Cuestionario Practik 11 Eco

3
CUESTIONARIO: 1.-Discutir la importancia de las bacterias del azufre en la corrosión de los metales. Los metales son usados ampliamente y son dañados por microorganismos produciendo daños significativos este tipo de corrosión se define como la inducida o promovida por acción de agentes agresivos producidos por microorganismos o por reacciones electroquímicas que ocurren en la superficie del metal, dentro de estos microorganismos se encuentran las bacterias sulfato reductoras las cuales son responsables de la corrosión en acero, cobre y aleaciones ferrosas, ellas utilizan el sulfuro como aceptor final de electrones , las bacterias forman una biopelícula de FeS precipitado excretando productos extracelulares permitiendo su adhesión y después H 2 S llevando acabo la corrosión del metal , es importante evitar la corrosión pues se evitaría perdidas cuantiosas en industrias. 2.-Mencionar las diferencias entre la reducción asimilatoria y la reducción desasimilatoria de sulfatos. METABOLISMO ASIMILATORIO Compuestos como sulfato (SO4-), nitrato (NO3-) y carbonato (CO3-2) pueden ser reducidos para ser utilizados como nutrientes por muchos M.O. para dar -SH, -NH2 y compuestos orgánicos. Estas reacciones se consideran metabolismo asimilatorio o reducción asimilatoria, pues la reducción se realiza con ese fin y no para respiración anaeróbica. METABOLISMO DESASIMILATORIO

Transcript of Cuestionario Practik 11 Eco

Page 1: Cuestionario Practik 11 Eco

CUESTIONARIO:

1.-Discutir la importancia de las bacterias del azufre en la corrosión de los metales.

Los metales son usados ampliamente y son dañados por microorganismos produciendo daños significativos este tipo de corrosión se define como la inducida o promovida por acción de agentes agresivos producidos por microorganismos o por reacciones electroquímicas que ocurren en la superficie del metal, dentro de estos microorganismos se encuentran las bacterias sulfato reductoras las cuales son responsables de la corrosión en acero, cobre y aleaciones ferrosas, ellas utilizan el sulfuro como aceptor final de electrones , las bacterias forman una biopelícula de FeS precipitado excretando productos extracelulares permitiendo su adhesión y después H2S llevando acabo la corrosión del metal , es importante evitar la corrosión pues se evitaría perdidas cuantiosas en industrias.

2.-Mencionar las diferencias entre la reducción asimilatoria y la reducción desasimilatoria de sulfatos.

METABOLISMO ASIMILATORIO

Compuestos como sulfato (SO4-), nitrato (NO3-) y carbonato (CO3-2) pueden ser reducidos para ser utilizados como nutrientes por muchos M.O. para dar -SH, -NH2 y compuestos orgánicos.

Estas reacciones se consideran metabolismo asimilatorio o reducción asimilatoria, pues la reducción se realiza con ese fin y no para respiración anaeróbica.

METABOLISMO DESASIMILATORIO

Si los mismos compuestos son utilizados con fines energéticos (en la respiración anaeróbica) la reducción se denomina reducción o metabolismo desasimilatorio.

DIFERENCIAS ENTRE AMBOS PROCESOS:

En el proceso asimilatorio, el compuesto reducido pasa a formar parte de las células, en cambio, en el proceso desasimilatorio el mismo compuesto en general es expulsado al ambiente.

El proceso asimilatorio puede ser completamente aeróbico, en cambio el desasimilatorio es anaeróbico.

Page 2: Cuestionario Practik 11 Eco

El proceso asimilatorio lo realizan muchos organismos (plantas, hongos, bacterias, etc), el proceso desasimilatorio, lo producen sólo algunos procariontes.

3.-Descvribir las diferencias entre fotosíntesis oxigénica y anoxigénica.

FOTOSINTESIS ANOXIGENICA FOTOSINTESIS OXIGENICAEl dador de electrones es una molécula de H2S

El dador de electrones es una molecula de agua

Solo actúa un fotosistema Actuan dos fotosistemasNo se libera oxigeno Se desprende oxigenoEl poder reductor puede ser NAD + o NADP+Hay caroteniodes y clorofilas como pigmentosSolo se realiza en procariontes Se realiza en los cloroplastos

4.- ¿Qué importancia ecológica tienen las bacterias verdes y purpura del azufre?

Las bacterias rojas del azufre representan una gran importancia como productoras primarias, puesto que forman parte de los ciclos del carbono y del azufre, además de servir como alimento de diversos organismos acuáticos para disminuir la concentración de H2S en el agua que comúnmente usamos para riego en el cultivo de planta y que algunas veces está presente como traza en diferentes alimentos de consumo humano diario, aprovechando la capacidad que tienen estas bacterias de oxidar este compuesto químico gaseoso que es muy tóxico y representa un peligro extenso para las personas que tiene contacto con aguas de ésta