De tres condados, 80% de la mota de EU · para los mexicanos, y especial-mente para los...

10
ESTADOS 9 Gobiernos de NL y Guadalupe gastaron 200 mdp por el nuevo estadio de Rayados, que no paga renta P. 19 milenio DIARIO ® 9 PERIODISMOCONCARÁCTER NACIONAL JUEVES 25 de febrero de 2016 www.milenio.com AÑO 17 9 NÚM. 5900 $10.00 Carlos Puig, Román Revueltas, Héctor Aguilar Camín, Jorge G. Castañeda, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 9 Adriana Malvido, Carlos Tello, José Antonio Álvarez Lima p. 4 9 Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Marco Antonio Mares p. 24/25 9 Fernando Mejía Barquera p. 38 9 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 44/45 9 Jairo Calixto Albarrán p. 47 HOY ESCRIBEN enmilenio.com BUSCA LA NOTA: 3 DE CADA 10 MEXICANAS, INFELICES CON SERVICIOS DE SALUD, EN: milenio.com/tendencias HOY CAMPUSMILENIO.MX 646 • FEBRERO 25- MARZO 3, 2016 Nuevas formas de leer Ajuste al presupuesto Conflicto en Veracruz Se suma UJAT a carta por los DERECHOS HUMANOS PROCESO EXITOSOde preinscripción en la UAS Inaugura UAEM CENTRO INFANTIL DE REHABILITACIÓN El municipio no puede quedar marcado por la tragedia, dice el Presidente Peña en Iguala: la investigación, amplia y abierta 9 La herida sanará hasta que se esclarezcan los hechos: gobernador Astudillo 9 Luego de 3 años, de las autodefensas de Michoacán solo queda el recuerdo 9 Tras gases y protestas, Estefan Garfias va por el PRD en Oaxaca P. 6, 7, 14 Y 21 Gn cucnvq c nc tc¦„p Carlos Marín [email protected] … Y ESO QUE NO DIJO QUE SON VOMITIVOS Hace un par de sábados, mientras reseñaba las actividades del papa en México, Joaquín López-Dóriga tuvo que cortar la transmisión para dar paso, por órdenes del INE, a publicidad de los partidos políticos. No dijo lo que tan bien se sabe: que esos spots son una virtual mentada de madre para cualquier audiencia. Pero el solo hecho de haber expli- cado la razón del corte le signiicó a Joaquín un “procedimiento de queja de oicio” para sancionar lo que dijo, dizque porque había excedido “los límites de la libertad de expresión y violentaban el mo- delo de comunicación política…”. La demencial fregadera no prosperó, pero le llegó a López- Dóriga un citatorio para que presente “pruebas y alegatos” en algo así como su “defensa”. Diego Fernández de Cevallos le llamó ayer a Radio Fórmula y le hizo una sencilla sugerencia: que, por respeto a la institución, le escriba una línea con más o menos esto: “Nada tengo que probar ni alegar, procedan ustedes como en derecho corresponda”. Y de mi parte otra, querido Joa- quín: a tus inquisidores dedícales en tu programa la de mamy blue. Triángulo Esmeralda De tres condados, 80% de la mota de EU La zona del norte de California, en el limbo por el diferendo en leyes estatal y federal P. 10 Libre importación Hacienda espera más recaudación por gasolina Variación significativa en los precios, hasta 2018, ratifica la Cofece Ganancias a la baja Reporta la banca una utilidad de solo 2.9% en 2015 P. 22 Y 23 El mandatario presidió en Guerrero la ceremonia del 195 aniversario de la Bandera Nacional. ESPECIAL ADELE, TRIUNFADORA DE LOS BRIT AWARDS La cantante se llevó 4 premios, entre ellos el de Mejor Solista P. 42 AMPARAN A ACUSADO DE DISTURBIOS DE 2012 Inconstitucional, penar ataques a la paz pública en la CdMx: Corte P. 20

Transcript of De tres condados, 80% de la mota de EU · para los mexicanos, y especial-mente para los...

Page 1: De tres condados, 80% de la mota de EU · para los mexicanos, y especial-mente para los guerrerenses, la tragedia de Iguala por la gente inocente que perdió la vida o que resultó

ESTADOS 9 Gobiernos de NL y Guadalupe gastaron 200 mdp por el nuevo estadio de Rayados, que no paga renta P. 19

milenioDIARIO® 9 PERIODISMOCONCARÁCTER

NACIONALJUEVES25 de febrero de 2016

www.milenio.com

AÑO 17 9 NÚM. 5900

$10.00

Carlos Puig, Román Revueltas, Héctor Aguilar Camín, Jorge G. Castañeda, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 9 Adriana Malvido, Carlos Tello, José Antonio Álvarez Lima p. 49 Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Marco Antonio Mares p. 24/25 9 Fernando Mejía Barquera p. 38 9 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 44/45 9 Jairo Calixto Albarrán p. 47

HOYESCRIBEN

enmilenio.com

BUSCA LA NOTA: 3 DE CADA 10 MEXICANAS, INFELICES

CON SERVICIOS DE SALUD, EN: milenio.com/tendencias

HOY

CAMPUSMILENIO.MX646 • FEBRERO 25- MARZO 3, 2016

Nuevas formas de leerAjuste al presupuesto

Confl icto en Veracruz

Se suma UJAT a carta por los DERECHOS HUMANOS PROCESO EXITOSO de preinscripción en la UAS Inaugura UAEM CENTRO INFANTIL DE REHABILITACIÓN

El municipio no puede quedar marcado por la tragedia, dice el Presidente

Peña en Iguala: la investigación, amplia y abierta9 La herida sanará hasta que se esclarezcan los hechos: gobernador Astudillo

9 Luego de 3 años, de las autodefensas de Michoacán solo queda el recuerdo

9 Tras gases y protestas, Estefan Garfias va por el PRD en Oaxaca P. 6, 7, 14 Y 21

Gn"cucnvqc"nc"tc¦„p

Carlos Marín

[email protected]

… Y ESO QUE NO DIJOQUE SON VOMITIVOSHace un par de sábados, mientras reseñaba las actividades del papa en México, Joaquín López-Dóriga tuvo que cortar la transmisión para dar paso, por órdenes del INE, a publicidad de los partidos políticos.

No dijo lo que tan bien se sabe: que esos spots son una virtual mentada de madre para cualquier audiencia.

Pero el solo hecho de haber expli-cado la razón del corte le signiicó a Joaquín un “procedimiento de queja de oicio” para sancionar lo que dijo, dizque porque había excedido “los límites de la libertad de expresión y violentaban el mo-delo de comunicación política…”.

La demencial fregadera no prosperó, pero le llegó a López-Dóriga un citatorio para que presente “pruebas y alegatos” en algo así como su “defensa”.

