de la CGT Nacional - electrum – Sindicato de Luz y ... · Durante la jornada se escucharon duros...

16
DEAN FUNES 672 TEL.: (0351) 4228080 PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 589 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1191386 C C U U I I D D E E M M O O S S L L A A V V I I D D A A . . U U S S E E M M O O S S L L O O S S E E L L E E M M E E N N T T O O S S D D E E S S E E G G U U R R I I D D A A D D www.electrumluzyfuerza.com.ar e - mail: [email protected] Secretario General: Gabriel Suárez - Secretario de Prensa: Dante Maldonado NÚMERO 1326 17 de abril de 2015 DESPUÉS DE ACCEDER AL BENEFICIO DE LA JUBILACIÓN, NO OLVIDARSE DE VOLVER A AFILIARSE AL SINDICATO Comité Central Confederal de la CGT Nacional Ejemplar reunión de la clase obrera Participó nuestro Secretario General Gabriel Suárez El miércoles 15 de abril se llevó a cabo el Comité Central Confederal de la CGT que conduce el compañero Hugo Moyano. Nuestro compañero Secretario General Gabriel Suárez, participó representando a la CGT Rodríguez Peña de la que es Secretario Adjunto (ver pág. 9) La Sala de la CGT Nacional que conduce el compañero Hugo Moyano, colmada de dirigentes gremiales provenientes de distintos puntos del país Nuestro Secretario General Gabriel Suárez, al hacer uso de la palabra, sumó nuestra posición de procurar la unidad del Movimiento Obrero. También solicitó la adhesión para la conmemoración del 40º Aniversario del fallecimiento de Agustín Tosco 1326 - 17 de abril de 2015 _Electrum 16/04/15 22:23 Página 1

Transcript of de la CGT Nacional - electrum – Sindicato de Luz y ... · Durante la jornada se escucharon duros...

Page 1: de la CGT Nacional - electrum – Sindicato de Luz y ... · Durante la jornada se escucharon duros testimonios que trajeron al presente una ... Rosario fue secuestrada de su domicilio

DEAN FUNES 672 TEL.: (0351) 4228080

PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 589 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1191386

CCUUIIDDEEMMOOSS LLAA VVIIDDAA.. UUSSEEMMOOSS LLOOSS EELLEEMMEENNTTOOSS DDEE SSEEGGUURRIIDDAADD

www.electrumluzyfuerza.com.ar e - mail: [email protected]

Secretario General: Gabriel Suárez - Secretario de Prensa: Dante Maldonado

NÚMERO

132617 de abril de 2015

DESPUÉS DE ACCEDER AL BENEFICIO DE LA JUBILACIÓN, NO OLVIDARSE DE VOLVER A AFILIARSE AL SINDICATO

Comité Central Confederalde la CGT Nacional

Ejemplar reunión de la clase obreraParticipó nuestro Secretario General

Gabriel Suárez

El miércoles 15 de abril se llevó a cabo el Comité CentralConfederal de la CGT que conduce el compañero HugoMoyano. Nuestro compañero Secretario General GabrielSuárez, participó representando a la CGT RodríguezPeña de la que es Secretario Adjunto (ver pág. 9)

La Sala de la CGT Nacional que conduce el compañero Hugo Moyano, colmada de dirigentes gremiales provenientes de distintos puntos del país

Nuestro Secretario General Gabriel Suárez, al hacer uso de la palabra, sumó nuestraposición de procurar la unidad del Movimiento Obrero. También solicitó la adhesión

para la conmemoración del 40º Aniversario del fallecimiento de Agustín Tosco

1326 - 17 de abril de 2015 _Electrum 16/04/15 22:23 Página 1

Page 2: de la CGT Nacional - electrum – Sindicato de Luz y ... · Durante la jornada se escucharon duros testimonios que trajeron al presente una ... Rosario fue secuestrada de su domicilio

PÁGINA 2 / 17 DE ABRIL DE 2015 / ELECTRUM 1326 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA GENERAL

Staff

1º Miembro Titular: Oscar Roldán, 2º Miembro Titular: Néstor Zarza3º Miembro Titular: Susana Altamirano1º Miembro Suplente: Adolfo Torres2º Miembro Suplente: Claudio D. López 3º Miembro Suplente: Ana Cristina Cerda

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS

Dirección periodística: Gabriel Suarez, Jorge Molina Herrera, Dante Maldonado

Producción periodística y Diagramación: Adriana Leguizamón - [email protected]

RedacciónMaria Julia Disandro

Auxiliar de Redacción:Marivé Perachino

Secretario General: Gabriel Suárez, Secretario Adjunto: Jorge Molina Herrera, Secretario Gremial: Rodolfo Bonetto, 1º Subsec. Gremial:Walter Daher, 2º Subsec. Gremial: Claudio Lucero, Secretario de Organización y Actas: Mario Sariago, Sub. Secretario de Organización yActas: Daniel Ahumada, Secretario de Finanzas y Administración: Fernando Navarro, Sub. Secretario de Finanzas: Daniel Lozano, Sub.Secretario de Administración: Ramón E. Cerezo, Secretario de Prensa y Propaganda: Dante Maldonado, Sub. Secretario de Prensa yPropaganda: Pedro Porlan, Secretario de Previsión social: Daniel Tapia, Sub. Secretario de Previsión social: María del Valle Rupil, Secretariode Política energética: Mario Grzicich, Sub. Secretario de Política energética: Roberto Oliva Reyes, Secretario de Turismo y Cultura: ArturoG. Figueroa, Sub. Secretario de Turismo y Cultura: Héctor G.Romero, Secretario de Acción Social y Deportes: Luis Pereyra, Sub. Secretariode Acción Social y Deportes: Carlos Maldonado, Sub. Secretario de Obra Social: Raúl Fernández, Secretario de Vivienda y Obras: Juan Muñoz, Sub. Secretario de Vivienda yObras: Marcos Lezcano, 1º Vocal Titular: SalvadorAdamo, 2º Vocal Titular: Carlos Vaca, 3º Vocal Titular: Néstor Acuña, 4º Vocal Titular: CristianL. Uguolini, 5º Vocal Titular: Luis E. Calderón, 6º Vocal Titular: Luis Ponce, 7º Vocal Titular: Leonardo Rojas, 8º Vocal Titular: Jorge Parejo, 9ºVocal Titular: Cintia Falcón, 10º Vocal Titular: José Rufeil, 1º Vocal Suplente: Julio Nieto, 2º Vocal Suplente: Carlos Alberto Díaz, 3º VocalSuplente: Mercedes Galván, 4º Vocal Suplente: Sabrina Pereyra, 5º Vocal Suplente: Adrián M. Leiva

CONSEJO DIRECTIVO DEL SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

Cine DebateCiclo “De La Patria Grande”

Próxima película: “La Redota” sobre el Gral, Artigas

El ciclo se inició el jueves 6 de abrilEl jueves 6 de abril, se dio inicio al ciclo de cine De la Patria Grande en el tercer piso, sala “LorenzoRacero” de nuestra sede sindical. La jornada comenzó con un panel que dio una charla sobre lasituación de Latinoamérica respecto a la injerencia de los EE UU en la misma. El encargado de darese panorama fue el periodista Mariano Saravia, luego, y previo a la proyección de la película,Nicolás Alessio se expresó respecto al rol de la Iglesia Católica en Latinoamérica. Minutos antes yen la apertura de la actividad, nuestro compañero Alfredo Seydell hizo uso de la palabra dandocuenta de la participación del movimiento obrero en las históricas jornadas de Mar del Plata hacediez años cuando se le dijo NO AL ALCA, y Dante Maldonado saludó la jornada en nombre delConsejo Directivo de nuestro sindicato y de nuestro Secretario General Gabriel Suárez quien nopudo hacerse presente por estar participando en otra reunión del Movimiento Obrero.

La película “Libertador”El ciclo de cine tuvo inicio con la película “Libertador”, sobre la gesta de Simón Bolívar, ya que laprimera fecha estuvo dedicada a Venezuela, coincidentemente con la Cumbre de las Américas, endefensa de la democracia en Suramérica y en repudio a la amenaza imperialista de Estados Unidos,que a través del Decreto Ejecutivo del presidente de Estados Unidos Barack Obama de “Declaraciónde Emergencia Nacional”, emitido el 9 de marzo pasado, declara a Venezuela como una amenazainusual y extraordinaria a su seguridad nacional. Ese decreto vulnera el derecho de todas y todoslos venezolanos y sudamericanos a construir nuestro destino, así como nuestra independencia,soberanía y paz.La sala estuvo colmada y al finalizar el film se dio inicio al debate coordinado por Mariano Saravia,donde la participación de la gente nos animó a seguir adelante con esa iniciativa, que fue muy pon-derada por el público presente.

Ayer, la película “Revolución. El Cruce de los Andes”

Sobre el cierre de esta edición de “Eléctrum” se llevaba adelante el debate posterior a la proyecciónde la película “Revolución: el cruce de los Andes”.Sobre la película: “Revolución. El Cruce de los Andes” redescubre la figura de uno de los hombresmás importantes de nuestra historia, el Gral. José de San Martín, y reconstruye la gesta épica mástrascendente en la liberación de Latinoamérica. El filme, protagonizado por el actor Rodrigo de laSerna y con la dirección de Leandro Ipiña, es una producción conjunta de la Televisión Pública,Canal Encuentro y el INCAA, con el apoyo de la Televisión española (TVE), del gobierno de la pro-vincia de San Juan, y de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) que se enfoca en aspectosinéditos de la personalidad del Libertador.

Los panelistas de “Libertador” Mariano Saravia, Nicolás Alesio y Alfredo Seydell

A sala llena

El próximo jueves 23 de abril a las 20 hs: “La Redota”En 1884, le encargan al famoso pintor uruguayo Juan Manuel Blanes que haga un retrato de José Artigas. De él apenas seconoce el rostro a través de un dibujo de pocos trazos realizado en su vejez, por lo que Blanes debe imaginarlo por inter-medio de sus ideas y la peripecia de su vida. Entre los materiales que le entregan para “descubrirle” sus facciones, Blanesencuentra los apuntes de un tal Aníbal Larra, un ex espía español contratado por el triunviro porteño Manuel de Sarratea,para que asesine a Artigas, el jefe rebelde de los orientales que no se somete a la hegemonía de Buenos Aires y que estáacampado en el Ayuí, al norte de lo que es hoy Uruguay. Haciéndose pasar por periodista de un diario de Estados Unidos,Larra cruza el Río de la Plata rumbo a Montevideo, donde descubre distintas facetas de Artigas.En el Montevideo amurallado y español conoce a quienes creen que se han liberado del asedio del gauchaje cerril artiguista,gracias a la intervención portuguesa. Con la madre de Artigas, Francisca, con el esclavo liberto Ansina, cabalgando por elterritorio donde pasó el éxodo y conociendo los despojos de un pueblo abandonado, comienza a aproximarse a la otra carade la moneda.Cuando llega, le impacta ese “éxodo quieto” con 8.000 personas, donde se mezclan familias y guerreros, multirracial y diver-so, en apariencia caótico pero al mismo tiempo militarizado. Allí es donde Larra conocerá al enigmático personaje que debeasesinar. Larra se internará cada vez más en ese mundo provisorio, un campamento donde la violencia se roza con la inocencia de unmundo en gestación. Intentará, sin éxito, asesinar a Artigas, hasta que, gradualmente, se irá “mimetizando” con ese univer-so, bárbaro en apariencia, diferente a lo hasta entonces conocido, donde todo está por crearse y lo único cierto es que espatas para arriba del mundo convencional. Poco a poco, Larra comienza a dudar de su misión. El camaleón, el espía cínico que podía ser un asesino, un soldado o trans-formarse en escritor, se va habituando al gaucho, al mestizo, a una sociedad en ebullición, al punto que al final, el victimariose pasa al bando de la víctima.Con pocas pinceladas se insinúa el sinuoso destino de Artigas a partir de entonces, que por momentos se acerca a su objetivo,pero que termina traicionado y derrotado en su exilio en Paraguay. El pintor Blanes terminará comprendiendo cuál es el trazo que define a su retratado: una utopía que estaba más lejos de loque suponían sus contemporáneos.¡¡¡Las y los esperamos!!!

