Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee...

55
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ORGANIZACIÓN Y GEOESTADÍSTICA ELECTORAL Enero de 2016 Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento del Programa Institucional de Organización y Geoestadística Electoral 2015 (Octubre-Diciembre de 2015)

Transcript of Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee...

Page 1: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ORGANIZACIÓN Y GEOESTADÍSTICA ELECTORAL

Enero de 2016

Cuarto Informe Trimestral de Actividades

en cumplimiento del Programa Institucional de Organización y Geoestadística Electoral 2015

(Octubre-Diciembre de 2015)

Page 2: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO EE SS TT AA DD ÍÍ SS TT II CC AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

Índice

Página

Resumen Ejecutivo 1

Presentación 6

1. Actividades 7

1.1. Programa Ordinario 7

1.1.1. Actividad Institucional: Proceso mejorado de planeación, dirección,

coordinación, gestión, control y seguimiento, para garantizar el

cumplimiento de las actividades institucionales inherentes al

Programa de Organización y Geoestadística Electoral 2015 (Clave

24A000-07-01-1-3-6-01-01-16-17-101-01)

7

1.1.2. Actividad Institucional: Productos cartográficos y opciones de consulta

de información geoestadística socializados y obtención de los

insumos registrales para su utilización en los procesos electorales y

mecanismos de participación ciudadana (Clave 24A000-07-03-1-3-6-

11-14-19-24-101-01)

11

1.1.3. Actividad Institucional: Documentos para la planeación, programación

y presupuestación 2016, en materia de organización y geoestadística

electoral actualizados (Clave 24A000-07-01-1-3-6-11-16-01-24-101-

01)

14

1.1.4. Actividad Institucional: Materiales y documentación optimizada para

ejercicios democráticos en el Distrito Federal (Clave 24A000-07-02-1-

3-6-11-16-02-24-101-01)

16

1.2. Programa Especial 18

Page 3: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

1.2.1. Proceso Electoral Ordinario 2014-2015 18

1.2.1.1. Actividad Institucional: Documentos técnico normativos en materia

de organización, documentación y materiales electorales, productos

cartográficos, estadísticos y estudios demográfico-electorales

actualizados y/o elaborados relativos al Proceso Electoral Local 2014-

2015 (Clave 24A000-07-01-1-3-6-11-14-18-24-101-01)

18

1.2.2. Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2016 21

1.2.2.1. Actividad Institucional: Materiales electivos preparados, modelos de

documentación innovados y documentos técnicos normativos

actualizados en materia de organización, para la Consulta Ciudadana

para el Presupuesto Participativo 2016, así como la estadística de

resultados elaborada y diagnóstico del Marco Geográfico de

Participación Ciudadana 2013, para su actualización en 2016 (Clave

24A000-07-01-1-3-6-11-15-13-24-101-01)

21

1.3. Otras actividades 25

2. Objetivos alcanzados 31

2.1. Programa ordinario 31

Actividad Institucional: Proceso mejorado de planeación, dirección,

coordinación, gestión, control y seguimiento, para garantizar el

cumplimiento de las actividades institucionales inherentes al Programa

de Organización y Geoestadística Electoral 2015 (Clave 24A000-07-01-

1-3-6-01-01-16-17-101-01)

31

Actividad Institucional: Productos cartográficos y opciones de consulta

de información geoestadística socializados y obtención de los insumos

registrales para su utilización en los procesos electorales y

32

Page 4: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

mecanismos de participación ciudadana (Clave 24A000-07-03-1-3-6-

11-14-19-24-101-01)

Actividad Institucional: Documentos para la planeación, programación y

presupuestación 2016, en materia de organización y geoestadística

electoral actualizados (Clave 24A000-07-01-1-3-6-11-16-01-24-101-01)

32

Actividad Institucional: Materiales y documentación optimizada para

ejercicios democráticos en el Distrito Federal (Clave 24A000-07-02-1-3-

6-11-16-02-24-101-01)

33

2.2. Programa Especial 35

2.2.1. Proceso Electoral Ordinario 2014-2015 35

Actividad Institucional: Documentos técnico normativos en materia de

organización, documentación y materiales electorales, productos

cartográficos, estadísticos y estudios demográfico-electorales

actualizados y/o elaborados relativos al Proceso Electoral Local 2014-

2015 (Clave 24A000-07-01-1-3-6-11-14-18-24-101-01)