Diego Fernández de Cevallos le llamó ayer a Radio Fórmula y le hizo una sencilla sugerencia: que, por respeto a la institución, le escriba una línea con más o menos esto: “Nada tengo que probar ni alegar, procedan ustedes como en derecho corresponda”.

Y de mi parte otra, querido Joa-quín: a tus inquisidores dedícales en tu programa la de mamy blue.

Triángulo Esmeralda

De tres condados, 80% de la mota de EULa zona del norte de California, en el limbo por el diferendo en leyes estatal y federal P. 10

Libre importación

Hacienda espera más recaudación por gasolina

Variación significativa en los precios, hasta 2018, ratifica la Cofece

Ganancias a la baja

Reporta la banca una utilidad de solo 2.9% en 2015 P. 22 Y 23 El mandatario presidió en Guerrero la ceremonia del 195 aniversario de la Bandera Nacional.

ESPECIAL

ADELE, TRIUNFADORA DE LOS BRIT AWARDSLa cantante se llevó 4 premios, entre ellos el de Mejor Solista P. 42

AMPARAN A ACUSADO DE DISTURBIOS DE 2012Inconstitucional, penar ataques a la paz pública en la CdMx: Corte P. 20

Page 2: De tres condados, 80% de la mota de EU · para los mexicanos, y especial-mente para los guerrerenses, la tragedia de Iguala por la gente inocente que perdió la vida o que resultó

610972000016

C O R A Z Ó N D E M É X I C O

jueves 25 / feb. / 2016 Ciudad de méxiCo 64 páginas, año xxiii número 8,094 $ 15.00

Demanda la Conavi al Estado

EsfumaVeracruz368 mdp

Iván SoSa

En la Ciudad urge retirar el 80 por ciento de los topes porque son generadores de contamina-ción atmosférica, aseguró el Se-cretario de Ciencias del Gobier-no capitalino, René Drucker.

La medida, consideró, es re-levante ante señalamientos de expertos ambientales en cuan-to a que en este año se prevén más precontingencias.

“Cada vez que un vehículo es frenado y debe acelerar pa-

ra reanudar la marcha, emite nueve veces más contamina-ción por partículas y óxidos de nitrógeno, formador de ozono”, subrayó.

En octubre de 2014, el Cen-tro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM presentó un estu-dio que demuestra cómo los to-pes contribuyen a que se deto-ne la contaminación por ozono. Drucker lamentó que, 16 meses después, no haya avances para retirarlos.

“A un funcionario le comen-

té: ‘Oye, hay que quitarlos’, y me dijo: ‘Si los quitamos, habrá muertos’”, indicó.

Se estima que en la Ciudad hay unos 30 mil topes.

“Si bien son útiles en algu-nos lugares, están presentes con exceso y sin ningún estudio de utilidad. Los hay de diferentes dimensiones, monumentos al tope (...) No hay ciudad en el mundo con tantos topes”, apun-tó Drucker.

CIUDAD

ÉrIka Hernández

IGUALA.- En la conmemora-ción del Día de la Bandera, el Gobernador Héctor Astudillo rememoró la tragedia de la de-saparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

“En tanto no se esclarez-can los hechos a profundidad y se someta a la ley a todos los responsables, esta herida, se-guramente, no habrá de sanar”, afirmó ante el Presidente En-rique Peña.

“No podemos ignorar la profunda herida que significa para los mexicanos, y especial-mente para los guerrerenses, la tragedia de Iguala por la gente inocente que perdió la vida o que resultó herida y por la de-saparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzi-napa”, expresó.

Cuando los cerca de 6 mil asistentes en el estadio de futbol General Ambrosio Figueroa es-cucharon a Astudillo hablar de manera directa de los hechos del 26 de septiembre de 2014, lo interrumpieron con aplausos.

Antes, Peña señaló en su discurso que Iguala es un Mu-nicipio emblemático en la his-toria nacional y que no puede estar marcado por la tragedia, pero no mencionó abiertamen-te a los 43 normalistas.

“Su gente merece ser cono-cida por sus fortalezas, por su calidez y firme carácter”, dijo.

Los asistentes eran, en su mayoría, simpatizantes o mili-tantes del PRI.

A las 12:52 horas, el Presi-dente llegó al Cerro del Tehue-hue para izar la bandera monu-mental. Luego se trasladó en helicóptero al estadio.

alejandra lópez

Una combinación de precios bajos con presiones financieras y laborales marcó el deterioro en la producción de Petróleos Mexicanos bajo la gestión de Emilio Lozoya.

Al tomar la dirección de la petrolera, en diciembre de 2012, la producción de crudo era de 2 millones 564 mil barriles dia-rios y de 6 mil 526 millones de pies cúbicos diarios de gas natural.

En enero de 2016, su últi-mo mes al frente de Pemex, se extrajeron 2 millones 258 mil barriles diarios, 11.9 por cien-to menos.

En gas natural, la produc-ción bajó 5.5 por ciento al cerrar en 6 mil 162 millones de pies cúbicos diarios. Las importacio-nes aumentaron 45 por ciento y alcanzaron mil 594 millones de pies cúbicos.

Además, las 6 refinerías pro-cesaron un millón 78 mil barri-les diarios, 15 por ciento menos que al inicio de la Administra-ción, y operan al 66 por ciento de su capacidad, cuando antes lo hacían al 79 por ciento.

La investigadora Leticia Ar-menta señaló que las decisiones de Lozoya afectaron el desem-peño de Pemex, aunque tam-bién enfrentó un escenario ad-verso en precios.

Exigen la devolución de fondos federales que debieron usarse con damnificadosvíctor FuenteS

La Comisión Nacional de Vi-vienda (Conavi) demandó al Gobierno de Veracruz para que devuelva 368 millones de pesos que debieron usarse para apoyo a población afectada por lluvias torrenciales e inundaciones.

Los recursos fueron entre-gados por el órgano federal al Estado mediante un convenio firmado con el entonces Insti-tuto Veracruzano de Desarro-llo Urbano (Ivedu) el 28 de oc-tubre de 2010, semanas antes de la toma de posesión del ac-tual Gobernador, el priista Ja-vier Duarte.

El 4 de mayo de 2015, la Conavi demandó en un juz-gado federal de la Ciudad de México la devolución de los 368 millones de pesos más las cargas financieras generadas desde octubre de 2013, cuando Veracruz supuestamente debía haber reintegrado los recursos no utilizados.

Se trata de la demanda más cuantiosa de varias que la Co-misión ha presentado en años recientes contra entidades que reciben subsidios federales.

El litigio se tramita ante el juez decimocuarto de distri-to en materia civil, Guillermo Campos, y se espera que en las próximas semanas se dicte la sentencia.

