CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención...

99
CURRICULUM VITAE Rosa Basante Pol Madrid, enero ,2018

Transcript of CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención...

Page 1: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

CURRICULUM VITAE

Rosa Basante Pol Madrid, enero ,2018

Page 2: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

ii

ÍNDICE ÍNDICE ......................................................................................................................................................... ii1. DATOSPERSONALESyPROFESIONALES.......................................................................... 12. TÍTULOSACADÉMICOS .............................................................................................................. 13. OTROSESTUDIOS ......................................................................................................................... 23.1. CURSOSRECIBIDOS............................................................................................................. 2

4. ACTIVIDADDOCENTEDESARROLLADA............................................................................ 44.1. TÍTULOSPROPIOS................................................................................................................ 4

4.2. CURSOSDEVERANO........................................................................................................... 6

4.3. CURSOSNOREGLADOS...................................................................................................... 7

5. PROYECTOSDEINVESTIGACIÓN .......................................................................................... 96. PUBLICACIONES..........................................................................................................................126.1. LIBROS.....................................................................................................................................12

6.1.1. Obrascompletas.........................................................................................................126.1.2. Capítulosdelibro.......................................................................................................156.1.3. Prólogosdelibros......................................................................................................186.1.4. Participaciónenpresentacionesdelibros......................................................196.1.5. Colaboraciones............................................................................................................206.1.6. Coordinacióngeneral ...............................................................................................206.1.7. Colaboraciónencatálogosdeexposiciones ...................................................216.1.8. Reseñasdelibros .......................................................................................................21

6.2. PUBLICACIONESPERIÓDICAS ......................................................................................21

6.2.1. Científicasindexadas................................................................................................216.2.2. Otraspublicacionescientíficasenrevistasnoindexadasosiníndicedecalidadrelativoperodeprestigioenlaespecialidad............................................276.2.3. Publicacionesdedivulgación,oenrevistasprofesionales ......................28

6.3. MONOGRAFÍAS ....................................................................................................................32

6.4. PUBLICACIONESON-LINE..............................................................................................32

6.5. ACTASDECONGRESOS ....................................................................................................33

7. TRABAJOSDEINVESTIGACIÓNDIRIGIDOS ....................................................................357.1. DIRECCIÓNDETESISDOCTORALES..........................................................................35

7.2. DIRECCIÓNDETESINASDELICENCIATURA.........................................................39

7.3. DIRECCIÓNDETRABAJOSDEINVESTIGACIÓNPARALAOBTENCIÓNDEL

DIPLOMADEESTUDIOSAVANZADOS(DEA) .....................................................................42

7.4. DIRECCIÓNDETRABAJOSFINDEMASTER ...........................................................45

8. PARTICIPACIÓN,PONENCIASYCOMUNICACIONESACONGRESOS,SEMINARIOSYJORNADAS ...............................................................................................................488.1. PARTICIPACIÓNENCONGRESOS,SEMINARIOSYJORNADAS.......................48

Page 3: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

iii

8.2. COMUNICACIONESPRESENTADASACONGRESOS.............................................53

8.2.1.Congresosnacionales....................................................................................................538.2.2.Congresosinternacionales..........................................................................................54

8.3. COMUNICACIONESPRESENTADASENASAMBLEASYJORNADAS..............56

8.4. PARTICIPACIÓNCOMOPONENTEENCONGRESOSYJORNADAS

ORIENTADOSALAFORMACIÓNUNIVERSITARIA...........................................................58

9. CONFERENCIASPRONUNCIADAS .......................................................................................6210. PARTICIPACIÓNENMESASREDONDASYCOLOQUIOS ........................................7210.1. MESASREDONDAS.............................................................................................................73

10.2. COLOQUIOS ...........................................................................................................................77

11. INTERVENCIONESENJURADOSDESELECCIÓNDEPREMIOS ..........................7811.1. CIENTÍFICOS .........................................................................................................................78

11.2.ARTÍSTICOS...........................................................................................................................79

12. BECASDISFRUTADAS ...........................................................................................................8213. PREMIOSRECIBIDOS.............................................................................................................8213.1. ACADÉMICOS........................................................................................................................82

13.2. DEINVESTIGACIÓN..........................................................................................................82

14. ACTIVIDADPROFESIONALENLAEMPRESAPRIVADA.........................................8315. OTROSMÉRITOSDOCENTESODEINVESTIGACIÓN..............................................8315.1. CALIDADDELAACTIVIDADDOCENTE....................................................................83

15.2. PROGRAMADOCENTIA.EVALUACIÓNDELAACTIVIDADDOCENTEDEL

PROFESORADO.................................................................................................................................83

16. OTROSMÉRITOSRELACIONADOSCONLAEXPERENCIAENGESTIÓNYADMINISTRACIÓN ...............................................................................................................................8416.1. DESEMPEÑODECARGOSUNIPERSONALESDERESPONSABILIDADEN

GESTIÓNUNIVERSITARIARECOGIDOSENLOSESTATUTOSDELAS

UNIVERSIDADESPÚBLICAS........................................................................................................84

16.2. DESEMPEÑODEPUESTOSENELENTORNOEDUCATIVO,CIENTÍFICOO

TECNOLÓGICODENTRODELAADMINISTRACIÓNGENERALDELESTADOODE

LACOMUNIDADAUTÓNOMA ....................................................................................................84

16.3. OTROSMÉRITOSRELACIONADOSCONLAEXPERIENCIAENGESTIÓNY

ADMINISTRACIÓN...........................................................................................................................85

16.3.1. Gestiónuniversitaria ...........................................................................................8516.3.2. Coordinaciónprogramasdedoctoradomencióndecalidad..............8616.3.3. Coordinaciónmaster(POP) ..............................................................................8616.3.4. CoordinaciónydireccióntítulospropiosUniversidadComplutensedeMadrid8616.3.5. Pertenenciaaconsejoseditoriales ................................................................87

Page 4: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

iv

16.3.6. DesempeñodecargosenlasRealesAcademias,Institutosyotrasentidades8716.3.7. Representanteenlascorporacionesfarmacéuticas...............................8916.3.8. Organizacióndecongresosyjornadascientíficas ..................................8916.3.9. Miembrodetribunalescalificadoresdepruebasselectivas...............9016.3.10. Juradodebecas..................................................................................................92

17. PERTENENCIAACORPORACIONESYDISTINCIONES............................................9218. OTROSMÉRITOS ............................................................................................................94

Page 5: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

1

1. DATOS PERSONALES y PROFESIONALES

Apellido, nombre: BASANTE POL, Rosa María

DNI: 09993002-P

Dirección: C/ Inocencio Fernández, nº 37. 28035 (Madrid)

Teléfono: +34913164984. 609113217

Email: [email protected]

Organismo: Universidad Complutense de Madrid.

Facultad de Farmacia.

Departamento de Farmacia y Tecnología

Farmacéutica.1982-2016

Categoría: Catedrática de Universidad Acreditada. Profesora Titular

de Universidad de Historia de la Farmacia y Legislación

Farmacéutica.

Actualmente Jubilada

2. TÍTULOS ACADÉMICOS

Licenciada en Farmacia por la Facultad de Farmacia de la Universidad

Complutense de Madrid, 1968. Graduación con la calificación de Sobresaliente.

Doctora en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid con la

calificación de Sobresaliente Cum Laude, 1977.

Titulada Superior por la Universidad Rey Juan Carlos, en el Conflicto Árabe-

Israelí Nuevas Expectativas, 2007.

Page 6: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

2

3. OTROS ESTUDIOS

Diplomada en Óptica Oftálmica y Acústica Audiométrica por la Facultad de

Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, 1971.

Diplomada en Marketing Farmacéutico por la Facultad de Farmacia de la

Universidad Complutense de Madrid, 1988.

Altos Estudios Militares. XLIV. Curso Monográfico de Defensa Nacional “El

Conflicto Árabe-Israelí: Nuevas Expectativas”. CESEDEM, 2005.

3.1. CURSOS RECIBIDOS

“Derecho Farmacéutico”. Facultad de Farmacia de la Universidad de Coímbra.

Coímbra, 1988.

“Acreditación de las enseñanzas universitarias: futuro de cambios (expectativas

y propuestas)”. Seminario organizado por la Cátedra UNESCO de Gestión y

Política Universitaria. UPM. Madrid, Mayo de 2002.

“La Tutoría y los nuevos modos de aprendizaje en la Universidad”. Seminario

organizado por la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria. UPM.

Madrid, Noviembre de 2002.

“Construir Europa construyendo su Universidad”. Seminario organizado por la

Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria. UPM. Madrid, Mayo de

2003.

Page 7: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

3

“De la secundaria a la universidad: la orientación de los nuevos universitarios”.

Seminario organizado por la Cátedra UNESCO de Gestión y Política

Universitaria. UPM. Madrid, Noviembre de 2003.

“Power Point”. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.

Madrid, Junio de 2003.

“Análisis de la L.O.U. desde una perspectiva internacional comparada”.

Seminario organizado por la Cátedra UNESCO de Gestión y Política

Universitaria. UPM. Madrid, Noviembre de 2004.

“Formación farmacéutica basada en el aprendizaje por resolución de problemas

(PBL)”. Seminario organizado dentro del proyecto de Innovación y Mejora de la

Calidad Docente (PIMCD-105/2005). Facultad de Farmacia. Universidad

Complutense de Madrid. Madrid, Abril de 2005.

“Adaptación de herramientas informáticas a la docencia acorde con la

metodología del Espacio Europeo”. Facultad de Farmacia. Universidad

Complutense de Madrid. Madrid, Julio de 2006.

“Power Point”. Centro de Procesos. Universidad Complutense de Madrid.

Madrid, Noviembre de 2006.

“Aplicaciones del Aula Virtual a la docencia acorde con la metodología del

Espacio Europeo de Educación superior”, Facultad de Farmacia. Universidad

Complutense de Madrid. Madrid, Noviembre de 2006.

“El sistema de ayudas a los estudiantes universitarios”. Seminario organizado

por la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria. UPM. Madrid,

Noviembre de 2006.

“La movilidad de investigadores entre EEUU y EUROPA: ¿Una asimetría

aceptable?”. Seminario organizado por la Cátedra UNESCO de Gestión y

Política Universitaria. UPM. Madrid, Mayo de 2008.

Page 8: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

4

“Elementos multimedia para aplicación al campus virtual”. Centro de Cálculo.

Universidad Complutense de Madrid. Madrid, Noviembre de 2009.

Seminario de Innovación Educativa Presentación número especial de la revista

ARBOR. Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria y CSIC. Madrid,

Diciembre de 2009.

“De la enseñanza del aprendizaje o cómo promover estrategias de aprendizaje

autónomo en los alumnos”, Instituto de Ciencias de la Educación. Universidad

Complutense de Madrid. Madrid, Febrero de 2010.

“La evaluación de los estudiantes en la Educación Superior”, Jornada

organizada por la Cátedra UNESCO en el marco del Seminario “En pos de la

educación activa”. Madrid, Junio de 2012.

4. ACTIVIDAD DOCENTE DESARROLLADA

Colaborador Honorífico. Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de

Madrid, 1978-81.

Profesor Ayudante. Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de

Madrid, 1981-82.

Profesor Colaborador (O.M. 21-10-82). Facultad de Farmacia, Universidad

Complutense de Madrid, 1982-86.

Profesora Titular de Historia de la Farmacia y Legislación Farmacéutica.

Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid, desde 1986 hasta

2015.

4.1. TÍTULOS PROPIOS

Page 9: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

5

Profesora del curso Master en Drogodependencias, Título Propio de la

Universidad Complutense de Madrid en la asignatura Drogodependencias.

Aspectos farmacológicos y clínicos.

“Legislación de estupefacientes y psicótropos”. Madrid, marzo de 1989

Profesora del curso Master en Museología, Título Propio de la Universidad

Complutense de Madrid.

“El Museo de la Farmacia Hispana”. Madrid, abril de 1990

Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención

Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid.

Madrid, abril de 2001.

Profesora en el VI Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención

Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid.

Madrid, junio de 2002.

Profesora de la VII edición del Magister en Farmacia Industrial y Galénica,

Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid.

“Normativa reguladora de la autorización de comercialización de

medicamentos de uso humano. Inscripción en el Registro y

dispensación. Farmacovigilancia”. Madrid, marzo de 2008

Profesora de la VIII edición del Magister en Farmacia Industrial y Galénica,

Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid.

“Normativa reguladora de la autorización de comercialización de

medicamentos de uso humano. Inscripción en el Registro y

dispensación. Farmacovigilancia”. Madrid, marzo de 2010

Profesora de la IX edición del Magister en Farmacia Industrial y Galénica, Título

Propio de la Universidad Complutense de Madrid.

“Normativa reguladora de la autorización de comercialización de

medicamentos de uso humano. Inscripción en el Registro y

dispensación. Farmacovigilancia”. Madrid, marzo de 2012

Page 10: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

6

Profesora invitada del Curso para la formación, no hospitalaria, de

Farmacéuticos Internos Residentes (FIR) en la especialidad de Farmacia

Industrial y Galénica. Universidad de Alcalá.

Cursos 2005-2016.

4.2. CURSOS DE VERANO

Coordinadora General y Directora del curso “La Ciencia en El Escorial”.

Cursos de Verano del Real Colegio María Cristina de San Lorenzo de El

Escorial. El Escorial, septiembre de 1993.

“Nuevos objetivos de igualdad en el siglo XXI. Las relaciones entre mujeres y

hombres”.

“El papel de la cultura y los mitos en los cambios sociales”.

Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid. El Escorial, julio

de 1999.

“Las personas mayores: Un nuevo reto para la Atención Farmacéutica”.

Conferencia de clausura.

Cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid. El Escorial, julio

de 2001

“La comunicación y el protocolo como instrumento de la sociedad”.

“La comunicación y el protocolo en el cine. Ceremonial universitario a partir de

un film”.

Cursos de verano de la Universidad Camilo José Cela. Villafranca del Castillo,

junio de 2004.

“Derecho, toros y sociedad”.

Las corridas de toros y el Real Jardín Botánico de Madrid.

Cursos de verano de la Universidad de la Rioja. Logroño, septiembre de 2013.

“El valor de la Tauromaquia, Del mito al logos”

Page 11: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

7

Conferencia inaugural.

Cursos de verano de la Universidad Rey Juan Carlos.

Madrid, julio de 2017.

4.3. CURSOS NO REGLADOS

“Importancia y evolución del farmacéutico a lo largo de la historia”.

Curso de Farmacia organizado por la Asociación Juvenil Universitaria.

Madrid, diciembre de 1988.

“Planes de estudio de Farmacia”.

I Curso de Legislación Farmacéutica del Colegio Oficial de Farmacéuticos de

Cuenca.

Cuenca, noviembre de 1988.

“Legislación de los medicamentos veterinarios”. Curso organizado por el

Colegio Oficial de Veterinarios de Burgos.

Burgos, diciembre de 1989.

“Legislación Española de Especialidades Farmacéuticas”.

Curso de Formación continuada de veterinarios organizado por el Servicio

Territorial de Bienestar Social de Burgos (CIF S-5900007 E)

Burgos, diciembre de 1989.

“Antecedentes históricos del farmacéutico y perspectivas de futuro”.

Curso de Farmacia organizado por la Asociación de Antiguos Alumnos de

Fomento.

Madrid, marzo de 1989.

“Medicamentos tradicionales a base de especies vegetales medicinales”.

Curso de Fitoterapia organizado por la Asociación de Estudiantes y Licenciados

en Farmacia por Alcalá.

Alcalá de Henares, marzo de 1992.

Page 12: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

8

“La gestión contemporánea de equipamientos culturales: gestión cultural en la

Comunidad de Madrid.”

Universidad de Alcalá.

Alcalá de Henares, junio de 1997.

III Curso, Museo y Entorno. Patrimonio Cultural y Turismo

Museo de América.

Madrid, diciembre de 1997.

“Los estudios de Farmacia en España y su proyección científico-profesional”.

Seminario de Acreditación de la Carrera de Química y Farmacia organizado por

la Universidad de Chile.

Santiago de Chile, marzo de 1998.

“La Oficina de Farmacia en España y en la Unión Europea”.

Curso de Gestión Farmacéutica organizado por la Universidad Francisco de

Vitoria.

Pozuelo de Alarcón, noviembre de 2008.

“La mujer y los Toros”.

Acto de Clausura.

VII Curso de Periodismo Taurino organizado por la Universidad Complutense

de Madrid. Fundación Joselito.

Madrid, marzo de 2009.

“Tauromaquia de ayer y de hoy”.

Acto Inaugural. X Curso de Periodismo Taurino organizado por la Universidad

Complutense de Madrid. Facultad de Periodismo. Comunidad de Madrid.

Madrid, 2011.

“Monasterios, hospitales y hospederías del Bierzo”.

La vida cotidiana en el Camino de Santiago a través del tiempo. I Salud y

alimentación, curso organizado por el Ateneo de Madrid y el Departamento de

Page 13: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

9

Bromatología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de

Madrid:.

Madrid, 2011.

“Expediciones Científicas. De los viajes de descubrimiento a las Comisiones de

exploración de América”.