35

2.2.2. Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2016 36

Actividad Institucional: Materiales electivos preparados, modelos de

documentación innovados y documentos técnicos normativos

actualizados en materia de organización, para la Consulta Ciudadana

para el Presupuesto Participativo 2016, así como la estadística de

resultados elaborada y diagnóstico del Marco Geográfico de

Participación Ciudadana 2013, para su actualización en 2016 (Clave

24A000-07-01-1-3-6-11-15-13-24-101-01)

36

3. Cumplimiento de los Programas Generales de Organización de los

Procesos Electorales y de Participación Ciudadana y de Innovación y

37

Page 5: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

Aplicación de Nuevas Tecnologías

4. Apartado analítico 45

4.1. Capacidad de coordinación y comunicación 45

4.2. Ventajas competitivas 46

4.3. Dimensión estratégica 49

Page 6: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO EE SS TT AA DD ÍÍ SS TT II CC AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

1

Resumen Ejecutivo

La Dirección Ejecutiva de Organización y Geoestadística Electoral (DEOyGE) realizó

las siguientes actividades en el cuarto trimestre para cumplir las metas y acciones de

las Actividades Institucionales del Programa Operativo Anual (POA) 2015.

En relación con el Proceso Electoral Ordinario 2014-2015, se entregaron al Secretario

Ejecutivo los expedientes originales de las elecciones de Diputados por el Principio de

Mayoría Relativa y de Jefe Delegacional, de las Direcciones Distritales, una vez

concluidos los medios de impugnación interpuestos.

En el marco de los trabajos de la Comisión de Seguimiento y Evaluación al Convenio

General de Coordinación entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el IEDF se trabajó

de manera conjunta con la Junta Local Ejecutiva del INE en el Distrito Federal (Junta

Local) para el análisis y evaluación del modelo de la casilla única, se elaboraron

diversos documentos sobre el tema.

La Comisión de Organización y Geoestadística Electoral (COyGE) aprobó el informe

sobre el desempeño de los Auxiliares Electorales, el programa para la destrucción de

los materiales electorales y el anteproyecto de Acuerdo del Consejo General para la

aprobación de la destrucción de la documentación electoral y su anexo, el cual fue

aprobado por el Consejo General el 15 de diciembre. Se destruyó la Base porta urna de

cartón corrugado, en cumplimiento del ACU-593-15.

En relación con la publicación y sistema de consulta de la estadística de resultados

2015, concluyó su elaboración y desarrollo; el ejemplar se entregó a la Dirección

Ejecutiva de Educación Cívica y Capacitación (DEECyC) para su edición y en el insumo

informático, se incluyen mapas en formato pdf y google earth. Se solicitó a las

Direcciones Distritales la información que requirió el INE sobre el tema de casilla única.

Page 7: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

2

Se recibieron de parte de dichos órganos del Instituto los cuadernillos de la Lista

Nominal (LN) utilizados el día de la jornada electoral.

En relación con la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2016

(CCPP2016), se dio cumplimiento a la Guía técnica en los temas: ubicación de Mesas

Receptoras de Opinión (Mesas) y Módulos de Opinión por Internet (Módulos)

adicionales; implementación del Sistema de Seguimiento a la Distribución de Materiales

y Documentación Electiva (SEDIMDECC-2015); integración y entrega al Secretario

Ejecutivo de los expedientes con las copias certificadas de las Constancias de

Validación de Resultados; su digitalización y envío de los archivos a la Unidad Técnica

de Servicios Informáticos (UTSI) para su incorporación al Micrositio de Consulta

respectivo; seguimiento al funcionamiento del Sistema de ubicación de Mesas a través

de mensajes de texto SMS, de lo cual se informó a la COyGE; distribución de la

documentación consultiva y auxiliar, así como de los materiales electivos a las

Direcciones Distritales y su recuperación.

En materia estadística, concluyó la elaboración del documento de participación del

ejercicio electivo de 2015. Para integrar los resultados de la consulta 2016, se recibió la

base de datos por parte de la UTSI e inició la codificación de los rubros generales y

proyectos específicos. Para la estadística de participación de este mecanismo electivo,

inició la adecuación del sistema informático respectivo. Se elaboró el proyecto de

contenido de un insumo informático que recopilará la información de las consultas

ciudadanas 2011-2015. Se generaron los reportes concentrados por distrito electoral a

través del Sistema de integración de las opiniones recibidas por colonia en la Consulta

Ciudadana para el Presupuesto Participativo 2016 y se emitieron los informes finales

para conocimiento de las instancias superiores del Instituto.

