no pago, plustrabajo, plusvalor”. Pero, claro, es sobretodo una relación social, es la

     Totalidad. Es la RIQUEZA de una sociedad (digamos que es como su casa), muy diferente alINGRESO (que sería como su arriendo), también llamada RENTA o la distribución delingreso que sería la suma de los salarios en el caso de los obreros y de las ganancias en el casode los dueños de estos medios de producción, y las rentas –intereses- de los terratenientes obanqueros que sería sangre líquida, no coagulada, que fluye por el sistema. Sobre el uso queMarx hace de la metáfora de la sangre escribe Dussel: 

    [2.33] En un nivel metafórico, en el pensamiento semita, la vida era simbólicamenterepresentada por la sangre , ya que su extracción producía la muerte en los animales y el ser

    humano. El valor es vida objetivada: sangre. Marx usa muchas metáforas acerca del valorcomo por ejemplo en las primeras páginas de El Capital : 

    “Examinemos ahora el residuo de los productos del trabajo. Nada ha quedado deellos salvo una misma objetividad espectral , una mera gelatina ( Gallerte  ) de trabajohumano indiferenciado ( unterschiedsloeser  ) [… En el valor] está objetivado omaterializado ( vergegenstaendlicht oder materialisiert  ) trabajo abstractamente humano”.13 

    http://enriquedussel.com/txt/Tesis2.pdf  

    (Así explica Dussel el plusvalor descubierto por Marx sólo hasta 1857) 

    De noviembre a diciembre de 1857, en Londres, Marx termina de construir definitivamente lacategoría central de la economía política capitalista: el plusvalor . Se llama plusvalor a la cantidad de

     valor que, en el plus -tiempo de trabajo (que es el que supera el límite del tiempo necesario parareproducir el valor del salario) por la actividad del plus -trabajo, el trabajador crea de la nada en elcapital (  plus-valor  ), más-valor del pagado en el salario. Creación de la nada del capital, porque elcapital recién originado (en su primera rotación: Capital I, lo llama Marx en los Grundrisse  ) noha pagado por medio del salario ese plus -trabajo, que es actividad creadora procedente de lamisma subjetividad del trabajador (como trabajo vivo ). Es decir, el posesor del dinero paga la fuerzade trabajo (igual al salario), pero además usa parte de la actividad del sujeto humano o del trabajo

     vivo mismo, que no recibe pago alguno por ese plus-trabajo ejercido en un plus-tiempo (másallá del tiempo necesario para reproducir el valor del salario, como ya lo hemos expresado). En el

     plus -tiempo se pone trabajo impago ( unbezahlte  ). Esto significa que el contrato no era equitativo

    (aunque su inequidad permanece oculta bajo el manto de un fetichismo esencial a todas las teoríaseconómica capitalistas), sino que uno pone más (el trabajador objetiva plusvalor no pagado)que el otro (el que sólo paga el salario como precio de la fuerza de trabajo). Todo el misterio delcapital queda revelado críticamente en la mera descripción de un sistema de categorías queincluye igualmente aquellas que la economía política burguesa ignora, oculta . Des-cubrir, mostrar odescribir esa categoría (de plusvalor) transforma todo el sistema categorial, inclusión en la queconsiste esencialmente la crítica de la economía política burguesa . Admitir dicha categoría esdescubrir la injusticia del sistema económico del capital. De paso, es el momento central de unacrítica ética del capitalismo. En este sentido la obra El capital. Crítica de la Economía Política deMarx es una ética, en cuanto analiza exactamente donde se encuentra la injusticia, el mal, laperversión del sistema capitalista. Todas las éticas filosóficas de la economía, de no analizar esa

    categoría caen en un fetichismo que lo obnubila todo, cómplice, falso. Ni J. Locke, ni D.Hume, ni I. Kant, ni Hegel, ni Nietzsche, ni P. Ricoeur… ni el último J. Habemas, por citaralgunos filósofos (ya que la lista sería interminable), tratan la cuestión”.  

