Del 10/05/2017 al 11/05/2017 - codem.es€¦ · de la Princesa, ha conseguido el tercer premio,...

34
Revista de Prensa Del 10/05/2017 al 11/05/2017

Transcript of Del 10/05/2017 al 11/05/2017 - codem.es€¦ · de la Princesa, ha conseguido el tercer premio,...

Revista de PrensaDel 10/05/2017 al 11/05/2017

ÍNDICE

# Fecha Medio Titular TipoNOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID

1 10/05/2017 Redacción Médica La Enfermería de Madrid premia a sus investigadores más excelentes Digital

PROFESION2 11/05/2017 El Mundo Madrid, 30 5.000 sanitarios eventuales pasarán a ser interinos Escrita3 11/05/2017 El País Empresarios, voluntarios, médicos: así son los rescatadores del Mediterráneo Digital4 11/05/2017 ISanidad El Observatorio de la Adherencia al Tratamiento el Estudio Nacional de la Adherencia al Tratamiento" Digital5 11/05/2017 Con Salud El PSOE busca de nuevo un consenso en el Senado para la polémica prescripción enfermera Digital

6 10/05/2017 El EconomistaEl Hospital Fundación Alcorcón nuevo Centro de Entrenamiento Internacional en Soporte Vital de la AmericanHeart Digital

7 10/05/2017 El EconomistaExpertos del H. Universitario del Henares enseñan a expertos internacionales una cirugía deotorrinolaringología Digital

8 10/05/2017 El EconomistaSanidad cesó a la gerente del Marañón al comprobar que había 81 enfermos ingresados en habitaciones detres camas Digital

9 10/05/2017 ABC El consejero de Sanidad no dimitirá mientras Cifuentes confíe en él Digital10 10/05/2017 Con Salud Expertos sanitarios abordan los retos de la insuficiencia cardiaca en mayores de 75 años Digital

SANIDAD11 11/05/2017 El País Sanidad estudia indemnizar a las víctimas de la talidomida Digital12 10/05/2017 El País La ministra de Sanidad anima a denunciar engaños con las pseudoterapias Digital13 10/05/2017 El País Sanidad retira atún fresco sospechoso de provocar 40 intoxicaciones Digital14 10/05/2017 ABC El ''bullying'' infantil se asocia a diferentes problemas de salud en la edad adulta Digital15 10/05/2017 Con Salud Cristina Cifuentes tiene confianza absoluta en la gestión del consejero de Sanidad Digital16 10/05/2017 Con Salud La OPE nacional de Sanidad podría celebrarse el mismo día en todo el Estado Digital

NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE

MADRID

La Enfermería de Madrid premia a susinvestigadores más excelentesoriginal

El Colegio de Enfermería de Madrid (Codem) ha entregado este miércoles losgalardones de la primera edición de sus Premios de Invest igación. En el acto hapart icipado el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús SánchezMartos, que ha destacado que "la invest igación es una de las premisa fundamentalesde la Enfermería , pero es una de las asignaturas pendientes".Los premios están dotados con 11.500 euros repart idos entre seis galardonados y unaccésit . Jorge Andrada, presidente del Codem, ha recordado que la ent idad hadest inado 143.000 euros en subvenciones en 2016 para que los enfermeros puedanacudir a congresos nacionales. En su discurso ha resaltado que "la invest igaciónenfermera está ínt imamente ligada con el avance cient ífico de nuest ra profesión yle aportan el sustento básico".

Jorge Andrada: "La invest igación en Enfermería es fundamental"

Andrada ha apuntado que se ha creado un Comité de Invest igación en el colegioque publicará una nueva revista cientí fica t itulada Conocimiento Enfermero y unapublicación anual que repart irá en todos los centros de trabajo de los enfermeros,además de organizar las futuras ediciones de los premios. El primer número llevarápor t í tulo Modelos conceptuales del cuidado y se presentará en el próximo CongresoInternacional de Enfermería en Barcelona, aunque Andrada ha obsequiado alconsejero con un primer ejemplar como primicia.Premiados

El primer premio, dotado con 6.000 euros, ha recaído en Daniel Valderas, enfermero dela UCI del Hospital del Tajo de Aranjuez por su proyecto Impacto de la implantación deun check list de seguridad en el paciente crítico en una UCI.El segundo premio, de 3.000 euros, ha sido para Rafael Toro, de la Unidad deInvest igación del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henarespor su proyecto Incremento de la satisfacción del paciente hospitalizado con loscuidados de Enfermería. Efectividad: una intervención de mejora en la comunicación.

10/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

5.940

29.703

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

336

365

Españahttps://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/la-enfermeria-de-madrid-premia-a-sus-investigadores-mas-excelentes-9206

Sara Navarro, de la Unidad de Cirugía General y Digest iva del Hospital Universitariode la Princesa, ha conseguido el tercer premio, dotado con 1.500 euros por suinvest igación Burnout y satisfacción laboral en la gestión enfermera .El accésit de Enfermería Joven, que t iene una dotación de 1.000 euros, ha sido paraYaiza González, del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá deHenares por su invest igación Prevención de las úlceras por presión comocomplicación de la ventilación mecánica no invasiva.El resto de premios, sin dotación económica, han sido para Mariana Estravis porProceso de toma de decisión y experiencias de mujeres que viven un partoplanificado en casa. Un abordaje cualitativo; Sara Fernández Guijarro, del Centro deSalud Mental Barajas, por Programa de promoción de la salud física en pacientes contrastorno mental severo; y Sergio Galán Navarro, de la Unidad de Ensayos Clínicos yOncología de la Fundación Jiménez Díaz, por Prevalencia del dolor de espalda yfactores asociados en población escolar.

10/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

5.940

29.703

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

336

365

Españahttps://www.redaccionmedica.com/secciones/enfermeria/la-enfermeria-de-madrid-premia-a-sus-investigadores-mas-excelentes-9206

PROFESION

5.000 sanitarios eventuales pasarán a ser interinos

E. M. MADRID

El Gobierno autonómico inició ayer el procedimiento extraor-dinario para transformar el per-sonal eventual del Servicio Ma-drileño de Salud (Sermas) en plantilla interina. Se podrán be-neficiar de esta medida los pro-fesionales que lleven más de dos años con contratos sucesi-vos en los hospitales y en el Summa 112.

En la primera fase del proceso, hasta junio, podrán convertirse en interinos alrededor de 4.200 profesionales después de que el consejero de Sanidad, Jesús Sán-chez Martos, haya firmado una orden que entra en vigor hoy. Los detalles del proceso están en la web www.madrid.org.

No podrá optar a la interini-dad el personal con nombra-miento eventual cuya función sea la realización de guardias médicas, la prestación de servi-cios complementarios de una reducción de jornada ordinaria del titular de la plaza y la reali-zación de programas especia-les, indicó ayer la Comunidad de Madrid en un comunicado.

