Curso Superior en Grafopatología, Grafopsicología y Grafología Criminal

5
C C U U R R S S O O S S U U P P E E R R I I O O R R E E N N G G R R A A F F O O P P A A T T O O L L O O G G Í Í A A , , G G R R A A F F O O P P S S I I C C O O L L O O G G Í Í A A Y Y G G R R A A F F O O L L O O G G Í Í A A C C R R I I M M I I N N A A L L

description

Curso Superior en Grafopatología, Grafopsicología y Grafología Criminal

Transcript of Curso Superior en Grafopatología, Grafopsicología y Grafología Criminal

CCUURRSSOO SSUUPPEERRIIOORR EENN GGRRAAFFOOPPAATTOOLLOOGGÍÍAA,, GGRRAAFFOOPPSSIICCOOLLOOGGÍÍAA YY

GGRRAAFFOOLLOOGGÍÍAA CCRRIIMMIINNAALL

ACEPA – Academia Europea de Parapsicología

Curso Superior de Grafopatología, Grafopsicología y Grafología Criminal 2

¿QUÉ ES ACEPA ACADEMIA EUROPEA DE PARAPSICOLOGÍA? ACEPA se ha constituido en uno de los centros de enseñanza a distancia más importantes del país. Nuestra amplia gama de especialidades y nuestro método formativo han generado la confianza de miles de alumnos: más de 20.000 han estudiado ya en ACEPA. Está registrada en el Reino de España (UE) en la Dirección General del Registro Mercantil de la Provincia de Málaga del Ministerio de Justicia con el número 7975 y con el Código de Identificación B29578739. Está inscrita de pleno derecho en AECED Asociación Euroamericana de Centros de Enseñanza a Distancia. PRESENTACIÓN DEL CURSO Este curso de Grafopatología, Grafología Psicológica y Grafología Criminal desarrolla un programa de estudios sobre la técnica científica por los fundamentos en que se basa la interpretación grafológica, una aproximación clara y estimulante a través del discurso gestual y simbólico que involuntariamente -inconscientemente– escenificamos al escribir. En este curso se revelan los nuevos ámbitos de aplicación de la Grafología criminal, sus perfiles y los nuevos horizontes de uso de la Grafopsicología y Grafopatología como complemento de la pericia caligráfica. OBJETIVOS DEL CURSO 1.- Detectar alternaciones emocionales normales o patológicas, ya sean circunstanciales, prolongadas o definitivas. 2.-Observar la mejoría o el deterioro producido en el curso de una enfermedad a partir de los rasgos escriturales de una persona.

SALIDAS PROFESIONALES 1.- Selección de Personal, Docente, Forense, Jurídico, Familiar, etc. DESTINATARIO DEL CURSO 1.-Grafólogos, Psicólogos, Sociólogos y personas interesadas en el conocimiento de la Grafopatología, Grafopsicología y Grafología Criminal.

ACEPA – Academia Europea de Parapsicología

Curso Superior de Grafopatología, Grafopsicología y Grafología Criminal 3

PROGRAMA DEL CURSO SUPERIOR EN GRAFOPATOLOGÍA Nivel Didáctico I: Sistemas Grafológicos I 1.1 Grafonomía 1.2 Grafología 1.3 Grafopatología 1.4 Paleografía Nivel Didáctico II: Historia de la Grafología II 2.1 Aplicaciones de la Grafología 2-2 Historia de la Grafología 2.3 Grafología en España 2.4 Principales Escuelas de Grafología Nivel Didáctico III: Género Gráfico III 3.1 Presión de la escritura 3.2 Dirección de la escritura 3.3 Inclinación de la escritura I 3.4 Inclinación de la escritura II Nivel Didáctico IV: Procesos de Estudio Grafológico IV 4.1 Metodología 4.2 Descomposición de la escritura 4.3 Grafonomía 4.4 Signo grafológico Nivel Didáctico V: Carácter y sus tendencias V 5.1 Concepción del proyecto 5.2 Deliberación 5.3 Decisión 5.4 Ejecución Nivel Didáctico VI: Condiciones morales en Grafología VI 6.1 Emotividad grafológica 6.2 Psique y sus planos 6.3 Intelectual 6.4 Volitivo