Subcomisión DDHH

1326 - 17 de abril de 2015 _Electrum 16/04/15 22:23 Página 2

Page 3: de la CGT Nacional - electrum – Sindicato de Luz y ... · Durante la jornada se escucharon duros testimonios que trajeron al presente una ... Rosario fue secuestrada de su domicilio

ELECTRUM 1326 / 17 DE ABRIL DE 2015 / PÁGINA 3SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

Megacausa La Perla“La comisaría de Unquillo

era un lugar de distribución de prisioneros”

Durante la jornada se escucharon duros testimonios que trajeron al presente unaatmósfera irrespirable que exhibe de manera brutal la circulación del terror planificadoy ejecutado desde el estado. El Observatorio Metereológico Nacional aparece como uncentro clandestino de detención. Unquillo como una ciudad sitiada y la excomisaríatambién funcionaba como un CCD.Por Katy García – PrensaredEl primero en declarar fue Carlos Alberto Duarte, padrino del hijo de Rosario Aredes,detenida desaparecida. Brindó detalles de la época y de las circunstancias que lo lleva-ron a asumir la responsabilidad de proteger al hijo de la víctima -Antonio- ahijado suyode confirmación. Tres años antes, la mujer le había pedido que si algo le pasara se hicie-ra cargo del niño.Además afirmó que en 1976 la ciudad de Unquillo fue sitiada durante tres días y quela comisaría era un centro de distribución de prisioneros.María Elena Scotto, revivió los maltratos y ultrajes experimentados durante sus deten-ciones en el Observatorio Nacional, el campo de la Ribera y el Buen Pastor. Tenía 16años. Osmar Orlando Fontana, padre de Osman Enrique Fontana (detenido desapare-cido) relató además un episodio traumático cuando fue secuestrado y luego liberadopor un grupo de tareas en 1980.Simpatizaba con el ERPDuarte contó que años previos al Golpe de estado la joven trabajó en la casa de sumadre y luego en el Frigorífico Estancias del Sur. Asimismo recordó que en 1972 abrióun estudio jurídico en la localidad de Unquillo y que en ese tiempo conversaban sobrepolítica.“Ella simpatizaba con el ERP”, reveló. Incluso le había confiado “haber recibido entre-namiento militar y hasta manejo de armas. Bueno, intercambiábamos criterios sobre siése era el camino a seguir”, recordó y añadió: “Era una mujer muy firme en sus convic-ciones. Yo respetaba sus ideas”, comentó.

“En 1973 –contó- me pidió formalmente que si le pasaba algo que asumiera la guarday tenencia de su hijo. Para mí era una responsabilidad muy grande pero le dije que sí”,evocó. De inmediato realizaron el trámite ante un juez de paz.El niñoRosario fue secuestrada de su domicilio el 26 de marzo de 1976, a la madrugada.Pasados unos 10 días, su madre le informó de la situación.Por conversaciones mantenidas con el chico se enteró que habían participado delsecuestro “el comisario del pueblo, Gómez, y dos agentes de apellido Agüero y Castillo.Y que un cuarto individuo, vestido de fajina, daba las órdenes”. Asimismo tomó cono-cimiento de que el chico había sido golpeado y desvanecido.“Estaba solo, con hambre, frío y angustia hasta que por fin unos 25 a 30 días despuésvolvió a la casa de mi madre y decidió quedarse allí hasta los 28 años”, aseveró. Luegocomentó que su mamá “muy ingenuamente” informó de esta novedad al Comando delTercer Cuerpo pero ellos ya lo sabían.

Homenaje a TrabajadoresDesaparecidos y Asesinados

de Córdoba

MESA DEBATE: DESAFÍOS DE LA LUCHA OBRERA AYER Y HOYVIERNES 24 DE ABRIL |ESPACIO PARA LA MEMORIA LA PERLA | 16:30 HS.Con la presencia de MARTIN FRESNEDA. Secretario Derechos Humanos de la Nación.

Es sabido que uno de los sectores sociales más atacado por la represión de la última dictaduracívico- militar fue el de los trabajadores organizados. Esto no fue casual, la imposición a sangrey fuego del neoliberalismo nunca hubiera sido posible sin castigar duramente la experienciade lucha de uno de los movimientos obreros más potentes de América Latina. En particular ennuestra provincia, la unidad en la acción de diferentes sectores posibilitó rebeliones como ladel Cordobazo y el Viborazo, con dirigentes de la talla de Atilio López, Agustín Tosco o RenéSalamanca, entre muchos otros compañeros y compañeras.Hoy, a más de treinta años de la recuperación democrática, recordar aquellas luchas y reivin-dicarlas es algo necesario para pensar cuáles son las mejores estrategias en la profundizaciónde las luchas por los derechos laborales.

ORGANIZAN: Espacio para la Memoria La Perla y Secretaría Derechos Humanos de la Nación.

“Pensar la Democracia”JORNADA DE FORMACIÓN DOCENTEMIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 10HS A 18HS. |SINDICATO DE LUZ Y FUERZA (Deán Funes 673 3° piso)Esta jornada de capacitación docente se propone abordar las diversas dimensiones relacionadas ala construcción de la democracia desde el ámbito de la educación. Para esta propuesta se invitó adocentes del Programa Educación y Memoria, Ministerio de Educación de la Nación, quienes vie-nen trabajando sobre la propuesta y materiales pedagógicos como “Pensar la Democracia. 30 ejer-cicios para trabajar en el aula”.Esta propuesta se enmarca en dos ejes principales de los Sitios de Memoria de Córdoba: laPromoción y Defensa de los Derechos Humanos y el fortalecimiento del sistema democrático desdelas instituciones del Estado, que desde sus inicios se viene trabajando con formadores de los dife-rentes espacios educativos.Esta capacitación se realiza en conjunto con la Subsecretaría de Estado de Promoción de Igualdady Calidad Educativa de la Provincia de Córdoba, porque consideramos que es a través del esfuerzoconjunto entre diferentes instituciones del Estado que se va consolidando el trabajo sobreMemoria, Democracia y Ciudadanía.

DESTINATARIOS: Docentes de ciencias sociales (Historia, antropología, educación, letras, filosofía,psicología, sociología) de nivel medio, como así también estudiantes universitarios y terciarios decarreras de las ciencias sociales.ACREDITACIÓN: Certificado emitido por Subsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad yCalidad Educativa – Red Provincial de Formación Docente Continua.INSCRIPCIONES: Los docentes interesados deberán completar un FORMULARIO DE INSCRIPCIÓNdisponible en www.igualdadycalidadcba.gov.ar ( Web de la Subsecretaría de Estado de Promociónde Igualdad y Calidad Educativa)CIERRE DE INSCRIPCIÓN: Viernes 15/4 - 9:30 hs.MATERIAL BIBLIOGRÁFICO: Se entregará un apunte para el trabajo en la jornada y la elaboración

del trabajo final, el mismo será entregado en formato papel como así también en formato digital.CANTIDAD DE HORAS:8 horas reloj de trabajo presencial, sumado a las 5 horas de del encuentrode cierre con la evaluación.

+ INFORMACIÓN: www.apm.gov.ar, [email protected]: Áreas de Pedagogía de la Memoria de los Sitios de Memoria de Córdoba ySubsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa

Proyecto Multimedia Aniversario de ToscoPropuesta de Arte Militante (Frente Cultural de la Organización Peronismo Militante)Nuestro proyecto nace de reivindicar a los trabajadores de Epec, mostrar los diferentes escenarios, sonidos, ruidos, imágenes y luces en los que se desenvuelven día a día y con-vertir todo esto en una puesta artística. Convertir un día de trabajo en arte, destacando y tomando como figura protagónica la de Agustín Tosco, poniendo en evidencia sutrayectoria, trabajo e historia. Proponemos una puesta multimedia en donde trabajen conjuntamente diferentes artistas: desde músicos, bailarines, compositores, coreógrafos, artistas audiovisuales hastailuminadores. Reivindicando lo que significa Epec y la figura de Tosco en particular, proponemos una puesta lumínica combinada con música y danza principalmente.Aprovechando esta ocasión, pensamos en darle especial importancia a la puesta de luces y destacar el arte de los iluminadores que pocas veces es puesto en primera plana. En cuanto a la música, la idea es trabajar conjuntamente con compositores que realicen una recolección y grabación de diferentes sonidos característicos de los talleres y cen-trales eléctricas en las que trabajó Tosco y en las que se desenvuelven día a día los trabajadores de Epec. Convertir esos sonidos cotidianos en música, combinándolos con dife-rentes discursos realizados por Tosco, haciendo un recorrido por su vida y los diferentes acontecimientos históricos en los que se vio involucrado. Todo esto representado conluces, música, proyecciones, ruidos característicos, etc. Proponemos una puesta nueva, innovadora e impactante. Nos gustaría presentar esta propuesta en el marco de los homenajes a Agustín Tosco en su 40 aniversario, trabajandoconjuntamente con artistas, profesores y alumnos de la Universidad Nacional de Córdoba (en lo que respecta a compositores y artistas audiovisuales), e invitar especialmentea participar del proyecto al ballet de Luz y Fuerza Esencia de mi Pueblo y a algún iluminador propio y destacado de nuestra ciudad.

Subcomisión DDHH

1326 - 17 de abril de 2015 _Electrum 16/04/15 22:23 Página 3

Page 4: de la CGT Nacional - electrum – Sindicato de Luz y ... · Durante la jornada se escucharon duros testimonios que trajeron al presente una ... Rosario fue secuestrada de su domicilio

PÁGINA 4 / 17 DE ABRIL DE 2015 / ELECTRUM 1326 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

El día martes 14, se realizó una reunión en la jefatura de Zona “E” con la participacióndel Secretario General Gabriel Suárez, el Secretario Gremial Rodolfo Bonetto, el 1ºSubsecretario Gremial Walter Daher, el integrante de la Comisión de CapacitaciónDarío Pacheco, el Jefe de Zona Ing. Cortes y los compañeros delegados de cada sectorque componen esta cabecera de zona. Los trabajadores en primer lugar, plantearon estar cansados hasta el hartazgo de pres-tar colaboración para sostener el servicio sin el equipamiento necesario y sin tener unarespuesta a los requerimientos que vienen solicitando; algunas de estas carencias datande varios años, como por ejemplo la imperiosa necesidad de contar con vehículos acor-des a la tipología geográfica del terreno de la zona serrana por los que los compañerostransitan diariamente. Tampoco cuentan con el sistema de comunicación de radio VHFpara operar con seguridad en cada maniobra que realizan en la red, debiendo utilizarlos teléfonos celulares particulares para comunicarse, para poder trabajar. Ademásexisten problemas edilicios que quedaron en la obra realizada por la empresa contra-tista Quinteros que es la misma contratista que realizó la obra de la División Medicióny de la Guardia de Malagueño en las que se produjeron el mismo tipo de fallas e incum-plimientos contractuales. La contratista Quinteros, fue adjudicataria de las obras men-cionadas por haber cotizado con los precios más bajos, que después, al igual que otrascontratistas, una vez iniciadas las obras solicitan aumento porque los costos “no ledan”. Actualmente el techo del edificio construido por ellos, se llueve, además faltacolocación de cerámicos.También continúa pendiente la reparación de los baños y vestuarios, la relocalizaciónde las celdas de media tensión fuera del edificio de la Guardia y la falta de una oficinapara el Jefe de Guardia.Para poder continuar atendiendo el servicio a los usuarios en tiempo aceptable, requie-ren una camioneta para la guardia, una camioneta doble cabina, un hidroelevador, uncamión liviano para Almacenes y tres vehículos livianos para el sector de Ilícitos y para

la oficina comercial.Ya está suficientemente aceptado por la empresa el gran crecimiento demográfico dela zona, por lo que también existe la necesidad de ingreso de personal con un mínimode veintiuno compañeros para la cabecera de zona. Consecuentemente se requiere lareestructuración del actual plantel debido a que el mismo ha quedado obsoleto si tene-mos en cuenta en crecimiento de la cantidad de usuarios que se ha producido.También se solicitó con carácter de urgente, la solución al problema del sistema deinformático que está sumamente lento no permitiendo realizar el trabajo de carga deinformación con normalidad. Los compañeros sugieren que la solución es la habilita-ción de la fibra óptica como así también la colocación de un TOTEM para atención alpúblico lo que simplificaría las tareas y minimizaría los reclamos del sector agilizandolos mismos. Nuestro Secretario General Gabriel Suárez, manifestó que de acuerdo a la problemáticaplanteada, algunos de estos problemas son responsabilidad exclusiva de la Jefatura deZona, por lo que pueden ser resueltos a la brevedad. En cambio ante los problemasque son de responsabilidad absoluta de las autoridades máximas de la empresa, entre-gó al Jefe de Zona, una nota-petitorio refrendada con su firma y con la del SecretarioGremial Rodolfo Bonetto, en la que constan todos los problemas discriminados por sec-tor. Nuestro Secretario General también propuso la conformación de una MESA DETRABAJO conformada por las autoridades de la empresa, la jefatura de Zona, jefes decada uno de los sectores , la Secretaria Gremial y los delegados de los distintos secto-res.Los compañeros finalmente resolvieron adoptar la medida de ESTADO DE ASAMBLEAhasta la conformación y puesta en funcionamiento de la mesa de trabajo propuesta,que será el día martes de la semana venidera en horario a confirmar. El miércoles 15,la Secretaría Gremial presentó al Directorio, la solicitud de constitución de la mesa detrabajo mediante expediente con sticker nª 23901647515.