  • 8/17/2019 Del Capital de Marx Al Capital de Piketty

    3/11

    http://enriquedussel.com/txt/Tesis5.pdf  

    Claro que algo se oculta en este proceso que parece y es “libre” entre el capitalista y el obrero.Dice Dussel Pág. 66 http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/otros/20120225042913/marx.pdf   :“Esta fetichización del trabajo frente a los ojos del trabajador mismo (quien cree que el

     valor creado por el trabajo, el valor que produce el trabajo vivo, es igual al salario: purotrabajo objetivado ) es el mecanismo ideológico que impide la conciencia de clase de obrero — objetivo final de todo el trabajo teórico de Marx”. 

    Hinkelammert lo explica así: “El trabajo que determina el precio no es pagado según lo queproduce, sino según lo que vale en el mercado de trabajo… La máxima ganancia es ladiferencia entre el valor del producto y el salario de subsistencia. Por lo tanto, la rentabilidaddel capital no puede ser resultado de la escasez del capital en el mercado que tenga el interéscomo su precio. Es a la inversa. La tasa de la plusvalía determina la rentabilidad del capital y notiene nada que ver con la escasez de los capitales. El interés como precio de la escasez es sóloun reparto de la plusvalía entre los diferentes grupos capitalistas, o sea los industriales y

    bancarios. Lo básico, por tanto, es la tasa de la plusvalía; lo secundario, la rentabilidad delcapital y el interés pagado. La teoría económica burguesa nunca tomó en cuenta esta crítica;tampoco le ha podido contestar. No hay duda de que Marx en este punto logra destruir todateoría de capital del tipo dominante en la teoría económica burguesa hasta hoy”. Hinkelammert(1970) Ideologías del desarrollo y dialéctica de la historia . 

     Y continúa Einstein con este parágrafo que anticipa en 65 años los resultados de Piketty: 

    “El capital privado tiende a concentrarse en pocas manos, en parte debido a la competenciaentre los capitalistas, y en parte porque el desarrollo tecnológico y el aumento de la división deltrabajo animan la formación de unidades de producción más grandes a expensas de las más

    pequeñas. El resultado de este proceso es una oligarquía del capital privado cuyo enorme poderno se puede controlar con eficacia incluso en una sociedad organizada políticamente de formademocrática. Esto es así porque los miembros de los cuerpos legislativos son seleccionados porlos partidos políticos, financiados en gran parte o influidos de otra manera por los capitalistasprivados quienes, para todos los propósitos prácticos, separan al electorado de la legislatura. Laconsecuencia es que los representantes del pueblo de hecho no protegen suficientemente losintereses de los grupos no privilegiados de la población. Por otra parte, bajo las condicionesexistentes, los capitalistas privados inevitablemente controlan, directamente o indirectamente,las fuentes principales de información (prensa, radio, educación). Es así extremadamente difícil,y de hecho en la mayoría de los casos absolutamente imposible, para el ciudadano individualobtener conclusiones objetivas y hacer un uso inteligente de sus derechos políticos”.https://www.marxists.org/espanol/einstein/por_que.htm  

  • 8/17/2019 Del Capital de Marx Al Capital de Piketty

    4/11

     

    PUNTO # 2. 

    Para DESAPRENDER EN ESTA ESCUELITA: 

    LA ECONOMÍA ES CONTRARIA AL SENTIDO COMÚN. 

    UN PAÍS NO ES COMO UNA FAMILIA.

     Y PARA INVERTIR NO SE REQUIERE AHORRO PREVIO. 

    Estos son los temas fundamentales contrarios al sentido común: 

    1.  Un estado no se financia como una familia.Keynes. Mecanismo Ahorro-Inversión.  Ver video Eatwell.

    2.  Los obrero NO son como otra “mercancía” .

    3.  Los precios no se determinan por oferta y demanda. Sraffa-Eatwell.

    4. 

    El aumento de la cantidad de dinero no produce inflación. Teoría Moderna del Dinero. Wray. Capt 5 Davidson(2009) No Neutralidad del dinero.

