CURSO DE KINETIC CONTROL The Movement Solution · aplicadas al Deporte por la Universidad de...

23
KENZEN Passeig Vapor Gran, 22 08221 Terrassa (Barcelona) Tel: 937833838 ESINFIS. C/Aribau 230-240 5ª Planta 08006 Barcelona [email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com DIRIGIDO A: Fisioterapeutas LUGAR: ESINFIS. c/Aribau 230-240 5ª planta Oficinas DAVID S.A. 08006 Barcelona DURACIÓN: 120 horas lectivas (16 días) CALENDARIO Jueves, Viernes, Sábados y Domingos 1er seminario: 12, 13, 14 y 15 Noviembre 2015 2º Seminario: 18, 19, 20 y 21 Febrero 2016 3er Seminario: 21, 22, 23 y 24 Abril 2016 4º Seminario: 16, 17, 18 y 19 Junio 2016 HORARIO: Jueves de 16:00 a 20:00h Viernes y Sábados de 9:00 a 18:00 Domingos de 9:00 a 15:00 CURSO DE KINETIC CONTROL The Movement Solution “Tratamiento de las disfunciones de la columna lumbar, pelvis, cadera, columna cervical y cintura escapular a través del Control Motor” La Fisioterapia del Control Motor - Acreditador por Kinetic Control Internacional RECUPERA EL IMPORTE DEL CURSO BONIFICANDOTELO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CON LAS AYUDAS DE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA Dr. MICHAL HADALA – www.kineticcontrol.com Licenciado en fisioterapia por la Universidad de Rzeszow (Polonia) y Doctor Europeo en Fisioterapia y Ciencias aplicadas al Deporte por la Universidad de Valencia y Profesor internacional acreditado de Kinetic Control. Amplio bagaje trabajando con deportistas de élite de todo el mundo y un historial contrastado en la gestión de lesiones músculo-esqueléticas con pacientes de diferentes edades, condiciones y habilidades. Ha sido futbolista profesional y ha viajado por todo el mundo realizando cursos y como consultor de diferentes equipos deportivos. Asimismo, tiene numerosas publicaciones de impacto en las más prestigiosas revistas de medicina deportiva de EEUU, Inglaterra y otros países de Europa como “Journal Of Sports Science”; “British Journal of Sports Medicine”; “European Journal Of Applied Psysiology”; “Medicine and Science in Sports and Exercise”. Acaba de co-publicar su primer libro en castellano, “Entorno Pilates y Dolor lumbar”

Transcript of CURSO DE KINETIC CONTROL The Movement Solution · aplicadas al Deporte por la Universidad de...

KENZEN Passeig Vapor Gran, 22 08221 Terrassa (Barcelona) Tel: 937833838

ESINFIS. C/Aribau 230-240 5ª Planta 08006 Barcelona

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

DIRIGIDO A: Fisioterapeutas

LUGAR: ESINFIS. c/Aribau 230-240 5ª planta Oficinas DAVID S.A. 08006 Barcelona

DURACIÓN: 120 horas lectivas (16 días)

CALENDARIO Jueves, Viernes, Sábados y Domingos 1er seminario: 12, 13, 14 y 15 Noviembre 2015 2º Seminario: 18, 19, 20 y 21 Febrero 2016 3er Seminario: 21, 22, 23 y 24 Abril 2016 4º Seminario: 16, 17, 18 y 19 Junio 2016

HORARIO:

Jueves de 16:00 a 20:00h Viernes y Sábados de 9:00 a 18:00 Domingos de 9:00 a 15:00

CURSO DE KINETIC CONTROL

The Movement Solution “Tratamiento de las disfunciones de la columna lumbar, pelvis, cadera,

columna cervical y cintura escapular a través del Control Motor” La Fisioterapia del Control Motor - Acreditador por Kinetic Control Internacional

RECUPERA EL IMPORTE DEL CURSO

BONIFICANDOTELO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CON LAS AYUDAS DE LA

FUNDACIÓN TRIPARTITA

Dr. MICHAL HADALA – www.kineticcontrol.com Licenciado en fisioterapia por la Universidad de Rzeszow (Polonia) y Doctor Europeo en Fisioterapia y Ciencias aplicadas al Deporte por la Universidad de Valencia y Profesor internacional acreditado de Kinetic Control. Amplio bagaje trabajando con deportistas de élite de todo el mundo y un historial contrastado en la gestión de lesiones músculo-esqueléticas con pacientes de diferentes edades, condiciones y habilidades. Ha sido futbolista profesional y ha viajado por todo el mundo realizando cursos y como consultor de diferentes equipos deportivos. Asimismo, tiene numerosas publicaciones de impacto en las más prestigiosas revistas de medicina deportiva de EEUU, Inglaterra y otros países de Europa como “Journal Of Sports Science”; “British Journal of Sports Medicine”; “European Journal Of Applied Psysiology”; “Medicine and Science in Sports and Exercise”. Acaba de co-publicar su primer libro en castellano, “Entorno Pilates y Dolor lumbar”

KENZEN Passeig Vapor Gran, 22 08221 Terrassa (Barcelona) Tel: 937833838

ESINFIS. C/Aribau 230-240 5ª Planta 08006 Barcelona

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

¿Qué es Kinetic Control?

