Cuestionario Doctrinal

of 108 /108
IGLESIA BAUTISTA EL ROBLE José Guadalupe Velázquez No. 119, Col. Candiles. Corregidora, Querétaro. México www.misionbautistaelroble.org | 2011 Cuestionario Doctrinal Pastor Abiud Orea Olamendi

Embed Size (px)

description

Material de Estudio BíblicoCuestionario DoctrinalMisión BautistaEl Roble 19 de Enero de 2011

Transcript of Cuestionario Doctrinal

Cuestionario DoctrinalPastor Abiud Orea Olamendi

IGLESIA BAUTISTA EL ROBLE Jos Guadalupe Velzquez No. 119, Col. Candiles. Corregidora, Quertaro. Mxico www.misionbautistaelroble.org | 2011

CUESTIONARIO DOCTRINALPastor Abiud Orea Olamendi

DOCTRINA ACERCA DE DIOS1.- Cundo comenz Dios a existir? Desde el comienzo de los tiempos, Dios ha existido. l es eterno. Es el Alfa y Omega. No tuvo principio, ni tendr fin.y Sal. 90:2. Antes que naciesen los montes y formases la tierra y el mundo. Desde el siglo y hasta el siglo, tu eres Dios. y Heb. 1:10-12.-Y: t, oh, Seor, en el principio fundaste la tierra, y los cielos son obra de tus manos. Ellos perecern, ms t permaneces; todos ellos se envejecern como una vestidura, y como un vestido los envolvers y sern mudados; pero T eres el mismo, y tus aos no acabarn.

2.- Prueba la Biblia la existencia de Dios? Su existencia no se debe tratar de probar. De hecho, la Biblia lo da por sentado. Su existencia no necesita demostrarse, un Dios que pudiera demostrarse no sera Dios.Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

y Gn. 1:1.-En el principio cre Dios los cielos y la tierra. y Is. 45:15.-Verdaderamente t eres Dios que te encubres, Dios de Israel, que salvas.

3.- Da 3 argumentos de la doctrina de la existencia de Dios. Argumento ontolgico: Dios tiene que existir, porque el hombre universalmente cree que Dios existe. De dnde procede esta creencia universal en la existencia de Dios? Esta creencia procede de adentro del hombre.

1

Cosmolgico: Todo efecto tiene una causa; por tanto el universo, que es un efecto, tuvo que haber tenido una causa, o sea, un creador bblico. Pero Dios no tiene una causa, no tiene un creador. Bblico (La Escritura): La Biblia contiene toda la historia suficiente para satisfacer cualquier exigencia racional. La historia de los judos y la profeca no pueden explicarse sin Dios.

4. Qu entendemos por la naturaleza de Dios? Para entenderlo debemos conocer su naturaleza. Esta es su esencia misma o lo que nos muestra cmo es. A lo largo del tiempo l nos ha mostrado que: a) l es espritu. Es invisible, sin materia.y Jn. 4:24 Dios es espritu; y los que le adoran, en espritu y en verdad es necesario que adoren.

b) Tiene personalidad. c) Cuenta los siguientes atributos, los cuales nos dejan ver su naturaleza:

Dios es luz. 1. Jn. 1:5 Este es el mensaje que hemos odo de El y os anunciamos: Dios es luz y no hay ningunas tinieblas en El. Jn. 8:12 Otra vez Jess les habl, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andar en tinieblas, sino que tendr la luz de la vida.

Dios es amor.y 1. Jn 3:1Mirad cual amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoci a El. 1. Jn. 4:8 El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor.

Dios es santo.

Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

2

y 1. Pe. 1:15,16 sino, como aquel que os llam es santo, sed tambin vosotros santos en toda vuestra manera de vivir. Jos. 24:19 Entonces Josu dijo al pueblo: No podris servir a Jehov, porque El es santo y Dios celoso; no sufrir vuestras rebeliones y vuestros pecados.

5.- Qu entendemos por la personalidad de Dios? La personalidad de Dios nos muestra que l posee inteligencia, conciencia, voluntad propia y emociones. Por lo tanto, es una persona. La Biblia nos ensea estas caractersticas en los siguientes versculos:

l Tiene Voluntad Propia.y 1.Tes. 4:3 Pues la voluntad de Dios es nuestra santificacin; que os apartis de fornicacin. y Ap. 4:11.

l Conoce.y Heb. 15:18 dice el Seor, que hace conocer todo esto desde tiempos antiguos. y 2. Tim. 2:19 Pero el fundamento est firme, teniendo este sello: conoce el Seor a quienes son suyos.Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

Es Gua.y Sal. 5:8 Guame Jehov, en tu justicia, a causa de mis enemigos; endereza delante de mi tu camino. y Dt. 32:12.

Se enoja.y Sal. 78:56 Pero ellos tentaron y enojaron al Dios Altsimo y no guardaron sus testimonios. y Dt. 1:34.

3

Es Paciente.y 2. Pe. 3:15 y tened entendido que la paciencia de Nuestro Seor es para salvacin. 2.Pe. 3:9 y Rom. 15:5.

6.- Crees en la unidad de Dios? Explica. La unidad de Dios, es algo que la Biblia ensea. Estudindola podemos ver que slo hay un Dios, es uno en esencia, pero subsiste en tres personas divinas: El Padre, el Hijo y el Espritu Santo. En el antiguo testamento, uno de los nombres que se le da es Elohim, que indica pluralidad, por lo que podemos confirmar esta caracterstica.y Dt. 6:4 Oye, Israel: Jehov nuestro Dios, Jehov uno es.

La palabra uno viene del griego Echad que significa plularidad en la unidad.y Gen. 1:26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y seoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. y Gen. 11:7 Ahora, pues, descendamos y confundamos all su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compaero.Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

Pluralidad de personas en la naturaleza divina:y Gen. 3:22 ...He aqu el hombre es como uno de nosotros... y Gen.11:6 ...el pueblo es uno... (pluralidad y singularidad).

Trinidad en accin: 1.- En la obra de las tres personas por separado. Ef. 1:3-14. a). El Padre: (3-5,6). Bendice, Predestina, Para alabanza de Su gloria.

4

b). El Hijo: (7-10,12). Redime por su sangre, perdona. Para alabanza de Su gloria. c). El Espritu Santo (13 y 14). Sella. Para alabanza de Su gloria.

2.- Un Padre que es llamado Dios. Rom. 1:7. ...a todos los que estis en Roma, amados de Dios, llamados a ser santos: Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Seor Jesucristo. Ef. 4:6 ...un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.

3.- Un Salvador que es llamado Dios. Rom. 9:5. ...de quienes son los patriarcas, y de los cuales, segn la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amn.

4.- La Biblia ensea que:

a) El nombre de Dios el Padre es Jehov.y Neh. 9:6,7. T solo eres Jehov; t hiciste los cielos, y los cielos de los cielos, con todo su ejrcito, la tierra y todo lo que est en ella, los mares y todo lo que hay en ellos; y t vivificas todas estas cosas, y los ejrcitos de los cielos te adoran.Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

b) El nombre del Hijo es Jehov.y Jer. 23:5,6. He aqu que vienen das, dice Jehov, en que levantar a David renuevo justo, y reinar como rey, el cual ser dichoso, y har juicio y justicia en la tierra.

c) El Espritu Santo es identificado con el nombre de Jehov.y Heb. 3:7-9. Por lo cual, como dice el Espritu Santo: Si oyereis hoy su voz, no endurezcis vuestros corazones, como en la provocacin, en el da de la tentacin en

5

el desierto, donde me tentaron vuestros padres; me probaron, y vieron mis obras cuarenta aos.

5.- En relacin con los atributos:

a) El Padre es Eternoy Sal. 90:2 Antes que naciesen los montes y formases la tierra y el mundo, desde el siglo y hasta el siglo, tu eres Dios y Heb. 1:10-12 Y: T, oh Seor, en el principio fundaste la tierra, y los cielos son obra de tus manos. Ellos perecern, ms t permaneces; y todos ellos se envejecern como una vestidura, y como un vestido los envolvers, y sern mudados; pero t eres el mismo, y tus aos no acabarn.

b) El Hijo es Eterno.y Jn. 1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. y Jn. 8:58 Jess les dijo: Antes que Abraham fuese, Yo soy.

c) El Espritu Santo es Eterno.y Heb. 9:14 Cunto ms la sangre de Cristo, la cual mediante el Espritu eterno se ofreci a s mismo sin mancha a Dios, limpiar vuestras conciencias de obras muertas para que sirvis al Dios vivo?.

d).- El Padre es Omnipotente.y Gen. 17:1 Era Abram de edad de noventa y nueve aos, cuando le apareci Jehov y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de m y s perfecto. y 2. Cron. 20:6 ...y dijo: Jehov Dios de nuestros padres, no eres t Dios en los cielos, y tienes dominio sobre todos los reinos de las naciones? No est en tu mano tal fuerza y poder, que no hay quien te resista?

e).- El Hijo es Omnipotente.

Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

6

y Mt. 28:18 Y Jess se acerc y les habl diciendo: toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. y Apoc. 1:8 Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Seor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.

f).- El Espritu Santo es Omnipotente.y Isa. 30:27,28 He aqu que el nombre de Jehov viene de lejos; su rostro encendido, y con llamas de fuego devorador; sus labios llenos de ira, y su lengua como fuego que consume. y Zac. 4:6 Entonces respondi y me habl diciendo: Esta es palabra de Jehov a Zorobabel, que dice: No con ejrcito, ni con fuerza, sino con mi Espritu, ha dicho Jehov de los Ejrcitos.

g).- El Padre es omnipresente.y Jer. 23:23,24 Soy yo Dios de cerca solamente, dice Jehov, y no Dios desde muy lejos? Se ocultar alguno, dice Jehov, en escondrijos que yo no lo vea? No lleno yo, dice Jehov, el cielo y la tierra? y Sal. 139: 7,8 A dnde me ir de tu espritu? Y a dnde huir de tu presencia? Si subiere a los cielos, all ests t; y si en el Seol hiciere mi estrado he aqu all tu ests.

h).- El Hijo es omnipresente.Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

y Mt. 18:20 Porque donde estn dos tres congregados en mi nombre, all estoy yo en medio de ellos. y Mt. 28:20 Ensendoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aqu yo estoy con vosotros todos los das, hasta el fin del mundo. Amn.

i).- El Espritu Santo es omnipresente.y Sal. 139:7 A dnde me ir de tu espritu? Y a dnde huir de tu presencia?. y 1. Cor. 3:16 No sabis que sois templo de Dios y que el Espritu de Dios mora en vosotros?

