Cuestionario de Kant

8
Torres Vargas Javier Cuestionario de Kant 1. Cuál es el argumento central de Kant en su ensayo sobre la Ilustración? 2. Elige al menos 4 principios a partir de los cuales Kant busca identificar la intención de la naturaleza, aclarando cuál es el objeto general que guía su propósito Cuestionario de Marx 1. Cuál es el proceso por medio del cual se accede a la síntesis de múltiples determinaciones y explícalo a partir de la elaboración de un índice sobre un tema de tú interés. 2. ¿Cuál es la crítica de Marx a la declaración delos derechos del hombre y del ciudadano? 3. ¿qué significa que el hombre se libera al ponerse en contradicción consigo mismo? 4. ¿por qué la emancipación política no es emancipación humana? 5. ¿A qué se refiere Marx con el dualismo entre la vida individual y la vida genérica en el Estado? 6. ¿Por qué el derecho humano de libertad es un derecho del individuo delimitado y limitado a sí mismo (y es el derecho a la propiedad privada)? 7. ¿Qué es la sociedad civil?

description

Cuestionario de Kant

Transcript of Cuestionario de Kant

Page 1: Cuestionario de Kant

Torres Vargas Javier

Cuestionario de Kant

1. Cuál es el argumento central de Kant en su ensayo sobre la Ilustración?

2. Elige al menos 4 principios a partir de los cuales Kant busca identificar la intención de la naturaleza, aclarando cuál es el objeto general que guía su propósito

Cuestionario de Marx1. Cuál es el proceso por medio del cual se accede a la síntesis de múltiples determinaciones y explícalo a partir de la elaboración de un índice sobre un tema de tú interés.

2. ¿Cuál es la crítica de Marx a la declaración delos derechos del hombre y del ciudadano?

3. ¿qué significa que el hombre se libera al ponerse en contradicción consigo mismo?

4. ¿por qué la emancipación política no es emancipación humana?

5. ¿A qué se refiere Marx con el dualismo entre la vida individual y la vida genérica en el Estado?

6. ¿Por qué el derecho humano de libertad es un derecho del individuo delimitado y limitado a sí mismo (y es el derecho a la propiedad privada)?

7. ¿Qué es la sociedad civil?

Page 2: Cuestionario de Kant

Respuestas del cuestionario del Kant

1° Es la liberación de la condena que el hombre se adjudicó como ser reprimido, dirigido y

extrañado de sus potencialidades; “La ilustración es la liberación del hombre de su culpable

incapacidad”1. La libertad como fuente de realización del hombre, sin limitaciones, mas que

las de la razón.

Respuestas del cuestionario de Marx

1° El proceso consta de entender lo concreto y lo real, es decir la generalidad para

después descender a lo particularidad, ya que si nos enfrentamos a lo concreto se presenta

como un compuesto de conceptos, entonces es necesario ir analizando cada parte del

concreto hasta llegar a lo más simple, ya que si se trata de entender sin descender a lo más

simple nos encontraremos con una representación caótica del todo, como Marx dice: “de lo

concreto representado llegaría a abstracciones cada vez más sutiles hasta alcanzar las

determinaciones más simples”2entonces una vez entendida la totalidad como concreto

podemos partir de particular a lo general como dice el autor: “habría de reprender el viaje

de retorno[…]pero esta vez no tendría una representación caótica del conjunto sino una rica

totalidad con múltiples determinaciones y relaciones”3Es por eso que Marx en El método de

la economía política encuentra como concreto; La población, El estado, y las

determinaciones abstractas como; Las clases sociales, el capital, la división del trabajo,

los precios, el dinero, etc.

Ejemplo: Estructura física de la guitarra acústica

1° La guitarra acústica es un instrumento armónico-melódico de cuerda percutida y

de madera.

1 Immanuel Kant, "Filosofía de la Historia" FCE, p.25.2 MARX, K. "introducción general a la crítica de la economía política, 1857", 1989, siglo veintiuno, p.50.3MARX, K., op. cit., p. 50.

Page 3: Cuestionario de Kant

2°Consta de un brazo de madera, con 19 trastes de metal, con 6 clavijas de metal

que están colocadas en la cabeza del brazo y un puente de plástico superior.

3° El brazo de la guitarra está unido a una caja de resonancia, tiene una boca, y tiene

un costado izquierdo y derecho, además tiene un puente inferior.

4°Tiene 6 cuerdas, cada cuerda tiene su propia afinación, son colocadas en las

clavijas y se trenzan en el puente inferior.

2° La crítica de Marx va orientada hacia como los derechos humanos no son otra

cosa que los derechos del hombre egoísta, es decir, los derechos humanos no reconocen la

humanidad de los hombres si no que pretende aislar al hombre como un ser hermético

extrañado de la comunidad, son derechos que excluyen lo común, que lo común se vea

como vulgar, ya que en la intimidad del individuo se le considera como un ser aislado.