    5.  El dinero no tiene NINGÚN respaldo físico y menos en oro. Piketty pags.614-618.

    6.  Origen de Ganancia: ¿Comprar barato vender Caro? ¡NO! Explicado por Corberadiapositiva 14 y 15, en Marxismo y marxismos (La Vorágine).

    7.  ¿Un ahorrista es un capitalista? ¡No! Ya lo explicó Corbera en respuesta a unapregunta en Escuelita pasada. Los capitalistas no ahorran, acumulación perpetua.

    Una NACIÓN NO ES UNA FAMILIA: 

    Los economistas, que somos los payasos del régimen, los encargados de ocultar la realidadhemos argumentado desde la época Reagan-Thatcher (1979-1989) que la disminución de losimpuestos es la única manera que los capitalistas “generen empleos”. También hemosargumentado que mantener el salario mínimo sin cambio es la única manera de generar empleo.Los obreros se han creído esta argumento del sentido común. El argumento es falso, preKeynesiano, es decir, anterior a 1936 y se basa en creer que el obrero es como cualquier otramercancía de la que se comprará más si su precio es menor, como un iphone. Ningúncapitalista va a contratar más trabajadores si no puede vender su producto. Este es el

     principio de la Demanda Agregada. Keynes nos explico esto en 1936 que el nivel de empleo

    depende del nivel de demanda agregada, es decir, del nivel de ventas que pueda hacer elcapitalista y NO del nivel del salario de los obreros. De igual forma la derecha se haaprovechado de estos falsos y fáciles argumentos del sentido común para argumentar que ELPAÍS es como una FAMILIA, y que hemos gastado mucho y ahora debemos “apretarnos elcinturón”. Falsa analogía. El país no es como una FAMILIA. Es muy distinta y el sentidocomún es falso como nos explicó Keynes en 1936 por tres razones:  

    1.  El País puede emitir su propia moneda de una manera infinita o su moneda comúncomo el euro( ¡moneda sin Estado!). Ninguna familia puede hacer este truquito!!

    2.  El País puede poner impuestos cuando quiera, es decir, aumentar su ingreso. Es una

    dificultad solo política. Ninguna familia puede aumentar su ingreso con tanta facilidad.

  • 8/17/2019 Del Capital de Marx Al Capital de Piketty

    5/11

    3.  El País no muere, es infinito en el tiempo, y puede refinanciar sus deuda emitiendo porejemplo DEUDA o bonos de mayor duración. Un padre de familia muere y deja unadeuda impaga.

    4.  La forma de financiamiento del Estado NO requiere de un ahorro previo, sino deinstituciones financieras que crean CRÉDITO, es decir dinero de un Banco Central, deun arreglo institucional de todo Estado-nación actual. Ver video Eatwell y el libro deDavidson(2009) The Keynes Solution , en especial Capítulo 5.en archivo.

    Keynes resume en sus propias palabras el argumento central de su libro La Teoría General : Aquí la cita en inglés de famosos artículo de 1937 citado por Eatwell ver video minuto 33: 

    “As I have said above, the initial novelty lies in my maintaining that it is not the rate ofinterest, but the level of incomes which ensures equality between saving andinvestment. The arguments which lead up to this initial conclusion are independent of mysubsequent theory of the rate of interest, and in fact I reached it before I had reached the lattertheory. But the result of it was to leave the rate of interest in the air. If the rate of interest is not

    determined by saving and investment in the same way in which price is determined by supplyand demand, how is it determined?” Keynes(1937) luego lee: “If investment is proceeding at asteady rate, the finance (or the commitments to finance) required can be supplied from arevolving fund of a more or less constant amount, one entrepreneur having his financereplenished for the purpose of a projected investment as another exhausts his on paying for hiscompleted investment.”..”But 'finance ' has nothing to do with saving. At the 'financial ' stage ofthe proceedings no net saving has taken place on anyone's part, just as there has been no netinvestment. 'Finance' and 'commitments to finance' are mere credit and debit book entries, whichallow entrepreneurs to go ahead with assurance.” 

