Decadencia romana

1

Click here to load reader

Transcript of Decadencia romana

Page 1: Decadencia romana

DECADENCIA ROMANA COMO INICIO DE LA EDAD MEDIA

Una visión multicausal del transito entre el mundo antiguo y el mundo medieval

CRISIS ESTRUCTURAL DEL MUNDO ROMANO A PARTIR DEL SIGLO III d.C.

FACTORES

ESTAS COYUNTURAS 

O CRISIS PROVOCAN

Una transformación de las estructuras económicas, políticas y sociales

Inflación 

Mala administración del tesoro público.

Carencia paulatina de monedas de oro y plata. Falta de circulante. Se 

populariza el trueque y  entra en crisis el comercio marítimo y 

terrestre.Decreciente recaudación impositiva

Baja disponibilidad de fondos para la mantención del Estado: Ejercito, Obras públicas, salarios, etc.

ECONÓMICOS SOCIALES POLÍTICOS MORALESQuiebre de la 

homogeneidad social romana debido a la 

llegada de otros pueblos: germanos y orientales (judeocristianos y 

egipcios)

Alejamiento de la clase alta senatorial del resto del populus o pueblo 

romano.

Ante la violencia urbana debido a la falta de 

seguridad publica, una parte del pueblo se 

traslada a los campos: Se inicia la ruralización 

de la sociedad

Mala administración política de parte de los 

emperadores y servidores públicos

Se generaliza la corrupción y se pierde el 

sentido de servicio público

Se rompe el centralismo administrativo, cada 

provincia es administrada como propiedad de sus 

autoridades o lideres

Desorden político y perdida de la 

continuidad y prestigio de los emperadores y la clase política: Anarquía.

Crisis y perdida paulatina de la “Virtus” o virtudes que hicieron grande a la sociedad romana: Patriotismo, servicio público, 

respeto a las leyes, a las tradiciones, a la familia, dioses y antepasados.

Irrupción de nuevas creencias y valores: 

Germánicos y Orientales 

(Cristianismo)

Ya no se lucha por Roma, no se da la vida 

por ella.

CRISIS MILITAR INVASIONES GERMÁNICAS (BÁRBARAS)

MUNDO MEDIEVAL

CEATHistoria y Cs. Sociales

Tercer Año

Profesor José Montecino Parra

Profesor José Montecino Parra