cv Aíao IXU NÚM. LJEMPIAR CÉNTIMOS Viums ü^tplienli e e [| … · 2018. 6. 22. · ;0> iri'...

6
;0> iri' u ll- ,rcí| el| 0 rti íl f li- en ■S ' l4' :o- «í eo W ue Fr«r«treo !cv T '^ PboAOOEN 1872 DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Aíao IXU NÚM. 15104 LJEMPIAR 15 CÉNTIMOS Viums 18ü^tplienli e "e 1938 duj adj íoi dol [| Cuerpo diploiuático etlraniero acreditado en Espada lia lepado ya a San Sebastián liiaodo en dicha capital so residencia Hzaíia tuvo que suspender ayer el Consejo celebrado bajo su presidencia parque largo Caballero e Indalecio Prieto se increparon duramente y las cosas iban to- mando mal cariz de Santander insisten en decir a Madrid que si no les mandan hombres y material de guerra tendrán que rendirse El Cuerpo diplo- mático acreditado en España se tras- lada a San Sebas- tián . San Juan de Luz.—El Cuerpo- |®Iáomático extranjero acredita- ^ en la República española y rcuialmcntc ¿e encuentra en *<8.ia ciudad, ha acordado trasia- dápsu residencia a San Sebastián vista de que ha sido restable- tlila la normaJidad en la capital *®ostiarra. I llfe esta forma, los diplomáticc s wl>anjeros residirán en una po- ®8-"ión en la que domina la Junta i^^acional de Defensa. El gobierno d e Madrid celebra un Consejo que re- sulta accidentadí- simo Desde Santanderro de- jan de pedir refuerzos que no reciben Tetuán.—Comunican de Lis- boa que la emisora de Santander no deja da pedir a Madrid el en vio de hombres y material de guerra. En sus peticiones advierten los rojos que su situación es apura- dísima y qi e si no reciben re- fuerzos tendrán que rendirse. ConrUnúan las manifesla- clones hostiles contra Companys y el Gobierno ¡ de la Generalidad Tetuán.--Barcelona confirma que continúan sucediéndose en las calles las manifestaciones hostiles centra Companys y la Generalidad. DIeese que Companys está in deciso .inclinándose más a estar dispuesto a buscar la huida de- finitiva. El señor Lerroux dirige una carta a un amigo suyo, con interesantes de- claraciones sobre el movimiento salvador de España Lisboa.—Don Alejandro Le- rroux ha dirigido a un amigo su yo. residente en Galicia, uña car ta fechada en Coria (Cáceres) el 11 de septiembre. En dicha carta trata del pro- blema que la realidad hu plan- teado en España y dice; Los que formamos el Partido Radical Republicano histórico, por muchas razones y sobre todo por disciplina y experiencia po- lítica, no podemos tomar otra ac titud que la que adoptamos en tiempo oportuno. Había que impedir la catás- trofe de España como lo ha he- cho el alzamiento patriótico ini- ciado y dirigido por el Ejército. No pretendo rectificar mis con vicciones doctrinales, pero si quie ro contribuir a que se conserve una herencia secular de la Na- ción y de la Raza españt^a ame nazadas por una ola de barba- rie. La Nación y la Raza necesitan de todo 01 lito restablecer la el orden, la ley y la autoridad. Solo asi podía España reco- brar integramente su personali dad. Lo que nos enseña la realidad es una cuestión urgentísima, una cuestión fundamental de vida o muerte y es esta; tener o no te ner Patria. Para nosotros es indispensa- Ue colaborar activamente o pía tónicamente, si se quiere, con el Ejército. Y erando este dé por terminada su misión histórica, entonces será lleagdo el momen to de estudiar soliüciones para los problemas de España. Hacerlo ahora sería condicio- nar el concurso que estamos obli gados a ’-endir. Cuando la Patria está en pe- ligro y Esuaña atraviesa rn pe ríodo grave, debe lucharse por ’a Patria lealmente al lado de los que se han entregado a salvarla deben rendirse las colaboracio- j res de manera eficaz. Entre uña dictadura de Aza- ña con la colaboración criminal ' y sanguinaria de Prieto y Largo [ Cabailero y la actuación de ese ¡ grupo de generales que dirigen el alzamiento patriótico no va- cilo en ponerme al lado de es- te. Y si mi declaración significa mi total anvlación política, la acepto resignado como homena- je a mi Patria. Un efusivo telegrama de los españoles resi- |dev^tes en la Argentina Burgos.—^La Junta de Defensa Nacional de Burgos ha recibido un efusivo telegrama de los es- pañoles rc;sidertes en la Argén tina. Estos compatriotas hacen vo- tos por el triunfo total del mo- vimiento patriótico español. El gpneral Riquelme juzgado por el Tribunal del Pueblo Indalecio Prieto y Lar- Caballero se incre- pan duramente.-Y Aza- *^^opta por suípa^'der feuniói escondién- dose en la habi*^ación apartada de Pala- cio.-Este se halla total- acordonado por los rojis I Tetuán.—En Cádír, por extra I se ha sabido que ayer, en I se re. nieron los de aquel Obierno, resultando la reunión í^ceisientadisima. Se increparon duramente Lar Y Caballero e Indalecio Prieto. TK/^®dominaron las razones de ^bdalecio. presidia la reunión el mal cariz de las cosas de suspenderla y se reclu- uní de las habitaciones j^^^^Eartadas del interior de Pa se hav'i totalmente acor ^do por milicianos rojos. ) ®<^M bardeo de TRUBIA ^viGún— La aviación nacional Jabardeó ayer, durante más de T fábrica ñe annriS aún en poder do ios causaron graves dañes y taj^^^^hdiaron algunos dvpar- CÜARTO ANIVERSARIO P. A . LA SEÑORITA MARIA LUISA ARENILLAS Falleciá el día 20 da Septiembre de 1932, á los 18 años de edad H&BIENOO RECIBIDO LOS AUXILIOS ESPIRITUALES Sus desconsolüLíos paires D. Apolinar Arenillas Bueno y Doña Valeriana García Bueno; su prima Doña Lucía Rivero García; tíos, primos y demás parientes y afectos, RUEGAN á sus amistades encomienden su alma á Dios Nuestro Señor, y asistan á la solemne Misa, que por su eterno descanso, se celebrará mañana Sábado, día 19, á las nueve de la mañana, en la Capilla de la Milagrosa, por lo que les vivirán muy agradecidos. Y CONDENADO POR SUS DERROTAS Tetuán.—Cominican de Lon- dres, que efcgún el enviado espe- cial de la Agencia Havas. el ge neral Riquelme ha sido juzgado hoy en Madrid por un llamado Tribunal ¿el Pueblo. Y obedece ello a las derrotas tenidas por dicho general en la dirección de los rojos en el fren Oeste. Todavía no se conoce el cas- tigo a que lo hayan condenado, rero desde luego se cree que se- rá muy grave. Los españoles marxls- |tas residentes en Gi- braltar no pueden salir de aquí por tierra que no esté ocupada p «r las I tropás nacionales Radio Tetuán comunica a las ciatro de esta tarde, lo siguíen te: Según dicen de París se con- firma que el gobernador general de Oíbraltar ha aocrdado la pro hibicíón definitiva de permane- cer en el territorio de dicha pía za los súbditos extranjeros allí refugiados. Esto significa un grave proble ma para 1.500 españoles, la ma- yoría de ellos marxistas, oue es tán concentrados en el Camipo de Gñ raltar'. I Dichos españoles marxistas no I pueden salir por tierra algun3., I ya que todo el territorio hnde- ro está en poder de las tropas nacionales. Eslón racionando lodos los eombusHbles Tetuán (por radio.)—^En Ma- drid se está racionando el uso de todos los combustibles. 1 Se piden tarjetas para que el vecindario pueda adquirir el car i l ón vegetal. ! A las puertas de las carbone- rías se forman largas colas. K1 Cuerpo diplomático extranjero resido ya en San Seb'ístián Tetuán.—El Cuerpo diplomáti co extranjero acreditado en Es- paña que se hallaba eu San Juan de Luz ha llegado ya a San Se- bastián donde ha fijado su re- i sidencia. Así lo comunica un radio dp aquella capital. © Ayuntamiento de Huelva

Transcript of cv Aíao IXU NÚM. LJEMPIAR CÉNTIMOS Viums ü^tplienli e e [| … · 2018. 6. 22. · ;0> iri'...

Page 1: cv Aíao IXU NÚM. LJEMPIAR CÉNTIMOS Viums ü^tplienli e e [| … · 2018. 6. 22. · ;0> iri' ull-,rcí| el| 0 rti íl a» f li en S' l4':o-«í eo W ue PboAOOEN 1872 DECANO DE

;0>

iri'ull-

,rcí|

el| 0

rtiíl

a»f

li­en

■S'l4':o-«í

eo

W

ue

Fr«r«treo !cvT'PboAOOEN 1872 DECANO DE LA PRENSA DE HUELVAAíao IXU NÚM. 15104 LJEMPIAR 15 CÉNTIMOS Viums 18 ü tplienli e "e 1938

dujadjíoi

dol

[| Cuerpo diploiuático etlraniero acreditado en Espada lia lepado ya a San Sebastián liiaodo en dicha capital so residenciaHzaíia tuvo que suspender ayer el Consejo celebrado bajo su presidencia parque largo Caballero e Indalecio Prieto se increparon duramente y las cosas iban to-

mando mal carizde Santander insisten en decir a Madrid que si no les mandan hombres

y material de guerra tendrán que rendirseEl Cuerpo d ip lo­mático acred itado en España se tras­lada a San S ebas­

tián. San Juan de Luz.—El Cuerpo- |®Iáomático extranjero acredita- ^ en la República española y

rcuialmcntc ¿e encuentra en *<8.ia ciudad, ha acordado trasia- dáp su residencia a San Sebastián

vista de que ha sido restable- tlila la normaJidad en la capital *®ostiarra. I

llfe esta forma, los diplomáticc s wl>anjeros residirán en una po- ®8-"ión en la que domina la Junta

i acional de Defensa.

El gobierno d e Madrid celebra un Consejo que re­sulta accidentadí­

simo

Desde Santanderro de­jan de pedir refuerzos

que no recibenTetuán.—Comunican de Lis­

boa que la emisora de Santander no deja da pedir a Madrid el en vio de hombres y material de guerra.

En sus peticiones advierten los rojos que su situación es apura­dísima y qi e si no reciben re­fuerzos tendrán que rendirse.

ConrUnúan las manifesla- clones hostiles contra Com panys y el Gobierno

¡ de la Generalidad

Tetuán.--Barcelona confirma que continúan sucediéndose en las calles las manifestaciones hostiles centra Companys y la Generalidad.

DIeese que Companys está in deciso .inclinándose más a estar dispuesto a buscar la huida de­finitiva.

El señor L erroux dirige una carta a un am igo su yo , con interesantes d e­

claraciones sobre el m ovim iento sa lvador de España

Lisboa.—Don Alejandro Le­rroux ha dirigido a un amigo su yo. residente en Galicia, uña car ta fechada en Coria (Cáceres) el 11 de septiembre.

En dicha carta trata del pro­blema que la realidad hu plan­teado en España y dice;

Los que formamos el Partido Radical Republicano histórico, por muchas razones y sobre todo por disciplina y experiencia po­lítica, no podemos tomar otra ac titud que la que adoptamos en tiempo oportuno.

Había que impedir la catás­trofe de España como lo ha he­cho el alzamiento patriótico ini­ciado y dirigido por el Ejército.

No pretendo rectificar mis con vicciones doctrinales, pero si quie ro contribuir a que se conserve

una herencia secular de la Na­ción y de la Raza españt^a ame nazadas por una ola de barba­rie.

La Nación y la Raza necesitan de todo 01 lito restablecer la el orden, la ley y la autoridad.

Solo asi podía España reco­brar integramente su personali dad.

Lo que nos enseña la realidad es una cuestión urgentísima, una cuestión fundamental de vida o muerte y es esta; tener o no te ner Patria.

Para nosotros es indispensa- Ue colaborar activamente o pía tónicamente, si se quiere, con el Ejército. Y erando este dé por terminada su misión histórica, entonces será lleagdo el momen

to de estudiar soliüciones para los problemas de España.

Hacerlo ahora sería condicio­nar el concurso que estamos obli gados a ’-endir.

Cuando la Patria está en pe­ligro y Esuaña atraviesa rn pe ríodo grave, debe lucharse por ’ a Patria lealmente al lado de los que se han entregado a salvarla deben rendirse las colaboracio- j res de manera eficaz.

Entre uña dictadura de Aza- ña con la colaboración criminal ' y sanguinaria de Prieto y Largo [ Cabailero y la actuación de ese ¡ grupo de generales que dirigen el alzamiento patriótico no va­cilo en ponerme al lado de es­te.

Y si mi declaración significa mi total anvlación política, la acepto resignado como homena­je a mi Patria.

Un efusivo telegrama de los españoles resi- |dev tes en la Argentina

Burgos.— La Junta de Defensa Nacional de Burgos ha recibido

un efusivo telegrama de los es­pañoles rc;sidertes en la Argén tina.

Estos compatriotas hacen vo­tos por el triunfo total del mo­vimiento patriótico español.

El gpneral Riquelme juzgado por el Tribunal

del Pueblo

Indalecio Prieto y Lar- Caballero se incre­

pan duramente.-Y Aza- * opta por suípa^'der

feuniói escondién- dose en la habi*^ación

apartada de Pala- cio.-Este se halla total-

acordonado por los ro jis I

Tetuán.—En Cádír, por extra I ■ se ha sabido que ayer, en I

se re. nieron los de aquel Obierno, resultando la reunión

í ceisientadisima.Se increparon duramente Lar

Y Caballero e Indalecio Prieto. TK/^®dominaron las razones de ^bdalecio.

presidia la reunión el mal cariz de las cosas

de suspenderla y se reclu- uní de las habitaciones

j^^^^Eartadas del interior de Pa

se hav'i totalmente acor ^do por milicianos rojos. )

®< Mb a r d e o d e TRUBIA

^viGún— La aviación nacional Jabardeó ayer, durante más de

T fábrica ñe annriSaún en poder do ios

causaron graves dañes y taj^^^^hdiaron algunos dvpar-

C Ü A R T O A N I V E R S A R I O

P . A .

L A S E Ñ O R I T A

MARIA LUISA ARENILLASFalleciá el día 20 da Septiembre de 1932, á los 18 años de edad

H & B IE N O O R E C IB ID O L O S A U X IL IO S E S P I R I T U A L E S

Sus desconsolüLíos p a ires D. Apolinar Arenillas Bueno y Doña Valeriana García Bueno; su prima Doña Lucía Rivero García; tíos,

primos y demás parientes y afectos,RUEGAN á sus amistades encomienden su alma á Dios Nuestro Señor,

y asistan á la solemne Misa, que por su eterno descanso, se celebrará mañana

Sábado, día 19, á las nueve de la mañana, en la Capilla de la Milagrosa, por lo

que les vivirán muy agradecidos.

Y CONDENADO POR SUSDERROTAS

Tetuán.—Cominican de Lon­dres, que efcgún el enviado espe­cial de la Agencia Havas. el ge neral Riquelme ha sido juzgado hoy en Madrid por un llamado Tribunal ¿el Pueblo.

Y obedece ello a las derrotas tenidas por dicho general en la dirección de los rojos en el fren

Oeste.Todavía no se conoce el cas­

tigo a que lo hayan condenado, rero desde luego se cree que se­rá muy grave.Los españoles marxls-

|tas residentes en Gi- braltar no pueden salir de aquí por tierra que no esté ocupada p «r las

I tropás nacionalesRadio Tetuán comunica a las

ciatro de esta tarde, lo siguíen te:

Según dicen de París se con­firma que el gobernador general de Oíbraltar ha aocrdado la pro hibicíón definitiva de permane­cer en el territorio de dicha pía za los súbditos extranjeros allí refugiados.