7

j).- El Padre es omnisciente.y Sal. 139:1-6 Oh Jehov, t me has examinado y conocido. Tu has conocido mi sentarme y mi levantarme; has entendido desde lejos mis pensamientos. Has escudriado mi andar y mi reposo, y todos mis caminos te son conocidos. Pues an no est la palabra en mi lengua y he aqu, oh Jehov, t la sabes toda. Detrs y delante me rodeaste, y sobre m pusiste tu mano. Tal conocimiento es demasiado maravilloso para m; Alto es, no lo puedo comprender. y Dan. 2:20-22 Y Daniel habl y dijo: Sea bendito el nombre de Dios de siglos en siglos, porque suyos son el poder y la sabidura. El muda los tiempos y las edades; quita reyes y pone reyes; da la sabidura a los sabios, y la ciencia a los entendidos. El revela lo profundo y lo escondido; conoce lo que est en tinieblas, y con El mora la luz.

k).- El Hijo es omnisciente.y Jn. 16:30 Ahora entendemos que sabes todas las cosas, y no necesitas que nadie te pregunte; por esto creemos que has salido de Dios.

l).- El Espritu Santo es omnisciente.y Sal. 139: 7-12 A dnde me ir de tu Espritu? Y a dnde huir de tu presencia? Si subiere a los cielos, all ests t; y si en el Seol hiciere mi estrado e aqu, all t ests. Si tomare las alas del alba y habitare en el extremo del mar, an all me guiar tu mano, y me asir tu diestra. Si dijere: Ciertamente las tinieblas me encubrirn; an la noche resplandecer alrededor de m. An las tinieblas no encubren de ti, y la noche resplandece como el da; lo mismo te son las tinieblas que la luz. y 1. Cor. 3:16 No sabis que sois templo de Dios, y que el Espritu de Dios mora en vosotros?.

6.- En relacin a las obras a).- El Padre es el Creador.y Gen. 1:1 En el principio cre Dios los cielos y la tierra.

Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

8

y Isa. 44:24 As dice Jehov, tu redentor, que te form desde el vientre: Yo Jehov, que lo hago todo, que extiendo solo los cielos, que extiendo la tierra por mi mismo.

b).- El Hijo es el Creador.y Jn. 1:3 Todas las cosas por El fueron hechas, y sin El nada de lo que ha sido hecho fue hecho. y Col. 1:15-17 El es la imagen del Dios invisible, el primognito de toda creacin. Porque en El fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de El y para El. Y El es antes de todas las cosas, y todas las cosas en El subsisten.

c).- El Espritu Santo es el creador.y Gen. 1:2 Y la tierra estaba desordenada y vaca, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espritu de Dios se mova sobre la faz de las aguas. y Job 33:4 El Espritu de Dios me hizo, y el soplo del omnipotente me dio vida.

d).- El Padre es Salvador.y Isa. 43:3 Porqu yo Jehov, Dios tuyo, el Santo de Israel, soy tu Salvador; a Egipto he dado por tu rescate, a Etiopa y a Seba por ti. y Isa. 45:22 Mirad a m, y sed salvos todos los trminos de la tierra, porque yo soy Dios y no hay ms.Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

e).- El Hijo es Salvador.y Tito 2:13 Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestacin gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo...

f).- El Espritu Santo es Salvador.y 1. Cor. 6:11 Y esto erais algunos; ms ya habis sido lavados, ya habis sido santificados, ya habis sido justificados en el nombre del Seor Jess, y por el Espritu de nuestro Dios. Heb. 9:14; Tito 3:5.

g).- El Padre es el pastor.

9

y Sal. 23:1 Jehov es mi pastor; nada me faltar.

h).- El Hijo es el Pastor.y Jn. 10:11 Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas.

i).- El Espritu Santo es el pastor.y Isa. 63:14 El Espritu de Jehov los pastore, como a una bestia que desciende al valle; as pastoreaste a tu pueblo, para hacerte nombre glorioso.

j).- El Padre es el autor de la regeneracin.y Jn. 1:12,13 Ms a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varn, sino de Dios.

k).- El Hijo es el autor de la regeneracin.y Tito 3:4,5 Pero cuando se manifest la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres, nos salv, no por obras de justicia que nosotros hubiramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneracin y por la renovacin en el Espritu Santo.

l).- El Espritu Santo es el autor de la regeneracin.y Jn. 3:5,6 Respondi Jess: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espritu, espritu es.

m).- El Padre obr en la resurreccin de Jess.y 1. Cor. 6:14 Y Dios, que levant al Seor, tambin a nosotros nos levantar con su poder.

n).- El Hijo obr en su propia resurreccin.y Jn. 2:19-22 Respondi Jess y les dijo: Destruid este templo, y en tres das lo levantar. Dijeron luego los judos: En cuarenta y seis aos fue edificado este templo, y t en tres das lo levantars? Ms El hablaba del templo de Su cuerpo. Por tanto, cuando resucit de entre los muertos, sus discpulos se acordaron que haba dicho esto; y creyeron la Escritura y la palabra que Jess haba dicho.

Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

10

y Jn. 10:17,18 Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar. Nadie me la quita, sino que yo de mi mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recib de mi Padre.

o).- El Espritu Santo obr la resurreccin de Jess.y Rom. 8:11 y si el Espritu de aquel que levant de los muertos a Jess mora en vosotros, el que levant de los muertos a Cristo Jess vivificar tambin vuestros cuerpos mortales por su Espritu que mora en vosotros. y 1. Pe. 3:18 Porque tambin Cristo padeci una vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne pero vivificado en el Espritu.

7.- Otras manifestaciones de la Trinidad. a).- El Padre, el Hijo y el Espritu Santo habitan en el creyente.y Jn. 14:23 Respondi Jess y le dijo: El que me ama, mi palabra guardar: y mi Padre le amar; y vendremos a l, y haremos morada con l. y 1. Cor. 6:19 O ignoris que vuestro cuerpo es templo del Espritu Santo, el cual est en vosotros, el cual tenis de Dios, y que no sois vuestros?.

b).- El creyente tiene comunin con el Padre, el Hijo y el Espritu Santo.Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

y 1. Jn. 1:3 Lo que hemos visto y odo, eso os anunciamos, para que tambin vosotros tengis comunin con nosotros; y nuestra comunin verdaderamente es con el Padre, y con Su hijo Jesucristo.

c).- En la Bendicin Apostlica.

La Gracia del Seor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunin del Espritu Santo sean con todos vosotros. Amn.

11

8.- Enumera los atributos de Dios por separado. (Naturales y Morales) Atributos naturales: Omniscienciay Job 11:7,8 Descubrirs t los secretos de Dios? Llegars t a la perfeccin del Todopoderoso? Es ms alta que los cielos, qu hars? Es ms profunda que el Seol; cmo la conocers? y Rom. 11:33 Oh profundidad de las riquezas de la sabidura y de la ciencia de Dios! Cun insondables son tus juicios e inescrutables tus caminos!

Omnipotenciay Job 40:2 Es sabidura contender con el Omnipotente? El que disputa con Dios, responda a esto. y Gen. 17:1 Era Abram de edad de noventa y nueve aos, cuando le apareci Jehov y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de m y s perfecto.

Omnipresenciay Ams 9:2,3 Aunque cavasen hasta el Seol, de all los tomar mi mano; y aunque subieren hasta el cielo, de all los har descender. Si se escondieren en la cumbre del Carmelo, all los buscar y los tomar; y aunque se escondieren de delante de mis ojos en lo profundo del mar, all mandar a la serpiente y los morder.Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

y Mt. 18:20 Porque donde estn dos o tres congregados en mi nombre all estoy yo en medio de ellos.

Eterno, Inmutabley Heb. 1:12 No eres t desde el principio, oh Jehov, Dios mo, Santo mo? No moriremos. Oh Jehov, para juicio lo pusiste: y t, Oh Roca, lo fundaste para castigar. y Stgo. 1:17 Toda buena ddiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variacin. y Sal. 93:2 Firme es tu trono desde entonces; T eres eternamente.

12

Atributos Morales: Santoy Is. 57:15 Porque as dijo el alto y sublime, el que habita la eternidad, y cuyo nombre es el Santo: Yo habito en la altura y la santidad, y con el quebrantado y humilde de espritu, para hacer vivir el espritu de los humildes, y para vivificar el corazn de los quebrantados. y Jn. 17:11 Y ya no estoy en el mundo, mas estos estn en el mundo, y yo voy a ti, Padre Santo, a los que me has dado, gurdalos en tu nombre, para que sean uno, asi como nosotros.

Justoy Sal. 116:5 Clemente es Jehov, y justo; s, misericordioso es nuestro Dios. y Sal. 145:17 Justo es Jehov en todos sus caminos, y misericordioso en todas sus obras.

Misericordiosoy Sal. 86:15 Mas t, Seor, Dios misericordioso y clemente, lento para la ira y grande en misericordia y verdad... y Sal. 103:17 Mas la misericordia de Jehov es desde la eternidad hasta la eternidad sobre los que le temen, y su justicia sobre los hijos de los hijos.

AmorCuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

y Jn. 3:16 Porque de tal manera am Dios al mundo, que ha dado a su hijo unignito, para que todo aquel que en El cree, no se pierda, ms tenga vida eterna. y 1. Jn. 4:8 El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor.

9.- Qu designa la palabra Trinidad? Tres en unidad o unidad de tres personas. Dios es uno en esencia, pero eternamente existente en tres personas.

13

y 2. Cor. 13:14 La gracia del Seor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunin del Espritu Santo sea con todos vosotros. Amn. y 1. Jn. 5:7 Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: El Padre; El Verbo y el Espritu Santo; y estos tres son uno.

9.-Crees en la Trinidad? Si es as porqu?y Si, porque la Biblia lo ensea. El Antiguo Testamento insina esta doctrina. y Gn. 1:26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y seoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias del campo, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. y Isa. 6:8 Despus o la voz del Seor que deca: A quin enviar, y quin ir por nosotros? Entonces respond yo: Heme aqu, envame a mi. Isa. 48:15,16. y El Nuevo Testamento la ensea claramente: En el bautismo de Cristo, Mt. 3:16,17, el Padre habla desde el cielo, el Hijo es bautizado en el Jordn y el Espritu Santo desciende en forma de paloma. y En la frmula bautismal, Mt. 28:19. Bautizndolos en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espritu Santo.

y Gen. 11:6 Y dijo Jehov: He aqu el pueblo es uno, y todos estos tienen un solo lenguaje; y han comenzado la obra, y nada les har desistir ahora de lo que han pensado hacer.. y Jn. 17:22,23 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, as como nosotros somos uno. Yo en ellos, y t en m, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que t me enviaste, y que los has amado a ellos como tambin a m me has amado.

Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

10.- Cmo reconciliamos el hecho de que Dios es Uno y es Trino?

14

DOCTRINA ACERCA DE JESUCRISTO11.-Cmo se prueba la humanidad de Jesucristo? La Biblia ensea que fue hombre; naci de mujer.y Gal. 4:4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envi a Su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley... y El nio creci como cualquier ser humano, en sabidura y en estatura. y Luc. 2:40 El nio creca y se fortaleca, y se llenaba de sabidura; y la Gracia de Dios era sobre l. Luc. 2:52.

