Defensa Oral

2
Defensa (10% del Tercer Corte) Fecha Grupo Tema Contenido Nota 10-08- 2015 -Ivana Marcano -Edgarlys Méndez La Tacha y la Eficacia de la Estructura Privada 1.Eficacia Probatoria del Documento Privado 2.Reconocimiento Judicial de un Documento Privado a. Cuando se produzca un juicio. b. Cuando se solicita para preparar la vía ejecutiva c. Reconocimiento Previo o Autentico -Espinoza Anays -Delgado Jonathan 3.Reconocimiento Judicial por vía Incidental a. Procedimiento. b. Efectos. c. Oportunidad para desconocerlo. d. Lapso para Reconocer. -Hurtado Michelle - Rivero Juan 4. ¿Cómo puede ser el Reconocimiento? a. Reconocimiento Tácito. b. Facultades del Apoderado. c. Facultades del Defensor. d. Esencia del Reconocimiento 11-08- 2015 -Aray Maibelyn -Yaguaracuto María 5. Negación o Desconocimiento de la Firma a. Procedimiento. b. Cotejo. c. Solicitud de la Prueba de Testigos. -Gutiérrez Yelly -Lista Jesús 6.Impugnación de la Prueba Documental a. Definición. b. Falsedad. c. Falsedad Ideológica. 7. Tacha de los Documentos a. Definición. b. Tacha de Falsedad. 12-08- 2015 -Figuera Carlos -Villarroel Franmy 8.Tacha de los Instrumentos Públicos -Cordova Yoselin -Villarroel Victor 9.Tacha de los Instrumentos Privados

description

teoria de la prueba

Transcript of Defensa Oral

Page 1: Defensa Oral

Defensa (10% del Tercer Corte)

Fecha Grupo Tema Contenido Nota

10-08-2015

-Ivana Marcano-Edgarlys Méndez

La Tacha y la Eficacia de la Estructura

Privada

1.Eficacia Probatoria del Documento Privado2.Reconocimiento Judicial de un Documento Privado a. Cuando se produzca un juicio. b. Cuando se solicita para preparar la vía ejecutiva c. Reconocimiento Previo o Autentico

-Espinoza Anays-Delgado Jonathan

3.Reconocimiento Judicial por vía Incidental a. Procedimiento. b. Efectos. c. Oportunidad para desconocerlo. d. Lapso para Reconocer.

-Hurtado Michelle- Rivero Juan

4. ¿Cómo puede ser el Reconocimiento? a. Reconocimiento Tácito. b. Facultades del Apoderado. c. Facultades del Defensor. d. Esencia del Reconocimiento

11-08-2015

-Aray Maibelyn-Yaguaracuto María

5. Negación o Desconocimiento de la Firma a. Procedimiento. b. Cotejo. c. Solicitud de la Prueba de Testigos.

-Gutiérrez Yelly-Lista Jesús

6.Impugnación de la Prueba Documental a. Definición. b. Falsedad. c. Falsedad Ideológica.7. Tacha de los Documentos a. Definición. b. Tacha de Falsedad.

12-08-2015

-Figuera Carlos-Villarroel Franmy

8.Tacha de los Instrumentos Públicos

-Cordova Yoselin-Villarroel Victor

9.Tacha de los Instrumentos Privados

17-08-2015

-Guaita Orlando-Navarro Carlos

10.Mecánica Procesal de la Prueba Documental

-Figueroa Rossana-García Adelsivier

Nociones de la Prueba Pericial

1. Definición de la prueba Pericial2. ¿Se puede considera la experticia como “Prueba Civil?3. Requisitos para una prueba pericial

-Ortiz Virginia-Cifuentes Isabel

4. ¿Qué es el perito?5. Facultades del Perito6. Diferencia entre perito y testigo.7. Diferencia entre perito y juez.

18-08-2015

-Aguilera Carlos-Liutgarde Lamar

Objeto y Sujeto de Experticia

1. ¿A qué se le debe realizar experticia?2. ¿Cuáles son las clases de Experticia?3.Sistema Venezolano de la elección de expertos4.Capacidad y Facultades del Perito

-Albornoz Manuel-Rodríguez German

5. Dictamen y mecánica procesal de la Prueba Pericial

Page 2: Defensa Oral