Datos Individuales y Agrupados I

11
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN C.A. MATEMÁTICA EDUCATIVA ESTADÍSTICA APLICADA A LAS EMPRESAS 1. Según estudios realizados al PIB Corriente del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quesada se obtuvieron los siguientes valores en millones de dólares. Año de mandato Vicente Fox Felipe Calderón primero 6,770,398 11,403,263 segundo 7,160,499 12,256,863 tercero 7,695,624 12,093,890 cuarto 8,693,240 13,282,061 quinto 9,441,350 14,550,014 sexto 10,538,115 15,615,012 a) Realiza un estudio descriptivo de ambos sexenios (sin agrupar) SEXENIO DE VICENTE FOX MEDIA La media es 8, 383,204 LA MEDIANA 6,770,398_7,160,499_7,695,624_8,693,240_9,441,350_ 10,538,115. Posición de la mediana = La mediana es el promedio de los valores tercero y cuarto 7, 695,624+8, 693,240= 8, 194,432 El promedio de la mediana es 8, 194,432. NO TIENE MODA PORQUE NINGÚN DATO SE REPITE. SEXENIO DE FELIPE CALDERÓN Media

description

ejercicio

Transcript of Datos Individuales y Agrupados I

UNIVERSIDAD AUTNOMA DEL CARMEN C.A. MATEMTICA EDUCATIVA ESTADSTICA APLICADA A LAS EMPRESAS1. Segn estudios realizados al PIB Corriente del sexenio de Felipe Caldern Hinojosa y Vicente Fox Quesada se obtuvieron los siguientes valores en millones de dlares.

Ao de mandatoVicente FoxFelipe Caldern

primero6,770,39811,403,263

segundo7,160,49912,256,863

tercero7,695,62412,093,890

cuarto8,693,24013,282,061

quinto9,441,35014,550,014

sexto10,538,11515,615,012

a) Realiza un estudio descriptivo de ambos sexenios (sin agrupar)SEXENIO DE VICENTE FOXMEDIA

La media es 8, 383,204LA MEDIANA

6,770,398_7,160,499_7,695,624_8,693,240_9,441,350_ 10,538,115.Posicin de la mediana =

La mediana es el promedio de los valores tercero y cuarto 7, 695,624+8, 693,240= 8, 194,432

El promedio de la mediana es 8, 194,432.NO TIENE MODA PORQUE NINGN DATO SE REPITE.SEXENIO DE FELIPE CALDERN

Media

La media es 13, 200,183La mediana

1

La mediana es el promedio de los valores tercero y cuarto 12, 256,863+13, 282,061=12, 769,462

El promedio de la mediana es 12,769, 462b) Construye un diagrama de caja y sesgo de ambos sexenios y compralos, interpreta la informacin obtenida.

Ordenar los datos

Vicente fox

6,770,398 , 7,160,499 , 7,695,624 , 8,693,240 , 9,441,350 , 10,538,115

Clculos de cuartiles

El cuartil Primero es el valor mayor que el 25% de los valores de la distribucin. Como N = 6 resulta que N/4 = 1.5 el primer cuartil es la media aritmtica de dicho valor y el siguiente:

, el Segundo Cuartil es, evidentemente, la mediana de la distribucin, es el valor de la variable que ocupa el lugar central en un conjunto de datos ordenados. Como N/2 =3; la mediana es la media aritmtica de dicho valor y el siguiente:

, el Tercer Cuartil, es el valor que sobrepasa al 75% de los valores de la distribucin. En nuestro caso, como 3N / 4 = 4.5, resulta:

Felipe Caldern

Ordenamos los datos

11,403,263, 12,256,863, 12,093,890, 13,282,061, 14,550,014, 15,615,012

Clculos de cuartiles

El cuartil Primero es el valor mayor que el 25% de los valores de la distribucin. Como N = 6 resulta que N/4 = 1.5 el primer cuartil es la media aritmtica de dicho valor y el siguiente:

, el Segundo Cuartil es, evidentemente, la mediana de la distribucin, es el valor de la variable que ocupa el lugar central en un conjunto de datos ordenados. Como N/2 =3; la mediana es la media aritmtica de dicho valor y el siguiente:

, el Tercer Cuartil, es el valor que sobrepasa al 75% de los valores de la distribucin. En nuestro caso, como 3N / 4 = 4.5, resulta:

c) En una grfica de lneas dobles.

d) Cul de los dos sexenios fue ms estable?

VICENTE FOXhttp://www.mexicomaxico.org/Voto/termo.htm#salario2. De acuerdo a los resultados de un estudio realizado a los precios de la gasolina desde el ao 1993, hasta la fecha (2015) se obtuvieron los siguientes precios:

1.31 1.35 2.24 2.87 3.39 4.25 4.79

5.27 5.86 6.21 6.74 7.72 8.76 10.81

5.61 6.04 6.47 7.01 7.8 9.73 12.13

13.3113.57

Se desea realizar un estudio descriptivo en donde des repuesta a las siguientes interrogantes:

a) Realiza una tabla de frecuencia para datos agrupados (por intervalos con la regla de Sturges) clasefxmfaFMM2

1.31 a 1.3521.3322.661.76893.5378

2.24 a 2.8722.5545.16.502513.0

3.3911.6951.692.85612.8561

4.25 a 4.7924.5279.0420.43040.86

5.27 a 5.8635.565101.85530.9610.32

6.04 a 6.7446.39141.59740.832110.20

7.01 a 7.837.405172.46854.8318.27

8.7614.48184.4820.0720.07

9.7314.865194.86523.6623.66

10.8115.405205.40529.2129.21

12.1316.065216.06536.7836.78

13.31 a 13.57220.092340.18403.60807.21

b) Determinar las medidas de tendencia central (agregar las columnas correspondientes)

La moda

La mediana

La moda

c) Determine las medidas de variacin (agregar las columnas correspondientes)

Variacin

Desviacin estndar

d) Cmo interpretas la variabilidad que tiene el precio de la gasolina (coeficiente de variacin)

Que como van pasando los aos va aumentando el precio de la gasolina.

e) Realiza un histograma y explcala.