Esto significa un grave proble ma para 1.500 españoles, la ma­yoría de ellos marxistas, oue es tán concentrados en el Camipo de Gñ raltar'.

I Dichos españoles marxistas no I pueden salir por tierra algun3.,I ya que todo el territorio hnde-

ro está en poder de las tropas nacionales.Eslón racionando lodos

los eombusHblesTetuán (por radio.)— En Ma­

drid se está racionando el uso de todos los combustibles.

1 Se piden tarjetas para que el vecindario pueda adquirir el car

i l ón vegetal.! A las puertas de las carbone­rías se forman largas colas.K1 Cuerpo diplomático extranjero resido ya en

San Seb'ístiánTetuán.—El Cuerpo diplomáti

co extranjero acreditado en Es­paña que se hallaba eu San Juan de Luz ha llegado ya a San Se­bastián donde ha fijado su re-

i sidencia.Así lo comunica un radio dp

aquella capital.

© Ayuntamiento de Huelva

Page 2: cv Aíao IXU NÚM. LJEMPIAR CÉNTIMOS Viums ü^tplienli e e [| … · 2018. 6. 22. · ;0> iri' ull-,rcí| el| 0 rti íl a» f li en S' l4':o-«í eo W ue PboAOOEN 1872 DECANO DE

r A S IN A 2 l/\PI?eVIIM IA

\

Las c:imuni' aci íé t- áficas y t»-!

Vn Guipúzcoa

D ía : 18

íó iii asjefes de Falange de Córdoba, que vinieron a Madií^i a pedir instruc clones y que el nicvimiento Ies sonprenr’ió en esi,w ci„dad; el co ronel de la GuajuiL. civil, señor

El teniínte do \rti.icria mani­festó que de acueido con ios sol­dados y los paisanos habían pro- yicta lo lugai'C .1-2 las filas vo-

T^tikn-Com unican de san ' ^^^^ández Malii,', que fué jefe | trasladarse a nuestro' Sebasitíán que se han restablecí Policía de Barcelona y go- , campo.

\ ^ o co^.pletamente todas las co- Ifeynicaciones telegráficas y te k'ítoícss 9p la provincia de G-j püzcda^'

has comumcaciones con el ex- ti-anjeio por vía Irún están ya i.oimalizadas.

£1 gobierno de Mjdrid, bajo enorme pánico anfe las derrocas de los mar-

xíslasSevilla.—Todas las Radios de

las emisoras de América que he mos captado en las primeras ho­ras de esta mañana, decían que las operaciones llevadas a cabo por las columnas de Yagüe en el sector de Talavera de la Reina, tenía una decisiva importancia. Los locutores de las distintas emi soras americanas daban lectura a telegramas de las Agencias “United Press” y “Associated Press” que decían que las tro­pas de Yagüe esta .an casi a las puertas de Toledo y que la derro ta de los rojos había sido en to­da la linca.

La noticia en Madrid de estas derrotas ha causado enorme pá­nico en las esferas oficiales. Pa rece que ha habido una reunión

:rnador de Vale-ic;a durante la ! roguro . en las pri-

sembra del Santuario de Loyo- Ja cuna del fundador de la Com­pañía ae Jesús.

Allí se halla el cabecilla Ma­nuel Irujo, no en calidad de con­verso y arrepentido, sino como ca becilla de las hordas que tantos

Dictadura:-y el se retarlo del ex- í mteíras horas de la mañana de asesinatos y robos han cometidoministro agrario José María del Cid. don Va. eriaro Rivera.

De Alicante comunican que han £¡do ejecúteles i.iementos dere chistas, condenados a muerte por el Ti'ibunji Popular, por haber intentado apoderarse de la ciu­dad el día 19 de v..lk.

en cieiTas vascas de Giüpúzcoa.”

El Re i J e nf s fra^icés en M arru ecos, desri

lu ido

ayer el automóvil del obi .,po de Murcia que lo tienen requisado Jos rojos y dijeron que iban a efectuar un reconocimiento.

CuandO' se hablan a e.incio algo de I05 marxistas el tenieiUe sacó su r'stc'a i.aujnó al chó.fcr, obligándole a que continuase el camino hasta Córdoba lo cual efectuó el conductor tropezando 'con nuestra avanzadilla. IjOs mi-

Ejército español sigue obteniendo y los paisanos reñcreti la residente francés en Marruecos,éxitos birillantes. i ^'^sn^aliaacion que existe entre Lg, noticia ha causado gran sen

Ayer fué bombardeado Bilbao,' fuerzas marxjstas, «le U*.' el sacien, pese a que aún no se co cayendo las boniloas de jOs avio- ‘ |^°^cierto y la inoisciphna son r.oce oflciahnente. nes españoles sobre el Arsenal Esta/ sustitución está relacionu-causando pánico entre los marxjs ' '-«menie de Artilleru tiae Ja ; cii les incidentes última-nentc

BILBAC BOMBARDEADO

Panamá.—El movimiento

Hubo un número de muertos y heridos por ambos bandos.

En distintos barrios de la ca­pital hiil>o nuevos choques entre Cruz de Fuego” y comunistas

llevando estes l.i peoi porte.La gendaormería tuvo que retí

rar de las calles las bajas de am­bos bandos.

MARXISTAS MUERTOS

Rabat.—Se tienen noticias de que en el Consejo de. ministros presidido ayer por León Bluui se acorde la destitución del acL.iai

Yyon,—Se han producid j gra­ves incidentes entre los en runis-

y la Gendarmería. Esta se víó precisada a disparar, resul­tando muertos 40 mai-xifi*-as

PALABRAS DE LEON BLUM

^ rís .— León Blum hs pronun­ciado un discurso por radio, di- ;^endo que es partidario de la Democracia, fundada en la Li­bertad, Igualdad y Fraternidad.

tas y los destrozos consiguientes, uonibres de los ocurridos en la zona del proiecto- ría a la gúerra^y no^d¿pa• T,« soUla ¡OS V paUc.r.o. f?ue rado francés. . T ? -La Ariación, diariamente, cum- jrle sus objetivos. quieren pasaisc ■» nue."uo lado y

j Cuando se habían alejado algo I haber c-nccrív.rdo la ccas-ó.i j'ro- j pida, ya que son estrecl'.amente ! vigilados por unos caradneros I quienes están rivarzanJj con los ¡ marxistas en su odio a España.

Los rojos ‘ an r : i’'’eúidc y ac- tU'i mente so encii 'r-tr;* ) en Es-

Berlín.—ILa Prensa finlandesa pej- . desde don ie irán retroce-

rado francés.

Se pide el P rem io N obel de !a P az

para Hitler

3a paz con ningún país del munao.MISTER EDEN RE ^TA'RT E i .f dijo QUe ti PUeMOM ibiE R EDEN, RESTADLE- | francés, y en su representación el

CIDO i Obiemo que él preside, («stá dis­puesto a cooperar con todos para

Londres.— R epuesto de su enfer evitar cualquier lucha y man -e-

huíaii a campo trav--;s8 y ofcrti por un camiiv) vecinal que íes la llevado! a un call-ijó i sin salida

En esta desbandada, siempn pe'-sc; lüd .s por nuestro fuego * ?i-r n un cim.tj ce muertos y my. ches hcj-ido-s. entre ellos varíM cflcnies.

Unos iniones lojos h' iercnac. ^ de presencia en el aire par» bnmbardC'iv a nu stras columna pero los “ caza” españoles ciien* cuenta de algunos de ellos.

V ALENCIA BOT.CBARDEADA

I/:U a .—Otro bombardeo gran de de los nacional^ ti,i surrnlo Valencia La pres nr.a cv- lo,s avio nes fué avisada por medio de si-

renas y aparatosos toques ds cor netas y campam s L.? aviadores bombardearon ¡os op.ictívns pi?. vistos paira sus bases, sin novedftd,;

medad, se ha reintegraüo a sus funciones en el Poreing Office, Mr. Edén,

Aún no se sabe si irá a Gíne- ttra para representar a la Gran

nei en toda momento la pa? mun dial.

ÜPER .ACIONES SOBRE SI- GÜENZA

SIR HOARE EN EL PEÑONpide se coiioeda el Pretnio Nobel d.oni». a m*?aida qac vayan sabicn B>j’ taña m fa«: ha 1q Qnde la Paz a Adolfo HltUr. a ; el avance de nu.suras fuerzas, de la So

El periodista brasileño Marcel -’ iedacl de Naciones.

1 a d eten -OCX XUd UC- , --------------- - . — w ^ * 1 1 1llegan del frente de J r merece el Premio Nobel de la d O l l C le l h e r T T i a n Oignoran los acuer- , como está en el ánimo, no

del cabecilla Irujo

impreviat-a a la ate asistieron ¡ ___Azafia. Largo Caballero y P r ie -- un articulo pubiicado » j> O D r 0to, para conocer los detalles de- I firma, ^ ce que Adolfo Hitsastrosos que Talavera. Sedos tonlados. pero los periodistas ; pueblo germano, sino enmadrileños pudieron observar en todos los europeos.Largo Caballero y Prieto que sa- i fundamenta .'u: ppticu n basan- lían de la reunión con una cara dola en la labor que el “Pührer” -

Cariciller ha realizado con su in­tervención acertadísima en les probilemas europeos, especialn;cn- te en. el movimiento nacional es­pañol. evitando la guerra que se cernía ya amenazadora sobre Eu­ropa.

Agrega que ha evitado la mas í rave gutiia europea ouy«s con- secuiencias terribles habrían sido iifreparables.

O;ros iieriódicos americanos so hcitan también la concesión del Prem'o Nobel de ¡a Paz para el

muy alargada.En la población de Madrid cun

de cada vez más el desaliento. Además, la continua llegada de las ambulancias con heridos en los distintos frentes tienen al pue blo de Madrid hondamente emo­cionado, y el pueblo pide que el Gobierno diga de ina vez la ver­dadera situación.

EL TERROR EN ALICANTE

Cádiz. 'Excracorta).— En Ali­cante PTO'jgue inti lisamente la

Ifeemos en el “Diario de Na­varra” llegado ayer lo siguient!:

“Pedro María Irujo Olio, her­mano del catecilla separatista Ma nuel, huía a Francia, de medio “polizón” , en ima canoa que sa­lió anteayer tarde de Zumaya con dieciseis personas de derecha.

Cuando esta canoa llegaba a la altura del cabo Iguer, dando fx-en te a la¿ playa francesa de Onda- rraiz, fué anl'esada en alia mar por una canoa policíaca al ser­vicio de EIspaña.

De las diecisiete p>;r.'?cnas que

Gibraltar.—El primer lord del Almirantazgo. Sir Sami el Hoa-

• re. visitó la parte militar del PeEL EMBAJADOR ITALIANO EN

AUSTRIA Después revi.'ó las tripulaciones de los buques de guerra sur

Viena.—Ha llegado al aeropuer ' a-hía.to en un avión el embajador íta- l o s lia.no en esta capital.

Le esperaron el ministro del Exterior que le dispensó cariñeso recibimiento. También le aguarda ban los altos empleados de la Em- hajada.

DIRIGENTES MINEROS OE ASTURIAS PIDEN UNA TRE

GUA EN LA LUCHA

Z^l'agoza —Con las últimas ft? Jucíones de la columna del con-i nel De Bi-nito se han tomado to-j dos los pueblos que rodean a gfienza.

Esta plaza tiene todas su? 4 turas tomadas, y en ellas insta’il da nuestra artillería aue cüi\‘J-1 nuamep'-e bate la ciudad.

La aviación casi a diario co1?'jo1 ra a e«tas operacicne*. con íí b'*mbardeos.

En el último combate perdierta! les mar'xistas dosccentcs hon’bT,.,! que resultaron muertos. coeiái-l doseles fusües. ametralladoras fj loimlcicnes.

Lisboa (Radio Club Portu­gués.)—El periódico “O Sáculo” da la noticia de que los dirigen

» . __________ _ mineros de Asturias han pe-l-.-\ REt n O N DE LOS REPRE- dído ’ na tregua en la lucha al SENTANTES DE ALEMANIA Gobierno iiacional de Burgos

y o s g e n i ;raj.es queipo deILANO V ORGAZ. VOCALíSd e l a jltnta d e defensa

NACIONAL

AUSTRIA Y HUNGRIA

Vienaf,—En Hmve se fi.ip.rá la ra celebrar la reimló.n

entré las representaciones de ie

Coruña.- -Radio Coruña dict que la Junta de Defensa. Nacioffiil ¡

r»niovor ■ ----- Burgos ha dado un decreto'Ouier,.n los jefes mineros mar oesignando al general Queirt df.P ^® ^ente la Llano, general en jefe delEjér-

Pmps recelen cito de operaciones del Sur y alfecha para celebrar la reunló.n Madrid les general Orgaz. Comisario .siípe

• • engallando. ñor de Marruecos, para formalAgrega el c’ tado periódico lis parte como vocales de dicha Jim

campaña oarácier terrorista e«ncüler Adolfo Hitler, que ha

in.inia, .Austria v Hii* orfa nrp ’ '"•A - xio pane como vocales de díccemponiap su tripulación" sólo imnortautes asuntos ouo dar siouipra^acn^Ma a^esta^^pí Defensa Nacional.

para atemorizar a la población civil. Las bandas de fascinero- sc'- V’ e don tnan a ct- dad le­vantina han asesinado a muchas personas decentes en los últimos dias. e incluso extreman su rigor con los elementos republicanos de izquierdas. Muchos de estos y tam bien sociahstas han caído acribi­llados a balados por las hordas extremistas.

El maíerltil cogúio a los marxislas

Valladolid-—Según

luchado solo contra las intrigas y los turbios manejos de Moscú.

Alude a la batalla que Hitler ha ,1’enidoi sosteniendo, un día y otro, con constancia y tesón sin lími­tes, combatiendo las maniobras soviéticas, primero contra Alema­nia y después dirigidos haciaa otros países euroxx^os, a les que el “Führer” ha defendido coxi el mismo entusie^smo que a su puc- puestos

Señalan la política diplom.rt : ca empleada por ei “Pührer” has í^entem bía

ima nota ^ conseguir la comcidencia de

una, el mencionado Pedro María ^^ridrán repdreusión en la políti .ía Lición de am.'isticio.Irujo Olio, tenía oue temer la

, DE LA RUSIA SOVIETICAEL C0NGRF?0 INTI5RNACIO-

NAL DE EDUCACION Beslm.—Noticias de Moscú dicen que le viuda de Lenin está

Dqseldorf.—Se ha celebrado el enferma con un atacostarle mucho juátificar debida- Comgreso Internacional de Edu- ^ardiaco, debido a los so- .monte. <'aci(^. en el aue estuvieron sufrido.

