Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

34
1 ÉTICA Y SERVICIO PÚBLICO PRESENTA Dr. OSCAR DIEGO BAUTISTA 18 de septiembre de 2013

description

"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos" Óscar Diego Bautista "Ética en los servidores públicos" 18 de Septiembre Hotel Holiday Inn Durango

Transcript of Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

Page 1: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

1

ÉTICA Y SERVICIO PÚBLICO

PRESENTA

Dr. OSCAR DIEGO BAUTISTA

18 de septiembre de 2013

Page 2: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

Preguntas básicas

n  ¿Por qué se ha incrementado la corrupción en los gobiernos y administraciones públicas?

n  ¿Cómo establecer diques para

contener ese mar de corrupción que i n u n d a a l o s g o b i e r n o s y administrac iones públ icas del mundo?

2

Page 3: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

El fenómeno de la corrupción n  En 2010 el Barómetro Global de la Corrupción

señaló: Uno de cada cuatro personas reportó haber pagado sobornos en el ultimo año.

n  En 2002 un informe del PNUD señaló que la corrupción se multiplicó en los últimos 10 años.

n  Los Informes de Transparencia Internacional (TI). así como la Oficina de Lucha Europea contra el Fraude (OLAF) demuestran que la corrupción va en aumento.

n  La corrupción mueve al año 100 billones de dólares en el mundo (TI).

3

Page 4: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

Situación en México

n  El Índice de Corrupción y Buen Gobierno de Transparencia Mexicana que mide los actos de corrupción concluye:

n  En 2010 se dieron 200 millones n  En 2007 se dieron 197 millones n  En 2005 se dieron 115 millones

4

Page 5: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

0

50,000,000

100,000,000

150,000,000

200,000,000

250,000,000

2005 2007 2010

Act

os d

e C

orru

pci

ón

Año de estudio

Indice Nacional de Corrupcion y Buen Gobierno (INCBG) de Transparencia Mexicana

Indice de Corrupcion y Buen Gobierno de Transparencia Mexicana

Page 6: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

Datos sobre corrupción en México

n  China, México y Rusia, las naciones con mayores flujos financieros ilícitos (lavado de dinero, evasión fiscal, corrupción). Grupo Anticorrupción Integridad Financiera Global

n  Adquisiciones gubernamentales sin mecanismos contra la corrupción. OCDE

n  En junio del 2011 la OCDE alertó sobre el “alto índice” de informalidad que persiste en México

6

Page 7: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

Índice de corrupción internacional por países

Año Número de países encuestados

Posición que ocupa México

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

90 91 102 133 145 158 163 170 180 180 178 182 174

59 51 57 64 64 65 70 72 72 89 98 100 105

Fuente: Transparencia Internacional

Page 8: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"
Page 9: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

Mitos de la corrupción

n  A) La creencia de que es un mal exclusivo de los gobiernos.

n  B) La creencia de que es un problema exclusivo de los países en vías de desarrollo.

9

Page 10: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

Corrupción: su definición

n  Sentido económico. El elemento en juego es el dinero. Intervienen dos partes: el corruptor y el corrompido, ejemplos: el soborno, la extorsión

n  Sentido etimológico. Se deriva del latín “Corruptio”, alteración, modificación de algo existente. Se da cuando una función es alterada de su cauce normal

10

Page 11: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

Tipos de corrupción según la versión etimológica

n  Irresponsabilidad n  Abuso de autoridad n  Acoso psicológico,

sexual y moral n  Ambición n  Tacañería n  Cobardía, miedo n  Deshonestidad n  Incompetencia

n  Deslealtad n  Impuntualidad n  Ineficiencia n  Indisciplina n  Injusticia n  Mentira n  Negligencia n  Opacidad n  Arrogancia 11

Page 12: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

Instrumentos de control externo al individuo para combatir la corrupción

n  Organismos de vigilancia, control y supervisión del presupuesto (Tribunal de Cuentas, contralorías, Auditoria Superior de la Federación)

n  Organismos para la información y rendición de cuentas (transparencia, acceso a la información)

n  Instrumentos jurídicos (Leyes y reglamentos) n  Instrumentos normativos (Códigos éticos) n  Controles administrativos (Informes de presupuesto y gasto,

auditorias, rendición de cuentas). n  Vigilancia directa (Cámaras, micrófonos, etc.) n  Medios de Comunicación y Observatorios Ciudadanos n  Organismos lucha y castigo (Oficina Anticorrupción,

antifraude) n  Instrumentos disuasorios (Amonestaciones, sanciones

administrativas, económicas, inhabilitaciones, demandas penales, cárcel, pena de muerte).

n  Nota: Nótese la ausencia de la ética

Page 13: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

Corrupción en política n  Imitación del Spoil System o sistema de botín. n  La piratería es una práctica de saqueo organizado o

bandolerismo marítimo. Consiste en que una embarcación privada o estatal ataca a otra con el propósito de robar su carga, exigir rescate por los pasajeros, convertirlos en esclavos y muchas veces apoderarse de la nave misma. Es el saqueo a naves mercantes para obtener un botín.