Tuvo apariencia de hombre.y Jn. 4:9 La mujer samaritana le dijo: Cmo t, siendo judo, me pides a mi de beber, que soy mujer samaritana?....

Lo confundieron con el hortelano.y Jn. 20:15 Jess le dijo: Mujer, porqu lloras? A quin buscas? Ella, pensando que era el hortelano le dijo: Seor, si t lo has llevado, dime dnde lo has puesto, y yo lo llevar.Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

Posey una naturaleza fsica humana.

Fue hecho carne.y Juan 1:14 Y aquel verbo fue hecho carne, y habit entre nosotros, (y vimos su gloria, gloria como la del unignito del Padre) lleno de gracia y de verdad.

15

y Heb. 2:14 As que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, El tambin particip de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tena al imperio de la muerte, esto es, al diablo .

Tuvo alma.y Mt. 26:38 Entonces Jess les dijo: mi alma est muy triste, hasta la muerte; quedaos aqu, y velad conmigo.

Tuvo espritu.y Luc. 23:46 Entonces Jess, habiendo clamado a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espritu. Y habiendo dicho esto, expir.

Estuvo sujeto a todas las flaquezas de la naturaleza humana.

Tuvo hambre.y Mt. 4:2 Y despus de haber ayunado cuarenta das y cuarenta noches, tuvo hambre.Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

Tuvo sed.y Jn. 4:7 Vino una mujer de Samaria a sacar agua; y Jess le dijo: dame de beber.

Se cans.y Jn. 4:6 Y estaba all el pozo de Jacob. Entonces Jess, cansado del camino, se sent as junto al pozo. Era como la hora sexta.

Durmi.

16

y Mt. 8:24 Y he aqu que se levant en el mar una tempestad tan grande que las olas cubran la barca; pero El dorma.

Llor.y Mt. 23:37 Jerusaln, Jerusaln, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! Cuntas veces quise juntar a tus hijos como la gallina junta a sus polluelos debajo de las alas y no quisiste!.

Busc la simpata humana.y Mt. 26:36,40 Entonces lleg con ellos a un lugar que se llama Getseman; y dijo a sus discpulos: Sentaos aqu, entre tanto que voy all y oro. Vino luego a sus discpulos y los hall durmiendo, y dijo a Pedro: As que no habis podido velar conmigo una hora?

Fue tentado en todo.y Heb. 4:15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo segn nuestra semejanza pero sin pecado.Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

Se le dan nombres humanos. Hijo del Hombre.y Luc. 19:10 Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se haba perdido.

Llamars su nombre Jess.y Mt. 1:21 Y dar a luz un hijo y llamars su nombre Jess porque El salvar al pueblo de sus pecados.

17

Jess Nazareno.y Hch. 2:22 Varones israelitas, od estas palabras: Jess Nazareno, varn aprobado por Dios entre vosotros, con las maravillas, prodigios y seales que Dios hizo entre vosotros por medio de El, como vosotros mismos sabis.

Jesucristo hombre.y 1. Tim. 2:5 Porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.

12.-Cmo se prueba la divinidad de Jesucristo? Cristo es Dios.y Juan 1:1 En el principio era el Verbo. Y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. y Juan 20:28 Entonces Toms respondi y le dijo: Seor mo, y Dios mo!.

Cristo es el Hijo de Dios por naturaleza esencial. Designa su propia deidad.y Jn. 10:30,31 Yo y el Padre uno somos. Entonces los judos volvieron a tomar piedras para apedrearle. y Jn. 10:36 al que el Padre santific y envo al mundo, vosotros decs: Tu blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy?.

Se le llama Seor (Kurios) aplicado solamente a la divinidad. Es el equivalente en griego de Jehov.y Fil. 2:11 Y toda lengua confiese que Jesucristo es el Seor, para gloria de Dios Padre.

Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

18

y Hch. 10:36 Dios envi mensaje a los hijos de Israel, anunciando el Evangelio de la paz por medio de Jesucristo; este es Seor de todos.

Culto Divino La adoracin que slo le corresponde a Dios, se le rinde con plena libertad a Cristo.y Jn. 5:23 Para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envi. y Heb. 1:6 y otra vez, cuando introduce su primognito al mundo, dice: Adrenle todos los ngeles de Dios.

Cristo posee atributos divinos.

Eternidad y preexistencia.y Jn. 17:15 Ahora, pues, Padre, glorifcame T al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese. y Is. 9:6 Porque un nio nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamar su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Prncipe de Paz.Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

Inmutabilidad.y Heb. 13:8 Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos. y Heb. 1:12 Y como un vestido los envolvers y sern mudados; pero t eres el mismo, y tus aos no acabarn.

Omnipotencia.

19

y Ap. 1:8 Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Seor, el que es, y que era, y que ha de venir, el Todopoderoso.

Omnisciencia.y Col. 2:3 en quien estn escondidos todos los tesoros de la sabidura y del conocimiento. y Jn. 6:64 Pero hay algunos de vosotros que no creen, porque Jess saba desde el principio quienes eran los que no crean, y quin le haba de entregar.

Omnipresencia.y Mt. 18:20 Porque donde estn dos o tres congregados en mi nombre, all estoy yo en medio de ellos. y Ef. 1:23 La cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo.

Santidad.y Heb. 7:26 Porque tal sumo sacerdote nos convena: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho ms sublime que los cielos.Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

y 1. Cor. 5:21 Al que no conoci pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fusemos hechos justicia de Dios en El.

Oficios Divinos de Jesucristo

Creador de todas las cosas.y Col. 1:15-17 El es la imagen del Dios invisible, el primognito de toda creacin. Porque en El fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos, y las que hay en

20

la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades, todo fue creado por medio de El y para El.y Heb. 1:10 Y t, oh Seor, en el principio fundaste la tierra, y los cielos son obra de tus manos.

Perdona los pecados.y Col. 3:13 Soportndoos unos a otros, y perdonndoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdon, as tambin hacedlo vosotros.

El resucitar los cuerpos.y Jn. 11:17,43,44; Vino, pues, Jess, y hall que haca ya cuatro das que Lzaro estaba en el sepulcro. Y habiendo dicho esto, clam a gran voz: Lzaro, ven fuera! Y el que haba muerto sali, atadas las manos y los pies con vendas, y el rostro envuelto en un sudario. Jess les dijo: Desatadle y dejadle ir. y Jn. 5:21 Porque como el Padre levanta a los muertos, y les da vida, as tambin el Hijo a los que quiere da vida.

El ser juez de todos y recompensar a los creyentes.Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

y Hch. 17:31 Por cuanto ha establecido un da en el cual juzgar al mundo con justicia, por aquel varn al que design, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos. y 2. Tim. 4:1 Te encarezco delante de Dios y del Seor Jesucristo que juzgar a los vivos y a los muertos en Su manifestacin y en Su reino.

13.- Quin fue el padre de Jesucristo? Dios es Su Padre.

21

y 1. Juan 5:20 Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios y la Vida Eterna.

Engendrado por el Espritu Santo.y Mt. 1:18-20 Y pensando l en esto, he aqu un ngel del Seor le apareci en sueos y le dijo: Jos, hijo de David, no temas recibir a Mara tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espritu Santo es.

14.- En que consiste el carcter hiposttico de Cristo? En que Cristo fue 100% hombre y 100% Dios cuando estuvo en esta tierra; tena naturaleza humana y divina (conjuncin de dos naturalezas).

Jess Hombrey 1. Tim. 2:5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.

Jess DiosCuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

y Ro. 9:5 De quienes son los patriarcas, y de los cuales, segn la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos de los siglos. Amn.

15.- Qu significa la preexistencia de Cristo? Cristo no comenz a existir jams; siempre ha existido, desde antes de venir al mundo en forma humana .y Jn. 1:15.30 Juan dio testimonio de l, y clam diciendo: Este es de quien yo deca: El que viene despus de mi, es antes de mi porque era primero que yo. Este es aquel

22

de quien yo dije: Despus de mi viene un varn el cual es antes de m, porque era primero que yo.y Jn. 17:5 Ahora, pues, Padre, glorifcate Tu al lado Tuyo con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.

16.-Cmo se relaciona el Hijo con el Padre en relacin a sus atributos? Al igual que el Padre, el Hijo es: Omnisciente.y Jn. 2:23-25 Estando en Jerusaln en la fiesta de la pascua, muchos creyeron en Su nombre, viendo las seales que haca. Pero Jess mismo no se fiaba de ellos, porque conoca a todos, y no tena necesidad de que nadie le diese testimonio del hombre, pues El saba lo que haba en el hombre.

Omnipotente.y Ef. 1:20-22 La cual oper en Cristo, resucitndole de los muertos y sentndole en Su diestra en los lugares celestiales, sobre todo principado y autoridad, y poder, y seoro, y sobre todo nombre que se nombra, no solo en este siglo, sino tambin en el venidero, y someti todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia..

Omnipresente.Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

y Mt. 18:20 Porque donde estn dos o tres congregados en mi nombre, all estoy yo en medio de ellos.

Inmutable.y Heb. 13:8 Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.

17.-Qu fue lo que llev a Jesucristo a la muerte? La santidad de Dios.

23

y 1 Ped. 1:15,16 Sino como aquel que os llam es santo, sed tambin vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito est: Sed santos porque Yo soy santo.

Amor hacia el pecador.y Ro. 5:8 Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo an pecadores, Cristo muri por nosotros.

El pecado del hombre.y Ro. 3:21-23 Por cuanto todos pecaron y estn destituidos de la gloria de Dios.

18.-Porqu fue aceptada delante de Dios la muerte de Jesucristo? Por la vida perfecta y sacrificio perfecto de Jess.y Heb. 7:26 Porque tal sumo sacerdote nos convena: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores y hecho ms sublime que los cielos.

19.-Fue accidental su muerte? No; Fue profetizada.y Luc. 24:26,27 No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en Su gloria? Y comenzando desde Moiss, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las escrituras lo que de El decan. y Is. 53.

20.-Muri para darnos un ejemplo moral? No. Muri para salvar a los pecadores.y Ef. 2:16 y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades. Ro. 5:7-9.

Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

24

21.-Muri para demostrarnos cunto aborreca Dios el pecado? No, si se tratara de eso, antes de su muerte hubo suficientes pruebas de ello:y El Diluvio. Gen. 7,8. y Sodoma y Gomorra. Gen. 19

22.-Muri como un mrtir? No, un mrtir muere por un ideal. Nunca lo declar as; un mrtir era consolado, Jess no fue consolado. El Padre lo dej solo.y Mt. 27:46 Cerca de la hora novena, Jess clam a gran voz diciendo: El, El lama sabactani? Esto es: Dios mo, Dios mo, porqu me has desamparado?. y Mr. 15:34; Desamparado, abandonado.

23.-Muri realmente en la cruz?y Los romanos no le quebraron las piernas Jn. 19:23. y Cristo entreg el Espritu, Jn. 19:30.