M,íentras los otros dkcisus tri- Prt?l3ntadas veinte naciones.Hilantes de la canoa fruitiva eran Ll delegada alemás pronunció menev y otros condenados a muer

acción dd la justicia, por su par­ticipación en la resistencia insen­sata a la acción salvadora de Es­paña y poi las 51 200 pesetas que llevaba, cu.va procedencia va a

EL MARQUES DE CORTINA PA GO SU LIBERTAD CON DOS

MILLONES DE PESETAS

Coruña.-—Radio Coruña dii» que desde San Sebastián comu­nican que el marqués de la Cor­tina ha p,igado dos millones di I osetas a IO£ nacicnaliíi ts va." '5 r a los rojos que dominaban 'í capital donostiarra, para haoei*

Puestos en libertad el menciona i'.n intciesanic discurso, haciendo te, entre los cual°s se encontra salvoconducto que le per-c , »-o P- dro Mam T’-” 'c pa :uba en resaltar la importancia de’ Con- ba Evdokiniov, cufiado de Lenin ; i’ ^sar a Francia,hfls ^hdiid ri( deiemdo a H cárcel de areso y su significacicn. Habló Por quien más se interesaba. I

vitiiauuiiu.—cegim una nota vuuocsuii la. cumciaencia de ^reo'^ de '^uerra^spublicada por el comandante u.l criterios con Austria y con Italia. Pamplona o rtisp'uclói- de in tu ín ít r drlitar de Valladolid. acerca del ma formando el bloqiK, en el que se t o S d ?ar cifj víQl ^K. sv- « y - 0PRt . UPl l an í‘ nOíBolOIll Ilte 011 tocjos los ds-tcríal de guerra abandonado en estrellan actualmente las maní- San Sebastián por los marxistas "tiras de los comxmistas. y cuya clasificación aún no está Hitler—afirman los periódicoscompleta. d''bido a su diversidad ‘'r’^'-cncanos -ha sido, es y segxjirá y cantidad, figuran cincuenta pie siendo, el valladar Infranqueable zas ;U' A.rtiilería de vaíios cali- con 1 que (icpirza la Tn ceira Tu- bros. terna^ional, impodiéndole conti-

interesaba.Stalin se negó a recibirla.Se sabe qi e Molotov no ha si­

do Preso gracias a una interven_____ todos los as- Vorochüov. comisario del

Sabemos que este liujo salió an pectos y especialmente on la edu- de Guerra cerca de Sta-leayer a mediodía de Zumaya cavoióndonde está establecido desdr el mismo día la Comisaria de Poli­cía del Frente Popular, de la que es jefe su otro heimano Andrés, (on las 51,200 pssetaí oue le cu-

q u f e n e s acre-

n ser los res­pectivos dueños

NUEVO VIAJE DEL “HTNDSM- 3URG” ;

Entre los milicianos muertos en destructora por Bu- tregó su hermanoel ataque a la cauital dt Guipúz mayoi Mar :eltoa, so hallan un jefe- comunista Lances. 45 individuo.s de la nns- ma nacionalidad. 20 belgas y 15 ajlemanes.

También han sido encontraaes

Terminan diciendo que con la ’mión de Alem.inia c I ’ al a pro­pugnaba V llevada a feli? térmi­no por Hitler, se ha evitado la

nnp*o osí también con el m.m-crosas cajas de ntuniciones acuerdo nav.,1 germano-británico de origen francés, cue hacen imposible el gesto sui-

C.rca de 17.000 persona* aban co.munistas, cuyo dos-donaron la capital y más de 70 calabro hubiera/ .sido mavor en el mil permanecían encerradas en de que é'-tos hubiesen lo-sus ca/sas. Ya pasan de mil volun guerra oiré nre-tai’os que se ban ofiecido pa hendían desencadenar (m Euro n

,Slpu.>n_ p -sén-iosB alLas autoridades han provenido E j é r c i f o M s c * o n - / l

a la Radío intemacicnai. aue el t.puesto radiofónico util’zado por ^ ^ ^ “ oba.—En la avanzadilla de (.\» ñt rPipriA« u ♦

en yamarxiá;as.

De Hendaya informan que han regresado a Saii Sebastián el con sul de Francia y el secietario de Ja Ert'bajada de Itaha .que so ha

para¿ depositarlas en San Juan t'e lu z en manos de un tal López Mendizábal, encaSragado de entre­garlas a la madre de los Irujo.

Esto e*v lo que sabemos de muy buf-»i üihe-. el d tino que lleva­ba la canti lat intervenida. Lo ■que no sallemos, .y por lo visto el pbrtador de la misma tampoco lo sabe, es la procedencia de ese r'inero. que no que’\.mos .jí pen­sar si ha teriido oiro cr*gí>n que el cor fesable y decente, el que co- Hís- • • de a tOM persena honra­da y de Religión.

E.-’.to lo dilucida! án la- aut .-ri- dadles y se sacarán la.? consecueii-

OTRA OPERACION | soldado del Batallón deI L.isboa.-Más cerca de Talavera | encontrada

frisdrichshafen.^A las 20 ho- c í Í " 'T ¿ f t r U ^ ' ^ í ñ ^ í d ir o n ' don R lfS ^ e ro id e i

Z ” !lI6?%“ . “ C u íta riós” h T V S ;Y un vado del no pasó para hacer en la calle una Cruz de fiUgra-

iiieva, 72 pasajeros y 60 tripu- otro movimiento envolvente.'■ ntPs que hacen un total de 132 La columna nacional cayó so- ^ rs '‘ :' -s, que es el mayor número tre el núcleo rojo y la sorpresade tr¡prjian.tes aue ha cruzado en un solo vuelo él Océano.

Con) este motivo, antes de oni- prendelr el vuelo se organizó ura animaba fiesta a bordo, asís ien- dc las autoridades.

Al ílevarse el >! pr* lín, y des­pués de halber quedado en tierra, las autoridades, la fiesta continuó - a bordo.

El. GOBIERNO DE MADRID VALENCIA

podetr dv los

bía refugiadoi en luz. San Juan de

CONTINUA EN MADRID LAS DETENCIONES DE ELEMEN­

TOS DERECHISTAS

Madrid —^En el aeródromo de Barajas fué hoy detenida Car­men Moni.ain, acusada de espio­naje a favor de los nacionalistas. Fueron igualmente detenidos dos

traban un teniente de Artillería Bancos de la capital do-'un ai.c;tent« nostiarra-4el de Esmña se ile-

3le-r»a. Madrid a

Berlín.—Se ha podido confir-un aistentes dos soldado- v cua'. ae asuana se fie- f ar la noticia del próximo tras­tro paisanos y varón hasta la calderilla—con la Gobidrno de

ciento? ™ de ,.°evlrse• cri. pa»-a su madre.

de éstos fué tan. ,i» que cosí todos se rindieron clesnuís de un pequeño' fuego de fusilería Cuan dn vieron los rojos que no podían resistir huycU'on, abandonando ar mas y pertrechos

irc hicieron muchos prisione-TOS.

Cuando hidañ anarecieron nú­cleos rojos r.am. defenderlos. Qxü- sieror. reaccionar, pero se les ata­có íucrtemen.te y dejaron en el campo cerca .’e sesenta muertos.

IjE cenfusúm fué enorme y unes

JLTNT HABLA DE ES­PAÑA

Eñ la avanzadilla de Torres Ca Wrera había varias oficiales proce­dentes de las fuerzas rojas y ue actualmente están al servicio cíe

Viena.--Comunican de RomaD- tedes modos, sea de 11c lo ' huc d “Diice” . en un discurso pro

que furre. la ddter.ción de este Tru nmeiart.) en icde-t.: (-o-eninn-a jo ha sido por sí sola muy imnor- oficial, dijo que no pierde de vista

la Patria. Entre los fugad¿¡‘ ayér ^ .^arteniente d« su los acontecimientos que se suco-

iui> \i Tiijyp ffovi do con!X6r*t&i*los

HIPOTECASAgencia de préstamos ron e» Banco Hipotecario de Esj)afia

JOAQUIN D. OUINTIR*^ BOQUETA

tore« a K San Sebastián,a r-Maim salieron rte sus r es hermano también del caheci-gargantas hasta enronquocer. t iin, ‘cAr>«>rafjcto uTr.

/ S T S t i S S n n r !m S S e tU “ LapTrocl6 S S f ^^ ^ p r s o S ? i,£ = & o 20tr„ vez en campo enemteo. ' hi^Ia establecida en iC u a ^ T t o ,

LOS ‘CRUCES DE FUEGO” , ACTUAN

Rogelio BuendfaE S P E C IA L IS T A KN

E N F E R M E D A D E S O IL P C C H B

MUie»de AsiatencU páklica demleibeiía

na y un imperdible con tres me­dallas.

Tanto la carta como los de­más objetos se encuentran ^ nuestra redacción a disposición de quienes acrediten ser sus due­ños repectivos.

Escuela Normal M agisterio Primario

I I EX-OIRCCTOR DEL OISPCNtAltIO | I ANTiTUMROULOSO II OE LA OOMiatÓN «ESTOftA. i

•E L *t H O SP iT A L lt, DISPENSARIM T

SANATORIOS ANTITUBERCULOSOS DE RARlS, OAVOS Y MUNICH.

RAYOS XC O N S U LT A : DE 11 A 1 V O B 2 A 4

JO A Q U IN C O S T A , 13(ALTOS DI LA RAPILERtA INOLSSAl

ANUNCIOPor acuerdo del Claustro

esta Escuela Normal, dando cU® plimiento a lo ordenado por Superioridad, los exámenes extr« ordinarios de los alumnos no cíales comenzarán el día 21 ^ los corrientes. Aquellos alumn» Qi e se encuentren movilizados f tengan que sufrir examen, se ñalará la fecha en que fian ^ realizarlos, tan pronto cesen circunstancias actuales.

El curso académico ^alumnos oficiales comenzara! día primero del próximo oetno en sesión de la mañana para i» alumnas y en sesión de i»ra los alumnos. Acabando el ^ "O de matrícula para estos alo- nos el día 30 de los corrientes.

Lo que se hace público de or- uen del scñoi director.

Huelva 18 de soptiembre o 1936.—El Secretario accidentai- F. Arboleda.

ESTE NUMERO HA SIDO VISADO POR LA C'NSUIfA

MILITAR

i© Ayuntamiento de Huelva

Page 3: cv Aíao IXU NÚM. LJEMPIAR CÉNTIMOS Viums ü^tplienli e e [| … · 2018. 6. 22. · ;0> iri' ull-,rcí| el| 0 rti íl a» f li en S' l4':o-«í eo W ue PboAOOEN 1872 DECANO DE

OtíTI :s ía3ampifl D di JÍIU. arioi

IP3I»nnateroa

DA

ran'ndoavio

cororíjpre-lid.

OTO-ÍO-Iíii

a’í-lm

sta

ron

fu*1

DE« !SA

«•SIID

•Am

ceü-r-íf■¡

lifí

jeiaí-ñte

V

loa-e-

'DÍD

je19IS

■riíiieosyssieis

jselreiS>aI»

iel

l A M J C V I f M I A Día: 18

LÁ PROYINCIÁen la provincia

d e I a

la imágen —dijo el señor Navas —que esta restauración la ejecu­taría con arreglo a la técnica de la misma escritura. Aprovecha­ría hasta el más pequeño trozo y oue el estotado y policromado de la Patrona también sería por el procedimiento iprimitivo, con la

Como anunciamos, en el Centro | pátina que le ha dado elde Falange se celebró una reunión • transcurso de los siglos, a la que asistieron distinguidas ¡ Resumiendo que nos devolverá personalidades de la localidad, al ‘ a la Virgen Bella como sí no la objeto de tratar de la restaura- ' hubiesen tocado manos saoifle?as.

LEPE

La restaui^ción nuestra parrona,

Virgen Bella

ARACEN Á

el estrado preitdenrial ton.aroa siciones de las estribaciones de la tores del amplio frente norte del asi nto el Sr. Cura Párroco, Co- Sierra, de la que han sido desalo mandante Militar, Alcalde. Jefe» jaaos .no lograron alcanzar nm de .^alance y Guardia cívica, OQ- ¡juna en este frente, y, en lo sú­dales de la. Guardia civil y Maes- cesivo, les va a ser más difícil,líos y Mae ítraM Nacionales.

Después de colocar el rroclfljo en «1 1 v*ar prcíeren^e de la cla-

CON GRAN BRILANTEZ SE CE‘ Párroco p ^ u n c ió , corU-^^^ ^LEBRA LA ENTRONIZACION

por no decir imposible, el lograr­las.

Cuando el general Várela dé la orden de avanzar, estamos segu­ros de due la resistencia de las

DEL CRUCIFIJO EN i^AS ES­CUELAS NACIONALES

Tina gran fiesta, una verdadera expa^ion de júbilo, patriotisnio y fé, ha encendido la mañana atl día 18, s'ñuUiua pira ri.” ^onizar los Crucifijos en las Escuelas Na­cionales.

En la gran Plaza del Marqués

palabras liucción de la Igksia Parroquial. Expuso la &'gnifisfción del Cru i- ;fijo en la Escuela, aieiiúo muy hábil en la palabra al adaptarse princdpalmente a la inteligencia infantil, que era para quien ha­bló, y a la que dirigió toda su atención. Sus últimas palabras fuenon para dar vivas a Cristo hey. ni EJéicilo salvador d* la

donde había de celebrarse la San ta Misa. A las siete y mema ae la mañ.ina llegaron uodos los ni ños y niñas con sus lespeclivos Ib.jícsoics. fi.rjoaron tocas las fuerzas de Falange, “balillas'’ y Ou .rdia cíñea. Asisten Igualmen te todas las Autoridades civiles y Militares.

Una enorme multitud llenó los

de Aracena se instaló im Alear,! Patria y a la Niñez, que empie­za a cimentar la España Nueva, que ganada con la sangre herótea dr iUi deja v2ai!u.)brhr tuirisueño porvenir..

Una de las aJumnas de esta Sección, leyó unas patrióticas cuartillas, siendo muy aplaudidas.

Las Maestras ofrecieron im es pléndido lunch a las autorida­des que asistieron al acto.

aliv.dedoi’es de la Plaza. Cfinó el'Santo Sacrificio el Cuia P^irroco' ACTO SIMPATICO don Antonio López de lejada, au¡ rante la cual un coro de nif.as tn * Tej-mirada la ceremonia, lost/.rpretü diversos cantos religio-' J«oe.stros don Raimundo Montero.

‘ don, Manuel Moya, don Teodora Romero y don Antonio Hervas

sos.Después del solemne acto, ae

formó una imponente manifesta­ción que llenó totalmente la dls- 'uncU entre la Plaza y las F.*- cuelas, en la que el pueblo, cen fundido con los niños, con las fuerzas cívicas, con las Autorida­des, en medio de cantos, de gri­tos de alegría, condujo los Cruci­fijos a sus respectivas Escuelas.

ofrecieron de su peculio particu­lar un espléndido desajoms a loa niños de sus respectivas seccio­nes.

El any>lio salón del Centro de Oblaros, ocupado totalmente por más de doscientos niños, oftecía verdaderamente un aspecto mara

I vdlloso. Desbordada la alegría deT_ . . . . ' roqueños, ne cesaban im mo-La l anda Municipal y t^ns monto en sus cantos, aclamaclo-

y entusiastas.todo el j^ r r íd o el Hmmo de Pa Muy avanzada la mañana se >ange. E3 gent.o que 1 enai^ las |(Jió terminado el brillante calles, balcones y ventanas, a ^ i- acto, que ha revestido una to-

Aemntdad extraordinaria, por ia néticos a los pequeños escolares aHi.tncia enorme de público y

Crucifijos ^ frente la espontánea y calurosa ’maj con lo3 brazos (\tendldc'S en- nifb&tji/'iAn H<-co<naiw.«

.elebradaj, y su combatividad, 10 van a e^tar de acuerdo con los xageradoii elogios de sus dirigen

tes.El tiempo Se encargará de dar­

nos la razón.Hoy, “ los piratas del aire" o

“los tíos de las tortas” , como, on el buen humor característico

ie nuestra tierra, ese buen humor lapaz de hacer un cliisLC aún tn os situaciones más críticas, le di ’en los cordobeses a lo criminales que han f¡ido capaces de dejar caer la muerte a voleo, desd" el íftpacio, sobre poblaciones abier­tas como Córdoba, sin objetivo militar alguno, a no ser el placer un poco morboso de causar vícti­mas Inocentes en la población ci­vil. no han volado sotre la ciu­dad, ya apenas se han asomado por la Sierra, sin pasar de las primeras estribaciones más ditan tes, que en el horizonte destacan Sus aristas sobre el azul purísimo del cielo.