n  Junto con la actividad de los piratas que robaban por su propia cuenta por su afán de lucro, cabe mencionar los corsarios, un marino particular contratado que servía en naves privadas con patente de corso (carta de marca) para atacar naves de un país enemigo. 13

Page 14: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

Spoil system en política n  Esta expresión inglesa deriva de la frase "to the

victor go the spoils" ("al vencedor va el botín"), n  El spoil system describe la práctica por la cual los

partidos políticos en el gobierno distribuyen a sus miembros y simpatizantes cargos de poder.

n  En Gran Bretaña, con la Order in Council de 21 de mayo de 1855, se elimina el sistema de botín dando paso al desarrollo de procesos selectivos basados en el principio de mérito.

n  En EEUU el spoil system, deja de existir con la Acta Pendleton de 1883 (en honor a su promotor George Pendleton) a través de la utilización de un sistema basado en criterios de igualdad y de mérito para acceder a un cargo público 14

Page 15: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

Eliminar o combatir el Spoil System

Los países desarrollados cuentan con: n  Sistemas de mérito y capacidad n  Concursos de oposición n  Profesionalización de los servidores

públicos n  Perfiles para los cargos públicos con

valores éticos.

15

Page 16: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

Estudio comparativo

Un estudio comparativo sobre la conducta de SP públicos en situaciones similares: mismo nivel, mismo ingreso, mismas normas, tareas similares da por resultado: n  Uno es responsable otro no n  Uno es eficiente y el otro no n  Uno es ético y otro es corrupto

16

Page 17: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

Análisis del estudio

n  ¿Cuál es la razón de conductas tan dispares?

n  ¿Es el nivel de estudios? n  ¿Es el nivel económico? n  ¿El genero? n  ¿Las necesidades de cada persona? n  Respuesta. Son los principios y valores

que posea el individuo lo que determina su conducta. Así entramos al campo de la ética. 17

Page 18: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

18

Definiendo a la ética n  Una primera definición señala que la ética es la

“morada” o “lugar donde se habita”. Es el refugio de toda persona, la fortaleza inexpugnable del ser humano.

n  Ética. Es la disciplina del conocimiento que estudia las actitudes, los hábitos, las costumbres y el carácter del ser humano. Cuando el campo de aplicación es el Estado se denomina ética pública.

n  El Objetivo de la ética es lograr un vida activa, en la que el individuo desarrolle una conducta basada en la libertad y responsabilidad orientadas a la realización del bien mediante el cumplimiento del deber..

Page 19: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

Frases éticas n  Lo más aborrecible es que se gobierne olvidando el

bienestar de la gente. Confucio, Los cuatro grandes libros

n  El hombre virtuoso es la regla y medida de los actos humanos. Aristóteles, Ética Nicomaquea

n  Sin la justicia, qué son los reinos sino unos grandes latrocinios. San Agustín, La ciudad de Dios

n  Es a la ética a la que corresponde determinar qué

clase de hombre hay que ser para tener derecho a poner la mano en la rueda de la historia. Max Weber El político y el científico 19

Page 20: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

Frases éticas contemporáneas

n  Quien no vive para servir no sirve para vivir. Proverbio Hindú

n  La moral no cede ante el poder. Joaquín Abellán

n  La ética es la más inteligente creación de la inteligencia humana. José A. Marina

n  El deber (ético) esta por encima del poder.

Victoria Camps

20

Page 21: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

Fin de la ética en política

n  Lograr el bien común n  Gobernar con justicia y libertad n  Educar a la ciudadanía n  Garantizar la libertad n  Satisfacer las necesidades básicas n  Lograr la felicidad de la comunidad

política

21

Page 22: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

22

Falta o debilidad de la ética pública

¿Cuál es la situación de la ética pública en los gobiernos contemporáneos?

n  Descuido n  Omisión n  Ignorancia

n  Cualquiera de las razones no es casual sino deliberada, intencional ¿por qué?

n  Sencillamente porque es un obstáculo para quien codicia, ambiciona y anhela el poder sin contar con un perfil idóneo.

Page 23: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

La ética en la investigación contemporánea

SEMINARIO INTERNACIONAL DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y DE FORMACIÓN (Madrid,1992) n Participaron ponentes de Francia, Reino Unido, Bélgica, Grecia, Holanda, Alemania y España. Declaraciones: n El representante Francés, Duffau declaró, “en la Escuela Nacional de Administración (ENA) no hay enseñanza de ética de la administración. Este tipo de enseñanza se adaptaría bastante mal a nuestro modo de funcionamiento” n El representante de Grecia, Markidimitris señaló, “En Grecia no enseñamos ética”. n El representante del Reino Unido, Peter Coster afirmo que ignoraba el significado de la ética y declaró: “En el sistema británico no hay un componente dentro de los programas de formación dirigido a un comportamiento ético” n Una de las conclusiones del seminario fue: “La ética no se enseña en los institutos de administración pública”

Page 24: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

24

Históricamente la ética siempre ha estado presente

n  Históricamente tanto en Oriente como en Occidente ha habido interés por la ética y han existido los siguientes elementos: • Preocupación por la formación de sus

gobernantes • Contar con Códigos de Gobierno • Contar con maestros que impartieran

ética

Page 25: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

Hipótesis básica n  Cuando se rescatan y fomentan los

valores éticos éstos fortalecen, motivan y dan integridad y dignidad a los SP, generando una conducta libre orientada a la realización del bien mediante el cumplimiento del deber.

n  Por el contrario, cuando los valores se debilitan o ausentan los antivalores y las p rác t i cas co r rup tas aparecen de inmediato.