El proceso, que en una se-gunda fase afectará a otros 900 profesionales cuyas condicio-nes dependerán de la mesa sec-torial, se iniciará de oficio por parte de las gerencias de Aten-ción Hospitalaria y Summa 112, que identificarán a los pro-fesionales y plazas afectadas, informa Efe.

Cuando el número de plazas en la plantilla orgánica de una categoría sea el mismo que el de eventuales, el nombramiento de interino se dará de forma auto-mática a los profesionales que estuviesen ya desempeñando el trabajo. Si fuera inferior, la inte-rinidad se otorgará en función de la antigüedad que ostente el personal con una baremación y procedimiento tasados.

CRÍTICAS AL PROCESO Según el sindicato de Enferme-ría Satse, la reconversión de eventuales «no soluciona el grave problema de las planti-llas, al tratarse únicamente de un cambio de denominación en la adscripción del personal». La orden, aseguran, les ha dejado «totalmente insatisfechos» al considerar que el procedimien-to abierto «se queda corto».

Los médicos de Amyts tam-bién han criticado que el proce-so «no ha sido respaldado por ninguna organización sindical de la mesa sectorial» y que, además de «dejar fuera a mi-les» de suplentes y contratos de guardias, «tampoco cubre todas las vacantes».

11/05/2017

Tirada:

Difusión:

Audiencia:

59.971

46.062

138.186

Categoría:

Edición:

Página:

Madrid

Madrid

30

AREA (cm2): 183,7 OCUPACIÓN: 17,2% V.PUB.: 7.832 PROFESION||SANIDAD

Empresarios, voluntarios, médicos: así son losrescatadores del MediterráneoEl País • original

Ampliar fo t o Tres migrant es a bo rdo de Pho enix, la embarcació n de la ONG MOAS, est e viernes.

Las ONG que trabajan en el Mediterráneo en el rescate de los migrantes que zarpan del nortede África son al menos nueve. Las ONG actúan bajo la coordinación de facto de la GuardiaCostera italiana a la que alertan de la presencia de barcazas en riesgo o de las que recibenindicaciones de intervenir en un rescate. Todas han nacido o han empezado su act ividad en elMediterráneo entre 2014 y 2016, a raíz del incremento de las llegadas y de las muertes en laruta del Mediterráneo central. Más de 180.000 personas han llegado a Italia en 2016, lo quesupone un incremento del 18% sobre el año anterior y del 6% sobre 2014, según OIM. Lasmuertes en estos años no han parado de subir: en 2016 más de 5.000 personas fallecieron enel intento de llegar a Europa por mar.Sea Watch

La ONG Sea Watch nació en Berlín a finales de 2014. A part ir del junio de 2015 empezó atrabajar en el Mediterráneo con Sea Watch 1, un buque pesquero de 22 metros. A este sesumó en marzo de 2016 otra embarcación de 32 metros y a part ir de finales de abril de 2017un pequeño avión de que despega desde Malta. Según explica el portavoz RubénNeugebauer, Sea Watch se financia con donaciones privadas y el presupuesto para 2017 sesitúa en alrededor de 1,5 millones de euros. La ONG cuenta con la ayuda de unos 300voluntarios y unos 10 empleados, entre los cuales figuran los profesionales de la navegación.El número de migrantes atendidos supera las dos decenas de miles.Sea Eye

11/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

140 (152 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.712

Españahttp://internacional.elpais.com/internacional/2017/05/10/actualidad/1494431719_927690.html

La primera embarcación de la ONG alemana Sea Eye zarpó desde el puerto de Licata (Italia)en abril de 2016: Sea eye es un buque pesquero de 26 metros cuyo coste ha sido de unos250.000 euros que el fundador de la ONG, Michael Buschheuer, consiguió comprar con laayuda de unas 200 personas. Ahora la asociación cuenta con la colaboración de 700 personasy ha conseguido comparar este marzo otro buque, el Seefuchs. El equipaje de Sea Eye ySeefuchs está compuesto por 8 voluntarios en cada embarcación.Proact iva Open Arms

Tras el desplome de las llegadas a las islas griegas, la ONG badalonesa act iva en el Egeodesde 2015 decidió lanzar su misión en el Mediterráneo. De julio a octubre de 2016, Proact ivaha trabajado con Astral: una embarcación de 30 metros. A part ir del otoño del año pasadoopera con Golfo Azzurro, un buque pesquero de 42 metros cuya tripulación está compuestapor cuatro rescatadores, dos capitanes, un equipo médico y un coordinador. Con la misiónAstral, la ONG ha rescatado a unas 15.000 personas, según los datos ofrecidos por la mismaasociación.

ampliar fo t o Embarcació n a la espera de la int ervenció n de Pro act iva, est e o ct ubre. ARIS MESSINIS AFP

Save The Children

El Vos Hestia es un mercante de 62 metros con la capacidad para llevar a unas 300 personas.La tripulación del Vos Hestia está compuesta por 12 profesionales de la organización, entrelos cuales hay un médico y dos enfermeros. Save The Children es act iva en el Mediterráneodesde el 7 sept iembre de 2016. Cinco días después operó el primer rescate: el 12 desept iembre el Vos Hestia llegó al puerto de Trapani (Italia) con unos 300 migrantes a bordo,según informó la asociación.SOS Mediteranée

11/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

140 (152 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.712

Españahttp://internacional.elpais.com/internacional/2017/05/10/actualidad/1494431719_927690.html

SOS Mediteranée es una organización italo-franco-alemana creada en Berlín en mayo 2015bajo el impulso del capitán de marina mercant il, Klaus Vogel. La ONG trabaja en elMediterráneo desde febrero de 2016. Su barco, Aquarius, puede llevar entre 250 y 600personas. La tripulación está formada por 32 personas de las cuales ocho son personalsanitario de Médicos sin Fronteras. El coste diario de la gest ión del barco es de unos 11.000euros. Desde el comienzo de las operaciones SOS Mediteranée ha rescatado a más de 12.000personas, según los datos ofrecidos por la misma organización.Médicos sin Fronteras

Desde el comienzo de las operaciones, Médicos sin Fonteras (MSF) informa haber atendido orescatado a más de 55.000 migrantes. La operación en el Mediterráneo de MSF se desarrollódesde abril hasta noviembre de 2016 con dos embarcaciones, el Dignity I y Bourbon Argos.Esta operación se saldó con le rescate de más de 19.000 personas. A part ir de este marzo,MSF trabaja con solo una embarcación: Prudence, un barco de 75 metros con una capacidadpara llevar a 600 personas. La tripulación está compuesta por 13 profesionales de MSF y elequipo de navegación. El coste la gest ión de Prudence es de unos 9.000 euros diarios.MOAS

MOAS (Migrant Offsore Aid) es una organización registrada en Malta, fundada en 2014 por elemprendedor estadounidense Christopher Catrambone y su mujer Regina. MOAS trabaja en elMediterráneo con un barco de 40 metros, el Phoenix, y con un dron. La tripulación de Phoenixestá compuesta por 20 personas. Creada gracias a la inicial inversión de los Catrambone,MOAS ha recaudado en 2015 casi seis millones de euros en donaciones privadas, según selee en la memoria administrat iva de la ONG . Más de 30.000 personas han sido rescatadas porMoas desde el comienzo de las operaciones, según informa la misma ONG.Jugend Ret tet

La misión lanzada por la ONG alemana Jugend Rettet se ha saldado en 2016 con 7operaciones de rescate y un total de 6.526 personas llevadas a bordo de Iuventa, laembarcación con la cual la ONG es act iva en el Mediterráneo desde junio de 2016. Iuventat iene una tripulación de 14 personas, todas voluntarias. El coste de Iuventa ha sido de 120.000euros, según detalla Pauline Schmidt, una de las portavoces. Ha sido financiada por unacampaña de crowdfunding. Jugend Rettet fue fundada en octubre de 2015 en Teltow, alsuroeste de Berlín.