Hasta ellos llegó el tufillo de que hoy podía hacer cacería, en serio, y. ¡claro está!, que no he­mos podido presenciar el intere­sante espectáculo ,aunque nos las prometíamos muy felices.

En cambio, los nuestros han aprovechado bien el día. Nuestros aparatos han bombardeado feliz mente cuantos objetivos les fue­ron. señalados en los distintos sec

LA SECC7I0N FEMENINA TRADICIONAUSTA

tonaban el himno fascista. !Seguidamente, se celebró en

ima delas secciones de la Gra­duada una solemne recepción. Kn

dón de la amada Patrena, sacrí- i^ament profanada, y rota en los días del “dominio ro.io” .

Esta hermosa! idea ha sido favo laUemeriie acogida por todos los loperos.

Ante la Comisión de este Ayun ^ en to , jefes de Falange, pá- * oco y otros señores, expuso su proyecto de restaurar tan vene-

imagen el reputado escultor íranadino don José Navas Páre­lo. Este que presta sus servicios ‘omo falaiicistas en la hermosa Granada, ha dejado las armas y liacíendo honor a sus sentimien-

i’clijiosos y ar’.i. tico'! acude 'il Hatnamionto de un pueblo que ^hela ver de nuevo a su Virgen ®olla llena de majestad y gloria.

Este reputado imaginero, que es catedrático de la Escuela de Artes y Oficios, de Granada, mos tró entre varios ilustres testimo­nios de eran valía, un autógrafo de S. S. el Papa, bendiciéndole por el acierto y competencia pro­fesional.

rara sufragar los gastos de es­ta santa obra que importa ui as cuatro mil pesetas se ha nombra do una comisión que admite toda clase de donativos, y que se pro- uone hacer un llamamiento al ve cindario con este fin.

Léperos .pronto Nuestra Patro na visitará nuestras calles, ben­diciendo nuestros hogares, y dis­pensándonos su protección de Ma c’rc.

¡Bendita sea la Virgen Bella!¡Esperaremos con ansias de bue nos nijos su entrada triunfal en

V j X .... Lepe, que será pronto, y para gloÍUe de sus manos espera tan su , bienestar de este vecinda- ‘Jliiue obra. rio!

Tras uu minucioso estudio de Corn»8ponsal.

nifestaci<ki de desagla^'io, hecho! por todo el pueblo de Aracena. al I Crucifijo que desde hoy, vuelve a!

escuelas a velar y a formar las conciencias InfantUet.

NOTAS DE LA CAMPAÑA

Calmade

en el frente Córdoba

Hoy no v ín iero n .—En el cam p a- m enlo se re za el rosario

Un llamamiento de las “ Margari- tas“ a las muje­

res de HueivaConstituida la Junta organiza-

aora de las aCARQARIIAS, de ja Comunión Tradicionaiisla, en la Plaza oe las Monjas, número L lo hacemos saber a todas las se­ñoras y señoritas que tengan pui lema DIOS, PATRIA y REY > quieran pertenecer a tata urga nlzación, para q i» se pasen ix>t nuestra oficina, de drez a docc de la mañana y de cinco a siete de la tarde.

i MUJERES 1 Las MARGARI­TAS os esperan p ú a realizar 1» labor de caridad que nos está en ­comendada a las mujeres espa­ñolas.

La Junta Uireottva.

Estamos en un periodo de cal­ma en el frente cordobés, que ca­da vez se aleja más de la capital, en tod£U su extensión. Desde la úl tima paliza que, con todas sus con secuencias fatales para ellos— pér dida de homares, artillería, arma mentó, municiones y especies— se le propinó a los rojos en el sector de Cerro Muriano, opera­ción felizmente llevada a cabo por las fuerzas al mando del ilus-

l ia 18 de Septiembre de 1886(■ontinúan ivás a''€nt‘<'aáús ?os perforando tabiques fué a parar

de il'-ma que empezaron dentro de las viviendas. ^uiniiestarse a principios de ¿a •••

Las señoras de Teherán han en i ‘n<io iirt al J.-"' de Per-sia exponiendo que el sexo luer te de la capital de Persia, se esta­ciona dias enteros en los cafés o divanes om perjuicios del deseri- itIt nto de !a aoa de fjmilia y de la paz del hogar. El Shah que no se pura en barras, ha su­primido por un decreto todos los cafés.

t a •

El emperador de Alemania se encuentra enfermo.

Fl L .t -•• '"O, sil. errbar- no ha bajado gran cosa.

a e eEspaña sostendrá sus derechos

«obre Guinea.m 9 •

Cortes se reunván en No-uembre.

9 9 9Dice “La Estrella 'fe Pavama”

se han recibido de la ciudad ^ íj'femar:ungr. : de ''•ros vo- ^os lugares del Estado uc San uv'|(;r (Colombia/, noticias sa­

j e descuhrimuntos de ’ icus mi- de oro.

■i-o Prenso inglesa aboga por

OBJETOS PARA EL CENTRO DE LAS MARGARITAS

Las simpáticas “Margaritas’ nos pidcu para su local social lo. siguientes efectos:

Tres máquina de coser.Dos máquinas de escribirUna radio.Un timbre.Y un servicio de asco.A las personas que deseen fa

cilitar dichos objetos, bien en­tendido que solo serán en cali­dad de préstamo, mucho les agrr. deceremos los entreguen en s Cuartel del Requeté, sito en ca-

S-: ha agentado contra el pre­sidente de Rumania^ contra cual disrc.rarun varioi tiros de

nna nuñ . l ■ pistola. Resultó herida un-i per-almma de Inglaterra. Eran-,tía y España.

brjf^ ’’A'Í de Gi-'wtar que una piedra despren

cer Aíoníe cvvo ? s ex- 50 toneladas, fué a

la pedazos al barrio deboleta, alguno ae los cuoZes,

soTMi que le acompañaba.CHISTE DE LA EPOCA Una viudai joven Rombit la

muerte de su infiel esposo.— iQué d'‘syiaciada soy! —de­

cía a una amiga ínlima--. Mi únt co ccvsuelo es <iuc ya sé donde pa sa ahora la noche.

A los cnleiWM del

estómago « intestinos

les interesa conocer que el medicamento preferido por los mé­dicos de todo el mun­do con éxito creciente desde hace medio siglo, es el

e u x B R e s r o m A o s u

S á I Z oe CARLOS

tre general Varela, todo el movi- mienro de estas fuerzas se ha re­ducido a pequeñas operaciones de policía y .irapíe:a, refuerzo de po siciones y mejoramiento de otras en extrema vanguardia.

El general Varela estuvo ayer pasándoles revista, acompañado de su estado mayor, y ou- ííó pie ñámente satisfecho de la situa- ciui en que se encuentran las tro pas y del aito espíritu y eycelen- te moral que las anima Si acaso

'Snrian algo es salir pronto de este e mpás oe espera, y enti«r en contacto con ej eremigo --s i rs tte Rascón, número 7. Que este .=-.e deja ver— cu los íutu T as avancef que segur unente se e^ta^án elaborando por el Alio Maii'-c militar.

Por eso en Córdoba produce gran regocijo y se hacen come'i- taríos jecosos cuando el geue’ ol Queipo ae Llano —quien tieivi aviui tamc’ én numciosos y coiise cuentt-£ rac«oescuch‘*a, que ac>u 50 le aplauden ent',sjí.sDiados a! pió de *0* altavoces íostaladoi en di.sti.ntos tíos de ui vía pubiai. ü L ‘ nds acude la multitud para no perder silaba de las que va pro nunciando—en sus ci arlas da ca da noene i os da cj- ;-.ta por el mi crófono de las “ci •. r,.as bata ’ úi Gue se están librando en es'". fren te todos ios uias, c, las mis n s puerta de la ciudad, y de las

Sur.Pero lo interesante es que “ ios

tíos de las tortas” se han visto obligados a “comerse la mercEm c*a” .

{Qué indisgestlón más celebra da será es tal

¿Verdad cordobeses?9 9 9

El comandante don Eduardo AlVííic¿ uuo ue iiA» je-..•M que Cuii uiuj'Oí.' icíVMC y acU-

íiA UUlAiirwiaUO cU mwViUAicHuu AcuvaJur uc y qüe cw-uiü jcie ue vuiiAuMia ua lautas operaiauiics soma ios pue- Dius ivuciues SOUM.UUWS a las um*-

w'mo bAi U**uilAb Uu mSU«Ul<.*A bcMiUO Ci Uhiuuí ue

lUk b«UO U'AdAikUauOa caic iueive, y, aptuias iivgMio, le lv.e cuiiuauü ex imuidu ue ía vuiumoa uci ccuuu, ue i«a ures qo« upci tuuu couua ios rujufi que

oenu ikiui'íaHü.Uuuiu ya u«íuus muuo, cou esta

coiuuuL* avauAu tu general vare- la, en la Citaua uiuiaube upera- ciun, en ia cual tuuiarwu parte taxi acuva y eiecuva uOuaúos uViUduxes, coxabaiueaiido ai ene- uiigo.

x>eapués, el comandante Aiva-x»,v*AicXxU'X’xa íítk queUifcUO, coxixo

ji xe, ux Cax^u Uc xm uaS iics que cu cx xi'cxXbC Ocu uxx xa K Auuvxa de f'tuóugc, 40ii4*a<*a puruiucuacuuS UC x«m pugwiwii Ue Ut vi'ovuxcia Ue Aevuxa, y q .e luan-u«x nuedUü «uxb.qiuu axuiaw a u Pj- luo uiuuzaicz uc xa campa.

Ayer, ex conxauuaute uu» ua in- vxIauu a acoixiyaurti'xe tu au ma- íiA ViSita ue xxiavovcion y auiiur zar en “San luuique” una de las lies püsiuiuues, en xas qao letpan la iinipieza y ei uxuen lúas pexxec to, dentro ue ia veroauexa rnsci- pima uiUitai. axh. caoa uno auca ue a las neccsiuades dex campa- aiento que mejor se auapia.

Lu nuestro alinuei'zu tuvimos cocineros de Utrera y camareros ríe Alcalá de Uuadaxra, y todos se atanau en servir y agí adar a Aivarez Remenleria, cuyu carác­ter caballeroso y af able se ha me tido en el coraran de aquellos muchachos, que le quiei'en y res petan como si fuera un padre..

Los padres, las novias, ios fa­miliares todos, están muy lejos ce sospechar el sano optimlmo. el espíritu alegre y la franca cama­radería con que estos muchachos llevan la cam(paña. Lacnan, co­men y ríen: Se consiueran satis­fechos con servir a España, co­mo buenos hijos, y, como buenos creyentes, al llegar el ciepüsculo vespertino ,el toque de oración, se reza el Santo Rosario todos los días.

¡Y hubo quien se atrevió a dñ cir que España no eia católica!

Nos complacemos eu hacer lle­gar a las familias, a ios amigos de estos muchachos sus afectos y su saludo más cordial; que todos gozan de la más perfecta salud.

Queda complacido el «icargo que nos hicieron estos valientes aefensores de la Patria.

Quiera Dios que todos regre­sen con el mismo espíritu, la mis ma salud con que yo les dejé en la tarde dt ayer, cuando destpe- dían a su comandante cantándo­le el himno.

¡Cara al sol...!Enrique Tello MarrarlefO.

Córdoba, 10 septUuubiá.

Lea usted LA PROVINCIA

Mi*Ue <tñMOía 18 de SepHembre de 1916

Varios jóvenes entusiastas ia literatura y de Zus Bellas Ar­ies en general, se proponen orga­nizar en nuestra capi'al una socie dad de Ss:/dtores y Artistas.

Ayer Har^e se celebró en el campo dtl Recreativo im parti­do de foot-ball, entre el primer

_____ ______ equipo del Español F. B. C. y el“aplastantes derrotas” que sufren s.giruo del Recreativo de Huel­les fuerzas al mando del general Varela, el cual reía complacidísi mo Cuando escuchaba de labios del general Queipo de'Llano que en Cóxdoba no había luz y esta ba paralizado el servicio de tran­vías—que no ha existido nunca— , a la misma hora que la población lucía su habitual iluminación y había la mayor animación en las calles.

Si los marxistas y sus dirigen­tes fl eran tan decididos para lu­char como para lanzar lulos des de las columnas de su Prensa y las emisoras de radio, es posible fuera verdad lo de los combates, aunque no así lo de las victorias, que para ellos están verdes. Con tando con grandes efectivos y ele mentos. situados en exc^entoi po

va. Resultaron vencedores les del hpc'^mvf 1 ’ c«a/ro g«'ia7s por uno los del Español.

9 9 9

Esta mañana a las nueve se desarrolló un sangriento suceso en la casa número catorce de loj calle Gran Capitán. Fueron pro-! tagonista' José Martifcz Díaz de :0 d : •’ú. d iru cou una navaja de hts lUimadas tíct o’ c«,| dió tres puñ alarias en el cuello, causándole otras tantas heriátis bastante profundas a .sv amante Er.carnactótt Rodrigue? Afarln,

c>.cdó en grov^ estado. El agresor que se dió a la fuga, fui detenido en la Plaza de hts Mon- fM.

9 • m

Esta Wdc. se ha cehltrAdo el sa pclio del cadate^ de ia sHuvosa í finía df-ña Elena García More­no, muda que fue de don José Rodríguez García, que falleció ^ ia madrugada, a los setenta y unaños de edad..................................

• • •En lo Sala de Armas del Cír­

culo Mercantil y Agricola se sir­vió esta tarde un alinuerao inti- mo, ofrecido por el Alcalde de Hueiva, señor Vázquez de la Cor !■■, 1.- . p-orim,»a' ’ c los U*berales señor Moreno Calvo y de más pe\rsor.üt.hlaies dtl y,»rtido liberal.

• « •En el domicilio de los podres

de Ja novia firmaron ayer el co.t traio de esponsales la bella seño­rita Isabel Diez de la Cortina y el vista de Aduanas, don Mauu^ Baleriola.

9 9 9

El parte oficial búlgaro dice qv-; fl cía IS del rclual ta flota enemiga bombardeé él puerto y los barrios exfreu-os de Cavalla asi como el cuatírl situado al Oe^te de la población. Esta Afi­nase ardiendo.

