CURSO ESPECIALIZADO - esic.edu · de las decisiones del Marketing y la Logística en el rendimiento...

7
CURSO ESPECIALIZADO DE MARKETING LOGÍSTICO CEML Valencia Del viernes 7 de noviembre de 2014 al sábado 20 de diciembre de 2014 E X E C U T I V E E D U C A T I O N [ ] lead time S U P P L Y C H A I N CRP TRADE ERP MARKETING B2C market P R O G R A M A S A B I E R T O S ESIC Valencia . Avda. Blasco Ibáñez, 55. 46021 - Valencia - 96 339 02 33 - [email protected] - www.esic.edu/executive IV Edición

Transcript of CURSO ESPECIALIZADO - esic.edu · de las decisiones del Marketing y la Logística en el rendimiento...

Page 1: CURSO ESPECIALIZADO - esic.edu · de las decisiones del Marketing y la Logística en el rendimiento de las organizaciones. METODOLOGÍA El objetivo de este Curso Especializado es

CURSO ESPECIALIZADODE MARKETING LOGÍSTICO

CEMLValenciaDel viernes 7 de noviembre de 2014al sábado 20 de diciembre de 2014

E X E C U T I V E E D U C A T I O N

[ ]

lead time

SUPPLY

CHAINCRP

TRADE

ERP

MARKETING

B2C

market

P R O G R A M A S A B I E R T O S

ESIC Valencia . Avda. Blasco Ibáñez, 55. 46021 - Valencia - 96 339 02 33 - [email protected] - www.esic.edu/executive

IV Edición

Page 2: CURSO ESPECIALIZADO - esic.edu · de las decisiones del Marketing y la Logística en el rendimiento de las organizaciones. METODOLOGÍA El objetivo de este Curso Especializado es

OBJETIVOS

DIRIGIDO A• Directores Generales, Gerentes de PYMES.• Directores, Responsables Comerciales y de Marketing. • Directores, Responsables de Logística y Supply Chain.• Mandos Intermedios, Técnicos y Profesionales de las actividades que se desarrollan en las áreas de Comercial, Marketing, Logística y Supply Chain.• Profesionales que deseen ampliar y actualizar sus conocimientos y habilidades o que necesitan comprender el impacto de las decisiones del Marketing y la Logística en el rendimiento de las organizaciones.

METODOLOGÍA

El objetivo de este Curso Especializado es proporcionar los conocimientos y las habilidades necesarias que permitan mediante la aplicación de las herramientas y mejores prácticas, comprender cómo las decisiones en las funciones del Marketing Logístico afectan a la satisfacción de las diferentes necesidades del cliente, a la mejora y a la eficiencia en las organizaciones.

Los Cursos Especializados se desarrollan a través de sesiones en las que se combina la presentación de conceptos y herramientas de gestión, el desarrollo de habilidades profesionales, la exposición de casos reales de empresa y la realización de ejercicios, casos prácticos y dinámicas grupales.

El claustro está formado por profesores expertos en las áreas correspondientes de conocimiento y por profesionales y especialistas en los distintos contenidos del programa, los cuales cuentan con una amplia experiencia tanto docente como empresarial en puestos de responsabilidad directiva.

Durante el desarrollo de las sesiones se estimulará la participación de los asistentes para dotar al programa de una orientación eminente-mente práctica.

CURSO ESPECIALIZADO DE MARKETING LOGÍSTICO

Page 3: CURSO ESPECIALIZADO - esic.edu · de las decisiones del Marketing y la Logística en el rendimiento de las organizaciones. METODOLOGÍA El objetivo de este Curso Especializado es

MARKETING Y LOGÍSTICA. La relación entre Logística y Marketing / Dirección Comercial

. Incidencia de la Logística en la Política de Producto Diseño del producto - Unidades de consumo/Transporte/Almacenaje, etc - Envase y embalaje Composición de la gama Ciclo de vida

. Incidencia de la Logística en la Política de Precios Costes de la Cadena de Suministro Costes ocultos

. Incidencia de la Logística en la Política de Distribución Política de Servicio al cliente Segmentación de la cartera de clientes

. Incidencia de la Logística en la Política de Comunicación Promociones eficientes Planificación promocional

. Incidencia de la Logística en la Fuerza de Ventas El Ciclo del pedido Incidencias con clientes

