Curso costos cap I y II

20
CAPITULO I INTRODUCCION

description

Curso de Costos I y II

Transcript of Curso costos cap I y II

Page 1: Curso costos cap I y II

CAPITULO I INTRODUCCION

Page 2: Curso costos cap I y II

1. Que son los Gastos?

2. Que son los Costos?

3. Una clasificación General de las Erogaciones y/o Desembolsos

Gastos de Administración Gastos de Distribución y Venta Gastos Financieros Costos de Producción y de Servicios

IntroducciónLOS COSTOS EN LA EMPRESA

Page 3: Curso costos cap I y II

4. Variedad en la Clasificación de los Gastos

“Costos Diferentes sirven a propósitos también diferentes”

Costos Fijos

Costos Variables

Costos Medios

Costos Totales

LOS COSTOS EN LA EMPRESA

Page 4: Curso costos cap I y II

5. El Proceso Productivo

6. Elementos del Costo

Materia Prima Directa

Mano de Obra directa

Costos de Fabricación

También llamados costos indirectos, carga fabril, gastos generales de fabricación o cargos indirectos.

LOS COSTOS EN LA EMPRESA

Page 5: Curso costos cap I y II

7. La Contabilidad General y la Contabilidad de Costos

Objetivo de la Contabilidad General

Objetivo de la Contabilidad de Costos

LOS COSTOS EN LA EMPRESA

Page 6: Curso costos cap I y II

Diagrama General de la Contabilidad de Costos

Diagrama del Costo de un Producto y/o Servicio

Fuente: Lic. Carlos González García.Lic. Heriberto Serpa Cruz.En: http://www.gerencie.com/generalidades-de-la-contabilidad-y-sistemas-de-costos.html

LOS COSTOS EN LA EMPRESA

Page 7: Curso costos cap I y II

Diagrama del Costo de un Producto y/o Servicio

LOS COSTOS EN LA EMPRESA

Page 8: Curso costos cap I y II

CAPITULO IISISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS

POR PROCESOS

Page 9: Curso costos cap I y II

2.1 Naturaleza y Características de los Costos por Procesos

Producción en Masa o en Serie

Estandarización del producto y de los procesos

Acumulación de los elementos del costo de acuerdo a los procesos o departamentos u operaciones.

Page 10: Curso costos cap I y II

Acumulación de los costos sobre la base del tiempo: Diaria , semanal, mensual.

Utilización de los informes de costos y producción física

Utilización de la técnica de promediar costos para determinar el costo unitario.

Page 11: Curso costos cap I y II

2.2 Ventajas y Desventajas de los Costos por Procesos

VENTAJAS

Calculo de costos en forma Periódica

Facilidad para el calculo de los costos promedio

Menos oneroso que el sistema por ordenes especificas

Page 12: Curso costos cap I y II

DESVENTAJAS

Retraso de información cuando se utiliza el sistema de costos históricos

Cuando se fabrican varios productos el prorrateo o asignación de los costos resulta difícil y a veces inexacto ( En productos en proceso, productos terminados y costo de venta)

El calculo de los costos del inventario en proceso en los diferentes Dptos., al final de cada periodo contable, es una desventaja inherente a este sistema.

Page 13: Curso costos cap I y II

2.3 Comparación del Sistema de Costos por Procesos con el Sistema de Costos por Ordenes de Trabajo.

Page 14: Curso costos cap I y II

2.4 Departamentalización

Se Tiene en Cuenta:

A)La naturaleza de la producción.

B)Jurisdicción o supervisión.

C)Similitud del trabajo realizado.

D)Localización física de los trabajadores y de las maquinas en la fábrica.

Page 15: Curso costos cap I y II

2.5 Procedimientos Aplicables en la ejecución de los costos por procesos

2.5.1 Acumulación de las cuentas de control.

2.5.2 Presentación de los Informes de Producción Física.

2.5.3 Valuación de la producción en proceso.

2.5.4 Formulación del Informe de Costo de Producción.

2.5.5 Recomendación de costos,

producción equivalente, transferencias interdepartamentales, costo unitario final.

Page 16: Curso costos cap I y II

PRACTICA DIRIGIDA

Page 17: Curso costos cap I y II
Page 18: Curso costos cap I y II

PRACTICA DIRIGIDA

Page 19: Curso costos cap I y II

PRACTICA DIRIGIDA

Page 20: Curso costos cap I y II

SOLUCION