Cursos de formación de profesorado organizados por el Centro de Formación

Permanente del Profesorado (CTIF) de la Comunidad de Madrid.

Madrid, febrero de 2011.

“América en Europa, Jardines Botánicos y Centros de Aclimatación”.

Cursos de formación de profesorado organizados por el Centro de Formación

Permanente del Profesorado (CTIF) de la Comunidad de Madrid.

Madrid, marzo de 2011.

“Obesidad: Una visita a la Historia”. III Curso avanzado sobre

Obesidad. Real Academia Nacional de Farmacia. Instituto de

España.

Madrid, 4 de abril,2016.

5. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN TITULO: Catalogación de los Fondos Documentales de

Medicina, Farmacia, Botánica, existentes en

el Palacio Real TIPO DE CONVOCATORIA: Nacional

ENTIDAD FINANCIADORA: Patrimonio Nacional

APORTACIÓN: Investigador

DURACIÓN: 1991-1995

TITULO: Estudio de la Ordenación Farmacéutica en

España y su comparación con otros países.

Page 14: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

10

Beca de Formación de Personal Investigador

de D. Mª. Soledad García-Escribano Martínez

TIPO DE CONVOCATORIA: Nacional

ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia

APORTACIÓN: Investigador principal

DURACIÓN: 1993-1997

TITULO: El objeto y su entorno histórico. Caso práctico,

la conservación y restauración del Retablo de

la Virgen de la Iglesia Parroquial de

Fuentelencina

TIPO DE CONVOCATORIA: Nacional (PR2/8/94-5665/94)

ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia

APORTACIÓN: Investigador principal

DURACIÓN: 1995-1996

TITULO: Profesora-Tutora de Dª Mª Nieves Gómez

Hurtado

TIPO DE CONVOCATORIA: Regional

ENTIDAD FINANCIADORA: Programa de aprovechamiento excelente de

la Comunidad de Madrid

APORTACIÓN: Profesora-tutora

DURACIÓN: 2004-2006

TITULO: Innovación y Mejora de la calidad Docente

TIPO DE CONVOCATORIA: UCM PIMCD 105/2005

ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad Complutense de Madrid

APORTACIÓN: Investigador

DURACIÓN: 2005-2006

TITULO: Formar un grupo de investigación sobre

patentabilidad

TIPO DE CONVOCATORIA: Acciones Especiales (AE10/07-15615)

ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad Complutense de Madrid

Page 15: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

11

APORTACIÓN: Investigador principal

DURACIÓN: 2006-2007

TITULO: Formar un grupo de investigación sobre

patentabilidad

TIPO DE CONVOCATORIA: Acciones Especiales (PR1/08-15927-A)

ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad Complutense de Madrid

APORTACIÓN: Investigador

DURACIÓN: 2007-2008

TITULO: Historia de los medicamentos mágicos en

España

TIPO DE CONVOCATORIA: PR1/08-15927-A

ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad Complutense de Madrid

APORTACIÓN: Investigador

DURACIÓN: 2009-2010

TITULO: La industria farmacéutica en la España

autárquica

TIPO DE CONVOCATORIA: HAR/2009/09564

ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia e Innovación

APORTACIÓN: Investigador

DURACIÓN: 2009-2012

TITULO: Grupo de investigación “Rafael y Guillermo

Folch”

TIPO DE CONVOCATORIA: 920421

ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad Complutense de Madrid

APORTACIÓN: Investigador

TITULO: Metodología y desarrollo de recursos de

aprendizaje aplicados al Museo de la

Farmacia Hispana (UCM)(Proyecto de

Innovación docente)

Page 16: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

12

TIPO DE CONVOCATORIA: Proyectos de Innovación y mejora de la

calidad docente

ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad Complutense de Madrid

APORTACIÓN: Investigador

DURACIÓN: 2013-2014

TITULO: La Ciencia útil: investigación básica y aplicada

en Farmacia y Ciencias de la vida durante el

franquismo

TIPO DE CONVOCATORIA: HAR 2013-42536-P

ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

APORTACIÓN: Investigador

DURACIÓN: 2014-2018

6. PUBLICACIONES

6.1. LIBROS

6.1.1. Obras completas BASANTE POL, R.

La Real Oficina de Farmacia en el reinado de Isabel II

Madrid: Ed. Ayuntamiento de Madrid, Instituto de Estudios Madrileños,

Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1993.

ISBN: 84-7812-186-2.

BASANTE POL, R. (Directora de la obra) y GARCIA CASCALES, A.

Real Academia de Doctores, seis años de su Historia, 1993-1998

Madrid: Ed. Real Academia de Doctores, 1999.

Depósito legal: M 1117-2000

Page 17: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

13

BASANTE POL, R.

Farmacia y Mujer, discurso de Ingreso como Académico de Número en la

Real Academia de Doctores de España

Madrid: Ed. Real Academia de Doctores de España, 2000.

Depósito legal: M- 40.892-2000

AYALA GARCÉS, S. y BASANTE POL, R.

Fuentelencina Hermoso Lugar de la Alcarria

Madrid: Ed. Ayuntamiento de Fuentelencina, 2002.

ISBN: 84-607-5181-3.

MORON MACHÍN, Mª. A. y BASANTE POL, R.

La asistencia sanitaria en el Camino de Santiago: El Real Hospital de San

Antonio Abad de Villafranca Montes de Oca (Burgos)

Madrid: Ed. Fundación Cofares, 2004.

ISBN: 84-609-5184-7.

BASANTE POL, R.

El farmacéutico en el siglo XXI.

Madrid: Ed. Fundación Cofares, 2006.

ISBN: 84-611-3679-9.

FRUTOS CABANILLAS, G y BASANTE POL, R.

Base de datos para el estudio del gasto en la Real Botica durante el

reinado de Fernando VI (1746-1759).

Madrid: Ed. Universidad Complutense, 2009.

ISBN: 978-84-692-4066-3.

BASANTE POL, R.

La demencia de un Rey: Fernando VI (1746-1759).

Madrid: Ed. Instituto de España, Real Academia Nacional de Farmacia,

2010.

Page 18: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

14

ISBN: 978-84-937389-4-5

BASANTE POL, R.

Enfermedad y muerte de una Reina de España. Bárbara de Braganza.

Madrid: Ed. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2011.

ISBN: 978-84-00-09330-3

NIPO: 472-11-123-4.

BASANTE POL, R.

La Farmacia. Ayer y hoy. Reflexiones en torno al medicamento y sus

profesionales.

Madrid: Ed. Instituto de España, Real Academia Nacional de Farmacia,

2011.

ISBN: 978-84-938172-1-3

GÓNZALEZ BUENO, A y BASANTE POL,R.

José Hortega(1703-1761). La pericia vital e intelectual de un hombre de

un hombre ilustrado.

Madrid: Ed. Instituto de Estudios Madrileños, 2015.

ISBN: 978-84-940491-0-1

BASANTE POL,R.

Cosmética de ayer y de hoy. De los afeites a la cosmetovigilancia.

Discurso de ingreso en la Academia de Farmacia de Castilla y León.

Madrid,2016.

ISBN: 98-84-944103-5-2

REPARAZ,G, BASANTE POL, R y GONZÁLEZ BUENO, A.

Ciencia y Farmacia en el franquismo. El Club Edaphos, vivero de

Investigadores en tiempos de José Mª Albareda.

Madrid: Ed. Instituto de España, Real Academia Nacional de Farmacia.

2017.

ISBN: 978-84-944103-6-9.

Page 19: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

15

6.1.2. Capítulos de libro

BASANTE POL, R. “Nuevas normativas en España en 1982”. En: Calduch, M.

(ed). Anuario del Medicamento I: 435-518. Madrid, 1983.

BASANTE POL, R. “Farmacia Hospitalaria”. En: Folch Jou, G. et al. (eds.).

Farmacéutico y Sociedad: 231-260. Madrid, 1983.

BASANTE POL, R. “Industria Farmacéutica”. En: Folch Jou, G. et al. (eds.).

Farmacéutico y Sociedad: 293-354. Madrid, 1983.

BASANTE POL, R. “El Farmacéutico como Analista”. En: Folch Jou, G. et al.

(eds.). Farmacéutico y Sociedad: 363-372. Madrid, 1983.

BASANTE POL, R. “Notas biográficas de Félix Palacios y Bayo”. En:

Farmacéutico y Sociedad Homenaje al Profesor Folch Jou por la Concesión de

la Medalla Schelenz. [OBRA COLECTIVA]: 83-86. Madrid: Universidad

Complutense de Madrid, 1982. Depósito Legal: M-16076-1983.

BASANTE POL, R. “Notas sobre la visita de Boticas al Reino de Aragón, Izda.

del Ebro en los años 1816 y 1828”. En: Medicamento Historia y Sociedad.

Estudios en Memoria del Profesor Folch Andreu [OBRA COLECTIVA]: 441-466.

Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 1982. ISBN: 84-7491-058-7

BASANTE POL, R. “Nuevas normativas en España en 1983”. En: Calduch, M.

(ed). Anuario del Medicamento II: 477-550. Madrid, 1984.

BASANTE POL, R. y ANDRÉS TURRIÓN, Mª. L. “María Cristina de Habsburgo.

Estudio Histórico Terapéutico”. En: Rico Perez, F. Centenario del Código Civil:

15-34. Madrid: Consejo General del Poder Judicial, 1992. ISBN: 84-604-5648-X

BASANTE POL, R. “La Farmacia Monástica”. En: Imágenes de la Farmacia

Española a Través del Tiempo: 29-34. Madrid: Gráficas Quintana, S.L., 1992.

ISBN: 84-85375-43-2.

Page 20: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

16

BASANTE POL, R. y CALLEJA FOLGUERA Mª. C. “Farmacias antiguas en el

Museo de la Farmacia Hispana”. En: Basante Pol, R. y Garcia Navarro, G.

(Coords.). El Museo de la Farmacia Hispana: 39-53. Madrid: Consejo Social

Universidad Complutense de Madrid, 1993. ISBN: 84-600-8406-X.

BASANTE POL, R. “La mujer en la enseñanza y en la profesión”. En: Un Siglo

de Farmacia en España. 1885-1995: El Monitor de la Farmacia y la

Terapéutica: 409-414. Madrid: Centro Farmacéutico Nacional, 1995. ISBN: 84-

600-8406-X

BASANTE POL, R. “La Botica Monástica”. En: Garcia de Cortazar, A (Coord).

Vida y Muerte en el Monasterio Románico: 111-137. Aguilar de Campoo:

Fundación Santa María La Real, 2004. ISBN: 84-89483-92-2.

BASANTE POL, R. “El Teatro y el Cine en España”. En: El Estado de España

[OBRA COLECTIVA]: 33-41. Barcelona: 2005. ISBN: 84-934312-1-4.

BASANTE POL, R. “El conflicto Árabe-Israelí y Europa: Nuevas Expectativas”.

En: Ansoaín Garraza, R.; Basante Pol, R.; Benedicto Solsona, M.A.; Ortíz

Sanz, L. y Tortosa Garrigos, A. (Coord). El Conflicto Árabe-Israelí: Nuevas

Expectativas: 85-121. Madrid: CESEDEM, 2006. ISBN: 84-9781-271-9.

BASANTE POL, R. “La Botica de La Reina Madre, Nuestra Señora, de

Madrid”. En: González de la Buelga, J. (Coord). La Cultura Española en la

Historia del Renacimiento: 141-166. Madrid: Fundación Universitaria Española,

2008. ISBN: 978-84-7392-707-9.

BASANTE POL, R. y YAGÜE LÓPEZ- BELMONTE, M. D. “Medicamento

genérico y bienestar social”. En: Esteva de Sagrera, J. y Gónzalez Bueno, A.

(Eds.). Cordialero de Libros y Medicamentos: 343-360. Madrid: Sociedad de

Docentes Universitarios de Historia de la Farmacia, 2009. ISBN: 978-84-608-

0877-0.

Page 21: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

17

BASANTE POL, R. y REPARAZ DE LA SERNA, G. “La Mujer en la Facultad de

Farmacia en la Universidad Central de Madrid”. En: Libro homenaje al Prof. Dr.

D. José Luis Valverde: Granada: Ed. Sider, 2011. ISBN: 978-84-939636-5-1.

BASANTE POL, R.; GARCERÁN PIQUERAS, R. y FERNÁNDEZ RUÍZ, B.

“Premio Nobel de la Paz ”. En: Boticario, C. y Cascales, M. (Coords.). Premios

Nobel 2011. Comentarios a sus Actividades y Descubrimientos: 11-137.

Madrid: RADE y UNED, 2012. ISBN: 978-84-695-4296-5.

BASANTE POL, R. “MO YAN Premio Nobel de literatura”. En: Mayor Zaragoza,

F y Cascales, M. (Coords.). Premios Nobel 2012. Comentarios a sus

Actividades y Descubrimientos: 91-113. Madrid: Fundación Areces y RADE,

2013.

BASANTE POL, R. “El Real Jardín Botánico, una institución al servicio de la

Corona española”. En: Parques y Jardines Madrileños [OBRA COLECTIVA]:

229-243. Madrid: Instituto de Estudios Madrileños, CSIC, 2012. ISBN: 978-84-

930333-8.

BASANTE POL, R. “Educación y Sociedad: Libertad y progreso”. En: Ruiz

Trapero, M. y Basante Pol, R. La Educación Universitaria en el Siglo XXI: 71-

81. Madrid: Fundación Universitaria Española, 2012. ISBN: 978-7392-803-8.

BASANTE POL, R. “El farmacéutico Pedro Calvo Asensio”. En: Puerto

Sarmiento, F.J. (Coord.) Pedro Calvo Asensio: Diputado, Farmacéutico,

Periodista y Autor Polifacético (1821-1863): 2013: 131-161. Madrid: Congreso

de los Diputados, 2013. ISBN: 978-84-7943-459-5.

CASTILLO RODRÍGUEZ, C. y BASANTE POL, R. “Laboratorios PROFANSA

(Productos Farmacéuticos Nacionales, Sociedad Anónima)”. En: González

Bueno, A. y Baratas Díaz, A. (Coords.) La Tutela Imperfecta Biología y

Farmacia en la España del Primer Franquismo: 387-400. Madrid: CSIC, 2013.

ISBN: 978-84-00-09706-6. NIPO: 723-13-033-6

Page 22: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

18

PALACIOS ALÁIZ, E. Y BASANTE POL, R. “Premio Nobel de Literatura 2013.

Alice Munro”. En: Mayor Zaragoza, F. y Cascales Angosto, M. (Coords.)

Premios Nobel 2013: 103-131. Madrid: Fundación Ramón Areces, 2014.

Depósito Legal :M-15519-2014

BASANTE POL, R. “El toro de Madrid, ayer y hoy”. En: Purroy, A y Buxadé, C.

(Eds.) IX Jornadas sobre ganado de Lidia y Tauromaquia: 67-77. Pamplona:

Universidad pública de Navarra, 2014. ISBN: 978-84-9769-292-2.

BASANTE POL, R. “ Victorino Martín la permanente entrega a una vocación”.

En: Pérez Herrero, V. (ed.) Agenda Taurina 2015: España, América, Francia y

Portugal: 111-114. Madrid: Temple, 2014: ISBN: 9788496018174.

6.1.3. Prólogos de libros

BASANTE POL, R. y CASTILLO GARCÍA, B. En: Chiarlone, Q. y Mallaina, C.

Ensayo sobre la historia de la farmacia Madrid 1847. [Edición facsímil]: [sn.]:

7P-14P. Burgos: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Burgos, 1994. ISBN: 84-

7239-292-9

BASANTE POL, R. En: La ciencia en el Monasterio de El Escorial. Actas del

Simposio. Estudios Superiores de El Escorial. 21P-24P. Madrid: 1994. ISBN:

84-86161-36-3

BASANTE POL, R. En: Gesner, C. Tesoro de las Remedios Secretos de

Evónimo Filiatro. Traducción e introducción del original latino (s. XVI). Andrés

Martínez y Agustín Fernández. 9P-10P. El Escorial: Instituto Escurialense de

Investigaciones Históricas y Artísticas, 1996. ISBN: 84-921074-6-4

BASANTE POL, R. En: El privilegio de Villazgo de Colmenar Viejo. [Edición

facsímil]: [sn.] Autorizada la publicación y reproducción de este privilegio, cuyo

original obra en la Sección nobleza del A.H.N.( NOBLEZA, OSUNA, leg. 1679,

Page 23: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

19

nº 3 (6)- exp. 141/97) mediante escrito de fecha 9 de octubre de 1997. Madrid:

Ayuntamiento de Colmenar Viejo, 1997.

BASANTE POL, R. En: IV volumen Premios Literario Taurinos Doctor Zumel.

Madrid: Obra Social Caja Madrid, 2010. Depósito legal: M-18996-2010

BASANTE POL, R. En: V volumen Premios Literario Taurinos Doctor Zumel.

Pamplona: Universidad de Navarra, 2014. ISBN: 978-84-313-307-1

BASANTE POL, R. En: Luis Gómez Rodríguez, La Corrida de Toros. Retratos

al minuto y estampas taurinas: 13-18. Madrid: Cofares, 2014.