APROVISIONAMIENTOS

PROGRAMA 60 horas lectivas. Viernes de 16 a 21 horas y Sábado de 9 a 14 horas

. Aprovisionamientos y la Cadena de Suministros

. El Aprovisionador estratégico

. Temprana involucración del proveedor en el diseño de producto

. Aprovisionamientos en el proceso de Planificación y Control de operaciones

. La Previsión de ventas como herramienta básica de gestión de la Planificación y del Inventario

. Gestión y Control de inventarios

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOGÍSTICA I. Tecnologías aplicadas a los Procesos de Gestión E.R.P. C.R.M. S.G.A. Control de presencia Gestión de flotas Business Intelligence

. Tecnologías aplicadas a los Subprocesos de Gestión EDI: Preavisos Pick/ Put to light Pick by voice RFID Automatismos

. Codificación e Identificación automática

. Introducción a los nuevos términos informáticos Virtualización Cloud computing Software libre

Page 4: CURSO ESPECIALIZADO - esic.edu · de las decisiones del Marketing y la Logística en el rendimiento de las organizaciones. METODOLOGÍA El objetivo de este Curso Especializado es

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOGISTICA II. Juego de Simulación BeerGame Objetivo 1: Variabilidad e Inventario - Tiempos de ciclo y plazos de entrega - Protecciones básicas: stock de seguridad, tiempos de seguridad (protective scheduling) y capacidad Objetivo 2: Suministro de materiales - Análisis del coste total de adquisición (TAC) Objetivo 3: La cadena de suministros - Elementos de distorsión de la demanda de aguas arriba en la cadena de suministros - Acciones para amortiguar el efecto “bullwhip” - El valor de la información y el tiempo - El transporte y la gestión de inventarios - VMI (vendor managed inventory) Objetivo 4: El riesgo del suministro - Análisis de riesgos - Sostenibilidad - Plan de contingencias

MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA. Gestión estratégica del Surtido Estructura del surtido Dimensiones del surtido Gestión por categorías

. Diseño y organización estratégica del Punto de Venta Diseño y organización de la superficie de ventas Diseño y organización del Traffic Building

. La Gestión estratégica del Punto de Venta La Gestión estratégica de la superficie de ventas La Gestión estratégica del lineal desarrollado

. La Gestión estratégica del Espacio

. Los elementos de comunicación en el punto de venta

LOGÍSTICA INVERSA. La logística inversa, factor base en la calidad Concepto de logística inversa Misión y Función Características y Materiales Normalización y Legislación Tendencias en la logística inversa

. La logística inversa como arma estratégica La estrategia de operaciones y la logística inversa Barreras de implantación de la logística inversa La orientación medioambiental de la empresa y la logística inversa

. Diseño organizativo para la logística inversa Relaciones con el área de operaciones Relaciones con la cadena de suministro La gestión medioambiental en la empresa, relación con la logística inversa

Page 5: CURSO ESPECIALIZADO - esic.edu · de las decisiones del Marketing y la Logística en el rendimiento de las organizaciones. METODOLOGÍA El objetivo de este Curso Especializado es

. Gestión de inventarios Razones para tener Inventarios Clasificación ABC El coste de tener Inventario El coste de hacer un Pedido Políticas de Gestión de Inventarios de Distribución

. Modelos de redes de distribución Estrategias de desarrollo de una Red Logística Distribución Centralizada Distribución Descentralizada

. Gestión del transporte El Coste de Distribución El Transporte Primario y Secundario La Unidad de Carga y el Sistema Modular La Optimización de la gestión de los transportes según la unidad de carga Capacidad del transporte para unidades de carga paletizadas Clasificación de vehículos

La Estiba El factor Estiba y la Densidad. Peso Volumen La contratación del Transporte Dimensionar la Flota Rutas fijas o Dinámicas - Principios para una buena programación y diseño de rutas Indicadores de control de gestión Estrategias básicas para planificar un sistema de distribución. Tipologías de estrategias de envíos - Envíos directos, Milk Run y Hub & Spoke Clasificación de las Empresas de Servicios de Transporte y Operadores Logísticos - La evolución hacia el 4PL Estructura de una red de Distribución Capilar - Configuración Logística - El mapa de procesos en la empresa de Paquetería

. Gestión del almacén ¿Por qué es necesario un Almacén? Zonificación de Productos Funcionamiento General del Almacén Actividades comunes en el Almacén ¿Cuáles son los objetivos de mejora en un Almacén? Principios básicos para simplificar las Manipulaciones Tipos de Almacenaje Tipos de Picking y su Optimización Indicadores clave de Gestión KPIs

. Estructura y relaciones del canal de distribución Definición y Funciones de la Distribución Comercial Los Canales de Comercialización y la utilidad de los Intermediarios Estrategias de Distribución