Concluyó el desarrollo del sistema de consulta sobre los módulos por internet y Mesas y

se envió a la UTSI información con el objeto elaborar una App. Durante la organización

de la consulta ciudadana 2016, operó el CITIEDF, concluyó la actualización del

Page 8: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

3

catálogo de preguntas y respuestas que se implementó, y se elaboró el manual de

operación.

Para la realización de la Consulta Ciudadana sobre la aprobación o rechazo de la

realización del proyecto “Corredor Cultural Chapultepec-Zona Rosa”, programada para

el 06 de diciembre de 2015 (Consulta Ciudadana), se realizó lo siguiente: se integró el

Plan de Trabajo para la Organización, Desarrollo y Ejecución de la Consulta; se

elaboraron los documentos: Cronograma general de actividades; Costos en materia de

geografía, uso de LN, organización y documentación electoral; anteproyectos de

Acuerdo del Consejo General, para aprobar la reutilización de los materiales electivos

recuperados en pasados procesos electorales y de participación ciudadana y los

modelos de la documentación consultiva y auxiliar, y sus anexos respectivos; Listado de

lugares para la ubicación de los Centros y Mesas Receptoras de Opinión (Mesas);

Análisis sobre la posibilidad de incrementar el número de Mesas; Guía técnica para la

preparación y desarrollo de la Consulta, y se dio seguimiento a su cumplimiento;

procedimiento para el registro y acreditación de los Representantes de los grupos de

expresión ante las Mesas y las Direcciones Distritales; se elaboró la base de datos para

la acreditación, los formatos para la misma y los gafetes respectivos; seguimiento a la

impresión de la documentación consultiva y auxiliar; distribución de los materiales

electivos y el líquido indeleble; se preparó una guía de recorrido en campo; un disco

compacto con información geoelectoral; se ubicaron los Centros y Mesas a través de

georeferenciación; se colaboró con la UTSI para generar una App; se apoyó en la

distribución de material de difusión entre la población delegacional, destaca un DVD

con las propuestas a favor y en contra del proyecto; se recibieron los resultados del

ejercicio consultivo y los registros de la encuesta de salida que se aplicó a los

ciudadanos participantes; se recibieron los expedientes de la Consulta Ciudadana y

fueron entregados a la Secretaría Ejecutiva.

Page 9: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

4

Se obtuvieron los insumos registrales para organizar las dos consultas ciudadanas

celebradas en 2015, se generó una propuesta de Convenio Específico con el que se

obtuvo la LN para la consulta celebrada el 6 de diciembre.

Para otra parte, se elaboró el Diagnóstico del Marco Geográfico de Participación

Ciudadana 2013, los órganos desconcentrados aportaron propuestas de modificación

de límites de colonias y continuó la comunicación con el Consejo de la Convención de

Pueblos y Barrios Originarios del Distrito Federal. Se elaboró el Autodiagnóstico de la

Redistritación 2011-2012, conforme a los criterios del INE.

Para socializar información geoestadística, concluyó la investigación de insumos

informáticos gratuitos, así como las pruebas del procesamiento Q_GIS. Concluyó la

integración de Memoria Histórico Electoral del Distrito Federal.

Se capturaron los proyectos de las fichas descriptivas del POA 2016 y del Presupuesto

de las Actividades Institucionales de la DEOyGE en los sistemas informáticos de Lotus

y Sistema Integral de Administración del Sistema (SIIAD). Se elaboraron las propuestas

de actividades a realizar por la Dirección Ejecutiva como para los Órganos

Desconcentrados.

Se presentó a la COyGE la Nota Informativa sobre las acciones de apoyo en el diseño

de la documentación y préstamo de materiales electivos realizadas en los ejercicios

democráticos en el Distrito Federal, en el presente año.

Se elaboraron los informes semanales y quincenales, así como las agendas de

actividades de la DEOyGE, y se presentó el Informe trimestral de actividades en

cumplimiento del Programa Institucional de Organización y Geoestadística Electoral

2015 a la COyGE, y el respectivo al Secretario Ejecutivo. Se envió a la Unidad Técnica

de Archivo, Logística y Apoyo a Órganos Desconcentrados (UTALAOD), para su

remisión a las Direcciones Distritales, la propuesta de actividades en materia de

Page 10: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

5

organización, documentación y materiales, y geoestadística para la elaboración del

segundo informe de 2015.