6.1.4. Participación en presentaciones de libros

En: Chiarlone, Q. y Mallaina, C. “Ensayo sobre la historia de la farmacia

[Madrid, 1847]. Edición facsimilar: VII-XIV”.

Intervinientes: Basante, R.

Burgos: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Burgos, 1994.

En: Gesner, C. “Tesoro de las Remedios Secretas de Evónimo Filiatro.

[Traducción e introducción del original latino (s. XVI). Andrés Martínez y

Agustín Fernández]: 9-10”.

Intervinientes: Basante, R.

Madrid: Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas, 1996.

En: Fernández Angulo, B. “En Flandes se ha puesto el Sol, la Ermita, la Fuente

y el Río, de Eduardo Marquina”.

Intervinientes: Umbral, F., Amorós, A. y Basante, R.

Madrid: Sociedad General de Autores de España, 1996.

En: “La Real Farmacopea Española”.

Intervinientes: Durán, H., Cadórniga, R., Tamargo, J. y Basante, R.

Madrid: Real Academia de Farmacia, 1997.

Page 24: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

20

En: “Poesías y prosas taurinas de Gerardo Diego”.

Intervinientes: Serrano, J., Gómez J. y Basante, R.

Madrid: Aula Cultural Taurina, Plaza de Toros de Las Ventas, 1997.

En: “La Real Farmacopea Española”

Intervinientes: Velasco, J., San Román, L., Giráldez, F. y Basante, R.

Madrid: Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid, 1997.

En: Tovar Martín, V. “Historia breve de la arquitectura barroca de la Comunidad

de Madrid”

Intervinientes: Portela, F., Barbeito, J. M. y Basante, R.

Madrid: Círculo de Bellas Artes de Madrid, 2001.

En: Fernández Vázquez, V. “Arquitectura Religiosa en el Bierzo. SXVI-XVIII”

Intervinientes: Fernández-Shaw, C.M., Cela, A., Balboa, J. A. y Basante, R.

Madrid: Casa de León en Madrid, 2002.

En: Luis Gómez Rodríguez, La Corrida de Toros. Retratos al minuto y

estampas taurinas. Intervinientes: Pérez Bosch, C, Gómez Rodríguez, L.,

Perales, E. y Basante, R. Madrid: Cofares, 2014.

6.1.5. Colaboraciones

FOLCH JOU, G., SUÑE ARBUSA, J.M., VALVERDE LÓPEZ, J. L. et al.

Historia General de la Farmacia. El medicamento a través del tiempo.

Ed. Sol. Madrid (1986).

6.1.6. Coordinación general

BASANTE POL, R.M. y GONZÁLEZ NAVARRO, G.(Coord). El Museo de la

Farmacia Hispana. Madrid: Consejo Social de la Universidad Complutense de

Madrid, 1993. ISBN:84-600-8406-X

Page 25: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

21

6.1.7. Colaboración en catálogos de exposiciones

BASANTE POL, R.

Catálogo de la exposición: La Ilusión de la Belleza. Una geografía de la

estética. Caja de Ahorros del Mediterráneo. Obra Social.

Alicante, 2001, pp. 132-134; 154; 162; 270-271. Depósito legal: M-5140-2001

BASANTE POL, R.

“La Cosmética en el Siglo de Oro” en catálogo de la exposición: La moda

española en el Siglo de Oro. Consejería de Educación, Cultura y Deporte Junta

de Castilla La Mancha.

Toledo, 2015, pp. 157-165. ISBN: 978-84-7788-658-7

6.1.8. Reseñas de libros

BASANTE POL R.

“La Emperatriz”.

Alfredo Alvar Ezquerra. Ed. La Esfera de los Libros, 2012.

Dendra Médica. Revista de Humanidades. 2012; 11 (2): 125-127

ISSN 1889 -8203

6.2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS

6.2.1. Científicas indexadas

BASANTE POL, R.M. “Recetas médicas del s. XIX”. Boletín de la Sociedad

Española de Historia de la Farmacia, nº 116 (1978). pp. 219-234. ISSN 0583-

7472

Page 26: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

22

BASANTE POL, R.M. “Casimiro Gómez Ortega: su testamento”. Boletín de la

Sociedad Española de Historia de la Farmacia, nº 119, (1979). pp 205-226.

ISSN 0583-7472

BASANTE POL, R.M. “Regentes de la Botica del Monasterio de San Benito el

Real de Valladolid en la segunda mitad del siglo XVIII”. Boletín de la Sociedad

Española de Historia de la Farmacia, nº 118, (1979). pp 57-66. ISSN 0583-

7472

BASANTE POL, R.M. “Notas sobre algunos boticarios madrileños de los

primeros años del siglo XVIII”. Boletín de la Sociedad Española de Historia de

la Farmacia, nº 122, (1980). pp 235-258. ISSN 0583-7472

BASANTE POL, R.M. y CASTILLO TELLO, M. “La correspondencia dirigida a

D. Casimiro Gómez Ortega por D. Cándido M. Trigueros”. Boletín de la

Sociedad Española de Historia de la Farmacia, nº 129 (1981). pp 137-147.

ISSN 0583-7472

BASANTE POL, R.M. y GARCÍA ADA, R. “La botica del Colegio Imperial de

Madrid”. Boletín de la Sociedad Española de Historia de la Farmacia, nº 132

(1982). pp 219-236. ISSN 0583-7472

BASANTE POL, R.M. “Notas biográficas del Dr. Ángel Gómez Ortega”. Anales

de la Real Academia de Farmacia, nº 48, (1982). pp 627-637. ISSN 0034-0618

BASANTE POL, R.M. “Índices del Boletín”. Boletín de la Sociedad Española de

Historia de la Farmacia, nº 133-134, (1983). pp. 39-50. ISSN 0583-7472

BASANTE POL, R.M. y CASTILLO TELLO, M. “La correspondencia dirigida a

D. Casimiro Gómez Ortega desde Valencia en el período comprendido entre

1783 y 1788”. Boletín de la Sociedad Española de Historia de la Farmacia, nº

130, (1982). pp.131-144. ISSN 0583-7472

Page 27: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

23

FOLCH JOU, G., BASANTE POL, R.M. y MUÑOZ SANCHEZ- VILLACAÑAS,

C. “La farmacia madrileña de la Plaza de Santo Domingo”. Boletín de la

Sociedad Española de Historia de la Farmacia, nº 136, (1983). pp. 111-137.

ISSN 0583-7472

BASANTE POL, R.M. “La Real Oficina de Farmacia en las postrimerías del

reinado de Isabel II (1843-1868)”. Boletín de la Sociedad Española de Historia

de la Farmacia, nº 133-134, (1983). pp. 11-24. ISSN 0583-7472

BASANTE POL, R.M. “La farmacia en los Monasterios, Hospitales y

Hospederías del Bierzo”. Boletín de la Sociedad Española de Historia de la

Farmacia, nº 139, (1984). pp. 165-186. ISSN 0583-7472

BASANTE POL, R.M. “Los socios correspondientes del Real Jardín Botánico

de Madrid 1783-1793”. Boletín de la Sociedad Española de Historia de la

Farmacia, nº 40, (1984). pp. 249-260. ISSN 0583-7472

BASANTE POL, R.M. y GARCÍA ADA, R. “Notas históricas de la botica del

Colegio Imperial”. Anales del Instituto de Estudios Madrileños-CSIC, nº 24,

(1984). pp. 341-410. ISSN 0584-6374

BASANTE POL, R.M. y ROMERO MARTÍN, M.C. “Incidencias de las visitas de

boticas al Obispado de Ávila y Salamanca en los años 1814, 1816, 1818 y

1820”. Boletín de la Sociedad Española de Historia de la Farmacia, nº 143,

(1985). pp. 167-185. ISSN 0583-7472

BASANTE POL, R.M., ALEGRE PÉREZ, E. y GONZÁLEZ BUENO, A. “Apuntes

para una bio-bibliografía de Rafael Roldán y Guerrero 1888-1965”. Instituto de

España, Real Academia de Farmacia, nº 1, (1989). pp. 30-42. ISSN 0034-0618

BASANTE POL, R.M. y RODRÍGUEZ MARTÍN, A. “Casos de irregularidad en la

propiedad de oficinas de farmacia en el s. XIX”. Boletín de la Sociedad

Española de Historia de la Farmacia, nº 147, (1986). pp. 211-218. ISSN 0583-

7472

Page 28: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

24

BASANTE POL, R.M. “La problemática farmacéutica gaditana a través del

Boletín del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz (1918-1921)”. Boletín de

la Sociedad Española de Historia de la Farmacia, nº 145-146, (1986). pp. 31-

42. ISSN 0583-7472

BASANTE POL, R.M. y MARTÍNEZ-HOMBRE, E. “Juan Bautista Agosti Paleari

(1776-1848)”. Boletín de la Sociedad Española de Historia de la Farmacia, nº

148, (1986). pp. 303-315. ISSN 0583-7472

BASANTE POL, R.M. y LASO MIRA, M.M. “Notas de la visita de boticas a

obispados de Lugo, Mondoñedo y provincia de Betanzos, durante los años

1824, 1826, 1828 y 1830”. Boletín de la Sociedad Española de Historia de la

Farmacia, nº 151-152, (1987). pp. 269-286. ISSN 0583-7472

BASANTE POL, R.M., ALEGRE PÉREZ, E., ANDRÉS TURRIÓN, M.L y

GONZÁLEZ BUENO, A. “Producción Bibliográfica del Dr. R. Roldán y

Guerrero”. Instituto de España, Real Academia de Farmacia, (1989). pp. 42-72.

ISSN 0034-0618

BASANTE POL, R. y BARRERA GALINDEZ, Mª. M. “Bosquejo histórico del

Hospital de Nuestra Señora de la Concepción, vulgo La Latina de Madrid”.

Anales del Instituto de Estudios Madrileños. Madrid: CSIC, nº 41, (2000) pp. 61-

85. ISSN 0584-6374

BASANTE POL, R.Mª. “Prensa científica Farmacéutica en el siglo XIX”. Anales

de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid. Universidad de

Valladolid, nº 40, (2002). pp. 289-296. ISSN 0210-6523

BASANTE POL, R. y CID GARCÍA, Mª. E. “El Botamen de la Botica de la Reina

Madre, Nuestra Señora, de Madrid”. Anales del Instituto de Estudios

Madrileños. Madrid: CSIC, nº 45, (2005). pp. 421-438. ISSN 0584-6374

Page 29: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

25

BASANTE POL, R. y AYALA BASANTE. C. “Contribución al estudio del

comercio madrileño: Los proveedores de la Real Botica durante el reinado de

Fernando VI (1746-1759)”. Anales del Instituto de Estudios Madrileños. Madrid:

CSIC, nº 46, (2006). pp. 101-127. ISSN 0584-6374

BASANTE POL, R. “Medicamentos de uso veterinario: una visión de futuro”.

Anales de la Real Academia de Ciencias Veterinarias, Vol. XIV, nº 14, (2006).

pp. 171-184. ISSN 1135-2795

BASANTE POL, R. y AYALA BASANTE, C. “Contribución al estudio del gasto

en la Real Botica durante el reinado de Fernando VI (1746-1759)”. Anales del

Instituto de Estudios Madrileños. Madrid: CSIC, nº 47, (2007). pp. 44-71. ISSN

0584-6374

BASANTE POL, R. et al. “Elaboración del Master de Investigación en Farmacia

y Tecnología Farmacéutica (Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad

Docente-105, Universidad Complutense de Madrid)”. Edusfarm, revista de

educación superior en Farmacia, nº 2, (2007). pp. 1-10. ISSN 1886-6271

BASANTE POL, R. “La Terapéutica Europea en las Instituciones Reales en el

periodo Ilustrado. Su influencia novo hispana”. Analecta Histórico Médica.

Memorias 41 Congreso Internacional de Historia de la Medicina. (2008). pp 47-

64. ISSN 1870-3488.

CASTILLO GARCIA, B. et al. “Vicente Cervantes Mendo y Antonio de la Cal y

Bracho, botánicos y farmacéuticos que unieron a México y España en el

camino de la ciencia”. Analecta Histórico Médica. Memorias 41 Congreso

Internacional de Historia de la Medicina. (2008). pp 35-42. ISSN: 1870-3488.

BASANTE POL, R. M. y GONZALEZ BUENO, A. “Plantas para el Jardín del

Hospital de Algeciras: Un inventario de 1780, procedente del Monasterio de La

Santa Espina”. Acta Botánica Malacitana, Vol. 33, (2008). pp. 387-389. ISSN

0210-9506

Page 30: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

26

BASANTE POL, R. “Pedro Calvo Asensio: un político y farmacéutico liberal”. El

Ateneo, nº 21/22, (2009). pp. 209-224. ISSN 0403-810X

BASANTE POL, R. “Andrés Alcón (1782-1850). Semblanza de un farmacéutico

decimonónico comprometido con la sociedad española”. Anales de la Real

Academia Nacional de Farmacia, nº 75, (2009). pp. 577-592. ISSN 0034-0618.

ISSN e 1697-4271

BASANTE POL, R. “Francisco Arjona Guillén, “Cuchares” (1818-1868). Torero

de la Plaza de Madrid”. Anales del Instituto de Estudios Madrileños. Madrid:

CSIC, nº 49, (2009). pp. 127-152. ISSN 0584-6374

BASANTE POL, R. “Bolonia versus innovación”. Ars Pharmacéutica, Vol. 51, nº

3, (2010). pp. 491-500. ISSN 0004-2927

BASANTE POL, R. y CASTILLO RODRÍGUEZ, C. “Financiación pública de los

medicamentos: aspectos jurídicos”. Anales de la Real Academia Nacional de

Farmacia, Vol. 79, nº 2, (2013). pp. 293-307. ISSN 0034-0618.

BASANTE POL, R. y REPARAZ DE LA SERNA, G. “El papel de la mujer en las

enseñanzas de Bioquímica en la Facultad de Farmacia de la Universidad de

Madrid durante la Autarquía en España”. Anales del Instituto de Estudios

Madrileños, nº 53, (2013). pp. 349-378.

BASANTE POL, R y PUERTO SARMIENTO, J. “ La obesidad: una visita a la

historia”. Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia, Vol. 82-Special

Issue (2016), pp. 27-43. ISS(Online) 1697-4298.

BASANTE POL,R. y LOZANO Mª J. “ Las escrituras de aprendiz de boticario en

la villa de Madrid durante los siglos XVI-XVII”. Anales de la Real Academia

Nacional de Farmacia, Vol. 82, Nº 3 (2016),pp.231-244. ISS(Online) 1697-4298

Page 31: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

27

BASANTE POL, R.

“Las Ordenanzas de Madrid de Boticarios de 1552”. Anales de la Real

Academia Nacional de Farmacia, Vol. 83, Nº 4 (2017),pp.321-333. ISS(Online)

1697-4298.

.

6.2.2. Otras publicaciones científicas en revistas no indexadas o sin índice de calidad relativo pero de prestigio en la especialidad

BASANTE POL, R. M.

“Notas sobre la botica y los boticarios del Hospital de la Concepción de Nuestra

Señora en la segunda mitad del siglo XVIII”. Estudios Históricos sobre

Farmacia y Medicamentos. nº 1, (1981). pp. 62-97.

Publicaciones del Departamento de Historia de la Farmacia y Legislación

Farmacéutica. Universidad Complutense de Madrid. Ed. Universidad

Complutense.

BASANTE POL, R. M.

“Breves comentarios a unas recetas médicas del s. XVIII”. Estudios Históricos

sobre Farmacia y Medicamentos, nº 1, (1982). pp. 110-123.

Publicaciones del Departamento de Historia de la Farmacia y Legislación

Farmacéutica. Universidad Complutense de Madrid. Ed. Universidad

Complutense.

BASANTE POL, R. M. y LLORENTE del CAMPO, C.

“Notas sobre la Visita de Boticas al Reino de Aragón, izquierda del Ebro, en los

años 1816 y 1828”. Medicamentos Historia y Sociedad. Ed. Universidad

Complutense (1982). pp. 441-446.

BASANTE POL, R. M., FOLCH JOU, G. Y RIVAS FRANCISCO, J. M.

“Las escrituras de fianza protocolizadas por el notario Julián Sandalio Aguado,

1815-1820” )”.Estudios Históricos sobre Farmacia y

Medicamentos.Universidad, nº I (1982). pp. 51-72. Publicaciones del

Page 32: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

28

Departamento de Historia de la Farmacia y Legislación Farmacéutica.

Universidad Complutense de Madrid.

6.2.3. Publicaciones de divulgación, o en revistas profesionales

BASANTE POL, R. M.

“El adiós a un compañero”. Boletín de la Sociedad Española de Historia de la

Farmacia, (1979). pp. 255-256. ISSN 0583-7472

BASANTE POL, R. M.

“A dónde vamos”. El farmacéutico, nº 4, (1997). ISSN: 0213-7283

BASANTE POL, R. M.

“El adiós a un compañero”. Nueva Alcarria, nº 1, (1979). pp. 1-6.

BASANTE POL, R. M.