Es una escuela de pensamiento dentro de la Fisioterapia que sigue la estela de la ilustre fisioterapeuta norteamericana

Shirley Sahrmann, la primera en clasificar las disfunciones-anomalías en los movimientos y relacionarlas con las diferentes patologías de los pacientes.

Desde hace más de 15 años Mark Comerford y Sarah Mottramhan han dirigido sus investigaciones para poder valorar de una forma correcta y fiable las posibles disfunciones y anomalías de los movimientos de la columna vertebral y las extremidades. El fruto de su trabajo se ha visto plasmado en el movimiento “Kinetic Control” y en el libro “Kinetic Control: The Management of Uncontrolled movement”. Mark Comerford es profesor en la Universidad de Queensland en Brisbane, una de las más avanzadas y prestigiosas del mundo. Kinetic Control está plenamente consolidado en muchas partes del mundo como un método eficaz en la rehabilitación músculo-esquelética y neuromuscular, debido a sus extraordinarios resultados y su efectividad.

Kinetic Control relativamente poco conocido todavía en España y en oeste de Europa, aunque poco a poco se está

instaurando debido a su indudable evidencia científica.

La esencia de Kinetic Control es la búsqueda de la estabilidad a través de la valoración y el diagnóstico de la funcionalidad

de los músculos. Los conceptos más importantes son la “estabilización central”, el “control motor”, la “biomecánica” o la “estabilidad dinámica” todo basado en la facilitación del sistema neuromuscular. Todos estos conceptos están siendo investigados continuamente y su aplicación práctica y teórica

es objeto de una demostración científica empírica.

ENLACES A VIDEO DE OPINIÓN DE ALUMNOS: https://www.youtube.com/watch?v=4jEqvpWi_2Y https://www.youtube.com/watch?v=r3oRMBkv2uo https://www.youtube.com/watch?v=3NYO4y_VlyY

Kinetic Control clasifica los músculos según su función en tres grupos principales, los músculos estabilizadores locales,

globales y los músculos movilizadores. También se clasifican según su fisiología y umbral de movimiento en dos clases: tónicos y fásicos.

El problema surge cuando los músculos estabilizadores locales se inhiben y el cuerpo, intentando mantener la estabilidad, pone a trabajar a máxima intensidad (de forma fásica y fatigable) los músculos estabilizadores globales. Es

momento entonces de valorar la disfunción y ponerle remedio gracias a las estrategias específicas del reentrenamiento.

Kinetic Control está enfocado a todo el mundo que tiene algún tipo de dolencia. Su misión es ayudar a tener una mejor calidad de vida. No importa la condición física ni su edad.

Su objetivo es mejorar la salud y la calidad de vida de todas las personas, aunque su mayor aplicación práctica se ha desarrollado con atletas de élite o deportistas, por ser aquellas personas que más necesitan tener una funcionalidad óptima, ya que viven de su cuerpo, y les ayudamos a mejorar su rendimiento y sus resultados deportivos.

Trabajamos con numerosos clubes y equipos deportivos de toda índole, desde clubes profesionales (Manchester City, Southampton, Chicago Bulls), pero también amateurs.

Intentamos aplicar los conocimientos que tan buenos resultados nos dan con los atletas, en los pacientes que no se dedica al deporte, pero que de igual forma necesitan ayuda para mejorar sus dolencias.

KENZEN Passeig Vapor Gran, 22 08221 Terrassa (Barcelona) Tel: 937833838

ESINFIS. C/Aribau 230-240 5ª Planta 08006 Barcelona

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

¿Qué es Kinetic Control?

1.- Clasificación de los músculos según su FUNCIÓN:

ESTABILIZADORES LOCALES - Están en las capas más profundas - Son monoarticulares - Mínimo cambio de longitud en trabajo - Evitan la translación entre las vértebras o las articulaciones - No son muy fuertes, mantienen la rigidez y el control del movimiento de la columna en todas las direcciones - Sin músculos antagonistas - Se anticipan activándose antes de los movimientos de las articulaciones - Tónicos, se contraen a baja intensidad - Ejemplo característico: el músculo multífido espinal intervertebral, el transverso abdominal o las fibras oblicuas del vasto medial cuádriceps

MOVILIZADORES - Son los más grandes y superficiales -Siempre poliarticulares, unen varias articulaciones - Fuertes, destinados a la contracción explosiva, a mover grandes cargas con las extremidades

- Unidireccionales y con músculos antagonistas - Son fásicos, trabajan contra grandes resistencias, a alta intensidad de contracción. -Ejemplo: Pectoral mayor o el Recto femoral

ESTABILIZADORES GLOBALES - Más superficiales - Monoarticulares o poliarticulares - Fuertes, su contracción sí produce movimiento - Su función principal es el control excéntrico, frenando los movimientos mientras se estiran - Trabajan en una dirección solamente y tienen, por tanto, músculos antagonistas en la dirección contraria - Pueden trabajar de forma tónica o fásica (se contraen a baja intensidad como tónicos, pero se pueden volver fásicos y trabajar a alta intensidad) - Ejemplo: los oblicuos abdominales o los isquiotibiales de las piernas

2.- Clasificación según su fisiología y umbral de contracción TÓNICOS fibras rojas, de bajo umbral de contracción y se fatigan muy lentamente. Esto significa que se contraen con esfuerzos de baja intensidad (menores de un 25% de la máxima contracción voluntaria), o incluso anticipándose a los movimientos de las extremidades. FÁSICOS de fibras musculares blancas, de alto umbral de contracción y que se fatigan rápidamente. Se contraen con esfuerzos de más del 40% de la máxima contracción voluntaria posible.