El convenio de 2010 fue precedido por nueve declara-torias de desastre natural por lluvias e inundaciones en más de 100 municipios.

“Los recursos federales se-rán entregados al Ivedu por la Conavi y éste se obliga a canali-zarlos en un máximo de quince

La herida no sanará.- Astudillo

Urgen a quitar 80% de topes

Sufre Pemex con Lozoyafuerte caída en producción

Destacan chinos ricosBeijing es ahora la capital mundial de multimillonarios al desplazar a Nueva York, ya que tiene 100 contra 95 de la Gran Manzana. PágInA 16

Recortará NL a 25% de personalEl Gobierno estatal alista el despido de al menos 800 empleados, lo que le permitiría ahorrar unos 500 millones de pesos al año. PágInA 14

ArrAsAndo

claudIa Guerrero

e ISabella González

Con el voto a favor del PRI y el PVEM, las comisiones de Educación y de Hacienda en el Senado le pidieron al Go-bernador Javier Duarte pagar a la Universidad Veracruzana (UV) más de 2 mil millones de pesos que le debe.

Además, solicitaron a la Auditoría Superior revisar la aplicación de los recursos federales transferidos al Es-tado para sostener la casa de estudios.

...Y le piden pagar a la UV

días hábiles a sus receptores, en caso contrario estos deberán ser devueltos a la propia Conavi”, establece la cláusula quinta de mecánica operativa.

Veracruz empadronó ini-cialmente a 3 mil 625 benefi-ciarios para recibir los recursos federales, según documentos públicos del Ivedu, ahora Insti-tuto Veracruzano de la Vivien-da (IVV), y el convenio de 2010 fue ratificado en agosto de 2012 para extender su vigencia “has-ta la conclusión de las acciones” para auxiliar a los afectados.

En octubre de 2012, el IVV adjudicó de manera directa un contrato de 53.5 millones de pesos a la empresa Grupo MIA para construir 556 viviendas con un área habitable de sólo 29 metros cuadrados cada una.

Grupo MIA tenía hasta el 12 de agosto de 2013 para ter-minar las obras. Sin embargo, según la demanda de la Conavi, el IVV incumplió sus compro-misos y, desde el 1 de octubre de 2013, quedó obligado a reinte-grar los recursos federales.

Tres problemas impiden el desarrollo de México: número 1, el imperio de la ley; número 2, el imperio de la ley, y número 3, el imperio de la ley’’.

PágInA 9

Ernesto Zedillo Ex Presidente de México

Claman por seguridadaCapulCo. Cientos de comerciantes y choferes de transporte público marcharon ayer sobre la Costera Miguel Alemán para exigir un freno a las extorsiones y homicidios. Poco después de la manifestación fue reportada una persona ejecutada en el puerto. PágInA 2

Fra

ncis

co r

ob

les

reu

ters

Ya impacta el dólar

2.94%fue la inflación anual a la primera quincena de febrero, impulsada

en parte por mercancías cuyo precio cotiza

en dólares.

negoCIos

7,601,879trabajadores en total

tienen este nivel de ingresos.

negoCIos

Viven con el mínimo

891,000personas se sumaron en 2015

a quienes ganan hasta un salario mínimo.

Fuente: datos del ITESM basados en el Inegi

Toma pulso a la CiudadInvitado por el festival de arquitectura Mextrópoli, Rafael Moneo, el único Pritzker español, halla en la capital el pálpito del País entero. PágInA 18

10 años de estiloTe invitamos a dar un repaso por los diseños más espectaculares que han lucido las estrellas en la alfombra roja del Óscar durante la última década.

10 años de estiloTe invitamos a dar un repaso por los diseños más espectaculares que han lucido las estrellas en la alfombra roja del Óscar durante la última década.

reforma.com/alfombraroja

ap

Fra

ncis

co r

ob

les

Calientan OaxacaDesconocidos lanzaron gas lacrimógeno antes de la sesión en la que el PRD eligió a José A. Estefan como su candidato a Gobernador. PágInA 10

Adele se emocionó hasta las lágrimas: no sólo ganó Álbum del Año en los Brit Awards, también se llevó Solista Femenina Británica, Canción y Premio al Éxito Global. gente

¡Chicanos votan por Trump!Pese a su discurso antiinmigrante, 44% de los latinos votó por Trump en Nevada, según CNN. Tras conocer su triunfo, el magnate dijo que amaba a la gente poco educada. PágInA 16

Page 3: De tres condados, 80% de la mota de EU · para los mexicanos, y especial-mente para los guerrerenses, la tragedia de Iguala por la gente inocente que perdió la vida o que resultó

, (

JUEVES 25 de febrero de 2016

Año XCIX Tomo 1, No. 35,967 Ciudad de México 88 paginas Sq.OO

,\

• t, ·

e :> u

'" . o ' ... 1 t::

... , ' 10

SE COMEN CANCÚN

ebido a los recientes frentes f ríos algunas playas de Quintana Roo, como Playa Gaviota Azul y Punta Cancún, han perdido 800 metros lineales de playa.

Autoridades del municipio de Benito Juárez asegu raron que la zona se recuperará de manera natural. PÁGINA 21

NACE MUERTO INTENTO DE GOBIERNO EN ESPAÑA Pese a la alianza que ayer pactaron, los partidos Socialista Obrero Español y Ciudadanos no podrán formar un nuevo gobierno porque carecen de los votos para hacerlo. Además, el Part ido Popular y Podemos lanzaron su rechazo.

"" , ', ..

~DESMADRE"EN ..,...., ........ : .•• HIPALG():XÓCHITL ....

deleQ~3da' Xóchitl GálVezaseguró que " ... Périscope paréq'lbner ordenen la

" d~ . rCéléión. Llamó a debatir el uso de esta ' he~rati)ieritc\y critiCó d la ComisiÓn deDerechos

; 'H0mánbslocal pór."litigar can boletiries". El · ;;. lntoOF consideró que sf sevio.la la prívacidad.

<. • : :: • • " ~ " ... ..

REVELAN OBRAS DE GUILLERMO KAHLO La investigadora Rosa Casanova habló en entrevista de las 150 fotog raf ías inéditas que reun ió en un libro sob re el padre de Frida Kahlo, a quien desc;ribe como "el fotógrafo de la arquitectura" y de quien dest aca el nivel de deta lle de su obra. En la imagen, la fachada de El Pa lacio de Hierro del Cent ro Histórico, que tomó en 1928.

