Definiciones de Discapacidad, Modelos, Clasificación, Esquemas y Aplicaciones

3
..rechazó los intentos de extender la protección de la discriminación laboral a las personas con condiciones que mejoran con medicamentos o aparatos. En estos casos más recientes, las condiciones incluyen la hipertensión y la pérdida de la visión (Biskupic 1999). Disability Definitions, Models, ClassificationSchemes, and Applications Definiciones de discapacidad, Modelos, Clasificación, Esquemas y Aplicaciones BARBARA M. ALTMAN Pub. date: 2001 Print ISBN: 9780761916529 |Online ISBN: 9781412976251 Publisher:SAGE Publications, Inc. el objetivo de este capítulo para definir la discapacidad es desalentador... pido que los lectores traten de suspender sus propias nociones preconcebidas sobre el significado del término discapacidad para darse cuenta de las similitudes y diferencias entre y entre las definiciones y la utilidad de esta variedad... un concepto complicado, multidimensional el propio lenguaje contamina y las categorías influencian utilizado la definición del problema (Williams 1996). simples declaraciones, modelos teóricos, los sistemas de clasificación, e incluso a través de diferentes formas de medición. Esto ha contribuido a la confusión y el mal uso de términos y definiciones de discapacidad, sobre todo cuando se interpretan y se usan como definiciones medidas operacionalizados de discapacidad (Altman 1986, 1993). ...tener en cuenta la estructura, la orientación, y la fuente de las definiciones... ...La identificación de la variedad de definiciones y formas de definición y comprensión de las fortalezas y debilidades de esas formas, así como los fines para los que pueden ser útiles son los objetivos de este capítulo.... el capítulo analiza las similitudes y diferencias entre los modelos elegidos y es una reflexión sobre la idoneidad de los diferentes modelos en el creciente interés y la investigación en este campo. Se concluye con un ejemplo de la definición de discapacidad que resulta de la aplicación de los distintos modelos. http://www.whitepages.com/name/Barbara-Maltman Dr Barbara Altman, Dr Sharon Barnartt Subject Area: Sociology Definiciones ...incluyendo médico, económico, socio-político (Hahn 1985) y administrativa (Blaxter 1976; Piedra 1984)... ...Duckworth (1984) señaló que en el contexto de la atención de salud, hay una necesidad de una terminología coherente en relación con las consecuencias de la enfermedad o la discapacidad... ...un término que se utiliza para expresar el proceso de convertirse en discapacitados... ...sino también a través de otros contextos. Tal interpretabilidad se aseguraría de que las comunicaciones entre los ámbitos de la investigación, la política social y estructura social son claras y sin ambigüedades... ...cuando una persona se define como personas con discapacidad en un contexto y no en otro... ...Definiciones que se han desarrollado en circunstancias clínicas y aplicación administrativa son los más comúnmente han tenido la mayor influencia en nuestra comprensión de este fenómeno... ...hasta hace pocos años... ...que se utilizan para investigar el proceso, examinar la experiencia, o identificar la incidencia y la prevalencia de la discapacidad en una población... ...son un fenómeno relativamente nuevo en comparación con los que se utilizan con fines puramente administrativos... Términos Legales y Administrativos Definiciones programáticas ...El punto de vista administrativo sugiere un énfasis en el individuo y la categorización del individuo como miembro o no miembro de la clase de personas con discapacidad o categoría (Altman 1986)... ...múltiples definiciones legales (Departamento de Salud y Servicios Humanos [DHHS] 1990 Estados Unidos) del concepto de discapacidad promulgada por el Congreso o por las legislaturas estatales. ...A efectos administrativos, programáticos, la discapacidad se define generalmente como situaciones asociadas con la lesión, la salud o condiciones físicas que crean limitaciones específicas que han durado (o que se espera que dure) por un período de tiempo conocido... ..la definición de Seguro Social de la discapacidad requiere que demostrar la imposibilidad de participar en una actividad lucrativa sustancial... Seguro Social (Social Security Disability Insurance ,SSDI) la Ley de Estadounidenses de Discapacidad (ADA) ...es una notable excepción a las definiciones más estrechas que se encuentran en la mayor parte de la legislación de beneficios... Definiciones clínicas ...la etiqueta y la legitimación necesaria para calificar a un paciente para los programas de rehabilitación, educación, o de bienestar... ...El Comité para la Clasificación de Mental y Discapacidad física de la Asociación Médica de Estados Unidos autorizó la publicación de una serie de guías para evaluar el deterioro permanente y la discapacidad a partir de 1958... diferenciar entre el deterioro permanente y la discapacidad permanente ...Estas directrices proporcionan rartings de evaluación en incapacidad permanente que se interpreta dentro de la competencia de los médicos y que son vistos como la única unidad competente para llevar a cabo un juicio de tal función. Definiciones académicas y de investigación académicas, intentan proporcionar un marco conceptual con la que acercarse a los fenómenos completos de discapacidad sea independientemente de la edad, el género, la raza y otras características sociales. ...el "problema más desconcertante y ambiguo es en el análisis de la salud", esto es igualmente cierto para la definición de la discapacidad, que llena el espacio "salud" y la contexto de la salud "Discapacidad", concebido como Kelman (1975) CONCEPTOS, MODELOS, Y MEDIDAS ...Cabe señalar que las definiciones conceptuales no son ni verdaderas ni falsas (Frankfort- Nachmias y Nachmias 1992), pero son las explicaciones de los símbolos o las comunicaciones del investigador, científico, persona o creardor .... la comprensión de los diversos enfoques de las definiciones de discapacidad... 2 voy a examinar las similitudes y diferencias entre varios modelos utilizados para explicar los aspectos multidimensionales de la discapacidad 1 ...Los he optado por incluir son (,, 1965 1969 1991) modelo de Nagi; Verbrugge y el modelo de Jette (1993); las dos versiones del modelo Organización Mundial de la Salud asociado con la Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías (WHO 1980, 1999); los dos modelos producidos por el Instituto de Medicina en el Instituto Nacional de Medicina (Brandt y Pope 1997; Pope y Tarlov 1991), conocido como los modelos de la IOM; y el modelo social propuesto por los teóricos de la discapacidad en Gran Bretaña (Abberley 1987; Oliver 1990, 1993, 1996). .... ...que se encuentran en su traducción en la observación empírica. Para lograr que la traducción, hay que convertir el concepto a través de un procedimiento, ya sea observacional o por medio de la investigación... COMPONENTES conceptual básico Cuando las definiciones de los términos son suficientes para afectar el significado del concepto diferente, un identificador único se ha unido a la palabra, a fin de que el lector puede identificarse con el modelo conceptual que término se asocia... ....la primera mención de la discapacidad se identifica como la discapacidad (A) y representa el significado del término tal como se utiliza en el segundo componente del modelo social... Primeros componentes ...Patología o algún concepto cerca de ella es el punto de partida para la mayoría, pero no todos, de los modelos conceptuales de la discapacidad no se ncluye aquí. Nagi (1965) Organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (WHO) y el Banco Mundial ...utiliza un concepto, enfermedad poco diferente, para representar el modelo médico que se representa como etiología, patología, y la manifestación. Tomando nota de que el modelo médico es incompleta porque no incluye las consecuencias de la enfermedad... ...Una versión reciente de este modelo se enmarca "en el contexto de una condición de salud", aunque el estado de salud no se define como un concepto bien (WHO 1998, 1999).