KENZEN Passeig Vapor Gran, 22 08221 Terrassa (Barcelona) Tel: 937833838

ESINFIS. C/Aribau 230-240 5ª Planta 08006 Barcelona

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

3.- Los patrones anormales de movimiento Cuando se tiene dolor, especialmente cuando el dolor es repetitivo o perdura en el tiempo como en la columna vertebral, se desarrollan patrones anormales de movimiento. Normalmente todo empieza cuando, como consecuencia del dolor o la degeneración articular provocada por males posturas sostenidas, los músculos estabilizadores locales se inhiben, dejan de trabajar, perdiéndose el control en los micromovimientos de translación entre las vértebras, lo cual irrita el disco intervertebral y las terminaciones nervioses alrededor de las articulaciones entre ambos segmentos vertebrales. Entonces el cuerpo, intentando mantener la estabilidad, pone a trabajar a máxima intensidad (de forma fásica y fatigable) los músculos estabilizadores globales (el cuadrado lumbar, los oblicuos abdominales, el trapecio y otros), que pese a todo son incapaces de controlar la translación intervertebral, ya que sus inserciones musculares, su geometría, no lo permite. Persiste la inestabilidad y, además, aparecen las contracturas musculares, puntos gatillo, etc. en estos músculos profundos. Como el cuadro doloroso persiste ya que sigue la inestabilidad, puede ocurrir que incluso los músculos movilizadores superficiales intenten actuar como estabilizadores. Se contraen entonces en situaciones de bajo umbral, ante estímulos en los que no deberían trabajar. Esto cierra el círculo, ya que empiezan a trabajar antes que los estabilizadores globales, lo que acaba fomentando que estos últimos inhiban también con el paso del tiempo. Esto es lo que describe Sharmann como un problema de dominancia. Terminamos entonces con más inestabilidad, tanto entre una vértebra con otra, como en la columna globalmente al mover las extremidades. Los músculos funcionan al revés, con los estabilizadores cada vez más inhibidos y atrofiados y los movilizadores cada vez más dominantes y contracturados, trasladando además tensiones hacia las extremidades, extendiendo el dolor. En estas situaciones actividades triviales suponen un gran esfuerzo muscular, con una sensación de fatiga pràcticament permanente, y provocando más dolor por el progresivo aumento de la inestabilidad

Jorge J. López

No obstante, para abordar los problemas que origen estos desequilibrios

aconsejamos realizar también el curso de Posturología Integrativa

KENZEN Passeig Vapor Gran, 22 08221 Terrassa (Barcelona) Tel: 937833838

ESINFIS. C/Aribau 230-240 5ª Planta 08006 Barcelona

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

4.- Utilidad del programa Kinetic Control

Desarrollar un marco de evaluación y clasificacíon que se ocupa de los cuatro criterios clave relevantes para el movimiento disfuncional:

a . El diagnóstico de la disfunción del movimiento i . Sitio y la dirección de movimiento incontrolado ii . traducción no controlada iii . Gama sin control de movimiento iv . Restricción miofascial y articular v. aberrante que guarda las respuestas

b . Diagnóstico de tejido/s sensible al dolor i . Estructura anatómica

c . El diagnóstico de los mecanismos del dolor i . Periférica nociceptivo ( inflamatorio o mecánico ) ii . sensibilización neurogénica

d. Identificación de los factores contextuales relevantes i . Los factores ambientales (extra - individual) (por ejemplo, física y contexto social) ii . Factores personales (intra-individual) (por ejemplo, estilo de vida y los cambios de comportamiento, atributos psicosociales, habilidades de afrontamiento)

Establecer vínculos entre el movimiento incontrolado y el dolor y otros síntomas, disfunción, la recurrencia, el riesgo de lesiones y rendimiento Establecer vínculos entre movimientos incontrolados y los cambios en el control motor, la fuerza, la amplitud del movimiento articular, extensibilidad miofascial y actividades funcionales Identificar las prioridades clínicas en términos de reconversión movimiento incontrolado y de las restriccions de movimiento normal Disponer de una herramienta de evaluación clínica para identificar deficiencias y reevaluar la eficiencia de control del motor Disponer de herramientas de readiestramiento de control del motor no funcionales Adquirir habilidades de observación y palpación bien afinados para supervisar la contratación y control del movimiento. Comprender que precisa otras técnicas y estrategias para la recuperación del origen del problema (Posturologia Integrativa o Psiconeuroinmunoendocrinologia y nutrición ortomolecular) .

En definitiva, disponga de una herramienta para Evaluar, diagnosticar y clasificar el movimiento en términos de dolor y la discapacidad desde una perspectiva de control del motor, así como disponer de una amplia gama de estrategias de control del motor

y el movimiento de readiestramiento para establecer el control funcional óptima.