Se atendieron las solicitudes de la Oficina de Información Pública y se realizaron las

actualizaciones establecidas en la Ley de Transparencia en los Rubros Generales de la

página web del Instituto y sobre los documentos de seguridad de los sistemas de datos

personales correspondientes.

El personal del Servicio Profesional Electoral de la DEOyGE realizó las actividades

relativas a los Programas de Formación y Desarrollo 2014 y de 2015, así como a la

Evaluación del Rendimiento 2014; además, participó en las reuniones con las

integrantes de la Comisión Provisional para la Incorporación de los Servidores Públicos

del Servicio Profesional Electoral al Servicio Profesional Electoral Nacional. Mientras

que los funcionarios de la Rama Administrativa realizaron el curso del Programa

Institucional de Capacitación y Actualización 2015.

Page 11: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

6

Presentación

Conforme a lo dispuesto en los artículos 21, fracción III; 36; 42, primer párrafo; 43,

fracción III; 46, fracciones I; 67, fracción IV; 70; 77, fracciones II y XIV del Código de

Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal (CIPEDF); así como en

los artículos 21, fracción VIII y XVIII; y 31, fracciones VIII y XIII del Reglamento Interior

del Instituto Electoral del Distrito Federal, la DEOyGE presenta su cuarto informe de

actividades, correspondiente al trimestre octubre-diciembre de 2015, de las Actividades

Institucionales del POA 2015, que dan cumplimiento al Programa de Organización y

Geoestadística Electoral, el cual se presenta para su aprobación a los integrantes de la

COyGE, en cumplimiento al artículo 72, párrafo segundo del CIPEDF de referencia.

El presente informe se estructura en dos apartados, el primero describe las acciones

que la DEOyGE llevó a cabo en cumplimiento de las metas programadas en las

Actividades Institucionales durante el trimestre que se reporta; el segundo apartado

corresponde a los objetivos alcanzados por Actividad Institucional durante los meses de

octubre a diciembre de 2015.

Page 12: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

7

1. Actividades

1.1. Programa Ordinario

1.1.1. Actividad Institucional: Proceso mejorado de planeación, dirección,

coordinación, gestión, control y seguimiento, para garantizar el

cumplimiento de las actividades institucionales inherentes al Programa de

Organización y Geoestadística Electoral 2015 (Clave 24A000-07-01-1-3-6-01-

01-16-17-101-01)

La DEOyGE llevó a cabo reuniones con la Directora Ejecutiva, el director de área,

subdirectores y el coordinador de gestión para conocer y evaluar los avances de las

Actividades Institucionales del Programa de Organización y Geoestadística Electoral. Al

respecto, se coordinó la captura del avance de cumplimiento de metas programadas en

los meses de octubre y noviembre, en la plataforma tecnológica Harweb del SIIAD y en

el sistema de captura de Lotus Notes.

Se coordinó la elaboración del Proyecto de Presupuesto 2016, y del POA 2016; de los

informes ejecutivos de actividades quincenales y del cuarto informe trimestral de

actividades; de la preparación e integración de los temas y documentos en materia de

organización y geoestadística electoral para su inclusión en la agenda de las cuatro

sesiones celebradas durante los meses de octubre a diciembre de la COyGE, de la

elaboración de cuatro informes ejecutivos sobre las sesiones 13ª Extraordinaria; 10ª,

11ª y 12ª ordinarias, que fueron remitidos al Secretario Ejecutivo.

Se realizó el trámite y seguimiento de 4 requisiciones de compra de bienes y servicios,

destacando lo relativo a la impresión en Talleres Gráficos de México (TGM) la

documentación electiva y de la impresión por parte del INE de la LN de Electores con

fotografía del ámbito geográfico de la Delegación Cuauhtémoc utilizada en la Consulta

Ciudadana. Además de recibir y comprobar los recursos relativos al fondo revolvente

Page 13: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

8

del cuarto trimestre. Se supervisó el adecuado aprovechamiento de los recursos

humanos, materiales y financieros, así como de los servicios de apoyo asignados a esta

Dirección Ejecutiva.