Se muestra en la grfica que los precios de gasolina aumenta.http://www.mexicomaxico.org/Voto/GasolMexUSA.htm3. La grfica siguiente muestra el porcentaje anual de inflacin de Mxico y USA. Contesta las siguientes preguntas:

a) En qu ao se dio el mayor porcentaje de inflacin para ambos pasesEn Mxico se dio en el ao 1965 y en estado0s unidos se dio en el ao 1979b) A partir de qu ao los porcentajes de inflacin son casi homogneosR= A partir del ao 2001c) Qu pas fue ms estable.R= USA

4) La tasa de inters de 15 bancos est relacionada en la siguiente lista:1.3 1.4 1.6 1.4 1.6 1.5 1.5 1.6 1.6 1.51.8 1.8 1.8 1.8 1.7

a) Realizar una tabla de frecuencia de datos individuales (dato y frecuencia) DATOSFRECUENCIA

1.31

1.42

1.53

1.64

1.71

1.84

N=15

b) Obtener un histograma de frecuencias.

c) Determinar las medidas de tendencia central La media.

La media es 1.59La mediana

La moda

1.3,1.4,1.6,1.4,1.6,1.5,1.5,1.6,1.6,1.5,1.8,1.8,1.8,1.8,1.7La moda es 1.8

d) Qu porcentaje de sucursales estn por debajo del

Promedio? Los porcentajes que estn por debajo del promedio son: 1.3, 1,4, 1.5

d) Determinar las medidas de variacin Variacin

Desviacin estndar

f) Que nos puedes decir de la desviacin obtenida

Es la medicin del nivel de riesgo que corre el bancoNota: expresa cada uno de los clculos de los incisos

6, 770,398

EMBED Equation.3

EMBED Equation.3

EMBED Equation.3

10, 538,115

Xmin

Q1

Q2

Q3

Xmx

EMBED Equation.3

Xmin

Q1

Q2

Q3

Xmx

11, 403,263

EMBED Equation.3

EMBED Equation.3

15, 615,012

EMBED Equation.3

EMBED Equation.3

_1486747767.unknown

_1486758111.unknown

_1486758687.unknown

_1486760295.unknown

_1486760873.xlsGrfico1

00000clase

21.3322.661.76893.5378

22.5545.16.502513

11.6951.692.85612.8561

24.5279.0420.4340.86

35.565101.85530.9610.32

46.39141.59740.832110.2

37.405172.46854.8318.27

14.48184.4820.0720.07

14.865194.86523.6623.66

15.405205.40529.2129.21

16.065216.06536.7836.78

220.092340.18403.6807.21

Hoja1

Ao de mandatoVicente FoxFelipe Caldern

primero6,770,39811,403,263

segundo7,160,49912,256,863

tercero7,695,62412,093,890

cuarto8,693,24013,282,061

quinto9,441,35014,550,014

sexto10,538,11515,615,012

clasefxmfa

1.311.352.242.873.394.254.791.31 a 1.3521.332

5.275.866.216.747.728.7610.812.24 a 2.8722.554

5.616.046.477.017.89.7312.133.3911.695

13.3113.574.25 a 4.7924.527

5.27 a 5.8635.56510

6.04 a 6.7446.3914

7.01 a 7.837.40517

8.7614.4818

9.7314.86519

10.8115.40520

12.1316.06521

13.31 a 13.57220.0923

Hoja2

clasefxmfaFMM2

1.31 a 1.3521.3322.661.76893.5378

2.24 a 2.8722.5545.16.502513

3.3911.6951.692.85612.8561

4.25 a 4.7924.5279.0420.4340.86

5.27 a 5.8635.565101.85530.9610.32

6.04 a 6.7446.39141.59740.832110.2

7.01 a 7.837.405172.46854.8318.27

8.7614.48184.4820.0720.07

9.7314.865194.86523.6623.66

10.8115.405205.40529.2129.21

12.1316.065216.06536.7836.78

13.31 a 13.57220.092340.18403.6807.21

Hoja2

_1486760053.unknown

_1486758370.unknown

_1486748532.unknown

_1486749292.unknown

_1486753240.unknown

_1486753457.unknown

_1486751987.unknown

_1486753199.unknown

_1486749155.xlsGrfico1

677039811403263

716049912256863

769562412093890

869324013282061

944135014550014

1053811515615012

Vicente Fox

Felipe Caldern

Hoja1

Ao de mandatoVicente FoxFelipe Caldern

primero6,770,39811,403,263

segundo7,160,49912,256,863

tercero7,695,62412,093,890

cuarto8,693,24013,282,061

quinto9,441,35014,550,014

sexto10,538,11515,615,012

Hoja1

Vicente Fox

Felipe Caldern

Vicente Fox

Felipe Caldern

_1486748806.unknown

_1486748466.unknown

_1486748481.unknown

_1486748406.unknown

_1486748427.unknown

_1486747785.unknown

_1486329390.unknown

_1486747523.unknown

_1486747683.unknown

_1486747707.unknown

_1486747656.unknown

_1486739492.unknown

_1486740398.unknown

_1486327783.unknown

_1486329190.unknown

_1486329198.unknown

_1486325944.unknown