:> U ¡;

~

ALGUNOS, RELACIONADOS CON EXTORSIONES

correa tos

El visitador general de la Procuraduría General de la República reportó al Senado que 71% de procesados en el país está ligado al narcotráfico

POR LETlCIA ROBLES DE LA ROSA

La procuradora General de la República, Arely Gúmez, destituyó a 249 funcionarios corruptos en diez meses, in­formó al Senado el visitador general de la PGR. César Ale­jandro Chávez Flores.

A 126 de los funcionarios cesados se les dictó auto de formal prisión por extorsión, falsedad en declaraciones contra la administración de justicia, cohecho, abuso de autoridad y enriquecimiento ilícito, entre otros delitos.

Al participar en el tercer día del foro sobre la refor ­ma secundaria en materia de

FUNCIONARIOS de la PGR fueron dados de baja y se les dictó auto de formal prisión por extorsión y otros delitos.

corrupción, el visitador de la Procuraduría General de la Repúl{lica (PGR) expuso que en ZOB, del total de personas procesadas en el país, 71% fue

I I _1/ J •

por delltos directa o Indirec­tamente relacionados con el narcotráfico o la delincuencia organizada, mientras que úni­camente 0.8% fue por delitos

.. '0 ., Il.

'" UJ ¡;

~

QUE TRAGEDIA NO MARQUE A IGUALA: PENA En su primera visita a Igua la, donde encabezó el 195 aniversario del Día de la Bandera, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el municip io no puede quedar marcado por "trágicos aconteci mientos", en referencia al caso Ayotzinapa. PRIMERA I PAGI NA fr

I REPORTE DEL INER I

Hospitalizan a 77 por influenza; hay 23 graves POR LAURA TORIBIO

El Instituto Nacional de En­fermedades Respiratorias (INER) informó que tienen 77 pacientes hospitalizados por influenza, de los cuales 23 están graves.

El director del INER, Jorge Salas. explicó que la mayoría son personas en plena edad productiva, entre 20 y 50 años, y que 80% de los casos son hombres.

También detalló que la mitad de los hospital izados fueron infectados con la cepa AH3N2 y la otra mitad con la AHINl. Pese a los casos, des­cartó que deba existir alarma.

"Hemos tenido pacien­tes graves como én todas las temporadas de influen­za, ahora un poco más. El hecho por el que requieren hospitalización es porque ya traen un cuadro más severo o complicado, por lo que no pueden ser tratados de ma­neraambulatoria", expuso.

Salas indicó que desde 2009, cuando brotó la epi ­demia, se ha observado que cada dos años hay una mayor circulación del virus.

Insistió en que estos casos ameritan atención. "no de alarma, porque no tiene que ver nada con 2009" .

PRIMERA I PÁGINA 14

TIEMBLA ELSATPOR ... ilNFLUENZA! La presunta muerte de un empleado enfermo de inf luenza desa tó sicosis entre los of icin istas del Servicio de Admin ist raci ón Tributaria, ubicados en la Torre del Caba ll ito. Los trabajadores, incluso, exigieron la intervención del sindicato para que las autoridades tomaran medidas sanitarias.

PRIMERA I PÁGINA 14

" La violencia ha lleva­do a que los esfuer­zos de investigaciQn y persecución penal se hayan enfocado a los fenómenos asociados al narcotráfico."

á SARCHAvu VISITADOR GENERAL DE LA PGR

relacionados con servidores públicos, de acuerdo con el Censo Nacional de Imparti­ción de Justicia Federal.

PRIMERA I pÁmNA u ;¡

LEH~LLAN MILLONES A ESTEFAN En medio de la pugna en la que José Antonio Estefan Garfias fue elegido candidato del PRO a la gubernatura de Oaxaca , fue revelada la existenc ia de una cuenta bancaria en Texas a su nombre por casi 28 millones de dólares. El aspirante perdedor, Benjamín Robles M ontoya, anunció que impugnará.

PRIMERA I PÁGINA 7

TWITTER PATINADA

DE CANDIDATA El panista Javier Lozano balconeó en redes sociales a la candidata del PRI a la gubernatura de Puebla cuando aseguró ser una política de a pie.

, I JllVlerLozanoA .. Je""" . ..... ~

• Pues qué bien lo d isimulas, compañera.

#VueloPRlvado !! Blanca Alcalá Ruiz

En este momento hay dos Pueblas: la del que sólo se transporta en helicóptero y la de los

que andan a pie,

yo soy de a pie.

PRIMERA I PÁGINA e

EXCELSIOR ()rJilfKHI Pascal Beltrán del Río 2 Francisco Garfias Ji ---Jorge Fernández Menéndez • LeoZuckermann -. C¡¡~los Elizondo Mayer-Serra -fa HumbertoMusacchio " FélixCortésCamarillo te YuririaSierra --- - - .

1111I11111 111111111 7 50 3 009 29028

, ,

...

Page 4: De tres condados, 80% de la mota de EU · para los mexicanos, y especial-mente para los guerrerenses, la tragedia de Iguala por la gente inocente que perdió la vida o que resultó

...

EL Jueves 25 de febrero de 2016 EL GRAN DIARIO DE MÉXICO S10 • www.eluniversaLcom.mx

BANDERAS, ACTOR MUEREN 79 POR Y ALÁNTROPO INFLUENZA: SSA El español habla de cómo ha aprendido a usar su fama para apoyar a otros. SÓLO SUSCRlPl'ORBS

Suman mil 997 casos en el país desde octubre del año pasado; en una semana, van 104 en la capital. AlO TU LADO CINEFILO

Dos artefactos detonaron en el Interior del hotel donde se llevaba a cabo el Consejo Estatal de Elección, provocando daños materiales y la salida de los perredistas por el gas lacrimógeno que se dIspersó en el sitio.

Oaxaca: elige PRD a Estefan; decisión arbitraria: Robles • Con pleitos y al límite, perredistas designan aspirante a la gubematura

LUPITA THOMAS Quadratin - [email protected]

oaxaca. oax.- En medio de jalo­neos, y a contrarreloj, José Antonio Estefan Gamas fue electo candidato del PRD a la gubernatura de Oaxaca con 164 votos. . Durante el recuento, que presenció el dirigente nacional, Agustín Basave, la planilla contrincante, encabezada por el senador Benjamín Robles Mon -toya. obtuvo 75 votos. ~No voy a bajar la guardia Una

elección arbitraria no detendrá mi lu­cha a favor de Oaxaca Soy el candi­dato de lamayoríade los oaxaqueños, como lo indican todas las encuestas. Nunca lo fui de (el gobernador) Ga­bino CUé", dijo a EL UNIVERSAL Ro­bIes Montoya

"Voy a estar en la boleta", añadió.

Estefan Gamas será inscrito como candidato de la coalición üm Rumbo y Estabilidad para Oaxaca, que inte­gran PAN, PRD Y PT.

