Decalogo

11
Decálogo para el diseño de presentaciones Joan Garcia Morell

description

.............................................................

Transcript of Decalogo

Page 1: Decalogo

Decálogo para el diseño de presentacionesJoan Garcia Morell

Page 2: Decalogo

Cada diapositiva debe representar una sola idea.

Cada diapositiva tiene que representar

la única idea que deseas compartir

con los demás.

Page 3: Decalogo

No leas lo escrito en tu diapositiva.

Si lees lo escrito en tu diapositiva,

se refleja que no has buscado más

información y queda como más simple.

¡Así que a desarrolla tu concepto!

Page 4: Decalogo

Letras en minúscula.

La letra en minúscula queda mucho mejor que en mayúscula.

También queda como más formal.

Page 5: Decalogo

Colores que queden bien.

Utiliza fondos que queden bien con el color de las letras

que le pongas, no combines colores que queden

como muy cutres y no queden

nada bien.

Page 6: Decalogo

Imágenes.

Pon fotos que se vean bien y no pixelado, que eso queda muy mal.

Utiliza fotos como por ejemplo las del FLICKR ,

que son de muy buena calidad y se

pueden coger prestadas.

Page 7: Decalogo

Utilizar letras como SANS* o SERIF*.

Utilizar ese tipo de letras porque son muy formales.

No utilizar letras que no se entienden y que no se entienden muy bien.

*SANS en Windows, en Mac Gill Sans MT

Utilizar ese tipo de letras porque son muy formales.

No utilizar letras que no se entienden y que no se entienden muy bien.

*SERIF en Windows, en Bondoni

Page 8: Decalogo

No utilizar muchas diapositivas.

Hay que utilizar las diapositivas suficientes, no hay que poner muchas diapositivas porque al final la gente se empieza a cansar de las diapositivas.

Page 9: Decalogo

Tiempo.

La presentación no debe durar más de 20 minutos porque sinos se hace muy pesada la presentación.

Page 10: Decalogo

Corregir y rectificar fallos.

Hacer una revisión de nuestra presentación y corregir los fallos.

Page 11: Decalogo

Comprobar que esta todo en orden.

Después de corregir los fallos, mirar que todo este ordenado y que tenga sentido, practicar en casa para que salga todo bien en el lugar donde tenga que representar la presentación.