KENZEN Passeig Vapor Gran, 22 08221 Terrassa (Barcelona) Tel: 937833838

ESINFIS. C/Aribau 230-240 5ª Planta 08006 Barcelona

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

THE MOVEMENT SOLUTION – KINETIC CONTROL

Por primera vez en España, Kinetic Control® nos ofrece su formación

completa como “The Movement Solution”, que está siendo un referente

mundial en cuanto a la fisioterapia basada en el control motor y los

trastornos de la movilidad. Se trata, por tanto, de un curso orientado

principalmente al diagnóstico, análisis y reentrenamiento del movimiento.

La experiencia dolorosa puede causar alteraciones en

el reclutamiento muscular y por tanto, alteraciones

en la estabilidad de una articulación

(Comerford & Mottran 2001, Sahrmann 2001)

Dirigido a fisioterapeutas que quieran conocer cómo se mueve el cuerpo y

las relaciones que las disfunciones del movimiento tienen sobre el dolor,

estableciendo estrategias terapéuticas para recuperar el movimiento

normal y funcional del cuerpo.

La formación de Kinetic Control® consta de tres bloques donde se mezclan

la parte teórica, con explicación de los conceptos basados en la evidencia

clínica, y la parte práctica, donde se desarrollará toda la inspección de las

alteraciones del movimiento y su tratamiento.

OBJETIVOS Movement Solution

- Saber cómo diagnosticar, clasificar y reentrenar

mediante el Control Motor las disfunciones de la

columna lumbar, pelvis, cadera, columna cervical

y cintura escapular.

- Entender los mecanismos pato-fisiológicos que

causan la disfunción de movimiento y la

inestabilidad articular.

- Identificar y analizar los patrones musculares

que son incorrectos, generadores de dolor y

disfunciones del aparato locomotor.

- Integrar la terapia con movimiento, el

entrenamiento neuromuscular y la terapia

manual a pacientes de patología aguda y crónica.

- Aplicar los resultados de la terapia basada en la

evidencia dentro de la práctica diaria.

Programa: Bloque I - Generalidades ‘Kinetic Control’. Análisis y reentrenamiento del lugar y dirección del movimiento no controlado 1.- Introducción al movimiento, compensaciones y alteraciones musculares 2.- Evaluación de la posición neutra: Palpación, evaluación postural y análisis de los movimientos 3.- Guías clínicas para buscar la alineación ideal y el movimiento incontrolado a:

Relación columna lumbar – pelvis – cadera, Relación pelvis – cadera – rodilla y Relación cintura escapular – columna cervical 4.- Clasificar grupos de disfunción del movimiento y reentrenamiento del movimiento incontrolado en:

columna lumbar, pelvis, rodilla, pie, cintura escapular y columna cervical 5.- Integración de estrategias terapéuticas para mejorar la función muscular en el movimiento 6.- Presentación de casos clínicos

Bloque II - Manejo del desequilibrio muscular basado en la evidencia clínica 1.- Anatomía, biomecánica funcional y su relación con el movimiento disfuncional 2.- Influencias miofasciales en la alineación postural y sus adaptaciones 3.- Relación entre flexibilidad y rigidez 4.- Equilibrio muscular global:

Valoración y reentrenamiento muscular por el control de la amplitud del rango de movimiento

Valoración y reentrenamiento de la extensibilidad de los músculos poli articulares

‘Trigger points’ y su relación con las restricciones musculares

Pruebas de inestabilidad e ‘impingement’

Programación de objetivos para integrar la activación de la musculatura en el movimiento en baja carga

Estrategias para progresar en el entrenamiento del control motor

Presentación de casos clínicos

Bloque III - Reentrenamiento del control motor. Control de la translación articular 1.- Valoración del sistema muscular por el control de la translación articular 2.- Relación entre rigidez e híper movilidad articular 3.- Razonamiento clínico en el entrenamiento local 4.- Control de la posición neutra, de la translación e integración de ejercicios para la mejora muscular en:

Integración del control del movimiento articular a nivel global - local y Presentación de casos clínicos 5.- Columna lumbar – pelvis – cadera 6.- Cadera – rodilla 7.- Cintura escapular – hombro – columna cervical

KENZEN Passeig Vapor Gran, 22 08221 Terrassa (Barcelona) Tel: 937833838

ESINFIS. C/Aribau 230-240 5ª Planta 08006 Barcelona

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

ESTUDIOS MAS RECIENTES:

The Effectiveness of Lumbar Extensor Training: Local Stabilization or Dynamic Strengthening Exercises. A Review of Literature.

Michał Hadała, Szymon Gryckiewicz. Ortop Traumatol Rehabil 2014; 16(6):561-572 .

http://www.ortopedia.com.pl/abstracted.php?level=4&id_issue=876637&dz=s6

Training of flexion and rotation of the lumbar-sacral spine based on Kinetic Control. Polish Annals of Medicine, Volume 21, Issue 1,

June 2014, Pages 45-50. Halina Protasiewicz-Fałdowska, Michał Hadała, Aneta Dzienisiewicz, Hanna Kowalska-Miranowicz, Szymon

Gryckiewicz, Ireneusz M. Kowalski. http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1230801314000083

Movement pattern and muscle balance as a source of lumbar spine health according to the concept of Kinetic Control. Review