description

trabajo de investigacion

Transcript of Definiciones de Discapacidad, Modelos, Clasificación, Esquemas y Aplicaciones

Page 1: Definiciones de Discapacidad, Modelos, Clasificación, Esquemas y Aplicaciones

..rechazó los intentos de extender la protección de la discriminación laboral a las personas con condiciones que mejorancon medicamentos o aparatos.En estos casos más recientes, las condiciones incluyen la hipertensión yla pérdida de la visión (Biskupic 1999).

Disability Definitions, Models, ClassificationSchemes, and ApplicationsDefiniciones de discapacidad, Modelos, Clasificación, Esquemas y Aplicaciones

BARBARA M. ALTMAN

Pub. date: 2001 Print ISBN: 9780761916529 |Online ISBN: 9781412976251 Publisher:SAGE Publications, Inc.

el objetivo de este capítulo para definir la discapacidad es desalentador... pido que los lectores traten de suspender sus propias nociones preconcebidas sobre el significado del término discapacidad para darse cuenta de las similitudes y diferencias entre y entre las definiciones y la utilidad de esta variedad...

un concepto complicado, multidimensional

el propio lenguaje contamina y las categorías influencian utilizado la definición del problema (Williams 1996).

simples declaraciones, modelos teóricos, los sistemas de clasificación, e incluso a través de diferentes formas de medición. Esto ha contribuido a la confusión y el mal uso de términos y definiciones de discapacidad, sobre todo cuando se interpretan y se usan como definiciones medidas operacionalizados de discapacidad (Altman 1986, 1993).

...tener en cuenta la estructura, la orientación, y la fuente de las definiciones...

...La identificación de la variedad de definiciones y formas de definición y comprensión de las fortalezas y debilidades de esas formas, así como los fines para los que pueden ser útiles son los objetivos de este capítulo....

el capítulo analiza las similitudes y diferencias entre los modelos elegidos y es una reflexión sobre la idoneidad de los diferentes modelos en el creciente interés y la investigación en este campo. Se concluye con un ejemplo de la definición de discapacidad que resulta de la aplicación de los distintos modelos.

http://www.whitepages.com/name/Barbara-MaltmanDr Barbara Altman, Dr Sharon BarnarttSubject Area: Sociology

Definiciones...incluyendo médico, económico, socio-político (Hahn 1985) y administrativa (Blaxter 1976; Piedra 1984)...