24.-En qu consiste la muerte redentora de Cristo?Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

Cristo pag con su muerte y con su sangre la deuda que tenamos con Dios por ser pecadores. Nos rescat, nos compr y nos liber de la esclavitud del pecado. Ro. 3:24; Col.1:14. Redencin o rescate: Es liberar a alguien pagando un precio. (Ilustracin: Cristo con su muerte compr a los pecadores en el mercado de esclavos de satans). Jn. 8:34; 2 Tim. 2:25,26. .

25.-En qu consiste la muerte propiciatoria de Cristo?

25

En que Cristo con su sangre quita totalmente nuestras transgresiones, apaciguando as la ira santa de Dios contra el pecado del hombre.y Rom. 3:25 A quien Dios puso como propiciacin por medio de la fe en Su sangre, para manifestar Su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados. y 1 Jn. 2:2; Ap. 1:5; Ahora Dios mira a todo el que es salvo a travs de la sangre de Cristo, porque su justicia y santidad quedaron satisfechas. Jn. 1:29

26.-En qu consiste la muerte substitutiva de Cristo? En que Cristo con su muerte en la cruz tom el lugar que nosotros merecamos.y Ro. 5:8; Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo an pecadores, Cristo muri por nosotros. y Is. 53:6 Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apart por su camino, mas Jehov carg en El el pecado de todos nosotros.

27.-En qu consiste la muerte reconciliadora de Cristo? En que nos ha unido a Dios por su muerte. En que la muerte de Cristo quita la enemistad entre Dios y el hombre, como resultado del pecado de este.Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

y Ef. 2:15-16; 2. Cor. 5:18-20.

28.-Cules tres cosas exigan la muerte de Cristo? 1.- La justicia y la santidad de Dios.y 1. Ped. 1:15,16; Ro. 3:21,22. La santidad de Dios exiga la muerte o derramamiento de sangre para que el pecador pudiera acercarse a El.

2.-El pecado del hombre.

26

El pecado del hombre acarrea la ira de Dios y nos separa de El, Is. 59:2; Ro. 3:23.

3.-El cumplimiento de las escrituras. La muerte de Cristo fue necesaria para que se cumplieran las profecas del Antiguo Testamento, Is. 53; Luc. 18:31,32.

29.-Habla de la naturaleza del cuerpo de Cristo resucitado.

Fue un cuerpo real, no un espritu, Luc. 24:33-43. Un cuerpo de carne y hueso. Podan tocarlo Jn. 20:20-29; llev las cicatrices de su pasin.

LA RESURRECCIN DE JESUCRISTOCristo resucit por ser El quien es. Era imposible que fuese retenido por la muerte. El Padre tiene vida en s mismo; El es la fuente de la vida, la vida que dura desde la eternidad. Hch. 2:24; Jn. 5:26; 1. Pe. 3:18.

30.-Da tres pruebas del nacimiento virginal de Cristo.Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

y Luc. 1:26-31 Al sexto mes, el ngel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un varn que se llamaba Jos, de la casa de David; y el nombre de la virgen era Mara. Y entrando el ngel en donde ella estaba, dijo: Salve muy favorecida! El Seor es contigo; bendita t entre las mujeres. Ms ella, cuando le vio, se turb por sus palabras y pensaba que salutacin sera esta. Entonces el ngel le dijo: Mara, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios. Y ahora, concebirs en tu vientre y dars a luz un hijo, y llamars su nombre Jess.

27

y Sal. 69:8 Extrao he sido para mis hermanos y desconocido para los hijos de mi madre.

El ngel da la noticia a Mara, no a Jos; Desconocido para los hijos de mi madre, dice el salmo 69, no de mis padres; Gal. 4:4 dice . . .Dios envi a Su Hijo, nacido de mujer. . .

31.-Porqu Jesucristo es el nico mediador? Porque solo El rene las bases para ser mediador:

Tena que ser un hombre.y Jn. 19:5; Fil. 2:7,8..

Tena que ser perfecto.y Heb. 7:26,28.

Tena que morir en una cruz.y Jn. 19:30; 17,18.Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

Resucitar de entre los muertos.y Hch. 2:32; Luc. 24:46.

Ser omnisciente.y Jn. 16:30; 2:25.

28

Fue exaltado.y Fil. 2:9-11.

32.-En qu consiste su obra intercesora? En que Cristo se encuentra a la diestra de Dios abogando por nosotros. 1. Tim. 2:5: Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre. 1 Jn. 2:1; Ro. 8:34.

33.-En qu consiste la exaltacin de Jesucristo? La exaltacin de Jesucristo es el hecho de Dios por el cual el Cristo resucitado y ascendido recibe el poder y gloria a la diestra de Dios.y Fil. 2:9 Por lo cual Dios tambin le exalt hasta lo sumo y le dio un nombre que es sobre todo nombre. y Ef. 1:20,21.

LA DOCTRINA DEL ESPRITU SANTO

Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

34.-Qu pruebas bblicas hay de la personalidad del Espritu Santo? Tiene las caractersticas de una persona: Inteligencia, conciencia, voluntad propia y emociones. Realiza obras que puede hacer una persona:

y Consuela, Jn. 14:16 Y yo rogar al Padre, y os dar otro consolador, para que est con vosotros para siempre.

29

y Ensea, Jn. 14:26 Mas el consolador, el Espritu Santo a quien el Padre enviar en mi nombre, el os ensear todas las cosas, y os recordar todo lo que yo os he dicho.

y Da testimonio, Jn. 15:26 Pero cuando venga el consolador, a quien yo os enviar del Padre, el Espritu de verdad, el cual procede del Padre, El dar testimonio acerca de m.

y Convence, Jn. 16:8 Y cuando El venga, convencer al mundo de pecado, de justicia y de juicio.

y Gua, Jn. 16:13 Pero cuando el Espritu de verdad, l os guiar a toda la verdad; porque no hablar por su propia cuenta, sino que hablar todo lo que oyere y os har saber las cosas que habrn de venir.

y Habla, Hch. 8:29; 13:2 Y el Espritu dijo a Felipe: Acrcate y jntate a ese carro.

y Escoge, Hch. 13:2 Ministrando estos al Seor, y ayunando, dijo el Espritu Santo: Apartadme a Bernab y a Saulo para la obra que los he llamado.

y Entristece, Ef. 4:30 Y no contristis al Espritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el da de la redencin.

35.-Qu pruebas hay de la divinidad del Espritu Santo?

Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

y Prohbe, Hch. 16:6,7 Y atravesando Frigia y la provincia de Galacia, les fue prohibido por el Espritu Santo hablar la palabra en Asia. Y cuando llegaron a Misia, intentaron ir a Bitinia, pero el Espritu no se lo permiti.

30

Se le Atribuye:

La creacin.y Gen. 1:2 Y la tierra estaba desordenada y vaca, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espritu de Dios se mova sobre la faz de las aguas. y Job 33:4.

La regeneracin.y Tit. 3:5 Nos salv, no por obras de justicia que nosotros hubiramos hecho sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneracin y por la renovacin en el Espritu Santo. y Job. 3:5-8.

La resurreccin de Cristo.y Rom. 8:11 Y si el Espritu de aquel que levant de los muertos a Jess mora en vosotros, el que levant de los muertos a Cristo Jess vivificar vuestros cuerpos mortales por Su Espritu que mora en vosotros. y Rom. 1:4Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

La inspiracin de las Escriturasy 2. Pe. 1:20,21 Entendiendo primero esto, que ninguna profeca de la Escritura es de interpretacin privada. Porque nunca la profeca fue trada por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espritu Santo. y Jn. 16:13.

31

Se le asocia con el Padre y el Hijo.y 2. Cor. 13:14 La gracia del Seor Jesucristo, el amor de Dios y la comunin del Espritu Santo sean con todos vosotros. Amn. y Mt. 28:19.

Vino a tomar el lugar de Cristo.y Jn. 14:26 Mas El Consolador, El Espritu Santo a quien El Padre enviar en mi nombre, El os ensear todas las cosas y os recordar todo lo que yo os he dicho.

Se le llama Dios.y 2. Cor. 3:18 Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Seor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espritu del Seor. y Hch. 5:3,4.

Sin El no hay salvacin.y Jn. 16:7,8 Pero yo os digo la verdad: os conviene que yo me vaya; porque si no me fuese, El Consolador no vendra a vosotros; mas si me fuere, os lo enviar. Y cuando l venga, convencer al mundo de pecado, de justicia y de juicio.

Posee atributos divinos: a) Eterno, Heb. 9:14; b) Omnipresente, Sal. 139:7-10. c) Omnisciente, 1. Cor. 2:10,11. d) Omnipotente, Mt. 1:20; Luc. 1:34,35. e) Justo, Jn. 16:8. e) Amor, Gal. 5:22.

36.-Qu parte tiene el Espritu Santo en la Salvacin?

Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

32

Regenera al creyente y lo hace hijo de Dios, Tito 3:5 Nos salv, no por obras de justicia que nosotros hubiramos hecho sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneracin y por la renovacin en el Espritu Santo. Ro. 8:16.

Sella al creyente con su presencia, Ef. 1:13; En l tambin vosotros, habiendo odo la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvacin, y habiendo credo en l, fuisteis sellados con el Espritu Santo de la promesa. 1. Cor. 3:16; 6:19.

Bautiza al creyente, Hch. 1:5 Porque Juan ciertamente bautiz con agua, mas vosotros seris bautizados con el Espritu Santo dentro de no muchos das. Ro. 6:3.

Convence de pecado, de justicia y de juicio, Jn. 16:8 Y cuando El venga convencer al mundo de pecado, de justicia y de juicio. Heb. 3:12.

Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

Mora en el creyente, 1. Cor. 3:16 No sabis que sois templo de Dios y que el Espritu de Dios mora en vosotros?. Rom. 8:9.

Hace al creyente hijo de Dios, Rom 8:16 El Espritu mismo da testimonio a nuestro espritu de que somos hijos de Dios.

37.-Porqu sin la obra del Espritu Santo no hay redencin?

33

Porque es el Espritu Santo quien redarguye de pecado al incrdulo y le muestra su necesidad de arrepentirse y recibir a Cristo en su corazn. Si una persona no hace esto, no puede ser salvo. Dios plane la salvacin, Cristo la gan para nosotros y el Espritu Santo la imparte cuando creemos en Cristo.

y Jn. 16:8 Y cuando El venga convencer al mundo de pecado, de justicia y de juicio.

38.-Menciona sus diversos ministerios relacionados con los incrdulos y con los cristianos. Con los incrdulos: Los convence de pecado por medio de la palabra de Dios.y Jn. 16:8-11 Y cuando El venga, convencer al mundo de pecado, de justicia y de juicio. y Heb.4:12..

Restringe la venida del anticristo.y 2. Tes. 2:7 Porque ya est en accin el misterio de iniquidad; slo hay quien al presente lo detiene, hasta que El a su vez sea quitado de en medio.Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

Con los cristianos. Los regenera.y Tito 3:5 Nos salv, no por obras de justicia que nosotros hubiramos hecho sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneracin y por la renovacin en el Espritu Santo, y Jn. 3:3-5.

