Daniela rangel

19
Normas APA 6th ed 2010 Presentado por: Daniela Rangel Villamizar

Transcript of Daniela rangel

Page 1: Daniela rangel

Normas APA6th ed 2010

Presentado por: Daniela Rangel Villamizar

Page 2: Daniela rangel

Son una publicación propuesta por la asociación americana de psicología diseñadas en 1929, con el fin de establecer reglas para asegurar una presentación clara y consistente de un material escrito.

¿Qué son las normas APA?

Page 3: Daniela rangel

Ética de la publicación Estándares de artículos para las

revistas Reducir el prejuicio en los escritos Gráficas Ayuda en los estilos de escritura Referencias Estadísticas

Última edición del manual APA

Page 4: Daniela rangel

1. Página del titulo o portada

2. Resumen

3. Desarrollo del trabajo

- Introducción

- Método

- Resultados

- Discusión

4. Referencias

5. Tablas

6. Figuras

Diseño

Page 5: Daniela rangel

Nivel 1: CENTRALIZADO EN LETRAS MAYÚSCULAS Y EN NEGRILLA

Nivel 2: Subsecciones del Nivel 1 se Coloca a la Izquierda en Negrilla Y Mayúsculas Solo en

la Primera letra

Nivel 3: Sangría 5 espacios en negrilla. La primera letra en mayúscula y termina en punto.

Encabezamiento

Page 6: Daniela rangel

Contiene

• Papel tamaño 8 ½ x 11, sin lineas

• Times New Roman, 12

• Doble espacio

• Sangría de 5 a 7 espacio, en todos los párrafos

• Márgenes de 2, 5 y alineamiento a la izquierda

Page 7: Daniela rangel

3 cm

2,5

2,5

2,5

Ejemplo de márgenes

Page 8: Daniela rangel

¿ Porqué citar?

Profundidad

Claridad

Credibilidad

Page 9: Daniela rangel

¿Qué se debe citar?

1.Argumentos de relevancia al tema de investigación

2.Resúmenes de ideas, datos, o resultados de alguna investigación relacionada

3.Gráficas, mapas, tablas, diagramas, datos estadísticos etc…

Page 10: Daniela rangel

La primera cita lleva todos los apellidos, después se usa solo el primer apellido con las abreviaturas et al. Y el año

EJ: (Costa, Pérez, Barcelona, 1996)

Page 11: Daniela rangel

Tipos de citaCita directa

Se expresa exactamente lo que expresó el autor, y no cambias nada. Por lo que se escribe en comillas ´´ ´´ y al final se le agrega el número de páginas.

EJ: Reguillo (2003) afirma que “…” (p. 15)

Page 12: Daniela rangel

Cita indirecta

Expresión de las propias palabras o las ideas del autor.Ej:Apellidos del autor, año en que se público la obra entre paréntesis, al final de la cita

Se afirma que … (Reguillo, 2003)

Page 13: Daniela rangel

 

Palabras Claves al citar

Al citar, se deben utilizar palabras que sirvan de alcance entre el escritor y la cita

Ejemplos:

1.Según…2.Como nota…3.De acuerdo a…4. ( nombre del autor) argumenta que…

Page 14: Daniela rangel

Referencias

Es el conjunto de fuentes citadas en un manuscrito y su objetivo es permitirle al lector ubicar y utilizar dichas fuentes.

Page 15: Daniela rangel

Autor Fecha de publicación Título Lugar de publicación Casa publicadora

Elementos para crear la referencia en libros impresos

Page 16: Daniela rangel

Grajales, Tevni. (2002). Hábitos de estudio y factores relacionados en alumnos de la Universidad de Montemorelos. Revista Internacional de estudios en educación, 2, 115-134.

Medina, C. (2002, 8 de febrero). Montoya cambiará de canal. El Tiempo, 4A.

Referencia de una revista o diario

Page 17: Daniela rangel

AUTOR, A. A. ( año, mes, día) . Título. Nombre del periódico, pp.Ejemplo:Schwartz, J.( 1993, September 30). Obesity affects economic, social status. The Washintong Post, PP. A1, A4Ejemplo de un periódico en línea:Brody, J.E. (2007, December 11). Mental reserves keep brain agile. The NEW YOUR TIMES. Recuperado dehttp://www.nytimes.com

Periódicos

Page 18: Daniela rangel

Se pueden encontrar artículos de revistas que se publican en línea, documentos que se pusieron en la red o páginas Web, entre otras.

Una referencia en internet debe tener:

1. Título o descripción del documento

2. Fecha ( puede ser de la publicación, actualización o cuando se recuperó).

Fuentes en internet

Page 19: Daniela rangel

3. Dirección electrónica completa.

Ej.

http://apa.org/monitor/oct00/workplac

e.htm

4. Si es posible, deben identificarse

los autores.