. E-Logistics y E-Fulfillment

DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICA COMERCIAL. Fundamentos de Marketing Logístico La Distribución Física, el Marketing Logístico y la Supply Chain La importancia de la Gestión Logística en el Cliente El concepto de Logística Integral y la evolución hacia la Supply Chain Management Cuantificación y generación de valor en la cadena de suministro extendida Indicadores del Rendimiento (KPI´s) Best Practices Agile Supply Chain Vs Lean Supply Chain Cómo lograr el nivel de servicio adecuado - Oportunidades para mejorar el servicio - Determinar la política de servicio - El pedido perfecto

Page 6: CURSO ESPECIALIZADO - esic.edu · de las decisiones del Marketing y la Logística en el rendimiento de las organizaciones. METODOLOGÍA El objetivo de este Curso Especializado es

D. Javier MontoroMáster Universitario en Logística Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia. Master MBA in Business Administration por la Universidad CEU Cardenal Herrera. Titulado en el Programa de Alta Dirección Logística y Comercio Internacional por ADL-ISEL y en el Programa Especializado de Marketing Logístico por ESIC-ADL. PostGraduado en Dirección de la Pequeña y Mediana Empresa por ESIC Business & Marketing School. Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Valencia. Director Técnico del Curso Especializado de Marketing Logístico, ESIC-ADL. Docente en los Programas Directivos ADL, Asociación para el Desarrollo de la Logística. Asesor Logístico de la Cámara de Comercio de Valencia en proyectos para la Distribución Comercial. Socio Director de PLACE, consultoría en Logística & Supply Chain.

D. Ignacio MonserratDirector de Operaciones y miembro del Comité de Dirección Industrias Ochoa, SL, Ribarroja (Valencia) desde1992. Master of Science in Industrial Engineering (MSIE, KSU; USA). Ingeniero Superior de Organización Industrial,(ETSII,UPV). Ingeniería Técnica Industrial (Mecánica). (EUITI, UPV). Director Técnico Masters de Logística y Operaciones de ADL-Valencia. Profesor Programación de la Producción Curso Perfeccionamiento para Directivos (Ford-ADL). Profesor Sistemas Productivos: Diseño de Flujos Industriales, (UPV). Profesor Master de Diseño Industrial: Marketing Estratégico, (UPV). Miembro Comité Técnico-Cientí�co Congreso Diseño y Desarrollo Nuevos Productos (Feria Valencia y UPV) 2003-2008. Miembro Comité Logístico Industria Auxiliar del Automóvil.

D. Pablo BoixDiplomado en informática de sistemas (Escuela Universitaria de Informática. Universidad Politécnica de Valencia). Diplomado en investigación operativa y sistemas Universidad de Valencia). MBA Executive en Estema. Responsable de proyectos de AUTROL, S.A. (Ford España:Proyecto Wiring Subassembly, Cerámicas Saloni: Automatización de la planta de áridos, Oscar Mayer: Automatización de la cadena de sacri�cio de lanar). Consultor de Sistemas Industriales (PRYCAS, MERCA VALENCIA, LIGNOTOCK, OSCAR MAYER...). Gerente de RUMBO SISTEMAS, S.L. Presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Logística. Profesor en el Master de Logística Industrial de la Universidad Politécnica de Valencia. Ponente en diversos Seminarios, Programas Directivos y Master de ADL.

D. Antonio IglesiasLicenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad de Alcalá de Henares). Programa de Postgrado como Especialista en Logística Integral (CECO – Cámara de Comercio e Industria de Madrid). Consultor formador de ESIC en el área de Executive Education. Director de consultoría en el área de logística en ASG, Director del área logística CENTRA SOCIEDAD COOPERATIVA. Director adjunto en el área logística en SIMAGO, S.A. Tiene experien-cia en consultoría y formación In Company en numerosas empresas entre las que destacan: IFA Española Occidental Hoteles, Supermercados Sabeco, Alcampo Grupo Auchan, Fnac, Nutreco, El Corte Inglés, EPI Ibérica, Mahou, Sematic, CAT España, Fundación Ramón Areces, Cilesa, Correos y Telégrafos, Telefónica Corporación, Instituto EULEN, Instituto Español de comercio exterior. Es coautor del libro: Manual de Logística para la distribución comercial. Editorial Marketing Comunicación.