Se coordinaron y supervisaron las actividades siguientes: operación del Centro de

Información Telefónica del Instituto Electoral del Distrito Federal (CITIEDF) para la

Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2016 (CCPP2016); revisión,

validación y recepción de expedientes originales de las elecciones de Diputados por el

Principio de Mayoría Relativa y de Jefe Delegacional; participación en diversas

reuniones de trabajo con personal de la Junta Local, para el análisis y evaluación de la

casilla única; la remisión del Listado de ubicación de Mesas a instalarse en la

CCPP2016 a las diversas instancias de dirección del Instituto para su conocimiento y,

en su caso, ordenar su publicación y difusión en el ámbito de sus competencias. El 13

de octubre se entregó a las Direcciones Distritales las etiquetas con código de barras

para los paquetes electivos y canceles modulares a utilizar en los Módulos y Mesas, el

cartel SMS, material electoral (sello “X”, sello “votó”, lupa Fresnel) e insumos de oficina;

los días 15 y 16 de octubre, el cancel modular electoral, la urna y caja paquete; los días

22 y 23, las Papeletas de Opinión; la destrucción de la Base porta urna de cartón

corrugado, misma que se llevó a cabo el 12 de octubre, en la planta de la empresa

Reciclables de Papel y cartón S.A. de C.V. (REPACSA).

En relación con la Consulta Ciudadana, se coordinaron los trabajos relativos a la

integración del catálogo de ubicación de los sitios en los que se instalaron las 75

Mesas; al Convenio para la obtención de la LN, impresa y en medio óptico; a la

presentación de observaciones al Anteproyecto de acuerdo del Consejo General por el

que se aprueba llevar a cabo esta consulta en la Delegación Cuauhtémoc; a la

actualización del Cronograma de Actividades; y la integración del documento Costos en

materia de geografía, uso de lista nominal, organización y documentación electoral;

seguimiento a la impresión de la documentación consultiva y auxiliar, así como de los

folletos de difusión para dicha Consulta; también, se dio seguimiento a la reproducción

Page 14: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

9

de 200 mil DVD’s de difusión de la Consulta Ciudadana, mismos que fueron entregados

a la UTALAOD para su distribución a las Direcciones Distritales involucradas;

elaboración de la Guía técnica para la preparación y desarrollo de la Consulta

Ciudadana sobre la aprobación o rechazo de la realización del proyecto “Corredor

Cultural Chapultepec-Zona Rosa”; se entregaron los materiales electivos a las

Direcciones Distritales IX, XII y XIII, para la Consulta Ciudadana; se apoyó en los

trámites administrativos para la firma del Convenio de Colaboración para la producción

de tinta de seguridad, que celebran por una parte el Instituto Politécnico Nacional, y por

la otra, el IEDF, utilizada en la Consulta Ciudadana. El 27 de noviembre, se recibió el

líquido indeleble por parte de dicha institución educativa.

Se coordinó la revisión, elaboración, desarrollo, y actualización de diversos documentos

técnicos-normativos, de acuerdos, sistemas y de avances, destacando los siguientes:

estadística de resultados 2015; mecanismos para conocer estimaciones, tendencias y

resultados (Memoria Técnica); Buenas Prácticas y Propuestas de Mejora en Materia de

Organización Electoral y Conteos Rápidos; Análisis de la Instrumentación del Modelo

de Casilla Única en Materia de Organización Electoral en el Proceso Electoral Federal y

Local Concurrente en el Distrito Federal; Informe sobre la Evaluación del Desempeño

del personal contratado como Auxiliar Electoral que participó en el Proceso Electoral

Ordinario 2014-2015; Anteproyecto de Acuerdo del Consejo General por el que se

aprueba la destrucción de la documentación electoral utilizada y sobrante del Proceso

Electoral Ordinario 2014-2015, así como su anexo: Criterios para la Destrucción de la

documentación electoral utilizada y sobrante del Proceso Electoral Ordinario 2014-

2015 e Instrumentos de Participación Ciudadana celebrados en 2015; estadística de

resultados del Proceso Electoral Ordinario 2014-2015; Sistema de Consulta de la

Estadística de Resultados Electorales 2015; Criterios para la Destrucción de la

documentación electoral utilizada y sobrante del Proceso Electoral Ordinario 2014-

2015 e Instrumentos de Participación Ciudadana celebrados en 2015 estadística de

participación de la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2015; sistema

de consulta de la ubicación georeferenciada de las Mesas a instalarse en la Delegación

Page 15: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

10

Cuauhtémoc; ubicación geográfica señalada sobre el Listado de lugares para la

ubicación de los Centros y Mesas; Memoria del Proceso Electoral Ordinario 2014-2015;

proyecto de contenido de la Estadística de resultados de la CCPP2016.