Los compañeros pasivos y los compañeros próximos a jubilarse, cuentan en la orga-nización sindical con nuestra Comisión Permanente de Jubilados y Pensionadospara canalizar sus inquietudes.Los compañeros jubilados y pensionadas a través de nuestra Comisión Permanente,tienen la posibilidad de participación dentro de la estructura gremial. Además pue-den efectuar cualquier consulta y ser representados para buscar soluciones a losproblemas que puedan ser abordados por las diferentes Secretarías del ConsejoDirectivo, además de poder realizar la declaración jurada de bienes gananciales. En cuanto a los compañeros activos pronto a jubilarse, pueden ser asesorados gra-tuitamente para la realización de sus trámites jubilatorios.A su vez, los familiares de trabajadores fallecidos, también son asesorados para larealización de todos los trámites necesarios.Para todos los trámites previsionales contamos con el asesoramiento gratuito de laabogada Liliana Bustos que atiende los días miércoles de 17 a 19 hsA esos efectos, nuestros compañeros pasivos serán atendidos en nuestra oficina Nº3 ubicada en el tercer piso de nuestra sede sindical de lunes a viernes de 8.30 hs a12.30 hs. o al teléfono 4228080 Int. 237.

Elisa BaenaPresidente

Comisión Permanente de Jubilados y Pensionados

SECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL

Comisión Permanente de Jubilados y PensionadosAtendemos de lunes a viernes de 8.30 a 12.30 hs

Comisión Permanente de Jubilados y Pensionados

Río Ceballos

Nuestro Secretario General Gabriel Suárez analiza con los compañeros el texto de la nota-petitorio en la que se mencionan todos los reclamos de los trabajadores de Río Ceballos. Junto a él, el Secretario Gremial Rodolfo Bonetto

1326 - 17 de abril de 2015 _Electrum 16/04/15 22:23 Página 4

Page 5: de la CGT Nacional - electrum – Sindicato de Luz y ... · Durante la jornada se escucharon duros testimonios que trajeron al presente una ... Rosario fue secuestrada de su domicilio

SECRETARÍA GREMIAL

ELECTRUM 1326 / 17 DE ABRIL DE 2015 / PÁGINA 5 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

Como lo mencionáramos en el ELECTRUM anterior, se llevó a cabo una reunión en la Secretaría Gremial en el 4º piso de nuestra sede sindical, con la participación de los delegados de los secto-res de Mantenimiento de Redes, La Calera, Guardias, Construcción de Redes y D.O.R.D.Después de un largo debate y analizando el desinterés por parte de las autoridades de la empresa en no encarar el tema de los compañeros trasladados que retiene cargos en sus sectores deorigen que afecta a más de 600 compañeros, se resolvió entrar en un plan de lucha que comenzará hoy viernes 17 de abril con ASAMBLEA DE DOS HORAS POR TURNO en los distintos sectoresmencionados precedentemente.Así mismo se convoca para una nueva reunión para el día jueves 23 de abril en el cuarto piso de la sede sindical en el horario de las 10:00 hs para analizar los avances y profundización de lasmedidas de ser necesario.

Gerencia ComercialReunión el 22 de abrilSe convoca para el día miércoles 22 de abril en el Tribunal Paritario Sindical a las 8:30 hs, a los Delegados de la Gerencia Comercial a los fines de analizar el cumplimiento delo exigido oportunamente a la gerencia respectiva y determinar las medidas a adoptar.

Reunión con el Gerente General

El día miércoles 15 de abril se llevó a cabo una reunión en la División Proteccionesen la que participó el Gerente General Ing. Juan Carlos Pimentel, el Secretario dePolítica Energética Mario Grzicich, y los compañeros del sector. La reunión habíasido programada con el objetivo de intentar destrabar una serie de problemas quea los compañeros del sector les impide realizar sus tareas con normalidad. En elElectrum anterior, en las páginas 13 y 14, con motivo de la presencia en el sectorde nuestro Secretario General Gabriel Suárez, el secretario Adjunto Jorge MolinaHerrera y el Secretario Gremial Rodolfo Bonetto, se realizó una nota en la que sedescriben casi la totalidad de los problemas, cuya solución es reclamada por el sec-tor desde hacía varios meses, lo que los llevó en un momento dado, a adoptarmedidas de Estado de Asamblea. En dicha reunión, el Secretario de Política Energética se comprometió en convocaral Gerente General para que se hiciera presente en el sector. Con la presencia delGerente General el miércoles 15, se produjo un extenso intercambio de opinionesy como resultado se arribó a la solución de algunos problemas inmediatos.El Gerente General admitió que un pedido de materiales para la fabricación de losgabinetes que permitieran la instalación de los nuevos relés electrónicos adquiridospor la empresa, no debiera ser un trámite mayor a quince días.El Ing. Pimentel informó sobre la posibilidad sobre una nueva modalidad de libe-rar la caja chica y habilitar compras directas hasta un monto de ochenta mil pesos,mediante la presentación de tres presupuestos y la firma del Gerente. Respecto aeste pedido puntual, que en su momento no fue aceptado por la Gerencia Técnica,el Ing. Pimentel se comprometió a destrabarlo personalmente, en tanto el materialsolicitado es fundamental para la instalación de los reles. Sobre el tema de la extensión de 10 años de garantía ofrecida por la empresa pro-veedora pedida por el sector, estaría por destrabarse.En definitiva, el Gerente General ofreció una solución coyuntural con respecto a lacompra de los materiales para poder instalar los relés, pero para los problemas defondo, es necesario continuar con las tratativas a nivel gerencial, tratativas a lasque el Gerente General se comprometió a facilitar.

SECRETARÍA DE POLÍTICA ENERGÉTICA

Protecciones

Cargos StaffAsamblea de dos horas por turno

El Secretario de Política Energétic, Mario Grzicich y el Gerente General Juan CarlosPimentel junto a los compañeros de Protecciones

Nuestro Secretario Gremial, Rodolfo Bonetto con los delegados de áreas operativas

1326 - 17 de abril de 2015 _Electrum 16/04/15 22:23 Página 5

Page 6: de la CGT Nacional - electrum – Sindicato de Luz y ... · Durante la jornada se escucharon duros testimonios que trajeron al presente una ... Rosario fue secuestrada de su domicilio

PÁGINA 6 / 17 DE ABRIL DE 2015 / ELECTRUM 1326 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA DE PRENSA

Transportará petróleoPara fines de año, el Astillero Río Santiago (ARS) tieneprevista la finalización de los trabajos en el buque EvaPerón y su posterior entrega, luego de las pruebas per-tinentes y la botadura de su mellizo Juana Azurduy.De acuerdo a los lineamientos establecidos en unencuentro previo con el gobernador de la provincia deBuenos Aires Daniel Scioli y el ministro de la ProducciónCristian Breitenstein, Scavuzzo se reunió con su par dePDVSA, Eulogio Del Pino, y establecieron los programas.También participó en los encuentros el presidente dePDVSA Naval, Héctor Pernía.A su vez, Scavuzzo, fue recibido por el embajador de laArgentina en Venezuela, Carlos Cheppi, y coincidieronen el compromiso de continuar las políticas públicasacordadas.“La única verdad es la realidad, y, hoy, la realidad esque, a pesar de las vicisitudes que todo país tiene en unmundo complejo y crítico, el Astillero Río Santiago con-tinúa con más trabajo y previsibilidad por muchos años,cuidando las fuentes de trabajo y desarrollando la indus-tria naval a largo plazo”, señaló Scavuzzo

Cumplir los objetivosEl ‘Eva Perón’ y el ‘Juana Azurduy’ se convirtieron en losbuques de doble casco más grandes construidos en laArgentina en los últimos 30 años. Serán destinados parael transporte de derivados de petróleo, con capacidadde hasta 47.000 toneladas de porte bruto, que se suma-rán a la flota de la petrolera venezolana.La gestión para construir estos buques comenzó en juliode 2004, cuando el por entonces presidente NéstorKirchner y su par de Venezuela, Hugo Chávez, firmaron

un acta de com-promiso que luegofue rubricada porla firma del con-trato que encabe-zaron ambos man-datarios, el 11 deagosto de 2005.El contrato inicialincluyó la fabrica-ción de dosbuques por unmonto de u$s 112millones. El primer bloque se montó en la Grada Nº 1 delARS, el 18 de enero de 2008, bajo la supervisión deScioli.

Armador nacionalLos compromisos asumidos por el astillero abarcan laconstrucción de seis bulk carrier de 40.000 toneladas deporte bruto para la empresa nacional Abadía del Mar, aconstruirse en la grada N° 1 de este astillero a continua-ción de la botadura del ‘Juana Azurduy’.Serán los más grandes a ser construidos en el país endécadas. Tendrán una eslora de 182 metros, manga de31 metros, cinco bodegas con una capacidad de 50.000metros cúbicos, cuatro grúas de 30 toneladas y un motorprincipal de 12.000 caballos (hp).También construirá cuatro bulk carrier de 20.000 tonela-das para White Sea, empresa relacionada al grupoAbbey Sea. Tendrán una eslora de 155 metros, mangade 24 metros, cuatro bodegas con capacidad de 27.000metros cúbicos, tres grúas de 30 toneladas y 25 metrosde radio, y un motor principal de 8200 caballos (hp).

Abadía del Mar contrató también en el ARS la construc-ción de una serie de seis remolcadores de maniobras detipo azimutal, de 32,4 metros de eslora, 12,8 de manga,dos motores principales de 2770 hp con una potenciatotal de 5540 hp, dos hélices acimutales y un tiro a labita de 70 toneladas.“Esto no se construye por arte y magia. Encontramos lasdos puntas que hacían falta: la gente que quería cons-truir en ARS, porque confía en su mano de obra, y ladecisión política de avanzar y darle previsibilidad, y for-talecer el desarrollo de la industria naval. Quiero portanto expresar mi más profunda gratitud al presidentede Abbey Sea, Ricardo Gastón Cazou, que confió en elastillero para la construcción de sus unidades”, diceScavuzzo.Para el presidente del ARS, “la empresa Abadía del Marprueba que el capital no puede tener un verdaderoéxito si no es acompañado de la fuerza del trabajo”. Yagrega: “De esta forma, se hará realidad la recuperacióndel pabellón nacional sobre los buques que navegan losmares del mundo con tripulación argentina, impulsandola reactivación de la industria naval nacional y partici-pando en el resurgimiento de la marina mercante”.

Astilleros Río Santiago termina el buque argentino dedoble casco más grande de los últimos 30 años

El miércoles pasado se aprobó en el Senado la ley de Estatización del sistema ferroviario, que ya tenía media sanción de Diputados. La recuperación del servicio ferroviariotanto de carga como de pasajeros, es el corolario de un proceso de recuperación del rol del estado en la política ferroviaria. Esta recuperación comenzó con la re estatización del Ramal Sarmiento, luego de que la tragedia de Once, sucedida en 2012, se llevara la vida de 52 personas y pusiera en eltapete lo que ya era evidente desde hacía años, el agotamiento absoluto y la decadencia que le provocaron al sistema ferroviario argentino, las privatizaciones de los 90.