11/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

140 (152 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.712

Españahttp://internacional.elpais.com/internacional/2017/05/10/actualidad/1494431719_927690.html

El Observatorio de la Adherencia al Tratamientoel Estudio Nacional de la Adherencia alTratamientooriginal

6.300 pacientes han part icipado en el Estudio Nacional de la Adherencia alTratamiento que ha realizado el Observatorio de la Adherencia al Tratamiento porfarmacéut icos de oficina de farmacia en toda España, con el objet ivo de mejorar elconocimiento técnico de la situación actual en relación con la adherencia terapéut icay los hábitos saludables.Debido a múlt iples factores tanto sociodemográficos como sanitarios, la presiónasistencial en el sistema sanitario es creciente y eso está provocando un incrementoen la demanda y una mayor tensión financiera.En este entorno complejo la adherencia al t ratamiento se posiciona como uno de losproblemas más relevantes del sistema sanitario al que hay que saber hacer frente.Ello requiere un conocimiento exhaust ivo de su importancia y de sus causas, asícomo un correcto abordaje mult idisciplinar, una vez que la Organización Mundial de laSalud (OMS) lo ha declarado como un problema grave de Salud Pública con unadimensión mundial.Pero, ¿Cuál es la realidad en nuestro país respecto a esta incógnita? ¿Cuáles son lasprincipales dificultades a las que se enfrentan los profesionales sanitarios en el día adía, y el propio paciente, y el sistema? ¿Son la comunicación o las TIC factoresdeterminantes en la solución o tan solo forman parte de ella? En definit iva, ¿cuál es elproblema real que plantea la adherencia a los tratamientos interpuestos en España yen las diferentes CC. AA?El Estudio Nacional de la Adherencia al Tratamiento en Patologías Crónicas t rata deresponder a cuest iones cruciales como ¿Cuál es la realidad en nuestro país respectoa esta incógnita? ¿Cuáles son las principales dificultades a las que se enfrentan losprofesionales sanitarios en el día a día, y el propio paciente, y el sistema? ¿Son lacomunicación o las TIC factores determinantes en la solución o tan solo forman partede ella?Desde el Observatorio se asegura que “solo mediante la cuantificación ysegmentación de este problema es como seremos capaces de plantear solucionesespecíficas, adaptadas a cada agente implicado en la cadena de valor del

ISanidad

11/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

593

2.965

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

170

185

Españahttp://isanidad.com/87447/el-observatorio-de-la-adherencia-al-tratamiento-el-estudio-nacional-de-la-adherencia-al-tratamiento/

medicamento”.Observatorio de la Adherencia al Tratamiento (OAT)El OAT es una inst itución independiente, profesional y mult idisciplinar, orientado alestudio de la adherencia al t ratamiento en su sent ido más global. En el OAT sereúnen profesionales de la salud de reconocido prest igio de dist intos campos(medicina, enfermería, farmacia, etc.) a t í tulo personal, y con el respaldo de otrasinst ituciones profesionales.Está orientado al estudio, invest igación, formación e información de todos los aspectosrelacionados con la adherencia terapéut ica, y contempla la adherencia terapéut icacomo el seguimiento de las indicaciones farmacológicas y todos los aspectos que losprofesionales sanitarios indican a sus pacientes: seguimiento de dietas, nutrición,consejos higiénico-dietét icos, autocuidado, etc...Redacción

ISanidad

11/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

593

2.965

45 (ND USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

170

185

Españahttp://isanidad.com/87447/el-observatorio-de-la-adherencia-al-tratamiento-el-estudio-nacional-de-la-adherencia-al-tratamiento/

El PSOE busca de nuevo un consenso en elSenado para la polémica prescripción enfermeraoriginal

Una moción del grupo socialista tratará de alcanzar un nuevo acuerdo para formalizarla dispensación de fármacos por profesionales de Enfermería. Anteriormente, tanto elCongreso como el Senado han tumbado otras iniciat ivas relacionadas con estamateria.

Jo séMart ínez Olmo s, po rt avo z de Sanidad del PSOE en el Senado .

Durante la presente legislatura, ha habido varios intentos de alcanzar un acuerdoentre las dist intas formaciones polí t icas para formalizar la prescripción demedicamentos por los profesionales de Enfermería. En febrero, la Comisión deSanidad del Congreso de los Diputados tumbó una Proposición no de Ley del PSOEdirigida a derogar el Real Decreto 954/2015, norma que actualmente impide estaact ividad. Asimismo, en marzo, la Comisión del Senado rechazó una moción de ERC sobre estamisma cuest ión.Ahora, es de nuevo el PSOE quien buscará un nuevo consenso con una moción quese debat irá el 17 de mayo en la Comisión de Sanidad del Senado. En el texto, lossocialistas instan al Gobierno a modificar, “de manera inmediata”, la legislación vigenteque regula esta act ividad, y a aprobar un nuevo texto consensuado con lasprofesionales afectadas y las comunidades autónomas. Esta últ ima pet ición coincide,además, con la enmienda que presentó el PP a la moción de ERC, grupo que no laaceptó y que provocó, por tanto, el voto en contra de los populares.

11/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

2.825

14.125

35 (38 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

242

264

Españahttp://consalud.es/politica-sanitaria/el-psoe-busca-de-nuevo-un-consenso-en-el-senado-para-la-polemica-prescripcion-enfermera--36066

En la Comisión se debat irán otras mociones sobre el Fondo de Cohesión, el síndromede Behçet, la salud sexual y reproduct iva o la salud mentalAsimismo, los senadores socialistas reclaman la “inmediata transposición” de laDirectiva 2013/55 de la Unión Europea sobre el reconocimiento de cualificacionesprofesionales, y en la que se incorporan las competencias que deben desarrollar“como mínimo” los profesionales de enfermería.FINANCIACIÓN PARA EL FONDO DE COHESIÓNOtras de las mociones que se debat irán en la Comisión es una iniciat iva de lasenadora María del Mar Julios de Coalición Canaria, aunque integrada en el GrupoMixto, que insta al Gobierno a dotar “de la financiación suficiente” al Fondo deCohesión Sanitaria, a cumplir con la creación de centros para invest igar y t ratar lasenfermedades raras, y a financiar el sobrecoste de los traslados de los pacientescanarios a los CSUR.Por otra parte, los grupos debat irán sobre una moción de Unidos Podemos sobre las“deficiencias e inequidad en el sistema sanitario público español en materia de saludsexual y reproduct iva”; otra del PSOE relacionada con el síndrome de Behçet; y dosdel Part ido Popular, sobre medidas en relación con la salud mental y sobre elt ratamiento de personas afectadas por enfermedades raras.Porque salud necesitamos todos... ConSalud.esCOMENTARNormas de uso- Esta es la opinión de los internautas, no de ConSalud.es- No está permit ido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.- ConSalud.es se reserva el derecho de eliminar los comentarios que considere fueradel tema

