Cuentos de la abuela

6
CUENTOS DE LA ABUELA Esta diminuta recopilación literaria fabulada, es un pequeño homenaje a la gran cantera de profunda y coloquial sabiduría, que de diversas maneras, expresaba mi querida abuela Vicenta Octavio Casal, a través de sus agradables y sencillas narraciones sobre sus propias experiencias y vivencias, acontecidas todas, en el devenir de su pequeño y añorado pueblo natal Acarigua, y que ponen en evidencia, expresiones, costumbres y prejuicios culturales de la Venezuela de principios del siglo XX, llenas ellas, siempre de picardía, bellas moralejas y enseñanzas, que dejaron en mi infancia, una importante e imborrable huella filosófica. Enrique R. Acosta R. 2010

Transcript of Cuentos de la abuela

Page 1: Cuentos de la abuela

CUENTOS DE LA ABUELA

Esta diminuta recopilación literaria fabulada, es un pequeño homenaje a la

gran cantera de profunda y coloquial sabiduría, que de diversas maneras,

expresaba mi querida abuela Vicenta Octavio Casal, a través de sus

agradables y sencillas narraciones sobre sus propias experiencias y vivencias,

acontecidas todas, en el devenir de su pequeño y añorado pueblo natal

Acarigua, y que ponen en evidencia, expresiones, costumbres y prejuicios

culturales de la Venezuela de principios del siglo XX, llenas ellas, siempre de

picardía, bellas moralejas y enseñanzas, que dejaron en mi infancia, una

importante e imborrable huella filosófica.

Enrique R. Acosta R. 2010

Page 2: Cuentos de la abuela

Música paga si suena

EN MEDIO DEL CUMPLEAÑOS DE UNO DE LOS TANTOS NIETOS DE MI

QUERIDA ABUELA, ELLA ANUNCIA IMPRUDENTEMENTE, DELANTE DE

AQUELLA ENORME CHIQUILLADA, QUE EL ABUELO VIAJARÍA PRÓXIMAMENTE

A LA CAPITAL…

SIN PROPONERSELO, TAL CONFIDENCIA HIZO EL EFECTO DE UNA BOMBA, Y

SE CONVIRTIÓ EN LA GRAN NOTICIA DEL DÍA, ASÍ EL ABUELO PASÓ A SER EL

CENTRO DE ATRACCIÓN, DESPLAZANDO LA ATENCIÓN QUE LA

MUCHACHADA PRESTABA A LA GRAN MESA REPLETA DE GOLOSINAS, Y

DEMÁS CONFITES, Y A LA INMENSA TORTA MULTICOLOR, HERMOSAMENTE

ADORNADA, CORONADA CON LAS SIETE EXIGUAS VELITAS DEL CELEBRADO.

LA ATENCIÓN SE CENTRABA, SOBRE TODO, EN LA ENORME PIÑATA QUE

COLGABA DESDE UNO DE LOS BALCONES COMO UN AVE GIGANTESCA,

PREMONITORA DE UN MANÁ CELESTE, MUY PRÓXIMO A CAER A LOS PIES

DEL CUMPLEAÑERO, QUIEN EN ESE MOMENTO, HABÍASE VENIDO A MENOS

POR LA INGENUA INTERVENCIÓN DE SU PROPIA ABUELA.

LA ALGARABÍA, LAS EXPRESIONES DE ASOMBRO Y ALEGRÍA Y, LAS

PREGUNTAS SIN FIN, PERSIGUIERON AL ABUELO POR UN LARGO RATO...

ALGO POCO AGRADABLE E INTERMINABLE, PARA SU AUSTERO GUSTO POR

LA PRIVACIDAD Y, MUY ALEJADO DE SU PARQUEDAD DE COSTUMBRES EN EL

HABLAR, Y DE SU PROVERBIAL MANEJO DE LA PRUDENCIA Y LA MODESTIA.

ENTRE TODO ESE TERREMOTO DE INQUIETUDES Y PREGUNTAS QUE CÓMO

UNA GRAN TEMPESTAD VERBAL, SE DESATARON SOBRE Él, DEBIDO A LA TAN

INESPERADA NOTICIA DEL PRÓXIMO VIAJE, SOBRESALIAN SOBRE TODO, LAS

PETICIONES INFANTILES PARA QUE EL ABUELO SE TRANSFORMARA EN UN

ÉMULO DE LOS REYES MAGOS (O DEL NIÑO JESUS O, DE PAPA NOEL, COMO

DIRÍAMOS LOS RETRANSCULTURIZADOS DE HOY DIA), Y REGRESARA

ABARROTADO DEL INMENSO NÚMERO DE PEDIDOS Y JUGUETES

ENCARGADOS POR TODOS LOS CHIQUILLOS PRESENTES……

Page 3: Cuentos de la abuela

EN ESTO SE ACERCA EL JOVEN CUMPLEAÑERO, QUE YA DESTACABA POR SU

PICARDÍA Y SAGACIDAD, CON SUS APENAS SIETE AÑOS RECIEN

CUMPLIDOS…MUY RESUELTO Y SIN TITUBEOS, INCREPA AL ABUELO Y

REBUSCANDO ENTRE LOS BOLSILLOS DE SU CORTO PANTALON, ALCANZA AL

FIN EL TESORO BUSCADO: UNA MONEDITA DE VENTICINCO CENTIMOS (¡UN

MEDIECITO DE LOS DE ANTES, MUY DE ANTES ! )…..