“El adiós a un compañero”. En Memoria del Farmacéutico. D. Adrián Ayala y

Plaza”. Acofar, nº 1, (1979). pp. 1-15. ISSN-0567-7114

BASANTE POL, R. M.

“Las piedras preciosas y su uso como medicamentos”. OFFARM, nº 76,

(1988). pp. 87-94. ISSN 0212-047X

BASANTE POL, R. M.

“Informe sobre el Deporte en la Universidad Complutense de Madrid.” Gaceta

Complutense, mayo (1992). pp. 34-35.

BASANTE POL, R. M.

“Ocio y Cultura en la Universidad”. Gaceta Complutense, septiembre (1992).

pp. 12-15.

BASANTE POL, R. M.

“Las Corridas de Toros y el Real Jardín Botánico de Madrid”. Pliegos de

Rebotica, nº 84, (2005). pp. 18-19. ISSN 0214-4867

Page 33: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

29

BASANTE POL, R. M.

“A mí Tierra”. Pliegos de Rebotica, nº 82, (2005). pp. 11. ISSN 0214-4867

BASANTE POL, R. M.

“Albor y Ocaso de la Farmacia Monástica”. FARMABEX, nº 5, (2006). pp. 15.

Depósito Legal: M-44519-2004

BASANTE POL, R.M.

“La Mujer y los Toros”. Pliegos de Rebotica, nº 85, (2006). pp. 8-10. ISSN

0214-4867

BASANTE POL, R.

“Cuatro siglos de Botica, entre las calles de Sacramento y Mayor”. Ilustración

de Madrid, nº 2, (2007). pp. 41-44. ISSN 1886-7766

BASANTE POL, R.

“Jornadas para un mejor uso del tiempo”. Real Sociedad Económica de Amigos

del País, ARHOE. (2009). pp. 75-80.

BASANTE POL, R.

“Antolín López y Juan Márquez y López, apoderados de “Cuchares”. Los

Sabios del Toreo, nº 54, (2009). pp 46-49.

BASANTE POL, R.

“Homenaje a Rafael Campos de España”. Agenda Taurina 2010. Ed Temple.

pp 155.

BASANTE POL, R

Entrevista sobre su trabajo como Presidenta de la Sección de Farmacia de la

RADE. NEWSLETTER, Publicaciones de La Real Academia de Doctores de

España, enero 2010, nº 6.

BASANTE POL, R.M.

Page 34: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

30

“Sumémonos a una efeméride: la de Pliegos de Rebotica”. Pliegos de Rebotica.

(2010). nº 100.pp. 67-69.ISSN 0214-4867

BASANTE POL, R.

“Hoy la Farmacia tiene nombre de mujer” (entrevista). Mi Farmacéutico año 2,

nº 17, (2010). pp. 30-32. ISSN1889-2868

BASANTE POL, R.

“La Farmacia: del reto a la esperanza”. Pharm. año 5, nº 1, (2010). pp. 5. ISSN

1888-2528

BASANTE POL, R.

“Longevidad y calidad de vida”

NEWSLETTER. Publicaciones de La Real Academia de Doctores de España.

Número monográfico, 2011

BASANTE POL, R.

“Notas al Programa “La Novena”. Notas al programa del Concierto de la

Orquesta Sinfónica de la Comunidad de Madrid. Auditorio Nacional de Música.

Diciembre de 2011.

BASANTE POL, R

“Antonio Purroy y Adrián Martin Albo ganadores de la XXV edc. del Premio

Literario-Taurino Doctor- Zumel”. Agenda Taurina 2013. Ed Temple. pp 204-

205. ISBN: 978-84-96018-16-7.

BASANTE POL, R.M.

“Desde el callejón”. Pliegos de Rebotica, nº 114, (2013). pp. 25-26. ISSN 0214-

4867

BASANTE POL, R.M.

“Desde el callejón: Cabría reflexionar de lo que ha sido no solo en la Capital

sino en los demás lugares de nuestra querida España”. Pliegos de Rebotica, nº

115, (2013). pp. 39. ISSN 0214-4867

Page 35: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

31

BASANTE POL, R.M.

“Desde el callejón: La Fiesta”. Pliegos de Rebotica, nº 116, (2014). pp. 39.

ISSN 0214-4867

BASANTE POL, R.M.

“Desde el callejón: Nadie ama lo desconocido”. Pliegos de Rebotica, nº 117,

(2014). pp. 39. ISSN 0214-4867

BASANTE POL, R.M.

“verdad y sentimiento una vida por y para la pintura”

Museo Arqueológico de Cacabelos (M. AR. CA.). (2014)

(Aparecido en La Crónica de León, 29 de junio de 2014)

BASANTE POL, R.

“Desde el callejón: La Feria de San Isidro”. Pliegos de Rebotica, nº 118, (2014).

pp. 39-40. ISSN 0214-4867

BASANTE POL, R.

“La mujer y el arte de la Tauromaquia”. El dentista. Del siglo XXI, nº 54, (2014).

pp. 42-45. ISSN: 1889-688X.

B BASANTE POL, R.

“Desde el callejón: El otoño final de la temporada taurina”. Pliegos de Rebotica,

nº 119, (2014). pp. 39-40. ISSN 0214-4867

BASANTE POL, R.

Desde el callejón: Números: 120-131.

BASANTE POL, R.

“Los aprendices de boticarios en la villa de Madrid durante los siglos XVI y

XVII.”

Aula de Farmacia. Noviembre, diciembre, 2017. Pp. 8-11

Page 36: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

32

6.3. MONOGRAFÍAS

BASANTE POL, R. M.

“La farmacia: del reto a la esperanza”. Discurso de ingreso como Académica

Correspondiente en la Real Academia de Farmacia. (1991).

BASANTE POL, R. M.

“La Real Oficina de Farmacia en el reinado de Isabel II”. Artes Gráficas

Municipales. (1992).

BASANTE POL, R.M.et al.

Pregón de Navidad 2013

Madrid 2013.

ISBN:978-84-940609-9-1.

6.4. PUBLICACIONES ON-LINE

BASANTE POL, R.

“Pedro Calvo Asensio: El Hombre, el Político, y el Farmacéutico”.

http://www.ranf.com. Publicado on-line en noviembre de 2004

BASANTE POL, R.

“Medicamentos de uso veterinario. Una visión de futuro”.

http://www.racv.com. Publicado on-line en febrero de 2006

BASANTE POL, R.

“El Farmacéutico en el Siglo XXI”. http://www.cofares.com. Publicado on-line

marzo de 2006

BASANTE POL, R. M. GONZALEZ BUENO, A. I.

“Plantas para el Jardín del Hospital de Algeciras: Un inventario de 1780,

procedente del Monasterio de La Santa Espina”. Botanicae Historiae Schedulae

Page 37: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

33

Sparsae (37-38). Acta Botánica Malacitana. 33.1-2. 2008. Publicado on line en

septiembre de 2008.

BASANTE POL, R.

Enfermedad y muerte de una Reina de España. Bárbara de Braganza.

Madrid: CSIC, 2011. e-ISBN 978-84-00-09331-0. e-NIPO: 472-11-124-X

GONZÁLEZ BUENO, A. y BARATAS DÍAZ, A. (Coord.). La tutela imperfecta

Biología y Farmacia en la España del primer franquismo

CASTILLO RODRÍGUEZ, C. y BASANTE POL, R. “Laboratorios PROFANSA

(Productos Farmacéuticos Nacionales, Sociedad Anónima).” Madrid: CSIC.

(2013). pp. 387-400. ISBN: 978-84-00-09706-6. e-NIPO: 723-13-033-6

6.5. ACTAS DE CONGRESOS

BASANTE POL, R. M. y GUTIÉRREZ DURÁN, G.

“Datos históricos y bibliográficos del género Lavándula”. Actas del II Congreso

de la Sociedad Española de la Historia de las Ciencias. Jaca, (1984). pp. 119-

135. ISSN 84-398-1450-X

BASANTE POL, R. M.

“Epistolario del l’abbe Pourret a Casimiro Gómez Ortega”. Actas del II

Congreso de la Sociedad Española de la Historia de las Ciencias. Jaca, (1984).

pp. 7-8. ISSN 84-398-1450-X

BASANTE POL, R. M. y ROMERO FERNÁNDEZ, R.

“El droguero madrileño, Manuel de Trasviña”. Actas del Congreso Internacional

de Historia de la Farmacia. Granada, (1986). pp. 447-452. ISBN : 84-398-7690-

4

BASANTE POL, R.M.

Page 38: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

34

“Influencia de Casimiro Gómez Ortega en la creación y mantenimiento de los

Jardines Botánicos”. Actas del CCL aniversario de José Celestino Mutis,

(1986). pp. 235-345. ISBN : 978-84-505-4873-0

BASANTE POL, R. M. y ANDRÉS TURRIÓN, M. L.

“Plantas medicinales de uso en la Real Botica del Palacio de Madrid 1875-

1902”. Acta Congresso Internazionale di Storia della Farmacia, Piacenza:

Accademia Italiana di Storia della Farmacia, (1989). pp. 54-60.

BASANTE POL, R. M. y GÓMEZ RODRÍGUEZ, L.

“La farmacia militar española en las campañas de ultramar”. Actas del II

Congreso Internacional de Historia Militar. Zaragoza, (1989). pp. 231-243.

ISBN: 84-86806-09-7

BASANTE POL, R. M. y ALEGRE PÉREZ, M. L.

“Presencia, en el Museo de la Farmacia Hispana, de algunas boticas ubicadas

en la Ruta Jacobea”. Actas del Congreso Internacional: El Camino de Santiago.

La hospitalidad monástica y las peregrinaciones. León, (1989). pp. 149-155.

ISBN: 84-7846-110-8

BASANTE POL, R. M.

“Legislación cosmética actual y futura”. Actas del VII Congreso Nacional de

Dermofarmacia. Tenerife, (1993). pp. 235-244. Depósito legal TF/1901-94

BASANTE POL, R.

“Influencia de las Drogas Americanas en la terapéutica de los siglos XVI-XVIII”.

Actas del Congreso Nacional: Madrid en el contexto de lo hispano desde la

época de los descubrimientos. Madrid, (1994). pp. 1295-1298. ISBN: 84-600-

8798-0

BASANTE POL, R.

“Selectividad y motivación del futuro farmacéutico”. Actas del Congreso

nacional Farmacéutico. Zaragoza, (1995).

Page 39: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

35

BASANTE POL, R. M.

“El reto europeo”. Actas del Seminario de Acreditación de la carrera de Química

y Farmacia. Real Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile. Santiago de

Chile, (1998). pp. 15-38.

BASANTE POL, R. M.

“La Enjundia Humana como medicamento ¿Mito o realidad?”. Actas XXXVIII

Congreso Internacional de Historia de la Farmacia. Sevilla, (2007). pp. 1-12.

www.38ichp.org.

BASANTE POL, R.M.

“La Terapéutica Europea en las Instituciones Reales en el periodo Ilustrado. Su

influencia novo hispana”. Actas del LI Congreso Internacional de Historia de la

Medicina. México, (2008). ISSN: 180-3488

CASTILLO GARCIA, B., et al.

“Vicente Cervantes Mendo y Antonio de la Cal y Bracho, botánicos y

farmacéuticos que unieron México y España en el camino de la ciencia”. Actas

del LI Congreso Internacional de Historia de la Medicina. México, (2008). ISSN:

180-3488

7. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DIRIGIDOS

7.1. DIRECCIÓN DE TESIS DOCTORALES

La evolución del servicio farmacéutico militar español en el s. XIX

L. GÓMEZ RODRÍGUEZ.

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia 1988.

Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE

La Industria Farmacéutica Militar.

L. M. ESTEBAN ORTIZ.

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Facultad de Farmacia 1989.

Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE

Page 40: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

36

La botica del Hospital Real y de Marina. Su formulario del s. XVII -1789- y la

farmacia de la calle Mayor de Cartagena.

J. G. MERCK LUENGO.

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 1989

Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE

Estudio de la relación entre la evolución de las obras de infraestructura

sanitaria y la epidemiología de enfermedades hídricas en la ciudad de Valencia

en el s. XIX.

M. BONILLA SALVADOR.

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, 1990.

Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE

Aspectos legislativos de los ensayos clínicos en la Comunidad Europea.

S. C. ANTOLÍN MARTÍNEZ.

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 1993.

Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE

La Farmacia Hospitalaria en el marco legal del Estados Español y del Estado

de las Autonomías.

B. ESCRIBANO ROMERO.

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 1994.

Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE

Entorno histórico-profesional de la limitación de la farmacia en la revista El

Monitor de la Farmacia

P. MALO GARCÍA.

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 1994.

Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE

El Servicio de Farmacia en Hospitales Militares españoles.

V. SÁNCHEZ MADRID.

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 1995.

Page 41: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

37

Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE

El derecho de establecimiento de oficinas de farmacia en la Unión Europea.

S. GARCÍA-ESCRIBANO MARTÍNEZ.

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 1997.

Codirigida con E. Gil Alegre. Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE

(primera Tesis Doctoral con mención en Doctorado Europeo leída en la

Universidad Complutense de Madrid).

El Real Hospital de San Antonio Abad, de Villafranca de Montes de Oca

(Burgos).

M. A. MACHÍN MORÓN.

Universidad de Navarra, Facultad de Farmacia. 2000.

Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE

La farmacia ponferradina de la Avenida de España, 1. (1945-1995).

E. MUNILLA GONZÁLEZ.

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2000.

Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE

El Hospital de la Concepción de la Madre de Dios, (vulgo “La Latina”), de

Madrid y su botica.

M. M. BARRERA GALÍNDEZ.

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, 2003.

Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE

La Asistencia Sanitaria a la Familia Real y sus empleados durante el reinado

de Fernando VI (1746-1759). Estudio del gasto realizado en la Real Botica

utilizando una Base de Datos “Ad Hoc”.

S. AYALA GARCÉS.

Tesis realizada en el programa del Doctorado Mención de Calidad “Farmacia y

Tecnología Farmacéutica”. Universidad Complutense de Madrid, Facultad de

Farmacia. 2009.

Codirigida con G. Frutos Cabanilles

Page 42: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

38

Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE

Estudio Cinético de la Deshidratación de Fármacos por Calorimetría diferencial

de Barrido.

R. LOZANO FERNÁNDEZ.

Universidad Alfonso X, Facultad de Farmacia. 2009.

Codirigida con M. C. Lozano

Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE

Bases de datos para el estudio de la mujer en la Facultad de Farmacia de la

Universidad de Madrid en la España autárquica (1938-1959)

G. REPARAZ DE LA SERNA

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2015.

Codirigida con C. del Castillo Rodríguez

Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE

Farmacia hospitalaria, ayer y hoy. Análisis del consumo de inhibidores de

tirosina quinasa en pacientes no ingresados.

E. GARCÍA SANZ

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2015.

Codirigida con A. Torralba Arranz

Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE

Análisis de la Reglamentación Europea , promulgada a raíz de los accidentes

nucleares, y la determinación de la emisión gamma en alimentos importados.

MARÍA ELENA VEIGA OCHOA

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2015.

Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE

D. Leopoldo Méndez Pascual(1870-1909). Un farmacéutico militar entre dos

siglos.

J. RUÍZ- TAPIADOR BOLUDA

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2017.

Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE

Page 43: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

39

7.2. DIRECCIÓN DE TESINAS DE LICENCIATURA

Visitas de boticas al Reino de Aragón, izquierda del Ebro, en los años 1816-

1828.

M. C. LLORENTE DEL CAMPO. 1978.

Aportación histórica al estudio de la farmacia a través del Protocolo Notarial del

año 1805.

M. I. MARTÍNEZ RODRÍGUEZ. 1979.

Aportación histórica al estudio de la farmacia a través del Protocolo Notarial del

año 1800.

R. M. MORENO FERNÁNDEZ. 1979.

Aportación histórica al estudio de la farmacia a través del Protocolo Notarial del

año 1821.

A. Mª GIL GREGORIO. 1980.

Aportación histórica al estudio de la farmacia a través de documentos no

catalogados del Jardín Botánico de Madrid.

P. MARTÍNEZ PALACIOS. 1980.

Aportación histórica al estudio de la farmacia a través del Protocolo Notarial del

año 1812.

L. PAREDES POLLAN. 1980.

Aportación histórica al estudio de la farmacia a través de documentos del

Jardín Botánico de Madrid.

Mª M. CASTILLO TELLO. 1981.

Datos históricos de interés farmacéutico a través de las escrituras

protocolizadas por el Notario D. Julián Sandalio Aguado.

J. M. RIVAS FRANCISCO. 1981.

Page 44: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

40

Aportación histórica al estudio de la farmacia a través del Protocolo Notarial del

año 1816.

Mª C. ROMÁN BARREIROS. 1982.

Aportación histórica al estudio de la farmacia a través del Protocolo Notarial del

año 1808.

M. LEDESMA SANTOS. 1982.

Sanidad y farmacia del año 1809 a través del Protocolo Notarial y la Gaceta de

ese mismo año.

A. PELLÓN RIVERO. 1982.

Sanidad y farmacia a través de las escrituras protocolizadas por D. Tomás de

Sancha y Prado (1783-1823) y D. José Payo Sanz (1745-1778). Estudio de la

Botica del Colegio Imperial de Madrid.