11/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

2.825

14.125

35 (38 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

242

264

Españahttp://consalud.es/politica-sanitaria/el-psoe-busca-de-nuevo-un-consenso-en-el-senado-para-la-polemica-prescripcion-enfermera--36066

El Hospital Fundación Alcorcón nuevo Centro deEntrenamiento Internacional en Soporte Vital dela American Heartoriginal

El Hospital Universitario Fundación Alcorcón ha sido designado nuevo Centro deEntrenamiento Internacional (CEI) en la disciplina BLS (Basic Life Support) t ras recibirla cert ificación de la sociedad cientí fica American Heart Associat ion (AHA).MADRID, 10 (EUROPA PRESS)El Hospital Universitario Fundación Alcorcón se convierte así , desde este mes demayo, en el primer hospital público en la Comunidad de Madrid en ser CEI de la AHA yse integra en un grupo de centros nacionales e internacionales que imparten estoscursos bajo los estándares de calidad AHA.Según explican, un CEI es una organización dedicada a la enseñanza de cursos queforman parte del programa de Atención Cardiovascular de Emergencia de la AHA.Esta acreditación permite impart ir cursos en la disciplina Soporte Vital Básico, dirigidosa personal sanitario y no sanitario así como impart ir cursos de formación específicospara obtener la categoría de instructores."El objet ivo de estos cursos es enseñar, con un método eminentemente práct ico,cómo realizar compresiones cardiacas de calidad, como abrir la vía aérea, cómodesobstruirla en caso de atragantamiento y cómo ut ilizar un desfibrilador automáticotanto en adultos como en niños y lactantes. Son cursos que todos deberíamosrealizar de forma periódica", explica la doctora Marta Bernardino, coordinadora delproyecto con la AHA.Los cursos comenzarán a impart irse en sept iembre y este primer año se formaran 300alumnos, todos profesionales del hospital. El equipo de profesionales que desarrollaneste proyecto y que han sido formados como instructores está const ituido por 10enfermeros y 4 médicos de las siguientes áreas: Urgencias (2), Cardiología (1),Anestesia (1).

10/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

320.779

1.603.898

90 (97 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

2.638

2.868

Españahttp://ecodiario.eleconomista.es/salud/noticias/8349575/05/17/El-Hospital-Fundacion-Alcorcon-nuevo-Centro-de-Entrenamiento-Internacional-en-Soporte-Vital-de-la-American-Heart.html

Expertos del H. Universitario del Henaresenseñan a expertos internacionales una cirugíade otorrinolaringologíaoriginal

Expertos del Hospital Universitario del Henares (Madrid) están enseñando una nuevatécnica quirúrgica para el abordaje del cáncer de laringe y faringe a expertosinternacionales como, por ejemplo, al catedrát ico de Otorrinolaringología de laUniversidad de Praga, Jan Klozar.MADRID, 10 (EUROPA PRESS)Esta cirugía es llamada 'TOUSS' y fue presentada por primera vez en el CongresoNacional de Otorrinolaringología celebrado en Madrid en 2014 y descrita en agosto de2014 en la revista 'European Archives of Otolaryngology'.Desde entonces, el equipo de otorrinolaringología del Hospital Universitario delHenares ha acudido a decenas de hospitales del país, especialmente Cataluña, paraformar a otros cirujanos en esta técnica. Además de los cursos y conferencias yarealizados por todo el país, este mes de diciembre comenzarán dos cursos nuevos deformación teórico práct icos.Asimismo, existe una colaboración estrecha para su desarrollo con la Universidad deTrieste (Italia), que ya ha enviado a varios de sus otorrinolaringólogos a formarse alhospital de Coslada. En el este mes además, un equipo de cirujanos y enfermeras deEstocolmo (Suecia), acudieron también al Hospital del Henares para recibir formación.Del mismo modo, ya que están previstas jornadas de formación y cirugía en directoen México (Hospital Civil de Guadalajara) y en la India (Tata Memorial Center deBombay) Pacientes con quimioterapia y radioterapia previa Con esta cirugía seaborda el cáncer de faringe y laringe y otras lesiones de la vía aerodigest iva superior.Al ser endoscópica y realizarse por la boca no deja cicatrices externas y evita lamorbilidad de las incisiones externas, reduciendo de manera significat iva el sangradopor el empleo del bisturí de ult rasonidos.La técnica desarrollada por el doctor Mario Fernández Fernández ha logrado obtenerlos mismos resultados que la cirugía robót ica pero sin sus costes. De hecho, ofrecemayores beneficios para el paciente en términos de morbilidad y estét ica por lo queestá especialmente indicada en pacientes previamente tratados con radioterapia endonde los abordajes abiertos t ienen más complicaciones y más secuelas.

10/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

320.779

1.603.898

90 (97 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

2.638

2.868

Españahttp://ecodiario.eleconomista.es/salud/noticias/8349544/05/17/Expertos-del-H-Universitario-del-Henares-ensenan-a-expertos-internacionales-una-cirugia-de-otorrinolaringologia.html

Sanidad cesó a la gerente del Marañón alcomprobar que había 81 enfermos ingresados enhabitaciones de tres camasoriginal

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, harelevado este miércoles que la gerente del Hospital Gregorio Marañón, MaríaCodesido, fue cesada de su cargo tras detectar que había 81 enfermos que habíansido ingresados en habitaciones con tres camas incumpliendo así la instrucción quese formuló al propio centro para que retirara "físicamente" dichas camas.MADRID, 10 (EUROPA PRESS)Así lo ha explicado a los medios de comunicación el consejero durante una visita a laUnidad Pediátrica del Hospital Doce de Octubre, donde ha avanzado que haencargado una auditoría con inspección sobre este asunto, dado que el máximopermitido en las habitaciones es de dos pacientes.El consejero ha explicado que esta decisión no es "ni política ni personal" contra lagerente sino que tiene que ver con un aspecto "relacionado con su gestión". Por ello,junto con la dirección del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) acordó el cese dela misma tras comprobar que una denuncia de un caso concreto formulada por elsindicato SATSE que alertaba de que había una habitación con tres pacientesingresados se producía con 81 enfermos.También ha señalado que la propia gerente, cuando se le pidió explicaciones sobreeste asunto, señaló que se trataba de un caso puntual. El pasado lunes la Consejeríade Sanidad avanzó esta decisión, que será presentada en la próxima reunión delConsejo de Administración del Servicio Madrileño de Salud, y explicaban que habíaestado motivada "por pérdida de confianza".