ABUELO, LE DICE:….¡PARA QUE ME TRAIGA UN PITO!…..

REALIZADA ASÍ ESA MINÚSCULA, PERO NO POR ESO, MENOS IMPORTANTE

TRANSACCIÓN, SIGUE DISCURRIENDO LA FIESTA Y, PARA ALIVIO DE UNO Y

ALEGRIA DE TODOS, LOS AFORTUNADOS PADRES, LLAMAN A TUMBAR LA

PRECIOSA PIÑATA, COSA QUE PERMITE AL ABUELO RECUPERAR LA

SINDÉRESIS Y, A LA RUIDOSA MUCHACHADA, REGRESAR AL BOCHINCHE Y EL

FESTIN.

MUY PRONTO, A LOS POCOS DIAS, LLEGA EL MOMENTO DE LA ESPERADA PARTIDA, QUE PARA DISGUSTO DEL SUSODICHO, YA ERA DEL CONOCIMIENTO DE TODO EL PUEBLO, GRAN PARTE DEL CUAL PLENABA LA RECIEN INNAGURADA TERMINAL DE PASAJEROS, LUGAR OBLIGADO PARA TOMAR EL ÚNICO AUTOBUS QUE UNA VEZ AL MES EMPRENDÍA EL TAN

LARGO Y PELIGROSO VIAJE A LA CAPITAL.

ALLÍ, ENTRE SALUDOS Y PARABIENES, CADA UNO DE LOS PRESENTES APROVECHABA LA OCASIÓN PARA RECORDARLE SUS PETICIONES Y ENCARGOS AL ABUELO, PARA LA VUELTA. PERO POR SOBRE TODO, LOS INFATIGABLES NIETOS LE URGIAN CON RESPECTO A LOS INCONTABLES REGALOS CON QUE DEBERÍA REGRESAR CARGADO….

LLEGA EL ÚLTIMO AVISO Y, EN MEDIO DE AQUEL ENORME ZAPEROCO, EL ABUELO SE DESPIDE A LA FRANCESA (CON UN GESTO CEREMONIAL), DE

AQUEL CONSIDERABLE NÚMERO DE FAMILIARES, AMIGOS Y CURIOSOS.

EN EL MOMENTO JUSTO DE SUBIR AL BUS YA EN MOVIMIENTO, VOLTEA CON MUCHA DELICADEZA, PERO MUY DECIDIDO, CLAVA SU MIRADA EN EL INTELIGENTE CUMPLEAÑERO, LO SEÑALA CON EL ÍNDICE, Y LE DIRIGE ESTAS PALABRAS EN VOZ ALTA Y CLARA: ……… ¡TU PITARAS!

Page 4: Cuentos de la abuela

NUESTRA REFLEXIÓN: NO BASTA CON SOÑAR O DESEAR, DEBEMOS SER CAPACES DE ASEGURAR LOS MEDIOS PARA QUE NUESTRAS FANTASIAS SE

HAGAN REALIDAD.

DIOS ES SABIO

ESPERANDO LA CLÁSICA RESPUESTA, INDUCIDA EN UN INTENTO DE

CATEQUÉSIS ANTERIOR, EL CURA DE LA PARROQUÍA INTERROGA AL

PERSONAJE QUE TODOS CONSIDERAN “EL TONTO DEL PUEBLO”, A SU JUICIO,

UN ALMA SIMPLE Y FACILMENTE ALECCIONABLE…….

PREGUNTA EL CLÉRIGO CEREMONIOSAMENTE CON ÁNIMO DE

IMPRESIONAR A LA FELIGRESÍA PRESENTE: DIME JUAN, ¿PARA QUÉ HIZO

DIOS EL MUNDO?.....

A CONTINUACIÓN, LUEGO DE UN CORTO SILENCIO Y EN UN MOMENTO DE

“DIVINA INSPIRACIÓN”, EL SUPUESTO ATARANTADO, CAVILA POR UN

INSTANTE Y, RESPONDE CALMADAMENTE, EN VOZ ALTA Y CLARA, CON

UNAGRAN NATURALIDAD:

¿ Y PA’ QUE VA SÉ, PUES?: … ¡ PA’ ÉL TENE DONDE VIVÍ !

PESE AL ESCANDALO DEL PRESBÍTERO, QUEDOSE ESTUPEFACTO AQUEL

POPULOSO AUDITORIO, ANTE LA CALIDAD DE TAN INESPERADA, PROFUNDA,

BRILLANTE, ATREVIDA, E INCUESTIONABLEMENTE LÓGICA“INSOLENCIA”….

