Curly

32
Universidad de Santiago de Chile Pedagogía en Inglés Evaluación de los Percepción Instituciona l Estacionamientos Áreas verdes Kioskos y casinos Bibliotecas Baños Salas Áreas deportivas Servicio médico Carrera Bibioteca s Kioskos y casinos Salas Zonas destinadas a la organización interna Escala de percepción tipo Likert 1) La percepción de los estudiantes de tercer año de la carrera de Pedagogía en Inglés en términos de infraestructura de la universidad a un nivel superficial y de la carrera a un nivel particular. Mónica carrera García Manuel Faúndez Mardones Betania García Meza 01/12/2014

Transcript of Curly

Page 1: Curly

Universidad de Santiago de ChilePedagogía en InglésEvaluación de los AprendizajesProf. Paulina Salinas Fritz

Percepción Institucional

Estacionamientos

Áreas verdes

Kioskos y casinos

Bibliotecas

Baños

Salas

Áreas deportivas

Servicio médico

Carrera

Bibiotecas

Kioskos y casinos

Salas

Zonas destinadas a la organización interna

Escala de percepción tipo Likert

1) La percepción de los estudiantes de tercer año de la carrera de Pedagogía en Inglés en términos de infraestructura de la universidad a un nivel superficial y de la carrera a un nivel particular.

Mónica carrera GarcíaManuel Faúndez

MardonesBetania García Meza

01/12/2014

Page 2: Curly

Ficha técnica

Nombre de la escala:

Escala de percepción de los estudiantes en términos de infraestructura.

Número de ítems: 33.Aplicación: Colectiva, 20-30 minutos.Finalidad: Evaluar la percepción del alumnado respecto de la infraestructura que ofrece el centro

educativo al que asisten. Dimensiones: a) Institucional

b) CarreraIndicadores: a) Baños (cantidad, insumos, higiene), Salas (cantidad, recursos, confort), Bibliotecas

(cantidad, dotación de recursos y tamaño), Áreas verdes (cantidad), Estacionamientos (cantidad), Kioskos y casinos (cantidad, higiene), Áreas deportivas (cantidad, equipamiento, accesibilidad), Servicio médico (accesibilidad, ubicación, calidad de la atención).

b) Salas (cantidad, recursos, confort), Bibliotecas (cantidad), Kioskos y casinos (cantidad, higiene), Zonas destinadas a la organización interna (disposición).

Escala: 1) Totalmente en desacuerdo 2) En desacuerdo 3) Ni de acuerdo ni en desacuerdo 4) De acuerdo 5) Totalmente de acuerdo.

Tipificación: Tabla de valores

Page 3: Curly

Dimensión InstitucionalTabulación de datosTabla 1: Resultados obtenidos en la dimensión institucional.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 1617 18 19 20 21

Sujeto 1 5 5 5 5 5 2 1 1 3 2 5 1 2 5 3 3 2 5 5 5 2Sujeto 2 4 5 3 1 2 4 4 1 3 3 2 5 2 2 3 3 2 4 3 4 5Sujeto 3 5 5 5 4 4 4 3 1 3 3 2 3 3 4 3 1 2 2 2 4 4Sujeto 4 5 5 5 4 1 4 4 1 3 3 1 1 1 1 3 2 1 4 1 4 4Sujeto 5 4 4 2 3 2 3 1 1 4 4 2 1 2 1 2 1 3 3 2 3 3Sujeto 6 5 5 3 4 2 2 2 1 4 4 2 3 2 3 3 4 4 4 3 3 2Sujeto 7 3 4 4 3 1 4 2 1 4 3 4 3 3 3 4 2 2 4 3 3 3Sujeto 8 5 5 4 4 2 3 3 1 4 4 2 3 1 1 3 3 3 3 2 3 3Sujeto 9 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 3 2 2 3 2 4 4Sujeto 10 5 4 2 2 2 4 1 2 5 2 2 4 2 3 3 2 4 2 2 3 2Sujeto 11 5 5 4 3 2 4 2 1 4 2 1 2 3 5 4 4 4 4 5 4 3Sujeto 12 5 5 3 4 2 3 3 1 2 2 2 2 2 2 2 3 2 3 3 3 3Sujeto 13 5 5 3 4 2 4 2 1 4 3 4 2 2 3 3 4 4 3 3 3 3Sujeto 14 5 5 4 4 2 2 4 1 4 4 1 4 1 4 3 4 2 3 4 4 4Sujeto 15 5 3 4 4 4 3 2 1 5 2 2 4 2 4 4 3 3 4 3 2 3Sujeto 16 5 2 4 4 2 2 2 1 4 4 4 4 2 4 4 4 4 4 2 3 3Sujeto 17 5 5 5 4 4 2 4 1 2 4 2 2 2 3 3 3 3 3 4 3 1Sujeto 18 5 4 4 3 1 1 3 1 4 4 1 2 1 3 3 1 1 3 1 3 4Sujeto 19 4 3 4 4 3 2 2 1 4 4 3 2 3 4 3 2 3 4 4 4 4Sujeto 20 5 5 4 4 4 3 1 1 4 4 4 3 3 2 3 2 2 3 3 4 4Sujeto 21 5 4 4 3 2 4 3 1 3 2 3 3 3 4 3 4 4 4 4 4 1Sujeto 22 5 5 3 3 3 2 2 1 4 4 3 2 3 3 3 3 4 3 3 3 4Sujeto 23 4 5 5 4 5 5 5 2 5 4 4 4 4 4 5 5 5 5 4 4 4Sujeto 24 4 2 4 3 2 3 4 2 3 4 2 1 3 2 4 2 4 4 2 3 4Sujeto 25 4 4 3 3 2 4 4 1 2 3 1 1 1 5 4 4 3 2 2 2 1Sujeto 26 5 3 4 5 2 2 1 1 3 5 1 1 3 4 3 2 5 3 1 1 1