Mora en ellos

34

y Ro. 8:9-11 Mas vosotros no vivs segn la carne, sino segn el espritu, si es que el Espritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espritu de Cristo, no es de El. y 1. Cor. 6:19.

Los Consuela, Jn.14:16,26.

Les Ensea, Jn. 14:26; 16:13.

Intercede por ellos en la oracin, Ro. 8:26.

Los Llena, Ef. 5:18 No os embriaguis con vino, en lo cual hay disolucin, antes bien, sed llenos del Espritu.

Los Sella, Ef. 1:13,14 En El tambin vosotros, habiendo odo la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvacin, y habiendo credo en El, fuisteis sellados con el Espritu Santo de la promesa.

Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

39.-Qu es la llenura del Espritu Santo y qu es la uncin? La llenura del Espritu Santo se manifiesta cuando dejamos que El controle todas las reas de nuestra vida, es cuando somos dirigidos en todo por El para el servicio del Seor y, como resultado, somos fortalecidos, sentimos gozo y paz, Gal. 5:22. Se relaciona con la energa del creyente para el servicio al Seor, Hch. 6:3.

La uncin se refiere a la presencia del Espritu Santo, y se relaciona con el poder de discernimiento del creyente y la ayuda del Espritu Santo para interpretar su palabra y para predicarla, Hch. 10:38; 1 Jn. 2:20,27.

35

40.-Cmo era la obra del Espritu Santo en el Antiguo Testamento? Era intermitente, no estaba en forma permanente.

y Sansn: Jue. 14:6-19 Y el Espritu de Jehov vino sobre Sansn, el cual despedaz al len como quien despedaza un cabrito, sin tener nada en su mano; y no declar a su padre ni a su madre lo que haba hecho. y David: 1. Sam. 16:13.

41.-Desde cundo el Espritu Santo empez a hacer su morada en el corazn de los creyentes?y Simblicamente Cristo entreg el Espritu Santo a sus discpulos antes de ascender al cielo, Jn. 14:17. Al principio el Espritu Santo estuvo con ellos; Despus de la resurreccin estuvo en ellos y en Pentecosts estuvo sobre ellos. y Hch. 1:8; 2:23; 1. Ped. 11,12.

42.-Qu pecados se cometen contra el Espritu Santo? Mentir.y Hch. 5:3,4 Y dijo Pedro: Ananas, porqu llen Satans tu corazn para que mintieses al Espritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad?Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

Entristecerlo, Ef. 4:30.

Apagarlo, 1. Tes. 5:19.

36

Resistirlo, Hch. 7:51 Duros de cerviz e incircuncisos de corazn y de odos! Vosotros siempre resists al Espritu Santo; como vuestros padres, as tambin vosotros.

Blasfemar, Mt. 12:31,32; Heb. 10:29.

DOCTRINA ACERCA DEL HOMBRE43.- Cul es la situacin actual, espiritual, del hombre comn?

Separado de Dios y como consecuencia: prevaricacin, corrupcin, homosexualismo, homicidio, hechicera, drogas.

Est muerto y necesita regeneracin.y Ro. 3:23 Por cuanto todos pecaron y estn destituidos de la gloria de Dios. y Ro. 6:23 Porque la paga del pecado es muerte, ms la ddiva de Dios es vida eterna en Cristo Jess Seor nuestro.

Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

Est perdido y necesita ser hallado.y Lc. 19:10 Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se haba perdido.

Es un esclavo y necesita redencin.y Jn. 8:34-36 Jess les respondi: De cierto de cierto os digo que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado. . .si el hijo os libertare, seris verdaderamente libres.

37

Es un ciego y necesita iluminacin.y Ef. 4:18 Teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazn.

Es un rebelde y necesita reconciliacin.y Ro. 5:10 Porque si siendo enemigos fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su hijo, mucho ms, siendo reconciliados, seremos salvos por su vida. y Ef. 2:1-3.

44.- Cmo se introdujo el pecado en la raza humana? Se introdujo por medio del hombre. La rebelin de Adn. Por el ejercicio de la libertad de nuestro albedro.y Ro. 5:12 Por tanto, como el pecado entr en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, as la muerte pas a todos los hombres, por cuanto todos pecaron. y 2 Tim. 2:14.

45.- Pudo el hombre no pecar? Porqu? Si pudo no haber pecado. No quiso. El trabajo no vino como castigo. El Cansancio por el trabajo vino como castigo. Gen. 1:26. (Nuestra es la decisin. Nuestra es la consecuencia, o los resultados.)Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

46.- En qu consiste la muerte de Gnesis 2? Es la separacin del hombre de Dios. La muerte espiritual y la muerte fsica, que son eternas. Gen. 3:7,8.

38

47.- En qu consiste la imagen y semejanza de Dios en el hombre? El bosquejo de Dios en nosotros. La capacidad de valorar. Semejanza moral e intelectual. Sabemos lo que es bien y lo que no.

Semejanza: el parecido de la sombra con la figura.

Imagen: la sombra o bosquejo.

y 1. Cor. 11:7; Stgo. 3:9. Hagamos al hombre a nuestra imagen para que tenga nuestra semejanza. No significa semejanza fsica.

48.- Es el hombre por entero un alma? Explica No, Es un ser tripartito: Cuerpo, alma y espritu. 1. Tes. 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo, y todo vuestro ser, espritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de Nuestro Seor Jesucristo El alma es solo el asentamiento de las emociones, de la voluntad y el intelecto. Es uno de los tres elementos del cuerpo del hombre. Ecl. 12:7; Heb. 4:12.

Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

49.- En qu consiste el libre albedro? Dios nos dio la libertad para escoger si le servimos o no. Capacidad de decisin propia que el Seor nos ha dado. Hch. 26:28; Mrc.10:22. Somos agentes morales libres.

50.- Qu es el pecado? Es el acto de cometer lo malo. Rebelin contra Dios. Desear, hacer y tomar lo prohibido. Desobedecer a Dios. Saber hacer lo bueno y no hacerlo. Stgo 4:17; Gen. 3:16. Hacer lo que Dios no quiere. No hacer lo que Dios quiere.

39

51.- Cinco palabras griegas equivalentes a pecado. Transgresin: Traspasar la ley. Ro. 5:14 Adikia: Iniquidad. Perversin de la justicia. Ro. 4:7; Heb. 8:12 Ephitumia: Codicia, concupiscencia Stg. 1:14 Asebeia: Desemejanza con Dios. Tito 2:12 Apostasa: La cada, separacin de Dios de la fe. 2 Tes. 2:3; 1 Tim. 4:1. Anoma: Ilegalidad. 1. Jn. 3:4; Ro. 7:8

52.- Qu hubiera sucedido si solo Eva hubiera comido del fruto? La muerte espiritual no hubiera entrado en la raza humana. La simiente pecaminosa no se transmite a travs de la mujer. Ro. 5:12. Probablemente Dios hubiera quitado a Eva. Gen. 3:2,3; Ro. 5:17,18.

53.- Puede el hombre llegar a ser perfecto? No. Solo Cristo lo fue. Podemos llegar a ser maduros. Ro. 7:7-18; Ef. 4.12-15. Madurez: Responder a las necesidades y a las responsabilidades.

Cuando estemos en la presencia de Dios experimentaremos la perfeccin que viene de El. 1. Jn. 3:2 Amados, ahora somos hijos de Dios y an no se ha manifestado lo que hemos de ser, pero sabemos que cuando El se manifieste, seremos semejantes a El, porque le veremos tal como El es.Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

54.- Cul es el nico medio de salvacin y restitucin del hombre? El sacrificio de Cristo en el calvario. Su sangre sin mancha que El puso para cubrir nuestros pecados teniendo en cuenta que El resucit de los muertos Ro. 1:4.

40

y Hch. 4:12 Y en ningn otro hay salvacin; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres en que podamos ser salvos.

55.- Puede el hombre vivir una vida moral que satisfaga a Dios? No, porque nuestras mejores obras son como trapo de inmundicia ante Dios. Jn. 1:7-2:1; Is. 64:6.

56.- Cules son las diferencias entre cuerpo, alma y espritu del hombre? Cuerpo es la parte con la que nos relacionamos con lo material.y Ecl. 12:6,7 Antes que la cadena de plata se quiebre, y se rompa el cuenco de oro, y el cntaro se quiebre junto a la fuente, y la rueda sea rota sobre el pozo; y el polvo vuelva a la tierra como era, y el espritu vuelva a Dios que lo dio.

Alma es lo que contiene la imagen de Dios, sede de los sentimientos.y Ez. 18:4 He aqu que todas las almas son mas; como el alma del padre, as el alma del hijo es ma; y el alma que pecare, esa morir. y Mr. 14:4

Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

Espritu, contiene la vida de Dios, la vida espiritual. Sede de Dios.y Rom. 8:16 El espritu mismo da testimonio a nuestro espritu de que somos hijos de Dios. y La Biblia marca una gran diferencia entre estas tres partes: 1 Tes. 5:23.

57.- Da una cita en la cual podamos ver que el alma subsiste a la muerte del cuerpo.

41

y Mt. 10:28 Y no temis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed mas bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno Ap. 20:4.

58.- Qu tiene que hacer el hombre para ir al cielo siendo pecador? Nada. Arrepentirse de sus pecados y creer que Cristo muri por l pagando su deuda.y Ro. 10:9 Que si confesares con tu boca que Jess es el Seor, y creyeres en tu corazn que Dios le levant de los muertos, sers salvo. Hch. 16:30-31.

DOCTRINA DE LA SALVACIN59.- Cules son los requisitos bblicos para la salvacin? Arrepentimiento hacia Dios y Fe en el Seor Jesucristo. Hch. 20:21 Testificando a judos y a gentiles acerca del arrepentimiento para con Dios, y de la fe en Nuestro Seor Jesucristo. Hch. 4:12.

60.- En qu consiste la regeneracin?Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

Es un nacimiento espiritual, el cual viene de lo alto. Jn. 1:3. Tenemos una nueva naturaleza, la naturaleza de Dios. Este nacimiento nos da vida habiendo estado muertos en la antigua naturaleza. 1 P. 1:3-4. El cambio de vida que el Espritu opera en el ser, implantando una nueva naturaleza.