Y, DESDE AQUEL DÍA, AL CONTRARIO QUE CON EL DEL SACERDOTE, EL

NOMBRE DE TAN HUMILDE PERSONAJE QUEDO INCRUSTADO EN LA

MEMORIA COLECTIVA, COMO SINÓNIMO DE LA NATURAL CLARIVIDENCIA Y,

SABIDURIA POPULAR.

NUESTRA REFLEXIÓN: DE DONDE CREEMOS A PRÍORI QUE SOLO EXISTE LA

OSCURIDAD, PUEDE PROVENIR LA MAS RESPLANDECIENTE DE LAS LUCES.

Page 5: Cuentos de la abuela

ARCANOS FEMENINOS

LA ALGARABÍA DE LOS MUCHACHOS, LAS RETRETAS EN LAS PLAZAS Y, “EL

CORRE VA Y DILE” DE LA CHISMOSERÍA, MANTENÍAN EN VILO A TIRIOS Y

TROYANOS, A LA ESPECTATIVA DEL “DERNIER CRI” DE LA MODA Y,

ANIMABAN LAS TERTULIAS EN LAS TRADICIONALES FIESTAS PATRONALES DEL

PUEBLO.

ENTRE UNA DE ESAS INCONTABLES INVITACIONES,ESTABA POR SUPUESTO,LA

IMPERDIBLE FIESTA BAILABLE EN LOS SALONES DEL FASTUOSO CLUB

“MAYESTIC”, EL CENTRO SOCIAL DE LOS “ZAPATICOS GRISES” DE NUESTRA

AMADA Y PUJANTE POBLACIÓN.

POR CASUALIDAD, SOLO POR CASUALIDAD, ME ENCONTRABA YO DE VISITA

EN CASA DE UNA DE MIS MEJORES AMIGASY PARIENTES, CUANDO

COMIENZA UNA MUY POCO DISIMULADA DISCUSIÓN, OBVIANDO LA DEBIDA

Y ACOSTUMBRADA COMPOSTURA, QUE NOS SEÑALAN LAS BUENAS

COSTUMBRES.

EL ASUNTO ES, QUE IMPEDIDA POR CAUSA MAYOR, DE QUE SU MADRE LA

ACOMPAÑASE, MI QUERIDA SOBRINA, PRETENDÍA CONCURRIR AL FAMOSO

BAILE, CLARO ESTÁ, CONJUNTAMENTE CON SU PRETENDIENTE,… ¡HORROR!,

SIN PARENTELA O “CHAPERÓN” ,DEBIDAMENTE CERTIFICADO.

EL ESTIRA Y ENCOGE A CADA MOMENTO, SUBIA DE COLOR, HASTA QUE

OPORTUNAMENTE INTERVINO NUESTRA SABIA, PRUDENTE Y MUY

RESPETADA ABUELA , SÓLO CON UNA OPORTUNA FRASE (BUENO EN

REALIDAD FUERON DOS),ZANJÓ EN SECO LA INCOMODA Y PERTURBADORA

SITUACIÓN, ACUDIENDO AL ATÁVICO LLAMADO DE LA SANGRE…(LA

TRADICIONAL ALCAHUETERÍA MATERNAL)….SUS CLARIVIDENTES PALABRAS

FUERON:¡ CHICA,DÉJALA IR! , NO SABES ACASO QUE…. ¡TODAS LAS MUJERES

SE CUIDAN SOLAS!.....

Page 6: Cuentos de la abuela

ANTE ESTA IMPLACABLE Y CONTUNDENTE AFIRMACIÓN, PROVENIENTE DE LA

ARCANA E INSONDABLE SABIDURÍA FEMENINA, A LA TIA NO LE QUEDO OTRO

REMEDIO QUE DAR SU CONSENTIMIENTO, PARAEL REGOCIJO DE LA QUERIDA

Y CONSENTIDA NIETA, QUE ESTALLÓ EN LÁGRIMAS Y RISAS, Y EN PROFUSIÓN

DE BESOS PARA TODOS LOS PRESENTES.

Y ALLÍ ACABARÍA EL CUENTO,… SINO FUERA, PORQUE DE CHIRIPA

SOLAMENTE YO, ALCANCE A OIR UNA DISIMULADA REFLEXIÓN QUE LA

ABUELA APENAS BALBUCEÓ ENTRE LOS DIENTES…..AGREGÓ UNA SEGUNDA

FRASE, CASI IMPERCEPTIBLE PERO “LAPIDARIA” :

“SI, DEL HOMBRE QUE NO LES GUSTA”……….

NUESTRA REFLEXIÓN: LA SABIDURÍA CASI SIEMPRE NOS OCULTA ASPECTOS,

QUE POR SER TAN OBVIOS, SON DIFICILES DE ASIMILAR SIN CAER EN LA

INHERENTE CONTRADICCIÓN.

FUENTE: ANÉCDOTAS DE MI ABUELA VICENTA

Autor: Enrique. R. Acosta. R. 2010-05-27