Page 4: Curly

Sujeto 27 4 3 4 4 4 2 1 1 2 2 2 4 3 2 4 5 3 5 3 2 4

Promedios4,56 4,11 3,7

3,48 2,52

2,93 2,48

1,11 3,44

3,19 2,33 2,56

2,26 3,07

3,26 2,89 3 3,48

2,81 3,26 3,07

Tabla 2: Frecuencia absoluta por pregunta en la dimensión institucional.Escala de evaluación 1. 2. 3. 4. 5. 6

.7. 8. 9. 10

.11. 12. 13

.14. 15. 16

.17. 18. 19

.20. 21.

Totalmente en desacuerdo 0 1 1 2 4 2 7 24 1 1 7 6 5 3 0 3 2 0 3 1 4En desacuerdo 1 2 2 1 14 9 8 3 4 7 11 8 11 6 2 8 8 3 8 3 3Ni de acuerdo ni en desacuerdo 1 4 6 8 2 6 5 0 7 6 3 6 10 7 17 7 7 11 9 12 8De acuerdo 7 6 13 14 5 9 6 0 12 12 5 6 1 8 7 7 8 10 5 10 11Totalmente de acuerdo 18 1

45 2 2 1 1 0 3 1 1 1 0 3 1 2 2 3 2 1 1

Gráficos por Indicador:Dimensión institucional

Pregunta 1: La universidad cuenta con una gran cantidad de áreas verdes.

Page 5: Curly

1

2

3

4

5

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20

0

3.7%

3,7%

25,9%

66,6%

Series1

Linear (Series1)

Pregunta 2: En general, las áreas verdes de la universidad se encuentran en buen estado: limpias y bien mantenidas.

1

2

3

4

5

0 2 4 6 8 10 12 14 16

3.7%

7.4%

14.8%

22.2%

51.8%

Series1Linear (Series1)

Escala

Escala

Sujetos

Tendencia

Sujetos

Tendencia

Page 6: Curly

Pregunta 3: La universidad cuenta un buen número de bibliotecas.

1

2

3

4

5

0 2 4 6 8 10 12 14

3.7%

7.4%

22.2%

48.1%

18.5%

Series1Linear (Series1)

Pregunta 4: Las bibliotecas de la universidad poseen una nutrida colección de libros.

1

2

3

4

5

0 2 4 6 8 10 12 14 16

7.4%

3.7%

29.6%

51.8%

7.4%

Series1Linear (Series1)

Escala

Escala

Sujetos

Sujetos

Tendencia

Tendencia

Page 7: Curly

Pregunta 5: Las bibliotecas de la universidad tienen para ofrecer una gran cantidad de computadores, salas de estudio individual, salas audiovisuales, etc.

1

2

3

4

5

0 2 4 6 8 10 12 14 16

14.8%

51.8%

7.4%

18.5%

7.4%

Series1Linear (Series1)

Pregunta 6: La universidad tiene una gran cantidad de baños en todas sus facultades.

Escala

Sujetos

Tendencia

Page 8: Curly

1

2

3

4

5

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

7.4%

33.3%

22.2%

33.3%

3.7%

Series1Linear (Series1)

Pregunta 7: Los baños de la universidad generalmente se encuentran limpios.