61.- Qu es la santificacin? Hay tres maneras de santificacin: Instantnea, progresiva y total. Es ser apartado para el servicio de Dios. Es el cambio de carcter. Es obra del Espritu Santo. Instantnea: En el momento de recibir a Dios; Progresiva: la santificacin es un proceso que lleva consigo la idea del crecimiento hasta llegar a su complemento; es la accin del Espritu Santo en el

42

creyente que separa de las cosas pecaminosas produciendo en l la separacin del pecado. Total: 1. Tes. 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo, y todo vuestro ser, espritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Seor Jesucristo.

y 1 Tes. 4:3; pues la voluntad de Dios es vuestra santificacin; que os apartis de fornicacin;

62.- Qu entendemos por adopcin? Es un cambio de filiacin. Significa colocarse como hijo. Es la obra del Seor Jesucristo, quien a travs de Su muerte nos introduce en la familia de Dios. Reino de Dios, familia de Dios, Iglesia de Dios. Familia: Todos los salvos vivos o muertos desde Adn. Reino: Todos los creyentes en Cristo Jess, vivos. Iglesia: Todos los creyentes bautizados por inmersin, vivos.

y Ef. 1:5 En amor, habindonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, segn el puro afecto de Su voluntad.

Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

y 1. Jn. 3:2. Amados, ahora somos hijos de Dios, y an no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando El se manifieste, seremos semejantes a El, porque le veremos tal como El es.

63.- Qu es la justificacin? Es un cambio de la relacin o actitud del hombre ante Dios. Es el acto judicial de Dios por el cual declara justo al pecador que arrepentido se acerca a Cristo Jess y lo acepta como su salvador; es mucho ms que perdn porque Dios me ve ahora en Cristo como si nunca hubiere pecado.

43

y Hch. 13:38,39 Sabed, pues, esto, varones hermanos: que por medio de El se os anuncia perdn de pecados, y que de todo aquello de que por la ley de Moiss no pudiste ser justificados, en El es justificado todo aquel que cree. y Rom. 8:33,34 Quin acusar a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica. Quin es el que condenar? Cristo es el que muri; mas an, el que tambin resucit, el que adems est a la diestra de Dios, el que tambin intercede por nosotros.

63 B.- Qu es la redencin? Es el acto por el cual se libera a una persona pagando el precio del rescate. Liberacin de las cadenas del pecado y de Satans. La redencin es abolir la esclavitud. Jn. 8:32-36.

y Ef. 1:7-8 En Cristo, gracias a la sangre que derram, tenemos la liberacin y el perdn de los pecados. Pues Dios ha hecho desbordar sobre nosotros las riquezas de Su generosidad, dndonos toda sabidura y entendimiento.

63 C.- Qu es la propiciacin? Es el acto por el cual Jesucristo cubre nuestros pecados. As como el arca tena una cubierta llamada propiciatorio, Cristo es el medio por el cual Dios perdona al pecador que se arrepiente. Apacigua la ira santa de Dios.

y 1. Jn. 2:2 Jesucristo se ofreci en sacrificio para que nuestros pecados sean perdonados; y no solo los nuestros, sino los de todo el mundo.

y Heb. 2:17 Por lo cual deba ser en todo semejante a sus hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios se refiere, para expiar los pecados del pueblo.

Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

44

63 D.- Qu es la sustitucin? Es el acto por el cual Cristo tom nuestro lugar. Ro. 5:8; Una vida dada en lugar de otra. Cristo dio su vida por nosotros. Is. 53:6. Al que no conoci pecado, Cristo, por nosotros lo hizo pecado.

63 E.- Qu es la reconciliacin? Es el cambio en la relacin para con Dios. Por el pecado del hombre exista una enemistad. Cristo nos ha reconciliado (Ef. 2-16; 2 Cor. 5:18-20), nos ha quitado la enemistad que el hombre tena con Dios.

64.- Cada uno de los aspectos anteriores de la salvacin se relaciona con un cambio. Cul es ese cambio en cada caso? Regeneracin: cambio de vida o naturaleza. Tito 5:6 nos salv, no por obras de justicia que nosotros hubiramos hecho sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneracin y por la renovacin en el Espritu Santo, el cual derram en nosotros abundantemente por Jesucristo Nuestro Seor.

Redencin: cambio de dueo.

Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

Reconciliacin: cambio de relacin con Dios.y 2. Cor. 5:18 Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcili consigo mismo por Cristo y nos dio el ministerio de la reconciliacin.

Santificacin: cambio de carcter.y Gal. 5:22,23 Mas el fruto del Espritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza, contra tales cosas no hay ley.

45

Substitucin: cambio de lugar.

Justificacin: cambio de estado.y Gal. 2:16 Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley sino por la fe de Jesucristo.

Adopcin: cambio de posicin.y Jn. 1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.

Propiciacin: cambio de situacin.

65.- Qu es la fe? (Confianza en el testimonio). La fe no es un acto ciego del alma, ni un salto a las tinieblas.y Heb. 11:1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la conviccin de lo que no se ve. y Ro. 10:17 Asi que la fe es por el oir, y el oir por la palabra de Dios.Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

66.- Cules son los tres pasos de la fe?

Conocimiento:y Sal.9:10 En ti confiarn los que conocen tu nombre, por cuanto tu, oh Jehov, no desamparaste a los que te buscaron. y Ro. 10:17 As que la fe es por el or y el or por la palabra de Dios.

46

Apropiacin:y Jn. 1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios. y Jn. 8:37 Felipe le dijo: Si crees de todo corazn, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios.

Asentimiento: No basta tener el conocimiento de que Jess puede salvar, y que El es el Salvador del mundo. Debe tambin haber el asentimiento de corazn a toda la verdad de Dios.y Mr. 12:32 Entonces el escriba le dijo: Bien, Maestro, verdad has dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera de El.

67.- Qu es el arrepentimiento? Cmo se produce? Es un cambio de mente y actitud respecto al pecado. Es una vuelta hacia Dios. Se produce por obra del Espritu Santo. Es un don de Dios. Conocer, confesar, dejar.

y Luc. 15:21 Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no soy digno de ser llamado tu hijo.Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

Prov. 28:13 El que encubre sus pecados no prosperar; ms el que los confiesa y se aparta alcanzar misericordia.

68.- Con que partes del ser humano se relaciona el arrepentimiento? Intelecto, Voluntad, Corazn. Intelecto.

47

y Mt.21:28 Pero, qu os parece?. Un hombre tena dos hijos, y acercndose al primero dijo: Hijo, ve hoy a trabajar en mi via. Respondiendo l, dijo: No quiero; pero despus, arrepentido, fue.

Voluntad.y Luc. 15:18-20 . . .As que se puso en camino y regres a la casa de su padre.

Corazn.y 2. Cor. 7:9 Ahora me gozo, no porque hayis sido contristado, sino porque fuiste contristados para arrepentimiento; porque habis sido contristados segn Dios, para que ninguna prdida padeciereis por nuestra parte.

69.- Puede una persona ser salva sin arrepentirse? No. Ya que la obra del Espritu Santo es hacerle ver al pecador su culpa, peligro e impotencia para que se vuelva a Dios sinceramente. Si no reconoce su maldad no puede arrepentirse y sin arrepentimiento no hay salvacin.y 2. Cor. 7:10 Porque la tristeza que es segn Dios produce arrepentimiento para salvacin, de que no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte. y Luc. 13:3,5 Os digo: No; antes si no os arrepents, todos pereceris igualmente.Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

70.- Puede una persona ser salva sin tener fe? No. Nuestra salvacin depende de nuestra fe en Cristo. La fe nos da la certeza, la seguridad de nuestra salvacin.y Ro. 1:17 Porque en el evangelio la justicia de mi Dios se revela por fe y para fe, como est escrito, mas el justo por la fe vivir.

48

y Ef. 2:8,9 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se glore.

71.- Qu relacin tiene el arrepentimiento con la fe? Ambas cosas van juntas. Si hay fe, hay arrepentimiento.

y Hch. 26:18 para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satans a Dios; para que reciban, por la fe que es en m, perdn de pecados y herencia entre los santificados.

72.- Da una cita en la cual se vea que arrepentimiento y fe son esenciales en la predicacin del evangelio.y Hch. 11:18 Entonces odas estas cosas, callaron y glorificaron a Dios diciendo: De manera que tambin a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida. y Mrc. 1:15 diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentos, y creed en el evangelio.

73.- Hacia quin es el arrepentimiento y hacia quin es la fe?Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

El arrepentimiento es para con Dios y la fe en Nuestro Seor Jesucristo. Hch. 20:21 Testificando a judos y a gentiles acerca del arrepentimiento para con Dios, y de la fe en Nuestro Seor Jesucristo.

DOCTRINA ACERCA DE LA IGLESIA74.- Qu significa la palabra Iglesia?

49

Eclesia significa congregacin local, reunin o asamblea. En el Nuevo Testamento se usa 115 veces y, de estas, 111 se refieren a una congregacin local. Del griego EKLESIA. Hch. 19:39; 2:47. Se refiere en 4 ocasiones a una no local. Ef. 5:25 y esta es celestial, 1. Cor. 12:13. En el Antiguo Testamento no aparece la palabra iglesia. Se usa congregacin. Figurada o simblicamente es Rebeca.

75.- Da la definicin de Iglesia Local. Es el conjunto de creyentes en Cristo Jess bautizados en el nombre del Padre, del Hijo y del Espritu Santo y reunidos con el propsito de extender el Evangelio por toda la tierra. Es la iglesia en cualquier parte; es la iglesia militante, la que est en accin. (La iglesia de Jerusaln no es militante, ya no existe) Iglesia Universal. Quin es su pastor o sus diconos? Y sus ofrendas? Cmo se disciplinara?. Dnde se renen. Donde est el templo?. No Hay. Iglesia local. No aparece en el Nuevo Testamento.

76.- Quin o quines fundaron la iglesia? La iglesia fue fundada por el Seor Jesucristo y organizada por El mismo.y Mt. 16:18; Y yo tambin te digo, que t eres Pedro, y sobre esta roca edificar mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecern contra ella. y 1 Cor. 12:27 Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular.

77.- Distingue entre Reino de Dios, Familia de Dios e Iglesia de Dios. La familia de Dios son todos los creyentes de todos los tiempos, vivos y muertos. Desde Adn. El reino de Dios lo componen todos los creyentes en Cristo Jess que viven. Bautizados y no bautizados. Concepto neotestamentario. Mt. 3:2; Lc. 17:21. La iglesia de

Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

50

Dios es el conjunto de creyentes bautizados por inmersin en el nombre del Padre y del Hijo y del Espritu Santo, que se congregan con el nico propsito de extender el evangelio.

78.- Cuntas clases de iglesias hay? Bblicamente hay una sola iglesia. Tericamente se habla de iglesia universal, invisible, local, en perspectiva, militante. No obstante, mucho de ello es especulacin sin fundamento, ya que solo nos habla de la iglesia de Jesucristo.y 2 Cor. 1:1 Pablo, apstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Timoteo, a la iglesia de Dios que est en Corinto, con todos los santos que estn en toda Acaya:. y 1. Cor. 10:32 No seis tropiezo , ni a judos ni a gentiles, ni a la iglesia de Dios.

79.- Cules figuras se usan en las escrituras para designar a la iglesia? Un cuerpo Por su constitucin orgnica.y 1 Cor. 12:12 Porque as como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, as tambin Cristo

Un edificio Por su fundamento, construccin y meta que es crecer.Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

y 1 Cor. 3:9-17 Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios.