     Aquí la causalidad es diferente y contra el sentido común: es la inversión la que crea unademanda agregada por los productos que aún no han producido los capitalistas y que entonces“generan” empleo, un nivel de ingreso=producto y que finalmente crea un ahorro del tamañode la inversión inicial. No es que primero se ahorra y luego se invierta, es todo lo contrario.¡Ahorrar es dejar de consumir lo que es contraproducente pues entonces la producción no es

     vendida! Esto es lo absurdo de la AUSTERIDAD. El gobierno al dejar de invertir y gastar,disminuye la demanda de productos, se deja de producir pues nadie compra lo producido y sedespide a los obreros. La teoría pre Keynesiana postula que estos ahorros se van a invertir através del mercado financiero, por medio de cambios en la tasa de interés. Keynes postula todolo contrario. Esto es lo que explica Lord Eatwell en el video adjunto.

  • 8/17/2019 Del Capital de Marx Al Capital de Piketty

    6/11

     

    PUNTO # 3. 

    “Capital” en Piketty. 

    Una de los más importantes resultados de Piketty y su coautor en muchos otros estudiosEmmanuel Saez, mas no del libro de marras, es que los datos son de larga duración históricos yson PÚBLICOS. Lo que es casi inédito en esta clase de estudios. Además que hace una críticaimplacable a la “ciencia económica” que la considera inseparable del resto de las “cienciassociales”. No presenta ecuaciones, ni formalizaciones, sino tablas, series de tiempo históricas yargumento a la usanza de la “economía política” o los fisiócratas (economistas Franceses delsiglo XVIII) con su Tabla Económica, de producción y clases sociales, ingresos y riqueza. Ysiempre relacionando estos datos económicos como resultado de opciones POLÍTICAS.  

     Aquí está la página web de Piketty donde se pueden bajar los gráficos y series de datos que haconstruido y utilizado en su libro y su anexo: 

    http://piketty.pse.ens.fr/en/capital21c2  

     Y aquí un instituto de estudio de la desigualdad en la universidad de Piketty (PSE) con datos demas de 30 países y abierto al investigador: http://topincomes.g-mond.parisschoolofeconomics.eu/  

    Sin duda este es el más espectacular gráfico del libro, muestra el porcentaje del ingresocontrolado por el 10% más rico de la población norteamericana:  

    http://piketty.pse.ens.fr/files/capital21c/en/pdf/F0.I.1.pdf  

     Todos deseamos un resumen de su argumento ¿No? 

    ¿Qué es el Capital ? Es muy interesante y correcto que excluya de su medida al mal llamado“Capital Humano” pues es algo que no se puede vender en el mercado separado de su dueño.En su definición, capital son todos los activos que pueden intercambiarse en un mercado.Casas, equipo, máquinas, patentes. 

    ¿Qué es ingreso? Es la suma de ganancias (ingresos de Capital) y Salarios(ingresos de Trabajo),que es igual a la producción o ingreso neto nacional. 

     Aquí está, yo no puedo hacerlo mejor que David Harvey , el creador de la idea trasnochada de“acumulación por desposesión”: 

    “Piketty… defiende los impuestos progresivos y un impuesto global sobre la riqueza como laúnica forma de contrarrestar las tendencias hacia la creación de una forma de capitalismo‘patrimonial’ marcada por lo que califica como desigualdades de riqueza y renta ‘aterradoras’. Asu vez, documenta de una forma minuciosa y difícil de refutar, cómo la desigualdad social tantoen riqueza como en renta ha evolucionado a lo largo de dos siglos, con un énfasis particular enel rol de la riqueza. Destruye la idea ampliamente extendida de que el capitalismo de libremercado extiende la riqueza y que el mayor bastión en la defensa de libertades individuales. Elcapitalismo de libre mercado, cuando hallan ausentes las intervenciones redistributivas delEstado produce oligarquías antidemocráticas. Esta demostración ha dado alas a la indignaciónliberal mientras que ha enfurecido a The Wall Street Journal. Pero ¿por qué se produce estatendencia a una mayor desigualdad a medida que pasa el tiempo? A partir de sus datos deriva

    una ley matemática para explicar lo que pasa: la incesante acumulación de riqueza por parte delfamoso uno por ciento (un término popularizado gracias al movimiento “Occupy”, porsupuesto) es debido al simple hecho de que la tasa de retorno del capital (r= 4% a 5%) siempre