1

2

3

4

5

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

25.9%

29.6%

18.5%

22.2%

3.7%

Series1Linear (Series1)

Pregunta 8: Los baños de la universidad cuentan con todos los insumos necesarios: jabón, papel higiénico, dispensadores de toallas higiénicas, etc.

Escala

Escala

Sujetos

Sujetos

Tendencia

Tendencia

Page 9: Curly

1

2

3

4

5

0 5 10 15 20 25 30

88.8%

11.1%

0

0

0

Series1Linear (Series1)

Pregunta 9: La universidad posee un buen número de kioscos y sectores destinados para comer.

1

2

3

4

5

0 2 4 6 8 10 12 14

3.7%

14.8%

25.9%

44.4%

11.1%

Series1

Linear (Series1)

Escala

Escala

Sujetos

Sujetos

Tendencia

Tendencia

Page 10: Curly

Pregunta 10: Los kioscos y sectores destinados para comer dentro de la universidad se encuentran generalmente limpios y bien mantenidos.

1

2

3

4

5

0 2 4 6 8 10 12 14

3.7%

25.9%

22.2%

44.4%

3.7%

Series1Linear (Series1)

Pregunta 11: Las facultades de la universidad cuentan con una gran cantidad de salas de clases.

1

2

3

4

5

0 2 4 6 8 10 12

25.9%

40.7%

11.1%

18.5%

3.7%

Series1Linear (Series1)

Pregunta 12: Las salas de clases de la universidad cuentan con los recursos tecnológicos necesarios para realizar las clases, tales como: proyectores, data shows, conexión a Internet, etc.

Escala

Escala

Sujetos

Sujetos

Tendencia

Tendencia

Page 11: Curly

1

2

3

4

5

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

22.2%

29.6%

22.2%

22.2%

3.7%

Series1Linear (Series1)

Pregunta 13: Las salas de clases de la universidad son cómodas y bien ventiladas, cuentan con servicio de aire acondicionado y una cantidad suficiente de asientos.

1

2

3

4

5

0 2 4 6 8 10 12

18.5%

40.7%

37.03%

3.7%

0

Series1Linear (Series1)

Escala

Escala

Sujetos

Sujetos

Tendencia

Tendencia

Page 12: Curly

Pregunta 14: La universidad posee un gran número de áreas destinadas a la práctica deportiva: gimnasios, canchas de diversa índole, pistas, etc.

1

2

3

4

5

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

11.1%

22.2%

25.9%

29.6%

11.1%

Series1Linear (Series1)

Pregunta 15: Las áreas destinadas a la práctica deportiva de la universidad se encuentran bien equipadas con los implementos necesarios para la práctica de los deportes correspondientes.

1

2

3

4

5

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18

0

7.4%

62.9%

25.9%

3.7%

Series1Linear (Series1)

Pregunta 16: La universidad cuenta con un buen número de enfermerías u otros servicios médicos similares para uso de los estudiantes.

Escala

Escala

Sujetos

Sujetos

Tendencia

Tendencia

Page 13: Curly

1

2

3

4

5

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

11.1%

296%

25.9%

25.9%

7.4%

Series1Linear (Series1)

Pregunta 17: Las enfermerías u otros servicios médicos similares de la universidad son de fácil acceso y se encuentran bien distribuidos dentro de la misma.

1

2

3

4

5

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

7.4%

29.6%

25.9%

29.6%

7.4%

Series1Linear (Series1)

Escala

Escala

Sujetos

Sujetos

Tendencia

Tendencia

Page 14: Curly

Pregunta 18: Las enfermerías u otros servicios médicos similares de la universidad tienen un buen nivel de

atención.

1

2

3

4

5

0 2 4 6 8 10 12

0

11.1%

40.7%

37.03%

11.1%

Series1Linear (Series1)

Pregunta 19: La universidad cuenta con un gran número de estacionamientos para los estudiantes, docentes y otros funcionarios.

1

2

3

4

5

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11.1%

29.6%

33.3%

18.5%

7.4%

Series1Linear (Series1)

Pregunta 20: Los estacionamientos de la universidad son seguros y en general se encuentran limpios y bien mantenidos.

Escala

Escala

Sujetos

Sujetos

Tendencia

Tendencia

Page 15: Curly

1

2

3

4

5

0 2 4 6 8 10 12 14

3.7%

11.1%

44.4%

37.03%

3.7%

Series1Linear (Series1)

Pregunta 21: La infraestructura general de la universidad cuenta con accesos especiales para personas con movilidad reducida.