R. GARCÍA ADA. 1983.

Aportación documental al estudio histórico de la farmacia a través de

documentos de A.H.P.M. Año 1814.

Mª J. FERNÁNDEZ DÍAZ. 1983.

Sanidad y farmacia a través del Protocolo Notarial del año 1823. Estudio de las

escrituras para las visitas de boticas otorgadas ante D. Dionisio Pérez.

M. MARTÍN RODRÍGUEZ. 1983.

La visita de boticas a los Obispados de Ávila y Salamanca en los años 1814,

1816, 1818 y 1820.

Mª C. ROMERO MARTÍN. 1984.

Sanidad y farmacia a través del Protocolo Notarial del año 1823.

A. RODRÍGUEZ MARTÍN. 1984.

Sanidad y farmacia a través del Protocolo Notarial del año 1818.

Page 45: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

41

Mª C. MELERO PARDO. 1984.

Sanidad y farmacia a través del Protocolo Notarial del año 1819.

R. JANSANA OREIRO. 1985.

Sanidad y farmacia a través del Protocolo Notarial del año 1807.

T. V. PÉREZ MARTÍNEZ. 1985.

Sanidad y farmacia a través del Protocolo Notarial del año 1807.

A. Mª ÁLVAREZ ARES. 1985.

Sanidad y farmacia a través del Protocolo Notarial del año 1827.

E. VEIGA OCHOA. 1985.

Sanidad y farmacia a través del Protocolo Notarial del año 1822. La botica

madrileña de la Plazuela de Santo Domingo, n º 6.

Mª C. MUÑOZ-SÁNCHEZ VILLACAÑAS. 1985.

Publicidad farmacéutica a través del Boletín del Dispensario y Hospital del

Niños Pobres de Barcelona (1894,1915).

Mª J. LUCENDO ABARCA.1986

Panorámica general de la Farmacia Religiosa.

Mª M. GALLEGO CHAMORRO. 1986.

La visita de boticas al Obispado de Palencia durante los años 1823, 1825 y

1827.

F. PÉREZ MAROTO. 1986.

El farmacéutico D. Juan Bautista Agosti (1776-1848).

Mª E. MARTÍNEZ-HOMBRE GONZÁLEZ. 1986.

Visitas de boticas a los Obispados de Lugo, Mondoñedo y provincia de

Betanzos en los años 1824, 1828 y 1830.

Mª LASO MIRA. 1986.

Page 46: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

42

Sanidad y farmacia a través del Protocolo Notarial del año 1803.

M. H. ARROYO ARROYO. 1986.

Vida y obra del Doctor D. Vicente Llorente.

Mª C. MEGIAS COMIN. 1987.

La botica madrileña de la calle Mayor nº 12.

J. F. RODA PÉREZ. 1988.

Diccionario médico-farmacéutico español-árabe.

A. MAHER SAFI. 1991.

7.3. DIRECCIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS (DEA) TITULO: La Farmacia de la Reina Madre

ALUMNO: ENRIQUE LUNA RICO.

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2002

Calificación: APTO

TITULO: El recetario de la botica de La Reina Madre

ALUMNO: GLORIA GILI LUNA

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2002

Calificación: APTO

TITULO: Consideraciones legales y prácticas para la industria farmacéutica en

el Mercado Único Europeo

ALUMNO: ESTHER PAULA CALVO DE MORA

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2003

Calificación: APTO

TITULO: El Pacto de Estabilidad Farmacéutica

Page 47: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

43

ALUMNO: EVA MARÍA PÉREZ SACRISTÁN

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2003

Calificación: APTO

TITULO: La normativa autonómica sobre la localización de la Oficina de

Farmacia: una interpretación de sus motivaciones

ALUMNO: JOSÉ IGNACIO CENTENERA JARABA

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2004

Calificación: APTO

TITULO: Bosquejo histórico de la industria farmacéutica española: los

laboratorios Juste.

ALUMNO: FRANCISCO DE ASÍS JUSTE BELLOSILLO

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2004

Calificación: APTO

TITULO: la Real Botica en los Reales Sitios durante el reinado de Fernando VI

(1746-1759)

ALUMNO: SANTIAGO AYALA GARCÉS

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2005

Calificación: APTO

TITULO: El botamen de la botica de la Reina Madre nuestra Señora

ALUMNO: Mª ELENA CID GARCÍA

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2005

Calificación: APTO

TITULO: Análisis del RD 223/2004 por el que se regulan los ensayos clínicos

con medicamentos.

ALUMNO: CARMEN FABA TORTOSA

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2005

Calificación: APTO

Page 48: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

44

TITULO: Contribución a la Bibliografía de los farmacéuticos que ejercieron su

profesión durante el año 1827

ALUMNO: ELENA VEIGA OCHOA

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2005

Calificación: APTO

TITULO: Incidencia de la normativa europea en los Productos Sanitarios

ALUMNO: ISABEL GARCIA ROMERO

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2005

Calificación: APTO

TÍTULO: Revisión de la normativa reguladora sobre estudios de estabilidad de

medicamentos.

ALUMNO: MARTA MIÑANO MURIAS

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2005

Calificación: APTO

TITULO: Repercusión de la normativa comunitaria en los medicamentos de uso

veterinario.

ALUMNO: CARLOS SAIZ VADILLO

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2006

Calificación: APTO

TITULO: Estudio cinético y térmico, mediante calorimetría diferencial de barrido

(DSC) del polimorfismo de la prednisolona.

ALUMNO: RAFAEL LOZANO FERNÁNDEZ

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2006

Calificación: APTO

TITULO: Repercusión de la normativa reguladora española en los productos

dopaje.

ALUMNO: MARÍA JOSÉ MAR YRIGOYEN

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2007

Calificación: APTO

Page 49: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

45

TITULO: Estudio de la normativa reguladora española de las vacunas

antialérgicas.

ALUMNO: RICARDO IZQUIERDO

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2007

Calificación: APTO

TITULO: Importancia del cristal para la elaboración de objetos utilizados en la

práctica farmacéutica.

ALUMNO: BLANCA APARICIO DE LÁZARO.

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2007

Calificación: APTO

TITULO: Obras de farmacia en las bibliotecas de farmacéuticos ilustrados: el

legado de D. José Hortega a través de sus últimas voluntades.

ALUMNO: MÓNICA ARACIL FERNÁNDEZ

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2007

Calificación: APTO

TITULO: La disponibilidad de medicamentos en situaciones especiales y su

normativa reguladora aplicada al ámbito hospitalario.

ALUMNO: ELENA GARCIA SANZ

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2011

Calificación: APTO

7.4. DIRECCIÓN DE TRABAJOS FIN DE MASTER

TITULO: Medicamentos genéricos y bienestar social ALUMNO: MARÍA DOLORES YAGÜE LÓPEZ-BELMONTE

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2008

Calificación: MATRÍCULA DE HONOR

TITULO: Autorización de comercialización de medicamentos genéricos

Page 50: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

46

ALUMNO: FRANCISCO SASTRE GARCÍA-ROJO

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2008

Calificación: SOBRESALIENTE

TITULO: Análisis de situación de la política-farmacéutica en el Sistema

Nacional de Salud

ALUMNO: MARÍA CONCEPCIÓN MARTINEZ CANO

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2008

Calificación: SOBRESALIENTE

TITULO: Acceso de medicamentos de uso humano al mercado

ALUMNO: MARÍA INMACULADA APARICIO GARCÍA SAN MIGUEL

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2008

Calificación: SOBRESALIENTE

TITULO: Cacao de américa para la Real Botica

ALUMNO: MARÍA COLLADO PRIETO

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2008

Calificación: SOBRESALIENTE

TITULO: Remesas de cacao del nuevo mundo para Isabel de Farnesio

ALUMNO: ANA COLLADO PRIETO

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2008

Calificación: SOBRESALIENTE

TITULO: Medicamentos huérfanos: normativa reguladora

ALUMNO: MARÍA PILAR REDONDO PASTOR

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2009

Calificación: SOBRESALIENTE

TITULO: Funciones del Estado relativas a la protección de la salud

ALUMNO: ARANZAZU LÓPEZ PECHARROMÁN

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2009

Page 51: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

47

Calificación: SOBRESALIENTE

TITULO: Luces y sombras de la homeopatía en España

ALUMNO: ELLEN NÓBREGA CARLOS GOMES

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2010

Calificación: SOBRESALIENTE

TITULO: La farmacia en la España autárquica a través del NO-DO

ALUMNO: PATRICIA MARTÍN FERNÁNDEZ

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2011

Calificación: SOBRESALIENTE

TITULO: La mujer en la Facultad de Farmacia de la Universidad Central en la

España autárquica (1939-1958)

ALUMNO: GUILLERMO REPARAZ DE LA SERNA

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2011

Calificación: SOBRESALIENTE

TITULO: La profesión farmacéutica a través de la revista Boletín de Información

del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (1942-1950)

ALUMNO: LUCÍA MIRANDA FERNÁNDEZ

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2012

Calificación: SOBRESALIENTE

TITULO: Situación de la farmacia española durante el comienzo del periodo

autárquico (1939) a través de la revista Farmacia Nueva

ALUMNO: MARIA SORIA SANTOS

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2012

Calificación: NOTABLE

TITULO: Normas de Control de Calidad en materias primas e intermedios en la

industria farmacéutica: el proceso aséptico de esterilización.

ALUMNO: ISABEL PUERTA MAURI

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2013

Page 52: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

48

Calificación: MATRICULA DE HONOR

TITULO: La financiación pública de los medicamentos en el siglo XXI.

ALUMNO: ALEXANDRA RALUCA BOCAN

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia. 2013

Calificación: NOTABLE

8. PARTICIPACIÓN, PONENCIAS Y COMUNICACIONES A CONGRESOS, SEMINARIOS Y JORNADAS

8.1. PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS, SEMINARIOS Y JORNADAS

“Congreso Español de Historia de la Farmacia”.

Castellón, 4-6 de mayo de 1984.

“Congreso de Historia de la Ciencia y de la Técnica”

Valladolid, 22-27 de septiembre de 1986.

“Congreso Internacional de Historia Militar”.

Zaragoza, 25-28 de mayo de 1988.

“Primer Coloquio Europeo De Derecho Farmacéutico”.

Coímbra, 29 de abril de 1989.

“Presente y futuro de las Directivas Comunitarias sobre Fármacos”.

Lisboa, 1989.

“La Salud en la Comunidad Europea”.

Page 53: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

49

Jornadas Centro de Estudios Europeos. Universidad de Alcalá.

Alcalá de Henares, 22-24 de mayo de 1989.

“El Camino de Santiago. La Hospitalidad Monástica y las peregrinaciones.”

Congreso Internacional.

León, 3-8 de julio de 1989.

“30 Congreso Internacional de Historia de la Farmacia.”

Praga, 15-19 abril 1991.

“III Jornadas Profesionales de Especialidades Farmacéuticas Publicitarias y

Parafarmacia. La Especialidad Farmacéutica Publicitaria. Asociación Española

de Especialidades Farmacéuticas Publicitarias”.

Madrid, 1990.

“Colloque Scientifique Internacional.

Cluny, 4-6 septiembre de 1991

“La Ciencia en el Escorial”. Dirección Académica

Simposio Real Colegio María Cristina

San Lorenzo de El Escorial, 1-4 de septiembre de 1993.

“III. Jornadas Especialidades Farmacéuticas Publicitarias (EFPs) y Patología

Geriátrica”.

Segovia, 4 de Junio de 1994.

“II Jornadas Farmacéuticas de Castilla-La Mancha”.

Albacete, 4-6 de mayo de 1994.

“Primer Simposio de La Asociación Española de Farmacéuticos Católicos”.

Madrid, 29-30 de enero de 1994.

”Jornadas Sobre la Mujer.”

Page 54: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

50

Salón de Actos Facultad de Ciencias de la Información. Universidad

Complutense de Madrid

Madrid, 3- 6 de abril de 1995.

“Jornadas conmemorativas del “IV Centenario de la Fundación de La Real

Botica. La Real Botica y su tiempo”.

Palacio Real de Madrid, 17- 19 de enero de 1995.

“Jornada de Empleo de Tres Cantos.”

Instituto Madrileño para la Formación (IMAF).

Tres Cantos, 24 de noviembre de 1999.

“Acreditación de las enseñanzas universitarias: futuro de cambios (expectativas

y propuestas)”.

Seminario organizado por la Cátedra UNESCO de Gestión y Política

Universitaria. UPM

Madrid, 7 de mayo de 2002.

“La Tutoría y los nuevos modos de aprendizaje en la Universidad”. Seminario

organizado por la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria. UPM

Madrid, 19 de noviembre de 2002.

“Construir Europa construyendo su Universidad. “

Seminario organizado por la Cátedra UNESCO de Gestión y Política

Universitaria. UPM

Madrid, 8 de mayo de 2003.

“De la secundaria a la universidad: la orientación de los nuevos universitarios”.

Seminario organizado por la Cátedra UNESCO de Gestión y Política

Universitaria. UPM

Madrid, 18 de noviembre de 2003.

“Análisis de La LOU desde una perspectiva internacional comparada”.

Seminario organizado por la Cátedra UNESCO de Gestión y Política

Universitaria. UPM.

Page 55: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

51

Madrid, 11 de noviembre de 2004.

“XXVI Congreso Internacional de la Sociedad Farmacéutica del Mediterráneo

Latino”.

Palma de Mallorca, 18 de septiembre de 2004.

“XVI Jornada CESEDEM-UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID”.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad Complutense

de Madrid.

Madrid, 13 de diciembre de 2005.

“XI Jornadas Profesionales y 4ª Internacionales de Medicamentos de

Autocuidado de la Salud y Parafarmacia”.

Madrid, 22 de febrero de 2006.

III Jornada Campus Virtual UCM. Innovación en el Campus Virtual: Metodología

y Herramientas”.

Universidad Complutense de Madrid.

Madrid, septiembre de 2006.

“XVII Jornada CESEDEM- Universidad Complutense de Madrid”.

Madrid, CESEDEN.

Madrid 11 de noviembre de 2006.

“El sistema de ayudas a los estudiantes universitarios”

Seminario organizado por la Cátedra UNESCO de Gestión y Política

Universitaria UPM.

Madrid,14 de marzo de 2007

“II Encuentro Iberoamericano de Academias de Farmacias”.

Real Academia Nacional de Farmacia (AIAF)

Madrid, 4 -7 de junio de 2007

“Congreso Internacional de Historia de la Farmacia”.

Page 56: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

52

Sevilla, 19-23 de septiembre de 2007

“XVIII Jornadas CESEDEM- Universidad Complutense de Madrid”.

Facultad de Odontología, Universidad Complutense de Madrid.

Madrid, 29 de octubre de 2007.

“La Junta para la ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas en su

centenario.”

II Congreso Internacional

Madrid, 4-6 de febrero de 2008.

“La movilidad de investigadores entre EEUU y EUROPA: ¿Una asimetría

aceptable?”.

Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria. UPM

Madrid, 8 de mayo, de 2008.

“XIX Jornadas CESEDEM- Universidad Complutense de Madrid”.

Madrid, CESEDEN.

Madrid, 19 de noviembre de 2008.

“VI Jornada “La Innovación Educativa en la Universidad Complutense”

Facultad de Odontología. Universidad Complutense de Madrid.

Madrid, 17 de junio de 2009.

“Jornada de la Sociedad de docentes universitarios de Historia de la Farmacia”.

Barcelona, 3 de julio de 2009.

“Jornadas para un mejor uso del tiempo”.

Sociedad Económica de Amigos del País. ARHOE.

Madrid, 22-23 de septiembre de 2009.

XX Jornadas CESEDEM- Universidad Complutense de Madrid.

Facultad de Ciencias de la Información. Universidad Complutense de Madrid.

Madrid, 30 de noviembre de 2009.

Page 57: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

53

Seminario de Innovación Educativa. Presentación del número especial de la

revista ARBOR

Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria y CSIC.

Madrid, 10 de diciembre de 2009

III Jornadas de la Sociedad de Docentes Universitarios de Historia de la

Farmacia de España. (SDUHFE)

Alcalá de Henares, 12 y 13 de junio de 2014

8.2. COMUNICACIONES PRESENTADAS A CONGRESOS

8.2.1. Congresos nacionales

Influencia de Casimiro Gómez Ortega en la creación y mantenimiento de los

Jardines Botánicos.

Cádiz, abril 1982.

Centro Regional de la UNED de Cádiz.

Notas históricas y bibliográficas del género Lavándula.

Jaca, septiembre 1982.

Sociedad Española de Historia de las Ciencias.

La profesión farmacéutica gaditana a través del Boletín del Colegio Oficial de

Farmacéuticos de Cádiz.

Cádiz, febrero 1983.

Sociedad Española de Historia de las Ciencias.

Datos sobre la última adquisición del Museo de la Farmacia Hispana: una

farmacia madrileña del s. XVIII.

Granada, junio 1983.

Sociedad Española de Historia de las Ciencias.

Page 58: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

54

La correspondencia dirigida a Casimiro Gómez Ortega por L´abbe Pourret.