Article. Polish Annals of Medicine, Volume 21, Issue 2, September 2014, Pages 152-157 Michał Hadała, Szymon Gryckiewicz

http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1230801314000319

KENZEN Passeig Vapor Gran, 22 08221 Terrassa (Barcelona) Tel: 937833838

ESINFIS. C/Aribau 230-240 5ª Planta 08006 Barcelona

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

KENZEN Passeig Vapor Gran, 22 08221 Terrassa (Barcelona) Tel: 937833838

ESINFIS. C/Aribau 230-240 5ª Planta 08006 Barcelona

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

KENZEN Passeig Vapor Gran, 22 08221 Terrassa (Barcelona) Tel: 937833838

ESINFIS. C/Aribau 230-240 5ª Planta 08006 Barcelona

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

KENZEN Passeig Vapor Gran, 22 08221 Terrassa (Barcelona) Tel: 937833838

ESINFIS. C/Aribau 230-240 5ª Planta 08006 Barcelona

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

KENZEN Passeig Vapor Gran, 22 08221 Terrassa (Barcelona) Tel: 937833838

ESINFIS. C/Aribau 230-240 5ª Planta 08006 Barcelona

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

KENZEN Passeig Vapor Gran, 22 08221 Terrassa (Barcelona) Tel: 937833838

ESINFIS. C/Aribau 230-240 5ª Planta 08006 Barcelona

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

KENZEN Passeig Vapor Gran, 22 08221 Terrassa (Barcelona) Tel: 937833838

ESINFIS. C/Aribau 230-240 5ª Planta 08006 Barcelona

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

KENZEN Passeig Vapor Gran, 22 08221 Terrassa (Barcelona) Tel: 937833838

ESINFIS. C/Aribau 230-240 5ª Planta 08006 Barcelona

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

KENZEN Passeig Vapor Gran, 22 08221 Terrassa (Barcelona) Tel: 937833838

ESINFIS. C/Aribau 230-240 5ª Planta 08006 Barcelona

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

a

uesta

PRECIO: 1.700 €

Descuentos: Los descuentos SI son acumulables

GRUPO: 1.600€ - descuento si sois un grupo de 4 alumnos o más juntos REFERIDO: desde 0€ - Acumula un 5% de descuento por cada alumno que se matricule referido por ti. En caso de grupo se acumula el descuento al organizador del grupo EXALUMNO: Desde 1.275€ - hasta el 25% descuento usando tus puntos KZ que tengas acumulados Desde 0€ Formación Bonificada GRATUITA para el trabajador

Recupera el importe del curso bonificándolo por la Fundación Tripartita

DESCUENTO A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE PUNTOS KZ

¿Qué es el programa de puntos KZ? Es un sistema de recompensa que el centro de formación KenZen pone a vuestra disposición para que el precio de los cursos os salga más económicos. A través de este programa podéis conseguir hasta un 20 % de descuento del precio del curso.

¿Cómo me puedo adherir al programa de puntos KZ? No tienes que hacer nada, la adhesión es automática, y no representa ningun cuota ni coste para ti estar en el programa.

¿Cómo sumo puntos KZ? Cuando hayas pagado todo el importe del curso en el que te hayas matriculado obtendrás tantos puntos como el importe satisfecho. Por ejemplo, si un curso te c 200 € acumularás 200 puntos. Sumarás puntos en todos aquellos cursos en los que se indique expresamente.

¿Qué valor monetario tienen los puntos KZ? Cada 20 puntos KZ equivalen a 1 €, por lo tanto si tienes 200 puntos puedes conseguir un descuento de 10 €.

KenZen

formación

¿Cómo saber cuántos puntos KZ tengo? Calculando tu mismo el importe satisfecho a KenZen desde enero de 2013. Otra opción es consultándolo a nuestro departamento de administración.

¿Cómo canjeo los puntos KZ? Una vez hayas escogido el curso que deseas realizar debes indicarlo en el formulario de inscripción, en el apartado que indic a “Quiero canjear mis puntos”. Automáticamente restaremos del importe del curso tu saldo de puntos y te comunicaremos vía e- mail el importe final a abonar. Nota importante: Se podrán canjear puntos hasta un valor máximo del 50 % del importe total del curso.

¿Caducan los puntos KZ? Si. Tienen una validez de 2 años naturales. Todos aquellos puntos adquiridos en un tiempo superior a 2 años serán borrados automáticamente y perderá toda opción a utilizarlos.

Somos un grupo de 4 alumnos y tenemos un descuento, ¿podemos también utilizar los puntos KZ para obtener mayor descuento? Si. Te pondré un ejemplo, si un curso vale 100 € y tiene un descuento por grupo del 10 % el precio del curso te queda en 90€; por lo tanto puedes añadir un descuento de un máximo de 45 € (hasta un 50 % de descuento por puntos KZ en algunos cursos)

¿Puedo trasferir mis puntos o utilizar los puntos KZ de otro compañero? No. Los puntos son exclusivamente de uso personal para realizar cursos de formación.

KENZEN Passeig Vapor Gran, 22 08221 Terrassa (Barcelona) Tel: 937833838

ESINFIS. C/Aribau 230-240 5ª Planta 08006 Barcelona

[email protected] www.cursosfisiosysalud.com www.esinfis.com

DESCUENTO A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN BONIFICADA

Bonifícate el curso de la Seguridad Social y recupera todo o casi todo el importe del curso

Para gozar de la bonificación del curso deberá cumplir con los requisitos y seguir los pasos siguientes:

- Requisito: Ser trabajador asalariado y que cotices a la seguridad social en concepto de formación Profesional (excluidos Autónomos y Parados). Puedes verlo en tu nómina. - Requisito: Disponer de crédito formativo. - Requisito: Debe haber, como mínimo, dos empresas que soliciten la bonificación.

