Cuestionario Combate

2
CUESTIONARIO NOMBRE: Cuauhtémoc Lara Razo GRUPO: 3-2 TURNO: Diurno EDAD: 22 años SEXO: Masculino SITUACIÓN ACADÉMICA: Regular 1. ¿Para ti que es la alineación postural y qué tiene que ver la alineación postural con el actor? R.- Es la relación que existe entre la gravedad y el cuerpo humano y para el actor es necesario conocer la ideal que le permita explotar su fisicalidad al máximo. 2. ¿Qué es el tono muscular y qué tono muscular tienes? R.- Es el esfuerzo necesario para realizar una acción y mis maestros han dicho que tengo un poco bajo el tono muscular pero ha mejorado supongo 3. ¿Cómo está tu condición física? (Resistencia, fuerza, flexibilidad, velocidad) R.- Me hace falta fuerza sobre todo en brazos y abdomen, de lo demás estoy bien. 4. ¿Qué haces fuera de la escuela para mantener tu condición física? R.- Correr 5. ¿Qué actividad física hiciste durante el periodo vacacional? R.- Carrera y gimnasio 6. ¿Qué ejercicios acrobáticos conoces y dónde los aprendiste? R.- Rodada al frente, rodada atrás, rueda de carro, salto de tigre, salto árabe, gusano y principios muy básicos del parkour, los aprendí en la clase de acrobacia y por fuera con un amigo que hace parkour. 7. Describe dos ejercicios acrobáticos donde señales posición del cuerpo, ritmo y dinámica del movimiento. R.- Rodada el frente: Colocar las manos frente a mis pies recargadas sobre el piso y pasar peso a ellas de tal modo que mis pies queden sobre sus metatarsos, llevar barbilla al pecho y doblar los brazos, empujar con los pies y recoger las piernas para agarrarlas con las manos hacia el pecho, saltar al salir. Rueda de carro: Colocar las manos justo delante de mí en una línea recta de mi hacía en frente, elevar una pierna y luego la otra de tal forma que mi cadera quede equilibrada encima de mis manos y mi torso, rechazar el piso con las

description

cuestionario

Transcript of Cuestionario Combate

Page 1: Cuestionario Combate

CUESTIONARIO

NOMBRE: Cuauhtémoc Lara Razo

GRUPO: 3-2 TURNO: Diurno EDAD: 22 años SEXO: Masculino

SITUACIÓN ACADÉMICA: Regular

1. ¿Para ti que es la alineación postural y qué tiene que ver la alineación postural con el actor?R.- Es la relación que existe entre la gravedad y el cuerpo humano y para el actor es necesario conocer la ideal que le permita explotar su fisicalidad al máximo.

2. ¿Qué es el tono muscular y qué tono muscular tienes?R.- Es el esfuerzo necesario para realizar una acción y mis maestros han dicho que tengo un poco bajo el tono muscular pero ha mejorado supongo

3. ¿Cómo está tu condición física? (Resistencia, fuerza, flexibilidad, velocidad)R.- Me hace falta fuerza sobre todo en brazos y abdomen, de lo demás estoy bien.

4. ¿Qué haces fuera de la escuela para mantener tu condición física?R.- Correr

5. ¿Qué actividad física hiciste durante el periodo vacacional?R.- Carrera y gimnasio

6. ¿Qué ejercicios acrobáticos conoces y dónde los aprendiste?R.- Rodada al frente, rodada atrás, rueda de carro, salto de tigre, salto árabe, gusano y principios muy básicos del parkour, los aprendí en la clase de acrobacia y por fuera con un amigo que hace parkour.

7. Describe dos ejercicios acrobáticos donde señales posición del cuerpo, ritmo y dinámica del movimiento.R.- Rodada el frente: Colocar las manos frente a mis pies recargadas sobre el piso y pasar peso a ellas de tal modo que mis pies queden sobre sus metatarsos, llevar barbilla al pecho y doblar los brazos, empujar con los pies y recoger las piernas para agarrarlas con las manos hacia el pecho, saltar al salir.Rueda de carro: Colocar las manos justo delante de mí en una línea recta de mi hacía en frente, elevar una pierna y luego la otra de tal forma que mi cadera quede equilibrada encima de mis manos y mi torso, rechazar el piso con las manos, al regresar las piernas cuidar que queden más adelante y echar el peso siempre hacia adelante.

8. ¿Qué ejercicios acrobáticos conoces pero no puedes ejecutar?R.- Mortal de lado, mortal de frente, mortal de espalda.

9. ¿Qué ejercicios acrobáticos haz utilizado en una escena o puesta en escena?R.- Ninguno

10. ¿Qué cualidades y elementos técnicos tienen los ejercicios acrobáticos dentro de un diálogo dramático?

Page 2: Cuestionario Combate

R.- Sirven para problematizar el cuerpo del actor y generar una energía extracotidiana11. ¿Para ti qué es la esgrima teatral o escénica?

R.- Es una técnica de combate para el actor que le permite desarrollar conflictos en la escena de una manera física con seguridad.

12. ¿Para ti qué es el combate escénico y qué diferencia hay con el concepto anterior?R.- Que el combate puede incluir más cosas que no sea el esgrima.

13. ¿Qué elementos, principios y técnicas conoces de esgrima y de combate escénico? Sepáralos.R.- Ninguno, aunque he tomado box y tae kwon do antes, pero no escénicos.

14. ¿Qué esperas aprender de este curso?R.- Una técnica para poder desarrollar peleas y conflictos en escena que problematice mi cuerpo y me ponga en riesgo pero sin necesidad de que sea real o que me lastime

15. ¿Crees que te sirva el presente curso para mejorar tu desempeño como actor? ¿Por qué?R.- Sí. Porque me parece que para la escena moderna un actor que tiene esta preparación es más útil.