Castellón, mayo 1984.

Sociedad Española de Historia de la Farmacia.

Casos de irregularidad en la propiedad de la Oficina de Farmacia.

Castellón, mayo 1984.

Sociedad Española de Historia de la Farmacia.

El droguero madrileño. Manuel de Trasviña.

Granada, septiembre 1985.

Sociedad Española de Historia de la Farmacia.

8.2.2. Congresos internacionales

Estudio de los medicamentos dispensados para la Comunidad del Convento de

Santa Clara de Madrid, 1745-1749.

Montreaux, septiembre 1983.

F.I.P.

Le scandale du vin felatrè en 1694. Le Protomedicato et les apothicaires

analystes.

Oslo, junio 1987.

Sociedad Internacional de Historia de la Farmacia.

Congreso Internacional de Historia de la Farmacia.

Farmacia militar en las campañas de ultramar.

Zaragoza, mayo 1988.

Congreso Internacional de Farmacia Militar.

Plantas medicinales de uso en la Real Botica del Palacio Real de Madrid.

Piacenza, septiembre 1988.

Congreso Internacional Storia della Farmacia.

Page 59: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

55

Notas sobre la botica del Convento segoviano de Santa Cruz en el S. XVIII.

León, diciembre 1988.

Congreso Internacional Espacios y Tiempo en el Monacato.

Castilien ceramics of the Palace Museum of Pharmacy in Madrid.

Atenas, abril 1989.

Sociedad Internacional de Historia de la Farmacia.

Congreso Internacional de Historia de la Farmacia.

Aspectos históricos de la Farmacia en el Bierzo.

León, julio 1989.

El Camino de Santiago. La Hospitalidad monástica y las peregrinaciones

Congreso Internacional.

Visión histórica de la Industria Farmacéutica Militar en España.

Madrid, abril 1990.

XXVIII Congreso Internacional de Medicina y Farmacia Militares.

Antecedentes históricos de las farmacias de España.

Madrid, abril 1990.

XXVIII Congreso Internacional de Medicina y Farmacia Militares.

El concepto de medicamento de fabricación industrial.

Granada, septiembre 1990.

Asociación Europea de Derecho y Economía Farmacéutica.

II Congreso Internacional de Derecho y Economía Farmacéutica.

A Nineteenth-Century Madrilenian Pharmacy in the Museo de la Farmacia

Hispana.

Praga (Checoslovaquia), abril 1991.

Sociedad Internacional de Historia de la Farmacia.

301 Congreso Internacional de Historia de la Farmacia.

Les Pharmacies monastiques

Page 60: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

56

Cluny (Francia), 5 de septiembre de 1991.

Monachisme et technologie dans La Societe Medievale Du X al XIII siecle.

Transposición al Derecho Español de las Directivas CE 92/27 y 92/28.

Asociación Europea de Derecho y Economía Farmacéutica.

Encuentro Internacional de Derecho y Economía Farmacéutica.

Oporto, septiembre 1994.

La Enjundia Humana como medicamento ¿Mito o realidad?

Sevilla, 19-23 de septiembre de 2007.

38 Congreso Internacional de Historia de La Farmacia.

Vicente Cervantes Mendo y Antonio de la Cal y Bracho. Botánicos y

Farmacéuticos que unieron a México y España en el Camino de la Ciencia.

Del Castillo García. B. Puerto Sarmiento. F. J. Basante Pol. R. et al.

41º Congreso Internacional de Historia de La Medicina

Puebla (México), 7- 12 de septiembre de 2008

Bolonia versus innovación.

Congreso de la Sociedad del Mediterráneo Latino.

Granada, 2011

Radioactive contamination evolution for thirty years in mushrooms samples

imported by Spaim as following the Chernobyl nuclear accident.

Mª Elena Veiga Ochoa, Jesús Castro Catalina, Basante Pol, R.

II Congreso Internacional

8.3. COMUNICACIONES PRESENTADAS EN ASAMBLEAS Y JORNADAS

Boticarios madrileños del s. XVIII.

Sociedad Española de Historia de la Farmacia.

Madrid, mayo 1980.

Page 61: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

57

Notas sobre las visitas de botica al Reino de Aragón.

Sociedad Española de Historia de la Farmacia.

Madrid, abril 1981.

Datos biográficos de Félix Palacios y Bayo.

Sociedad Española de Historia de la Farmacia.

Madrid, noviembre 1981.

Trayectoria histórico-legislativa del medicamento en España

COF de Asturias. Coloquios sobre la Ley del Medicamento.

Oviedo, 12 de febrero de 1991.

Formación universitaria.

Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada. Jornadas sobre el

estudiante de farmacia ante la problemática de la formación y el ejercicio

profesional.

Granada, abril 1991.Nacional.

Los Nuevos Planes de Estudios. Pasarelas y Asignaturas de Libre

Configuración.

Expo-Chamartín en Madrid. Estación de Chamartín. IV Feria de la Mujer

Emprendedora. 24-26 de noviembre

Madrid, 24 noviembre de 1994.

Mujer y Cultura. ¿Dónde Estamos?.

Ayuntamiento de Villa del Prado. Semana de la Mujer 22- 26 de abril de 1996.

Villa del Prado (Madrid), 22 de abril de 1996.

La Tutoría personalizada: Una necesidad para una Universidad formativa.

Jornada organizada por la Sociedad de Docentes Universitarios de Historia de

la Farmacia de España. (SDUHFE)

Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.

Madrid, 12 de diciembre de 2002.

Page 62: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

58

Un mejor uso del tiempo

Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País Organizada por

ARHOE.

Madrid, 23 de septiembre de 2009.

Profesoras en la Facultad de Farmacia de Madrid en la universidad autárquica.

Jornada organizada por la Sociedad de Docentes Universitarios de Historia de

la Farmacia de España. (SDUHFE)

Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares, 13 de junio de 2014

8.4. PARTICIPACIÓN COMO PONENTE EN CONGRESOS Y JORNADAS ORIENTADOS A LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA

El Concepto de medicamento de fabricación industrial

II Congreso Internacional de Derecho y Economía Farmacéutica

Granada, 1990.

La Oficina de farmacia. Jornadas de Salud en la Comunidad Europea.

Centro de Estudios Europeos – Universidad de Alcalá de Henares

Madrid, 1989.

Incidencia de la Ley del Medicamento.

Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria. Conferencia inaugural

del XII Encuentro de A.E.F.I.

Santander, 1991.

Legislación cosmética actual y futura.

Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. VII Congreso

Nacional de Dermofarmacia.

Tenerife, Playa de las Américas, 1992.

Selectividad y Motivación del futuro farmacéutico

Page 63: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

59

X Congreso Nacional Farmacéutico.

Zaragoza, 1995.

Influencia del descubrimiento en la terapéutica del Renacimiento.

Congreso Nacional Madrid en el contexto de lo Hispánico desde la época de

los descubrimientos.

Madrid, 1992.

Aspectos jurídicos del uso racional del medicamento en el anciano.

II Jornadas del Programa Anciano y Farmacia.

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y Departamento de Farmacología.

Facultad de Farmacia de la U.C.M.

Segovia, 1993.

Legislación Cosmética Actual y futura

Congreso Nacional de Dermofarmacia. Consejo General de Colegios oficiales

de Farmacéuticos

Tenerife, 1993.

Especialidad Farmacéutica Publicitaria y Patología geriátrica.

III Jornadas del Programa Anciano y Farmacia.

Segovia, marzo,1994.

Evolución histórica del medicamento.

Simposio Ética en Farmacología y Farmacia. Ministerio de Sanidad y Consumo.

Madrid, 1994.

El farmacéutico en la reforma sanitaria.

II Jornadas Farmacéuticas de Castilla-La Mancha.

Albacete, 1994.

Especialidades Farmacéuticas Publicitarias y Patología Geriátrica.

Page 64: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

60

III Jornadas del Programa Anciano y Farmacia. Colegio Oficial de

Farmacéuticos de Madrid y Departamento de Farmacología. Facultad de

Farmacia de la U.C.M.

Segovia, 1994.

Terapéutica durante el reinado de Isabel II.

IV Centenario de la Fundación de la Real Botica.

Palacio Real de Madrid, 1995.

Investigar, educar, crear: La Mujer en la Universidad.

I Jornadas sobre La Mujer. Facultad de Ciencias de La Información. U.C.M.

Madrid, 1995

Importancia de la Farmacia Militar a través de la Historia.

Escuela de Sanidad Militar. Congreso conmemorativo del bicentenario de la

creación del uniforme de farmacia militar. (Conferencia de clausura).

Madrid, 1996.

Belleza y madurez.

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y Departamento de Farmacología.

Facultad de Farmacia de la U.C.M. Jornadas de Farmacología Clínica,

Dermatología Geriátrica.

Ávila, 1997.

El reto europeo

Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile. Seminario de Acreditación de la

Carrera de Química y Farmacia.

Santiago de Chile, 1998.

Los estudios de Farmacia en España y su proyección científico-profesional

Jornadas sobre nuevos planes de estudio. Universidad Complutense de

Madrid. Vicerrectorado de Alumnos y Asistencia a la Comunidad Universitaria.

Madrid, 1998.

Page 65: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

61

Mujer y Ciencia.

Círculo de Bellas Artes. Sesión de apertura de las Jornadas Las mujeres ante

la ciencia del siglo XXI

Madrid, 2001.

Las Personas Mayores: Un nuevo Reto para la Atención Farmacéutica.

Cursos de verano de El Escorial.

San Lorenzo del Escorial, 2001.

El Dolor en el Monasterio y sus remedios: La Botica Monástica.

XVII Seminario sobre Historia del Monacato. Fundación Santa Mª La Real.

Aguilar de Campo (Palencia), 2003.

La Botica: Dolencias y curaciones en la Europa Medieval.

Jornadas Medievales organizadas por el Patronato Municipal de Cultura del

Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid).

Pozuelo de Alarcón (Madrid), 2004.

Perspectivas profesionales sobre Tecnología Farmacéutica. Los nuevos

programas oficiales de Postgrado. (POP)

1ª Jornada sobre Tecnología Farmacéutica

Madrid, 2006.

Perspectivas profesionales de la Tecnología Farmacéutica.

2ª Jornada sobre Tecnología Farmacéutica.

Madrid, 2007

Propiedad intelectual y plantas medicinales. Elementos para la protección de la

riqueza cultural botánica de México.

2º Simposio Internacional Aprovechamiento y Conservación de recursos

Bióticos.

México, 2007.

Estado de la Técnica en Energías Renovables.

Page 66: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

62

2º Simposio Internacional Aprovechamiento y Conservación de recursos

Bióticos.

México, 2007.

La Terapéutica Europea en las Instituciones Reales en el periodo Ilustrado. Su

influencia Novo Hispana

41º Congreso Internacional de Historia de La Medicina

Puebla (México), 2008.

Participación en el V Foro de Debate Farmacéutico sobre el tema “Aspectos

legales y éticos del uso del medicamento fuera de indicación” organizado por

la Asociación Española de Derecho Farmacéutica (ASEDEF).

Madrid, 2012.

Ciclo entre dos eventos. “El Medicamento y la Seguridad del paciente en un

mundo con una sola salud”.

Medicamentos de fabricación industrial de uso humano.

Madrid. Real Academia de Doctores de España, 2013.

IX Jornadas sobre Ganado de Lidia y Tauromaquia.

El toro de Madrid, ayer y hoy.

Pamplona, Universidad pública de Navarra. 21 de noviembre de 2014.

XII Simposio del Toro de lidia

Trayectoria social y transcendencia cultural de la Tauromaquia.

Zafra, 24 de octubre de 2015.

9. CONFERENCIAS PRONUNCIADAS

Aspectos históricos de la Farmacia.

Colegio Mayor Santa María de la Almudena. Madrid.

Abril, 1978.

Noticias históricas sobre la farmacia del Colegio Imperial.

Page 67: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

63

Real Academia Nacional de Farmacia. Madrid

Marzo, 1982.

Las gemas como medicamento.

Instituto Gemológico Español. Madrid

Mayo, 1984.

La Farmacia a través del tiempo.

Centro Cultural Recoletos. Madrid.

Noviembre, 1985.

La Farmacia a través del tiempo.

Centro Cultural Recoletos. Madrid.

Noviembre, 1986.

Planes de estudio de la Licenciatura de Farmacia.

Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.

Mayo, 1987.

El medicamento a través del tiempo. De las plantas medicinales a los productos

de síntesis.

Centro Cultural Poveda. Madrid.

Febrero, 1988.

Apuntes para una bio-bibliografía de Rafael Roldán y Guerrero (1888-1965).

Real Academia Nacional de Farmacia. Madrid

Marzo, 1988.

Piedras preciosas en farmacia.

Ateneo de Madrid.

Mayo, 1988.

Las piedras preciosas y su uso como medicamento.

Círculo Cultural Medina de Madrid.

Junio, 1988.

Page 68: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

64

Planes de estudio de la Licenciatura de Farmacia.

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cuenca. Cuenca

Noviembre, 1988.

Importancia y evolución del farmacéutico a lo largo de la historia.

Centro Cultural Recoletos de Madrid.

Diciembre, 1988.

Planes de estudio de la Licenciatura de Farmacia.

Instituto de Bachillerato Ramiro de Maeztu. Madrid.

Abril, 1989.

La Farmacia y su importancia en el devenir de la ciencia.

Colegio Mayor Zurbarán. Madrid.

Octubre, 1989.

La Farmacia: profesión y ciencia.

Club Europeo. Centro Universitario Recoletos de Madrid.

Noviembre, 1989.

Proyecto de Ley del Medicamento y Productos Zoo-Sanitarios.

Colegio Oficial de Veterinarios de Burgos. Burgos

Diciembre, 1989.

Piedras preciosas y su empleo en la terapéutica.

Colegio Mayor Miguel Antonio Caro. Madrid.

Mayo, 1990.

Evolución de la terapéutica metálica a lo largo de la historia.

Colegio Mayor Santa María del Pino. Madrid.

Junio, 1990.

Page 69: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

65

Trayectoria histórico-legislativa del medicamento en España.

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Asturias. Oviedo.

Febrero, 1991.

Necesidades de adecuación de las carreras bio-sanitarias.

Colegio Monfort. Madrid.

Abril, 1991.

El medicamento y su evolución en la historia.

Colegio Mayor Roncalli. Madrid.

Mayo, 1991.

Medicamento y Sociedad.

Colegio Mayor Ximénez de Cisneros. Madrid.

Junio, 1991.

Evolución de la terapéutica metálica.

Escuela Universitaria del Profesorado Don Bosco. Madrid.

Junio, 1991.

La Real Oficina de Farmacia en el reinado de Isabel II.

Centro Cultural de la Villa de Madrid.

Octubre, 1991.

La Farmacia: ayer y hoy.

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete. Albacete.

Diciembre, 1991.

La profesión farmacéutica ante el reto europeo.

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid. Valladolid

Diciembre, 1991.

Legislación de plantas medicinales.

Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares.

Page 70: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

66

Marzo, 1992.

La importancia y evolución del farmacéutico a lo largo de la historia.

Sede de Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Fomento de Madrid.

Marzo, 1993.

La Farmacia: del ayer al hoy.

Colegio Mayor Blanca de Castilla. Aravaca. (Madrid)

Abril, 1993.

La Farmacia: del ayer al hoy.

Colegio Mayor Diego de Covarrubias. Madrid.

Abril, 1993.

La Farmacia en la Ruta Jacobea.

Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. Pozuelo de Alarcón.

Junio, 1993.

Antecedentes históricos del farmacéutico y perspectivas futuras.

Asociación Antiguos Alumnos del Colegio Fomento de Madrid.

Noviembre, 1993.

Felipe II y la farmacia monástica del Escorial.

Real Colegio Universitario Mª Cristina. El Escorial.(Madrid)

Mayo, 1994.

El medicamento de ayer y de hoy.

Colegio Mayor Isabel de España. Madrid.

Octubre, 1994.

La quina: ¿mito o realidad?. Lección inaugural del Curso Académico.

Escuela Universitaria de Magisterio Don Bosco. Madrid.

Octubre, 1994.

Page 71: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

67

Drogas americanas de ayer y de hoy.

Colegio Mayor Casa de Brasil. Madrid.

Diciembre, 1994.

Influencia de la alquimia en la ciencia moderna.

Colegio Mayor Santa Teresa de Jesús. Madrid.

Marzo, 1995.

La mujer en la sociedad de hoy.

Colegio Mayor Santa Mónica. Madrid.

Mayo, 1995.

Del COU a la Selectividad.

Instituto San Isidoro de Sevilla. Madrid

Mayo, 1995.

Piedras preciosas: mito o realidad en la terapéutica.

Colegio Mayor San Agustín. Madrid

Octubre, 1995.

Farmacia de ayer y hoy.

Parque Central de Farmacia. Ministerio de Defensa. Madrid.

Noviembre, 1995.

Medicamentos de ayer, realidad de hoy.

Colegio Mayor Barberán. Madrid.

Enero, 1996.

Madrid Foro Cultural.

Colegio Mayor Somosierra. Madrid

Octubre, 1996.

Evolución histórica de las farmacopeas.

