Curso. seguridad industrial

5
---------Página 3 Introducción Una de las necesidades principales de la empresa moderna es la creación de las condiciones básicas para proteger la vida de los trabajadores, así como también los bienes materiales de la misma. Ello se manifiesta a través de los programas de seguridad que se instrumentan para controlar los riesgos y de esta manera eliminar los accidentes. En la industria, los accidentes constituyen una situación anormal que puede producir graves pérdidas humanas y daños de equipos y materiales, los cuales afectan los costos de producción de la empresa. Consciente de ello, el INCE ha creado este curso de Seguridad Industrial, orientado a formar conciencia en los trabajadores sobre la importancia de los planes de prevención de accidente, utilizando la modalidad Educación a Distancia a través de la Instrucción por correspondencia. Este curso aporta los conocimientos acerca de las causas que originan accidentes, su investigación y la toma de medidas correctivas para controlarlas y eliminarlas. Con esto se pretende lograr la participación activa de todos los trabajadores en los programas de seguridad. ---------Página 4 Objetivo general Al finalizar el curso, el participante adoptará conductas seguras en su puesto de trabajo y se incorporará a los Programas de Seguridad Industrial planificados y organizados por la empresa. ---------Página 5 Objetivos específicos del curso Lograr que el participante pueda: 1. Enunciar el desarrollo de la Seguridad Industrial a través de la historia. 2. Participar en los programas de Seguridad Industrial de la Empresa. 3. Incorporarse a los Comités de Seguridad Industrial. 4. Adquirir los conocimientos básicos sobre las causas de accidentes, sus efectos, investigaciones y prevención. 5. Determinar las condiciones que deben existir en el Medio Ambiente de Trabajo. 6. Identificar los riesgos más comunes en el puesto de trabajo. 7. Aplicar métodos para el control de riesgos. 8. Prestar primeros auxilios en casos de emergencia. 9. Utilizar correctamente el equipo de protección personal y ropa de trabajo. 10. Utilizar las normas para prevenir y combatir las diferentes clases de fuego. ---------Página 6 Seguridad Industrial Contenido General UNIDAD I - Orígenes de la seguridad industrial.

Transcript of Curso. seguridad industrial

Page 1: Curso. seguridad industrial

---------Página 3 Introducción Una de las necesidades principales de la empresa moderna es la creación de las condiciones básicas para proteger la vida de los trabajadores, así como también los bienes materiales de la misma. Ello se manifiesta a través de los programas de seguridad que se instrumentan para controlar los riesgos y de esta manera eliminar los accidentes. En la industria, los accidentes constituyen una situación anormal que puede producir graves pérdidas humanas y daños de equipos y materiales, los cuales afectan los costos de producción de la empresa. Consciente de ello, el INCE ha creado este curso de Seguridad Industrial, orientado a formar conciencia en los trabajadores sobre la importancia de los planes de prevención de accidente, utilizando la modalidad Educación a Distancia a través de la Instrucción por correspondencia. Este curso aporta los conocimientos acerca de las causas que originan accidentes, su investigación y la toma de medidas correctivas para controlarlas y eliminarlas. Con esto se pretende lograr la participación activa de todos los trabajadores en los programas de seguridad. ---------Página 4 Objetivo general Al finalizar el curso, el participante adoptará conductas seguras en su puesto de trabajo y se incorporará a los Programas de Seguridad Industrial planificados y organizados por la empresa. ---------Página 5 Objetivos específicos del curso Lograr que el participante pueda:

1. Enunciar el desarrollo de la Seguridad Industrial a través de la historia. 2. Participar en los programas de Seguridad Industrial de la Empresa. 3. Incorporarse a los Comités de Seguridad Industrial. 4. Adquirir los conocimientos básicos sobre las causas de accidentes, sus efectos,

investigaciones y prevención. 5. Determinar las condiciones que deben existir en el Medio Ambiente de Trabajo. 6. Identificar los riesgos más comunes en el puesto de trabajo. 7. Aplicar métodos para el control de riesgos. 8. Prestar primeros auxilios en casos de emergencia. 9. Utilizar correctamente el equipo de protección personal y ropa de trabajo. 10. Utilizar las normas para prevenir y combatir las diferentes clases de fuego.