  • 8/17/2019 Del Capital de Marx Al Capital de Piketty

    7/11

    supera a la tasa de crecimiento de la producción o ingreso (g= 1.5%). Piketty dice que ésta es yha sido siempre la ‘contradicción central’ del capital”. “El pasado( trabajo muerto) devora alporvenir.” 

    http://rotekeil.com/2014/05/20/algunas-ideas-sobre-piketty-por-david-harvey/  

    Sin duda uno de quienes hacen un análisis excelente de este gráfico y de los datos de Piketty ySaez es el Secretario de Trabajo de la administración Clinton, el economista de Berkeley,Robert Reich en su nuevo documental: INEQUALITY FOR ALL.http://inequalityforall.com/ 

    Las CAUSA de esta concentración del ingreso son fundamentalmente DOS:

    1. 

    La disminución de los impuestos a los ricos a todos los niveles: disminución delimpuesto a las herencias, disminución del impuesto al Patrimonio, disminución delimpuesto a los ingresos, a las rentas, a los intereses, a las ganancias en la bolsa.

    Comienza en la época Reagan-Tatcher.2. 

    Los aumentos de productividad se han trasladado a las ganancias, los sueldos de los“super-ejecutivos” y no en mayores salarios para los trabajadores. En EEUU el salarioreal se ha mantenido igual por 50 años. Todo el aumento de productividad se ha ido aaumentar la riqueza de los dueños de los medios de producción y los salarios delgerente general y el gerente financiero.

    3.  Reich agrega una explicación y es el endeudamiento de las familias, el crédito. Piketty lotrata en sus gráficos como deuda privada pero se pierde su efecto pues se añade conotras deudas.

    Explicar porqué la población ha aceptado democráticamente estos dos fenómenos es más

    difícil y multicausal. 

  • 8/17/2019 Del Capital de Marx Al Capital de Piketty

    8/11

     A.  Recuerdo: los economistas hemos argumentado desde la época Reagan-Thatcher(1979-1989) que la disminución de los impuestos es la única manera que los capitalistas “generenempleos”. También han argumentado que mantener el salario mínimo sin cambio es la únicamanera de generar empleo. Los obreros se han creído esta argumento del sentido común. Elargumento es falso, pre Keynesiano, es decir, anterior a 1936 y se basa en creer que el obrero escomo cualquier otra mercancía de la que se comprara mas si su precio es menor. Ningúncapitalista va a contratar más trabajadores si no puede vender su producto. Keynes nos explicoesto en 1936 que el nivel de empleo depende del nivel de demanda agregada, es decir, del nivelde ventas que pueda hacer el capitalista y NO del nivel del salario de los obreros. De igualforma la derecha se ha aprovechado de este falso sentido común para argumentar que EL PAÍSes como una FAMILIA, y que hemos gastado mucho y ahora debemos “apretarnos elcinturón”. Falsa analogía. El país no es como una FAMILIA. Es muy distinta y el sentidocomún es falso como nos explicó Keynes en 1936.

    B. Fue una política explícita de la era Reagan-Thatcher acabar sistemáticamente con lossindicatos. Los sindicatos, no importa cuánto los hemos llegado a odiar, gracias a los medios decomunicación de masas y a los economistas, son la única manera que tiene los obreros de

    defender sus intereses frente a los capitalistas como lo entendía Einstein. Frente a la aboliciónde los sindicatos los aumentos de productividad que antes se distribuían entre obreros ycapitalistas han ido a parar, por los pasados 30 años en sus totalidad, al menos para el casonorteamericano, a los dueños. Mirar en el gráfico los años Reagan-Thatcher: 1979 a 1989.