Real Academia Nacional de Farmacia. Madrid

Page 72: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

68

Marzo, 1997.

Las farmacopeas a través de la historia.

Real Academia Nacional de Medicina y Cirugía de Valladolid. Valladolid

Noviembre, 1997.

El ser y el estar en la Universidad.

Residencia Universitaria Spinola. Madrid

Noviembre, 1997.

Actividades culturales: aspectos complementarios en la formación del

alumnado. Conferencia de apertura del Curso 1998-1999.

I.E.M. San Isidoro de Madrid. Madrid

Octubre, 1998.

Velázquez y su época.

Asociación Española de Farmacéuticos de Letras y Artes. Madrid.

Junio, 1999.

Los cursos de formación técnico-profesional de la Comunidad de Madrid.

AULA 2000. Madrid.

Marzo, 2000.

Ciencia y mujer.

Convento de San Francisco de Pastrana (Guadalajara). Pastrana

Febrero, 2001.

Ciencia y mujer.

Junta Municipal de Ciudad Lineal. Madrid.

Marzo, 2001.

La Mujer y los estudios universitarios. Lección de clausura del Curso

académico 2000-2001.

Colegio Mayor Pío XII. Madrid

Page 73: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

69

Mayo, 2001.

Las personas mayores: un nuevo reto para la atención farmacéutica.

Conferencia de clausura del Curso

Cursos de Verano del Escorial. Madrid.

Julio, 2001.

El Universo de la tauromaquia.

VI Muestra Cultural taurina. Junta Municipal de Ciudad Lineal. Madrid.

Mayo, 2002.

Prensa científica Farmacéutica en el S XIX.

Sesión de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid. Valladolid.

Diciembre, 2002.

Pedro Calvo Asensio, Farmacéutico, Político y Escritor

Real Academia de Doctores de España. Madrid.

Noviembre, 2003.

Pedro Calvo Asensio. El Hombre, el Político, el Farmacéutico.

Real Academia Nacional de Farmacia. Madrid

Octubre, 2004.

La Farmacia y la Mujer en la Historia de España.

Conferencia inaugural del Curso de la Asociación Española de Farmacéuticos

de Letras y Artes. (AEFLA). Madrid.

Octubre, 2004.

La Asistencia Sanitaria en La Ruta Jacobea.

Casa de la Cultura. Cacabelos. (León).

Octubre, 2004.

Medicamentos de uso veterinario: Una visión de Futuro

Real Academia de Ciencias Veterinarias. Madrid.

Page 74: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

70

Febrero, 2006.

La Real Botica de La Reina Madre, Nuestra Señora, de Madrid.

Casino de Madrid. Madrid.

Noviembre, 2006.

El Real Jardín Botánico, una institución al servicio de la Corona española.

Museo de San Isidro. Madrid

Enero, 2007.

La Fiesta de los Toros en 2007.

Conferencia organizada por la Sociedad de Estudios Internacionales. CSIC.

Madrid.

Mayo, 2007.

Pedro Calvo Asensio: un político y farmacéutico liberal

Ateneo de Madrid. Madrid

Abril, 2008.

Ciencia y Mujer en la España del S. XXI.

Conferencia de clausura del curso académico 2007-2008. Colegio Mayor Santa

María del Pino. Madrid.

Junio, 2008.

Medicamentos utilizados en la Terapéutica Ilustrada.

Real Academia de Doctores de España. Madrid

Noviembre, 2008

Toros, Periodismo y Mujer Conferencia de clausura del VII Curso de

Periodismo Taurino. Plaza de Toros de Las Ventas. Madrid.

Marzo, 2009

La Educación Universitaria en el siglo XXI “Educación y Sociedad: Libertad y

Progreso”.

Page 75: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

71

Real Academia de Doctores de España.

Abril, 2009.

Influencia de las expediciones científicas en la España Ilustrada.

Jornadas “Madrid entre la Ilustración y el Romanticismo. Vísperas de la guerra

de la Independencia”. Madrid.

Abril, 2010.

Liberalismo, ciencia y Farmacia

Ateneo de Madrid. Madrid.

Febrero, 2010.

El Museo de la Farmacia Hispana

Ciclo: Instituciones Científicas Sanitarias. Ateneo de Madrid. Madrid.

Noviembre, 2010.

La Educación universitaria en el siglo XXI

Real Academia de Doctores de España. Madrid.

Noviembre, 2011.

Los discípulos de Mutis y su influencia en la independencia americana.

Ciclo: Madrid y el mundo de la independencia americana. Centro Cultural de los

ejércitos / Instituto de Estudios Madrileños. Madrid.

Junio, 2011.

El ejército y la Universidad de Madrid

Ciclo: Presencia militar en Madrid. Centro Cultural de los ejércitos / Instituto de

Estudios Madrileños. Madrid.

Abril, 2012.

Liberalismo y Farmacia

Ponente y Coordinadora. Mesa redonda: En torno a la Constitución de 1812

Real Academia Nacional de Farmacia. Madrid.

Octubre, 2012.

Page 76: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

72

XVIII Semana Cultural Taurina de Valladolid

Inauguración

Valladolid, 28 de enero de 2014

La tauromaquia de Ayer y de Hoy

Ciclo de Conferencias 2014. Peña “Los Areneros”.

Madrid, 9 de febrero de 2014.

Sesión necrológica en recuerdo del Dr. D. Mariano Turiel de Castro.

Mariano Turiel. El Académico y amigo.

Real Academia Nacional de Farmacia. Madrid.

11 de junio de 2014.

El cómo y el porqué de la carrera de Farmacia

Scuola Italiana Madrid

24 de febrero de 2015

Mujer y Sociedad.

Conferencia de Clausura del curso académico 2014/2015

Colegio Mayor Santa María del Pino

6 de junio de 2015

La mujer y la Tauromaquia

LXI Cursillo de conferencias de la Peña Los de José y Juan.

Plaza de Toros de Las Ventas

Madrid, febrero,2018

10. PARTICIPACIÓN EN MESAS REDONDAS Y COLOQUIOS

Page 77: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

73

10.1. MESAS REDONDAS

León Felipe.

Ateneo de Madrid.

Madrid, junio, 1991.

Tertulias de rebotica.

Ateneo de Madrid.

Madrid, febrero, 1993.

Ética del Farmacéutico en la farmacia Hospitalaria, (Presidenta de la Mesa

Redonda).

Salón de Actos del Consejo General de Colegios Oficiales de

Farmacéuticos.

Madrid, 30 de enero, 1994.

Ética del farmacéutico en los distintos ámbitos profesionales.

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.

Madrid, marzo, 1994.

La mujer trabajadora en la sociedad española.

Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.

Madrid, marzo, 1994.

Ética en Farmacología y Farmacia.El Medicamento como solución terapéutica,

“Evolución histórica del Medicamento”

Ministerio de Sanidad y Consumo

Madrid,23, mayo, 1994

Las nuevas titulaciones universitarias y las salidas profesionales.

VI Feria de la Mujer Emprendedora. Fundación WWB en España.

Madrid, noviembre, 1994.

Hacia la igualdad de oportunidades.

Page 78: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

74

Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.

Pozuelo de Alarcón, marzo, 1995.

La mujer y el problema rural.

Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.

Pozuelo de Alarcón, marzo, 1996.

Como resuelve la mujer ante el tercer milenio los viejos problemas ocultos.

Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.

Pozuelo de Alarcón, marzo, 1997.

La gestión cultural en la administración. Criterios de Conservación y

Transmisión del Gesto, La Música y otras Artes.

Museo de América.

Madrid, 10 de noviembre, 1997.

La ilusión del estudio

Clausura de la Escuela de Padres del Colegio Maravillas de Madrid.

Madrid, mayo, 1999.

Velázquez y su tiempo.

Asociación Española de Farmacéuticos de Letras y Artes.

Madrid, junio, 1999.

El ejercicio político del poder público: Cuatro años de gestión cultural en la

Dirección General de Promoción Cultural de la Consejería de Educación y

Cultura de la Comunidad de Madrid

Cursos de Verano del Escorial.

El Escorial, 8 de julio, 1999.

El Protocolo en la Universidad:

Mesa redonda organizada por la Universidad Camilo José Cela en el marco de

sus Cursos de Verano con el título: La comunicación y el protocolo como

instrumento de la sociedad.

Page 79: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

75

Villafranca del Castillo, 19 de julio, 2004.

Un “encuentro” con Raúl Guerra Garrido.

Ateneo de Madrid. Sección de Farmacia.

Madrid, 22 de marzo, 2007.

El vino y los toros (moderadora de la Mesa redonda)

Ateneo de Madrid, Sección de Farmacia.

Madrid, 19 de junio, 2007.

Ilustres Farmacéuticos españoles de 1987 a 2008. “D. Antonio Doadrio López”.

III. Jornadas sobre Ateneístas ilustres

Ateneo de Madrid.

Madrid, 4 de noviembre, 2008.

Andrés Alcón (1782-1850): Semblanza de un farmacéutico decimonónico

comprometido con la sociedad española.

Mesa redonda organizada por La Real Academia Nacional de Farmacia sobre:

Salud, Farmacia y Ciencia durante la Guerra de la Independencia.

Real Academia Nacional de Farmacia

Madrid, 11 de diciembre, 2008.

Liberalismo, Ciencia y Farmacia. (presentación y moderadora de la mesa

redonda)

Ateneo de Madrid.

Madrid, 16 de febrero, 2010.

La financiación pública de los medicamentos, ¿ese gran reto?.

Mesa redonda: Financiación de los medicamentos: aspectos jurídicos.

Real Academia Nacional de Farmacia.

Madrid, mayo, 2013.

El medicamento y la seguridad del paciente en un mundo con una sola salud.

Coordinadora Mesa Redonda.

Page 80: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

76

Real Academia de Doctores de España.

Madrid, noviembre, 2013.

Toros, Toreros y Arte.

Coordinadora Mesa Redonda. Sociedad de Estudios Internacionales (S.E.I.).

Madrid, 24 de marzo de 2014.

Manolete en Fuentelencina.

Mesa redonda: Tauromaquia de ayer y de hoy.

CITAR, Fuentelencina. 12 de abril de 2014.

Medicamentos falsificados y seguridad del paciente.

Coordinadora Mesa Redonda.

Real Academia Nacional de Farmacia.

Madrid, septiembre, 2014.

El medicamento y su proyección social

Coordinadora Mesa Redonda.

Real Academia Nacional de Farmacia.

Madrid, septiembre, 2015.

El farmacéutico pieza clave en la atención socio-sanitaria. Situación actual y

Perspectivas de futuro.

Presentación y coordinación Mesa Redonda.

Real Academia Nacional de Farmacia

Madrid, marzo, 2016.

De Giral a Albareda

Presentación y coordinación Mesa Redonda.

Real Academia Nacional de Farmacia.

Madrid, febrero, 2017.

Page 81: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

77

Enseñanzas de los Maestro

presentación y moderadora de la Mesa Redonda

Ateneo de Madrid.

Madrid, junio, 2017.

XXX aniversario de la Sección de Farmacia del Ateneo de Madrid

Ateneo de Madrid.

Madrid,29, noviembre, 2017.

La mujer en la Ciencia Farmacéutica.

Ateneo de Madrid. Tertulias de Rebotica.

Ana MaríaPascual Leone, María Vallet Regit, Rosa Basante Pol.

Madrid, 18, diciembre, 2017.

La mujer y el Toro

Sala Cultural Antonio Bienvenida.

Plaza de Toros de las Ventas

Madrid, 28, enero, 2018.

10.2. COLOQUIOS

Proceso evolutivo de la farmacia monástica en España.

Cluny (Francia).

Colloque Scientifique International.

Septiembre, 1991.

La mujer y los toros.

Conferencia coloquio organizada por la peña taurina “Los Areneros”.

Madrid, 2002.

Homenaje a Rafael Campos de España

Madrid, 2009.

Page 82: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

78

11. INTERVENCIONES EN JURADOS DE SELECCIÓN DE PREMIOS

11.1. CIENTÍFICOS

Premio Villa de Madrid.

Vocal del jurado calificador del premio ANTONIO MAURA de investigación

científica. Mayo, 1994.

Premio Villa de Madrid.

Vocal del jurado calificador del premio ANTONIO MAURA de investigación

científica. Marzo, 1995.

Premio de salud IMS HEALTH.

Barcelona. Diciembre, 1999.

Premio “Ciudad de Alcalá” Ciudad Patrimonio Mundial. Edición XXXI

Alcalá de Henares. Mayo, 2000.

Premio de salud IMS HEALTH.

Barcelona. Diciembre, 2000.

Premio “Fidel Pagés Miravé 2012”.

Vocal del jurado calificador del Premio “Fidel Pagés Miravé 2012” de Sanidad

Militar.

Madrid. Junio, 2012.

Premio Villa de Madrid.

Vocal del jurado calificador del premio ANTONIO MAURA de investigación

científica. junio, 2012.

Premio Pharmagame-COFARES

Page 83: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

79

Madrid. Septiembre, 2013.

Premio Real Academia Nacional de Farmacia

Secretaria del jurado.

Madrid. Diciembre, 2013- 2017

211.2. ARTÍSTICOS

Miembro del jurado de la Corrida-Concurso de ganaderías de la Comunidad de

Madrid.

Madrid, mayo, 1995

Miembro del jurado de la edición del Premio MAYTE.

Madrid, octubre,2000

Miembro del Jurado de los premios taurinos “CLUB ALLARD”

Madrid. Ediciones años 2002, 2003 y 2004.

Miembro del Jurado de los premios de pintura convocados anualmente por la

Asociación Española de Farmacéuticos de Letras y Artes (AEFLA). 2000; 2001;

2002.

Madrid, enero 2000-2002.

Vocal del jurado calificador del Premio del Patrimonio Histórico-Artístico

Farmacéutico, convocado por la Asociación Española de Farmacéuticos de

Artes y Letras (AEFLA). Convocatorias 2000-2004.

Madrid, febrero 2000-2004.

Miembro de la Comisión designada por el Consejo de administración del Centro

de Asuntos Taurinos, de la Comunidad de Madrid, para seleccionar los trabajos

de: pintura, escultura y fotografía, presentados para su exposición en las aulas

culturales de la Plaza de toros de Las Ventas de Madrid.

Madrid 2000-

Page 84: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

80

Miembro de la Comisión designada por el Consejo de administración de Centro

de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid para organizar las actividades

culturales a programar para conmemorar el “75 Aniversario de la Plaza de

Toros de Las Ventas”.

Madrid, enero,2006.

Miembro del Jurado de los premios taurinos “IV Trofeo Traje de Luces Rioja y

Oro”. Centro Riojano de Madrid

Madrid, mayo, 2006.

Miembro del Jurado designado para juzgar las fotografías presentadas al

Concurso convocado con motivo de la conmemoración del “75 Aniversario de la

Plaza de Toros de Las Ventas”.

Madrid, junio,2006.

Miembro del Jurado de los premios taurinos “V Trofeo Traje de Luces Rioja y

Oro”. Centro Riojano de Madrid

Madrid, mayo, 2007.

Miembro del Jurado de los premios taurinos “VI Trofeo Traje de Luces Rioja y

Oro”. Centro Riojano de Madrid

Madrid, mayo, 2008.

Miembro del Jurado de los premios taurinos “VII Trofeo Traje de Luces Rioja y

Oro”. Centro Riojano de Madrid

Madrid, mayo, 2009.

Miembro del Jurado de los premios taurinos “VIII Trofeo Traje de Luces Rioja y

Oro”. Centro Riojano de Madrid

Madrid, junio, 2010.

Miembro del Jurado de los premios taurinos “IX Trofeo Traje de Luces Rioja y

Oro”. Centro Riojano de Madrid

Page 85: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

81

Madrid, junio, 2011.

Miembro del Jurado de los premios taurinos “X Trofeo Traje de Luces Rioja y

Oro”. Centro Riojano de Madrid

Madrid, junio, 2012.

Miembro del Jurado de los premios taurinos “XI Trofeo Traje de Luces Rioja y

Oro”. Centro Riojano de Madrid

Madrid, junio, 2013.

Miembro del Jurado de los premios taurinos “XII Trofeo Traje de Luces Rioja y

Oro”. Centro Riojano de Madrid

Madrid, junio, 2014.

Miembro del Jurado de los premios taurinos “XIII Trofeo Traje de Luces Rioja y

Oro”. Centro Riojano de Madrid

Madrid, junio, 2015.

Miembro del Jurado de los premios taurinos “XIV Trofeo Traje de Luces Rioja y

Oro”. Centro Riojano de Madrid

Madrid, junio, 2016.

Miembro del Jurado de los premios taurinos “XV Trofeo Traje de Luces Rioja y

Oro”. Centro Riojano de Madrid

Madrid, junio, 2017.

Miembro del Jurado de los premios taurinos del Club Financiero.

Madrid, junio 2012-2017.

Presidenta del jurado del premio Literario-Taurino “Doctor Zumel”.

Madrid,enero,2008-2017

Miembro del Jurado de los Premios de Cultura de la Comunidad de Madrid,.