---------Página 6 Seguridad Industrial Contenido General UNIDAD I

- Orígenes de la seguridad industrial.

Page 2: Curso. seguridad industrial

- Concepto fundamental. - Organismos encargados de normar la Seguridad Industrial. - Organismos encargados de promover la Seguridad Industrial. - Comités de Higiene y Seguridad Industrial. - Trabajo escrito N° 1.

UNIDAD II

- Accidentes. - Factores de accidentes. - Investigación de accidentes. - Costos de accidentes. - Trabajo escrito N° 2.

UNIDAD III

- Principios generales de la Prevención de Accidentes. - Medio Ambiente de Trabajo. - Trabajo escrito N° 3.

UNIDAD IV

- Prevención de los riesgos más comunes. - Trabajo escrito N° 4.

UNIDAD V

- Equipo de Protección Personal y Ropa de Trabajo. - Primeros Auxilios. - Prevención y Extinción de incendios. - Trabajo escrito N° 5.

---------Página 7 SEGURIDAD INDUSTRIAL NIVEL I CONTENIDO UNIDAD I ORÍGENES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL 8 Evolución del concepto 8 Seguridad Industrial en Europa 9 Seguridad Industrial en los E.E.U.U. 9 Seguridad Industrial en Venezuela 10 CONCEPTO FUNDAMENTAL 10 ORGANISMOS ENCARGADOS DE NORMAR LA SEGURIDAD INDUSTRIAL 10 ORGANISMOS ENCARGADOS DE PROMOVER LA SEGURIDAD INDUSTRIAL 11 El Ministerio del Trabajo 11 El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales 15

Page 3: Curso. seguridad industrial

El Ministerio de Sanidad y Asistencia Social 18 El Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE) 18 El Consejo Venezolano de Prevención de Accidentes (CVPA) 20 Organizaciones Internacionales 21 LOS COMITES DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 23 Definición 23 Constitución del Comité 23 Requisitos de los Miembros 23 Funciones del Comité 24 Importancia 24 Orden del Día 25 RESPUESTAS A LAS AUTOPRUEBAS 27 TRABAJO ESCRITO N° 1 30 ---------Página 8 ORÍGENES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL La Evolución del Concepto de Seguridad Industrial: Hasta no hace mucho tiempo, el accidente de trabajo y la enfermedad profesional habían sido considerados como los fatales acompañantes del trabajo cotidiano de los hombres. En nuestros días, ya tal concepto no tiene vigencia; a esto ha sido imposible llegar en vista del progreso humano al lograr, cada vez más, mejores condiciones de trabajo. La evolución de la Seguridad Industrial ha estado en concordancia con los progresos de la humanidad en todos los campos. Si seguimos la evolución del hombre a través de la historia, nos daremos cuenta, de que, en el antiguo Egisto, los trabajadores eran considerados como una simple “cosa”, y es fácil imaginar el deficiente estado sanitario imperante en la vida laboral de aquel país. Se han encontrado esqueletos humanos fosilizados en galerías de minas egipcias, los cuales hacen suponer que esas personas murieron por accidente. Las civilizaciones posteriores, como la grecorromana, comenzaron a preocuparse de los problemas creados por el trabajo: Platón, por ejemplo, trató de ciertas deformaciones del esqueleto, características de determinadas profesiones; otros sabios, tales como Plinio el viejo, Hipócrates y Galeno se ocuparon de la enfermedad producida por el plomo denominada saturnismo. En los siglos XV y XVI, aparecen ya obras completas dedicadas a la higiene del trabajo; entre los autores aparece Paracelso, el cual trató de las enfermedades que aquejaban a los mineros de la región, conocida como El Tirol, entre Suiza, Austria e Italia. En el siglo XVIII, aparece el verdadero creador de la medicina del trabajo, el italiano Bernardo Ramazzini, quien por primera vez incluye el despitaje de las enfermedades que