El proyecto aprobado en el Congreso Nacional, prevé la crea-ción de la empresa Ferrocarriles Argentinos Sociedad delEstado, que devuelve al sector público el control sobre el siste-ma ferroviario. A partir de ahora, el estado nacional decidirásobre planificaciones futuras, control integral del funciona-miento de las líneas tanto de cargas como de pasajeros, ejecu-ción de nuevas obras y ordenamiento del actual sistema. Elnuevo ordenamiento, no prohíbe la participación de los priva-dos, pero habilita a Ferrrocarriles Argentinos SE a revisar las con-cesiones y a fijar las reglas del juego de toda la operatoria delsistema. Como dependientes de F. A. S.E, funcionarán la Sociedad

Operadora Ferroviaria (Sofse) a cargo de los cinco ramalesmetropolitanos de pasajeros, la Administración deInfraestructura Ferroviaria (ADIF), que tendrá a su cargo la man-tención/recuperación de la infraestructura, así como el diseño yejecución de nuevas obras y Belgrano Cargas y Logística, que esla que necesita mayor reactivación y reordenamiento. En estaárea subsisten hoy por hoy sólo tres ramales privatizados, unode la Aceitera General Deheza, otro de Techint y otro de la bra-silera Loma Negra. Un avance significativo en cuanto al trans-porte de carga, es que a partir de ahora se implementará el sis-tema de Acceso abierto, que permite que los ramales no seande uso exclusivo de ninguna empresa privada. Aún cuando una

empresa quede a cargo de un tramo, la vía puede serutilizada por otra empresa, sea estatal o privada, parael transporte de pasajeros o de carga, si FerrocarrilesArgentinos S.E. así lo autoriza. Luego de décadas dedespojo, la nueva Ley de Ferrocarriles Argentinos crealas condiciones para la recuperación de nuestro tendi-do ferroviario, que había sido emblema en nuestropaís durante el S. XX, especialmente desde su primeraestatización, concretada por el gobierno Peronista en1947. Un sistema ferroviario que unía las regiones másrecónditas, que dio vida a innumerables pueblos, queposeían sus propios talleres industriales, y generabamiles de puestos de trabajo, que inescrupulosamentefue aniquilado en los nefastos años neoliberales, porel propio estado nacional, en una de las tantas claudi-

caciones del menemismo. Fue el propio estado nacional, mediante el Decreto 666/89,quien le dio el primer golpe de gracia, para hacer a nuestraempresa Ferrocarriles Argentinos, una presa más fácil para loscapitales privados, se impulsaron las concesiones  bajo el siste-ma de licitación pública, se decidió la provincialización y/o muni-cipalización de algunos tramos, el cierre de ramales rentables yla partición de la empresa en once sociedades anónimas.Imperdonable. La tragedia de Once fue indudablemente un punto de inflexiónque mostró crudamente hasta qué punto podía llegar el dañode las privatizaciones, la corrupción, los negociados mafiosos detodo tipo y la no injerencia estatal. Pésimamente administrados por las empresas privadas conce-sionarias del servicio, que cobraron durante décadas, desde suprivatización en 1992, subsidios estatales millonarios, el sistemaferroviario argentino sufrió una lenta agonía que incluyó el cie-rre de cientos de ramales, el despido de miles de trabajadores yel saqueo literal de las instalaciones. La ley aprobada el pasado miércoles abre un nuevo capítulo,un paso importantísimo para la recuperación de un servicioestratégico para el desarrollo nacional, y reviste especial impor-tancia para las provincias del interior, que durante la década del90 perdieron casi todos sus ramales, y con ellos la interconexiónregional, lo cual es vital para el desarrollo integrado de un paístan extenso como el nuestro.

El Estado recupera un servicio fundamental

Los Ferrocarriles Son Argentinos otra vez

1326 - 17 de abril de 2015 _Electrum 16/04/15 22:23 Página 6

Page 7: de la CGT Nacional - electrum – Sindicato de Luz y ... · Durante la jornada se escucharon duros testimonios que trajeron al presente una ... Rosario fue secuestrada de su domicilio

ELECTRUM 1326 / 17 DE ABRIL DE 2015 / PÁGINA 7SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA DE PRENSA

Con el peronismo. El sindicalismo argentino evolucionó marcadamente en dos sentidos. Por una parte, se nacionalizó; vale decirque se orientó principalmente a la búsqueda de soluciones para los problemas del país. Esto llevó a la práctica como parte de unamplio movimiento social y político que revolucionó las relaciones de poder pre-existentes. Por otro lado al tener una participacióndestacada en ese movimiento y en ese proceso histórico, nuestro sindicalismo se vio obligado a unirse sobre la base de algunosgremios nuevos – metalúrgico, la construcción, etc., y de otros viejos – gráficos, ferroviarios – que se fueron adaptando al nuevotiempo. Los derechos de los trabajadores – con epicentro en derecho al trabajo – fueron incorporados al propio texto de la cons-titución, verdadera síntesis de las conquistas obtenidas en ese momento fundacional para el moderno sindicalismo argentino.

Inevitablemente los sectores privilegiados y el poder económico nunca aceptaron el cambio de las reglas de juego. Como un ejem-plo de lo que sucedería después, cada vez que el régimen democrático fuera interrumpido, desde 1955 los usurpadores del poderno sólo persiguieron brutalmente a las organizaciones de los trabajadores sino que trabajaron activamente por su desunión. Y,hay que decir, que tanto aquella dictadura como las instauradas en 1966, 1976 lograron producir fisuras en la unidad. Por muchoque los trabajadores de base siguieran creyéndose parte de un mismo movimiento obrero, las miserias de ciertos dirigentes facilitóla desunión. ¿Cuál fue su saldo? La pregunta es casi retórica: la legislación laboral se licuó, los derechos se restringieron, las pari-tarias se suspendieron y la participación del trabajo en el ingreso nacional cayó abruptamente del porcentaje algo por encima del50% al que había llegado durante el peronismo.

El general Perón decía que “la historia se cabalga” se refería a que hay corrientes profundas, constituidas por medidas políticas,hechos institucionales, desvíos propios, desencuentros sectoriales y errores que nos vienen arrastrando hacia una dirección que no

es la apropiada. De poco sirven las buenas intenciones y los gestos si no estamos dispuestos a cabalgar.

El tren en marcha no cambia su destino por más que nosotros en los vagones caminemos en sentido contrario. Necesitamos hacer un alto, mirar en todas las direc-ciones y ver qué camino hemos recorrido para volver a cabalgar. Si nos refugiamos en lo inmediato estamos viajando con las luces bajas. Esta es una comprobación que por ciertano ha sido suficiente para no repetirla.

Habrá que decir – observando fríamente nuestra experiencia – que lo desunido no se vuelve a unir con facilidad, porque entran a pesar los intereses personales de algunos diri-gentes, las maniobras de funcionarios que, aun representando gobiernos democráticos, creen en el “divide y reinarás”, la cercanía de los actores electorales y su influencia, lasconjeturas de estos factores mantienen abiertas las fisuras en la CGT, con la torpe y cortoplacista idea de instrumentar alguna acción y contraponerla o defender cuestionesparalelas. Desandar este sendero y fusionar nuevamente al movimiento sindical requiere mucho empeño y patriotismo, es una tarea posible de los sindicatos confederados poreso es oportuno hacer el debido homenaje a dirigentes que en su momento lo lograron, como el recordado compañero Saúl Ubaldini.

Que el movimiento sindical avance hacia la unificación no debiera ser visto con recelo; por el contrario, la verdad es que tanto la contraparte del mundo del trabajo comoal conjunto de los actores sociales de la nación les conviene un movimiento obrero unido y fuerte, porque de ese modo se encontrarán en las distintas mesas de negociacionescon un interlocutor cabalmente representativo. Es verdad que nuestro empresariado no cuenta – ni históricamente por lo general ha contado – con una central unificada comola CGT, pero también es cierto que aunque se expresen a través de distintas siglas y fragmentados, son eficaces y actúan unidos en la defensa de los intereses empresariales, quees lo que les importa.

Tampoco los representantes del Estado debieran dudar la importancia social de la unidad del movimiento obrero, porque de ese modo el sindicalismo actúa como un factor deequilibrio. De hecho, es bueno para cualquier gobierno que no se lleve de intereses mezquinos; a lo largo de las últimas décadas de gobiernos democráticos se ha demostrado,en varias oportunidades que el sindicalismo argentino ha salido en defensa de las instituciones y ha puesto el hombro para capear las peores crisis sufridas: un rol que garantizala gobernabilidad.

Hoy por hoy, nuestro movimiento sindical se encuentra en una situación de divisiones no deseadas, divisiones que no han sido – al menos no en primer lugar – obra de ellossino de algunos personajes que, creyéndose pícaros, en el fondo evidencian su tontería cuando no una verdadera falta de patriotismo. Debe quedar en claro que la unidad delos trabajadores no se articula contra nadie, no puede obedecer al deseo de escalar conflictos que bien pueden resolverse en las negociaciones paritarias o de cualquier índoleque se lleven a cabo con el Estado y los empresarios.

Ésa es la tradición que los peronistas llamamos de la comunidad organizada – que otros podrán denominar de distinto modo si así lo desean –, porque consiste esencialmenteen que los distintos actores de la vida nacional, en este caso empresarios y trabajadores, se encuentran bajo la protección y eventual arbitraje del Estado para alcanzar la reso-lución armónica de los conflictos. Este ideal no deja de lado eventuales encontronazos, o el hecho de que si en determinadas oportunidades se hace necesario, el sindicalismoapele a medidas de fuerza, pero siempre con el compromiso de después volver a sentarse a discutir, que después de todo no es sino una forma del indispensable diálogo.

Como todo esto configura algo que es una nueva sentida aspiración social, no puede verse como una necesidad táctica, de utilidad reducida al corto plazo. La reunificación delmovimiento obrero argentino es una cuestión relacionada con el futuro de la patria, y que por ello es de principalísimo interés para quienes sean designados por el pueblo pararegir sus destinos en las elecciones nacionales a realizarse en el año en curso. Sin pretender hacer futurismo, parece evidente que el nuevo gobierno que nos demos debe venirmunido de una fuerte voluntad de diálogo; no un diálogo de sordos como aquel al que hemos asistido últimamente, sino uno donde los interlocutores se pongan en el lugardel otro y vayan a su encuentro.

Por eso es indispensable que el movimiento sindical argentino hable con una sola voz

JUAN CARLOS SCHMID HUGO MOYANO

CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

APORTES PARA LA UNIDAD DEL MOVIMIENTO OBRERO

Aniversario de TELAM

Télam es una agencia de noticias nacional de la República Argentina, fundada el 14 de abril de 1945 por impulso de JuanDomingo Perón para contrarrestar el oligopolio de aquella época United Press y Associated Press. Provee información perio-dística a los medios de prensa, nacionales e internacionales y oficinas gubernamentales nacionales, provinciales y municipales.En la actualidad, es una Sociedad del Estado.

Secretario GeneralSec. de Relaciones internacionales

1326 - 17 de abril de 2015 _Electrum 16/04/15 22:23 Página 7

Page 8: de la CGT Nacional - electrum – Sindicato de Luz y ... · Durante la jornada se escucharon duros testimonios que trajeron al presente una ... Rosario fue secuestrada de su domicilio

PÁGINA 8 / 17 DE ABRIL DE 2015 / ELECTRUM 1326 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA GENERAL

En el día de ayer se llevó a cabo una reunión entre el 1º SubsecretarioGremial Walter Daher, el 2º Subsecretario Gremial Claudio Lucero conjun-tamente con los compañeros del sector, en la que se planteó en primerlugar, la imperiosa necesidad de conocer qué pretende la empresa con res-pecto al funcionamiento del Parque Automotor, ya que se ha llegado enla actualidad, a la situación de no contar con ningún vehículo de la empre-sa, para prestar el servicio a los distintos sectores que periódicamente nece-sitan para suplir vehículos propios que son enviados a reparación.Además han perdido totalmente las tareas propias del sector con respectoa las que realizaban cuando el Parque Automotor estaba localizado en lacalle Tucumán. En ese entonces, ellos realizaban el mantenimiento menordel vehículo como por ejemplo cambio de aceite, control de neumáticos,control de tarjeta de combustible, lavado del mismo, control del ITV, etc.Los compañeros plantearon la necesidad de recuperar los vehículos cedi-dos provisoriamente a distintos sectores que fueron provistos medianteMEMO por tiempo determinado y no volvieron al sector, lo que ha moti-vado que ya no cuentan con la flota propia de vehículos, si es que sondevueltos en las buenas condiciones en que los prestaron. También recla-man volver a realizar el control de los vehículos contratados hasta las 18hs.Así mismo solicitan el ingreso de cinco trabajadores, la provisión de cuatrovehículos livianos y la de un colectivo chico para el transporte de los com-pañeros de distintas áreas que concurren al Centro de CapacitaciónProfesional a realizar los cursos de capacitación o para realizar visitas a loscomplejos de Cerro Pelado o del Dique La Viña que son los más habituales.Los compañeros de la Secretaria Gremial, se comprometieron a solicitaruna reunión conjunta con la Jefatura de División, el Jefe de Departamento,la Gerencia de Abastecimiento y la Gerencia General.

En el marco de la 1º Reunión Científica del año, que se llevó a cabo el día 14 de abril, laSociedad de Calidad Total y Evaluación de Tecnología, integrante de la Asociación MédicaArgentina (AMA), otorgó a OSPLYF (Obra Social del Personal de Luz y Fuerza de Córdoba),el Premio Anual a la Calidad Total.La entrega fue realizada por el recientemente asumido Presidente de la Sociedad, Acad.Prof. Dr. Jorge Lemus, al Dr. Andrés Chianalino y a los representantes de los tres gremios queconforman esta Obra Social, el Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de CórdobaGabriel Suárez, el Secretario de Acción Social del Sindicato Regional de Luz y Fuerza JorgeVachetta y el Secretario de Servicios Sociales del Sindicato de Luz y Fuerza de Río CuartoDaniel Chiaraviglio. El premio fue otorgado tras el dictamen del respectivo jurado, que evaluó los avances reali-

zados en el último año por la Obra Social en la búsqueda de la Calidad Total, pensando enprimer término en asegurar la continuidad de los servicios y en las mejoras en la calidad ycalidez de las prestaciones brindadas a sus afiliados.El Presidente Dr. Lemus destacó la trascendencia del Premio acordado, por cuanto implica unreconocimiento y un estímulo para una Obra Social que se ha puesto a la vanguardia en eldesarrollo de la Calidad Total de sus servicios. Esto le permite a la institución desarrollar unprograma que implica; implementar una moderna técnica de gestión, maximizada por laconstrucción de un eficiente tablero de mando que permite el seguimiento permanente dela misma y fundamentalmente incluyendo la activa y creativa participación de la totalidadde los trabajadores de la Institución.