1

2

3

4

5

0 2 4 6 8 10 12

14.8%

11.1%

29.6%

40.7%

3.7%

Series1Linear (Series1)

Escala

Escala

Sujetos

Sujetos

Tendencia

Tendencia

Page 16: Curly

Dimensión de carreraTabulación de datos:Tabla 3: Resultados obtenidos en la dimensión de carrera.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.Sujeto 1 2 2 2 2 2 3 2 4 2 2 2 4Sujeto 2 1 2 2 2 4 4 3 1 5 4 4 2Sujeto 3 5 5 2 2 1 1 2 1 2 3 2 5Sujeto 4 1 1 1 2 1 1 4 1 1 1 1 4Sujeto 5 3 3 2 3 2 2 4 1 3 4 3 2Sujeto 6 3 3 3 4 1 3 3 1 4 1 3 1Sujeto 7 1 4 3 2 1 3 3 2 3 3 3 3Sujeto 8 1 1 1 1 1 1 3 1 4 1 1 1Sujeto 9 1 1 1 1 1 1 2 1 2 1 1 2Sujeto 10 2 2 2 2 2 2 2 1 4 2 2 4Sujeto 11 1 3 1 2 2 2 1 1 4 4 1 1Sujeto 12 2 3 2 3 2 2 2 2 3 4 1 2Sujeto 13 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 3Sujeto 14 2 2 1 2 1 1 2 1 3 1 4 1Sujeto 15 2 2 2 4 2 2 2 2 4 3 2 4Sujeto 16 2 2 1 2 1 1 1 1 3 2 2 2Sujeto 17 1 3 1 1 1 2 2 2 5 2 3 2Sujeto 18 1 1 3 4 1 2 2 1 3 1 3 3Sujeto 19 3 4 2 4 2 3 4 2 4 4 3 3Sujeto 20 5 5 3 2 3 1 2 1 1 1 1 1Sujeto 21 5 4 5 3 2 5 1 4 4 4 1 5Sujeto 22 1 1 1 2 3 1 2 2 3 3 1 1Sujeto 23 4 4 4 4 2 2 4 2 4 2 4 4Sujeto 24 1 2 2 3 2 2 4 3 2 4 4 2Sujeto 25 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1Sujeto 26 1 1 1 1 1 3 3 2 1 1 1 1Sujeto 27 4 3 2 2 2 1 2 2 4 3 1 1Promedios 2,19 2,5 2

2,37 1,74

2,037 2,444 1,7 3,074 2,41 2,074 2,40740741

Page 17: Curly

Tabla 4: Frecuencia absoluta por pregunta en la dimensión de carrera.Escala de evaluación 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10

.11. 12.

Totalmente en desacuerdo 12 7 10 5 12 10 4 14 3 9 12 9En desacuerdo 6 7 10 1

211 9 1

29 5 5 5 7

Ni de acuerdo ni en desacuerdo 4 7 5 5 3 6 6 2 8 6 6 4De acuerdo 2 4 1 5 1 1 5 2 9 7 4 5Totalmente de acuerdo 3 2 1 0 0 1 0 0 2 0 0 2

Gráficos por Indicador:Dimensión de carrera

Pregunta 1: La carrera cuenta con una gran cantidad de áreas verdes.

Page 18: Curly

1

2

3

4

5

0 2 4 6 8 10 12 14

44.4%

22.2%

14.8%

7.4%

11.1%

Series1Linear (Series1)

Pregunta 2: En general, las áreas verdes de la carrera se encuentran en buen estado: limpias y bien mantenidas.

1

2

3

4

5

0 1 2 3 4 5 6 7 8

25.9%

25.9%

25.9%

14.8%

7.4%

Series1Linear (Series1)

Pregunta 3: La carrera cuenta un buen número de bibliotecas.

Escala

Escala

Sujetos

Sujetos

Tendencia

Tendencia

Page 19: Curly

1

2

3

4

5

0 2 4 6 8 10 12

37.03%

37.03%

18.5%

3.7

3.7%

Series1Linear (Series1)

Pregunta 4: Las bibliotecas de la carrera poseen una nutrida colección de libros.

1

2

3

4

5

0 2 4 6 8 10 12 14

18.5%

44.4%

18.5%

18.5%

0

Series1Linear (Series1)

Escala

Escala

Sujetos

Sujetos

Tendencia

Tendencia

Page 20: Curly

Pregunta 5: Las bibliotecas de la carrera tienen para ofrecer una gran cantidad de computadores, salas de estudio individual, salas audiovisuales, etc.