Los seguidores de Robles Montoya confinnaron que impugnarán el re­sultado, bajo el argumento de que hu­bo irregularidades; una vez concluida la votación, abandonaron el recinto.

En el exterior del hotel ·donde se­sionó el consejo permanecían hasta anoche grupos de choque que du­rante el proceso intentaron irrumpir

en el salón para evitar qu e continua­ra la votación,

La elección del PRD en Oaxaca se dio en un clima de tensión, en la que incluso hubo el estallamiento de dos petardos en la sede del consejo, en un intento por reventar el proceso.

El reto después de la elección será preservar la unidad del partido para llegar a la contienda electoral deIS de

. junio, comentaron integrantes de la diligencia nacional.

ESTADOS A16

Gasta Michoacán 17 mdp al mes en helicópteros

CARLOS ARRIETA Corresponsal - estados@ellln iversal.com./7IX

••• Morelia.- Elgobiernodel es­tado suscn"bió a principios de este año contratos de arrendamiento de tres helicópteros ejecutivos con dos empresas, por un monto de hasta 820 mil dólares mensuales másNA,

es decir, 17 millones 568 mil 664 pe­sos al tipo de cambio de ayer.

En los contratos por adjudicación directa se contemplan entre 50 y 100 horas de vuelo mensuales por cada una de las tres aeronaves a un costo de 2 mil 600 dólares y 3 mil dólares por hora

ESTADOS A14

'TRAGEDIA NO DEBE MARCAR A IGUALA' E8

El Presidente dijo que el caso Ayotzinapa evidencia la necesidad de seguir la ruta de la ley e instituciones. A4

Criticalla CDH;ven útil uso de Periscope • Partidos respaldan a Xóchitl y la denuncia social mediante app • Piden no solapar a infractores objetando derechos hlUl1anos

SUZZETE ALCÁNTARA. JUAN ARVIZU Y ALBERTO MORALES -metropoli@elull ;wl'sal.com.mx

Dirigentes de partidos políticos, se­nadores y diputados federales del PAN, PRl Y PRD cuestionaron la ac­tuación de la presidenta de la Comi­sión deDerechos Humanosde laCiu­dad de México (CDH), Perla Gómez Gallardo, por solicitar a la delegación Miguel Hidalgo la suspensión del uso de la red social de Periscope, al ad­vertir una presunta violación a las ga­rantias de los ciudadanos.

Refirieron que el organismo no se puede poner del lado del infractor cuando hay un interés general que está por encima de los individuales y se manifestaron a favor de utilizar es­ta herramienta para difundir la labor de los funcionarios públicos.

El presidente del PAN, Ricardo Anaya. manifestó todo el respaldo a la delegada Xóchitl Gálvez, mientras que el dirigente capitalino de ese par­tido, Mauricio Tabe, calificó de ab­surda la posición de la CDH porque va en contra de la transparencia

El senador Enrique Burgos (PRl) refutó a la eDH: ~CUandose trata de una violación al reglamento, cuando puede haber un acto delictivo, es ex­plicable (el uso de Periscope para di-

, "Si la tecnología permite captar la arbitrariedad, difundirla, siempre será mejor exhibir las deformaciones sociales"

MIGUEl BARBOSA Coordinador del PRD en el Senado

"Cuando se trata de una violación al reglamento, W1 acto delictivo, es explicable [usar Periscope para difundirlo]"

ENRIQUE BURCOS Senador del PRI

------------~ fundir el hecho), y no se deben so­lapar actitudes indebidas argumen­tando derechos humanos".

El líder del PRD en el Senado, i\ti­guel Barbosa, respaldó a Gálvez en el uso de Periscope y a la CDH le de­mandó "no ponerse del lado del in­fractor". Pidió que prevalezca el cri­terio de exlu"bir problemas de la ciu­dad con el uso de redes sociales.

METRÓPOU Cl

. ESCRIBEN DEL TEMA: =ó!-== ~ú=~;:::: civilidad. Perla Gómez Legalidad y nuevas tecnologías. C3

IlTIpugnan ante Corte la ley antiordeña

Iti VIVE CDMX JORNADA VIOLENTA Todos vieron la golpizay nadie indaga • CNDH dice que induir

la prisión preventiva por el robo de hidrocarburos viola la Constitución

JUAN OMAR FIERRO - [email protected]

La Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió a trámite dos accio­nes de inconstitucionalidad que im­pugnan la aprobación y promulga­ción de artículos de la LeyFederal pa­ra Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocar­buros, al considerar que resultan contrarios a los derechos de presun­ción de inocencia, de seguridad ju­rídica, al de acceso a la información

El Universal :;:::::: Mo 99, \C) Número 35,902 CDMX 98 pág·nas ::2':

CL

9~],00l "J' IHil11 C)

\

y a la aplicación del principio proper­sona que prevé la Carta Magna.

La Comisión Nacional de los De­rechos Humanos impugnó y solicitó declarar la invalidez de los artículos que establecen prisión obligada para todas las personas que sean acusadas de cometer delitos relacionados con el robo de combustibles y actividades vinculadas con la extraoción, trans­porte y venta de hidrocarburos.

El organismo advierte que incluir la prisión preventiva para todos los ilícitos relacionados con hidrocarbu­ros viola diversos artículos de la Constitución, que limitan la pena de prisión preventiva para quienes co­metan delitos graves como narcotrá­fico, lavado de dinero, secuestroyho­micidio, entre otros.

NACIÓN A2

En Azcapotzalco, cuatro personas fueron asesinadas en

un depanamento; las víctimas presentaban el tiro de

gracia. En tanto, en la delegación Iztapalapa un ex co­mandante de la policía mexiquense fue ejecutado. (1 1,

NACiÓN Enrique Berruga A18 Alfonso Zárate EL TIEMPO cartos Loret de Mola Manuel Bartlett A19 A5 Oro Gómez Leyva A6 Jesús Reyes HeroIes A19 "En México, los 'guaruras' son un Ricardo Alemán A8 Jesús Zambrano A19 poder impune que supera en nú-

'"w .... 4..:x \i!N Ricardo RaphaeI A10 mero a los cerca de 544 mil poli- CDMX 25 lO Héctor de Mauleón A11 cías de todo el pais, entre federa - Guadalajara 28 12 Salvador Garda Soto A12 83 les, estatales y municipales". A19 Monterrey 24 9

, -. - - - -..

- ,. - ,- -- -- ..