© Ayuntamiento de Huelva

Page 4: cv Aíao IXU NÚM. LJEMPIAR CÉNTIMOS Viums ü^tplienli e e [| … · 2018. 6. 22. · ;0> iri' ull-,rcí| el| 0 rti íl a» f li en S' l4':o-«í eo W ue PboAOOEN 1872 DECANO DE

Día: 18 i /^ P i? e v iN u /\

deEl general Queipo Llano an>e el micrófono

La ch a rla de anoche

Nuevo avance hacia Toledolos obreros de la Conslrucfora Naval trabajan una hora más para el Ejércilo

Triunfo en el G u a d a rra m a de la co lum na G a r d a Escám ez

SeviJla. ES general Queipo 'le aas para atraerse a loe rojos, y.Uano, en su charla de anoche mieaílras, una columna.<iue había empezó diciendo ,que no iiabía le saiido de Lucena entraba en Cue

^ ocupaba la cota 197, operación más de 200 guardias ci g fn S ó T ^ e W c había más de un minar de viles y de Asalto que estaban eni Wií i t ___marxistas. Estos tenían fusiles y id campo enemigo. Finalmente,

gue>*i'a. todo lo cual no ha sido inventariado todavía. A nuestras fuerzas se pasaron durante esta operación más de 200 guardias ci

-------uivcíiuai, cnsa resLsiencia. Huyeron ¡es un ge ' pudiéramos alcanzarles y ;______

«1 prueba naron en la huida dos muertos,el. ncwnteamiento de asesor del abundante ganado, caballerías y

ha atribuido al cap; -1 dinero ¿Dinero tratándose de ifV , el famoso especialista marxistas? Las pesetas han siao

enviadas a la Comandancia de adelga- Cordoba y el ganado a Lucena.

disgustos de; donde el abastecimiento de leche días y que tiene una linca! c-íteaseaba.

esbelta que enamora a las mill-'•lanas comunistas. Pero como yo no tengo esa imetginación del cs- uiquisla. tendréis que soportar la • iata' que os doy. aunque las a o - '

d ú ji’’ , romo ya dije ayer queda­ron destruidos tres aparatos de aviación. Y esto no es que el aperitivtf.

--------- — I Hoy han continuad i las opera-Cordoba y el ganado a Lucena,' ciones. habiendo avanzado nues­

tras fuerzas más de dkv kiióme tros de profundidad en el frente

A ui irngc f i telegrama oficial sobre las operaciones ric ayer en el fronte de Toledo. Dice que núes

de Toledo, apoderándose de Ca­sa; de r,n-al -na. El Bravo. Ceiral b<i y otros pueblos. También lian sido ocupados todos los atrinche• mía na rín,, i • **'-***~ «v que liuesj tfxuo ocupaaos todos los atrinche

í'clas de ¿ t í í S h fuerzas avanzaron ocupando j ramíerijos de primera línea enle» att-tacheramlerilos del enera! lo» ./.le se pera ltaba el en cog e

sendero de cabras una columna que tenía que hallarse a cierta ho ra en deteiminado punto. El co­ronel que mandaba esta columna era un hoimbre de genio terrible, harbaiote y grosero. De pronta, en un paso estrechísimo que bor- i deaha el clr.'smo resbaló y c i jo - una muía, siendo» Inútiles todos' los esfuerzos para levantatla. Blas» femaba el coronel y temblaba la¡ columna entera temiendo llegar; larde, cuando un cornetín de ór- denes, tan pillo como suden ser la mayoría de l<» cornetines de órderies, pidió y obtuvo permiso del irascible jefe para decirle un secreto a la muía caída y el se­creto fué que dijo unas palabras junto a la oreja del ani)nal, y és­te se pviso en pie rápidamente, ante los ahombrados ojos del co- Tonol. ¿Qué le has dicho? —le piT guntó el coronel, y el cornetín preguntó a su vez: “ ¿No se in- coinodai'á Vuecencia si se lo di­go” ? No, te doy mí palabra P-ic des decirlo. Y el cometn- ivruso Entonces:- “Le he dicho a la mu- la que si no se levantaba ensegui­da le lis|ría sentar plaza en el re gimiento que manda Vuecencia” . Este es el cuento y porque lo s, , r-o he sido mmea desconsidera lo con un inferior mío. Pueden se- gmr metiéndose conmigo, que ya dijo Cervantes que de los hom-

Laboratorio d ^ n á lis is ClínicosFARMACIA SOUSA

Concepción, 6 Teléfono 1918

H.’U E L V A = = = = =

u

bnes poco más o menos nadie se ’ del general Franco, la anticristUna tiranía soviética se habría m

Por liltimo, dice el general que ' l-aWecido en España como enRu- un caballero, cusv> nombre re- sen^. ha regaflado al Ejército un magnífico auto “Packard” .

También dice que los obreios de las factorías de la Construc­tora Naval en la Carraca y San Carlos han cedido en be­neficio del Estado una i:oru de trabajo diaria. E2 general elogia mucho este rasgo de patriotismo, revelador de que los obreros se van dando cuenta de que le? es­taban cnv.afiatido y luelven a re­cobrar su libertad albeldrío.

KCI &BM £Z CO

|XXSum £xcr EÜitai Don

i . 2, Don

Haz. Don Don Don Don tí, 5 tkin

«Los tres hechos»Del articulo editorial del Daily

Mail” correspondiente al dia 4 del actual reproducimos, por con siderarlo de interés, lo siguiente:

Los mismos fariseos hubieran despreciado la hipocresía con que

lado se inclinan las simpatías del pueblo español.

Los infortunados morBrfnrpc ho ciudades como Madrid y McUga ^se ven forzados a ocultar sus sen i Liria rajóntimientospormed?o a L S o S l — justifique el público

Esta evolución hutiera sido, si duda, bien acogida por nuestra Prensa de izquierda. Solapada y cobardemente, estos periódicos es tán dispuestos allí donde k: re­quiere la defensa del tolcheré-j mo, con pretexto no válidos,

Uno de los principales de es­tos periódicos llegó la semana í sada al extremo inconcebible 6 excusar las salvajes matanzas 4 sacerdotes españoles, aseguraai , q; e mucho de los “leadere" ci- n tólicos de España se habían coio- cado en franca alianza politira con los “extremistas antidemo­cráticos de la derecha” .

Asimismo dice, falsa y cíni­camente: “Los sacerdotes católi­cos han sido muertos no poroue fueran sacerdotes católicos, s*no porque estaban al servicio de lo! rebeldes” .

Sin embargo, hasta este <5r?s- no periodístico de los rojos es íin

•.'aJáles• • #

De PrlegQ me comunican que ayer fué tomado Cueva de San M ^co, una especie de “ toco” tc- rribile. por el estilo de Rio Tinto. K1 c a p i^ López Tienda al man

-:o de lió falangistas y “reque­res”, tomó la aldea El Remclmc. Ocupo sucesivamente las altu-

M ascarosFerretería al por Mayor y Menor

NeverasHeladoras

VentiladoresVeladores con tapa

de mármol

go arrojándole de ellos. La prime ra columna cc«16 más de 150 mu‘3rtos y un centenar de prisio nepos: flgiíraban entre aquellos dos capitanes. La otra columna no ha podido hactr el recuento de los cadáveres rect^idos por ha ber concluido la operación al anochecer. Sólo se sabe que sen miDchos. En cuanto aíl botm, la primera columna ha cedido seis ametralladoiras. dos morteros, va ríos a:?aratos de radio, dos boti­quines, 200’ fusiles y gran canii- datt de mimiclones.

Otra columna hizo una incur­sión en un pueblo muy situado a la retaguardia, ocasiemando al euf.mágo tal desastre que solamen te dentro del pueblo recogimos 270 muertos que abandonaron los I rojos en su huida. |

Eli las afueras del pueblo se

los .:ue se parapetaba el enemigo. En el ptimer avance, de los tres que se hicieron durante el comba

ja^^ensa .o!a —

c u S rn ? ’" ------- - ciOl,Udcos falsean deliberadamente la verdad.

Ellos exhiben a la banda de aseoc lucieron auranie ei comba ^ 'uos exnioen a la banda de ase te, se encontraron 208 c a d á v e r e s ,e s t r i ip a d o r e s y profanado- enwúgos abandonados en el cam iglesias, que intentan ha-Pd. ent.-e ellos un capitán de Asal - Madrid una sucursal deto. otro de Ingenieros y tres fifi-1 coiuo gobierno prepiamenciaJes más. Además, tuvieron los '■ coLi?“ tuído, representando a la

mayoría del pueblo esoaflolHe aqi:í los hechos:*

Las elecciones generales veri­ficadas en España en febrero úl-

rojoe muchísimos heridos, pero la lentitud con que necesaklamen te se desenvuelve al avance, les dió lugar a que los retirasen. Porcierto que el jefe de la columna, cu n,spana en febrero úl-tl traidor Asencio Torraldo se ií timo, registraron unos 200 000 vo bro milagrosamente de fu* cogido tos más cara las derechas que na por nuesjras tffopae. Hicimos 100 ias izquierdas, prisioneros marxistas y. además,' Pué un defecto del sistema elec antes del combate se pasaron a toral español el otorgar 256 lu- niíestras filas un teniente, dos al- a los rojos en el nuevo Par féreoes, un brigada y dos sargen *3Jnento y sólo 197 a los antimar- tos de Infantería. Uno de les pri síonepoe en este sector es el te-1 H

general El endeble y medio bolcheviza- ^ las aiueras del pueblo sej c e l ^ ” . Tamb#én fué cogido, tío Gabinete que e n t o S e n t í ó

sostuvo después un intonso com-1 cuando se pasaron a nuestras filas a gobernador “fué desde sus co bate hasta qu|e el enemigo fué entregarse, un joven sevilla miemos, un esclavo inerme de puesto en fuga. Y, finalmente, la cuyo nombre prefiero reser- ios comunistas” , columna regresó al punto de pro- Por ahora. I Largo Caballero, el “leader” cocedencia sin disparar un tiró. «• • | munista, se jactaba de que de-

Eh el vaJle del Tíétar fueron

do hombre y la violación a toda mujer. Este salvajismo es, segu­ramente, el más grande crimen de la Historia. Ni aún Nerón per­petró jamás actos como éstos.

SE DEFIENDE AL CRIMEN A no ser por el valor y energía

Muc juDuiique el puciiai ultraje que sus amigos bolchevi­ques de España cometan con ' monjas.

Una plebe brutal y sedienta de sangre, que hace la g' erra a Km y al hombre, ha sido la causa por Ja cual los nacionalistas escafidei están salvando a su Patria. Me- hscen la sincera simpatía de to­do hombre y de toda mujer pa­ra quienes los ideales de religiba patriotismo y decencia tengan ai gun signiifeado” .

El general Mola ha hecho frascendeniales manifes­

taciones«En realidad , la voluntad que anima a los m ilitares, a los falangistas y a los requerés, es la m ism a: hacer una España úni;a,fuerte

y cdrólíca»Burgos. KDel enviado especial

de H?.\as ■.—El lu'iu '. a; Mola

^ la colunraa de S a r S ;__ .. ________ ______ ________ Escamez ha tenido Un éxi miras bnirhpviono! .

derrotados poi nuestras fuer/is aJ asaltar con sos ro José Díaz, secretario^del^partilgrandes contingentes enemigos' atríncheramleiivos del do comunista español que anuni unida, fuerte y católica. Requedando sobre el campo 154 5 L g o en Navafría. al que des- ció se tramaba una’ revolución ' S S íS España un lugarmarxistas muertos. Nuestras tro- ®*® posiciones, v se apo Que tendría profundos efectos so- Europa. No admi

derd de una batería de 7-S, SOO bd» veci„<^ Estado» de Pran S ra e“ S a “ eSl

quedando sobre el campo 154 miar'xistas muertos. Nuestras tro­pas cogieron un cañón de 75, un fusil ametralladora, 75 maiisers, 30.009 cai'tuchos de fusil, 45.000 de pistolas, vdrias cajas con bem bas de mano, municiones, caba­llos y dos banderas, en ima de las cuales decía “Grupo dtl ex­terminio” . título profético, por­que, efectivsmente, los.hemos ex ttenninatío y otra “Juventud prole ftaaria de Chamartín de la Rosa” . A esto hay que añadir más de 50 mil pesetas de víveres, muchos fusiles, municiones y material le

tranjera” . Y, agregó:Nuestra aspiración es crear

una autarquía regional y dentro

La Unión y el Fénix EspañolCOMPAÑIA DB S aouR O S RBUNIDOS

Fundada en 1864

Capital y Reserva Ptas. 187.795.880.94

• N C ^ N D I Q S (Explosiones, Cosechas. Pérdida de tlqnüe- ^ ^*r*hzación de trabajo, Recurso de vecinos, etc.)

Accidentes del Trabajo, Agricni- Automóviles, Rep. Civil, etc)

V IP A . (P61izas para casos de Vida, Muerte e Invalidez,Rentas Vitalicias, Dotes, etc.)

y Mercancías.)0 Y TUMULTO POPULAR, (Mobiliarios, Mercarcías. Metálico

Cobradores, Atracos, etc.)V A L O R E S . (Transportes de alhajas, Títulos, Billetes de

Banco, etc.

Agencias en todos loa pueblos de la provincia

S u b d ire c c ió n d e H u e 'v » : J O A Q U IN A R A G Ó N

Plaza ú$ IM Monjw, 3 - Apartado 125 - Teléfono Issa

fusiles, otros tantos muerte® y mu y Portugal, chos prisioneros, y .además, mu-1 j j j

9 ^ r f ! T l u e ? r a T “co L “ ‘ í r , ~ antes Ce! patrio S e ^ t a ^ i S r t t n T S "nota cómica no puede faltar l.q- tico levantamiento en armas, los do esnañol sp 1p n w f i l ; ^ í cJuso en las cosa» más trágicas, de mataban a sangre dos cuestiones- l^cSarserTla^ nn^bo dédr que los muertos heridS ^spa- j sieiOn d e s a f i ay prisioneros, llevaban en el go- rtn sls ln tí Gobierno? Cuando la luS ? Azaña, acaso estallase /a ¿Serra civil \ terminado; cuando losíán las verrugas, para que esté, h ultiaíe nnstnmn fiiá ■> i ametralladoras y losm^saleroso. En cambio, hay dos ' l e a s e s m a í ^ ^ S ^ ^ ^ cánones estén callados, debere-notaip tristes: una que entre los nalista Calvo Sotel? ñor la ^ o íi ' ' atender a la construcción de muertos en Nnvafrta V.-,. ____ .... ^ ooceio, por Xa Poli- una nueva España; hacernos fuermuerios en N a v a fr ía ^ m u e la scarabmercE y que en Grazalema drid. marxista de Ma-se Jy\n encontrado muchos más' La mayor parte del naís está en r i ñ e " , ----------*w..,vo i,u-cadaverea, entre eUos doce, que «Janos de los antimaíSsLs v e en confianza ciegaformaban un grupo que fué al- entusiasmo por su causa es ia^me r emni^^n^^ impetuosos que aho

^_r un tx,ra¿ d e l v l t Pn.eb» P os ih Ie lrh lc ,á% u é | c L T r S ? q u r f t ^ r o b ? r d e

tes para vivir en paz con todos los países, absolutamente con to-

, dos. Tengo una confianza ciega

ción. Los doce eran caiabinerrs tamboén. La otra nota triste es aa de que el pobre general Ri- quelme ha tenidof que comparecer ante un tribunal popular en Ma OTid que le exige responsatoilida' des por los desastres sufridos por! las columnas de su mando. ¿Aho i ra salimos con que :ia habido desaires? tú . Asencio acuerda' te del refrán: “Cuando las bar­bas de tu vecino veab pelar.. ”• • •

El pueblo de Madrid —dice el genjeiral variando de tono— no ¡pierde nunca su buen hi mor Aho ra se ven por sus calles papeli- tosq u e dicen: “Llegaré pronto. —Jronco” . íY vaya sí llegará, Ihneto! También he visto otro pa Ewito en el que lo.s marxistas me dicen que tengo mal carácter y que soy muy bruscO'. Yo no lo he sido nunca, y, sobtra todo, des de que aprendí hace muchos años el siguiente cuentecillo: Durante la guon-a carlista subía uor un

Servicio Hispano-Portngnés entre12 Horas 12-SeviiIa Jf l ÍS b 0 a - I 2 Horas 12Empresas Casal y Palmelense Combinadas

Billete de ida ó vuelta 42 pesetas Billete de ida y vuelta valedero por 80 días 68 pesetas

e m p r e s a c a s a l

tISEA DE VIAJEROS T CORREOS Scvfll* » Alcalá de Gaadalra.-8eTUU a Ctrera.-SerilU a Mal reaa. Vlao y Canneaa.-8cvlUa a Aracena. Alijar, Cortegaaa

Jabato f ReuJ de la Frontera.Ectadétt de Jabata a Hlgaera de la Sierra.