    C. La apertura China constituyó junto con las políticas anteriores un aumentogigantesco del ejército de reserva mundial. Es decir de personas que desean un empleo asueldos miserable y de hambre. Los capitalistas, los dueños de los medios de producción, hanaprovechado una relocalización de su base industrial a mercados con salarios de hambre, sinsindicalización y baja tributación. Esto no invalida el argumento anterior. Pero es que el salariomínimo norteamericano es de $7.25 ( Dic 2014) dólares la hora y un obrero de Apple en Chinagana $1.50 la hora( $250 al mes básico sin horas extras, se deducen gastos de comida,

    contribuciones, etcétera dato para sept-2014), en una jornada de 11 horas.

    http://www.businessinsider.com/china-labor-watch-apple-iphone-workers-2013-7  

    http://www.thenation.com/blog/181562/wages-have-been-stolen-them-apple-workers-could-buy-1460-iphone-6s-month  

    La apertura de China es inseparable del declive y final ocaso del socialismo realmenteexistente soviético, que era el único contrapeso geopolítico a las políticas económicas de“Occidente”. Como cada uno tendrá sus explicaciones geopolíticas ni una palabra más. Pero enmi opinión esto dio carta blanca a los capitalistas para acometer políticas antisindicales y hoy deausteridad con poco miedo a la revuelta social o la resistencia. Ganó el capitalismo y los

    obreros somos su coto de caza privado, vivimos hoy el juego limpio, el “fair play” del mercado:solo es necesario seguir las reglas del “libre mercado laboral”( y esto solo en la zona del ser).Recordemos que el contrato laboral es “libre”, como lo explica Marx, Einstein, Dussel peroolvida Piketty. Piketty en ningún momento nos explica de donde salen las ganancias.

    D. Piketty explica las grandes disparidades en la distribución del ingreso, por causa del ingresoLABORAL y específicamente de los grandes ejecutivos de empresas transnacionalesamericanas que tienen sueldos millonarios. Su explicación es que las juntas directivas de estasempresas son como un reinado donde manda el gerente o CEO, quien de común acuerdo yamiguismo y contra favores aumentan desmedidamente sus sueldos sin consideración algunapor aumentos de productividad o ninguna medida de desempeño. También explica que con ladisminución de los impuestos se crea un incentivo adicional de aumentar los sueldos que antesno existían cuando el impuesto era hasta del 70%. Aquí algunos ejemplos de España 2015:“Tras estos salarios, un tanto distorsionados por factores atípicos (finiquitos por despido o

  • 8/17/2019 Del Capital de Marx Al Capital de Piketty

    9/11

    bonus difícilmente repetibles), se sitúan los de los ejecutivos de las grandes compañíasespañolas cotizadas. Pablo Isla, presidente de Inditex, ganó 9,55 millones entre sueldo ypensión; José Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola) recibió 9,12 millones; Ana Botín (BancoSantander) obtuvo 8,86 millones por todas las partidas retributivas, y el ex número dos delbanco, Javier Marín, 8,4 millones; mientras que César Alierta (Telefónica) ingresó 7,75millones, y Ángel Cano (BBVA), 6,51 millones.” Funciona así: “Los comités de retribución delas empresas, para contar con el aval de una entidad independiente, suelen contratar losservicios de una firma de consultoría que les certifique el paquete retributivo de consejeros yaltos directivos. Estas firmas, como es lógico, no suelen poner pega alguna a las propuestas.“Tenemos que estar orgullosos de las compañías que tenemos, muchas de las cuales son líderesmundiales. En este sentido, si comparamos el sueldo de los ejecutivos de los grandes gruposespañoles con el de sus homólogos internacionales se puede concluir que están infrapagados”,asegura Jaime Sol, socio responsable de compensación y pensiones de KPMG Abogados. 

    http://economia.elpais.com/economia/2015/05/01/actualidad/1430488302_647891.html 

    GRACIAS. 

