DEE DIPLOMA EN GERENCIA Y TEMARIO P GESTIÓN DE … · Creación de EDT, calendario, entregables,...

1
MÓDULO 1: Fase Introductoria y Conceptual. La industria del project management y su entorno mundial, fundamentos de la gestión de proyectos, y estructura de los grupos de procesos y áreas de conocimiento. MÓDULO 2: Soporte Aplicativo (Herramientas). Herramientas de soporte y software de apoyo a la gerencia y gestión de proyectos (Microsoft Project y WBS Schedule Pro). MÓDULO 3: Habilidades blandas en la Gestión de Proyectos. Introducción hacia el desarrollo de las habilidades interpersonales, liderazgo y gestión de equipos multifuncionales dirigiendo conflictos. MÓDULO 4: Fase Práctica. Contempla el desarrollo y seguimiento del caso grupal, incluyendo todos los grupos de procesos. Así mismo, la validación de uso de la metodología y mejores prácticas. MÓDULO 5: Certificación y Preparación PMP ®. Se brindarán estrategias que podrán considerarse en el momento de rendir el exámen en relación al tipo de pregunta y al tiempo disponible otorgado para la evaluación. Marco Conceptual de Dirección de Proyectos. Gestión de la Integración. Gestión del Alcance. Gestión del Cronograma. Gestión de los Costos del Proyecto. Gestión de la Calidad. Gestión de los Recursos del Proyecto. Gestión de Comunicaciones. Gestión de los Riesgos. Gestión de las Adquisiciones. Gestión de los Interesados. Introducción al Microsoft Project 2016. Creación de EDT, calendario, entregables, hitos y tareas. Definición de recursos para un proyecto por tipo, incluye las horas de trabajo y el costo unitario. Definir propiedades para tareas y realizar secuencia por tipo de relación y dependencia lógica. Determinar la ruta críticar visualmente analizando las actividades del cronograma. Nivelar recursos de forma automática o manual. Crear la línea base para el proyecto y agregar adicionales. Ingresar valores reales para simulación, como el porcentaje completado, duración real, restante, y fechas de inicio y fin. Explicar concepto de valor ganado para costo y cronograma. Explicar la aplicación del valor ganado para el proyecto y comprendiendo su interpretación. Analizar los recursos, el rendimiento y los costos. Analizar el presupuesto del proyecto, pronosticando nuevos valores en caso que el presupuesto actual no alcance. El gerente de proyecto de hoy en día: Funciones, roles y competencias del líder. Inteligencia Emocional. Proactividad y Empatía. Comunicación Verbal y No Verbal. Orientación a Resultados. Caso de Estudio y Taller. Liderazgo Organizativo y de Personas: Ciclo de Kolb. Poder y liderazgo. Estilos de liderazgo. Cultura organizacional y sus elementos. Cultura, liderazgo y estrategia. Liderazgo situacional y motivación. Asertividad: Técnica DESC. Caso de Estudio y Taller. Liderazgo en Equipos de Alto Rendimiento: Grupo vs Equipo. Anatomía del equipo. Innovación disruptiva. Caso de Estudio y Taller. Negociaciones en Gestión de Proyectos: Estrategia - Personas - Tácticas. Estilos de Gestión de Conflictos. Tipos de negociaciones, MAPAN y ZOPA. Comunicación interpersonal y asertividad. Caso de estudio y taller. Liderazgo Transformador: Eneagrama. Liderando desde los procesos de cambio. Dinámica de auto descubrimiento. 1. Acta de constitución del proyecto. 1.1. Justificación cualitativa y cuantitativa. 1.2. Descripción y objetivos del proyecto. 1.3. Amenazas y oportunidades del proyecto. 1.4. Cronograma de hitos. 1.5. Requisitos de aprobación. 1.6. Gerente y patrocinador de proyecto. 2. Registro de interesados. 2.1. Organizaciones del proyecto. 2.2. Identificación, evaluación y clasificación. 3. Información general. 3.1. Organizaciones del proyecto. 3.2. Ciclo de vida del proyecto. 3.3. Planificación gradual. 4. Alcance del proyecto. 4.1. Matriz de trazabilidad de requisitos. 4.2. Enunciado del alcance de proyecto. 4.2.1. Descripción del alcance del producto y proyecto. 4.2.2. Entregables y criterios de aceptación del producto. 4.2.3. Restricción, supuestos y exclusiones del proyecto. 4.3. Estructura de desglose de trabajo. 5. Cronograma del proyecto. 5.1. Cronograma de actividades e hitos. 5.2. Ruta crítica del proyecto. 6. Presupuesto del proyecto. 6.1. Fases y semanas. 6.2. Curva s (valor planeado). 7. Calidad del proyecto. 7.1. Métricas de calidad. 7.2. Inspecciones de calidad. 8. Recursos del proyecto. 8.1. Organigrama del proyecto. 8.2. Equipo de proyecto. 9. Riesgos del proyecto. 9.1. Matriz de probabilidad - impacto. 9.2. Registro de riesgos. 9.3. Análisis cualitativo y cuantitativo. Taller de preparación PMP ®. Exámen simulacro de certificación. DIPLOMA EN GERENCIA Y GESTIÓN DE PROYECTOS PROGRAMA DE DIPLOMAS - EDUCA CIÓN EJECUTIV A DEE P TEMARIO

Transcript of DEE DIPLOMA EN GERENCIA Y TEMARIO P GESTIÓN DE … · Creación de EDT, calendario, entregables,...