...Duckworth (1984) señaló que en el contexto de la atención de salud, hay una necesidad de una terminología coherente en relación con las consecuencias de la enfermedad o la discapacidad...

...un término que se utiliza para expresar el proceso de convertirse en discapacitados...

...sino también a través de otros contextos. Tal interpretabilidad se aseguraría de que las comunicaciones entre los ámbitos de la investigación, la política social y estructura social son claras y sin ambigüedades...

...cuando una persona se define como personas con discapacidad en un contexto y no en otro...

...Definiciones que se han desarrollado en circunstancias clínicas y aplicación administrativa son los más comúnmente han tenido la mayor influencia en nuestra comprensión de este fenómeno...

...hasta hace pocos años...

...que se utilizan para investigar el proceso, examinar la experiencia, o identificar la incidencia y la prevalencia de la discapacidad en una población...

...son un fenómeno relativamente nuevo en comparación con los que se utilizan con fines puramente administrativos...

Términos Legales y Administrativos

Definiciones programáticas

...El punto de vista administrativo sugiere un énfasis en el individuo y la categorización del individuo como miembroo no miembro de la clase de personas con discapacidad o categoría (Altman 1986)...

...múltiples definiciones legales (Departamento de Salud y Servicios Humanos [DHHS] 1990 Estados Unidos)del concepto de discapacidad promulgada por elCongreso o por las legislaturas estatales.

...A efectos administrativos, programáticos, la discapacidad se define generalmente como situaciones asociadascon la lesión, la salud o condiciones físicas que crean limitaciones específicas que han durado (o que se espera que dure) por un período de tiempo conocido...

..la definición de Seguro Social de la discapacidad requiere quedemostrar la imposibilidad de participar en una actividad lucrativa sustancial...

Seguro Social (Social Security Disability Insurance ,SSDI)

la Ley de Estadounidenses de Discapacidad (ADA)

...es una notable excepción a las definiciones más estrechas que se encuentran en la mayor parte de la legislación de beneficios...

Definiciones clínicas

...la etiqueta y la legitimación necesaria para calificar a un paciente para los programas de rehabilitación, educación, o de bienestar... ...El Comité para la Clasificación de Mental y Discapacidad física de la

Asociación Médica de Estados Unidos autorizó la publicación de una serie de guías para evaluar el deterioro permanente y la discapacidada partir de 1958...

diferenciar entre el deterioro permanente y la discapacidad permanente

...Estas directrices proporcionan rartings de evaluación en incapacidad permanente que se interpreta dentro de la competencia de los médicos y que son vistos como la única unidad competente para llevar a cabo un juicio de tal función.

Definiciones académicas y de investigación académicas, intentan proporcionar un marco conceptual con la que acercarse a los fenómenos completos de discapacidad sea independientemente de la edad, el género, la raza y otras características sociales.

...el "problema más desconcertante y ambiguo es en el análisis de la salud", esto es igualmente cierto parala definición de la discapacidad, que llena el espacio "salud" y la contexto de la salud "Discapacidad", concebido como Kelman (1975)

CONCEPTOS, MODELOS, Y MEDIDAS

...Cabe señalar que las definiciones conceptuales no son ni verdaderas ni falsas (Frankfort-Nachmias y Nachmias 1992), pero son las explicaciones de los símbolos o las comunicaciones del investigador, científico, persona o creardor....

la comprensión de los diversos enfoques de las definiciones de discapacidad...

2voy a examinar las similitudes y diferencias entre varios modelos utilizados para explicar los aspectos multidimensionales de la discapacidad

1

...Los he optado por incluir son (,, 1965 1969 1991) modelo de Nagi; Verbrugge y el modelo de Jette (1993); las dos versiones del modelo Organización Mundial de la Salud asociado con la Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías (WHO 1980, 1999); los dos modelos producidos por el Instituto de Medicina en el Instituto Nacional de Medicina (Brandt y Pope 1997; Pope y Tarlov 1991), conocido como los modelos de la IOM; y el modelo social propuesto por los teóricos de la discapacidad en Gran Bretaña (Abberley 1987; Oliver 1990, 1993, 1996). ....

...que se encuentran en su traducción en la observación empírica. Para lograr que la traducción, hay que convertir el concepto a través de un procedimiento, ya sea observacional o por medio de la investigación...

COMPONENTES conceptual básico

Cuando las definiciones de los términos son suficientes para afectar el significado del concepto diferente, un identificador único se ha unido a la palabra, a fin de que el lector puede identificarse con el modelo conceptual que término se asocia...