EKa empresa para facUtar el acccM a lae Gratae de tas Ma­ravillas, enlaiará eea tas trenes de tarbine en Estación 4« Ja-

^ expedirá aa bUlete de ida y varita a precios rcdsfidMOricIaasiAimlnuileLobonfiine™ 15 (Fu T jLS! xíS.'

fsoo U.SJy.-(Sevilla.)

reconstrucción nacional que ha­yan de proDonerse y que realiia-rán— ¿quien lo duaa?__, en esaobra formidable, ^abemos nos­otros ,los militares, colocar nues­tro cimiento. Tenemos por misión comenzar ese trabajo nosotros, ef elusivamente. Este deber nos per tenece por derecho propio, porqis tenemos conocimiento exacto de nuestro poder y porque somos los únicos qu3 pueden consolidar Ja unión del pueUo con el Ejército nacional, y este problema, por su carácter y su transcendencia, lia- -rá de ser resuelto en Madrid.

Y concluyó:“Si no se tuviese en cuenta la

profunda evolución experimenta- aa en España en estos últimos años, podría imaginarse q’- 6 voluntad tan decidida fuese des­aprovechada. En realidad, la vo luntad que anima a los militares, a los falangistas y a los “reque- tés” , es la misma: hacer una Es- Paña única, fuerte y católica: hs cer que España ocupe en el mum ■O el lugar que tuvo en tiempo de

los Reyes Católicos. No amo Is guerra, peio eso no impide q'® reconozca que en la guerra es donde se forja el alma de los pu® Dios, como en la lucha diaria s® funde el alma de los individuos. La generación que asistió a Pérdida de nuestro imperio eoJo nial se pasó el tiempo en inúti­les lamentaciones y en sus errores con sofismas. TodavíSr recientemente nos decía un jefe falangista- "Nuestro símbolo—* haz de fecha sv jetas por un go— fué el símbolo de los Reyes Católicos, de los que mucho t®' nemos aue aprender” . Fué acue­lla de hecho, una época de Juntad y de activ’d”d nacional, Esipaña estaba unida y ej® !cía influencia en E’ ropa. verá a ejercerla —term’nó di ojiando el gcnf'ral Mola—con Pf®® tigio y honra!”

Suscríbase a LA p r o v in c ia

© Ayuntamiento de Huelva

Page 5: cv Aíao IXU NÚM. LJEMPIAR CÉNTIMOS Viums ü^tplienli e e [| … · 2018. 6. 22. · ;0> iri' ull-,rcí| el| 0 rti íl a» f li en S' l4':o-«í eo W ue PboAOOEN 1872 DECANO DE

ci-lis-tíaDO-

ni-511-suti'M

[»■

¡Ctl

lOfhle-ío-

O i d: 18 l/\ PCCVIIICIA' g^lNAS

Un merecido homenaje

PeHclones de ía Confederac ión Española de Sindicaros obreros

OTRA GRAN DERROTA DE LOS MARXISTAS

ISCBIPCION ABIERTA EN LA IBMACIA de VAZQUEZ PE- EZ PARA EL HOMENAJE AL CONSUL DE PORTUGAL

EN HUELVA

exta lista

Lisboa (Radio Club Portu- ^ é s .)— En el Alto de León (Ma

Burgos.—En el domicilio social 'Bsx'ceira.—Estimando converiien drid) se ha desarrollado un viode la P'ederación de Sindicatos u: uiiiGcar la propaganda a realt- lentísimo combate entre las fuer Católicos de Obreros, de Burgos, zar por todos los Sindicatos aíce- zas nacionales y los rojos, so han reunido l^presentantes de tos a esta disciplina, se a<ucrda Estas quedaron tremendamen los Sindicatos de las provmcías facultar al Comité Ejecutivo para te derrotadas, dejando sobre el liberadas. 'UliíC-iiii.s a la Confede- que dicte nonnas con caráctetr ge- campo de Jucha 193 muertos, ración Española de Sindicatos rverai sin perjuicio de redactar se Hemos cogido numerosísiinos ( bioros ce. E. S. O.), presidiendo guidamente un manifiesto a la da ñeridos y prisioneros y abundan Ja reunirn el ieprci'’ntarJ.c de se trabajadora española, suscrito totm do guerra.

Suma anterior, 1.286 pesetas. Exemo. Sr. Gobernador civil y ilitar, 100.Don AJíonso Morón de la Cor' 2.

Don Manuel del Castillo Haz, 5.Don Manuel Vides Alamo, 10. Don Antonio Pon Lobato, 5.Don Marco Jiménez Orta, 1 0 . Don Antonio Ramón Hemán-

j[jj K. 5.gDon Francisco Maclas Rodri-

KZ, 5.Don Angel Díaz Balmisa, 5.Don José Zayas, 5.Don Antonio Sánchez Gonzá-

6 .

Don José Celorico Palma, 50. Don Santiago Amo Sánchez, 5 Una agradecida, 2,50.Don Eduardo Elias Rufo, 5.Don Francisco Zarandieta Mo íes 'Segunda ve?-), 5.Doña Pilar Zarandieta de Za-

¡eta (segunda vez), 5.Don Enrique Pérez Núñez, 5. Don Claudio Saavedra, 10.Don José Saavedra, 10.Don C. Luis Saavedra. 10.Ite Daniel García Carbonell, 5 to Fernando del Moral, 5.Don Miguel Vázquez García. 5 Don Urbano Hernández, 2.Don Antonio Barroso Domín-

5.Don Juan Mora Domínguez, 5. Don Manuel Barba Díaz, 10. Don Francisco Mora Palma (Gi

■fón), 2 .Don Nicolás Vázquez de la Cor

tf. 5,'' Doña Adelina Montiel viuda ü Castro, 5.Don Mantel Fernández Bal-

a, 25.Suma y sigue, 1.624,50. ifcúa abierta la suscripción

® la farmacia de Vázquez. Pé- Í5Z.

>a

D

eleai:0U

i

- av i r r a Goñi.Estuvieron representados: Tru

bí^. Logroño, Salamanca, I ’alen- cí I.' Buigos, Valladolid, VitorU-. y Zamora.

En la rexmión, que se desario- lló en el más elevado ambiente ratriotiro, fueren tratados y dis cutidos temas de la mayor impor­

tancia, acordándose por unanimi dad, entre otras cosas, el no c- bramiento de un Comité Nacio­nal circunstancial mientras per­duren las circunstancias que ira-

por tedas las organizaciones asis­tentes a la reunión.

Cuarta.—Considerando que no ‘ Olí vficientea en estos momentos los Jurados Mixtos y por otia parte .siendo necesaria la existen cia organismos oficiales que rcgítícti la vida del trabai'j, solici­tan de la Junta de Defensa la su­presión de aquellos, sustltuyéndo- {es por organismos que asuman ciflcialmente las funciones de ar­monización entre el ti abajo y el capital.

SUSTITUCION DEL “DURO’

pueblo, que arrojaba flore.'’ a los reclaman los miembros de aque- ’ ravns bomas rojas, un nombre, líos organismos.

v i f - d ed e-u sa.udar a un oficial cailis altos gritos, la dimi-

4. 1 ' sion del presidente de la Genera-Y una mujer, cubierta con loscrespones del luto, con palidez de j companys—sigue el locutor— <t ;'a. en la cara, avanzó reprimlen gg encuentra refugiado en un lu­do los sollozos y diciendo en un ggj. desconocido. Como persiste temido: |cn no querer dimitir, se teme que

—^Fusilaron a mi marido el sá sea asesinado por los extremistas bado y asesinaron a mi hijo e! do mingo Tengo todavía otro l.i.io que ustedes han. venido a salvar.

Habana,—Dicen de Madrid que los perióüico.s de aquella capital publican lít not'cia de que el Go- Meimo' marxista que allí impera i va a sustituir las monedas do a cinco pesetas llamadas “ duio”

por billetes de nueva estampación al objeto de poder disponer de toda la plata que recoi i por este medio dicho Gobierno.

¡Muy agradecida, señores!•Lita señora era la \iuda del no

tabi’.e escritor, abogado y político

en caso de su captura.

a p r e t a n d o Eli NUDO

Berlín.—El ministetio italiano de Prensa anuncia que próxirr.a

t arlista don Víctor Pradera, fu-1 mente tendrá lugar la unión más silado, asi como un hijo suyo, por i cercana entre Austria, Hungría elos comunistívs. sin juzgar, en el cementerio San Sebastián.

piden la actuación del Consejo de Quinta.-—Hasta tanto el alto man NO QUriEREN COMtTNISM-Madrid \

Como consecuencia tíe la re­unión fueron elevadas a la Junta de Defensa Nacional de España la.s siguieníies conclusiones:

Piimera—Ratificar su af^besióa al movimiento nacional todas las organizacipnes presentívS en la re­unión, int’erpíetrjr.do también el misma sentir de las demás orga­nizaciones españolas existentes en las provincias aun no sometidas . y que por ello no pueden hacerlo , oficialmente. 1

Segunda—Ratificar el tccono-' cimiento y .subsistencia por pai-te de todos los reunidos de la Con­federación Española de Sindica

Obreros como organís.mo na­cional, solicitando, además, de la Junta de Defensa Nacional el re­conocimiento de la exL'fíencia Ic- gaíl de dicho organismo.

do militar, al cual en todo m o­mento la organización se some­te. no dicte oti’as dispojicicnes, solicitar la protección contra to ­da imposición que desvirtúe la li­belad sindical y de trabajo.

Hasta que pueda funcionar el Comité naciona,! de Madrid, se

LA CAPITAL DE SAN SEE.AS- TTAN RESPIRA

Italia, como se establece en l' s acuerdos de amistad enths di­chos países.

BUQUE INCAUTADO

San Sebastián (Del enviado e s - ' ítecial de “Havas” ).—^Después ée tomada ía capital de Guipúzcoa poi los nalcionales, es la primera vi;z que .so me ofrece ocasi'ía <¡e ver esta ciu.'iad en su n*’»vo a.s-! pecto. 1

Al llegar a la bahía, la primera

Tampa.—Un destacado leader dirigiría la palabra a su público desde el escenario de im teatro comuniJ:a, que había anunciado jmi>artant‘\ no pudo realizar sus deseos.

Al llegar al edificio encontró que se observa son las ban . , j , que todas las puertas permane- ciea-as roja y gualda que onde¡an

í^ei^a crvmo donñcilio sw-ial de la cían cerrada.s. pues las habían da el Club Nái tico y en el monte incitación el de los Smdicatos Ca hallaron la manera de abrir- ígueldo, las cuales han sustitui- ^licos de Burgos (Comcopcion , y servidores del teatro y tricolores, qoe28), y el Comité circunstancial pudiera entiar el todavía el aommgo se veian por-..'■a ■ .mpuesto <\o la siguiente j^biicc. Este se marchó defrnu- ^ circula

Berlín,—En el puerto de Arn- beres ha sido pcohibida la salida de un buque de matrícula espa­ñola que, cargado de explosivos, pretendía zariiar para España.

Las autoridades se han hecho caago de la mercancía.

forma:Presidente, Antonio Martí Olu-

cha; vicepresidentes, Manuel Cam pus Lafuente y Lorenzo Arcos: seoretaHo, José Cuadrado Diez: vocales, Luis Martínez y Luis Ma ñero.

La reunión terminó con entu­siastas vivas al Ejército y Mili­cias qnie están librando a la Pa­tria .

Los periódicos de Ms- Es tan grande la des- drid piden el mundo m oralización en BiU único y la d iscip lina bao, que U mayoría severa en los que es- de los rojos juzgan íán al lado d _l go- que será inúfíl resis-

dados unos y otros, celebrando la grericsa ocuitrencia.

En vista de lo sucedido, el lea­der comunista ba dirigido una re clamación al presidente Roose- velt, quien ha desestimado la pro

testa previo el informe desfavo- i-able, del fiscal de Tampa. i

En todo el Estado ha sido co- mentadí-simo, en tono iocoso el

hecho de cerrar herméticamente el teatro para imtiedir su propa-

! ganda al comunista, que nadie quiera oir por no intera'iarle

aquí. Por calles y paseos circula mucha gente, ostentando en la solapa y en pecho los nnev-is co lores españoles y saludando a la romaiia.

Muchas personas (jue se queda ron aquí durante el tiempo que duró d régimen del Frente Popu­lar, respiran, por fin, a sus an­chas. En .casi todos io-: oalcjucs flamea la' nueva bandera bicolor.

Este núm ero ha sido v isado por la censura

militar

¡VAYA LIO!

LOS BOMBARDEOS DE AVIACION NACIONAL

LA

UN COMUNICADO OFICIAL

Nota.—En la quinta lista de nantes figura don F. de Az-

I M a con 50 pesetas, cuando de p decir 5 pesetas.

bierno de Madrid

Academia provin­cial de D ibu jo y Pintura de H uelva

SAN CRISTOBAL N.[ 10®ifi|i(la por 4pn Pedro Gómei y

don Enrique García Ortaprimero de septiembre

Quedado abiertas las ciases

rir

. -itjujo y pintura en esta Aca- ^la. de 3 a 5, como el cursoCiterior.•matricula GRATUITA.

Nota j E lA ALCALDIAComisión Gestora Munici

Ij público por medio de ■fíensa, que los nuevos sellos

Cádiz. (Extracorta).—El períó dico “Informaciones” de Maurid publica un artículo de Oscsorio y Gallardo en el que éste pide apresuradamente y en términos del mayor apremio, que haya un mando único en las mibr-ia-s y en los elementos del Ejército que están ai lado del Gobierno de Madrid. Debe haber—dice el arti culista—un mando único que obe dezca también a una disciplina fé rrea; de otra manera, no se pue­de predecir las consecuencias fu turas.

Por su parte, “Mundo Obrero” señala también la absoluta ne­cesidad de esta disciplina, dü- ciendo que debe ser una discipli­na de hierro que a ella han de ser sometidas todas las fuerzas y milicias al servicio del Gobier­no.

El periódico de la C. N. T. “El Sindicalista” también dice que es preciso este mando único para que

Buigos.—Se anuncia que el ge

^Valladolid. CComunicado oifi- cial.)—En el frente Norte no hay nada digno de señalar. Solo ca b? mencionar la enorme activi­dad desplegada nor la Aviación mcionol- que hía bombardeado TruTria. Oviedo, las gargantas de León y las posiciones enemigas

neral Mola, aprovechando la con en la Sierra de Guadarrama.

*a al pondrán en circulación pa i¡ 7 sostenimiento de las Coci- lor , °^ómicas, estará en vi-

próximo día primero de

18 septiembre 1936.

fusión que existe cutre los mar xistas tíc Bilbao, ha ordenado a sus tropas q¡uf avancen sobre aque he ciudad. t

E3 Tercio se ha apoderado de ht villa de Santilláii y ha avan i-ado algunos kilínireiios

En un erci<í..7tro co; unu colum na marxista, los nacionales cau­saron al enemigo 18 muertes. Eu tne ellos figura un teniente. Fue­ron recogidos 40 caballos, varios cimioneB con víveres y niuclios fusiles. ;

Reina tranquilidad en l'>.s oro vincias ocupadas por el Ejérci­to nacional.