- Paso 1: Rellena la ficha de bonificación por la Fundación Tripartita, a parte de la ficha de inscripción, que encontrarás directamente en la web del curso en formulario de inscripción fundación tripartita - Paso 2: Firmar convenio. En cuanto dispongamos de dos empresas interesadas, te remitiremos a ti y al administrador de tu empresa el convenio. Debéis retornarlo firmado para darnos permiso para realizar la consulta de vuestro crédito formativo disponible. - Paso 3: Consulta Crédito. Filosofia KenZen S.L. realizará una consulta de su crédito formativo. Para un empresa de menos de 10 trabajadores el crédito es de 420€/año por empresa. A partir de 10 trabajadores es un crédito superior. En cuanto sepamos el crédito formativo te informaremos dey esperaremos vuestra confirmación escrita de que deseáis seguir adelante. - Paso 4: Formalización plaza y pago factura. Os enviaremos la factura del curso que debéis abonar, como mínimo, 15 días antes de iniciar el curso para que la matrícula quede formalizada. La factura tendrá dos conceptos. Importe del curso 1.700 + 60€ + IVA de gestión administrativa en la factura (de cada año). E IVA no podrá bonificarse por la fundación tripartita.

Ejemplo 1: Bonificación para 2015. Si el precio de la 1ª parte (ejercicio 2015) es de 425€, sois menos de 10 trabajadores y disponéis de los 420€ de crédito formativo, os podéis bonificar los 420€, con lo que os quedaría una parte no bonificable de 5€+(60€+IVA) una vez bonificado. En 2016 podemos bonificar otros 420€ con lo que de los 1.275€ restantes con lo que os quedaría una parte no bonificable de 855€ + (60€+IVA) una vez bonificado. El precio del curso te sale en 980€ en vez de los 1.700€ Ejemplo 2: Si el precio de la 1ª parte (ejercicio 2015) es de 425€, la plantilla de la empresa es de entre 10 y 49 trabajadores, y disponéis de crédito formativo, el importe máximo bonificable, según baremos de la Fundación Tripartita, es de 457,60€. Por lo tanto la empresa solamente deberá cofinanciar 27,40€. De los 1.275€ restantes de la 2ª parte, según baremos de la Fundación Tripartita, es de 1.372,80€. Por lo tanto la empresa no deberá cofinanciar nada. En otros casos le sería calculado e informado del importe bonificable.

- Paso 5: Descontar de la SS. Una vez finalizado el curso le será enviado el título, que deberá devolver firmado, y la hoja de costes para que se lo pueda descontar de la Seguridad Social. IMPORTANTE: Debe descontarlo como máximo en la SS de diciembre del año en que realice el curso ya que de otro modo perderá la opción de bonificación

MUY IMPORTANTE:

Al ser un curso que se inicia en el ejercicio 2015 y finaliza en el ejercicio 2016, podemos utilizar el crédito formativo del año 2015 y del año 2016.

ESINFIS. C/Aribau 230-240 5ª Planta 08006 Barcelona

KENZEN Passeig Vapor Gran, 22 08221 Terrassa (Barcelona)

Tel: 0034937833838 [email protected] www.cursosfisiosysalud.com

www.esinfis.com

MATRICULA ABIERTA HASTA FIN DE PLAZAS

COMO MATRICULARSE 1.- Cumplimentar Ficha inscripción que encontrarás en curso de Kinetic Control (KNTC) http://cursosfisiosysalud.com/inscripcion-curso-para-fisioterapeutas-y-profesionales-de-la-salud/ 2.- Ingresar 450€ del curso al nº de cuenta de: BBVA ES94 0182-3247-28-0201672369 indicado la referencia: KNTC + NOMBRE Y APELLIDOS. El importe restante se deberá abonar del siguiente modo:

450€ un mes antes del día de inicio del curso por transferencia bancaria. 450€ un mes antes del día de inicio del 2º seminario por transferencia bancaria Resto

importe al inicio del 3er seminario por transferencia bancaria Para transferencia internacional se debe añadir al principio del nº de cuenta. BBVA ESMMXXX. 3.- Enviar email a [email protected] indicando datos de contacto

(nombre + resguardo del ingreso + fotocopia título o del carnet de colegiado). En el caso de ser un grupo de 4 alumnos enviar en el mismo email los datos de todos los alumnos per a poder tener descuento Para el cálculo del descuento de puntos KZ ponerse en contacto con nosotros Para tramitar la bonificación por la Fundación Tripartita rellenar también el formulario correspondiente de la web: http://cursosfisiosysalud.com/ficha-de-preinscripcion-fundacion-tripartita/

CONDICIONES GENERALES - En caso de no poder asistir al curso, se devolverá el 80% de la matrícula siempre que se avise con

una antelación de 15 días antes del inicio del curso. De cualquier otra forma no se reembolsará ningún importe.