La Dirección Ejecutiva participó en las sesiones siguientes: diez de la Junta

Administrativa; cuatro de la COyGE; doce del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos

y Servicios Generales; una del Comité Especial en Materia de Adquisiciones y

Arrendamiento de Bienes Inmuebles; cuatro del Comité de Informática; una de la

Comisión Provisional para dar Seguimiento a los Sistemas Informáticos de Apoyo al

Proceso Electoral Ordinario 2014-2015; cinco del Comité Editorial; dos del Comité

Provisional para Vigilar la Oportuna Integración de los Consejos Distritales (CPVOICD);

tres del Fideicomiso Público, No Paraestatal, Revocable e Irreversible número 16551-2;

tres de la Comisión Provisional de Planeación Institucional del Plan General de

Desarrollo; trece de la Comisión de Participación Ciudadana (CPC); una del Comité

Técnico Interno de Administración de Documentos (COTECIAD).

Page 16: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

11

1.1.2. Actividad Institucional: Productos cartográficos y opciones de consulta de

información geoestadística socializados y obtención de los insumos

registrales para su utilización en los procesos electorales y mecanismos de

participación ciudadana (Clave 24A000-07-03-1-3-6-11-14-19-24-101-01)

Se concluyó con la búsqueda de aplicaciones, software o sistemas de información

geográfica gratuitos o de bajo costo para la actualización de la socialización de

información geoestadística electoral y de participación ciudadana y las pruebas en el

software de procesamiento cartográfico Q_GIS. Para abonar a esta actividad, se revisó

el Decreto de Gobierno Electrónico del Distrito Federal.

Para la edición del tercer ejemplar de la Memoria Histórico Electoral del Distrito Federal,

concluyó la revisión y actualización del contenido, preparación de las imágenes de la

cartografía del Marco Geográfico Electoral de los procesos electorales 2009 y 2012 y de

Participación Ciudadana 2010 y 2013.

Para organizar la CCPP2016, se procesó el estadístico de la LN con fecha de corte al

31 de agosto, a efecto de ordenar a los ciudadanos de acuerdo a las colonias sin

considerar la duplicidad de secciones en dos o más de éstas. Cabe señalar que se

realizó el mismo procedimiento para la Consulta Ciudadana, en la Delegación

Cuauhtémoc, el corte utilizado fue al 20 de noviembre. Para ésta, se entregaron los

insumos por parte de la DEOyGE a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de

Electores (DERFE) a fin de imprimir y empaquetar este instrumento electoral. Se

realizó la entrega-recepción de los Listados Nominales a las Direcciones Distritales IX,

XII y XIII. Asimismo, se generó en formato xls y txt, el catálogo de claves

geoelectorales. Se solicitó a la Junta Local, el Padrón Electoral y LN de Electores a

nivel nominativo con corte al 20 de noviembre de 2015.

Page 17: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

12

Se gestionó con la DERFE y se remitió a TGM, el Listado de claves de elector y OCR

de los ciudadanos que podrían participar en la CCPP2016. Se dio seguimiento a su

impresión en las instalaciones de TGM, y se entregó a las Direcciones Distritales.

Respecto al Convenio Específico por el que se obtuvo la LN utilizada en la Consulta

Ciudadana, se asistió a reuniones a la Junta Local y se elaboró una propuesta conjunta

INE-IEDF. También, se emitieron observaciones al Anteproyecto de acuerdo del

Consejo General por el que se aprobó llevar a cabo esta consulta en la Delegación

Cuauhtémoc.

Se desarrolló un sistema de consulta con la ubicación georeferenciada de las Mesas; se

solicitó a la UTSI, el permiso y las claves de acceso al servidor institucional y se dio

seguimiento a este insumo informático.

Se elaboró la Guía de recorrido en campo para la distribución de materiales

informativos, misma que se entregó a la UTALAOD y se utilizó para difundir la consulta

entre los ciudadanos de la Delegación Cuauhtémoc; también se entregó un disco

compacto con la información geoelectoral desglosada a nivel manzana cartográfica. A

través de la georeferenciación, se ubicaron los domicilios del listado de lugares para la

ubicación de los Centros y Mesas, aprobado por las Comisiones Unidas de Educación

Cívica y Capacitación, de Organización y Geoestadística Electoral y de Participación

Ciudadana (Comisiones Unidas). Se integraron los archivos en formato kml para su

disposición en la página web. Se envió a la UTSI el archivo xls para su integración en la

App. Se participó en la capacitación impartida a los Líderes de Proyecto de los Órganos

Desconcentrados sobre los recorridos de campo para distribuir el material informativo

en Cuauhtémoc. Se gestionó, recibió y validó la cantidad de 200 mil DVD’s para la

difusión de la Consulta Ciudadana, mismos que fueron entregados a la UTALAOD para

las Direcciones Distritales involucradas.