Santander.—La estación radi.J- fónica de Torrelavega, ha transnii tido ms1.ru''ciones a la pob'ac 'n dvil pata el caso de bombardeos aéreos, señalando los puntos de- sign'ídos rara abrigo. i

Estas instrucciones son debi- rtf/' al bombardeo aíectuado ayer sobre los edificios oficiales y ml- ÍUtares.

'También se han temado rigu­rosas medidas para evitar *-< es­pionaje.

CIEN ASESINATOS DIARIOSCONMOVEDORA ESCENA.—LA ACTITUD PATRIOTICA DE I.A

VIUDA DE PRADERA

Baym a—Cuando ya tomado San Sebastián por las tropas na cionales desifilaban los '‘rtíquep s” por lai calle de Míracruz. eiitie las aiclamaciones delirantes del

roríf I Rica.—En Mod'úd siguen los asesinaitos de políticos. Ya han matade a más de mil personaje? políticos, en su mayoría elementes derechistas. Diariamente 3c ma­tan en las. prisioms y en las ca­lles a unas cien personas. M Go- bieme de Madrid es impotente para refrenar estos actos.

la s tropas n ^ e s ^ M a d r íd sm fá b r ¡c a sd e m u n ic io n e s

Costa Rica.—Dícese que en Pa­rís se tramaha un compioo para as'jsinar a ttL'ua^ido die *os Ríos, IXlores Ibaruri y “Geneval” Man gada.

Ki complot estaba dirigido i-or un antiguo aviaaor español de fama que se apellida Loring, al que busca la policía española.

También los agentes policiacos lo'ojcan a otras ocho personas

más que se asegura estaban co.n íáicadas en el movimiento.

Partee que est-'s ocho persona­jes, valiéndose de documentos de úrabajü, falsos, habían llegado des de Málaga y Valencia a ivtadr.d y no encontrando allí a las per­sonas que buscaban decidieron ir a Paris con el fin de hallarlas y cometer sus asebinaios.

De Madrid dicen que tambiién se ha descubierto otro complot para a.s' ¿iuar a determinada per­sona del régimen republicano.

La Policía en(X/ntró escondida en determinado lugar a una agra ciada joven llamada Caimen Gar cia. que se deciá em novia de un miliciano, pero que la Policía pu do J'^Stubrir que hacía unos días salió de un convento, tal vez con ■el propósito de llevar a cabo su fechoría.

Se hii detenida a los cómplices.ion a una enérgica persecución, y encontraron una pequeña casa donde estaba concentrado un nú cleo de milicianos rojos, que fué f. pil:*:rn:e domüiauo. Fn dicha casa fueron encontrados planos

Pide socorro o Barcelona, que no le envíanada

las milicias no vayan cada in o mülita fss y otros documentos de

La Comisión Gestora

'^VIMIENTO0£L PUERTO

13 y 17:buques ENTRADOS

íQguno.Buques d e s p a c h a d o s

i’ glés lasgow con

Barón Lovat’ con mineral.

5a ihglós “Holviside” con mineral.

pa

pa-

por su lado. Aboga por la inme­diata neecsidad de la reforma.

“La Voz dice que la disciplina .«is impone, como, asimismo, el mando único.

“Heraldo de Madrid” coincide igualmente, pidiendo el mando único que la disciplina sea de hierro. Agrega que cuantos tie­nen un fusil en la mano deten ir al frente de batalla, en vez de quedarse paseando la figura por las calles de Madrid. Ein las ca­lles de Madrid no hacen falta gue rreros milicianos: estos son más (precisos en los distintos frente de lucha. El Ejército rojo y las milicias inarxistas han de some­terse a un mando único y a una gran disciplina.

“A B C” , qve figura como dia­rio republicano de irquíerda, pu-

'iilnr mucho m.il<nal d gue- ira, principalmente granada. de mano. Los rojos supervivientes fueron hechos prisionf-ms.

Del resto hay notici'«i ciertas que dicen que en Bilbao la des­moralización y el desaliente cn- tr:. las milicias marxistas son ca da vez mayores Según esas mis­mas noticias, la desmoralización is tan gr.incle la mayoría de les elunentos ?ojos juzga la resis tencia inútil.

Valladolid.—'El enviado especial de “O Século” ha mandado a su periódico de Lisboa la siguieiite Clónica telegráfica:

Después de la toma de San Ee- 1 asilan y ;inte.s de Irún., veo cü- .tocadas a las fufirzas nacionales en una posición de absoluta su­perioridad en cuanto a material de guerra, pues en aquella ciudad

víiwes que venía para la capital. Con esto se pretende cefttar las comunicaciones entre Valencia y Macirid.

LOS “REGISTROS” DE LOS ROJOS

TODOS SE OFRECEN PARA SERVIR A LA PATRIA

San Seba,slián.- -A las au.teri- dad s militares .se ha pres^^ntado

han sido cosidos nmueroses ca- población masculina, pa-f enes en estado útil. rog.ir que sean utilizados sus

Los nacionajles tienen en su po-dei las fábricas de munii ionos de ÍF^hicionan ya casi todas las lí

Costa Rica.—Informan de Ma­drid que ron motivo ae los com­plots descubiertos para ase.'’'inar a varias pcisonas Je la situa.ión, se está llevando a efecto registros en domiciliios de personas cali* fi-ceaas de darechas.

Iios agentes se hun incauta.!o do dinero, alhajas y otros efectos, valorado todo en unos dos millo­nes de pesetas. Hay muchos dete­nidos.

LA GRAN OFENSIVA

RADIO CLUB PORTUGUES DI­CE QUE NO VALE LA PENA DES m e n t ir “COSAS” DEL GOBIER

NO DE MADRID

Serilla. Granada y Ovkdo que eléctricas, habiendo con.cn' to español.

Codta Rica.—^Hay noticias de que ul i ueblo alemán ve con sim- P'iUas íl mo’ñmiento d*7 Fjjrci-

Listoa. (Radio Club Portugués)

están en plena colaboración, al paso qi(2 los r'Ojos disponen só­lo de la fábrica de Toledo, inipo- ribililada de functenar. Madrid está, pues, sin producción de mu-

zado la publicación de dos perió dices locales.

Comenzó también el funciona- inii nto de una¿ nueva emisora.

Las columnas de Mola avarizan por el Ncirte con grandes éxitos.

Diecisiete guardias civiles de Oviedo se han pasado a lat tro-

( üE tftALt Dt¡«Í81TIME5

a « .T f lt

^ A fe E H l ti.®*fVlcios

jane ^aiONTEVIDEO

rápidos por vapores 5 Rio JANEIRO, SaN-

y BUENOSg.v^^®^tíeado pasaje.

DE CADIZ los cada mes.

informes:

días

HUABT^onsiimatario

CADIZ

blica una fotc^rafía en la que se —Un mensaje de Madrid de las vé despachando con el ministro cuatro de Ja tarde, dice que en de la Gobernación, Galarza, a dos Portugal su había extendido la secretarios que llevan brazaletes revolución comunista a la escua con la hoz y el martillo. dra portugeesa y que la mayoría

tíe ios tripulantes de la Marina LOS MARXISTAS PIDEN RE- de guerra .0 había sumado a la F'UERZOS DESDE SANTANDER revolución, produciéndose hechos

de com postela .-^ L lia n “L " ¿ b a r d Scm roia do esta Qiudad, a las 16 Lisboa y Oporto

Ha sido captado aquí un ra- no: No vale la pena siquiera des dio de Santander para Madrid, mentir semejantes tonterías con ludiendo urgentemente el envío decir que estamos en estos mo- dte refuerzos y municiones. j nientos disfrutamos de la mejor

Añade el radio citado, que en ipaz que se ba disfrutado en aguas di caso de ser atacado por las del Tajo, está desmentida toda fuerzas nacion ilos. los mLíc.ianos ¡ esa sarta de embustes. Sigan, si que se encuen'bran allí no podrán I ean por ese camino, que a nos- resistir mucho tiempo. I otros no nos asustan. Ya cono-

! __

S S . - Í Í ,r:o n Baicel?nr<. y 1- ■ an cuntes- itado que no le pueden enviar nin-

qno se denomina Radio Requecé, pas del coronel Aranda. Oviedoha sido bombardeado' por los avio

Cádiz.— De Santa Cn z de Te- g m a-ima^nto. En vista de e fO nerife comunican el haberse cap- Madnd pidió también refuerzos tado ayer un radio notificando la a Alicante. icelol ración en Barcelona de una

La, aviación naeonal que ha «manifestación orga^iizada por la volado sobre Madrid, confirma

De Madrid re>i'f ndi-;ror que Icemos cual es la táctica del Go-rzeslliernn rnii-» Hp ____ *.•_ibaín a ser enviados los refuerzos' tierno rojo de Madrid: mentir

prdidis. y que lesistic-^an hestaI mentir siempre. Con mentiras no su llegada a Santander. [se va a ninguna parte.

que en las calles hay trincheras, lo que pneba la lucha que hay entre marxistas y patWotas.

En Bilbao se cree que los mar xistas se rendirán. Por primera vez las fuerzas de Muía avanzan jbn Vizcaya y en Sanlandtr, don­de se han registrado éxitos.

Las tiopus del Alto de León conquistolron el punto más eleva­do de la Sierra del Guadarrama, cc^erdo a los rojos bastante ar­mamento.

P. A. I. y la C. N. T. contra Cora panys, cuya dimisión fulminante

La aviación ha í^Svibardendo la Jimia férrea de Valencia a Ma­drid, destrozajido un convoy con

Im portación directa

J. González BarbaHUELVA

nes nacionales c..n feliz rc.' iUtario.Búbao, Santander y Gijón es­

tán cercador td-almente y muy pronto cazarán en poder de Mola.LA OCUPACION DE MAQUED.4.

Panamá.—S3 tienen noticia. que merecen créétíito real, según las cuales el pueblo de Maqueda, n muy pocos kilcjnetms de Ma­drid. ha sido tomado por las tro pas espaaiolas. Los marxistas in- tfntaron batirse, pero en seguida los milicianos comprendieron que la ludia era insostenible ante la bravura de los soldados que ata caban, con denuedo. Optaron por huir para ponerse a salvo.

Dicen de Bilbao que han sido asesinados varios suboficiales por negarse a unirse a los rojos pa­ra combatir al Ejército.

Los exploradores rojos del .sec­tor de Toledo regresan diciendo que no se atreven a avanzar más por temor a los soldadot moros

© Ayuntamiento de Huelva

Page 6: cv Aíao IXU NÚM. LJEMPIAR CÉNTIMOS Viums ü^tplienli e e [| … · 2018. 6. 22. · ;0> iri' ull-,rcí| el| 0 rti íl a» f li en S' l4':o-«í eo W ue PboAOOEN 1872 DECANO DE

i

i

i

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN

í n Hueiva. un mes. 2,90 Pesetas 1 fuera, trimestre, . 7,5CExtranjero, añ». . 70,— .. .

D IR E C C IÓ N ;Costa, l3.-Teléfon#i

Redacción y Administraci6j Alameda Sundheim, 7.-Tel¿f,| APARTADO DE CORREOsJ

In teresan les m anifesraciones del G o b ern ad o r civ il y m ilitar, señor

Haro

Hoy, fuerzas nacionales han lomado Fregenal de la Sierra.-El señor Haro crilíca duramenle la aclilud de algunos armadores de barcos de pesca, mien­tras elogia el comportamiento de otros, los más modestos.-EI gesto admirable de unos obreros.- Visita triunfal en Aracena.-EI espíritu ciudadano y patriótico del pueblo de Nerva.-Sobre la celebra­

ción de un banquete

las fuerzas rojas de Barcelona, Valencia y BiBlbao, le han env^a do refuerzos.

Por otra parte, el país está to talmente jalonado por sierras es calcadas, cortadas por desfilade ros. donde los mineros, encerra dos desde el primer día en las minas y en la montaña de Pa­jares. tienen grandes facilidades para resistir.

nen las columnas asturianas y f dan libertad ae acción a las co i lumnas Aranda; dan valor a sus i partidarios con su atClacia or-1 gullosa.

Al aproximrse a Oviedo una columna asturiana escapada de yo no se ciué mina lejana ,inten tó una acción rápida sobre la ciudad. Lanzó por sorpresa a la entrada de un barrio extremo un

AYUNTAMIENTO

! camión t lindado lleno de volun , Pero por muy numerosos que tarios milicianos provistos de lan '

^an no han conseguido abatir za-llamas. Las llamas ocasiona- blanca de Gijón. ban incendios en algunas casas.

,^lí quinientos falangistas, mili- j A favor de este incidente, las cíanos y carlistas, se han ence • columnas rojas que llegaban, rrado en el cuartel, como los ca pensaban provocar el pánico en detes de Toledo. Se han llevado Oviedo. El camión f ié captura-

E1 gobernador civil y militar señor Haro, recibió a los perio­distas a las dos de la tarde, ha cléndoles las siguientes manifes taciones;

Tengo noticias de que las fuer zas nacionales han tomado Pre- genal de la Sierra, hoy.

la impresión obtenida en Ner-con ellos sus mujeres, s is niños do,

I y todos los blancos que los ro- , jos hi biesen fusilado con segu-

El Gestor May boíl recoge una ¡níciatívsi «La Provincía».-La Junta de Auxilios dará los acogidos a las Cocinas Económicas número de bonos necesarios según si fam iliares para que el socorro sea e| caz.-La Junta Adm inistralíva del sello pro

gresivo ha quedado constituida

laComo de costumbre, hoy a la& Juan Rebollo Jiménez, Dresii

columna roja ametralla- recibidos por el ges- , te en Huolva de la Cruz Ruida y obligada a huir. i diaria j Las dotes de actividad y espi

fUI

1Is ti’ puéblo 'T hT ^cJS S lo™ ' “ i embriaguen de la vio

m T J-esIdencias en caso de peligro-El vecindario nervense—como

I y UUllííJUi» a liUll . I , , __, 1 • ,. i --------I---- Mv-uiviiaau JHacia Oviedo, hacia Gijón, he periodistas se ex | organizador del señor Reh

continuado, siguiendo en la for garantía de que trsliima que he podido la marcha rá ^ 9°^' jará con el entusiasmo que Mipida de camiones que transpor- ^ cocinas, poner en todos los asuntoitaban al ejérico kaki, del Ter o c Z l P^^s. definitin

el de T a ^ n ^ n T S no tienen .más víveres que los qu¿ ' ció maríoquí. l i s se¿ ocupa el primer plano de mi te. ¿oñstTt iTda"ae Ara.ena^no ceso de dar ¡a población ha acumulado de tados sobre las cajas de muni- ^ agradezco mu- ------

Se ha tomado sin tener que lu Ejército.^^^^^^^^ ° ^ España y al «i g reservas en el momento de clones se apoyaban sobre sus fu char con resistencia alguna ni ¡ Me ha visitado don Félix v ¿7 ciudad por los siles ametralladoras. Las manos en LA PROVINCIA,hallarse ninguna d iíicu L ± d fz a ír a d C liS o fe ?e o S levantaban a su paso. El pue °

Con gran satisfacción, he re- el nombre de su nadre se hsva ^^^^^uido sus racionamientos, blo de los camnos de León, al- en los 15 anos quen iw,. ----------- su paare se haya racionando el agua, viviendo ca deanos ardientes entusiastas encibitío de pequeños armadores de acordado que desaparezca de la i • j-

barcos de pesca y fabricantes de calle que lo llevaba t 'a ^ indispensable. --------- -------------------—conservas 860 pesetas produeto ts/-.v« h« ___ . toaas las conminaciones que que dominan sus casas de tierra

vivicncio provísionalmen-

Carballo, Rebollo y un ser de ustedes.