- Las plazas se otorgarán por riguroso orden de inscripción (plazas limitadas) - No se considerará confirmada la plaza hasta que no se realice el pago del 50% de la matrícula. - Los cursos no se confirman hasta llegar a un mínimo de alumnos. Declinamos cualquier

responsabilidad sobre la compra de billetes, reservas de hotel... - KENZEN se reserva el derecho de anular un curso, hasta 5 días antes del inicio, si no se llega a un

mínimo de estudiantes. En este caso KENZEN devolverá íntegramente el importe abonado en concepto de Inscripción / Matrícula.

- KENZEN se reserva el derecho a modificar el programa y los requisitos de admisión. - Durante los cursos se realizarán fotos y vídeos para su posterior uso corporativo en las redes sociales y

la web de la empresa. En caso de no desear que tu imagen se utilizada por la empresa deberán enviar un correo electrónico a [email protected] y especificarlo.

ESINFIS. C/Aribau 230-240 5ª Planta 08006 Barcelona

KENZEN Passeig Vapor Gran, 22 08221 Terrassa (Barcelona)

Tel: 0034937833838 [email protected] www.cursosfisiosysalud.com

www.esinfis.com

¿Cómo Llegar a EISINFIS? Calle Aribau 230-240 5ª planta 08006

Desde los FGC

En Autobus

- Parada Aribau / Av Diagonal 58, 64 y N8

- Parada Travesera de Gràcia Muntaner 27 y 32

- Parada Aribau / Travesera de Gràcia 58, 64 y N8

ESINFIS. C/Aribau 230-240 5ª Planta 08006 Barcelona

KENZEN Passeig Vapor Gran, 22 08221 Terrassa (Barcelona)

Tel: 0034937833838 [email protected] www.cursosfisiosysalud.com

www.esinfis.com

TODOS LOS CURSOS EN NUESTRA WEB www.cursosfisiosysalud.com e www.esinfis.com

MAITLAND (MAIT)

TODOS LOS NIVELES 1, 2A, 2B, 3

Renate Wiesner, Pieter Westerhuis, Hugo Stam y

Harry Von Pikarts

Titulo otorgado por IMTA

BARCELONA

MONOGRÁFICOS MAITLAND

Cefalea De Origen Cervical (MAITCH)

Inestabilidad Funcional Del Hombro (MAITIH)

Pieter Westerhuis

Titulo otorgado por IMTA

BARCELONA

EJERCICIO TERAPÉUTICO EN LOS

TRASTORNOS DE LA COLUMNA CERVICAL

(CSD)

Deborah Falla

BARCELONA

MADRID

DRENAJE LINFÁTICO MANUAL.

Método Leduc (DLM)

Curso Básico y Avanzado Albert Leduc y Carlos Manero

BARCELONA

REEDUCACIÓN DE LAS FUNCIONES

OROFACIALES. (ORO)

La lengua en el centro de los sistemas. Marion Girard

BARCELONA

MADRID

FISIOTERAPIA OROMAXILOFACIAL. (MXL) Diagnóstico y tratamiento de desórdenes termpormandibulares, cefaleas, algias, traumatismos y edemas en la cara

Dr. Thyl Snoeck Ph.D

BARCELONA

POSTUROLOGÍA INTEGRATIVA (POS)

Xevi Verdaguer, Rodrigo Castillejos, Jose Ignacio Calle

Montes, Johann Herrera Asencio, Montserrat Rifà

TERRASSA (BCN)

Formación iBiomechanics:

ANÁLISIS BIOMECÁNICO DE LA POSTURA,

MARCHA Y CARRERA (BIME)

Luis Enrique Roche Seruendo

BARCELONA

FISIOTERAPIA VESTIBULAR (VES) 20h Tratamiento fisioterapeutico de los problemas de equilibrio, vértigo, síndrome postural, síndrome oculomotor y síndrome perceptivo

Acreditado con 1,98 créditos por CFC

BARCELONA

MADRID

FASCIAL DISTORSION MODEL

by Stephen Typaldos

Christoph Rossmy DO

BARCELONA

ESINFIS. C/Aribau 230-240 5ª Planta 08006 Barcelona

KENZEN Passeig Vapor Gran, 22 08221 Terrassa (Barcelona)

Tel: 0034937833838 [email protected] www.cursosfisiosysalud.com

www.esinfis.com

BOBATH BASICO. Reconocimiento y tratamiento

de personas adultas con trastornos neurológicos -

EL CONCEPTO BOBATH

Mónica Junquero

BARCELONA

BOBATH MOVIMIENTO NORMAL - EL

CONCEPTO BOBATH

Mónica Junquero BARCELONA

NEURODINAMICA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

(NDN)

Carlos López Cubas

BARCELONA

Kinetic Control. Movement Solution. (KNTC)

120 horas

Michał Hadała

Titulo oficial de Kintetic Control Internacional

BARCELONA

DRY NEEDLING FOR HYPERTONIE AND

SPASTICITY (DNHS)

36h. Nivel I y II

Pablo Herrero Gallego

BARCELONA

Punción Seca (PUN) 60h

Daniel Pecos TERRASSA (BCN)

MESOTERAPIA HOMEOPÁTICA EN EL

TRATAMIENTO DEL DOLOR (MST) 15h

Daniel de la Vega. TERRASSA (BCN)