....la primera mención de la discapacidad se identifica como la discapacidad (A) y representa el significado del término tal como se utiliza en el segundo componente del modelo social...

Primeros componentes

...Patología o algún concepto cerca de ella es el punto de partida para la mayoría, pero no todos, de los modelos conceptuales de la discapacidad no se ncluye aquí. Nagi (1965)

Organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (WHO) y el Banco Mundial

...utiliza un concepto, enfermedad poco diferente, para representar el modelo médico que se representa como etiología, patología, y la manifestación. Tomando nota de que el modelo médico es incompleta porque no incluye las consecuencias de la enfermedad...

...Una versión reciente de este modelo se enmarca "en el contexto de una condición de salud", aunque el estado de salud no se define como un concepto bien (WHO 1998, 1999).

Page 2: Definiciones de Discapacidad, Modelos, Clasificación, Esquemas y Aplicaciones

Nagi Modelo Simbólico

El modelo social de la discapacidad está orientado a la opresión social como la fuente de la experiencia de la discapacidad (Abberley 1987; Bury 1996; Oliver

...ni el concepto de patología ni la enfermedad se ve que tiene un lugar en este modelo (Abberley 1987; Oliver 1990, 1996).

el componente identificado por primera vez de este modelo es el deterioro

Segundo componente

El deterioro se define como alteraciones y pérdidas,Nagi (1965)

formulación anatómicas o fisiológicas

Grado de visibilidad y desfiguración, el estigma, la previsibilidad de la patología subyacente, el pronóstico y las perspectivas de recuperación o estabilización, amenaza para la vida, los tipos y gravedad de las limitaciones en la función que Impone y el punto de inicio en el ciclo de vida. (Nagi 1991: 314)

...a excepción de las referencias a la gravedad, estas son características muy importantes de deterioro que no están incluidos en la descripción de este término en otros modelos...

En la introducción al primer sistema CIDDM, la WHO (1980) definió deterioro como "cualquier pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica" (Pág. 27).

...El uso del deterioro término no indica necesariamente que una enfermedad está presente o que la persona debe ser considerada como enfermos...

El segundo componente del modelo social se identifica como la discapacidad (A). La definición de discapacidad (A) se basa en la definición internacional de las Personas con Discapacidad....

2

1

"la pérdida o limitación de oportunidades para participar en la vida normal de la comunidad en condiciones de igualdad con los demás barreras físicas y sociales" (Oliver, 1996: 56).

Tercer componentesQuinto componente

Cuarto componenteMARCOS Y MODELOS CONCEPTUALES

Propósitos de Modelos

IOM Modelo Simbólico

WHO modelos simbólicos

Nagi (1977) aclaró este concepto de la naturaleza de la limitación en otros trabajos. Se refirió a las limitaciones funcionales como la forma más directa impedimentos contribuyen a la discapacidad y señaló que las limitaciones funcionales pueden ser agrupadas en cuatro categorías: físico, emocional, intelectual y sensorial.

El modelo de la OMS no incorporó Limitaciones funcionales como uno de sus conceptos definidos, pero las acciones mencionadas en los ejemplos de limitaciones funcionales en los modelos mencionados anteriormente están presentes en el modelo de la OMS como el concepto de discapacidad. En concreto, como se ha señalado, la OMS (1980: 27)

Los patrones de comportamiento asociados con la discapacidad (C) están influenciados por otros medios las caractcrísticas de los impedimentos, que incluyen el grado de limitaciones impuestas y la posibilidad de rehabilitación, así como la definición de persona de la situación y sus reacciones, que también son en gran parte influenciado por la definición de la situación por las reacciones y expectativas (Nagi 1965) de los demás.

La definición de discapacidad (D) en el modelo de Verbrugge y Jette (1993) es algo más simple: "La discapacidad se experimenta dificultad para hacer actividades en cualquier ámbito de la vida debido a un problema de salud o físico" (p. 4). Aunque la perspectiva Nagi en la calidad intetactive o dinámica de la discapacidad (C) no se menciona, también es no excluida por esta definición.

Verbrugge (1990), que incluye a todos los ámbitos de la actividad humana desde selftare a actividades de ocio. Dominios organizar tareas y acciones de una manera algo diferente de roles. Ellos no permiten que el hecho de que la misma tarea se puede realizar de manera diferente sobre la base de que el papel del individuo está jugando al hacer esa tarea.

El modelo original de la IOM discapacidad definida (E) como "la expresión de una limitación física o mental en un contexto social de la brecha entre las capacidades de una persona y las demandas del entorno" (Papa y Tarlov 1991: 81). Mientras que suena restrictiva en que una persona tiene sólo ciertas capacidades, pero el ambiente tiene demandas específicas (con poca respuesta), la discusión continúa indicando la naturaleza interactiva de las limitaciones físicas o mentales con los factores sociales y ambientales que determina si existe una discapacidad.