Una esposa Porque la esposa tiene una cabeza, un amor y se reproduce.y Ef. 5:25-27 Maridos, amad a vuestras mujeres, as como Cristo am a la iglesia, y se entreg a s mismo por ella.

Columna Por su firmeza.y 1 Tim. 3:15 Para que si tardo, sepas como debes conducirte en la casa de Dios, que es la casa del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad.

51

80.- Cules son los requisitos para pertenecer a la Iglesia? Arrepentimiento y fe en Cristo Jess. Hch. 2:24:31. Bautismo por inmersin como confesin pblica de fe en Cristo Jess. Adhesin a la Doctrina Apostlica.y Hch. 2:42 Y perseveraban en la doctrina de los apstoles, en la comunin unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.

81.- Cules son las ordenanzas de la iglesia? Dos. El Bautismo y la Cena del Seor. Bautismo.y Mr. 10:16 El que creyere, y fuere bautizado, ser salvo; mas el que no creyere, ser condenado.

Cena del Seor.y 1. Cor. 11:23-26 Porque yo recib del Seor lo que tambin os he enseado: Que el Seor Jess, la noche que fue entregado, tom pan, y habiendo dado gracias, lo parti y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido, haced esto en memoria de m. . ..

Adorar a Dios y glorificarle en la tierra. Ef. 14-6. Evangelizar al mundo. Mt. 28:19,20. Desarrollar a cada cristiano hasta que llegue a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo. Ef. 4:11-15. Dar testimonio constante de Cristo y de su palabra. Hch. 1:8.

DOCTRINA DE LAS ESCRITURAS

Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

82.- Cul es la vocacin de la iglesia?

52

83.- Cules Nombres reciben las Escrituras? Los Salmos y los Profetas. Ley de Moiss. La Palabra de Dios. Heb. 4:12. La Ley. Lev. 18:4: Los Estatutos. La Palabra Biblia viene de la palabra griega byblos que significa libro. Mt. 1:1; Luc. 4:17. Se le llam El Libro por destacar sobre los dems libros por la importancia de su contenido y la majestad de su autor. Antiguo y Nuevo Testamento. La Escritura Mt. 5:18 y Juan 5:39.

84.- Qu es la inspiracin de la Biblia? Es la respiracin fuerte y consciente de Dios sobre ciertos hombres escogidos por El, que los guarda del error en la comunicacin de la revelacin. Theos=Dios; Pnein=Respirar.

y 2 Tim. 3:16-17 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y til para ensear, para redargir, para corregir, para corregir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.

85.- Cuntas teoras de inspiracin se conocen?. 1.- Inspiracin Natural. Niega que haya algo sobrenatural sobre los escritores; que fueron tan inspirados como otros escritores y poetas de la literatura.

Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

2.- Inspiracin Mecnica o Dictado. Ellos escriban lo que les fue dictado; los escritores fueron instrumentos pasivos, insensibles, sin ninguna instrumentalidad humana.

3.- Inspiracin parcial. Dice que toda la Biblia contiene la palabra de Dios. La Biblia ES la palabra de Dios.

4.- Inspiracin verbal y plenaria. Cada palabra, cada frase, cada libro, es inspirado por Dios. Los escritores no tuvieron libertad alguna para elegir las palabras. La Biblia produce fruto. 2 Pe. 1:21.

53

86.- Cmo podemos saber que Dios no dict todas las escrituras?. Por los diferentes estilos literarios de los escritores Por los diferentes lugares donde escribieron. Porque el temperamento de cada escritor se revela en sus escritos Porque todos los escritores fueron de diferentes pocas. Porque todos los escritores fueron de diferentes culturas Dios realiza sus propsitos por medio de los hombres pero sin violentar su personalidad. Sal. 12:6; 19: 7:10.

87.- Textos acerca de la inspiracin de las Escrituras.y Sal. 12:6 Las palabras de Jehov son palabras limpias, como plata refinada en horno de tierra, purificada siete veces.

y 2. Tim. 3:16 Toda la escritura es inspirada por Dios, y til para ensear, para redargir, para corregir, para instruir en justicia.

La duracin de las Escrituras es eterna. Por los siglos de los siglos. Is. 40:8 Scase la hierba, marchtase la flor; mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre. 1 Pe. 1:25; Mt. 24:35.

89.- Qu relacin tiene el Espritu Santo con las escrituras?

Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

88.- Cul es la duracin de las Escrituras?

54

Fue quien las inspir . El inspir a los escritores e ilumina a los creyentes para que las entiendan.y 1. Cor. 2:10 Pero Dios nos las revel a nosotros por el Espritu; porque el Espritu todo lo escudria, an lo profundo de Dios. y 2. Pe. 1:21; 2. Cor. 4:6.

90.- Qu es revelacin? Es el acto de Dios por el cual se da a conocer a sus criaturas. Es el hecho por el cual Dios comunica directamente una verdad que no era conocida antes por el hombre.

Es el medio de comunicacin de Dios con el hombre para darle a conocer las cosas que por sus propios medios no alcanzara a saber y comprender. Ej. La creacin.

Las Sagradas Escrituras contienen dos tipos de relatos:

Verdades reveladas directamente por Dios y

Relatos de hechos que los mismos escritores vieron y oyeron.Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

91.- Qu es la iluminacin? Es la influencia del Espritu Santo que es comn a todos los creyentes para comprender una afirmacin acerca de Dios y de las cosas espirituales. 1- Cor. 2:14.

DOCTRINA ACERCA DE LOS ANGELES92.- Quines son los ngeles?

55

Son seres creados.y Col. 1:16 Porque en El fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos, las que hay en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de El y para El. y Job 1:6.

Seres espirituales.y Heb. 1:14 No son todos espritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que sern herederos de la salvacin? y Sal 104:4; Heb. 1:7.

93.- Cules son los atributos de los ngeles? Poder.y Sal. 103:20 Bendecid a Jehov vosotros sus ngeles, poderosos en fortaleza, que ejecutis Su palabra. y 2. Pe. 2:11 Mientras que los ngeles, que son mayores en fuerza y en potencia, no pronuncian juicio de maldicin contra ellas delante del Seor.Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

Sabidura.y 2. Sam 14:20 Para mudar el aspecto de las cosas, Joab tu siervo ha hecho esto; pero mi seor es sabio conforme a la sabidura de un ngel de Dios, para conocer lo que hay en la tierra.

Velocidad.

56

y Dan. 9:20-23 An estaba hablando y orando, y confesando mi pecado y el pecado de mi pueblo Israel y derramaba mi fuego delante de Jehov mi Dios por el monte santo de mi Dios. An estaba hablando en oracin, cuando el varn Gabriel, a quien haba visto en la visin al principio, volando con presteza vino a mi como a la hora del sacrificio de la tarde.

Santidad.y Mt. 25:31 Cuando el hijo del hombre venga en su gloria, y todos los santos ngeles con El, entonces se sentar en Su trono de gloria.

Fuerza.y Ap. 10:1 Vi descender del cielo a otro ngel fuerte, envuelto en una nube, con el arco iris sobre su cabeza; y su rostro era como el del sol, y sus pies como columna de fuego.

94.- Cul es el nmero de los ngeles? Millares de millares.y Mt. 26:53 Acaso piensas que no puedo ahora orar a mi Padre, y que El no me dara mas de doce legiones de ngeles?.Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

y Sal. 68:17.

95.- Cul fue la causa de la cada de muchos de los ngeles? No guardaron su dignidad.y Judas 6 Pero a los ngeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran da. y Is. 14:12.

57

96.- Cul es la obra de los ngeles cados? Oponerse a los propsitos de Dios. Afligir al pueblo de Dios. Ejecutar los planes de Satans. Impedir la vida espiritual del Pueblo de Dios. Tratar de engaar al pueblo de Dios. Oprimir la mente del hombre. Agobiar el cuerpo del hombre Cegar el entendimiento de los incrdulos.

y Dan. 10:10-14; Luc. 13:16; Mt. 17:15, 16; Job 2:4-7; Mt. 12:26,27; Ef. 6:12; 2a. Cor. 11:14.

97.- Cul ser el fin de los ngeles cados? Su destino final es el fuego eterno .Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

y 2. Pe. 2:4 Porque si Dios no perdon a los ngeles que pecaron, sino que arrojndolos al infierno los entreg a prisiones de oscuridad para ser reservados al juicio. y Mt. 25:41 y Judas 6.

98.- Cules son los ministerios de los ngeles de Dios? Su ministerio sacerdotal.y Ap. 5:11,12 Y mir, y o la voz de muchos ngeles alrededor del trono, y de los seres vivientes, y de los ancianos que decan a gran voz: El cordero que fue inmolado

58

es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabidura, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza.

Guiar al creyente. Conducen al obrero hacia el pecador:y Hch. 8:26 Un ngel del Seor habl a Felipe diciendo: Levntate y ve hacia el sur, por el camino que desciende de Jerusaln a Gaza, el cual es desierto.

Conducen al pecador hacia el obrero:y Hch. 10:3 Este vio claramente en una visin, como la hora novena del da, que un ngel de Dios entraba donde l estaba y le deca: Cornelio. . . y Hch. 8:29

Observan nuestro trato con los inconversos:y Luc. 15:10 As os digo que hay gozo delante de los ngeles de Dios por un pecador que se arrepiente.

Animar y fortalecer al pueblo de Diosy Hch. 5:19 Mas un ngel del Seor, abriendo de noche las puertas de la crcel y sacndolos, dijo: Id, y puestos en pie en el templo, anunciad al pueblo todas las palabras de esta vida. y 1. Re. 19:5-8.

Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

Defender, proteger y librar a los siervos de Dios.y Dan. 6:22 Mi Dios envi su ngel, el cual cerr la boca de los leones, para que no me hiciesen dao, porque ante l fui hallado inocente; y an delante de ti, oh rey, yo no he hecho nada malo.

59

Son testigos oculares de la iglesia y del creyente:y 1. Tim. 5:21 Te encarezco delante de Dios y del Seor Jesucristo, y de sus ngeles escogidos, que guardes estas cosas sin prejuicios, no haciendo nada con parcialidad.

y 1. Cor. 4:9 Porque segn pienso, Dios nos ha exhibido a nosotros los apstoles como postreros, como a sentenciados a muerte; pues hemos llegado a ser espectculo al mundo, a los ngeles y a los hombres.

Acompaarn a Cristo en Su segunda venida: Separan a los justos de los impos.y Mt. 25:31,32 Cuando el hijo del hombre venga en Su gloria, y todos los santos ngeles con El, entonces se sentar en Su trono de gloria. Y sern reunidas delante de El todas las naciones; y apartar los unos de los otros, como aparta el pastor a las ovejas a su derecha y los cabritos a su izquierda. y 2. Tes. 5:7,8.