10/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

320.779

1.603.898

90 (97 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

2.638

2.868

Españahttp://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/8348578/05/17/Sanidad-ceso-a-la-gerente-del-Maranon-al-comprobar-que-habia-81-enfermos-ingresados-en-habitaciones-de-tres-camas.html

El consejero de Sanidad no dimitirá mientrasCifuentes confíe en él10-05-2017 / 14:40 h EFE • original

El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, ha dicho hoy que no dimit irámientras la presidenta regional, Crist ina Cifuentes, confíe en él y ha defendido sugest ión frente a las crí t icas de los sindicatos que le acusan de incumplir el acuerdosobre el reconocimiento de la carrera profesional médica.Por este motivo, y alegando su "pérdida de confianza", los sindicatos de médicosAFEM y Amyts llegaron a pedir hace unos días la dimisión del consejero, al noconsiderarlo "un interlocutor válido".Amyts, por su parte, fue más lejos al reclamar su dest itución "por incompetenciamanifiesta para la gest ión profesional de la sanidad", pero el consejero se hamostrado dispuesto a cont inuar en su cargo."Seguiré como consejero mientras mi presidenta tenga confianza en mí", ha dicho endeclaraciones a los medios durante la presentación de la remodelación realizada en elárea de hospitalización pediátrica del Hospital Universitario 12 de Octubre.Sánchez Martos ha asegurado que "no se ha parado ningún proceso de la carreraprofesional", aunque ha aclarado que están viendo las posibilidades de hacer un"reconocimiento administrat ivo" porque para el económico "no hay dinero".Sobre este tema, Amyts ha recordado recientemente que el anteproyecto depresupuestos suspendió "con carácter excepcional y durante 2017" el reconocimientoy pago de niveles de carrera a licenciados y diplomados sanitarios, contra lo cual elgrupo socialista presentó una enmienda que finalmente ha sido rechazada.En 2007 se aprobó la carrera profesional para el personal sanitario t itulado de laComunidad de Madrid, pero en 2010 se suspendió, de manera que actualmente no sereconoce ni se paga ninguno de los niveles establecidos para médicos, enfermeros yfisioterapeutas."Jamás habrán oído en mis declaraciones comprometerme al pago económico de lacarrera profesional, pero sí que iba a intentar el reconocimiento administrat ivo", hainsist ido hoy el consejero.El proceso, según ha asegurado, ya está en marcha con la recepción de solicitudeshasta el 30 de junio por parte de profesionales de hospitales, Summa 112 y centrosde salud.Tras analizar los currículos, la Consejería de Sanidad t iene previsto reunirse con lossindicatos del sector para estudiar "qué posibilidades t iene el Gobierno de laComunidad de Madrid de hacer ese reconocimiento económico siempre de acuerdo ala disponibilidad de los presupuestos".

10/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

522.768

2.613.842

90 (97 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.094

3.364

Españahttp://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2495383

Con todo, el consejero ha comentado que los profesionales sanitarios "no se motivanúnica y exclusivamente por el dinero sino por el reconocimiento que se puede hacer asu carrera profesional".Sobre las listas de espera, otro de los motivos de queja de los sindicatos, ha dichoque "han mejorado notablemente", aunque ha apuntado que si se "maquillasen", comose hacía antes de la llegada de Crist ina Cifuentes al Gobierno regional, "en vez de80.000 tendríamos 50.000 pacientes" esperando a ser operados."Pero no hemos venido a eso, hemos venido a dar la cara", ha concluido.

10/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

522.768

2.613.842

90 (97 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.094

3.364

Españahttp://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2495383

Expertos sanitarios abordan los retos de lainsuficiencia cardiaca en mayores de 75 añosoriginal

El Hospital Infanta Elena de Valdemoro celebra unas jornadas sobre el síndromecardiovascular donde se expone la importancia del adecuado diagnóstico, manejoterapéutico y seguimiento.

Ángel Jiménez, jefe del área médica; Óscar Gómez, sudirector médico de ContinuidadAsistencial; Petra Sanz Mayordomo, jefa del Servicio de Cardiología.

El Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro (HUIE), integrado en la redsanitaria pública de la Comunidad de Madrid, celebra una jornadas de Insuficienciacardiaca, cuyo objetivo principal es “reunir a médicos y enfermeras, tanto de atenciónprimaria como de atención especializada, para establecer las bases del trabajo en equipoy en una misma dirección en cuanto a la atención de los pacientes con insuficienciacardiaca”, explica la doctora María Elvira Barrios Garrido-Lestache, del Servicio deCardiología del centro.Durante el encuentro, se abordan aspectos relacionados con el diagnóstico precoz clínicoy etiológico, “haciendo hincapié en el valor de los péptidos natriuréticos y su alto valorpredictivo negativo, y en la utilidad y correcta indicación de las distintas pruebas deimagen, ecocardiograma, resonancia magnética cardiaca, angioTAC, medicina nuclear ycateterismo”, recuerda la doctora.Los especialistas tratan también con puntos clave en el manejo farmacológico y nofarmacológico y recuerdan los principales objetivos del tratamiento en la insuficienciacardiaca crónica y la titulación de fármacos, ampliando con las novedades de las nuevas

10/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

2.825

14.125

35 (38 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

242

264

Españahttp://consalud.es/profesionales/expertos-sanitarios-abordan-los-retos-de-la-insuficiencia-cardiaca-en-mayores-de-75-anos-36033

guías clínicas. En este sentido, la doctora Barrios hace referencia al “tratamiento consacubitril/valsartán que suscita bastante interés entre los asistentes, su indicación y lasprincipales precauciones. Repasamos la importancia de la detección precoz y manejo dela descompensación congestiva, una de las principales causas de visita a urgencias eingreso hospitalario, y la importancia de la educación sanitaria y la promoción delautocuidado por parte de los médicos y la enfermería”.Asimismo, el encuentro se aproxima a las consideraciones de esta patología enpoblaciones especiales “como los mayores de 75 años, donde la prevalencia de lainsuficiencia cardiaca no solo es mayor, sino que, además, en general, los pacientessuelen presentar múltiples patologías, están polimedicados y son más susceptibles depresentar efectos secundarios e interacciones”, advierte Barrios.Por último, los sanitarios tratan los puntos clave en el seguimiento de este tipo depacientes como la valoración de la clase funcional en la que se basan la mayor parte delas medidas terapéuticas, según la clasificación de la New York Heart Association y“pruebas más objetivas como el test de caminar seis minutos o la ergometría conconsumo de oxígeno, así como el seguimiento analítico incluyendo el diagnóstico deldéficit funcional y absoluto de hierro, y los criterios de derivación a urgencias, ingresohospitalario y atención temprana posterior en los servicios de atención primaria”,concluye.Porque salud necesitamos todos… ConSalud.esCOMENTARNormas de uso- Esta es la opinión de los internautas, no de ConSalud.es- No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.- ConSalud.es se reserva el derecho de eliminar los comentarios que considere fuera deltema