Obra Social del Personal de Luz y Fuerza de Córdoba (OSPLYF)

Recibió un Premio a la Calidad Total

Parque AutomotorSus trabajadores requieren definiciones a la empresa

El Secretario de Servicios Sociales del Sindicato de Luz y Fuerza de Río CuartoDaniel Chiaraviglio, nuestro Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza

de Córdoba Gabriel Suárez y el Secretario de Acción Social del Sindicato Regional de Luz y Fuerza Jorge Vachetta

El Dr. Andrés Chianalino y nuestro Secretario General Gabriel Suárez con los organizadores

Los organizadoresEl Dr. Andrés Chianalino y nuestro Secretario General Gabriel Suárez reciben el certificado

1º Subsecretario Gremial Walter Daher, el 2º Subsecretario Gremial Claudio Lucero reunidos con los compañeros de Parque Automotor

1326 - 17 de abril de 2015 _Electrum 16/04/15 22:23 Página 8

Page 9: de la CGT Nacional - electrum – Sindicato de Luz y ... · Durante la jornada se escucharon duros testimonios que trajeron al presente una ... Rosario fue secuestrada de su domicilio

ELECTRUM 1326 / 17 DE ABRIL DE 2015 / PÁGINA 9SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA GENERAL

El miércoles 15 de abril se llevó a cabo el ComitéCentral confederal de la CGT que conduce elcompañero Hugo Moyano. Al mismo concurriónuestro compañero Secretario General GabrielSuárez, quien a su vez es Secretario Adjunto dela CGT Rodríguez Peña.El plenario se desarrolló a sala llena con unaamplia participación de las organizacionesobreras a las que se sumaron las de la denomi-nada CGT Azul y Blanca.En las deliberaciones, los dirigentes sindicalesanalizaron el alcance del contundente paronacional del 31 de marzo, que marcó una con-tinuidad en la lucha por un aumento de emer-gencia a los jubilados (en nuestro caso por laderogación de la ley 10078); contra el creci-miento del trabajo precario; en reclamo por ladeuda a las obras sociales que hoy supera losveinticinco mil millones de pesos; aumento delsalario mínimo vital y móvil y contra el impues-to al trabajo. También los distintos dirigentes gremiales, enparticular nuestro Secretario General GabrielSuárez, en forma unánime se refirieron a lanecesidad de la unidad del movimiento obrero.Por este motivo se evaluó la decisión de laFederación de Gremios del Transporte con res-pecto a continuar buscando canales de diálogocon el gobierno nacional para resolver el pro-blema del impuesto al trabajo, por lo que abrie-ron un compás de espera hasta el mes de mayopara evaluar la aprobación de una nueva medi-das de fuerza en caso de no obtener respuestaspositivas para los trabajadores. En definitiva, laCGT resolvió esperar también hasta mayo paratomar cualquier decisión, en sintonía con ladefinición de la Federación de los Gremios delTransporte.Nuestro Secretario General Gabriel Suárez, al momento dehacer uso de la palabra, planteó justamente que para lucharcon toda la fuerza necesaria contra la precarización laboral,contra el desfinanciamiento de las obras sociales y contra lapérdida del poder adquisitivo del salario provocada en formacombinada por el proceso inflacionario y por el impuesto altrabajo, es necesaria imperiosamente la unidad delMovimiento Obrero Argentino, necesidad que desde nuestrosindicato venimos planteando en el ámbito de la CGT nacionaldesde hace varios años. Gabriel también anunció que estamosorganizando la conmemoración del 40º Aniversario del falleci-miento de Agustín Tosco, a lo que la totalidad de los dirigentesapoyaron. Al respecto, el Secretario General de la CGT, com-pañero Hugo Moyano, anunció a su vez que el 27 de abril seconmemorará el aniversario del primer paro contra la últimadictadura cívico-militar, oportunidad en la que se les rendiráhomenaje a Saúl Ubaldini, Oscar Smith y Agustín Tosco entreotros valiosos dirigentes sindicales que escribieron páginasmemorables para la clase trabajadora. Entre otros conceptos, el compañero Moyano afirmó que “elimpuesto a las ganancias tal como lo aplica el gobierno es unrobo a mano armada, en contra de los trabajadores” y que

además, “el gobierno le estáhaciendo un robo tremendo ala salud de los trabajadores” yagregó “voy a estar dondeestán los trabajadores” …“todos necesitamos la unidad,estamos haciendo grandesesfuerzos para lograrlo”.Finalmente se aprobó facultaral Consejo Directivo de la CGTpara coordinar con el resto delMovimiento Obrero, la fechapara la realización de unanueva medida de fuerza y sumodalidad, en caso de no reci-bir respuesta al reclamo paraun aumento a los jubilados,para el freno a la inflación y laeliminación del impuesto altrabajo, que invariablemente se vienen planteando desde elaño pasado.También el Comité Central Confederal de la CGT, se solidarizó

con el plan de lucha que resolvió la FATLYF que ya cumplió suprimer jornada de paro el pasado 8 de abril y con la lucha dela UOM que tiene previsto la realización de un paro de 36horas.

Comité Central Confederal de la CGT Ejemplar reunión de la clase obrera

Participó nuestro Secretario General Gabriel Suárez

En el partido de fútbol Alianza deCoronel Moldes-Independiente

queremos que se realice un homenaje a Agustín Tosco

Nuestro Secretario General Gabriel Suárez, acordó con el Secretario General de laCGT Nacional Hugo Moyano quien a su vez es Presidente del Club AtléticoIndependiente, donar trofeo especial “Agustín Tosco” para el partido entreAlianza de Coronel Moldes e Independiente que se llevará a cabo el domingo 26de abril, a las 16, en la cancha de Instituto, en el marco de los 32avos de final de laCopa Argentina.El motivo de este trofeo especial, se debe a que Agustín Tosco nació en la localidadde Coronel Moldes, por lo que esta iniciativa forma parte de los actos de conme-moración del 40º Aniversario del fallecimiento de Agustín Tosco. Recordamos quelos viernes a las 18 hs. se reúne la Comisión de Homenaje, a la que están todos invi-tados, ámbito en el que surgen distintas propuestas, como la de este trofeo, quefue sugerencia nuestro compañero Carlos Tale. Ahora resta hacer el trámite correspondiente ante las autoridades de AFA, paraque se pueda concretar esta buena iniciativa.

El Secretario General de la CGT Nacional, Hugo Moyano, Mario Sariago (SecreOrganizaci n y Actas), nuestro Secretario General Gabriel SuÆrez, Luis Cald(Vocal Titular) y Luis Pereyra (Secretario de Acci n Social y Deportes)

Hugo Moyano, Secretario General de la CGT, dirige el Confederal

Mario Sariago (Secretario de Organización y Actas),nuestro Secretario General Gabriel Suárez, Luis

Calderón (Vocal Titular) en el ConfederalNuestro Secretario General Gabriel Suárez

dirige la palabra en el Confederal

1326 - 17 de abril de 2015 _Electrum 16/04/15 22:23 Página 9

Page 10: de la CGT Nacional - electrum – Sindicato de Luz y ... · Durante la jornada se escucharon duros testimonios que trajeron al presente una ... Rosario fue secuestrada de su domicilio

PÁGINA 10 / 17 DE ABRIL DE 2015 / ELECTRUM 1326 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA DE PRENSA

La comunidad Qom denominada “Potae Napocna Navogoh”(La Primavera), ocupa un territorio en la provincia de Formosa,un territorio de mucha menor dimensión que el que original-mente ocupaban en el siglo pasado. Allí vivían enfrentando eldiario problema de las carencias, carencia de agua, carencia detrabajo, carencia de prestaciones de salud, carencia de vivien-da, carencia de educación bilingüe. Allí estaban hasta que en2010 el gobierno provincial ilegalmente entregó parte de eseterritorio a la Universidad de Formosa. Los integrantes de lacomunidad reaccionaron cortando la ruta nacional Nº 86, sien-do brutalmente reprimidos el 23 de noviembre de 2010 por lapolicía provincial, oportunidad en que es asesinado el qomRoberto López. Liderados por Félix Díaz, trasladaron la protes-ta a Capital Federal acampando en Av. de Mayo esq. 9 de Juliodurante varios meses en 2011. Finalmente fueron recibidospor el Ministro del Interior quien se comprometió a buscar unasalida favorable a la comunidad qom, ya que el problemadebía ser solucionado por el gobierno de la provincia deFormosa. Pasó el tiempo y la solución no aparece, peor aun,el 26 de febrero de 2015, llegaron al territorio qom topadorasy maquinaria con el pretexto de construir un plan de viviendassin consulta previa a la comunidad. En primera instancia, nue-vamente los indígenas qom cortaron al ruta 86 hasta que lasautoridades provinciales entregaron los planos de la obra yexplicaron los alcances de la misma. Los qom decidieron levan-tar el corte de ruta el 28 de febrero, pero Félix Díaz decidióacampar nuevamente enAv. de Mayo esq. 9 de Julio, pero estavez acompañado por pueblos wichi, Pilagá, y Nivaclé porqueel problema de territorio, salud, educación y vivienda, enFormosa es común a todas las comunidades.El reportaje a Félix Díaz que transcribimos a continuación, lorealizamos el 11 de marzo de este año, después que al igualque nuestro Gremio, resolvieron ganar las calles y marcharhacia el Congreso, la Casa Rosada y la Corte Suprema deJusticia, donde entregaron nuevas notas de reclamo. Félix Díazresaltó que esta vez lograron organizarse entre las cuatrocomunidades a través de una organización que se dieron,QoPiWiNi, por lo que evitaron ser apadrinados por fraccionespolíticas partidarias. Hasta la fecha, ninguno de los tres pode-res les contestaron, por lo que el acampe continúa.

Félix Díaz, qarashe de la comunidad Qom

“Exigimos al gobierno la regu-larización de la posesión de lastierras que tradicionalmenteocupan las comunidades indí-

genas originarias del país”- ¿Por qué decidieron acampar nuevamente en BuenosAires?- Pertenezco al pueblo Qom y hace ya varios días nos encon-tramos aquí, nos instalamos el 17 de febrero para poner enrelieve la violación de los derechos indígenas en la provincia deFormosa. Estamos preocupados por la persecución que sufri-mos de parte del gobierno de Gildo Insfrán que nos ha despo-jado de una gran parte de nuestro territorio a pedido de laUniversidad Nacional de. Formosa y otra gran parte de nues-tras tierras están usurpadas por Parque Nacionales y tambiénpor personas particulares.Esa situación de inseguridad jurídica de nuestras tierras generaesta situación crítica que estamos enfrentando.Nosotros con nuestra comunidad ya nos habíamos instaladoaquí en el año 2011 reclamando justicia por la muerte de nues-tro hermano Rubén Tolosa, víctima de la represión policial el23 de noviembre de 2010.Le reclamamos al gobierno nacional la aplicación concreta dela ley nacional 26160 de emergencia territorial mediante lacual se garantiza regularizar la posesión de las tierras que tra-dicionalmente ocupan las comunidades indígenas originariasdel país que fue sancionada por este mismo gobierno en 2006.Originalmente la ley tenía una vigencia de cuatro años peropor la Ley N° 26894 sancionada el 21 de octubre de 2013 seprorroga el plazo establecido hasta el 23 de noviembre de2017. Este gobierno debiera estar ejecutando esta ley parasolucionar nuestros problemas con nuestro territorio otorgán-donos la titularidad de las tierras a nuestros pueblos indígenas.Pero esta ley no tiene alcance por sí misma para que se nosotorgue la titularidad de nuestro territorio, entonces en estepunto se origina este conflicto jurídico que se transforma enun engaño del gobierno porque no soluciona el problema defondo.

- ¿Es un problema muy complejo? - Vemos que la estrategia del gobierno de la provincia y del

gobierno nacional es que ante tantas dificultadesque nos ponen nos rindamos y abandonemosnuestro territorio y digo esto porque los gobier-nos en lugar de obrar como dice la ley, nos aplicanesta política de aislamiento y de negación de losrecursos del estado que se debieran destinar a lospueblos indígenas.