ACEPA – Academia Europea de Parapsicología

Curso Superior de Grafopatología, Grafopsicología y Grafología Criminal 4

Nivel Didáctico VII: Resultantes psicológicas VII 7.1 Resultados de superioridad 7.2 Resultados de mediocridad-inferioridad 7.3 Resultados de imaginación 7.4 Resultados de sensibilidad Nivel Didáctico VIII: Análisis en Grafopatología VIII

8.1 Grafopatologia

8.2 Desequilibrios y Anormalidades

8.3 Complejos y Enfermedades

8.4 Patologias Psicosomáticas

Nivel Didáctico IX: Análisis en Grafopsicología IX 9.1 Psicología de la escritura 9.2 Técnicas grafológicas avanzadas 9.3 Interpretación científica de la personalidad 9.4 Escritura manuscrita, dibujos y garabatos. Nivel Didáctico X: Análisis en Grafocriminología X 10.1 Rasgos criminológicos 10.2 Conductas desviadas 10.3 Trastorno del control de los impulsos 10.4 Estilos de personalidad patológicos 10.5 Autoevaluación. Conclusión. CARACTERISTICAS DEL CURSO DURACIÓN DEL CURSO: Puede estudiar a su ritmo al tratarse de un curso a distancia. Está valorado en 15 Créditos equivalente a 150 horas lectivas. MODALIDAD DE LA ENSEÑANZA: El método, Distance Learning System es individualizado y personal, basado en: La calidad del material de estudio, el apoyo del equipo de tutores consultores y la orientación profesional del alumnado, una vez finalizado el curso.

ACEPA – Academia Europea de Parapsicología

Curso Superior de Grafopatología, Grafopsicología y Grafología Criminal 5

MATERIAL DE ESTUDIO: Unidades didácticas clasificadas por áreas de estudio: -Guía didáctica: “manual de instrucciones” del curso. -Bibliografía de apoyo: El alumno recibirá los volúmenes correspondientes al programa que está interesado en soporte físico (textos o libros) o soporte virtual en On line. - 1 Manual “Grafopatología”. (96 págs). Autor: Xandró, Mauricio, (Ediciones Xandro) - 1 Manual “Grafología Psicológica”. (384 págs). Autor: Moreno Ferrero, Manuel José, (Ediciones Obelisco, S.L.) - 1 Manual “Grafología Criminal”. (544 págs). Autor: Viñals Carrera, Francisco; Puente Balsells, María Luz, (Herder Editorial S.L.) TUTORÍA ONLINE: Al comenzar el programa del curso se asignará al alumno el tutor del área correspondiente, con el que seguirá el programa del curso hasta su finalización. Para ello se pone a su disposición el correo electrónico, que el tutor atenderá de manera personalizada. EXAMENES: El alumno recibirá junto a cada unidad didáctica, el examen correspondiente. TITULACIÓN: Al finalizar el curso el alumno recibirá por parte de ACEPA Academia Europea de Parapsicología el Diploma Superior en Grafopatología, Grafopsicología y Grafología Criminal, que Certifica que ha superado con éxito los objetivos del programa formativo. PRECIO Y FORMA DE PAGO: Curso completo al contado: UE€ 240 Curso completo fraccionado: UE€ 300 2 Plazos a UE€ 150 GASTOS DE ENVÍO: ESPAÑA UE€ 20 - INTERNACIONAL UE€ 35

MATRICÚLATE AHORA: Rellene el FORMULARIO DE INSCRIPCION con los datos completos y remítalos a la dirección de ACENA Centro de Formación. http://www.acena.net/matricula.php