10/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

2.825

14.125

35 (38 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

242

264

Españahttp://consalud.es/profesionales/expertos-sanitarios-abordan-los-retos-de-la-insuficiencia-cardiaca-en-mayores-de-75-anos-36033

SANIDAD

Sanidad estudia indemnizar a las víctimas de la talidomidaEmilio de Benito • original

Afectados por la talidomida en el Congreso de los Diputados en 2015. julian rojas

José Riquelme, vicepresidente de Avite, enmarca las reuniones —ya ha habido una, la siguiente estáconvocada para el 17 de mayo— en la puesta en marcha de las conclusiones de una proposición no deley que aprobó el Congreso en noviembre del año pasado y que es consecuencia del pacto de gobiernoque firmaron Ciudadanos —defensor de la proposición— y el PP.El primer objetivo es determinar cuántos y quiénes están afectados por la talidomida. Oficialmente, elmedicamento estuvo en el mercado pocos años (de 1957 a 1961), pero los afectados afirman que laretirada del producto no fue completa. Por eso Riquelme afirma que van a pedir que el grupo sea “amplioen los plazos”.Ya en 2010 hubo un intento por parte del Gobierno de reconocer y reparar a las víctimas, pero solo 24personas lograron la ayuda. El problema es que es casi imposible encontrar pruebas físicas (recetas,cajas de medicamentos) de que la madre tomó el fármaco hace 60 años. Pero los afectados, y expertoscomo Claus Knapp, el médico español que descubrió la relación entre el medicamento y lasmalformaciones, señalan que estas —llamadas focomelias— son tan características (faltan huesos enterosde las extremidades) que se puede reconocer a los pacientes sin mucho problema.Avite afirma que cuenta con unos 300 socios, pero puede haber otros afectados que no estén inscritos (ypodría ser que alguno de los socios en verdad no fuera víctima de la talidomida, admite Riquelme). Encualquier caso, calcula que no van a ser muchos (no más de 600).La segunda fase sería indemnizar a los afectados. Pero Riquelme cree que no vale con una cantidad depago único, como las que se dieron en 2010, sino que haría falta establecer pensiones, “como las quereciben los afectados en el resto de Europa”.En la proposición no de ley se menciona que se negociaría con el laboratorio Grünenthal, fabricante delproducto, para que este “asuma y contribuya económicamente a la reparación del daño causado”. Seharía al margen de los tribunales; los afectados perdieron en el Supremo en 2015 el intento de serindemnizados por la farmacéutica porque el caso estaba prescrito. La situación de estas personas enEspaña es única en la UE. En los demás países cuentan con pensiones e indemnizaciones (muchas deellas pagadas por Grünenthal). Pero la gran diferencia fue que, en la época de los nacimientos, elfranquismo impedía que se supiera qué había fallado y, mucho menos, que se buscaran responsables, ya

11/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

150 (163 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.712

Españahttp://politica.elpais.com/politica/2017/05/10/actualidad/1494432023_152947.html

franquismo impedía que se supiera qué había fallado y, mucho menos, que se buscaran responsables, yaque ello habría implicado a las autoridades, lo que era inadmisible. Cuando los afectados se movilizaronya habían pasado 40 años. Y ese abandono es el que se trata de solucionar ahora.

11/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

150 (163 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.712

Españahttp://politica.elpais.com/politica/2017/05/10/actualidad/1494432023_152947.html

La ministra de Sanidad anima a denunciar engañoscon las pseudoterapiasJavier Salas • original

La minist ra Do lo rs Mo nt serrat , durant e su int ervenció n en el Co ngreso .

"Nos preocupa y nos ocupa", ha asegurado hoy en el Congreso de los Diputados la ministrade Sanidad, Dolors Montserrat, en referencia a la protección de los pacientes que puedan servíct imas de pseudoterapeutas que pract ican con ellos técnicas y remedios que no cuentancon aval cientí fico. Para combatir estas pseudociencias, la ministra aseguró que sudepartamento trabaja para informar y alertar de los posibles fraudes a los pacientes y lasociedad en su conjunto a los que pretende "implicar act ivamente en la denuncia de aquellaspráct icas sanitarias irregulares que detecten".Preguntada en la sesión de control al Gobierno por el diputado de Ciudadanos Francisco Igea,la ministra Montserrat repit ió enfát icamente la frase "con base cientí fica" varias veces durantesu intervención, marcando la frontera entre lo que Sanidad promueve y lo que debeperseguirse. La responsable de Sanidad aseguró que el problema de las pseudoterapias "nosdemanda constantemente una supervisión mediante el desarrollo de iniciat ivas que mejoren yque actualicen la regulación de la publicidad de los centros y los servicios sanitarios con elobjet ivo de acabar con los posibles engaños y fraudes sin evidencia cientí fica". Según lanormativa actual, los centros en los que se quieran pract icar pseudoterapias deben contar conun médico t itulado en sus instalaciones.Además, Montserrat enumeró otras iniciat ivas de Sanidad que ayudarán a combatir estefenómeno, como el registro de profesionales sanitarios "que favorecerá el control de lost itulados y favorecerá la detección de los posibles fraudes en la t itulación". Junto a esto, hablóde medidas para mejorar la formación de los ciudadanos y pacientes "est imulando su sent ido

10/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

140 (152 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.712

Españahttp://elpais.com/elpais/2017/05/10/ciencia/1494404205_146136.html

crí t ico ante centros y tratamientos que no t ienen garantías" y que en la actualidad seaprovechan de la pasividad de las autoridades y del limbo legal.Denuncia a los curanderosDurante su intervención, el diputado Igea había enumerado los problemas que "a día de hoy"está generando el fenómeno de las terapias alternat ivas y el escaso control al que sonsometidas por las autoridades sanitarias. El portavoz para temas de salud de Ciudadanos llevóal hemiciclo el caso de Mario Rodríguez, que murió tras abandonar el t ratamiento dequimioterapia mientras se dejaba aconsejar por un curandero especialista en medicinaortomolecular, una pseudociencia que carece de fundamento cientí fico. Igea denunció ademásque curanderos como este se cuelen en la programación de los medios públicos, la impunidadcon la que se venden remedios falsos contra el cáncer en internet o el caso del niño quemurió de difteria "porque alguien convenció a su padre de lo malo que era vacunarse".Este debate en el Congreso vuelve a poner en primera línea el problema de laspseudociencias, que en las últ imas fechas ha ganado relevancia en el debate público.Ciudadanos presentó una proposición no de ley para instar a que se apruebe una normativaque obligue a los médicos a denunciar los casos de pseudoterapias que pongan en riesgo lasalud de los pacientes. Recientemente, la Organización Médica Colegial, que representa atodos los colegios de médicos, decidió lanzar un observatorio para proteger a los pacientescontra estas práct icas. El mes pasado, sin embargo, una encuesta de la Fundación Españolapara la Ciencia y la Tecnología evidenció que la mitad de los españoles creen erróneamenteque los productos homeopát icos funcionan.Cuéntanos tu caso: [email protected]