EDUARDO HERNÁNDEZ - [email protected]

La golpiza a un muchacho se vira­!izó en redes sociales; millones de reproducciones por internet mos­traron cómo un grupo de jóvenes lo deja tendido en una calle de la co­lonia Roma En la web dicen que murió o que está hospitalizado. Se­ñalan que sucedió la madrugada del pasado domingo. Sin embargo, ninguna autoridad investiga No hay denuncia ni rastro en algún hospital, según la Procuraduría ca­pitalina Es un misterio. Todos vie ­ron la golpiza y nadie sabe nada

METROPOU C6

O DIVISAS VENTA

Soleado $18.47 DÓLAR Soleado Soleado EURO $20.30

f

Page 5: De tres condados, 80% de la mota de EU · para los mexicanos, y especial-mente para los guerrerenses, la tragedia de Iguala por la gente inocente que perdió la vida o que resultó

J

I

www.elsoldemexico.com.mx D elsoldemex

.• ORGANIZACIóN EDITORIAL MEXICANA

10EM

Repunta la inflación y

alcanza 2.94% • Alza en primera quincena

de febrero, la mayor para ese periodo desde 2004

POR ALEJANDRO DuRAN

e @ elso lde_mexico

Ciudad de México

. Jueves

de febrero de 2016

DURANTE LA conmemoración del CXCV aniversario del Día de la Bandera, el presidente Enri­que Peña Nieto resaltó que este municipio es emblemático y que su gente merece ser reconocida por sus fortalezas. Por su parte, el preslCtente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth, dijo que no hay patria donde solo hay deMmparo. En la ceremonia inte-1iKm..vn niños con militares para ., ... bandera monumental

, VEA: FINANZAS , MUNICIPIO EMBLElVlÁTICO DE NUESTRA HISTORIA: PEÑA NIETO

aano marca · o í Los trágicos acontecimientos poi la desaparición de los 43 normalistas, nos obligan a seguir por la ruta de la Ley

ue e ue ar

• Se ha establecido una investigación profunda} transparente y abierta} y en colaboración con instancias internacionales

• éonfirmael~or _

_ ~OR CARLOS LARA '! CRÓN.!S~E ~EL RE'(~ RAZO.!. ENVI Ao.~ _

INFORMACIÓN: lA Y 4A ~------~----------~~ sufidejte abaSteQmiénto

.... . de O$e~,!,ivir '" • . .;

INfOIlMA< 1()f\J " 10A - - - ~

I El Consejo Político sesionó en medio de gases lacrimógenos POR VfCTOR CA.STILLO

CORRESPONSAL

EN UN (ateo realizado en el penal federa l de Puente Grande por la Fisca­. Ha General de Jalisco ySedena, se logro el decomiso de pantallas, equipo de audio, ant~ satelitales, radios de comunicación. armas blancas, 48 mil pesoS en"efectivo,drogás y celulares/ por lo que seis custodios fuerOn detenidos, acusados de permit ir-el ingre~ de dichos objetos.

a OOCIDlft&L INFORMACIÓN: REPÚBUCA

... '-4'-'L'-' .... Y tormentas en el sur y este de Estados U~dos dejan 5 muertos

UNA INTENSA nevada y fuertes ráfagas de viento en la costa este de Estados Unidos causaron la cancelación I De Missouri hasta lllinois, la peor racha en años de miles de vuelos, principalmente en Chicago. INFORMACiÓN: MUNDO

DESTINO: 5 DE JUNIO

Nos vemos en las elecciones, dicen PAN y PRO al PRI ~ ~ El.501 lit cix1r.o j-<~' _IS?EClAL_

POR SALVADOR M. PAVÓN

SEC:UNDA y Úl1lMA ~AqTE

ANUNCIA LA SECRETARÍA DE HACIENDA

Hacia mediados de año, las primeras gasolinerías

con otras franquicias • Podrían estar ubicadas

en la franja fronteriza del norte del país

• Será más fácil para los empresarios importar las gasolinas, informa

POR ALEJANDRO DURAN

La instalación de gasoline­rías de marcas diferentes a Pe­mex propiciará competencia y beneficiará a los conswni­dores, afirmó la Secretaría de Hacienda.

VEA: SECCIÓN FINANZAS

Este nuevo mecanismo establece reglas

equitativas para todos los participantes del mercado'~

Ed uardo camero Godfnez Ti ular de la Unidad de Ingresos

ro Tribu:arios de f-' acienda

I Ricardo Anaya le pide a diputados priístas no frenar la acción

POR GABRIEL XANTOMILA

FELIPE ARIZMENDl l4A HÉCTOR LUNA DE LA VEGA 14A RAÚL (ARRANCÁ 15A AARÓN IRiZAR lSA PEDRO PEÑALOZA lSA t ; . c .

....

Page 6: De tres condados, 80% de la mota de EU · para los mexicanos, y especial-mente para los guerrerenses, la tragedia de Iguala por la gente inocente que perdió la vida o que resultó

PPRREESSIIDDEENNTTEE YY DDIIRREECCTTOORR GGEENNEERRAALL::

JJoorrggee KKaahhwwaaggii GGaassttiinnee

JJ UU EE VV EE SS 22 55

FF EE BB RR EE RR OO 22 00 11 66

AAÑÑOO 2200 NNºº 77004488 // $$77..0000

wwwwww..ccrroonniiccaa..ccoomm..mmxx cronicaLA

DE HOY

®

VVIICCEEPPRREESSIIDDEENNTTEE ::

JJoorrggee KKaahhwwaaggii MMaaccaarrii

LEGAL. La Corte de Canadá autoriza cultivo de mariguana para uso terapéutico; analiza empleo recreativo| 28

Las instituciones del país estuvieron en Iguala, unlugar que llegó a ser tierra de nadie. Lo de ayer noes un dato menor: significa que ha habido unarecuperación de parte del Estado de una zona quele había sido arrebatada. Falta cerrar la herida, y eso requerirá acciones decididas y castigo a losresponsables del hecho más traumático en lahistoria reciente del país.

LA ESQUINANNAACCIIOONNAALL || 88

Gresca en el PRD-Oaxaca; porros lanzanbombas de gaslacrimógeno; Basaveacusa a Cué de quererincidir en la sucesión[ ALEJANDRO PÁEZ ]

EESSTTAADDOOSS || 1144

El Americano está entre los extintosautodefensas queenfrentan orden deaprehensión, confirmael gobernador Aureoles[ IGNACIO ROQUE EN MORELIA ]

E S C R I B E NÓSCAR ESPINOSA VILLARREAL UNO

MIGUEL ÁNGEL RIVERA DOS

SAÚL ARELLANO DOS

RAFAEL CARDONA TRES

DIVA GASTÉLUM CUATRO

DAVID GUTIÉRREZ CUATRO

LEOPOLDO MENDÍVIL 6CECILIA TÉLLEZ 8JESÚS CASILLAS ROMERO 10GERMÁN GONZÁLEZ DÁVILA 23

CCIIUUDDAADD || 1166

El PAN entra al quite yrecrudece el desacuerdoCDHDF-Miguel Hidalgo por uso de redes socialespara balconear a vecinos [ OMAR FLORES ]

CCUULLTTUURRAA || 2200

Restaurada, la SinagogaHistórica Justo Sierraorganiza exposiciones,visitas dramatizadas y recorridos en el CH[ VÍCTOR GARCÍA ESQUIVEL ]

EPN: Que la tragedia no marque a Iguala

Al conmemorar el Día de la Bandera, el presidente EnriquePeña Nieto dijo ayer que en Iguala, hace 195 años, se definiónuestra Independencia y nació nuestro lábaro patrio. En elevento abanderó y tomó protesta a 300 escoltas de unidadese instalaciones del Ejército, Fuerza Aérea y Marina, así como decentros educativos dependientes de la Secretaría de EducaciónPública.