Si bien esta definición reconoce que la desventaja es un fenómeno social y es moderado por las expectativas del grupo particular de que el individuo es un miembro, la atención se centró en la "desventaja para el individuo que nace de la deficiencia o discapacidad (B)" (OMS, 1980: 29).

Esta desventaja se vio como una discordancia entre el desempeño de un individuo y las expectativas del grupo, impuestas por el grupo y que surgen a pesar de las intenciones de la persona. Como salida de una norma del grupo, también se considera que tienen un valor, ya sea por el individuo o el grupo.

El cuarto componente se reconceptualizó como la participación en el segundo modelo de la OMS, la ICIDH-2. se define como "la participación de un individuo en situaciones de la vida en relación con las condiciones de salud, funciones y estructuras corporales, actividades y factores contextuales" (WHO 1999: 19).

Ese componente es identificado como factores contextuales que representan el fondo completo de la vida de un individuo. Factores contextuales se componen de factores personales, que refleja el fondo de un individuo, y los factores ambientales representados por las características físicas y materiales del entorno de la persona, las estructuras formales e informales disponibles sociales y servicios de la comunidad, y los sistemas generales establecidos en una cultura .

La discusión de los conceptos:

Una identificación de las diferencias más pronunciadas en estas conceptualizaciones se nota en tres áreas:

Ÿ En algunos instantes, el mismo término se utiliza para representar varios conceptos diferentes (ver el uso de la discapacidad A, B, C, D, y E).

Ÿ Los modelos varían en el número de elementos conceptuales y en la unidad de análisis.

Ÿ La conceptualización implica cómo se perciben dificultades en el funcionamiento y el uso de un lenguaje positivo

Modelos, como organizaciones sistemáticas de los elementos conceptuales, representan las relaciones entre dos o más conceptos que utilizan símbolos que representan los conceptos que lo componen, junto con líneas o flechas que conectan pertinentes para denotar la conexión y posible orientación de esas relaciones.

"delinea algunos aspectos del mundo real como ser relevante para el problema objeto de la investigación, hace explícitas las relaciones significativas entre los aspectos, y que permite la formulación de proposiciones empíricamente comprobables sobre la naturaleza de estas relaciones" (Frankfort Nachmias y Nachmias 1992: 44).

.Para preservar los orígenes históricos y mostrar los cambios de los procesos de pensamiento de los dos modelos actualmente en la vanguardia de los estudios sobre discapacidad, voy a examinar en primer lugar el marco conceptual Nagi y el primer modelo de la WHO. En segundo lugar, examinaré el más reciente modelo de la IOM y el modelo actual de la WHO, la ICIDH-2. Asa forma de entender las similitudes y diferencias entre los modelos, voy a hablar de la congruencia de los modelos con sus propósitos, los tipos de las respuestas de los modelos dan usas a la definición de la discapacidad, y el valor y los problemas de múltiples modelos.

el modelo de Nagi fue escrito para una conferencia copatrocinada por la Asociación Americana de Sociología y de la Administración de Rehabilitación Vocacional. Según el editor del volumen, que fue producto de esa conferencia, la "consideración primordial en el desarrollo de la conferencia y en la selección de los participantes era la plenitud uso y aplicabilidad de la teoría sociológica y la investigación actuales (más allá de la sociología sólo médica) para el campo de la rehabilitación "(Sussman 1965: iii, énfasis añadido).

.El propósito del desarrollo de la CIDDM es proporcionar una clasificación esquema similar a la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) con la intención de facilitar el estudio de las consecuencias de la enfermedad "(WHO, 1980: 35).

El segundo modelo de la WHO es similar al primero, con el objetivo de "proporcionar una base científica para la comprensión y el estudio de los estados funcionales asociados con condiciones de salud" (WHO 1999: 9).

Su uso previsto para promover evaluar unificación más completa de los problemas individuales a nivel clínico, para facilitar la evaluación del uso de los servicios de salud a nivel de población para identificar las prioridades sociales y evaluar cuestiones de política, y para generar estadísticas de uso en la vigilancia, planificación, y la investigación epidemiológica representa las altas expectativas de la modelo y taxonomía en poder de sus desarrolladores (WHO 1997, 1999).

indica el modelo de Nagi como se ha representado simbólicamente por otros. La figura 3.3 representa un posible representa¬tion simbólica del modelo Nagi cuando se incorporan las ideas acerca de las interacciones de conducta y comportamiento.

Los modelos de la IOM (Brandt y Pope 1997; Pope y Tarlov 1991) son mucho más explícito que el modelo de Nagi acerca de las relaciones, la dirección de las relaciones, y donde los efectos ecológicos tienen lugar

Aunque el modelo de la IOM no hace hincapié en los mecanismos interactivos, este dispositivo visual implica algo de la calidad interactiva de la intersección de la limitación funcional y el medio ambiente. Si bien este dispositivo visual es intuitivamente útil, el modelo de la IOM no ofrece ninguna indicación de cómo sería este desplazamiento en la estera de ambiente físico y social.