Page 18: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

13

Se actualizaron las bases de datos del Sistema sobre la Evolución de los Instrumentos

Electorales. Padrón Electoral y Lista Nominal 2000-2015, a partir de los cortes

estadísticos enviados por el INE. Este insumo, se presentó ante la COyGE en su

Sesión Ordinaria del mes de diciembre.

Page 19: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

14

1.1.3. Actividad Institucional: Documentos para la planeación, programación y

presupuestación 2016, en materia de organización y geoestadística

electoral actualizados (Clave 24A000-07-01-1-3-6-11-16-01-24-101-01)

Se capturaron los proyectos de las fichas descriptivas del POA 2016 de las Actividades

Institucionales de la DEOyGE en el sistema informático de Lotus, así como en el SIIAD,

además de las fichas de indicadores.

Se hicieron ajustes al anteproyecto de Presupuesto 2016, y se capturaron en los

sistemas respectivos. Se requisitó el formato de Anteproyecto de presupuesto 2016, de

la Secretaría Administrativa, relativo al impacto de importancia de cada partida de los

proyectos propuestos. Se elaboró una tabla con el proyecto de Presupuesto 2016 por

partidas sustantivas para la elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los

Pueblos, para la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2017 y Ordinario.

Se elaboró un oficio conjunto de la DEOyGE y la DEECyC, para solicitar a la UTALAOD

incorporar en su proyecto de Presupuesto 2016 la contratación de personal de apoyo

para las Direcciones Distritales. Al respecto, se elaboró el formato del Perfil para dicho

personal.

Se elaboraron dos propuestas de anteproyectos de Presupuesto para el 2016: una para

la organización de una eventual elección de Diputados a la Asamblea Constituyente en

el Distrito Federal (ALDF), y la otra para la organización de una eventual Consulta

Ciudadana en una Delegación Política.

Se elaboró una propuesta de Calendario de Actividades 2016 para los programas

ordinario y especial (elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos 2017

y Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2017)

Page 20: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

15

El 28 de octubre de 2015, el Consejo General aprobó los anteproyectos de POA y de

Presupuesto 2016. Con lo anterior, se concluyó con las metas programadas para esta

Actividad Institucional.

Page 21: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

16

1.1.4. Actividad Institucional: Materiales y documentación optimizada para

ejercicios democráticos en el Distrito Federal (Clave 24A000-07-02-1-3-6-11-

16-02-24-101-01)

Se realizó el préstamo de materiales electorales, por conducto del Distrito IX, a

integrantes del Mercado Martínez de la Torre para la elección de su Mesa Directiva.

Asimismo, se apoyó a la Presidencia de la COyGE, el 21 de octubre, en la presentación

y difusión de los materiales electorales del IEDF, con aditamentos de apoyo a personas

con discapacidad y adultos mayores en la TV-UNAM. Se recibieron los Banners

(pendones) que el IEDF utilizará en un futuro para la difusión de los materiales

electorales mencionados; así mismo se recibieron 20 mil piezas de crayón triangular

para apoyar a personas con discapacidad motriz.

Se participó en la capacitación de Observadores propuestos por el Instituto para la

Integración al Desarrollo de las personas con discapacidad del Distrito Federal

(INDEPENDI), en el tema de materiales electorales para la CCPP2016.

Se elaboraron los anexos de los anteproyectos de Acuerdo del Consejo General por los

que se aprueban: los modelos de la documentación consultiva y auxiliar a emplearse en

la Consulta Ciudadana sobre la aprobación o rechazo de la realización del proyecto

“Corredor Cultural Chapultepec-Zona Rosa” convocada por el Consejo Ciudadano

Delegacional en Cuauhtémoc y los Comités Ciudadanos de las colonias Condesa,

Roma Norte I, II y III, que se celebrará el 6 de diciembre de 2015, así como el

correspondiente a la reutilización de los materiales electivos recuperados en pasados

procesos electorales y de participación ciudadana, los cuales fueron aprobados por la

CPC el 12 de noviembre y por el Consejo General el 13 de noviembre.