D. Ricardo PalomaresDiplomado en Dirección de Marketing y Gestión Comercial (Escuela Superior de Estudios de Marketing). Master en Dirección y Administración de Empresas (Universidad de Valencia). Master en Dirección de Marketing y Gestión Comercial (ESIC). Master de Marketing y Gestión Comercial (Escuela Superior de Estudios de Marketing). Consultor formador de ESIC en el área de Executive Education. Dirección y Gestión de Supermercados y Hipermercados (MERCASA). Director de Supermercados (JOBAC). Tiene experiencia docente como consultor de Retail Marketing a nivel nacional e internacional y en numerosas empresas entre las que se encuentran la Confederación Empresarial Valenciana, Cámara de Comercio de Valencia, Abordo, Viajes Gheisa, Panaderías Lorno, Grupo Corte�el, Cooperativa Farmacéutica, Cadena Master, CEEI Castellón, FEMEVAL, Atrivm Retail Services, Wong (Perú), Young & Rubican (Colombia) ATEVAL, Covaco, Grupo Monfort, Feria Internacional de Valencia, Supermercados Metro – Wong (Lima – Perú), Covaldroper. Es autor de los siguientes libros: Cómo vender más en establecimientos comerciales [Gestión 2000] y Merchandising: Teoría, práctica y estrategia [Esic Editorial].

D. Alberto Moreno MasIngeniero Técnico Agrícola. MBA por el CEU y Escuela de Formación Empresarial de Madrid. Programa de Dirección Financiera. Programa de Perfeccionamiento Directivo en Logística Integral. ADL - ISEL. Actualmente, Consultor y Asesor de Empresas en Estrategia de Negocio. CEO en El Portal de la Fruta, S.L.; Consultor-Partner en Avanzalis, Socio-Director en Place Consulting; Consejero en Nearmeeting; Presidente de ADL. Más de 12 años de experiencia como directivo tanto en Pymes como en Multinacionales (EUROPA&C, Congelados Abordo, Grupo .

El listado de docentes puede sufrir modi�caciones durante la realización del programa, siempre encaminados a la mejora del mismo.

PROFESORADO

Page 7: CURSO ESPECIALIZADO - esic.edu · de las decisiones del Marketing y la Logística en el rendimiento de las organizaciones. METODOLOGÍA El objetivo de este Curso Especializado es

NOMBRE: ..........................................................................................................................

APELLIDOS: .......................................................................................................................

DNI: .....................................................................................................................................

EMPRESA: ..........................................................................................................................

CIF: .....................................................................................................................................

SECTOR: ............................................................................................................................

CARGO: ..............................................................................................................................

DIRECCIÓN: .......................................................................................................................

LOCALIDAD: .........................................................................................................................

CP: ................................

TELÉFONO: ............................................ FAX: ......................................................

E-MAIL: .......................................................................................

FACTURAR A: .............................................................................

En conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le informamos que los datos suministra-dos por Vd. podrán incorporarse en un fichero automatizado que contendrá los campos imprescindibles para poder prestar el servicio requerido por Vd. Y que seráprocesado exclusivamente para informarle de servicios y/o eventos en los que participe ESIC o ADL Logística.

Los datos de carácter personal serán tratados con el grado de protección adecuado, según Real Decreto 994/1999 de 11 de junio,

tomándose

las medidas deseguridad necesarias para evitar su alteración, perdida, tratamiento o acceso no autorizado por parte de terceros que lo puedan utilizar para finalidades distintas para las quelo han sido solicitadas. En todo caso Vd. Podrá ejercer sus derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación poniéndose en contacto con ESIC.

Firma:

PROVINCIA: ..................................................................................

Cómo formalizar la matrícula:Para formalizar la matrícula, rellenar la solicitud de inscripción y enviarla por fax o por email a cualquiera de los siguientescontactos:

* ESIC Business&Marketing School: Fax: 96 369 56 21 - email: [email protected]

* ADL-Logistíca: Fax: 901 707 591 - email: [email protected]

El precio total del programa es de 1.700€Inscripciones realizadas hasta el 24/10/14 - Descuento: 200€

Antiguos alumnos asociados a ESIC o ADL Logística, consultar condiciones.Acción formativa boni�cable a través de la Fundación Tripartita.

Importe del programa

El programa se impartira en ESIC Business&Marketing School.Avda. Blasco Ibáñez 55 - 46021 ValenciaTel.: 96 339 02 33

ESIC Business&Marketing Scool. Avda. Blasco Ibáñez 55 - 46021 - Valencia - [email protected]

MÓVIL: ...................................................

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓNlead tim

e

SUPPLY

CHAINCRP

TRADE

ERP

MARKETING

B2C

market

Lugar de impartición