1

2

3

4

5

0 2 4 6 8 10 12 14

44.4%

40.7%

11.1%

3.7%

0

Series1Linear (Series1)

Pregunta 6: La carrera posee un buen número de kioscos y sectores destinados para comer.

Escala

Sujetos

Tendencia

Page 21: Curly

1

2

3

4

5

0 2 4 6 8 10 12

37.03%

33.3%

22.2%

3.7%

3.7%

Series1Linear (Series1)

Pregunta 7: Los kioscos y sectores destinados para comer de la carrera se encuentran generalmente limpios y bien mantenidos.

1

2

3

4

5

0 2 4 6 8 10 12 14

14.8%

44.4%

22.2%

18.5%

0

Series1

Linear (Series1)

Pregunta 8: La infraestructura de la carrera cuenta con una gran cantidad de salas de clases.

Escala

Escala

Sujetos

Sujetos

Tendencia

Tendencia

Page 22: Curly

1

2

3

4

5

0 2 4 6 8 10 12 14 16

51.8%

33.3%

7.4%

7.4%

0

Series1Linear (Series1)

Pregunta 9: Las salas de clases de la carrera cuentan con los recursos tecnológicos necesarios para realizar las clases, tales como: proyectores, data shows, conexión a Internet, etc.

1

2

3

4

5

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11.1%

18.5%

29.6%

33.3%

7.4%

Series1

Linear (Series1)

Escala

Escala

Sujetos

Tendencia

Tendencia

Sujetos

Page 23: Curly

Pregunta 10: Las salas de clases de la carrera son cómodas y bien ventiladas, cuentan con servicio de aire acondicionado y una cantidad suficiente de asientos.

1

2

3

4

5

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

33.3%

18.5%

22.2%

25.9%

0

Series1Linear (Series1)

Pregunta 11: La infraestructura general de la carrera cuenta con accesos especiales para personas con movilidad reducida.

1

2

3

4

5

0 2 4 6 8 10 12 14

44.4%

18.5%

22.2%

14.8%

0

Series1

Linear (Series1)

Escala

Escala

Sujetos

Sujetos

Tendencia

Tendencia

Page 24: Curly

Pregunta 12: La carrera posee espacios suficientes destinados de manera exclusiva a su organización interna: centro de alumnos, sala de profesores, etc.

1

2

3

4

5

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

33.3%

25.9%

14.8%

18.5%

7.4%

Series1Linear (Series1)

Escala

Sujetos

Tendencia

Page 25: Curly

Gráficos por DimensiónA. Dimensión institucional: B. Dimensión de carrera:

P1: 2,18

P2: 2,51

P3: 2

P4: 2,37

P5: 1,74

P6: 2,03P7: 2,44P8: 1,7

P9: 3,07

P10: 2,4

P11: 2,07 P12: 2,4

123456789101112

P1: 4,5 P2: 4,1

P3: 3,7

P4: 3,5

P5: 2,5

P6: 2,9

P7: 2,48P8: 1,1

P9, 3,44P10: 3,18P11: 2,3P12: 2,5

P13: 2,25

P14: 3,07

P15: 3,25

P16: 2,8

P17: 3

P18: 3,48

P19: 2,81

P20: 3,25P21: 3,07

123456789101112131415161718192021

Page 26: Curly

ConclusionesObservamos que, en términos generales, el índice más bajo en el análisis de la dimensión institucional corresponde a una baja aprobación en relación a la dotación de insumos de primera necesidad en los baños de la Universidad de Santiago de Chile. Esto se expresa con una alta tendencia al desacuerdo de los sujetos encuestados (88,8%) frente al enunciado sobre si los baños de la universidad poseen los insumos necesarios como jabón, papel higiénico, entre otros materiales.

El índice de desaprobación se expresa en un promedio de 1,1 lo que se acerca al valor que representa un “total desacuerdo” en la escala de evaluación utilizada para medir los resultados obtenidos en esta encuesta. Considerando que más de un ochenta por ciento de los sujetos encuestados considera que los baños de la universidad no cuentan con los insumos necesarios podríamos decir que la alta tendencia expresa un alto grado insatisfacción respecto de la falta de recursos de primera necesidad en los baños de la institución.