- ¿Han hecho gestiones previamente?- Hemos presentado proyectos al Ministerio deDesarrollo Social, al Ministerio de Trabajo, a lasubsecretaría de agricultura familiar pero no noshan aprobado ninguno. También elevamos alInstituto Nacional de Asuntos Indígenas un pro-yecto para la formación de nuestros jóvenes comopromotores de salud y también hemos presenta-do otro proyecto de promotores legales para quenuestros jóvenes aprendan las cuestiones jurídicaspara poder acompañar a nuestros ancianos entrámites en cualquier ámbito judicial.

- ¿Tuvieron respuesta?- Todas estas tramitaciones que hemos realizado en búsquedade una solución para nuestro pueblo, han sido ignoradas porel gobierno provincial y consecuentemente por el gobiernonacional, situación que nos molesta mucho porque se han pro-ducido muchas muertes. Si nuestros jóvenes pudiesen partici-par motorizando planes de salud, se podrían preservar muchasvidas. Del mismo modo, si nuestros jóvenes conocieran bienlos trámites judiciales necesarios para preservar nuestros dere-chos, se hubieran podido frenar las constantes violaciones anuestros derechos y se hubieran podido evitar muchas situa-ciones que terminaron provocando la muerte de hermanosnuestros. ¿Cómo se originó la idea de acampar en la 9 de Julio?Este acampe lo inicié solo pero después fueron llegando otroshermanos nuestros de Formosa de los pueblos Qom, Pilagá,Wichí y Nivaclé que se autoconvocan para apoyar esta iniciati-va. Y hoy estamos aquí bajo la organización QoPiWiNi (son lasdos primeras letras de los cuatro pueblos hermanados en lalucha) que fue conformada en enero de este año en la provin-cia Formosa. Esta organización dará el paraguas a nuestralucha de los pueblos indígenas para la búsqueda de la autode-terminación. Por eso estamos acá esperando la posibilidad dehablar con el gobierno nacional para que nos escuche y quenos expliquen el porqué de la falta de voluntad política parareconocer los derechos indígenas. Es el gobierno nacional elprimero que tiene que buscar la salida a nuestro problemapara destrabar este conflicto.

- ¿En algún momento se comunicaron con ustedes?- Hasta ahora no hemos recibido ningún acercamiento de nin-gún funcionario ni siquiera de menor rango, no tenemos unarespuesta. Por eso, para que no nos ignoren, ayer hicimos unamarcha desde aquí hacia la Corte Suprema de Justicia y lesentregamos una nota, después fuimos hasta el Congreso yentregamos una segunda nota y cerramos la recorrida en laCasa Rosada donde les entregamos una tercer nota. Ahoraesperaremos una respuesta, a que nos convoquen o no. Si notenemos respuesta, la idea es cortar la 9 de Julio hasta que nosatiendan. Nos duele tomar medidas que están fuera de lugarpero es la única manera para hacer visible la problemática,como nos ignoran tenemos que salir a la calle a manifestarnosporque es la única manera de lograr hacernos visibles porquepareciera que los medios nacionales no le dan importancia anuestro problema, pareciera que no se trata de seres humanosporque hasta ahora para estos medios nacionales se hace visi-ble nuestro problema cuando un niño indígena muere pordesnutrición y muchas veces el estado nacional niega esamuerte diciendo que es un caso aislado como lo afirmó ladiputada Diana Conti o el que era Jefe de Gabinete Capitanichque también dijo que era un caso aislado. Esto nos duele por-que no es justa la realidad, la realidad es así de dura porquenuestros niños se están muriendo de hambre y nuestros jóve-nes no tienen trabajo, sus padres tampoco y eso es una grandificultad para todos nosotros

Las madres de plaza de mayo línea fundadora, organizacionesde derechos humanos como la APDH y otras organizacionessociales vienen acompañando a las más de 60 comunidadesrepresentadas en el acampe. Se han presentado notas y peti-torios en los tres poderes, pero sólo se ha encontrado comorespuestas el silencio oficial.

Acampe en Buenos Aires de comunidad Qom de Formosa

Con respecto a la marcha que realizaron, en otro reportaje al medio La Otra Mirada Sur, Félix Díaz afirmó “para nosotros es una marcha histórica porque esla primera vez que los pueblos indígenas no apadrinados por ningún partido político realizan una convocatoria a través de la organización QOPIWINI”

1326 - 17 de abril de 2015 _Electrum 16/04/15 22:23 Página 10

Page 11: de la CGT Nacional - electrum – Sindicato de Luz y ... · Durante la jornada se escucharon duros testimonios que trajeron al presente una ... Rosario fue secuestrada de su domicilio

ELECTRUM 1326 / 17 DE ABRIL DE 2015 / PÁGINA 11SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

UNIÓN ELÉCTRICA

Eduardo GaleanoHombre genial El lunes 13 falleció Eduardo Galeano, autor de obras literarias de excepción como “LasVenas Abiertas de América Latina”, “Los hijos de los días”, “El libro de los abrazos”,“Memoria del Fuego”, entre otros libros. Nació en Montevideo en 1940 y en 1973 setuvo que exiliar en Argentina por ser perseguido por la dictadura de su país y a partirde 1976 se tuvo que exiliar en España. Con su original estilo, siempre escribió ubicán-dose al lado del pueblo, del lado del que ha sufrido y sufre injusticias, contribuyendocon su arte, a la toma de conciencia política de los pueblos de Latinoamérica. Escribióensayos, relatos, crónicas y poemas, apelando en muchos de ellos a un extraordinariopoder de síntesis para describir situaciones que en forma clara nos hacen reflexionarsobre las incongruencias en las que caemos si nos dejamos llevar por el mensaje dequienes detentan el poder para sojuzgarnos.A modo de ejemplo, reproducimos en primer término, dos de sus frases más conocidasque las pronunciaba con su voz calma y segura y en segundo término, algunos de los“días” del libro “Los hijos de los días”:

Dos frases:- Vinieron. Ellos tenían la Biblia y nosotros teníamos la tierra. Y nos dijeron: “Cierrenlos ojos y recen”. Y cuando abrimos los ojos, ellos tenían la tierra y nosotros teníamosla Biblia.

- Si la naturaleza fuera banco, ya la habrían salvado.

Seis de los días del libro “Los hijos de los días”:Febrero 6El gritoBob Marley nació en el pobrerío, y grabó sus primeras músicas durmiendo en el suelodel estudio.Y en pocos años se hizo rico y famoso y durmió en lecho de plumas, abrazado a MissMundo, y fue adorado por las multitudes.Pero nunca olvidó que él no era solamente él.Por su voz cantaba el sonoro silencio de los tiempos pasados, la fiesta y la furia de losesclavos guerreros que durante dos siglos habían vuelto locos a sus amos en las monta-ñas de Jamaica.

Mayo 1Día de los trabajadoresTecnología del vuelo compartido: el primer pato que levanta vuelo abre paso al segun-do, que despeja el camino al tercero, y la energía del tercero alza al cuarto, que ayudaal quinto, y el impulso del quinto empuja al sexto, que presta viento al séptimo...Cuando se cansa, el pato que hace punta baja a la cola de la bandada y deja su lugar aotro, que sube al vértice de esa V que los patos dibujan en el aire. Todos se van turnan-do, atrás y adelante; y ninguno se cree superpato por volar adelante, ni subpato pormarchar atrás.

Mayo 23La fabricación del poderEn 1937 murió John D. Rockefeller, dueño del mundo, rey del petróleo, fundador de laStandard Oil Company.Había vivido casi un siglo.En la autopsia, no se encontró ningún escrúpulo.

Junio 2Los indios son perso-nasEn 1537, el papa Paulo III dictó labula Sublimis Deus.La bula salió al choque contra quie-nes, deseando saciar su codicia, seatreven a afirmar que los indiosdeben ser dirigidos a nuestra obe-diencia, como si fueran animales,con el pretexto de que ignoran lafe católica.Y en defensa de los aborígenes delNuevo Mundo, estableció que sonverdaderos hombres, y como verda-deros hombres que son puedenusar, poseer y gozar libre y lícita-mente de su libertad y del dominiode sus propiedades y no deben serreducidos a servidumbre.En América, nadie se enteró.

Septiembre 4Te doy mi palabraEn el año 1970, Salvador Allendeganó las elecciones y se consagrópresidente de Chile.Y dijo:—Voy a nacionalizar el cobre.Y dijo:—Yo de aquí no salgo vivo.Y cumplió su palabra.

Octubre 12El DescubrimientoEn 1492, los nativos descubrieron que eran indios, descubrieron que vivían en América,descubrieron que estaban desnudos, descubrieron que existía el pecado, descubrieronque debían obediencia a un rey y a una reina de otro mundo y a un dios de otro cielo,y que ese dios había inventado la culpa y el vestido y había mandado que fuera que-mado vivo quien adorara al sol y a la luna y a la tierra y a la lluvia que la moja.

PRECIOS: JUBILADOS AFILIADOS SUE: SIN COSTO.

JUBILADOS: $40.SOCIOS AFILIADOS SUE: SIN COSTO.

PARTICULARES: $50.

ADEMÁS:SERVICIOS DE TOMA DE PRESIÓN

ARTERIAL AFILIADOS: SIN COSTO

PARTICULARES: $10.

MARTES Y JUEVES DE 9:00 A 12:00 HS.DEAN FUNES 672- 1° PISO

(UNIÓN ELÉCTRICA)

CONSULTAS Y TURNOS: 152 26 21 89.

SECRETARÍA DE PRENSA

1326 - 17 de abril de 2015 _Electrum 16/04/15 22:23 Página 11

Page 12: de la CGT Nacional - electrum – Sindicato de Luz y ... · Durante la jornada se escucharon duros testimonios que trajeron al presente una ... Rosario fue secuestrada de su domicilio

PÁGINA 12 / 17 DE ABRIL DE 2015 / ELECTRUM 1326 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

PREVISIÓN SOCIAL

Nuestros afiliados, tanto activos como pasi-vos, para sus tramitaciones previsionales,necesitan que nuestra organización sindi-cal gestione permanentemente ante lasautoridades de la Caja de Jubilaciones,soluciones puntuales y generales. Por estemotivo nuestro Secretario General GabrielSuárez conjuntamente con el Secretario dePrevisión Social Daniel Tapia, periódica-mente se reúnen con el interventor de laCaja para destrabar todas las dificultadesque cotidianamente provocan los profesio-nales del ente previsional. En este momen-to, están bastante avanzadas las tratativaspara que el pago de 1.100 pesos que perci-bimos los trabajadores activos en diciem-bre de 2015, también sean abonados anuestros jubilados y pensionados.Próximamente brindaremos mayor infor-mación.También los compañeros Gabriel Suárez yDaniel Tapia, se reúnen con los dirigentesgremiales de los demás sindicatos aportan-tes a la Caja de Jubilaciones de la Provincia,para exigir la derogación de la ley 10078 ypara que el gobierno provincial anule todas las modificaciones a la ley 8024 que perjudican seriamente nuestros derechos previsionales establecidos en la Constitución Provincial

Finalizamos con éxito la tramitación de la Función JerárquicaFruto del trabajo constante y mancomunado de nuestro Secretario General Gabriel Suárez y del Secretario de Previsión Social Daniel Tapia, después de cuatro años de gestionesrealizadas ante la EPEC y la Caja de Jubilaciones, por fin se logró cerrar el acuerdo para el reconocimiento del pago a la totalidad de los compañeros jubilados cuyo cargo enEPEC tiene prevista la percepción de la bonificación por Función Jerárquica. La semana pasada, se logró cerrar las tratativas para que en la “adenda” de la resolución en la que se determinaba parcialmente a quienes les correspondía cobrar la FunciónJerárquica, se agregaran los nombres de los restantes doscientos compañeros que estaba pendiente. A estos compañeros se les comenzará a liquidar esta bonificación en sushaberes, en los meses de abril, mayo y junio. Además el Secretario de Previsión Social logró que a estos compañeros y compañeras, se les reconozca un pago retroactivo al mes

de octubre de 2014, que es la fecha de firma de la resolución correspondiente.