10/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

140 (152 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.712

Españahttp://elpais.com/elpais/2017/05/10/ciencia/1494404205_146136.html

Sanidad retira atún fresco sospechoso de provocar40 intoxicacionesoriginal

Pesca del at ún frent e a la co st a de Garrucha (Almería). REUT ERS

Las autoridades sanitarias españolas han ret irado unos lotes de atún procedentes de Almeríasospechosos de provocar una intoxicación alimentaria a 40 personas en todo el país por lapresencia de alt ísimos niveles de histamina. Como medida prevent iva, la Agencia de Consumo,Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) recomienda no consumir atún comprado frescoentre los días 25 de abril y 5 de mayo.El atún fue comercializado en diferentes lotes por la empresa Garciden, radicada en Vera(Almería) y fue distribuido en Murcia, Valencia, Aragón, Andalucía, Cast illa y León, País Vasco,Madrid y Cataluña y, a nivel europeo, en Alemania, Italia y Portugal.La agencia del Ministerio de Sanidad explica que supo este martes de la existencia de unbrote con 11 afectados en la Comunidad de Madrid producido el 5 de mayo, que se suma alas 21 personas afectadas en Andalucía. Aecosan ha constatado nuevos casos en las últ imashoras, cuatro en Andalucía —lo que eleva a 25 el total, 16 en Granada, cinco en Cazorla(Jaén), dos en Sevilla y otros dos en Málaga— y cuatro en Murcia. La intoxicación, segúnAecosan, ha alcanzado a otros países europeos, como Francia e Italia, donde hay personas

10/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

140 (152 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.712

Españahttp://politica.elpais.com/politica/2017/05/10/actualidad/1494406515_654914.html

afectadas tras comer atún "de lotes diferentes al ident ificado hasta ahora".Todos los intoxicados han cursado episodios leves, caracterizados por "picor de garganta, rubory sudor facial, nausea y vómitos, cefaleas y erupciones cutáneas". Son los síntomas claros deuna escombroidosis, que se produce al comer pescados con alto contenido de histamina (atún,caballa y sardinas) en mal estado. Debido a una inadecuada refrigeración o conservación delalimento, las bacterias convierten la hist idina en histamina, es decir, la intoxicación. Eltratamiento se basa en ant ihistamínicos, normalmente inyectados. En ninguno de los casos,según precisa la agencia, ha sido necesario el ingreso hospitalario y todos han evolucionadofavorablemente.Los responsables de Salud Pública de la Junta de Andalucía mant ienen la empresa cerradacomo medida de precaución y han ampliado la alerta a todos los lotes elaborados desde el 1al 5 de mayo (todos aquellos ident ificados en sus seis últ imas cifras del lote que figura en elet iquetado como 170501 —implicado inicialmente—; 170502; 170503; 170504 y 170505).Estos lotes los están ret irando tanto la empresa comercializadora como las autoridadessanitarias andaluzas y nacionales, a través de la red de alerta alimentaria. No obstante, elatún ha podido ser adquirido en pequeñas cant idades y diferentes formatos en pescaderías uotros comercios que vendan a consumidor final, por lo que es posible que quede producto endomicilios part iculares.Al respecto, Aecosan recomienda a quienes hayan comprado atún fresco entre los días 25 deabril y 5 de mayo se pongan en contacto con la pescadería o comercio donde loadquirieronpara saber si es de la empresa almeriense. De ser así, se recomienda noconsumirlo. También aconseja ir al médico que si después de haber ingerido atún se notaalguno de los síntomas descritos.Facua-Consumidores en Acción ha reclamado a la Junta de Andalucía que imponga unasanción ejemplarizante a la empresa almeriense tras detectarse una importante part ida deatún comercializado fresco con unos alt ísimos niveles de histamina que están provocandonumerosas intoxicaciones en toda España, 25 de ellas en Andalucía.

10/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

1.877.956

9.389.781

140 (152 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

4.334

4.712

Españahttp://politica.elpais.com/politica/2017/05/10/actualidad/1494406515_654914.html

El bullying infantil se asocia a diferentes problemasde salud en la edad adultaoriginal

El 'bullying' conlleva problemas de salud en la edad adulta

Investigadores de la Universidad de Pittsburgh (EE.UU.) han constatado los riesgos que puedeconllevar el acoso o ‘bullying’ durante la infancia para la salud en la edad adulta, desdeproblemas psicosociales a problemas de tipo cardiovascular tanto para las víctimas como paralos agresores, según un nuevo estudio publicado en la revista «Psychological Science».Como explica Karen A. Matthews, directora de la investigación, «la mayoría de lasinvestigaciones sobre el ‘bullying’ se han basado en el abordaje de los resultados en saludmental, pero queríamos examinar el impacto potencial que también podía tener para la saludfísica».

Tanto víctimas como agresoresPara llevar a cabo el estudio, los autores siguieron la evolución de 300 varones desde queestudiaban en Primaria –a una edad de 6 o 7 años– hasta que cumplieron los 30. El objetivoera observar si el hecho de haber sufrido algún episodio de acoso o intimidación o, por elcontrario, haberlo protagonizado como parte activa, podría tener alguna repercusión en suestado de salud.Los resultados mostraron que los varones que, ya adultos, habían sido agresores durante lainfancia eran más propensos a fumar tabaco o marihuana, tener una actitud agresiva y sufrirsituaciones de estrés después de más de dos décadas.

Por su parte, quienes habían sido víctima de un episodio de ‘bullying’ tenían más problemaseconómicos, se sentían injustamente tratados y eran menos optimistas. Unos resultados

10/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

522.768

2.613.842

90 (97 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.094

3.364

Españahttp://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-bullying-infantil-asocia-diferentes-problemas-salud-edad-adulta-201705101204_noticia.html

económicos, se sentían injustamente tratados y eran menos optimistas. Unos resultadosespecialmente críticos porque, según constataron los investigadores, situaban también a estaspersonas en un mayor riesgo de tener más problemas de salud, sobre todo de tipocardiovascular. De hecho, investigaciones previas ya han vinculado los factores de riesgopsicosociales como el estrés, la ira y la hostilidad con un mayor riesgo de problemas de saludcomo infarto de miocardio, ictus e hipertensión.En consecuencia, y dado que el ‘bullying’ conlleva relaciones interpersonales estresantes tantopara los agresores como las víctimas, los autores sugieren que «ambos podrían verseafectados por un mayor riesgo de problemas de salud derivados del estrés».