    BIBLIOGRAFÍA : en orden de importancia. 

     Todas las referencias las pueden encontrar en este sitio, puede descargar el libro de Piketty y

     varios libros adicionales, artículos de Keynes y reseñas críticas de Piketty: 

    http://tinyurl.com/voragine-piketty  

    Greenspan presidente del FED Banco Central de USA ingenuamente reconoce que suideología de desregulación que dice el, funcionó por 40 años, es equivoca.

    Sé que no me creerán, v er para creer: www.tinyurl.com/greenspan-ideologia 

    Einstein es fundamental pues es una clara y sencilla explicación desde fuera de la economía.  

    Para entender EL REGALO DE TRABAJO QUE HACEMOS LOS OBREROS!! 

    Escuchar el video de los profesores(lamentablemente en ingles): Eatwell y Shaikh. 

     Aqui un buen e indispensable resumen del El País!! 

    https://drive.google.com/file/d/0B7FxfNi_N3vvTUtySWdrejNvZDA/view?usp=sharing   

    http://economia.elpais.com/economia/2015/04/01/actualidad/1427901366_003243.html 

    Lord Eatwell en Cambidge 21 Enero 2015(Hay una base teórica de la AUSTERIDAD? NO:https://youtu.be/rYFIc3Y3OVw  

    Libros de Eatwell en español: 

  • 8/17/2019 Del Capital de Marx Al Capital de Piketty

    10/11

    http://www.casadellibro.com/libro-finanzas-globales-en-riesgo-un-analisis-a-favor-de-la-regulacion-internacional/9789871220540/1110862 

    Shaikh 2014 en Octubre Turquia(ingles): https://youtu.be/IPAjE1bT-bc  

    Shaikh(2015) libro por publicarse donde demuestra la influencia 

    de LA CAÍDA DE LA TASA DE GANANCIA.

     Titúlo: Capitalism: Real Competition, Turbulent Dynamics, and Global Crises 

    https://drive.google.com/file/d/0B7FxfNi_N3vvbjNEN0MzSVlNZ28/view?usp=sharing   

    Dussel,E(2041) 16 Tesis de Economía Política, México siglo xxi. 

    http://www.casadellibro.com/libro-16-tesis-de-economia-politica-interpretacion-

    filosofica/9786070305658/2405262 

    Dussel: el mes y la manera que Marx descubrió la plusvalía( EL REGALO DEL OBRERO)!!Diciembre de 1857. 

    Marx sólo entendió este REGALO a sus 40 años!! Incluso cuando escribió el ManifiestoComunista NO LO ENTENDÍA!! Es difícil entenderlo!!! 

    http://enriquedussel.com/txt/PLUSVALOR.MARX.esp.pdf  

    Reich( secretario o ministra de Trabajo de la era Clinton) es otra sencilla explicación delproblema de la desigualdad en DOS MINUTOS: 

    https://youtu.be/JTzMqm2TwgE  

    Otro profesor de Desarrollo Económico en Cambrideg explica la NO teoría de la AUSTERIDAD: el Corenano Ha-Joon CHANG https://youtu.be/oE5MVLA7BQA 

    RECOMENDACIÓN:  

    Dussel es mi super Héroe y dicta actualmente una cátedra EN LÍNEA desde la UNAM  

    todos los miércoles a las 2 PM hora local de Mexico, 9PM hora de vosotros.

    En este enlace lo podeis oir en vivo u oír su grabación: 

    https://www.youtube.com/playlist?list=PLMKFij2vDgnRPx6U_OFmKD6TDnvb1eB5k  

    Shaikh sobre las crisis y la TASA DE GANANCIA 

    LA TASA DE GANANCIA Y LA ACTUAL CRISIS 

  • 8/17/2019 Del Capital de Marx Al Capital de Piketty

    11/11