Jubilación por invalidez, nueva resolución que favorece a nuestros compañerosDesde que la provincia inició parcialmente el proceso de armonización del sistema jubilatorio, los profesionales de la Caja de Jubilaciones comenzaron a prorrogar casi indefinidae injustificadamente las jubilaciones provisorias. Compañeros y compañeras que sufrían afecciones en su salud en forma permanente, eran sometidos a revisaciones periódicaspara constatar el grado de invalidez y posteriormente otorgaban un nuevo periodo de jubilación provisoria. Esta práctica incorrecta por parte de los profesionales de la Cajade Jubilaciones provocaba serios problemas en los trabajadores afectados y en la empresa. El sometimiento a exámenes innecesarios a los trabajadores que padecen la invalidezsufren un daño adicional porque la enfermedad que tienen es irreversible, mucho de ellos han fallecido sin haber obtenido la jubilación definitiva. Y pese a que el trabajadorsabe que desgraciadamente padece de una afección irreversible, se siente sometido a la posibilidad de que después de diez años de jubilación provisoria, no se la renueven ytenga que retornar a su lugar de trabajo sin tener la aptitud física o síquica para volver a trabajar. Con respecto a la empresa, el daño está producido por la imposibilidad dedisponer de la vacante del cargo de ese trabajador a los efectos de hacer la previsión de cubrimiento definitivo de esa vacante, porque mientras el trabajador tiene la jubilaciónprovisoria, su vínculo laboral con la empresa continúa.A partir de ahora, solo se podrán hacer dos prórrogas y a partir del quinto año, se tendrá que otorgar la jubilación definitiva.Nuestro Secretario de Previsión Social Daniel Tapia, se reunió en innumerables oportunidades con los médicos auditores de la Caja de Jubilaciones para buscar una salida parala situación de los compañeros y para nuestra asesora legal, que es la que lleva adelante todos los trámites. Siempre en estas reuniones se producían acaloradas discusiones, por-que inexplicadamente estos médicos auditores negaban la invalidez definitiva que lamentablemente padecen estos compañeros. Daniel Tapia hasta tuvo que solicitar a unmédico de EPEC que lo acompañara junto a la asesora legal del Gremio, para exigir a los médicos auditores que otorguen la jubilación definitiva a muchos compañeros que enforma totalmente arbitraria se les mantenía la jubilación en forma provisoria pese a la acreditación profesional de que la enfermedad era irreversible.Para conocer los detalles de esta importante resolución, dialogamos con el Secretario de Previsión Social Daniel Tapia y con la asesora legal Dra. Liliana Bustos -- ¿Cómo se logró esta importante resolución?Daniel Tapia - La semana pasada desde la Caja nos llaman a una reunión,sin que nosotros supiéramos exactamente cuál era el tema de la misma.Cuando concurrimos nos informaron que una vez que a un trabajador leotorguen una jubilación provisoria por invalidez, no va a poder ser repe-titiva en el tiempo, sino que sólo se van a poder realizar dos prórrogas,como lo dice la ley nacional Nº 24. 241. El gobierno de Córdoba al armo-nizar parcialmente el sistema previsional, tomó los puntos más desven-tajosos para nosotros, en cambio no tomó los puntos que podían serpara nuestro beneficio, como que las jubilaciones provisorias por invali-dez no se pueden extender más de cinco años. Creemos que es muyimportante lo que hemos logrado en cuanto a este tema de las jubila-ciones por invalidez, porque el derrotero que sufrían los compañerospara lograr la jubilación definitiva era demasiado injusto.Dra. Liliana Bustos - Tenemos casos de compañeros que estuvieron conesa indefinición durante 10 años, se volvía una tortura para ellos, por-que padecen de afecciones y adicciones graves, por lo que no se puedenreinsertar en la empresa nuevamente. Estos casos se volvieron muy com-plejos, teníamos que apelar, apelar, muchas veces llegaron a negar lajubilación. Pero bueno, la presión del gremio hizo que nosotros lográ-semos esta resolución interna de la Caja que es muy favorable para elcompañero que tiene una enfermedad que es irreversible. Hay compa-ñeros que padecen enfermedades cardíacas desde hace diez años y toda-vía tienen que someterse a las Juntas Médicas de Prórrogas deJubilación. Con esta resolución interna, esto ya no va a suceder. Esto esmuy importante, es dignificar al compañero que necesita jubilarse por

Trabajo permanente en defensa de nuestros derechos previsionales

Nuestro Secretario de Previsión Social, Daniel Tapia junto a la Dra. Liliana Bustos

Nuestro Secretario General, Gabriel Suárez y el Secretario de Previsión Social, Daniel Tapia en la Caja de Jubilaciones junto al interventor Giordano

1326 - 17 de abril de 2015 _Electrum 16/04/15 22:23 Página 12

Page 13: de la CGT Nacional - electrum – Sindicato de Luz y ... · Durante la jornada se escucharon duros testimonios que trajeron al presente una ... Rosario fue secuestrada de su domicilio

ELECTRUM 1326 / 17 DE ABRIL DE 2015 / PÁGINA 13SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

PREVISIÓN SOCIAL

invalidez, sin tener que someterse indefinidamente a este control que hacía la Caja para verificar si seguía o no enfermo, cuando hay informes médicos, de profesionales espe-cialistas que te dicen que tiene una incapacidad que les impide seguir trabajando. Con esto yo creo que hemos dado un gran paso en la Caja, porque significa que la Secretaríade Previsión Social está logrando sus objetivos. Nosotros decimos que la previsión social no sólo se declara, sino que se milita, se camina, se practica por lo que queremos hacerconocer al compañero activo sus derechos previsionales, porque aunque el afiliado sea joven, también tiene que preocuparse por el tema previsional, debe saber que hay cosasque ellos pueden hacer, no tan sólo cuando estén ya jubilados o próximos a jubilarse, ellos pueden hacer mucho, sobre todo apoyando a los compañeros que están por jubilarse.El compañero que se está por jubilar pasa por un proceso de duelo, de desprenderse de la empresa y es duro, no es un momento fácil para el compañero que tiene cuarentaaños en la empresa, cuando le llega una carta documento que dice “usted tiene un plazo para iniciar la jubilación” y se acabó, hay muchos compañeros que se entristecenmucho. Apoyar al compañero de trabajo que está por jubilarse, es hacer previsión social también, eso es militar en la previsión social y desde ahí nosotros trabajamos, traba-jamos con la pensionada que tiene ochenta años, como con la pensionada que tiene cuarenta porque el marido falleció. - ¿La contención del jubilado es una parte importante de la función de la Secretaría de Previsión Social?Daniel Tapia - Sí, yo creo que más que nunca esta conducción ha marcado ese rumbo con la contención del compañero jubilado como así también ha demostrado apertura paraescuchar sus reclamos y sus sugerencias. Eso lo hemos hablado muchas veces en el Consejo Directivo. Particularmente nuestro Secretario General Gabriel Suárez y el SecretarioAdjunto Jorge Molina Herrera, acompañan esta forma de trabajo, por lo que la mejora en la relación del sindicato con el compañero jubilado ha sido muy notoria. El compañeroactivo no se preocupa demasiado porque cree que su jubilación está lejana, pero nosotros nos hemos ocupado mucho de hacerles saber que es conveniente que comiencen apreocuparse por sus derechos previsionales. Coordinamos permanentemente la gestión entre los miembros de la Comisión Permanente de Jubilados y Pensionados, los emple-ados de la secretaría y nuestra asesora legal, para que el compañero que se está por jubilar, tenga todo el asesoramiento que necesita, toda la contención. Esto muchos no losaben, porque son trámites que se realizan al final de una carrera laboral. - En los casos de estos compañeros que ya acumulan varias prórrogas, ¿cómo queda su situación a partir de ahora?Dra. Liliana Bustos - El compañero que está con jubilación por invalidez provisoria desde hace cinco años, es decir si ya ha pasado por dos prórrogas, directamente ya le corres-ponderá la jubilación definitiva al concurrir a la próxima junta médica. Pueden darse, a partir de esta resolución, sólo dos prórrogas de dieciocho meses, a los cinco años auto-máticamente se la van a otorgar de forma definitiva. - Este tema así como se resolvió, ¿es para todos los jubilados provinciales?Daniel Tapia - Es para todos, pero quiero marcar una cosa, esta resolución de la Caja, fue lograda principalmente por la inquietud de nuestro sindicato, por la insistencia cons-tante que producía molestia a los compañeros de la Caja de Jubilaciones, pero después de tanto insistir logramos que se emitiera esta nueva resolución. Y tanto insistimosque, por ejemplo, la única jubilación definitiva que otorgaron antes de fin de año, fue la del compañero Torres de Luz y Fuerza de Córdoba, que obtuvimos tras una reunióncon la Caja.

Trámites On-lineLa Caja de Jubilaciones ha implementado un nuevo modelo de gestión personal a través de un sistema On-line para el caso de las pensiones derivadas, que son las que seotorgan a las esposas de los jubilados fallecidos, mujeres que por lo general tienen entre 80 y 90 años. Estas mujeres por lo general no tienen mail, ni celular, ni clavepara el manejo On-line. Entonces, desde la secretaría de Previsión Social, las asesoramos en estos trámites, les hacemos el mail, les tramitamos la clave, De la misma manerala Caja ha cargado sobre el particular o sobre el administrador, la responsabilidad de validar la historia laboral, por lo que cada compañero próximo a jubilarse tiene quehacerse cargo de constatar si tienen los 30 años de aporte o no, no basta ya con el certificado de servicios que entrega la empresa para presentarlo en el expediente de lajubilación, en cambio ahora, cada uno vía On-line tiene que verificar sus años de aportes. Todas estas gestiones antes eran una obligación inherente a la Caja como orga-nismo de Previsión Social, ahora la Caja lo ha transferido a los trabajadores. Para la realización de estos trámites vía On-line, nuestros compañeros cuentan con la Secretaríade Previsión Social.

SECRETARÍA DE PRENSA

El próximo 22 de mayo se realizará un acto conmemorativo en nuestra Sala Agustín Tosco, con motivo de cumplirse los 30 años de la fundación del Centro Educativo de NivelSecundario Nº 207 (CENS 207) dependiente de la Dirección Nacional de Educación del Adulto (DINEA) y que actualmente se denomina Centro Educativo de Nivel Medio AdultoNº 207 (CENMA 207) desde que pasó a depender del Ministerio de educación de la Provincia de Córdoba. La comunidad educativa del CENMA 207, en estos días está en el pro-ceso de designar el nombre de la escuela, entre los que se cuenta el de Agustín Tosco.En esta escuela han terminado sus estudios secundarios muchísimos trabaja-dores, jóvenes y adultos que por distintos motivos habían abandonado laescuela secundaria. Esta institución educativa, fue creada por nuestroSindicato de Luz y Fuerza de Córdoba en mayo de 1985, significando en aque-llos momentos, un gran aporte a la educación, poniendo a disposición de losafiliados, de sus hijos y de todos los trabajadores interesados, una herramien-ta muy valiosa para su superación personal. Cuando fue creada funcionaba enel tercer piso de nuestro sindicato y desde ese momento son muchísimos loscompañeros de EPEC o sus hijos los que han cursado en sus aulas, arribandoal gran logro de poder terminar su secundario. Con motivo de este 30 aniversario que se aproxima, dialogamos con una desus egresadas, Olga Contreras, que pertenece a la primera promoción dealumnos del CENMA, al igual que su esposo Carlos. Olga, compañera que sedesempeña en Grandes Clientes, había abandonado su secundario en cuartoaño, y a instancias de su padre, retomó sus estudios en 1985 en nuestra escue-la, para ingresar posteriormente a EPEC en 1986 por nuestra Bolsa de Trabajo.Para Olga y su familia, el CENMA es muy especial, allí se conocieron conCarlos, cursando el bachillerato se pusieron de novios y se casaron al pocotiempo de haber egresado. Además uno de sus hijos, Matías, también termi-nó el secundario en la institución el año pasado. Para Olga y su familia comopara tantos otros, el CENMA los tocó de cerca en su historia de vida. El próxi-mo 22 de mayo, por supuesto estarán presentes en la celebración de su 30 ani-versario en nuestra Sala Agustín Tosco, 30 años contribuyendo a la igualdadde oportunidades. El reportaje completo será publicado en nuestra RevistaRayo. Nuestras compañeras Olga Contreras y Mónica Jara (también egresada de laprimera promoción), invitan a todos los egresados a ponerse en contacto paraorganizarse para la celebración del 30º Aniversario.

El CENMA 207 creado por nuestro sindicatocumple 30 años

Olga Contreras con su esposo Carlos y sus hijos Matías y Elías

1326 - 17 de abril de 2015 _Electrum 16/04/15 22:23 Página 13

Page 14: de la CGT Nacional - electrum – Sindicato de Luz y ... · Durante la jornada se escucharon duros testimonios que trajeron al presente una ... Rosario fue secuestrada de su domicilio

PÁGINA 14 / 17 DE ABRIL DE 2015 / ELECTRUM 1326 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

OBRA SOCIAL

CENTRO DE SALUD AGUSTÍN TOSCO

Solicitar turnos telefónicamente a: Te.: 0351-4257767 / 68

4214633 – 4238027 – 4241384 - 0800-888-3202 -de 8:30 a 16 hs.

Personalmente en: Avda. General Paz 282 2º Piso de 8:30 a 19:30 hs.