El modelo original de la WHO indica cuatro conceptos unidos entre sí, con las flechas en movimiento en una dirección de la enfermedad o trastorno, que se identificó como una situación intrínseca, a la salida viene desventaja, identificado como socializado (WHO 1980: 30).

El modelo simbólico actual propuesto por la WHO (1999) como base para el sistema de clasificación incluye los conceptos de la condición de salud (enfermedad / trastorno), que es visto como relacionado directamente con los tres elementos de deterioro, la actividad y la participación (Figura 3.5 ). El modelo no indica un flujo unidireccional como en el modelo anterior. El deterioro se presenta como parte de una relación recíproca con la actividad, y la actividad también está representada en una relación recíproca con la participación (véase la Figura 3.6).

Factores contextuales, que se refieren tanto a los factores ambientales mentales y personales, se incorporan en el modelo entre el deterioro y la actividad e implican una interpretación de intervención entre la actividad y la participación. Los autores de este modelo, sin embargo, señalan claramente que otras representaciones son posibles, y "cualquier diagrama sería insuficiente y podrían ser propensos a la distorsión debido a la complejidad de las interacciones en un modelo multidimensional" (WHO 1997: 12).

Page 3: Definiciones de Discapacidad, Modelos, Clasificación, Esquemas y Aplicaciones

Definiciones, Modelos, clasificaciones y Aplicaciones

APLICACIONESLOS MODELOS E INSTRUMENTOS PARA LA INVESTIGACION

Estos modelos representan una muy excitante evolución de pensamientos sobre las circunstancias asociadas con los impedimentos, limitaciones funcionales, discapacidad y participación en la sociedad. Las diferencias en propósitos y objetivos asociados con el desarrollo de los modelos como también las diferentes disciplinas, han influenciado claramente en la definición de conceptos y las relaciones de conceptos que resultan como propósitos de estos modelos. Siempre son todos usados adecuadamente para la promoción de la investigación en el tópico de discapacidad. Estos modelos reflejan ampliamente los propósitos de los que los originaron o patrocinaron en lo referente a la existencia, la disciplina y la orientación. El modelo NAGI fue desarrollado por sociólogos con el propósito de aplicar al teoría sociológica y el conocimiento de los problemas de discapacidad particularmente en el contexto de rehabilitación. Esto demuestra una afinidad fuerte por la perspectiva sociológica, sobre cómo funciona un individuo en el grupo social y el uso amplio (gran cuerpo) de la teoría social y el rol teórico. Si los desarrolladores del modelo IOM, quienes construyen sobre el Modelo una continuidad en el propósito del mecanismo que proveerá conocimiento de la ruta para cambiar el rol de participación de un individuo a través del proceso de rehabilitación, entonces la elaboración del modelo continuará a lo largo de las mismas líneas.El segundo WHO modelo, ICIDH-2 refleja la orientación para el desarrollo de los esquemas de clasificación- en este caso extiende la clasificación de la enfermedad a las características de los resultados o consecuencias de la enfermedad como estaba declarado en el propósito. Los esquemas de clasificación en esta instancia son la centra preocupación y la evolución sobre un periodo de veinte años van de la mano con los cambios en el propio modelo. Incluso el movimiento se aleja de la conceptualización de los resultados en términos de roles con en los modelos NAGI y OIM o las desventajas como detalla en el primer modelo WHO es dictado por la necesidad de separar aspectos que se superponen de roles o dominio. Múltiples definiciones de diferentes acciones no pueden ser tolerados si una categorización exclusiva mutuamente es la meta.La acción de cocinar podría no ser vista en términos de formar en roles en la familia como formas diferentes de un rol ocupacional sin socavar los propósitos de desarrollo de clasificaciones.Es muy importante una segunda diferencia entre los modelos discutidos es que uno viene con un esquema de codificación de medidas., ICIDH-2, y los otros no. El modelo NAGI y el modelo IOM son definiciones conceptuales generalizadas y patrones de relaciones que dejan la interpretación operacional y mediciones empíricas de los componentes en las manos quienes lo habrían usado.La ICIDH -2 da la ilusión de uniformidad en la definición de discapacidad a través del uso de un conjunto muy detallado de categorías mutuamente excluyentes, subcategorías con los niveles adicionales de severidad, mientras los otros modelos no proveen otra cosa que definiciones conceptuales como una guía para el uso de mediciones del fenómeno de manera individual o a nivel grupal. Por otra parte será muy difícil operacionalizar los conceptos generales, porque la falta de uniformidad de mediciones que son corrientemente disponible en estudios de datos o incluso en datos clínicos. La especificidad exagerada de los esquemas de clasificación ofrecidos por el ICIDH-2, mientras impresiona en la integralidad es también engañoso. No hay garantía que los profesionales identificaran la capacidad de actividad o la participación en una ruta uniforme o que el sujeto demostrará capacidades uniformes o participación con el tiempo, dependiendo de la trayectoria de la condición asociada con la función corporal y las deficiencias de estructura.