Page 1: DEE DIPLOMA EN GERENCIA Y TEMARIO P GESTIÓN DE … · Creación de EDT, calendario, entregables, hitos y tareas. Definición de recursos para un proyecto por tipo, incluye las horas

MÓDULO 1:Fase Introductoriay Conceptual.

La industria del project management y su entornomundial, fundamentos de la gestión de proyectos,y estructura de los grupos de procesos y áreas deconocimiento.

MÓDULO 2:Soporte Aplicativo(Herramientas).

Herramientas de soporte y software de apoyo a lagerencia y gestión de proyectos (Microsoft Projecty WBS Schedule Pro).

MÓDULO 3:Habilidades blandas en laGestión de Proyectos.

Introducción hacia el desarrollo de las habilidadesinterpersonales, liderazgo y gestión de equiposmultifuncionales dirigiendo conflictos.

MÓDULO 4:Fase Práctica.

Contempla el desarrollo y seguimiento del casogrupal, incluyendo todos los grupos de procesos.Así mismo, la validación de uso de la metodologíay mejores prácticas.

MÓDULO 5:Certificación yPreparación PMP ®.Se brindarán estrategias que podrán considerarseen el momento de rendir el exámen en relación altipo de pregunta y al tiempo disponible otorgadopara la evaluación.

Marco Conceptual de Dirección de Proyectos.Gestión de la Integración.Gestión del Alcance.Gestión del Cronograma.Gestión de los Costos del Proyecto.Gestión de la Calidad.Gestión de los Recursos del Proyecto.Gestión de Comunicaciones.Gestión de los Riesgos.Gestión de las Adquisiciones.Gestión de los Interesados.

Introducción al Microsoft Project 2016.Creación de EDT, calendario, entregables, hitos y tareas.Definición de recursos para un proyecto por tipo, incluye las horas de trabajo y el costo unitario.Definir propiedades para tareas y realizar secuenciapor tipo de relación y dependencia lógica.Determinar la ruta críticar visualmente analizandolas actividades del cronograma.Nivelar recursos de forma automática o manual.Crear la línea base para el proyecto y agregar adicionales.Ingresar valores reales para simulación, como el porcentajecompletado, duración real, restante, y fechas de inicio y fin.Explicar concepto de valor ganado para costo y cronograma.Explicar la aplicación del valor ganado para el proyecto ycomprendiendo su interpretación.Analizar los recursos, el rendimiento y los costos.Analizar el presupuesto del proyecto, pronosticando nuevosvalores en caso que el presupuesto actual no alcance.

El gerente de proyecto de hoy en día:Funciones, roles y competencias del líder.Inteligencia Emocional.Proactividad y Empatía.Comunicación Verbal y No Verbal.Orientación a Resultados.Caso de Estudio y Taller.

Liderazgo Organizativo y de Personas:Ciclo de Kolb.Poder y liderazgo.Estilos de liderazgo.Cultura organizacional y sus elementos.Cultura, liderazgo y estrategia.Liderazgo situacional y motivación.Asertividad: Técnica DESC.Caso de Estudio y Taller.

Liderazgo en Equipos de Alto Rendimiento:Grupo vs Equipo.Anatomía del equipo.Innovación disruptiva.Caso de Estudio y Taller.

Negociaciones en Gestión de Proyectos:Estrategia - Personas - Tácticas.Estilos de Gestión de Conflictos.Tipos de negociaciones, MAPAN y ZOPA.Comunicación interpersonal y asertividad.Caso de estudio y taller.

Liderazgo Transformador:Eneagrama.Liderando desde los procesos de cambio.Dinámica de auto descubrimiento.

1. Acta de constitución del proyecto.1.1. Justificación cualitativa y cuantitativa.1.2. Descripción y objetivos del proyecto.1.3. Amenazas y oportunidades del proyecto.1.4. Cronograma de hitos.1.5. Requisitos de aprobación.1.6. Gerente y patrocinador de proyecto.

2. Registro de interesados.2.1. Organizaciones del proyecto.2.2. Identificación, evaluación y clasificación.

3. Información general.3.1. Organizaciones del proyecto.3.2. Ciclo de vida del proyecto.3.3. Planificación gradual.

4. Alcance del proyecto.4.1. Matriz de trazabilidad de requisitos.4.2. Enunciado del alcance de proyecto.4.2.1. Descripción del alcance del producto y proyecto.4.2.2. Entregables y criterios de aceptación del producto.4.2.3. Restricción, supuestos y exclusiones del proyecto.4.3. Estructura de desglose de trabajo.

5. Cronograma del proyecto.5.1. Cronograma de actividades e hitos.5.2. Ruta crítica del proyecto.

6. Presupuesto del proyecto.6.1. Fases y semanas.6.2. Curva s (valor planeado).

7. Calidad del proyecto.7.1. Métricas de calidad.7.2. Inspecciones de calidad.

8. Recursos del proyecto.8.1. Organigrama del proyecto.8.2. Equipo de proyecto.

9. Riesgos del proyecto.9.1. Matriz de probabilidad - impacto.9.2. Registro de riesgos.9.3. Análisis cualitativo y cuantitativo.

Taller de preparación PMP ®.Exámen simulacro de certificación.

DIPLOMA EN GERENCIA YGESTIÓN DE PROYECTOSPROGRAMA DE DIPLOMAS - EDUCA CIÓN EJECUTIVA

DEEP TEMARIO