cuestionario previo 1

2
Cuestionario A Reacción a 80°C 1. ¿En qué momento de la experimentación se inicia la reacción? La reacción comienza cuando después de haber precalentado se añade el agua a una temperatura de 85°C al DGAE a una temperatura igual. 2. ¿Qué criterio empleó para suspender la prueba experimental? El principal criterio fue que la reacción llegara a su estado estacionario, llevando la reacción a una temperatura constante. Además se tomaron muestras durante 25 minutos en diferentes intervalos de tiempo esto provoco tener una gran panorama de la reacción, se suspendió la prueba experimental cuando se tuvo un gran tiempo para observar la reacción. 3. Estima usted que los resultados obtenidos permiten describir el comportamiento con respecto al tiempo de cada una de las especies presentes en la reacción. Si, como se tomaron muestras aproximadamente cada 2 y 5 minutos y alrededor de 7 muestras podemos describir perfectamente el comportamiento de los reactivos así como de los productos en la reacción. 4. ¿Creé usted que el número de datos obtenidos fue suficiente para obtener información sobre el comportamiento de la reacción ¿Por qué? Si, la reacción llego a un punto en el que los datos ya no cambiarían, debido a las condiciones a las que se tenía la

description

precio de ingenieria quimica 4 ing de reactores

Transcript of cuestionario previo 1

Page 1: cuestionario previo 1

Cuestionario A Reacción a 80°C

1. ¿En qué momento de la experimentación se inicia la reacción? 

La reacción comienza cuando después de haber precalentado se añade el agua a una temperatura de 85°C al DGAE a una temperatura igual.

2. ¿Qué criterio empleó para suspender la prueba experimental? 

El principal criterio fue que la reacción llegara a su estado estacionario, llevando la reacción a una temperatura constante. Además se tomaron muestras durante 25 minutos en diferentes intervalos de tiempo esto provoco tener una gran panorama de la reacción, se suspendió la prueba experimental cuando se tuvo un gran tiempo para observar la reacción. 

3. Estima usted que los resultados obtenidos permiten describir el comportamiento con respecto al tiempo de cada una de las especies presentes en la reacción. 

Si, como se tomaron muestras aproximadamente cada 2 y 5 minutos y alrededor de 7 muestras podemos describir perfectamente el comportamiento de los reactivos así como de los productos en la reacción. 

4. ¿Creé usted que el número de datos obtenidos fue suficiente para obtener información sobre el comportamiento de la reacción ¿Por qué?

Si, la reacción llego a un punto en el que los datos ya no cambiarían, debido a las condiciones a las que se tenía la reacción. Podemos decir que llego al estado estacionario. 

5. Si la reacción hubiese transcurrido durante 3 horas. ¿Qué resultados se obtendrían? 

Se obtendrían exactamente los mismos, pero estaríamos desperdiciando tiempo porque después de eso ya no se observaría ningún cambio significativo.