Defensa De Tesina

12

Click here to load reader

description

Estrategias de Enseñanza que favorecen la motivación del alumno de nivel polimodal por aprender, presentada el 5 de agosto de 2009

Transcript of Defensa De Tesina

Page 1: Defensa De Tesina

Estrategias de Enseñanza que favorecen la Motivación del alumno de Nivel Polimodal

por Aprender

Page 2: Defensa De Tesina

Objetivos Conocer las Estrategias de Enseñanza que favorecen la motivación del alumno de

Nivel Polimodal por aprender Analizar el conocimiento, uso y dominio de las Estrategias de Enseñanza como

herramientas para la motivación en la actividad profesional del docente de Nivel Polimodal

Identificar si los docentes conocen lo que es una estrategia de enseñanza y cuales son sus elecciones a la hora de optimizar la motivación de sus alumnos por el aprendizaje.

Determinar qué factores inciden en la motivación como instrumento inicial, fundamental de las acciones de enseñanza

Tomar conciencia de que las Estrategias de Enseñanza como intervenciones pedagógicas-didácticas estimulan al alumno a adquirir destrezas relacionadas con el aprender a aprender permitiéndoles ser cada vez más autónomos en sus aprendizajes.

Page 3: Defensa De Tesina

Motivo que condujo a la formulación del proyecto de tesis.

La práctica desempeñada en el nivel

Page 4: Defensa De Tesina

Marco Teórico sobre el que se apoya la investigación

Tipologías de Eggen y Kauchak (2002) Modelo Inductivo Modelo Integrativo Modelo de Enseñanza Directa Modelo de Exposición y Discusión Desarrollar Habilidades de

pensamiento mediante la Indagación Aprendizaje Cooperativo.

Grupos de aprendizajes Rompecabezas II Investigación.

Estrategias propuestas por la Nueva Ley de Educación de Entre Ríos (2009), basadas en Sistemas Complejos de Edgar Morin

Lectura y Escritura Resolución de problemas

Page 5: Defensa De Tesina

Estrategias relevantes en las distintas asignaturas

Lengua y Literatura LecturaAnálisis - Reformulación

Matemáticas Construcción de problemas Juegos Modelización Selección, organización y secuenciación de contenidos Vínculos

Ciencias sociales Formación Ética y

CiudadanaCiencias Naturales Investigación Experimental

Modelización Explicación

Page 6: Defensa De Tesina

Educación Tecnológica Resolución de problemas

Lenguas Extranjeras Lectocomprensión Nuevas Tecnologías

Educación Musical Nuevas Tecnologías

Educación Plástica y Visual Trabajo Grupal

Educación Física

Estrategias Participativas Estrategias Cognitivas Estrategias que propicien la creatividad

Page 7: Defensa De Tesina

Resultados

TÉCNICAS:

Encuesta: Cuestionario realizada a Docentes

Entrevista en Profundidad Asesora Pedagógica Supervisora de Nivel Polimodal de la zona

(Gchú)

Observación Directa. Semana de capacitación Docentes Estudiando

Page 8: Defensa De Tesina

Encuestas

25%

75%

Estrategias de EnseñanzaRecursos Metodológicos

Estrategias de Enseñanza Recursos Metodológicos

Investigación

Grupos de aprendizaje

Relacionar el contenido a

enseñar con la realidad del

alumnoCiencias Sociales

Lengua y LiteraturaEducación FísicaCiencias Naturales

En todas las Áreas de Nivel Polimodal

Page 9: Defensa De Tesina

Entrevista en profundidad

Page 10: Defensa De Tesina

Situación del Docente Situación Externa

Fortalezas Formación y experiencia en el nivel en el que se desempeña Uso, dominio y aplicación de Estrategias de Enseñanza y Recursos Metodológicos como herramientas para favorecer la motivación del alumno hacia el aprendizaje

Amenazas: Escasez de formación disponible para la docencia secundaria. Constantes cambios en las necesidades educativas

Debilidades: No se conoce la diferencia entre Estrategias de enseñanza y Recursos Metodológicos al momento de ser aplicadas en las diferentes actividades áulicas. Mala organización de la formación en los Institutos de Profesorados.

Oportunidades: Diferentes formas de aprendizajes. Diversidad social, económica, de intereses y creencias que conviven en el aula.

Page 11: Defensa De Tesina

Conclusión

Page 12: Defensa De Tesina

FEED-BACK Alumno Docente

ConocimientosEstrategias Motivación

Cultura - ValoresHábitos

Lenguaje Motivación. Intereses

Enseñaza - Aprendizaje

Factores Exógenos

Instrumentos

Satisfacción de Demandas Sociales