Mayor riesgo cardiovascularJunto con las evaluaciones regulares sobre los factores de riesgo psicosocial, conductual ybiológico de tener problemas de salud, los investigadores también recopilaron informacióntambién procedente de padres y profesores para saber cómo los participantes se comportabancuando tenían entre 10 y 12 años.Además, entre los indicadores evaluados en los participantes cuando ya eran adultosincluyeron analíticas de sangre, pruebas cardiovasculares y mediciones de la estatura, el pesoy los niveles de inflamación.Inesperadamente, la intimidación en la infancia no se relacionó con una mayor inflamación osíndrome metabólico en la edad adulta. Sin embargo, tanto los agresores como las víctimasaumentaron el riesgo psicosocial fruto de su mala salud física. Y el hecho de que los agresoresde pequeños fumaran más de adultos aumentó su predisposición a un mayor riesgocardiovascular.

10/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

522.768

2.613.842

90 (97 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

3.094

3.364

Españahttp://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-bullying-infantil-asocia-diferentes-problemas-salud-edad-adulta-201705101204_noticia.html

Cristina Cifuentes tiene confianza absoluta en lagestión del consejero de Sanidadoriginal

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha respaldado la labor del t itular deSanidad madrileño, Jesús Sánchez Martos, t ras las crí t icas recibidas por algunossindicatos.

REDACCIÓN | Madrid - 10-05-2017 |

“Confianza absoluta” es la que t iene la presidenta de la Comunidad de Madrid,Crist ina Cifuentes, por el consejero de Sanidad madrileño, Jesús Sánchez Martos,según expresaba este miércoles ante las preguntas de los periodistas.Los últ imos acontecimientos en el Hospital Gregorio Marañón, con la dimisión del jefede la UCI pediátrica del centro madrileño, el doctor Ángel Carrillo, por la falta de unaunidad a la que trasladar a los niños tras las cirugías más graves, y el abordaje de lacarrera profesional han llevado a algunos sindicatos a cuest ionar la cont inuidad delconsejero de Sanidad.De manera firme, la presidenta de la Comunidad ha apoyado la gest ión de SánchezMartos y la de su equipo que, según explica Cifuentes, t rabajan sin descanso. Lapresidenta regional, que ha destacado que la Comunidad de Madrid t iene la mejorsanidad de toda España, no duda en que todas las gest iones son mejorables, pero nosólo en el ámbito de la Sanidad, sino en el de Presidencia, e incluso en el de ellamisma.Cifuentes también ha lamentado que algunos grupos polit icen el t rabajo realizado en

10/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

2.825

14.125

35 (38 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

242

264

Españahttp://consalud.es/comunidades-autonomas/cristina-cifuentes-tiene-confianza-absoluta-en-la-gestion-del-consejero-de-sanidad-36038

materia sanitaria para beneficio polí t ico y, en consecuencia, t raten de dificultar la labordel gobierno regional.Porque salud necesitamos todos... ConSalud.esCOMENTARNormas de uso- Esta es la opinión de los internautas, no de ConSalud.es- No está permit ido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.- ConSalud.es se reserva el derecho de eliminar los comentarios que considere fueradel tema

10/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

2.825

14.125

35 (38 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

242

264

Españahttp://consalud.es/comunidades-autonomas/cristina-cifuentes-tiene-confianza-absoluta-en-la-gestion-del-consejero-de-sanidad-36038

La OPE nacional de Sanidad podría celebrarse elmismo día en todo el Estadooriginal

Hacienda y sindicatos barajan la posibilidad de que los exámenes tuvieran una fechacomún, pese a que cada autonomía debe convocar sus plazas de forma individual,para evitar el t rasiego de profesionales de una a otra comunidad.

ANGELESPÍNOLA | Madrid - 10-05-2017 |

Los exámenes de la Oferta Pública de Empleo (OPE) extraordinaria, acordada entrelos sindicatos y el Gobierno central, y que contempla 129.000 plazas sanitarias,podrían celebrarse en una misma fecha en todo el Estado. Se trata de una de lasposibilidades que baraja el Ministerio de Hacienda, y que ha debat ido esta semanacon los sindicatos presentes en la mesa de seguimiento del pacto firmado a finalesdel mes de marzo.Los sindicatos aún siguen a la espera de que Sanidad les dé una respuesta aldocumento que presentaron con pet iciones concretas de cómo debería ser la OPEextraordinariaSegún señala a Consalud.es Antonio Cabrera , secretario general de Sanidad deComisiones Obreras, en la reunión mantenida esta semana se avanzó poco,abordándose especialmente las dificultades que está habiendo a la hora dedesarrollar el proceso, que pretende reducir la tasa de temporalidad en sectores comoel sanitario al menos hasta un 8%, debido a la ret icencia de algunas comunidadesautónomas a la hora de aportar datos exactos de sus tasas de interinidad.

10/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

2.825

14.125

35 (38 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

242

264

Españahttp://consalud.es/profesionales/la-ope-nacional-de-sanidad-podria-celebrarse-el-mismo-dia-en-todo-el-estado-36049

“Es un proceso complejo y está habiendo mucha confusión. Hemos acordado redactarun documento para aclarar qué supone esta OPE y en qué consiste exactamente, ynos hemos puesto el mes de agosto como fecha límite para presentarlo”, señalaCabrera.En el ámbito sanitario, los sindicatos siguen esperando a que el Ministerio de Sanidadofrezca una respuesta al documento que presentaron, con pet iciones concretas decómo debería ser esta OPE nacional. Si bien, a nivel general (de todos los sectores),la mesa de seguimiento sigue trabajando y abordando posibilidades como elestablecimiento de un baremo común o la fijación de una fecha única para lacelebración de los exámenes.“La idea sería que los profesionales sólo se pudieran presentar a la OPE de unaautonomía y que no hubiera trasiego entre regiones. Aunque algunas autonomías, lasmás pequeñas, no lo ven con buenos ojos, porque temen que se presente poca genteen su región”, añade el portavoz sindical.CADA AUTONOMÍA DECIDEY es que, aunque la OPE se celebre a nivel nacional, debe ser cada autonomía laque convoque individualmente sus plazas, por lo que fijar una fecha única conllevamucha coordinación entre las mismas. Y además, el proceso está abierto a unperíodo de tres años, por lo que algunas comunidades podrían decidir no convocarninguna plaza durante el primer año.De momento, las diferentes autonomías están presentando a Sanidad sus propuestasde plazas a convocar y, según el sindicato CSIF, será en junio cuando, a nivel detodos los sectores, el Ministerio de Hacienda evaluará los preparat ivos que estánllevando a cabo las comunidades autónomas para poner en marcha los procesos parareducir el empleo temporal en las administraciones públicas.Porque salud necesitamos todos...ConSalud.esCOMENTARNormas de uso- Esta es la opinión de los internautas, no de ConSalud.es- No está permit ido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.- ConSalud.es se reserva el derecho de eliminar los comentarios que considere fueradel tema

10/05/2017

U.Únicos:

Pag Vistas:

V.CPM EUR:

2.825

14.125

35 (38 USD)

V.PUB EUR:

V.PUB USD:

País:

242

264

Españahttp://consalud.es/profesionales/la-ope-nacional-de-sanidad-podria-celebrarse-el-mismo-dia-en-todo-el-estado-36049