Un autoinforme de la función corporal, estructura, actividades y participación es equivalente al riesgo de una interpretación subjetiva y un reporte propio debería también sufriría de la carga de preguntas necesarias para identificar los aspectos detallados de los esquemas de clasificación. Asi mientras el esquema de clasificación ICIDH es un buen complemento para la comprensión del ICD, instrumento de medición en el estudio de discapacidad in un individuo o población es dependiente de desarrollos de mediciones sucesivas. El valor de un modelo mentiroso en la ruta que es relatada por el mundo empírico y así es de utilidad para la investigación real de los problemas que existe en ese mundo empírico. Muchas veces, los eventos o atributos que son representados por los conceptos de una teoría o modelos no son directamente observables empíricamente. O con en el caso de la discapacidad, un concepto es un complejo con múltiples interpretaciones empíricas por lo cual una medida empírica no es adecuada. En esa instancia la translación de los conceptos en una medida empírica requiere un conjunto de procedimientos que describen las actividades para llevar a cabo en orden para establecer la existencia de un fenómeno descrito por el concepto. Esto es una definición operacional y ayuda a conectar los niveles conceptuales y observacionales. Las definiciones operacionales dicen que hacer y observar, trayendo el concepto a un nivel de medida. Una vez esta operación es realizada, las relaciones propuestas en el modelo pueden ser examinadas. Este es el elemento que falta en la comprensión del desarrollo de un concepto de discapacidad y el enlace con el mundo empírico.En la ciencia exacta, esta definición operacional puede incluir el uso de instrumentos para pesar o medir el espécimen de muestra u otras diversas manipulaciones para probar la dureza o la porosidad. En las ciencias sociales, el sujeto de investigación son humanos más que objetos inanimados, la manipulación física de individuos o eventos es difícil y a menudo poco ético. Los métodos de simulación de conceptos subyacentes son más restringidos a interacción u observación de los individuos que son estudiados. Esto es parcialmente posible en los niveles clínicos , pero si los conceptos no pueden ser directamente observados, deben ser inferidos. En las ciencias sociales, esto es hecho más a menudo por cuestionarios construidos que intentan llegar a componentes subyacentes de la construcción conceptual.Un problema importante surge en la transición de los niveles conceptuales a los niveles empíricos observacionales. Esta asociado con los niveles de congruencia entre lo conceptual y las definiciones operacionales (Frankfort-Nachamias and Nachamias 1992). Si la discapacidad es definido conceptualmente como “dificultades experimentadas al hacer actividades en algún ámbito de la vida debido a la salud o problemas físicos. (Verbrugge and jette 1993-4) o como una inhabilidad o limitación en una representación social de los roles definidos y en la expectativas de las tarea de cada individuo en un ambiente social y físico” (NAGI 1991:315) y si es definido operacionalmente como la inhabilidad o limitación en la habilidad para el trabajo, al ir a la escuela o en el trabajo en casa, que es el grado de congruencia entre la definición y la medición? Adicionalmente cualquier definición operacional necesariamente apropiado para todos las diferentes definiciones de discapacidad indicadas sobre esto, o hay múltiples vías para operacionalizar y medir los conceptos?El fenómeno social más complejo ha sido definido, con una gran variedad posible de operacionalizar. Blalock (1968, 1979) discutió el concepto predispuesto y mostró que una sola definición no sería suficiente para todas las circunstancias. En una misma vía, la discapacidad es un fenómeno social complejo y nosotros tenemos solo tenemos que demostrar múltiples componentes de discapacidad, descritos en varios modelos que discuten sobre esto.