SU RECLAMO ES IMPORTANTE, LO NECESITAMOS PARA MEJORAR.NO SOLO LO DIGA, ESCRIBALO. POR CUALQUIER INCONVENIENTE EN SU TRAMITE EN LA OBRA SOCIAL PORFAVOR COMUINICARSE CON LA SECRETARIA DE ACCION SOCIAL Y DEPORTES : Cro. LUIS PEREYRA O CAR-

LOS MALDONADO

URGENCIAS MÉDICAS Y TRASLADOS

Como se debe manejar el afiliado ante una emergenciaEmergencia médica: se trata de cuadros que en general ponen en peligro la vida del paciente; debi-do a la importancia o a la gravedad de afección, se deben tomar acciones y decisiones médicas en

forma inmediata.Urgencia médica: requiere de asistencia médica en un lapso reducido de tiempo, en el que no se

pone en peligro la vida ni la evolución de la afección, es decir, se dispone de más tiempo para trataro derivar al paciente.

URGENCIAS MÉDICAS – EMERGENCIAS MÉDICAS - VISITA MÉDICA DOMICILIARIAServicio prestado las 24 horas, todos los días del año, sin cargo alguno PARAMEDIC: Obispo Trejo 650

Te.: 0351-4201700 – 810-999-0911

1326 - 17 de abril de 2015 _Electrum 16/04/15 22:23 Página 14

Page 15: de la CGT Nacional - electrum – Sindicato de Luz y ... · Durante la jornada se escucharon duros testimonios que trajeron al presente una ... Rosario fue secuestrada de su domicilio

ELECTRUM 1326 / 17 DE ABRIL DE 2015 / PÁGINA 15SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

CATEGORÍA VETERANOS XV TORNEO “OFICIAL” DE FÚTBOL

Resultados de la 1° fecha LA PLAZA 0 DEAN FUNES 2GUATEMALA 1 LUZ Y FZA “B” 5INDEPENDIENTE 1 ANDRES +45 1CASA CONTI 1 LOS AMIGOS 1BOULEVARES LA UNION9 DE JULIO 1 SUE 2FRATERNIDAD 3 PANAMERIC. 2EST. AZUL 2 LUZ Y FZA “D” 4PALADINI 5 AMERICA 3LUZ Y FZA “A” 6 ESP. SANTO 0UNION V.C. “A” 2 ARG FLORES 2ANDRES + 50 2 MUNICIPAL. 1MANCHESTER ALIANZA P. 1GRAL BUSTOS RANCAGUA

2º fecha a jugarse mañana sabado 18VETERANOS +45 DEAN FUNES VS LOS AMIGOS 13:00GUATEMALA VS INDEPENDIENTE 13:00LA PLAZA VS ANDRES +45 14:30LUZ Y FUERZA “B” VS LA UNION 14:30BOULEVARES VS CASA CONTI 17:30

VETERANOS + 50PALADINI VS GRAL. BUSTOS 13:00UNION V.C. VS LUZ Y FZA “A” 14:30RANCAGUA VS SUE 16:00ANDRES +50 VS AMERICA16:00LUZ Y FZA “D” VS ALIANZA P. 16:009 DE JULIO VS FRATERNIDAD 17:30ESP. SANTO VS PANAMERIC. 17:30EST. AZUL VS ARG. FLORES 19:00MANCHESTER VS MUNICIPAL. 19:00

TABLA DE POSICIONES

VETE + 45DEAN FUNES 3LUZ Y FZA “B” 2ANDRES +45 2

CASA CONTI 2LOS AMIGOS 2LA PLAZA 1GUATEMALA 1BOULEVARES -LA UNION -

VETE + 50ZONA “A”PALADINI 3ANDRES +50 3SUE 3MUNICIPALIDAD 19 DE JULIO 1AMERICA 1GRAL BUSTOS -RANCAGUA -MANCHESTER -

ZONA “B”

LUZ Y FZA “A” 3LUZ Y FZA “D” 3FRATERNIDAD 3UNION V.C. 2ARG FLORES 2PANAMERICANO 1EST. AZUL 1ESPIRITU SANTO 1ALIANZA PUEY. -

Torneo Confraternidad de Fútbol

Reunión 20 de AbrilLa Secretaría de Deportes y Acción Social invita a todos los sectores de EPEC, que se quie-ran sumar a participar del Torneo Confraternidad 2015, categoría Libre Sénior, a lasegunda reunión informativa a realizarse el próximo lunes 20, en el horario de las 19:30,en el tercer piso de nuestra sede sindical (oficina de la Secretaría)

2do. Parcial18/04/2015- Pejerrey Embarcado

Club Ferroviario – Dique Cruz del EjeMañana sábado 18 de abril, se disputará el 2do. Parcial de Pesca en la modali-dad Pejerrey Embarcado, en el Dique Cruz del Eje partiendo desde el ClubFerroviario, en el horario aproximado entre las 9:30 a 13:30 hs. La copa en juego será de la SECRETARIA ADJUNTA, con 5 categorías participan-do (Activos A y B, Jubilados, cadetes e invitados).

PARA PARTICIPAR* Solicitamos la colaboración de los pescadores para que estén presentes lo mástemprano posible. * Llevar para aquellos botes que tengan motor matafuego, balde de achique,salvavidas y Silbato. * Carnet de pesca correspondiente a la temporada 2015 dado a que será contro-lado por seguridad náutica.

IMPORTANTETENEMOS QUE ESTAR EN EL EMBARCADERO TEMPRANO PARA QUE A LAS

8.30hs PARTAMOS HACIAS LAS BOYAS PARA COMIENZO AL PARCIAL A LAS9.00hs. LOS PESCADORES QUE NO ESTEN EN HORARIO NO PODRAN PARTICIPAR DELCONCURSO.

Reiteramos a los pescadores que será OBLIGATORIO la presentación del carnetde pesca en todos los parciales embarcados, para lo cual tienen que dirigirse ala Federación de Caza y Pesca (Entre Rios 1929) o en la casa de pesca “ElCanario Pescador”.

SUB-COMISION DE PESCA

EL VIAJE INCLUYE

BUS MIZ 5***** - SERVICIO A BORDO -COORDINADOR PERMANENTE - ASIS-TENCIA AL VIAJERO - 5 NOCHES DEALOJAMIENTO EN LA SERENAcabañas 4 Esquinas – incluye desayunocontinentalINGRESO EL 12/06/15 – EGRESO EL17/06/15www.cababas4esuinas.cl04 NOCHES DE ALOJAMIENTO EN VIÑADEL MARHOTEL PIEROS 4* - incluye desayunocontinental – INGRESO EL 17/06/015 –EGRESO EL 21/06/15www.pieroshotel.cl

TRASLADOS HOTEL / ESTADIO /HOTELENTRADAS INCLUÍDAS A LOS 3 PARTI-DOS DE ARGENTINA CATEGORÍA 3(POPULAR)Tour acompañado por periodistadeportivo reconocido de Córdoba

SALIDA 11 DE JUNIOPRECIO CONTADO $13.900BASE TPL/CPL

TARIFA POR PERSONAINCLUYE AFIP 3550Opcional bus cama $1.000

Precio financiado: 12 cuotas de $1.390con todas las tarjetasNaranja, cordobesa, visa, mastercard

CONTACTANOS: TEL: 4246006/ 0351-42666/Dir: Tucumán 41 Galería VíaNueva, Loc. 6 y 7/ Facebook.com/beg-giaturis

SABADO 13 DE JUNIO 18:30 GRUPO B estadio La Portada de LaSerenaARGENTINA V/S PARAGUAY

MARTES 16 DE JUNIO 20:30GRUPO B Estadio La Portada de LaSerenaARGENTINA V/S URUGUAY

SABADO 20 DE JUNIO 18:30GRUPO B Estadio Sausalito, Viña delMarARGENTINA V/S JAMAICA

PROMO ESPECIAL PARA AFILIADOS de LUZ Y FUERZA DE CORDOBA

DECLARACION DE BIENES PERSONALES

Documentación a presentar:- Clave Fiscal (no es necesario tramitar una nueva si recuerda la del añoanterior).- Impuestos de rentas inmobiliario al 31/12/2014.- Fotocopia de Titulo del Automotor.- Resumen de Caja de Ahorro al 31/12/2014.- Fotocopia de cualquier otro bien a declarar (Acciones, Bonos, Plazos fijo,etc.) al 31/12/2014.- Existencia al 31/12/2014 de moneda extranjera comprada con autoriza-ción de AFIP. - Liquidación de haberes al 31/12/2014.- Datos completos de familiares a cargo (DNI, CUIL, fecha de nacimiento),debe coincidir con cargas de familia declaradas en Formulario 572.

La presentación para la declaración de Bienes Personales vence el30/06/2015. En caso de que los bienes superen el monto de $305.000.-deberá abonar el impuesto, cuyo primer vencimiento será entre el 13 y el17 de abril de 2015.De haber realizado algún pago en el 2014, correspondiente a anticiposperiodo 2014, traer comprobantes.

SI DE LA DECLARACION DE BIENES PERSONALES RESULTA SALDO APAGAR, ESTA SITUACIÓN OBLIGA AL INGRESO DE ANTICIPOS DEL IMPUES-TO DEL PERIODO FISCAL PROXIMO, SIENDO CINCO LOS ANTICIPOS.

EL COSTO DEL SERVICIO SERA DE $300.- A DESCONTAR EN DOS CUOTAS.

PARA PODER REALIZAR LAS DECLARACIONES CORRESPONDIENTES, DEBE-RA PRESENTAR LA DOCUMENTACION REQUERIDA COMPLETA Y HACERLOPERSONALMENTE.

Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 12.30 hs.

SECRETARÍA DE ORGANIZACIÓN Y ACTAS

1326 - 17 de abril de 2015 _Electrum 16/04/15 22:23 Página 15

Page 16: de la CGT Nacional - electrum – Sindicato de Luz y ... · Durante la jornada se escucharon duros testimonios que trajeron al presente una ... Rosario fue secuestrada de su domicilio

PÁGINA 16 / 17 DE ABRIL DE 2015 / ELECTRUM 1326 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

Ajedrez46° Abierto Internacional Marcel Duchamp

Nos representaron los her-

manos Brizzi y Ezio Toniutti

Desde el 28 de marzo al 5 de abril del 2015 se des-arrolló en Mar del Plata el 46° AbiertoInternacional Marcel Duchamp, con la presenciade 150 jugadores precedentes de Argentina,Chile, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Perú. Los afiliados al sindicato de Luz y Fuerza, la WIMMilagros Brizzi, el MF Ezio Toniutti y el ex cam-peon argentino Victor Emannuel Brizzi, partici-paron de este importante evento válido para elELO Internacional; en donde Ezio sumó 19.0 deranking Elo y Milagros sumó 10.2 de ranking Elo.Esta participación fue posible gracias alSecretario de Turismo y Cultura GuillermoFigueroa y al Subsecretario Héctor Romero, quie-nes hicieron lo imposible para que consiguiéra-mos hospedaje.

Adrián Gómez actuó colaborandocon la fundación “Vaso de Leche”Además Presentó su CD “Caaapá”

El sábado 11 de abril y luego de la intensa lluvia que arreció durante toda la tardesobre la capital provincial, en el salón “Agustín Tosco” de nuestra sede sindical sellevó a cabo la actuación de Ricardo Mario Alberto, el personaje creado por elhumorista Adrián Gómez, quien se propuso además ayudar a una institución soli-daria con esta actividad. Así fue como los integrantes de la fundación “Vaso deLeche” recibían en el hall del edificio sindical las donaciones, que consistían en unpaquete de leche en polvo, que será distribuido en distintos comedores y meren-deros de nuestra ciudad. Minutos después de las 20 hs., la sala se encontraba colmada de público, por lo quese dio inicio al show que hizo reír a carcajadas a grandes y chicos. Más tarde, sobreel cierre, la presencia de Ulises Bueno cantando a dúo con el humorista hizo bailary cantar al público, y una vez finalizado el espectáculo, ambos accedieron a tomar-se fotos y firmar autógrafos con cada fans que se los solicitó. Una vez más, humor y solidaridad, exitosamente juntos en Luz y Fuerza.

CumpleañosRicardo Bracamonte Mañana 18 de abril cumple años nuestro compañero Ricardo Bracamonte quedesempeña sus tareas en el Taller de Chapa y Pintura. Su esposa quiere sorpren-derlo saludándolo en el ELECTRUM:“ ¡Feliz cumple para un GRANDE no solo de tamaño sino también de CORA-ZÓN! Te deseamos lo mejor en este año y en muchos más, tu familia que teama: Andrea, Carolina, Lucia y Ayi.”

La sala Agustín Tosco, volvió a ser sinónimo de Solidaridad

Ulises Bueno y Adrián Gómez

Carcajada a pleno

Ezio Toniutti Milagros Brizzi Victor Emannuel Brizzi

SECRETARÍA GENERAL - Subcomisión DDHH

1326 - 17 de abril de 2015 _Electrum 16/04/15 22:26 Página 16