Cuestionario Humanidades IV Asertividad

4
CUESTIONARIO ASERTIVIDAD VÁZQUEZ PIÑA LUIS ARIEL 8CV3 HUMANIDADES IV: DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL CUESTIONARIO ASERTIVIDAD Prof. Erasto meza portillo VÁZQUEZ PIÑA LUIS ARIEL 8CV3 Periodo: Septiembre 2015 – Enero 2016 26 DE OCTUBRE DE 2015 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA ESPECIALIDAD COMUNICACIONES

description

Tarea 5 Humanidades

Transcript of Cuestionario Humanidades IV Asertividad

Page 1: Cuestionario Humanidades IV Asertividad

CUESTIONARIO ASERTIVIDADVÁZQUEZ PIÑA LUIS ARIEL 8CV3

HUMANIDADES IV: DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL

CUESTIONARIO ASERTIVIDADProf. Erasto meza portillo

VÁZQUEZ PIÑA LUIS ARIEL8CV3

Periodo:

Septiembre 2015 – Enero 2016

26 DE OCTUBRE DE 2015

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIDAD ZACATENCOINGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA

ESPECIALIDAD COMUNICACIONES

Page 2: Cuestionario Humanidades IV Asertividad

CUESTIONARIO ASERTIVIDADVÁZQUEZ PIÑA LUIS ARIEL 8CV3

CUESTIONARIO

1. Escribe una definición de asertividad.

La asertividad es la habilidad personal que nos permite expresar directamente los propios sentimientos, opiniones y pensamientos y defender nuestros derechos, en el momento oportuno, de la forma adecuada sin negar ni desconsiderar los sentimientos, opiniones, pensamientos y derechos de los demás.

2. ¿En qué consiste una conducta asertiva?Una conducta asertiva consiste en: Actuar con naturalidad; escuchar atentamente.VERBALMENTE. Expresar lo que se quiere; expresas sentimientos; hablar objetivamente; usar mensajes "YO"; hablar cuando se tiene algo que decir; hablar bien de sí mismo si es necesario o conveniente; la comunicación es directa.Usar una voz firme; calurosa; relajada; bien modulada.Y una mirada que ve a los ojos; mirada franca; ojos expresivos.Usar una postura bien balanceada; relajada y tranquila y movimientos relajados, naturales y acogedores.

3. ¿En qué consiste una conducta pasiva?Una conducta pasiva consiste en actuar con la esperanza de que los demás adivinen sus deseos. La apariencia reflejada es de temor, inseguridad.Verbalmente se disculpa constantemente; da mensajes indirectos; habla con rodeos; no encuentra palabras adecuadas; no dice lo que quiere decir; habla mucho para clarificar su comunicación; no dice nada por miedo o vergüenza; se humilla a sí mismo.Usar una voz débil, temblorosa; volumen bajo.Utilizar una mirada que evite el contacto visual; ojos caídos y llorosos.Utilice una postura agachada; mueve la cabeza en forma afirmativa constantemente. Sus manos están temblorosas y sudorosas.

4. ¿En qué consiste una conducta agresiva?Una conducta agresiva consisten en: Exagerar para demostrar superioridad, exigir, usar palabras altisonantes, hacer acusaciones; imponer una opinión; comunicarse a base de mandatos; usar mensaje "TÚ"; hablar mucho para no ser contrariado y llamar la atención sobrestimarse; hablar solamente de sí mismo.Hablar con una voz fuerte y con frecuencia gritar, usar una voz fría y autoritaria.No tiene expresión, solo una mirada fija, penetrante y orgullosa.Tener una postura rígida; desafiante y soberbia.

5. Menciona y explica brevemente tres características de una persona asertiva.

26 DE OCTUBRE DE 2015

Page 3: Cuestionario Humanidades IV Asertividad

CUESTIONARIO ASERTIVIDADVÁZQUEZ PIÑA LUIS ARIEL 8CV3

Las personas asertivas conocen sus propios derechos y los defienden, respetando a los demás. Una persona asertiva sabe y conoce sus derechos y también sus obligaciones pero también sabe de los derechos de los demás y los respeta para que también respeten los suyos y pueda defenderlos sin necesidad de acudir a una conducta agresiva.Son seguros de sí mismos. No evitan la mirada, saben decir cuando y como “no”, saben aceptar errores, no tienen miedo a equivocarse, tienen deseos de aprender.Saben reaccionar con cautela ante cualquier situaciòn. Una persona asertiva piensa cuidadosamente antes de actuar, analizan rápido la situación pero con precaución, evalúan pros y contras, buscan salir de la mejor manera buscando no sólo beneficio propio, siempre piensa en los demás.

26 DE OCTUBRE DE 2015