Day1 sp1 igcfm samia presentation dc conference-msadek_sp
date post
16-Apr-2017Category
Government & Nonprofit
view
124download
0
Embed Size (px)
Transcript of Day1 sp1 igcfm samia presentation dc conference-msadek_sp
Acronyms
La funcin de PFM en cumplir las metas de desarrollo sostenible
Samia Msadek Directora de Prcticas, Movilizacin y Gestin de Recursos Pblicos
Prcticas Globales de Gobernanza Grupo del Banco Mundial
Acronyms
Reduccin en la pobreza global en las ltimas dos dcadas... con una proyeccin a reducirse por debajo del 10% en 2015 ... pero se requieren ms acciones!
Es importante erradicar la pobreza
2
Acronyms
800 millones de personas an sufren de hambre
Hay ms de 300 millones de personas en pobreza extrema in frica
Ms de 60 millones de personas han sido desplazadas debido a conflictos
Pobreza... un obstculo para todos
3
Acronyms
Reducir la pobreza extrema al 3% para 2030
Fomentar la prosperidad compartida
Objetivos dobles del Banco Mundial
4
Acronyms
Contexto global actual - Dimensin sociopoltica
ISIS
Proteccin social
Acceso a la educacin
Igualdad del gnero
5
Acronyms
Una nueva dinmica... nuevos horizontes
6
CONTEXTO GLOBAL
Econmico
Profesional Sociopoltico
Acronyms
El crecimiento econmico debe ser inclusivo
Importante inversiones in personas - Salud y educacin
Redes de seguridad para prevenir el regreso a la pobreza debido a la mala salud, impactos econmicos, inseguridad y desastres naturales
Pensar en la sostenibilidad para formar el futuro
7
Acronyms
Agenda multifactica
17 SDG/dimensiones: actuar en todas las dimensiones
Datos: actuar donde sea necesario Asociaciones. actuar en sincrona Inclusividad: actuar correctamente
Formar el futuro... de MDG a SDG
8
Acronyms
Para lograr los SDG se necesitar ms que asistencia y apoyo internacional Cambio de mentalidad Movilizacin de ingresos nacionales De la contabilidad a la responsabilidad ... La buena gobernanza es importante
Formar el futuro: de miles de millones a billones
9
Acronyms
Flujos financieros ilcitos en frica: 1970-2008: USD 854 mil millones 2000-2008: USD 437 mil millones Actualmente se calcula en ms de USD 50 mil
millones al ao, lo que supera la asistencia oficial total para el desarrollo (USD 46 mil millones en 2012)
En comparacin con la deuda total pendiente de frica de USD 250 mil millones (fin de 2008)
Actuar ahora...
10
Acronyms
Responsabilidad financiera
Instituciones eficientes para atender a los
ciudadanos
Enfoque centrado en los ciudadanos
Gestin de las finanzas pblicas
11
Acronyms
Acelerar la agenda de la reforma
Propiedad local y compromiso Conocimiento global de mejores soluciones
locales Soluciones regionales a problemas comunes ... Coordinacin de donantes
Asociacin para obtener resultados
12
Acronyms NO
Actuamos correctamente no porque tengamos virtud o excelencia sino que
tenemos virtud y excelencia porque actuamos correctamente - Aristteles
13
Acronyms
Anexo
14
Acronyms
Con la adopcin de las metas de desarrollo sostenible, la comunidad internacional acord una ambiciosa y destacada nueva Agenda para el Desarrollo de 2030, que cubre los prximos 15 aos 15
SIN POBREZA
CERO HAMBRE
BUENA SALUD Y BIENESTAR
EDUCACIN DE CALIDAD
IGUALDAD DEL GNERO
AGUA LIMPIA E HIGIENE
ENERGA ACCESIBLE Y LIMPIA
TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONMICO
INNOVACIN EN LA INDUSTRIA E INFRAESTRUCTURA
MENOR DESIGUALDAD
CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
CONSUMO Y PRODUCCIN RESPONSABLE
ACCIN CLIMTICA
VIDA ACUTICA
VIDA TERRESTRE
PAZ Y JUSTICIA INSTITUCIONES SLIDAS
ASOCIACIONES PARA LAS METAS
Acronyms
Finanzas
Datos
Implementacin
En colaboracin con los MDB, aplicando los miles de millones en ODA y en los
recursos disponibles de desarrollo para atraer, apalancar y movilizar
billones en inversiones de todo tipo: pblicas y privadas, nacionales y mundiales, en capital y capacidad
La funcin del Grupo del Banco Mundial
El Grupo del Banco Mundial ha identificado tres reas centrales de enfoque para apoyar la Agenda de 2030
16
Acronyms
Finanzas
Datos
Implementacin
Para solucionar la escasez e inconsistencia en los datos sobre la pobreza, trabajar con pases y socios de desarrollo para establecer la recopilacin de datos en los 78 pases ms pobres para conocer a los pobres por su nombre - de forma tal que las polticas y programas alcancen a quienes no se han beneficiado con un slido crecimiento desde 2000
La funcin del Grupo del Banco Mundial