Ejecutan los juicios de Dios :y Gen. 19:13; Hch. 12:23; .Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

99.- Cul es el rango de los ngeles? QUERUBINES:y Is. 37:16 Jehov de los Ejrcitos, Dios de Israel, que moras entre los querubines, slo t eres Dios de todos los reinos de la tierra; t hiciste los cielos y la tierra. y Gn. 3:24.

ARCNGELES:

60

y 1. Tes. 4:16 Porque el Seor mismo, con voz de mando, con voz de arcngel y con trompeta de Dios, descender del cielo; y los muertos en Cristo resucitarn primero. y Judas 9 Pero cuando el arcngel Miguel contenda con el diablo, disputando con l por el cuerpo de Moiss, no se atrevi a proferir juicio de maldicin contra l, sino que dijo: El Seor te reprenda.

SERAFINES:y Is. 6:2 Por encima de El haba serafines; cada uno tena seis alas; con dos cubran sus rostros, con dos cubran sus pies, y con dos volaban. y Is. 6:6 Y vol haca mi uno de los serafines, teniendo en su mano un carbn encendido, tomado del altar con unas tenazas.

ANGELES:y Sal. 8:5 Le has hecho poco menor que los ngeles y lo coronaste de honra y de gloria.

DOCTRINA ACERCA DE SATANASCuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

100.- Cmo se puede probar la existencia de satans? Por las escrituras:y Mt. 4:3 Y vino a El el tentador y le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan.

Evidencia fsica: Enfermedades y calamidades:

61

y Job 2:6,7 Y Jehov dijo a satans: He aqu, l est en tu mano; ms guarda su vida. Entonces sali satans de la presencia de Jehov e hiri a Job con una sarna maligna desde la planta del pie hasta la coronilla de la cabeza.

Mediante el testimonio de Jesucristo:y Jn. 8:44 Vosotros sois de vuestro padre el diablo. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en l. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso y padre de mentira.

101.- Cul es el carcter de satans? Mentiroso. Jn. 8:44. Soberbio.y Is. 14:11 Descendi al Seol tu soberbia y el sonido de tus arpas; gusanos sern tu cama, y gusanos te cubrirn.

Malo.y Mt. 13:19 Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazn. Este es el que fue sembrado junto al camino. Jn. 2:13Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

Adversario de Dios.y 1. Pe. 5:8 Sed sobrios y velad; porque vuestro adversario el diablo, como len rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar.

Orgulloso Feroz.y Luc. 8:29 Porque mandaba al espritu inmundo que saliese del hombre pues haca mucho tiempo que se haba apoderado de l; y le ataba con cadenas y grillos; pero rompiendo las cadenas, era impelido por el demonio a los desiertos.

Poderoso.

62

y Ef. 2:2 En los cuales anduviste en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al prncipe de la potestad del aire, el espritu que ahora opera en los hijos de desobediencia. y Ef. 6:12 Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.

Astuto.y 2. Cor. 11:3 Pero temo que como la serpiente en su astucia enga a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo.

Engaador.y Apoc. 20:7,8 Cuando los mil aos se cumplan, satans ser suelto de su prisin, y saldr a engaar a las naciones que estn en los cuatro ngulos de la tierra, a Gog y a Magog, a fin de reunirlos para la batalla; el nmero de los cuales es como la arena del mar.

Malvado.y Mt. 13:19 Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazn. Este es el que fue sembrado junto al camino.

Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

102.- Cul es la obra de Satans? A).- Dirige un reino de oposicin y hostilidad al reino de Dios.y Hch. 26:18 Para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de satans a Dios, para que reciban, por la fe que es en Cristo Jess, perdn de pecados y herencia entre los santificados.

B).- Tiene el imperio de la muerte.

63

y Heb. 2:14 As que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, l tambin particip de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tena el imperio de la muerte, esto es, al diablo.

C).- Es el tentador.y Mt. 4:3 Y vino a El el tentador y le dijo: Si eres hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan.

D).- Es acusador.y Ap. 12:10 Entonces o una voz en el cielo, que deca: ahora ha venido la salvacin, el poder y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de Su Cristo; porque ha sido lanzado fuera el acusador de nuestros hermanos, que los acusaba delante de nuestro Dios da y noche.

E).- Subyuga al mundo. 1. Juan 5:19.

103.- Cules son los nombres de satans? Apolin.Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

y Ap. 9:11 Y tienen por rey sobre ellos al ngel del abismo, cuyo nombre en hebreo es adadn y en griego apolin.

Padre de mentira. Jn. 8:44.

El dios de este siglo.y 1. Cor. 4:4 En los cuales el dios de este siglo ceg el entendimiento de los incrdulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.

64

El prncipe de este mundo.y Jn. 14:30 No hablar ya mucho con vosotros; porque viene el prncipe de este mundo, y l nada tiene en mi.

Beelzeb.y Luc. 11:15 Pero algunos de ellos decan: Por Beelzeb, prncipe de los demonios, echa fuera los demonios.

Tentador. Mt. 4:3.

Serpiente antigua.y Ap. 12:9 Y fue lanzado fuera el gran dragn, la serpiente antigua, que se llama diablo y satans, el cual engaa al mundo entero; fue arrojado a la tierra y sus ngeles fueron arrojados con l.

Belial.Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

y 2. Cor. 6:15 Y qu concordia Cristo con Belial? O qu parte el creyente con el incrdulo?.

Engaador.y 2. Jn. 7 Porque muchos engaadores han salido por el mundo, que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne. Quien esto hace, es el engaador y el anticristo.

Dragn.

65

y Ap. 20:2 Y prendi al dragn, la serpiente antigua, que es el diablo y satans y lo at por mil aos.

Diablo.y Mt. 25:41 Entonces dir tambin a los de la izquierda: Apartaos de m, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ngeles.

Maligno.y 1. Jn. 2:13 Os escribo a vosotros, padres, porque conocis al que es desde el principio. Os escribo a vosotros, jvenes, porque habis vencido al maligno. Os escribo a vosotros, hijitos, porque habis conocido al Padre.

Satans.y Job 1:16 Un da vinieron a presentarse ante Jehov los hijos de Dios, entre los cuales vino tambin satans.

Adversario.Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

y Sal. 108:12 Danos socorro contra el adversario porque vana es la ayuda del hombre.

Angel del abismo. Ap. 9:11.

104.- Cul es el destino de satans? Enemigo vencido. Juan 12:31; Heb. 12:14 Ser Arrojado al lago de fuego.

66

y Ap. 20:10 Y el diablo que los engaaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y sern atormentados da y noche por los siglos de los siglos.

DOCTRINA ACERCA DE LAS LTIMAS COSAS105.- Qu encierra la expresin: La segunda venida de Cristo? Encierra que Cristo vendr otra vez. Dos fases diferentes claramente separadas por un tiempo determinado: La Gran Tribulacin (Siete Aos):

El arrebatamiento: La venida de Cristo para llevar con El a todos los creyentes. 1 Tes. 4:1518

Su descenso en gloria con los santos para establecer Su reino milenial, despus de los 7 aos de tribulacin. Mateo 25: 31-33.

106.- Cmo se distinguen las dos fases de la segunda venida de Cristo? A).- Primera fase: Viene por sus santos.Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

y 1. Tes. 4:13-18

Es Su venida invisible para los incrdulosy Mt. 24:42,43 Velad, pues, porque no sabis a que hora ha de venir vuestro Seor. Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qu hora el ladrn habra de venir, velara y no dejara minar su casa.

No tocar la tierra. 1. Tes. 4:17.

67

B).- Segunda fase. Viene con sus santos.

y 2. Tes. 1:7 y a vosotros que sois atribulados, daros reposo con nosotros, cuando se manifieste el Seor Jess desde el cielo con los ngeles de Su poder. Ap. 19:14

Es Su venida visible.y Ap. 1:7 He aqu que viene con las nubes, y todo ojo le ver, y los que le traspasaron ; y todos los linajes de la tierra harn lamentacin por El. Si, amn.

Pisar el Monte de los Olivos.y Zac. 14:4 Y se afirmarn sus pies en aquel da sobre el monte de los Olivos, que est en frente de Jerusaln al oriente; y el monte de los Olivos se partir por en medio, hacia el oriente y hacia el occidente, haciendo un valle muy grande; y la mitad del monte se apartar hacia el norte y la otra mitad hacia el sur.

107.- En qu se ve la importancia de la segunda venida de Cristo? Por la cantidad de veces que se menciona en las escrituras. En 216 captulos de la Biblia se hace referencia 318 veces a la segunda venida de Cristo. Se dice que de cada 30 versculos, uno menciona esta doctrina. Se menciona 8 veces la segunda venida de Cristo por cada vez que se menciona la primera. Se le dedican cartas enteras como 1 y 2 a los Tesalonicenses y captulos enteros como Mateo 24, Marcos 13 y Lucas 21.Cuestionario Doctrinal | 19 de Enero de 2011

A la Iglesia de Cristo se le ordena que espere con ansiedad la segunda venida de Cristo. Tito 2:13 Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestacin gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo

68

Es una doctrina de gran consuelo y esperanza para el cristiano.y 1. Tes. 4:16:17 Porque el Seor mismo con voz de mando, con voz de arcngel, y con trompeta de Dios, descender del cielo; y los muertos en Cristo resucitarn primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Seor en el aire, y as estaremos siempre con el Seor.

108.- Qu debemos entender por la Segunda Venida de Cristo en cuanto a su naturaleza? Su venida ser real, visible, personal y corporal.

y 1. Tes. 4:16 Porque el Seor mismo, con voz de mando, con voz de arcngel y con trompeta de Dios descender del cielo y los muertos en Cristo resucitarn primero.

y Ap. 1:7 Cuando le vi, ca como muerto a sus pies: Y El puso Su diestra sobre m, dicindome: No temas; yo soy el primero y el ltimo;

109.- Cul es el propsito de la Segunda Venida de Cristo? Arrebatar a Su Iglesia: (Primera fase)Cuestionario Doctrinal| 19 de Enero de 2011

Cuando Cristo venga otra vez, resucitar primero a los justos. 1 Tes. 4:7-18

y 1. Cor. 15:50-52 Pero esto digo, hermanos: Que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupcin hereda la incorrupcin. . . .En un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocar la trompeta, y los muertos sern resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.

Examinar las obras del cristiano

69

y 2. Cor. 5:10 Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba segn lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo.

La Iglesia se unir con su Seor.y Ap. 19:7 Gocmonos y alegrmonos, y dmosle gloria: porque han llegado las bodas del cordero, y Su esposa se ha preparado.

Segunda fase Lanzar al anticristo y al falso profeta al lago de fuego y atar a satans por mil aos.y Ap. 19:20 Y la bestia fue apresada, y con ella el falso profeta que haba hecho delante de ella las seales con las cuales haba engaado a los que recibieron la marca de la bestia, y haban adorado su imagen. Estos dos fueron lanzados vivos dentro de un lago de fuego que arde con azufre.

Juicio a las naciones.y Mt. 25:31 Cuando el Hijo del Hombre venga en Su gloria, y tod