Es un municipioemblemático en la historia

nacional, expresael mandatarioEl Presidente visitóla ciudad en el Díade la Bandera“Su gente debe serconocida por susfortalezas” Señala que el Estadomexicano realiza un amplio esfuerzopara procurarjusticia, a partir deuna investigaciónprofunda, abierta y transparente ..33

Astudillo advierte que laherida no sanará en tanto

no se sometan a la ley a los responsables

A los criminales no se les vence con el cruce de acusaciones

o con politiquería: Gil Zuarth ..44[ CECILIA TÉLLEZ ] [ CECILIA TÉLLEZ ][ MANUEL ESPINO EN IGUALA ]

Aplausos durante la visitapresidencial a 17 meses

de la tragedia ..33

NO

TIM

EX

NO

TIM

EX

Page 7: De tres condados, 80% de la mota de EU · para los mexicanos, y especial-mente para los guerrerenses, la tragedia de Iguala por la gente inocente que perdió la vida o que resultó

EN ALIANZA

CONAÑO XXXV Nº9535 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

ESCRIBEN JORGE SUÁREZ VÉLEZ

VISTO DESDE NY

MACARIO SCHETTINO

FUERA DE LA CAJA 51

LOURDES ARANDA

DISYUNTIVA PARA COLOMBIA 41 SALVADOR

CAMARENA LA FERIA 54LEONARDO

KOURCHENKO LA ALDEA 42 10

Pobreza laboralbaja 2% en 2015Contraste. Pese a ello, 42% no pudo comprar la canasta alimentaria

FUENTE: CONEVAL.

Pobreza laboral vinculada al salarioVar. % anual

En 2015 disminuyó por primera vez desde 2011

12.48

4.19

2.97

-3

0

3

6

9

12

4.51

0.25

4.18

-1.97-1.75

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

La pobreza laboral vinculada a los salarios bajó 1.97 por ciento en 2015, reportó el Coneval.

Sin embargo, esta reducción, pese a ser la primera desde 2011, no fue suficiente para que un ma-yor número de personas pudieran adquirir la canasta alimentaria. En 2015, 42 por ciento de la población no pudo comprarla con su ingreso.

La proporción de personas que en 2015 no alcanzó a adquirir la canasta alimentaria es menor a la de 2014 en casi un punto porcentual.

Expertos advierten que la baja fue porque el poder adquisitivo de los salarios tuvo una leve recupera-ción y más personas se ocuparon, lo que les dio más ingresos. ––Zenyasen Flores PÁG. 6

Los diputados de la actual LXIII Legislatura son los más impro-ductivos de los últimos 10 años.

Con sólo 53 iniciativas dicta-minadas, de 747 recibidas, los legisladores tienen pendientes nuevas leyes, reformas constitu-cionales y cambios a legislacio-nes ya existentes.

A seis meses de iniciados los trabajos en la Cámara, los dipu-tados no han avanzado en temas fundamentales para la nación, como en leyes anticorrupción, de seguridad y penitenciaria. Tienen 694 en la congeladora. ––Víctor Chávez PÁG. 46

Tienen diputadosbaja productividad

MALGASTO /PÁGS. 44 Y 45

CASI 16 MDP UTILIZÓMORELOS EN PAPELERÍAEn 2014, Graco Ramírez, gobernador de Morelos, gastó 15 millones 835 mil 100 pesos “en papelería”. La Federación le entregó en ese año, 100 millones de pesos para la construcción del Centro Cultural Juan Soriano, en Cuernavaca. El estado utilizó de ese monto casi 16 millones de pesos sólo para ese rubro, según la ASF.

BAJA, PERO NO SUFICIENTE

PARALIZAN ACUERDOS A LA CÁMARA

1

1

2

2

3

La mayor baja que tuvo la pobreza laboral fue en 2007, cuando cayó 3.32%.

A estas fechas, la pasada Legislatura ya tenía 122 dictami-nadas, hoy sólo 53.

El ingreso laboral per cápita en términos reales fue de mil 662 pesos mensuales.

Los diputados han recibido 747 iniciati-vas, en la LXII tenían ya 927.

En la zona rural, a 55% de las personas no les alcanzó para comprar alimentos.

EPN RESALTA LABOR DELGOBIERNO

En Iguala, el presidente dijo que los trágicos hechos en

la desaparición de los 43 normalistas no deben marcar

a esta ciudad emblemática para el país. Destacó el trabajo

para indagar los hechos.

EL LIKE EN

FACEBOOKYA NO ES‘A SECAS’

LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS SE ‘DERRUMBÓ’ AL FINAL DE 2015, LUEGO DE SER MOTOR DE CRECIMIENTO Y EMPLEO EN LA PRIMERA PARTE DEL AÑO. PÁG. 18

IMPULSA EL DÓLAR

INFLACIÓN2.94% 8.46%

anual en la 1a quin-cena de febrero

6.50%aumen-taron los precios en Tijuana

inflación en bienes agrope-cuarios

EN EL NORTE SUBE A

4.26%

195 ANIVERSARIO DE LA BANDERA / PÁG. 50

EN T R EV ISTA A ILDEFONSO GUAJA R DO

ANALIZAN SE Y COFECE A PRODUCTORES DE HARINA

PÁG.47

PÁG.4

ESPECIAL

ESPECIAL

Page 8: De tres condados, 80% de la mota de EU · para los mexicanos, y especial-mente para los guerrerenses, la tragedia de Iguala por la gente inocente que perdió la vida o que resultó

■ Presionan AN y PRD para que se le lleve a juicio político

Javier Duarte: no pediré licencia; Beltrones recula ■ Versiones de mi salida, parte del “folclor veracruzano”: el gobernador ■ ‘‘Se ensañan con él por la época electoral’’, dice el dirigente priísta ■ En su gestión, ‘‘corrupción rampante y desfalcos’’, acusa la oposición

La embajada en España no abogó por Moreira: SRE ■ “Sólo se dio asistencia consular para asegurar el respeto a sus derechos”