25

Page 26: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

Reto de la ética

n  El desafío de la ética radica lograr la interiorización de valores ¿cómo hacer que los corruptos dejen de serlo? ¿Cómo despertar interés por la ética ante las ganancias que ofrece la corrupción? ¿Cómo enfrentar la crisis de valores en las sociedades contemporáneas?

n  No basta que la gente conozca valores si no los interioriza y practica. Al respecto Ovidio escribió: Veo el mal y lo desapruebo, pero hago el mal

n  No se considera buena a una persona con buenas

intenciones sino al que obra bien al que practica la justicia. “No se estudia ética para saber que es la virtud sino para ser virtuosos”. Aristóteles

26

Page 27: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

Pregunta básica

n  ¿Qué elementos y mecanismos éticos de aplicación práctica existen para fomentar la ética pública en los gobiernos y administraciones públicas?

27

Page 28: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

28

Elementos para la institucionalización de la ética

n  Conciencia sobre la importancia de la disciplina ética n  Asignación de un responsable (Consejo Ético) n  Un lugar de operación (Oficina de ética) n  Marco jurídico (Ley de ética de Gobierno o de Edo.) n  Marco normativo (Códigos de Ética <grales y esp.>) n  Profesionales en ética pública (expertos) n  Mecanismos de vigilancia de la conducta de los SP

Mecanismos de Transparencia y rendición de cuentas, acceso a la información

n  Observatorios ciudadanos n  Sistema, creíble, de quejas y denuncias ciudadanas n  Sistema de sanciones ejemplares n  Vinculación con los ámbitos privado y social n  Integración a una Red de ética global n  Diseño de un modelo o SEI y diseño de Política Púb. n  Voluntad política para su aplicación.

Page 29: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

Proceso de asimilación profunda de la ética

n  La ética asimilada en profundidad genera una cambio de conducta al hacer que el individuo:

n  a) Reflexione y delibere n  B) Adquiera conciencia n  C) Distinga entre lo conveniente y nocivo n  D) Adopte principios sanos n  E) Asuma deberes de manera voluntaria n  F) Logre la madurez de juicio n  G) Actúa de forma íntegra y responsable n  “Cuando una persona alcanza la madurez, asume

una actitud que brota de la profundidad de toda su alma, por lo que actúa conforme a una ética de la responsabilidad.” Max Weber 29

Page 30: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

Respondiendo a las preguntas de inicio

n  Primer respuesta: por el descuido de la parte interna del ser humano. (Filosofía, ética, humanismo)

n  Segunda r e s pue s t a : i n c o r p o r ando

instrumentos éticos de aplicación práctica estructurados en un sistema de Control Interno al individuo que conlleve educación, convicciones, percepciones, principios, valores y virtudes. Así llegamos a la ética.

30

Page 31: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

31

Reflexiones finales

La integración de los elementos anteriores y

su instrumentación práctica genera un círculo virtuoso que permite avanzar hacia una cultura ética y generar las bases para un Buen Gobierno.

Los buenos gobiernos requieren de buenas

personas y ello sólo es posible si poseen principios y valores éticos.

Page 32: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

Reflexiones finales n  Cuando los SP interiorizan los valores

éticos, se produce un cambio en su conducta que se refleja en el servicio que prestan a las instituciones.

n  La conducta correcta de gobernantes y

funcionarios es una condición necesaria para aspirar a tener un buen gobierno. Sin este elemento toda retórica es demagogia.

32

Page 33: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

33

Reflexiones finales n  La responsabilidad sobre la conducta de los

SP es un asunto de Estado. Así como existen instrumentos para el control y supervisión de los recursos financieros, es conveniente hacer lo mismo respecto del comportamiento de los servidores públicos.

n  La ética es un poderoso instrumento de control de las arbitrariedades y prácticas corruptas. Su institucionalización mediante una política de Estado además de ser RENTABLE es POSIBLE.

Page 34: Curso Durango"Responsabilidad del estado y de los servidores públicos"

34

Todo lo que es necesario para el triunfo del mal es que los hombres de bien no hagan nada. Edmund Burke

Conducirse éticamente significa querer el bien por sí mismo. El bien es ciertamente deseable cuando interesa a un individuo pero se reviste de un carácter más bello y más divino cuando interesa a un pueblo y a un Estado. Aristóteles