Page 4: Curso. seguridad industrial

aquejaban a las personas, así como también la investigación sobre su profesión. Desde que conoció las causas de muchas enfermedades, su lema fue: “Más vale prevenir que curar”. ---------Página 8 En Europa: La prevención de accidentes, como actividad organizada, se desarrolló en primer término en Inglaterra; pero este país hubo de sufrir el castigo de los riesgos del trabajo, en el año 1976, murió el 50% de la población obrera antes de los 20 años de edad. Coincidiendo con la Revolución Industrial Inglesa, se reglamenta por primera vez sobre el trabajo, haciéndolo más suave, reduciendo la jornada laboral, creando servicios de inspección, legislando sobre la edad de los aprendices. Al mismo tiempo, los industriales ingleses se dieron cuenta del enorme costo que tenían las jornadas de trabajo perdidas por enfermedad o muerte prematura de sus obreros, que obligaban a la adaptación y enseñanza de los nuevos operarios que debían sustituir a aquéllos. Este ejemplo de Inglaterra fue seguido prontamente por las demás Naciones Europeas. Se estableció como norma que al trabajador no se le debe cumplir solamente pagándole un salario, sino que es necesario proporcionarle una seguridad contra los accidentes ocurridos en la fábrica, o contra las enfermedades adquiridas en la misma. En París, en 1883, se funda, a petición de numerosos Industriales, la “Asociación de Industriales contra los Accidentes de Trabajo”, que contaba con gran número de asociados, los cuales pagaban cuotas de acuerdo con el número de obreros, y recibían a cambio asesoramiento y asistencia en todos los problemas de Seguridad en sus fábricas. Este movimiento tuvo acogida prontamente en casi todos lo países, y se fundaron infinidad de instituciones relacionadas con la prevención de los Accidentes Industriales. En los Estados Unidos: En los Estados Unidos de Norte América, el movimiento por la Seguridad Industrial también comenzó tempranamente, y es así como, en 1867, en el Estado de Massachusetts, se crearon los cargos de Inspectores de fábricas. Díez años después se promulgó una Ley sobre la protección de las máquinas peligrosas. En 1911, se crearon leyes de compensación a los trabajadores por accidentes de trabajo y, en 1912, tiene lugar el nacimiento del Consejo Nacional de Seguridad, organismo que más tarde se convirtió en el abanderado de la Seguridad Industrial en ese país. ---------Página 9 En Venezuela: En Venezuela, la Seguridad Industrial tiene nacimiento con la promulgación de la Ley de minas en 1909, en la cual se recogen los primeros aspectos legislativos sobre esta importante materia. En 1928, fue promulgada la primera Ley del Trabajo; pero la verdadera legislación venezolana en materia de prevención de accidentes no se creó sino en 1936, con la promulgación de una nueva Ley del Trabajo y su Reglamento. Luego se creó otro organismo: el Seguro Social Obligatorio, en Octubre de 1944, con el cual la protección del trabajador asegurado queda

Page 5: Curso. seguridad industrial

cubierta en los aspectos de enfermedad, maternidad y accidentes de trabajo, así como también de enfermedades profesionales. CONCEPTO FUNDAMENTAL ---------Página 10 ---------Página 11 ---------Página 12 ---------Página 13 ---------Página 14 ---------Página 15 ---------Página 16 ---------Página 17 ---------Página 18 ---------Página 19 ---------Página 20 ---------Página 21 ---------Página 22 ---------Página 23 ---------Página 24 ---------Página 25 ---------Página 26 ---------Página 27 ---------Página 28 ---------Página 29 ---------Página 30 ---------Página 31 ---------Página 32 ---------Página 33 ---------Página 34 ---------Página 35