El Grupo del Banco Mundial ha identificado tres reas centrales de enfoque para apoyar la Agenda de 2030
17
Acronyms
Finanzas
Datos
Implementacin
Promover y apoyar la agenda de bienes pblicos mundiales y ayudar a los pases a lograr los SDG de acuerdo con las prioridades nacionales y asociaciones inteligentes que involucran a la mayor comunidad de desarrollo: MDB, CSO y el sector privado
La funcin del Grupo del Banco Mundial
El Grupo del Banco Mundial ha identificado tres reas centrales de enfoque para apoyar la Agenda de 2030
18
Acronyms
La Agenda de 2030 reconoce que: El crecimiento econmico sostenido, inclusivo y sostenible es
esencial para la prosperidad y solo puede ser posible si se soluciona la desigualdad en el patrimonio de los ingresos compartidos
El desarrollo sostenible no puede alcanzarse sin paz y seguridad; y la paz y la seguridad estarn en riesgo sin un desarrollo sostenible
Las sociedades pacficas, justas e inclusivas se basan en un gobierno efectivo de la ley y una buena gobernanza en todos los niveles y en instituciones transparentes, efectivas y responsables
El rol de PFM
19
Acronyms
Al considerar los medios de implementacin, la Agenda de 2030 reconoce que: Las finanzas pblicas internacionales desempean una funcin
cataltica importante para complementar los esfuerzos de los pases para movilizar los recursos domsticos
La importancia del apoyo de las instituciones financieras internacionales al espacio, voz y participacin poltica de cada pas en la toma de decisiones econmicas, el establecimiento de normas y la gobernanza econmica global
Los parlamentos desempean una funcin clave para garantizar la responsabilidad sobre la implementacin de los compromisos de SDG
El rol de PFM
20
Acronyms
Al considerar su seguimiento y revisin, la Agenda de 2030 observa que: Se necesitarn datos de calidad, accesibles, puntuales y
confiables para medir el progreso y garantizar que nadie quede atrs
El rol de PFM
21
Acronyms
IDENTIFICACIN
2 PREPARACIN/EVALUACIN
16.4 Para 2030, reducir significativamente los flujos ilcitos financieros y de armas, fortalecer la recuperacin y la devolucin de activos robados y combatir todas las formas de delito organizado 16.5 Reducir sustancialmente la corrupcin y el soborno en todas sus formas 16.6 Desarrollar instituciones efectivas, responsables y transparentes en todos los niveles 16.10 Asegurar el acceso pblico a la informacin y la proteccin de las libertades fundamentales, de acuerdo con la legislacin nacional y los acuerdos internacionales 22
16 PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SLIDAS Promover sociedades pacficas e inclusivas para un desarrollo sostenible, proporcionar acceso a la justicia para todos y construir instituciones efectivas, responsables e inclusivas en todos los niveles
Acronyms
IDENTIFICACIN
2 PREPARACIN/EVALUACIN
17.1 Fortalecer la movilizacin de recursos nacionales, incluso a travs del apoyo internacional a los pases en desarrollo, para mejorar la capacidad nacional en el cobro de impuestos y otros ingresos 17.3 Movilizar recursos financieros adicionales para los pases en desarrollo de fuentes mltiples 17.17 Alentar y promover asociaciones efectivas pblicas, pblicas-privadas y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de recursos de las asociaciones 23
17 ASOCIACIONES PARA LAS METAS Fortalecer el medio de implementacin y revitalizar la asociacin mundial por un desarrollo sostenible
Acronyms
Nosotros, los pueblos son las celebradas palabras iniciales de la Carta Magna de las Naciones Unidas. Somos nosotros, los pueblos quienes nos embarcamos hoy en el camino hacia 2030. Nuestro viaje involucrar a los gobiernos y parlamentos, al sistema de la ONU y a otras instituciones internacionales, autoridades locales, pueblos indgenas, la sociedad civil, empresas y el sector privado, la comunidad cientfica y acadmica, y a todas las personas. Millones de personas ya se han comprometido, y se responsabilizarn por esta Agenda. Es una agenda del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, y esto, creemos, asegurar su xito.
Transformar nuestro mundo: la Agenda de 2030 para una desarrollo sostenible La Asamblea General de las Naciones Unidas
Un llamado a la accin para cambiar el mundo
24
Acronyms
Gracias
Samia Msadek Directora de Prcticas, Movilizacin y Gestin de Recursos Pblicos
Prcticas Globales de Gobernanza Grupo del Banco Mundial
Slide Number 1Slide Number 2Slide Number 3Slide N