En segundo lugar podemos mencionar que existe una tendencia a la desaprobación frente al enunciado que expresa el indicador a nivel institucional relacionado a si la cantidad de salas de clases que ofrecen las facultades es deficiente o no. El grado de desacuerdo expresado según la mediana en este enunciado no muestra un total descontento por parte de la población encuestada pero si muestra que bajo el

enunciado “existe una gran cantidad de salas de clases” existe cierto grado de desacuerdo. Es probable que eso exprese que aunque la institución no facilita una “gran” cantidad de salas de clases, tampoco dispone de un número deficiente; tal vez existe cierto grado de incomodidad frente a la distribución o a la utilización de éstos espacios según la población encuestada pero para ahondar más en conclusiones específicas sería necesario realizar un estudio más a fondo en ésta área, ya que los resultados obtenidos no son lo suficientemente específicos de acuerdo a lo que plantea este enunciado.

En tercer lugar el indicador “Salas” expresa una nueva desaprobación a nivel institucional en relación al confort que éstas ofrecen. El enunciado se expresa teniendo en consideración la ventilación, la comodidad, el servicio de aire acondicionado y una cantidad suficiente de asientos como requerimientos, si bien no de primer orden, altamente necesarios para desenvolverse en un clima agradable en las aulas que ofrece el recinto. A este respecto los alumnos respondieron en un 59,2% expresando desacuerdo (total o parcial) y sólo un 3,7% de la población encuestada consideró estar “de acuerdo” con este enunciado. De aquello podemos inferir que las salas presentan cierto grado de incomodidad para los alumnos pudiendo expresarse esto en factores como calurosas o frías, faltas de ventilación o con falta de mobiliario a disposición de los alumnos.

Page 27: Curly

El enunciado mejor evaluado en términos generales en la dimensión institucional es el que apunta a la cantidad de áreas verdes. El indicador apunta a la dotación en gran cantidad de áreas verdes a nivel institucional: éstas áreas destinadas al esparcimiento y a la recreación de los alumnos se consideran altamente necesarias en esta encuesta para entregar a los alumnos comodidad y acogimiento dentro del recinto. Un 92,5% de los estudiantes encuestados expresó un acuerdo (total o parcial) respecto de este enunciado, por lo que podemos considerar que existen las áreas suficientes para propiciar un clima de comodidad dentro de la institución y para apoyar a la recreación de los estudiantes dentro del establecimiento.

El segundo índice mejor evaluado considera un promedio de 4,1 en la aprobación del indicador referido a la buena mantención de las áreas verdes. En términos generales el mayor porcentaje de la población encuestada considera que la higiene y la mantención de estas áreas destinadas al esparcimiento es la apropiada y consideran también, que estas áreas se encuentran en buen estado.

Correspondiendo los dos índices mejor evaluados al mismo indicador podemos presumir una alta satisfacción frente a la existencia de estos espacios y los usos que se le dan.

En términos de la evaluación a la infraestructura que ofrece la carrera, llevada a cabo por los estudiantes de tercer año de la carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de Santiago de Chile, el indicador mejor evaluado expresa una mediana de 3,07 lo que lo clasificaría como una postura neutral frente a la aseveración referida a la dotación apropiada de recursos tecnológicos necesarios para la realización de clases. No es posible inferir un descontento generalizado ni una alta satisfacción relacionada a la disposición de recursos que ofrece la infraestructura de la carrera.

El indicador con más baja aprobación está también relacionado al Indicador de las salas en la dimensión de carrera, pero esta vez en relación al número de salas que ofrece el recinto en esta dimensión específica a los alumnos de la carrera de Pedagogía en Inglés. Frente a este enunciado (nº8- Dimensión de carrera) un 85,1% de la población encuestada expresa desacuerdo (total o parcial) frente al número de aulas que se pone a disposición de los estudiantes de la carrera antes mencionada.

Por último, el segundo indicador con más baja valoración es el que guarda relación con el equipamiento de las bibliotecas que ofrece la carrera a la población encuestada (nº5- Dimensión de carrera). Donde un 85,1% de los encuestados valoró

Page 28: Curly

de manera negativa expresando desacuerdo en este ámbito, es decir, la población muestra descontento frente a la dotación de recursos de la biblioteca que está a disposición de estos alumnos. El déficit está claramente relacionado con el número de recursos que se ofrece a los estudiantes, el nivel de desacuerdo se puede considerar como una escasez en los recursos que se facilitan a los estudiantes y como la ausencia de ciertos recursos específicos. Para precisar la falla de este indicador es necesario ahondar en este punto para generar una solución de raíz y cubrir la baja percepción que manifiestan los estudiantes en esta área.