Entonces discapacidad es empíricamente indefinible a menos que se reduzca el foco de la definición a aspectos específicos de experiencia. Northrop (1947) referenció una definición teórica como “conceptos por postulación” y las definiciones operacionales como “conceptos por intuición” El negó que hay una vía de conexión de estos, excepto por acuerdos comunes. Blalock (1968-1979), por otra parte ofreció la posibilidad que un concepto teórico podría tener un número de diferentes definiciones operacionales e índices asociados previstos, que no conducen a continuas disputas sobre cuáles de los procedimientos son realmente medibles prejuicios. La escencia de cuál es la comprensión supuesta). Blalock (1968:36). El punto esencial de Blalock fue que el proceso de investigación puede ser usado para clarificar conceptos teóricos. Los procesos operacionales tiene el propósito de crear el concepto, tomando de la teoría o modelo, más concretamente y crearon una vía para medir el fenómeno. Como siempre una vez una definición operacional es aceptado también crea una abertura entre la definición conceptual y lo operacional que reduce los significados de los conceptos teóricos a esos representados por los instrumentos operacionales o preguntas usadas en mediciones. Así usando las dos definiciones dadas sobre esto, y los ejemplos operacionales, nosotros notamos que la medición de la discapacidad ha sido reducida desde la conceptualización de la ocurrencia en todos los dominios (Verbrugge and Jette 1993) o todos los roles sociales (NAGI 1991) para un específico conjunto de roles o un dominio (Trabajo, escuela o trabajo en casa. Usando la definición WHO de un resultado de una función corporal, estructura y actividad, tan identificados como participación, el concepto puede también ser operacionalizado en términos de inclusión en el trabajo o escuela. Seleccionando una de esas área de participación es tal cual la limitación del concepto WHO tal como es el límite de la operacionalización de las otras definiciones de discapacidad para un tipo de rol. Este punto para el siguiente paso en la comprensión y definición de discapacidad – el proceso de traslados los elementos conceptuales de los modelos en la validación y las medidas empíricas económicamente seguras, representan la complejidad del problema.

Claudia Susana Castaño González

Odontóloga Maestrante en Discapacidad e inclusión Social

Pedro Augusto Cruz Rodríguez

Diseñador IndustrialDiseñador Gráfico

Maestrante en Discapacidad e inclusión Social

Universidad Nacional de ColombiaFacultad de Medicina

Maestría en Discapacidad e Inclusión Social02 - 2015

Para entender las diferencias y similitudes de lo que estos modelos nos dicen acerca de la definición de discapacidad, he optado por utilizar un solo ejemplo y examinarlo a la luz de cada uno de los cuatro modelos elaborados anteriormente, así como el modelo social, que no ha sido representado en forma simbólica.

El ejemplo es un hombre de 27 años de edad con limitaciones físicas parálisis cerebral y extensa de la condición.

Jim utiliza una silla de ruedas motorizada yacente, que manipula con su mano derecha. Su discurso no es afectado por su condición, pero la mayoría si no todos de su funcionamiento del cuerpo es, y él usa un asistente personal para sus necesidades físicas y tiene un entrenador de trabajo en su lugar de trabajo para ayudar con el levantamiento físico y otras actividades físicas asociados con su empleo que no puede manejar.

Jim es una persona real que trabaja en una ferretería local.

El uso de una perspectiva del modelo de la OIM para entender la discapacidad, ya que se explica por ese modelo reciente, los primeros elementos serían similares o idénticas a las identificadas en el modelo Nagi. En el modelo de la OIM, la discapacidad es un resultado relacional que depende no sólo de la persona y de sus características, sino también en el entorno físico y social.

Sobre la base del modelo visual, que mostrará una desviación en la estera que Representa el medio ambiente, la discapacidad de Jim se puede reflejar por lo mucho que su puntuación de apoyo ambiental compensa su puntuación de discapacidad potencial que se basa en una cierta medida de su limitación funcional.

En este caso, en que el sistema de soporte está disponible, al menos en términos de un asistente personal y un entrenador de trabajo, incapacidad de Jim podría interpretarse como menos que si no fuera capaz de funcionar en los auto-ayuda y roles de trabajo debido a la falta de apoyo.

Las comparaciones también se podrían hacer con otros con diferentes deficiencias y los niveles de limitación funcional, así como con los que no tienen impedimentos.

El primer modelo de la OMS identificaría deterioro de Jim, la parálisis cerebral y la discapacidad o la falta de capacidad para realizar el autocuidado o ciertos aspectos de su trabajo. Su resultado se interpreta en términos de su situación de desventaja que limitan el cumplimiento de la función de auto-ayuda y el papel de trabajo de una manera que era "normal" para su edad, sexo y otras características.

No está claro cómo el acceso de Jim a la ayuda de asistencia personal y trabajo coach ayuda afectaría a una evaluación de su nivel de handicapness. El resultado aquí (no se identifica como la discapacidad, sino más bien como hándicap) es relativa a otras personas.

En el modelo actual de la OMS, la ICIDH-2, la función del cuerpo de Jim y la estructura sería más específicamente identificado que antes. El nivel de actividad podría ser identificado, por lo que las partes que hacer en relación con su trabajo, por ejemplo, podría indicar la comunicación con los clientes, sino que también indican la incapacidad para levantar los artículos de los estantes o manipular LA caja registradora.

Una medida de su participación, sin embargo, indicaría su participación en un papel de trabajo y en su papel de auto-ayuda. El uso del nivel contexto de la medición dio detalles de cómo se logra esa participación. Discapacidad, que en la ICIDH-2 se utiliza como un término genérico para todas las dimensiones del modelo, podría interpretarse como los aspectos interrelacionales de todos estos elementos.