Cuestionario Nº 1

4
NIC’s Cuestionario Marco Conceptual para la Preparación y Representación de los Estados Financieros bajo Estándares Internacionales de Contabilidad 1- ¿Cuándo fue aprobado el Marco conceptual para la Preparación y Representación de los Estados Financieros bajo Estándares Internacionales de Contabilidad? R = El Marco conceptual fue aprobado por el consejo en abril de 1989 y publicada en Julio del mismo año. 2- ¿Cuál es el propósito del Marco conceptual para la Preparación y Representación de los Estados Financieros? R = El propósito del Marco conceptual es ayudar al IASB en el desarrollo de futuros estándares internacionales, ayudar al IASB a promover la armonización. 3- ¿Cuál es el objetivo de los Estados Financieros? R = El objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera, desempeño y cambios en la posición financiera de la entidad. 4- ¿Cuál es la hipótesis fundamental de los Estados Financieros? R = La Hipótesis es la siguiente; que los estados financieros se preparan sobre la base de la acumulación o del devengo contable es decir, que las transacciones y hechos económicos se reconocen cuando ocurren, independientemente de cuándo se recibe o paga el dinero. Darwin O. Rostrán Hernández

description

contabilidad

Transcript of Cuestionario Nº 1

Page 1: Cuestionario Nº 1

NIC’s

CuestionarioMarco Conceptual para la Preparación y Representación de los Estados

Financieros bajo Estándares Internacionales de Contabilidad

1- ¿Cuándo fue aprobado el Marco conceptual para la Preparación y Representación de los Estados Financieros bajo Estándares Internacionales de Contabilidad?

R = El Marco conceptual fue aprobado por el consejo en abril de 1989 y publicada en Julio del mismo año.

2- ¿Cuál es el propósito del Marco conceptual para la Preparación y Representación de los Estados Financieros?

R = El propósito del Marco conceptual es ayudar al IASB en el desarrollo de futuros estándares internacionales, ayudar al IASB a promover la armonización.

3- ¿Cuál es el objetivo de los Estados Financieros?

R = El objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera, desempeño y cambios en la posición financiera de la entidad.

4- ¿Cuál es la hipótesis fundamental de los Estados Financieros?

R = La Hipótesis es la siguiente; que los estados financieros se preparan sobre la base de la acumulación o del devengo contable es decir, que las transacciones y hechos económicos se reconocen cuando ocurren, independientemente de cuándo se recibe o paga el dinero.

Darwin O. Rostrán Hernández

Page 2: Cuestionario Nº 1

NIC’s

5- Mencione algunas características cualitativas de los Estados Financieros

- Compresibilidad: Supone que los usuarios tienen un conocimiento razonable del mundo de los negocios y de la contabilidad.

- Relevancia: Implica que la información disponible puede hacer que el usuario ejerza influencia o reciba esa influencia sobre las decisiones económicas que deba tomar.

- Confiabilidad: Implica que la información está libre de errores significativos y que los usuarios pueden confiar en lo que se pretende representar.

- Comparabilidad: Implica la capacidad que pueden tener los usuarios, con base en la información entregada, de comparar los estados financieros tanto de una entidad a lo largo del tiempo como con otras entidades.

6- ¿Cuáles son los elementos de los Estados Financieros?

R = Los elementos son:

El Balance General: Representa la situación financiera de un ente, siendo sus elementos los activos, pasivos y patrimonio.

El Estado de resultado: Representa el desempeño de la entidad siendo sus elementos los ingresos y gastos.

7- ¿A que se le denomina reconocimiento de los elementos de los Estados Financieros?

R = Se denomina reconocimiento al proceso de incorporación en el balance general o en el estado de resultados de una partida que cumple la definición del elemento correspondiente mencionado anteriormente, siempre que cumpla las características de que sea probable que cualquier beneficio económico asociado a su partida entre o salga de la entidad y que la partida tenga un costo o valor que pueda ser determinado con confiabilidad.

Darwin O. Rostrán Hernández

Page 3: Cuestionario Nº 1

NIC’s

8- ¿Qué es medición de los elementos de los Estados Financieros?

R = Se denomina medición al proceso de determinación de los valores monetarios por los que se reconocen y llevan contablemente los elementos de los estados financieros.

9- Mencione las bases de la medición de los elementos de los Estados Financieros

R = Bajo NIC existen 4 bases de medición, mismas que pueden ser usadas independiente o mediante su combinación.

a) Costo Históricob) Costo Corrientec) Valor realizable o de liquidación d) Valor presentee)

10- Mencione los conceptos de capital y explique uno de ellos.

R = Existen 2 conceptos de capital, uno denominado “concepto financiero” de capital y el otro denominado “concepto físico” de capital.

Concepto Financiero de Capital: Es aquel que refleja el dinero invertido o dicho dinero en poder adquisitivo, por lo que el capital es sinónimo de activo neto o patrimonio neto de la entidad.

Darwin O. Rostrán Hernández