ACUPUNTURA PRÁCTICA PARA

FISIOTERAPEUTAS. (ACU100)

Alex Contijoch TERRASSA (BCN)

Método Hipopresivo. Técnicas de GIMNASIA

ABDOMINAL HIPOPRESIVA (GAH1 y GAH2)

Hipopresivos Estáticos

Dr. Marcel Caufriez

TERRASSA (BCN)

MADRID

PARIS

Método Hipopresivo. Técnicas de ASPIRACIÓN

DIAFRAGMÁTICA. (AD1 y AD2)

Requiere GAH1 GAH2

Dr. Marcel Caufriez – Especialización Postural

BARCELONA

Método Hipopresivo. PERIPARTO Nivel 1 y 2

(PER1+PER2)

Se requiere GAH1 y GAH2

Dr. Marcel Caufriez – Especialización Obstetrica

BARCELONA

ESINFIS. C/Aribau 230-240 5ª Planta 08006 Barcelona

KENZEN Passeig Vapor Gran, 22 08221 Terrassa (Barcelona)

Tel: 0034937833838 [email protected] www.cursosfisiosysalud.com

www.esinfis.com

Método Hipopresivo. Médical Expert:

HIPOPRESIVOS DINÁMICOS (MED) - Requiere

GAH1

Dr. Marcel Caufriez – Especialización Deporte Alto Nivel

TERRASSA (BCN)

FISIOTERAPIA RESPIRATORIA practica en

PEDIATRIA (RES)

Dra Montserrat Bosque y Pilar Puyol Aprende las técnicas básicas de tratamiento fisioterapéutico para tratar a tu hijo o para introducirte en el campo de la fisioterapia respiratoria

BARCELONA

y

TERRASSA

Tratamiento del dolor de Rodilla (MCCR)

Jenny McConnell

Titulo otorgado por McConnel Institute BARCELONA

DYNAMIC TAPE (DTP). Curso Oficial 7h Francisco Javier Jimeno Serrano

Novedosa técnica de vendaje neuromuscular desarrollado por Ryan Kendrick

TERRASSA

Vendajes Neuromusculares KINESIOTAPE (NTP)

Un Precio Increíble. Damos más de 300 artículos,

estudios, tesis y pruebas piloto de evidencia científica y

otros 5 vendajes en soporte multimedia HD.

Esther Perarnau

TERRASSA

y

ONLINE

Técnica de GANCHOS en fisioterapia (GXO) 40h

Fibrolisis Instrumental miofascial

Patrick Pons

TERRASSA

ECOGRAFIA EN REHABILITACIÓN (ECO) 40h

Samuel Fernandez Carnero

Introducción al Método RUSI – Incluye ecografía muscuolesquelética.

TERRASSA

Valoración del daño corporal en PERITAJE

FISIOTERÁPICO (VDC)

32h Jose Andrés Fernandez Baños

Obtén la titulación para realizar informes para las

aseguradoras, juzgado y empresas- 3,2 Créditos

TERRASSA

Máster Universitario en Psico-Neuro-Inmuno-

Endocrinología y Nutrición Ortomolecular (PNIE)

Codirectores: Xevi Verdaguer y Esther Peranau

60 créditos ECTS.

Titulo otorgado por la Universidad de Barcelona

BARCELONA

EVIDENCIA CIENTÍFICA (EVC) La Práctica de la Evidencia Científica aplicada en Fisioterapia. Método PBE

TERRASSA

ESINFIS. C/Aribau 230-240 5ª Planta 08006 Barcelona

KENZEN Passeig Vapor Gran, 22 08221 Terrassa (Barcelona)

Tel: 0034937833838 [email protected] www.cursosfisiosysalud.com

www.esinfis.com

Técnicas terapéuticas de la Terapia Tradicional

China aplicadas a los trastornos músculo

esqueléticos (MTC)

Alex Contijoch y Artur Jacomet Incluye Acupuntura, Electroacupuntura, reflexología Podal,

Ventosas, Auriculoterapia

TERRASSA

Técnica de Masaje con Ventosas "CUPPING

THERAPY" (VTS) 8h Incluye 1 kit de 6 ventosas

Alex Contijoch

TERRASSA

Auriculopuntura y AURICULOTERAPIA China para

fisioterapeutas (ARC)

Alex Contijoch

TERRASSA

BAJO PETICION

Kinesiologia Holística para fisioterapeutas (KNE).

48h

Dr. Joan Guixens y Dra Rosa Junyent

Reflexología Podal para fisioterapeutas (POD) 25h

Artur Jacoment

Dolor de cuello, latigazo cervical y cefalea

cervicogénica (CEF) 30h

Gustavo Plaza Manzano - Fisioterapia Manual

Avanzada

Posgrado en Fisioterapia Manual Avanzada (FMA)

600h Gustavo Plaza Manzano, Daniel Pecos Martín, Rodrigo

Castillejos Carrasco-Muñoz, Alejandro Ferragut Garcías,

Alexander Achalandabaso Ochoa, María Catalina Osuna Pérez,

Eduardo Zamorano Zárate

Posgrado de Método Pilates Suelo, Accesorios y

Adaptación a la Fisioterapia (PIL) 65h

Marta Carral y Mª Judith Sanchez Garrido Acreditación por AEFEP (Associación Española Fisioterapeutas Expertos Pilates)