Mayo, 2016-

Page 86: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

82

12. BECAS DISFRUTADAS Ministerio de Educación Nacional. Becas para la Formación del Personal

Investigador. Cursos Académicos: 1973-1974; 1974-1975; 1975-1976.

13. PREMIOS RECIBIDOS

13.1. ACADÉMICOS

Premio de Licenciatura ABILIO RODRÍGUEZ PAREDES.

Otorgante: Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.

Diciembre, 1968.

Premio de Doctorado RAFAEL FOLCH ANDREU.

Otorgante: Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.

Diciembre, 1978.

Premio de Defensa (Modalidad Docencia 2013) otorgado, a la Cátedra Juan de

Borbón. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID-CESEDEM, por el

Ministerio de Defensa del Reino de España.

13.2. DE INVESTIGACIÓN

Premio de Investigación IBYS.

Otorgante: Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Enero, 1980.

Premio de Investigación COFARES.

Otorgante: Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Noviembre, 1982.

Premio de Investigación COFARES.

Page 87: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

83

Otorgante: Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Noviembre, 1983.

Premio Europeo de investigación CIDAN (Civismo Défense Armée Nación) al

Grupo de Investigación estudios de seguridad y defensa. Cátedra Juan de

Borbón. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID-CESEDEM.2011

14. ACTIVIDAD PROFESIONAL EN LA EMPRESA PRIVADA

Directora Técnico-Farmacéutica del Laboratorio Herbolario Niño del Remedio.

1977-1982.

15. OTROS MÉRITOS DOCENTES O DE INVESTIGACIÓN

15.1. CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DOCENTE

Evaluaciones positivas de su actividad.

Número de periodos evaluados por méritos docentes. Según lo establecido en

el R.D. 1086/89 de 28 de agosto, sobre retribuciones del Profesorado

Universitario, modificado por el R.D. 74/00 de 21 de enero me han sido

reconocidas las seis (6) evaluaciones posibles, la última con fecha final el 30 de

septiembre de 2008

15.2. PROGRAMA DOCENTIA. EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE DEL PROFESORADO

Convocatoria 2008.

Asignatura: Legislación y Deontología Farmacéutica. Grupo A1

Page 88: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

84

RESULTADO DE LA EVALUACIÓN: evaluación muy positiva. Evaluación con

mención especial por encontrarse entre el 15% de los/las profesores/

profesoras mejor valorados/valoradas

Convocatoria 2008

Asignatura: Historia de la Farmacia. Grupo A2

RESULTADO DE LA EVALUACIÓN: evaluación muy positiva. Evaluación con

mención especial por encontrarse entre el 15% de los/las profesores/

profesoras mejor valorados/valoradas

16. OTROS MÉRITOS RELACIONADOS CON LA EXPERENCIA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN

16.1. DESEMPEÑO DE CARGOS UNIPERSONALES DE RESPONSABILIDAD EN GESTIÓN UNIVERSITARIA RECOGIDOS EN LOS ESTATUTOS DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS

Vicedecana de la Facultad de Farmacia.

Universidad Complutense de Madrid.

De marzo de 1988 a diciembre de 1989.

Vicerrectora Asistencia a la Comunidad Universitaria

Universidad Complutense de Madrid.

De 22 de noviembre 1989 a 21 de septiembre de 1994.

Vicerrectora de Alumnos y Asistencia a la Comunidad Universitaria

Universidad Complutense de Madrid.

De 21 de septiembre de 1994 a noviembre de 1995

16.2. DESEMPEÑO DE PUESTOS EN EL ENTORNO EDUCATIVO, CIENTÍFICO O TECNOLÓGICO DENTRO DE LA

Page 89: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

85

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO O DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

Directora-Gerente del Centro de Estudios y Actividades Culturales.

Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid.

Noviembre 1995-Diciembre 1998.

Directora General de Promoción Cultural.

Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid.

Diciembre 1998-Julio 1999.

Directora General del Instituto Madrileño para la Formación (IMAF).

Consejería de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid.

Julio 1999-Julio 2000.

Viceconsejera de Promoción y Patrimonio Histórico.

Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

Julio 2000-Septiembre 2001.

Vocal del Consejo de administración del Centro de Asuntos Taurinos de la

Comunidad de Madrid.

Diciembre 1995-actualidad.

16.3. OTROS MÉRITOS RELACIONADOS CON LA EXPERIENCIA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN

16.3.1. Gestión universitaria

Claustral del Claustro Universitario Constituyente 1984-1986 en representación

de los Profesores no Numerarios (PNN) Doctores.

Miembro de la Junta de la Facultad de Farmacia como representante del Sector

Profesores No Numerarios (PNN) 1982-1986.

Page 90: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

86

Claustral del Claustro Universitario Ordinario en representación de los

Profesores Numerarios. 1987

Representante en la Junta de Gobierno de la Universidad Complutense de

Madrid, en representación de los Profesores Numerarios. 1987

Claustral del Claustro Universitario en representación de los Profesores

Doctores con vinculación permanente, desde mayo de 2010 hasta la

actualidad.

16.3.2. Coordinación programas de doctorado mención de calidad Coordinadora del Doctorada “Mención de Calidad “en Farmacia y Tecnología

Farmacéutica. Cursos 2003-2006.

16.3.3. Coordinación master (POP) Coordinadora del Master (POP) “Farmacia y Tecnología Farmacéutica”.

Curso 2006-2007 hasta la actualidad

16.3.4. Coordinación y dirección títulos propios Universidad Complutense de Madrid Directora del curso “Experto en Dermofarmacia”, (1998). Título Propio de la

Universidad Complutense de Madrid. Cursos 1994/95, 1995/96 y 1996/97.

Directora del Curso “Expertos en Comunicación del Motor” Título Propio de la

Universidad Complutense de Madrid. Cursos 1992/93 y 1993/94.

Coordinadora con el Prof. Puerto Sarmiento de la asignatura “Historias de Las

Ciencias Farmacéutica y su relación con las Fuerzas Armadas”. Cátedra Juan

de Borbón

Universidad Complutense de Madrid-CESEDEM.

Page 91: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

87

Cursos 2005-2013

Coordinadora con el Prof. Puerto Sarmiento del Seminario “Historias de Las

Ciencias Farmacéutica y su relación con las Fuerzas Armadas”. Cátedra Juan

de Borbón

Universidad Complutense de Madrid-IEE

Curso 2014-2015.

Coordinadora con el Prof. A. González Bueno del Seminario “Historias de Las

Ciencias Farmacéutica y su relación con las Fuerzas Armadas”. Cátedra Juan

de Borbón

Universidad Complutense de Madrid- IEE

Curso 2015-2016 y 2016-2017.

16.3.5. Pertenencia a consejos editoriales

Miembro del Consejo Asesor de la publicación “Anales del Instituto de Estudios

Madrileños”. Madrid, CSIC.

Miembro del Consejo de redacción de la revista “Arbor Ciencia Pensamiento y

Cultura”. Madrid, CSIC.

Mayo de 2007.-2015.

Miembro de la Comisión de publicaciones de la publicación “Anales de la Real

Academia de Doctores de España”.

Miembro de la Comisión de publicaciones de la publicación “Anales de la Real

Academia Nacional de Farmacia”

16.3.6. Desempeño de cargos en las Reales Academias, Institutos y otras entidades

Page 92: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

88

Miembro de la Junta Rectora del Instituto de Ciencias Musicales (ICMU).

Universidad Complutense de Madrid.1990-1995.

Patrono del Centro de Estudios Histórico Hospitalarios de la Orden de Malta,

adscrito a la UUC. 1990-1995.

Secretaria de la Sección 6ª, Farmacia, de la Real Academia de Doctores de

España. 2003-2006.

Presidenta de la Sección 6ª, Farmacia, de la Real Academia de Doctores de

España. 2006-2015.

Miembro de la Comisión de admisiones de la Real Academia de Doctores de

España. 2006, sigo en la actualidad.

Miembro del Consejo Interdisciplinar de la Real Academia de Doctores de

España. 2006-2017.

Miembro de la Junta Directiva del Instituto de Estudios Madrileños. CSIC.

2004.2009.

Vicepresidenta del Instituto de Estudios Madrileños. CSIC. 2009-2017.

Patrono de la Fundación José Casares Gil de La Real Academia Nacional de

Farmacia y miembro de su Comisión ejecutiva.2000-2007

Miembro de la Comisión de Hacienda de la Real Academia Nacional de

Farmacia. 2012-2016.

Miembro de la Comisión de Aguas Minerales y Mineromedicinales de la Real

Academia Nacional de Farmacia. 2012-

Miembro de la Comisión Asesora de la Cátedra Gregorio Marañón del Ateneo

de Madrid. 2011.

Page 93: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

89

Responsable de la Cátedra José María de Cossio del Ateneo de Madrid. 2012.

Presidenta de la Sección 6ª, Historia, Legislación y Bioética, de la Real

Academia Nacional de Farmacia.Madrid,2013-

Vocal de la Sección 6ª Historia Legislación y Bioética en la comisión de

admisiones de la Real Academia Nacional de Farmacia. 2012-

Académica Bibliotecaria de la Real Academia Nacional de Farmacia. 2015-

16.3.7. Representante en las corporaciones farmacéuticas

Miembro de la Junta gestora de la Vocalía de Docencia e Investigación del

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.

Vicepresidenta de la Comisión Deontológica del Colegio Oficial de

Farmacéuticos de Madrid. 1993-1996.

Vocal de la Comisión de Legislación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de

Madrid, en representación de la Facultad de Farmacia de la Universidad

Complutense de Madrid. 2003-2004

Vocal de la Comisión de Recursos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de

Madrid, en representación de la Facultad de Farmacia de la Universidad

Complutense de Madrid. 2003- 2014.

16.3.8. Organización de congresos y jornadas científicas

Miembro del Comité Científico del II Congreso Internacional de Derecho y

Economía Farmacéutica.

Granada, 1990.

Page 94: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

90

Miembro de la Comisión organizadora del 450 aniversario de Cervantes.

Alcalá de Henares, 1997.

Vocal de la Comisión organizadora del 250 Aniversario del nacimiento de

Vicente Cervantes (1758-1829). Relaciones científicas y culturales entre

España y América durante la Ilustración. Real Academia Nacional de Farmacia

Madrid, 2009

16.3.9. Miembro de tribunales calificadores de pruebas selectivas

Vocal Secretario titular de la Comisión para juzgar las pruebas de acceso a

Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Farmacia y Tecnología

Farmacéutica. (Plaza nº 5)

Madrid, 20 de diciembre de 1988.

Vocal Suplente del Tribunal para Juzgar las pruebas selectivas convocadas,

por la Diputación Provincial de Toledo, para cubrir una plaza de Farmacéutico.

Madrid, 22 de septiembre de 1988

Vocal Secretario titular de la Comisión para juzgar las pruebas de acceso a

Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Farmacia y Tecnología

Farmacéutica. (Plaza nº 14)

Madrid, 8 de mayo de 1989.

Vocal Titular del Tribunal para Juzgar las pruebas selectivas convocadas por el

Ayuntamiento de Madrid para cubrir una plaza de Farmacéutico.

Madrid, 4 de noviembre 1988.

Vocal Titular del Tribunal para Juzgar las pruebas selectivas convocadas por el

Ayuntamiento de Madrid para cubrir una plaza de Licenciado en Farmacia.

Madrid, abril de 1989.

Page 95: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

91

Vocal Titular de la Comisión para juzgar las pruebas de acceso a Profesor

Titular de Universidad. Área de conocimiento: Farmacia y Tecnología

Farmacéutica. (Concurso nº 63/1992)

Valencia, 1992.

Vocal Titular del Tribunal Calificador para juzgar las pruebas selectivas para

Ingreso en la escala de Gestión Universitaria. (B.O.E. de 30 de noviembre de

1993).

Vocal Titular del Tribunal Calificador para juzgar las pruebas selectivas para

Ingreso en la escala de Gestión Universitaria. (B.O.E. de 3 de diciembre de

1993)

Vocal Titular de la Comisión para juzgar el concurso público (Resolución de30

de mayo de 2005) de la plaza de profesor Titular de Universidad Interino del

Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica.

Vocal Titular de la Comisión para juzgar las pruebas de acceso a Profesor

Titular de Universidad. Nº de concurso 07151. (B.O.E. nº 14 de 16 de enero de

2008).

Vocal Titular de la Comisión para juzgar la propuesta de provisión de plaza de

Profesor Ayudante Doctor, convocada a concurso público por Resolución de

fecha 21 de diciembre de 2012 (BOUC 21-12-2012), código 2012/PAD/003.

Miembro Titular del Tribunal calificador para juzgar los trabajos experimentales

del Master en “Ciencias Farmacéuticas” (POP) de la Facultad de Farmacia.

Universidad Complutense de Madrid, durante los Curso 2009-2013.

Presidenta, vocal, y secretaria de las pruebas de acceso a la Universidad,

Universidad Complutense de Madrid curso 1987/89 – 1994/95.

Presidenta Titular de la Comisión de Selección para la adjudicación de una

plaza de Profesor Contratado Doctor convocada a concurso público por

Page 96: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

92

Resolución de fecha 23 de mayo de 2013 (BOUC nº 6) código 1605/PCD/015

del área de conocimiento Farmacia y Tecnología Farmacéutica.

Madrid, julio de 2013.

16.3.10. Jurado de becas

Vocal del Jurado de Selección de Becarios de la Universidad Complutense de

Madrid.

Madrid, diciembre de 1993.

Becas Predoctorales “Fundación Rafael Folch”

Miembro del Jurado para otorgar las becas predoctorales “Fundación Rafael

Folch” desde 1986 hasta 2002

17. PERTENENCIA A CORPORACIONES Y DISTINCIONES

Académica de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia.

Académica de Número de la Real Academia de Doctores de España.

Académica correspondiente de la Academia de Farmacia de Castilla y León.

Miembro Numerario del Instituto de Estudios Madrileños.

Miembro Numerario de la Cofradía Internacional de Investigadores.

Medalla de Honor de la Universidad Complutense de Madrid.

Medalla de Plata del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos,

representante máximo de la Corporación Farmacéutica Española.

Page 97: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

93

Medalla de Plata al mérito colegial del Colegio Oficial de Farmacéuticos de

Madrid.

Socio de Honor del Círculo de Bellas Artes.

Medalla de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid

en su categoría de bronce, plata y oro.

Medalla CARRACIDO, en su categoría de plata, otorgada por La Real

Academia Nacional de Farmacia.

Medalla de Plata al mérito colegial, otorgada por la Real Academia de Doctores

de España.

Socia de Honor de la Asociación Española de Farmacéuticos de Letras y Artes

(AEFLA).

Premio Anual del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. (2001).

Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco. (BOE. nº 122, 22 de junio de 2007).

Socia de Honor del Festival de Primavera, 1993, “Andrés Segovia”.

Dama de Goya, 1996, nombrada por la Asociación de Amigos de Goya.

Socia de Honor de la Asociación cultural “Club de Música y Jazz San Juan

Evangelista”. Madrid.

Medalla 1997 de la Academia de Humor. Ayuntamiento de Pozuelo de

Alarcón. (Madrid). Semana del humor inteligente.

Ballenera Mayor 1998 del Municipio de Fuentidueña del Tajo (Madrid).

Distinción de honor Peña Los Cabales. (29- X- 2008).

Page 98: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

94

Madroño de Albero de los amigos del Conde de Colombí (16-XII-2008).

“Escalera del Éxito”. Fundación Escalera del Éxito (febrero 2010).

“Amiga de la Decana”. Peña Taurina Usera. Madrid. 2011.

Premio Nacional Cossio, Aficionada insigne. 2012. Real Federación Taurina de

España.

Cruz de Honor de la Sanidad madrileña, en la categoría de Oro. (BOCM, nº

106, de 6 de mayo de 2014).

Placa de Reconocimiento por su trabajo a favor de sus colegiados, como

miembros de la Comisión de Recursos del COFM.

Noviembre 2014.

18. OTROS MÉRITOS

- Pregonera del 50 aniversario de la Fiesta del Botillo. Casa León de Madrid.

Marzo de 1997.

- Pregonera de las fiestas Patronales de Alocén (Guadalajara). Agosto de 1998.

- Colaboradora en el homenaje a Melchor López Ximenez (1759-1822). Hueva

(Guadalajara). Julio de 1998.

- Pregonera de las fiestas Patronales de Fuentelencina (Guadalajara). Agosto

de 1998.

- Pregonera de las fiestas Patronales de Cacabelos (León). Abril de 1999.

Page 99: CURRICULUM VITAE - RANF...Profesora en el V Curso Diploma-Certificado: Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,

95

- Pregonera de las fiestas de San Froilán de la Casa de León en Madrid.

Madrid 2001.

- Primera Pregonera de la Semana Santa de Cacabelos (León) Marzo de 2002.

- Pregonera de las fiestas Patronales de Hueva (Guadalajara). Agosto de 2002.

- Participación en el homenaje a Teresa Vico “in memorian”: Función de tarde

con Teresa Vico. Teatro Albéniz de la Comunidad de Madrid. 9 de febrero de

2004.

- Primera pregonera del Pregón de Navidad de Cacabelos (León). 24 de

diciembre de 2014.