Además solo los derechos humanos son válidos en el contexto de la sociedad

burguesa ya que solo se encargan de proteger y de resguardar la desigualdad entre los

hombres, como señala el autor: “así pues el derecho humano de la propiedad privada es el

derecho a disfrutar y disponer de los propios bienes a su antojo, presidiendo de los otros

hombres, independientemente de la sociedad; es el derecho del egoísmo”4En cuanto a la

seguridad es donde solo hay algo en común el miedo a ser atacado o desposeído.

Por lo tanto parecería que el hombre no cambio mucho la forma de concebir al

mundo después de los derechos humanos ya que como apunta el autor: “Así que el hombre

no se liberó de la religión; obtuvo la libertad de religión. No se liberó de la propiedad;

obtuvo la libertad de propiedad. No se liberó del egoísmo de los negocios; obtuvo la

libertad de ellos.”5

3° Pues en medida que el hombre encuentra su libertad política atreves del estado,

entra en conflicto ya que solo queda emancipado en cuanto a los asuntos políticos, por lo

tanto existe una controversia como hombre dual, porque en lo privado sigue atado al yugo

religioso “De donde se sigue que el hombre se libera por medio del Estado, se libera

4MARX, K., "Páginas malditas, Sobre La cuestión judía y otros textos”, Libros de Anarres, p.32.5 Ibídem, p. 36.

Page 4: Cuestionario de Kant

políticamente de una barrera, al ponerse en contradicción consigo mismo, al sobreponerse a

esta barrera de un modo abstracto y limitado, de un modo parcial.”6.

4° La emancipación política la alcanza el estado pero no el hombre, lo que era la

religión como cosa que venia del estado pasa a ser privado, quedando el estado como

estado laico pero en vez de suprimir la religión la concibe como un derecho humano y la

sacraliza, dando la libertad de religión. El estado al emanciparse de la religión causa una

división en el hombre pública y privada, entonces la emancipación es solo ilusoria,

abstracta, menciona Marx: “El límite de la emancipación política se manifiesta

inmediatamente en el hecho de que el Estado pueda liberarse de un límite sin que el hombre

se libere realmente de él, en que el Estado pueda ser un Estado libre sin que el hombre sea

un hombre libre”7, por lo tanto el hombre necesita al estado para reconocerse como libre en

lo político; “De donde se sigue que el hombre se libera por medio del Estado, se libera

políticamente de una barrera, al ponerse en contradicción consigo mismo, al sobreponerse a

esta barrera de un modo abstracto y limitado, de un modo parcial.”8

5° En el momento que la esta se emancipa políticamente comienza un dualismo en

el hombre de manera legal, es decir, el estado reconoce la individualidad de los hombres y

su libertad política, con esto el hombre es ciudadano, la concepción sacra del individuo se

hace profana, “Allí donde el Estado político ha alcanzado su madures, el hombre lleva una

doble vida no solo la de sus pensamientos, en la conciencia, sino en la realidad, en la vida:

una vida celestial y una vida terrenal”.9Además de existir al mismo tiempo una igualdad de

forma abstracta ente el imperio de la ley, pero en la esfera privada existe legalidad en

cuanto a la desigualdad ya que los derechos humanos, son los derechos del hombre aislado.

6° Por qué establece la individualidad de las personas sin relación alguna entre

ellos, puesto que dice Marx: “O sea que la libertad es el derecho de hacer y deshacer lo que

no perjudique al otro”10. Por lo tanto se aprecia un deslindamiento del contexto comunitario

ya que solo abarca la individualidad; “Pero el derecho de la libertad no se basa en la

vinculación entre los hombres sino al contrario en su aislamiento”. Siendo la libertad la 6 Ibídem, p. 22.7 Ibídem, p.20. 8 Ídem.9 Ídem.10 Ibídem, p.31.

Page 5: Cuestionario de Kant

libertad vista como individual, se puede poseer de una manera desmesurada ya que dice el

artículo 16 (constitución de 1793): “El derecho de propiedad es el que corresponde a todo

ciudadano de disfrutar y disponer a su arbitro de sus bienes, de sus ingresos, del futuro de

su trabajo y de su industria”.11

7° La sociedad civil tiene como característica ser parte del desarrollo de las fuerzas

productivas de la sociedad, es decir, es la culminación del desarrollo de la sociedad

burguesa, abarcando lo comercial e industrial.

BibliografíaKant, I. (s.f.). Filosofía de la Historia. mexico: FCE.

Marx, K. (s.f.). Páginas malditas sobre la cuestión judia. Libros de Anarres.

11 Ibídem, p.32.

Page 6: Cuestionario de Kant