DefinicióN

3
Definición Función Características El hub es el dispositivo de conexión más básico. No es más que una toma múltiple RJ45 que amplifica la señal de la red (base 10/100). Concentrador utilizado en redes locales con un número muy limitado de máquinas. Esto reduce de manera considerable el ancho de banda y ocasiona problemas de escucha en la red. Los Switch utilizan la información de la dirección de cada paquete (TCP/IP) para controlar el flujo del tráfico de la red. Distribuye los datos a cada máquina de destino, mientras que el hub envía todos los datos a todas las máquinas que responden también elimina las eventuales colisiones de paquetes. Concebido para trabajar en redes con una cantidad de máquinas ligeramente más elevado que el hub, El Router permite el uso de varias clases de direcciones IP dentro de una misma red. De este modo permite la creación de sub redes. Es utilizado en instalaciones más grandes, donde es necesaria la creación de varias sub redes. Cuando la Internet llega por medio de un cable RJ45, es necesario utilizar un router para conectar una sub red. Internet, utilizan diferentes clases de dirección IP El repetidor Este dispositivo sólo amplifica la señal de la red y es útil en las redes que se extienden grandes distancias. amplifica la señal de la red Es útil en las redes que se extienden grandes Una Tarjeta de Red es también conocida como tarjeta adaptadora para instalar en un PC. Todos los PC necesitan tarjetas de interfaz de red (Tarjeta de Red). para poder utilizarse en operaciones en red La velocidad de su concentrador Ethernet (10Mbps) o Fast Ethernet (100Mbps). El tipo de conexión que necesita - RJ-45 para par trenzado o BNC para

Transcript of DefinicióN

Page 1: DefinicióN

Definición Función Características

El hub es el dispositivo de conexión más básico. No es más que una toma múltiple RJ45 que amplifica la señal de la red (base 10/100).

Concentrador utilizado en redes locales con un número muy limitado de máquinas.

Esto reduce de manera considerable el ancho de banda y ocasiona problemas de escucha en la red.

Los Switch utilizan la información de la dirección de cada paquete (TCP/IP) para controlar el flujo del tráfico de la red.

Distribuye los datos a cada máquina de destino, mientras que el hub envía todos los datos a todas las máquinas que responden también elimina las eventuales colisiones de paquetes.

Concebido para trabajar en redes con una cantidad de máquinas ligeramente más elevado que el hub,

El Router permite el uso de varias clases de direcciones IP dentro de una misma red. De este modo permite la creación de sub redes.

Es utilizado en instalaciones más grandes, donde es necesaria la creación de varias sub redes.

Cuando la Internet llega por medio de un cable RJ45, es necesario utilizar un router para conectar una sub red. Internet, utilizan diferentes clases de dirección IP

El repetidor Este dispositivo sólo amplifica la señal de la red y es útil en las redes que se extienden grandes distancias.

amplifica la señal de la red

Es útil en las redes que se extienden grandes

Una Tarjeta de Red es también conocida como tarjeta adaptadora para instalar en un PC.

Todos los PC necesitan tarjetas de interfaz de red (Tarjeta de Red). para poder utilizarse en operaciones en red

La velocidad de su concentrador Ethernet (10Mbps) o Fast Ethernet (100Mbps). El tipo de conexión que necesita - RJ-45 para par trenzado o BNC para cable coaxial. El tipo de conector Tarjeta de Red disponible dentro de su PC-ISA o PCI.

Un cortafuegos es un elemento de hardware o software que se utiliza en una red de computadoras para controlar las comunicaciones,

Su modo de funcionar es indicado por la recomendación RFC 2979, que define las características de comportamiento y

protege la red interna de intentos de acceso no autorizados desde Internet, que puedan aprovechar vulnerabilidades de los sistemas de la red interna

Page 2: DefinicióN

permitiéndolas o prohibiéndolas según las políticas de red que haya definido la organización responsable de la red.

requerimientos de interoperabilidad.

Los NAT se desarrolló para resolver la falta de direcciones IP con el protocolo IPv4 (dentro de poco tiempo el protocolo IPv6 resolverá este problema).

se configura cada equipo en la red que necesite acceso a Internet para que utilice una pasarela de NAT (al especificar la dirección IP de la pasarela en el campo "Gateway" [Pasarela] con sus parámetros TCP/IP).

Todos los equipos de una red interna, conectados a Internet a través de un router y que no posean una dirección IP pública, deben utilizar una dirección que se encuentre dentro de estas series. Para redes domésticas pequeñas, generalmente se utiliza la serie de direcciones comprendidas entre 192.168.0.1 y 192.168.0.255

Los modelos OSI protocolos software y hardware usados en la comunicación; los programas de aplicación que realizaban la comunicación, y la interfaz hombre-máquina que permiten al humano utilizar la red. 

Nos permite poner los datos de dirección y remite en una carta; franquearla y depositarla en el buzón del servicio de correos sin preocuparnos de nada más. 

Capa físicaCapa de transporteCapa de red Capa de aplicación

TCP/IP es el protocolo común utilizado por todos los ordenadores conectados a Internet, de manera que éstos puedan comunicarse entre sí.

Se corresponde con los niveles OSI de aplicación, presentación y sesión. Aquí se incluyen protocolos tales como correo electrónico (SMTP), transferencia de ficheros (FTP), conexión remota (TELNET) HTTP (Hypertext Transfer Protocol).

Aquí se encuentra una de las grandes ventajas del TCP/IP, pues este protocolo se encargará de que la comunicación entre todos sea posible. TCP/IP es compatible con cualquier sistema operativo y con cualquier tipo de hardware.

Un módem es un dispositivo que sirve para modular y desmodular (en amplitud, frecuencia, fase u otro sistema) una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora.

El modulador emite una señal denominada portadora. Generalmente, se trata de una simple señal eléctrica sinusoidal de mucha mayor frecuencia que la señal moduladora.

La distinción principal que se suele hacer es entre módems internos y módems externos, aunque recientemente han aparecido módems llamados "módems software", más conocidos como "winmódems" o "linuxmódems", que han complicado un poco el panorama