■ “Las pesquisas y la valoración de pruebas fue facultad exclusiva del juez”

JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 32 • NÚMERO 11340 • www.jornada.unam.mx

Las movilizaciones contra la política económica y social del gobierno del derechista Mauricio Macri ocurrieron ayer en Buenos Aires y en las principales ciu-dades de Argentina ■ Foto Afp

Primer paro nacional contra el gobierno de Macri ■ Multitudinarias marchas repudian los despidos y la criminalización de protestas

■ Sindicatos principales, en la movilización; se unen docentes universitarios

■ En Plaza de Mayo denuncian las alzas desmedidas en servicios, alimentos y rentas

Más de 700 investigaciones contra Padrés y ex allegados ■ Contraloría de Sonora: en 500 auditorías hay faltantes por $30 mil millones

■ 13

■ 32CRISTINA GÓMEZ LIMA, CORRESPONSAL

■ 22STELLA CALLONI, CORRESPONSAL

Peña: Iguala no debe quedar marcado por la tragedia de 2014 ■ En alusión al caso de los 43, señala que se realiza un amplio esfuerzo de justicia

■ ‘‘Hay una investigación profunda y transparente, con apoyo internacional’’

■ 6ALONSO URRUTIA, ENVIADO

■ 4ANDREA BECERRIL, VÍCTOR BALLINAS Y ALMA E. MUÑOZ; EIRINET GÓMEZ, CORRESPONSAL

Page 9: De tres condados, 80% de la mota de EU · para los mexicanos, y especial-mente para los guerrerenses, la tragedia de Iguala por la gente inocente que perdió la vida o que resultó

jueves 25 de FeBReRO de 2016año v Nº 1139 I méxico d.f. @diario24horasdiario24horasEjEmplar gratuito

hoy EscribEn

Pemex y CFe están obligados a iniCiar reFormas ProFundas ante la realidad aCtual” enrique campos p. 14π

martha anaya 6

José ureña 8

luis soto 10

Fausto Pretelin 13

ana maría alvarado 17

alberto lati 19

el diario sin límites

Las autodefensas seguirán hasta que haya seguridad A 3 años del surgimiento, el ex alcalde de Tepalcatepec habla del tema nación P. 8

estará por 10 años en chapuLtepecLa rueda gigante El atractivo que viene de Guadalajara y Monterrey no será permanente, según la concesión nación P. 10

referendo

EVO CULPA A LAS REDES SOCIALES POR SU DERROTAEl presidente boliviano aceptó su fracaso en la consulta con la que bus-caba extender su mandato y culpó a la oposición de usar las redes sociales para difamarlo a través de la guerra sucia global P. 13

Mariguana legal

MáS COnSUMOy ACCIDEnTES En COLORADO La legalización de la can-nabis ha quedado a deber en ese estado de EU; sólo se ha recaudado 60% de los impuestos estimados por la planta y se elevó el consumo de menores nación P. 11

SEnTRA: MAyOR TECnOLOgíA y DISEñOsuPlemento autos

Desde 2006 no funciona en San Lázaro la instancia que las revisa

Atoradas 300 solicitudes de Juicio Políticola subcomisión de examen Previo no se ha instalado en los últimos 10 años y se encuentra en desacato por haberse negado a dar trámite a una solicitud en contra de Juan sabines, ex gobernador de Chiapas nación P. 4

elecciones 2016

CAnDIDATURAS VIVEn nUEVO EPISODIO Ordenan reactivar campaña en Tamaulipas; en Oaxaca el PRD protagoniza choque de grupos nación P. 6

El Estado ha buscado justicia en Iguala. en la ceremonia conmemorativa del día de la Bandera, el presidente enrique Peña Nieto afirmó, desde ese municipio, que se ha llevado a cabo una investigación profunda, transparente y abierta con colaboración, incluso, de instancias internacionales nación P. 7

el preMio y sus poléMicas

vida+ P. 16

oaxaca. Durante el enfrentamiento lanzaron gas lacrimógeno.

Page 10: De tres condados, 80% de la mota de EU · para los mexicanos, y especial-mente para los guerrerenses, la tragedia de Iguala por la gente inocente que perdió la vida o que resultó

www.razon.com.mx JUEVES 25 de febrero de 2016 » Nueva época » Año 7 Número 2098 PRECIO » $7.00

“ESTÁ MINTIENDO, nosotros queríamos una reu-nión. No fuimos (a la misa) porque queríamos una

entrevista con él”, dice el papá de uno de los 43 pág. 4

AFIRMA que los comentarios del Pontífice se deben a infiltrados que los quieren perjudicar; “él no es la vari-ta mágica que buscamos”, expresa Felipe de la Cruz

Por Daniela Wachauf

El Papa Francisco miente, acusan los

padres de normalistas

NO ESTAMOS DIVIDIDOS, ASEGURAN

Foto

>Esp

ecia

lEPN: IGUALA NO PUEDE QUEDAR MARCADA POR LA TRAGEDIAEL PRESIDENTE destaca una in-vestigación profunda, transparente y abierta en el caso de los 43 normalistas desaparecidos; el mandatario conme-moró ayer el Día de la Bandera en ese municipio guerrerense (foto). pág. 3

AVIONES sobrevuelan durante la ceremonia

por el Día de la Ban-dera, ayer, en Iguala,

Guerrero.

UBICAN POR PLACAS DE AUTOS A LOS QUE PROPINARON GOLPIZA EN LA ROMA» AUTORIDADES capitalinas indagan pistas a través de los vehículos donde viajaban los violentos, según datos obtenidos por La Razón; los dos jóvenes que fueron golpeados afuera del bar rinden declara-ción en la Fiscalía de la delegación Cuauhtémoc pág. 14

1. MOMENTO del ataque afuera del bar; 2. Las placas MNT-76-37, de un Caliber blanco.Fo

tos>

Tom

adas

de

vide

o

razon.com.mx

Visita nuestra página de Internet para ver la agresión.

México, preparado para enfrentar enfermedades respiratorias

MONREAL IMPULSA QUE CAPITAL DE LA CDMX SEA LA CUAUHTÉMOC

» Unidades del sector salud aseguran que la tempo-rada de influenza está dentro del rango esperado; hay abasto suficiente de Oseltamivir, indican pág. 6

» El delegado alista un documento para presentarlo a los inte-grantes de la Constituyente, revela a La Razón; la demarcación tiene historia y fue cuna de Tenochtitlan, señala pág. 13 Fo

to>D

anie

l Chá

vez>

La R

azón

Los buscan en zona conurbadaTras un rastreo de datos, localizan autos de agresores.

1 2

RICARDO Monreal en entrevista con La Razón