Para vocal representante Auntamiento en la Junta de I tronato de la Escuela de ío

te” en Hueiva, no he tenido ha profesional fué desig

- , ------- entendiendo que don Manuelres de mayor categoría —cuyos Vázquez López fué un gran onu nombres n ' '•ov para no expo- bense que merece se perpetúe su nerlos a la vergüenza pública— memoria, le ofrecí a su hijo pe-

a esa sus- dir al Ayuntamiento que el nom su padre no deje de fi-

ruindad y de falta de gurar en la susodicha calle, aun

Por otro lado, los obreros de para mi representaba el acuer­den Romualdo del Villar me han do del Ayuntamiento entregado 225 pesetas 50 cénti- ! Sé que algi nos poco escrupu- K mismo destino que losos en el hallar, han criticado

0*" celebración del banquete un día. Otro reverso de cientemente celebrado

pana.

n9l<»s dla medalla de los patronos que nc h" n dado nada.

Ayer estave en Aracena ha­ciendo un viaje verdaderamen­te í^riunfal.

re-

su fe y orgu llosos de las iglesias ^ • í.® , en la última sesión el señor iaue dominan sus ca.s3.s de tierra, bihdad para dejar de ser el per segifamlnte ton

la cosa con gran interés. Yo i mo miembro del Comité de Or-1 ganización Científica del Traía] jo. dependiente del Instituto:

TProtegen a Oviedo, retíe i Soy’ soldado” dé brava iS rón **” quien es “Círes ' y es pro

bable que ei me conozca a mi,- sin saber quien soy. Tengo que cional de Psicotecnia estoy mol

decirle que me he adelantado a interesado en que en Hueires su idea v se están ya imprimien c iSF^nga de una oficina de do unos talonarios para el rápí- lección y orientación profesii cío cobro de la multa, sin nece- oficios en Hueiva quesidad de la formación del expe- Quieren un estudio profesli diente, y en cuanto a la aplica- eráfico. A la Junta del Pa

I ción del importe de ellas ya to citado les ofrezco, desde denom inará «Ciudad de Lisboa» imaremos el acuerdo de que las nii modesta cooperación.

; que proceden de infracciones a ' No les ligo hoy nada más.

Sesión nrmnicipalLa ca lle «Manuel María de Soío Vázquez»se E

enC rculo Mercantil. A esto he d ' gestora dsl Ayuntamiento bajo la '

ní-^n í it ÍA t” el es el m’ smo importe deí banquet-—^ ^ de aquel pueblo * con destino a las Cocinas Econó

I aun rrxas me ha satisfecho micas.

El miércoles por la tarde, cele- | mera enseñnaza y director del Co Urbana, sean destinadas minó diciéndonos el gestor M:el bró sesión ordinaria la Comísicn i kgio de San José, interesando una uiantenimiento de establecí- boíl porque no qi iero hablarf

subvención para implaintar una benéficos. de los sueños que ten?o iclase da ,párvulos. ' . delegación del señor alcal Que estoy en el Ayuntami*

Son aprobados, sin ponerse re­paro alguno, varios informes a diversas cuentas de los negocia­dos de Fomento, Gobernación, Ha cienda, Aguas, Beneficencia, Sa-

presidanc^a dal alcalda, señor Are flor honrado' se nillas Bueno, y con asistencia dera roTa i d T Í o n í r ° gestores, Sres. Carbaiio, May- pesetas —casi boíl y Delgado Blanco.

«París Soir» pub lica una inl'ere^ sanre in form ación de su enviad o

esp e c ia l

y uelgado Después cíe leída y aprobada el

acta de la sesión anterior, se en tró en el orden del día, dándose cuenta de un oficio del goberna­dor civil de la provincia int;!re- sando el nombramiento de un ges

de, he presidido esta mañana la Sueño todas las noches con Junta de la Asociación Om ben nes amplias, con parques, con®

Candad. Al crearse los co mercado de abastos elegante. inedores. la Asociación podrá coratívo y limpio, con unas * completar el socorro a sus acó- iradas de la población bien aíJ

nidad y Abastos, como asimismo, La Junta de Auxilios da- bradas y qué se yo cuantasff-los estados de recaudación de ar acogidos de aquella el gas másbitrios en el mes de julio último bonos necesarios, se

___ i,* LAXA y las ci entas de gastos ocasiona- numero de famihares. pa, tor para formar parte como vo- i «ifis en la Administración de Ren- el socorro sea eficaz,.‘ cal del Patronato Local de Por- ; tas y Exacciones municipales en ra o r cumplimiento al Ban

En Oviedo.--Los a lag ues de los m ineros en Gifón.-.Resisfencía heroica

y Mérída, después de haber cial de París Soir , ha remití- se batido en Ríotinto y en Ba-

mación Patronal, siendo designa­do el señor Carballo.

igual mes. do que dispone la aolicación del

.■i”.»?” í™ °d ico una dajoz. Ahora constituidosinteresante información desde lumná volante en co^ 6 n . después de haber” visitado ouer anaTc^en’ Asturias y de la cuallos datos siguientes: no se espanten de nada.

Queda sobre la mesa, para estu f progresivo se ha pedido aTambién se conoce otra comu que firman don bre aue ha^de” ? í

nicación de la misma autoridad, ; RoarAguer. Borrero, don .Tj^esentarla Ha s<do deslsnarininteresando no se saqi e a c o n - ' Pacheco, don Jo- g r 4 sHt^facríóícurso la vacante existente en el Blanco Dommguez y don Nico í^ y S eo nurnor a deAuntamiemo de Perito Apareja- i Díaz Perez, dependientes mu Y dondor, quedando enterada la Comí .separados del servicio, __________S'ón, y cumpliendo lo dispuesto ' interesando su reposición en los --------------------por la repetida autoridad, nom- I Q- ocupaban,brándose para ocuipar dicha pla- i Quoda enterada la Comistrii

■ - de un escrito de doña Ana Pa-

Hemos recibido para su pij* cación un trabajo de óod Marchena Colombo, so're J Cocinas Económicas que * hora en que se nos ha en ^ do. no.s hemos visto en la i®!®' oibilidad de publicarlo M' ” haremos en el número de ñaña.

1 ‘ T t o s ^ s im en tesf ?¿dond"¿ Tmcen “ aSe anunciaba desde hacía días El entusiasmo va con ellos.

q-.e al frente Norte llegarían los Cuarenta y cinco mil habitan- l.gionaric.^después_d^e tes de Valladolid l?s formarontoda España. Yo los he visto por cortejo ante' vivas e h’mnos. Elvez p-'ímera por las calles do Va general Alela vino exnresam-nt-

tíe Eur,ros para“ eviSarlos ”E?nafl‘a ^ muchedumbre se apoderó

^ Rn fnírnin verdosos. del gensral{«^imo, romnió su cer-•jU porrillo S6 incliriBr sobr© (*o de oficiales tt q u-i*

y-o-ía °® tropas de pa- nuncia.se ima aren'^a irada, ps frecuentísimo verlos con y ant

za al titular de esta profesión don Manuel Carrasco Pajes.

Es aceptada la renuncia que dsl cargo de bacteriológo del L<>.’ ora­torio Municipal presenta don Jo­sé Pajarón Jiménez.

Se acordó ratificar un decreto de la Alcaldía nombrando algua cñ d°l Auíit'^miento a don Ja- lier Pereira Moreno.

Pasa a informe del gestor s°ñor Cari-alio, un escrito de don Juan García Anarte, maestro de prí-

i jarón agradeciendo los acuerdos ' capitular'^s adoptados con moti­vo del ff*ll?cimiento de su esposo.

' Por último, la Comisión apro- bó por unanimidad una propuesta

' del gestor señor Mayboíl relativa a la retuleción de una callp con el nombre de “Ciudad de Lisboa” , des’ gnándose a la aue has^a aho re ha n,ct''ntedo el de “Manuel Meri'a íio Soto Vázquez.

Segu idamente se levantó la se­sión

La siíuación en la capit* de España

C rílíco s m ílilares alem anes dicen que naJ® tendría de extraño que la ocupación Madrid se efectuóse antes que la de

capitales que están próxim as a caer

í BíMryassair =‘* "Los que yo he visto, de las r^ás victoria

vanadas edades, venían de Te- ■ tuán y Ceuta; han atravesado el Estrecho ya en avión va en bnreo de transporte y a’/r nos audazmente en barquitos de pes ca.

De AJg

La Delegación del Go-i Un barco pirata tro- 2®fl^^"^emente ha repetido'a la bierno fojo de Ma ir id p¡ez3 con una mina

nras vinieron a SevI-

Dejo en Valladolid la escolta del general y gano por Patencia y León el cammo de Oviedo y de Gijón.

Es la segunda vez que la re­corro desae el comienzo de la guerra. Es un camino trágico, co

es expulsada de Bru­selas

subm arina en el puer^ to de B ilb ao ,/ se hun-

Bruselas.—Los delegados espa- Ó e C C n toda la t r ip u *laciOn'ñoles representantes df-1 Gobier

ji- r. :'i dr Madrid, que presidenMarcelino Domingo y “La Patio- Cádiz '^extracorta) —Se ha Ct.p Y abandonando. Eslario . n n . d j ex-ni sados del nn h» ^luy significativo —subraya— el

Berlín.—Críticos militares espe cializacios aseguran que la caída de Madi'id es ciestíón ya de muy pocos días, puesto que la desmo­ralización de los marxistas en la capital de España aumenta por momentos de una manera inten­sísima.

La ocupación de San Sebas­tián por las tropas españolas— dicen esos críticos— pone de ma nifiesto la repercusión que este he cho ha tenido entre los rojos que todavía siguen a sus dirigentes, a

Escuela Francesa n T s ~ S o ~ Z e r = r a o n ‘_ indeseables y reprrseniar más a +« ___________ , , de ya se ha producido la diver-

de HueivaAPERTURA DE CURSO EL

1.® DE OCTUBRE Friirera y Segr'nda Enseñanza.

CERTIFICADO OFICIAL DE LENGUA FRANCESA

No he necho sino cruzar so­bre esta misma carretera la co­lumna del Tercio de Valladolid. Una parte de estas tropas iba en socorro de los falangistas, sol­dados y milicianos blancos de Oviedo y de Gijón.

Oviedo pertenece a los blancos desde el primer día de la revo­lución; una columna mandada

1 coronel Aranda, comip' es Capellán y Profesor de esta Es- ta únicamente de algunos milla cuela don Diego Gu' mán, doc- hombres, ocupa la ciudad

tor en Sagrada Teología i f temdo que habérselas con Fxceleníe situación higiénica, da ’ de mineros

Ru‘'!a que a la nac’on csnafiola.Fste hecho ha producido •'cn-

sfv’ íón arite los núcleos cctnun’s- tñs de Bmseiq,s_ que expresan •« pro*e-ta y piden le dimisión de los mini«tros '¡ocialísta que figu­ran en el Gobierno.

y la mayoría de las tripu- Bilbao, chocando con .ra ur a mi ¡aciones q-, ieren entregarse sin na submarina. El barco m.ruia se condiciones. También la importan hundió rápidamente, sucumbieti- cia de la toma de San Sebastián (te la nipulTion rompuesia de refleja en que ha producido

una enorme depresión en los ro­jos madrileños el saber que las tropas españolas se hallan a muy

ochocientos hombres.

SIGUEN LOS ASESINATOS

xistas madrileños es el de tó da de los políticos irquierdist»,! demás elementos destacados~sta organización, que se vaisl'de medios, algunas veces de tratagemas, para pedir QU®. agregi e a comisiones o "especíales para marchar ^ tranjero. Bonita manera de«tarte del infierno de Madrid LOS BEQUETES Y FALANGI TAS Y L.A ACTITUD UB

NACIONALISTAS VASCÜGíbraltar.—La importancia

la» torra de Sat- Sebastián jeto de todos los cnmencaiit’®’ solo bajo el punto de ' sta ‘ ‘ tégico, sino por la forma en (■•2 (•■ndujeron en el falangistas y toequ. ' cito de Mola.

Es de notar el tonu-’-** desenl.imi-mtos de ios

Instrucción religiosa a cargo del Cádiz.—Radio-Cádi?. informa; Esta mañana, las calles de Bar

ses amplias con luz directa y hien ventiladas. Extenso parque

de recreos.Se abre la matrícula para el cur so 1936-ly37, desde el 21 de Sep

X , - com­puestas de veinte y treinta mil hombres.

LL 'r.RCO iUESTO A BILBAO IBerlín.—El cerco puesto a B il- ' _________ _

bao por las tropas nacionales es eelona presentaban un aspecto ho ^ñotes se ci ’^a por momentos, rrible. En varias de ellas, se veíannínte^^TO parcM inml- los cadáveres de muchos elemen^ n te , ya que los comunistas no tos de derechas y de sus familiascuentan con mandos apropiados fie,,rando eran

A pesa._ñe eUo, ha ton^año Bu 'gones y Trui ia. donde hay una Ifibaínafabrica de armas y extiende sa , , . _______

ci -6X ae »ep acción hacia Gijón a QUEBRANTAMTENTO ROJO tos, después, saquearon e incen-tiembre corriente en la Dirección dL^¿"^tes ?o®io? periódico “Le Temps” . las residencias de sus víc-dp la Escuela, calle San Andr^ ío t^emno? ' ' Ti® evidentemente de- |

Para'on-nr.rí.n^oy. i., __ _ ' .®- Q^iebranto del Go-| . Los anarquistas en su furia des

pccos nasos de Bilbao y que sobre la ciudad imperial de Toledo la '-'resión de las columnas de Ya- güe es cada vez más cercana y más fuerte.

Hacen pVservar, por último, esos críticos militares, que nada t-^ndria de etxraño que la ocupa­ción de Madrid se llevase a ca­bo antes que la de otra capital

nes fueron practicados durante de las que están próximas a caer, la noj:he por los anarquistas. Es- . en cuyo caso el Ejército, con es

■ hecho excepcional, podría darpor terminada su princiipal eta-

las dos regiones. Ihi cuautn varra, los habitantes, todos _vorosns católicos, desde *1

Sesu

«ué

viai

Mrlacfieition

íabithe,

tiir

íf|o

ctia

tián

*en¡tor%

I Dos

í

fieDlOiHe»

I

io

zo de la revolucicén acuJíer' .**fenrier a la Patria, ios nscif ;patO'tas vascos, que también son aicqs, no vacilaron en unirsemaf’xistas. asesinos de m

ra. puosto aue a la rendición de Madrid, Valencia y posíblemen-

numero 1? muy próxima al Ins- | J®®ísten. ' bierno"7ojo' de“ Madrid. " ¿ e " h ¡ ' triict;r71oren7te\on fueg¿"a“ ío Barcelona y otra^ Voblacioñestituto Nacional de Segunda En- ^ j^ti hay aue tener en caído en una fuerte d'>presión v ' oiip nrm n- rríahc todavía resisW. seguirían el

J I lo se enorgullecía . enorme depresión de los mar-

y religiosas e incendiarios de ^ sias. Estos últimos queríwi Pcomo partidarios de la rendide San Selwstián, cuando _lidad desistieron ante i® ¿ft,sibálidad de luchar, toma® .miñe Iioy.tn 1a tierra V €11 *pii' s parte on la fuga yJa — , — Ja la altaparto de mujíres de did ue asti-'iT . . fit

Según las úlíünas Jos otros frentes reina i» ma nrecursora dé grandes » cimientos.

¡He:C¡Ói

dfifi

ftilos

fcOcidet;logi;erogi

W,

tortivo

TfiitosPot

© Ayuntamiento de Huelva