Se dio seguimiento a la impresión de la documentación consultiva y auxiliar, así como

de los folletos de difusión, los cuales fueron entregados a la UTALAOD. Se entregaron

los materiales electivos y la documentación consultiva a las Direcciones Distritales IX,

Page 22: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

17

XII y XIII. Es importante mencionar, que el IEDF gestionó ante el Instituto Politécnico

Nacional la producción de 300 aplicadores de líquido indeleble, mismos que se

entregaron a las Direcciones Distritales el 30 de noviembre.

Se presentó a la COyGE, en su Décimo Segunda Sesión Ordinaria, la Nota Informativa

sobre las acciones de apoyo en el diseño de la documentación y préstamo de

materiales electivos realizadas en los ejercicios democráticos en el Distrito Federal, en

el presente año.

Page 23: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

18

1.2. Programa Especial

1.2.1. Proceso Electoral Ordinario 2014-2015

1.2.1.1. Actividad Institucional: Documentos técnico normativos en materia de

organización, documentación y materiales electorales, productos

cartográficos, estadísticos y estudios demográfico-electorales actualizados

y/o elaborados relativos al Proceso Electoral Local 2014-2015 (Clave

24A000-07-01-1-3-6-11-14-18-24-101-01)

Se concluyó la revisión y recepción de expedientes originales de las elecciones de

Diputados por el Principio de Mayoría Relativa y de Jefe Delegacional, integrados por

las Direcciones Distritales, una vez concluidos los medios de impugnación interpuestos.

Se entregaron al Secretario Ejecutivo para su resguardo.

En el marco de los trabajos de la Comisión de Seguimiento y Evaluación al Convenio

General de Coordinación entre el Instituto Nacional Electoral y el IEDF para el análisis y

evaluación del modelo de la casilla única, se participó en diversas reuniones de trabajo

en la Junta Local, en las cuales se trabajó e integró el documento Buenas Prácticas y

Propuestas de Mejora en Materia de Organización Electoral y Conteos Rápidos; se

elaboró el documento Análisis de la Instrumentación del Modelo de Casilla Única en

Materia de Organización Electoral en el Proceso Electoral Federal y Local Concurrente

en el Distrito Federal, y se integró conjuntamente con la Junta Local el documento

Evaluación Conjunta de la Casilla Única (Organización y Conteos Rápidos). Asimismo,

se elaboró el Informe de la DEOyGE sobre las actividades desarrolladas para la

evaluación conjunta de la casilla única con la Junta Local, en materia de organización

electoral, conteos rápidos y colaboración registral, en el período del 24 de noviembre al

9 de diciembre de 2015, el cual se remitió a la Unidad Técnica de Vinculación con el

Instituto Nacional Electoral (UTVINE), para su presentación a la Comisión en mención.

Page 24: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

19

Se presentaron a la COyGE, en su Décimo Primera Sesión Ordinaria: el Informe sobre

la evaluación del desempeño de Auxiliares Electorales contratados para el Proceso

Electoral Ordinario 2014-2015, el Anteproyecto de Acuerdo del Consejo General para

aprobar la destrucción de la documentación electoral utilizada y sobrante del citado

Proceso y su anexo (Criterios para la Destrucción de la documentación electoral

utilizada y sobrante del Proceso Electoral Ordinario 2014- 2015 e Instrumentos de

Participación Ciudadana celebrados en 2015), mismo que fue aprobado por el Consejo

General el 15 de diciembre. Asimismo, la COyGE aprobó el Programa para la

destrucción de los materiales electorales utilizados en el Proceso Electoral Ordinario

2014-2015 no susceptibles de ser reutilizados en otros procesos electorales o de

participación ciudadana, en cumplimiento del PUNTO SEGUNDO del ACU-593-15, en

su Décimo Segunda Sesión Ordinaria.

Se destruyó la Base porta urna de cartón corrugado en la empresa Reciclables de

Papel y cartón S.A. de C.V. (REPACSA), en cumplimiento del ACU-593-15, asistió un

representante de la Contraloría Interna.

En relación con los mecanismos para dar a conocer las estimaciones, tendencias y

resultados de la votación, concluyó el acopio de información para los temas del

Programa de Resultados Preliminares (PREP), Sistema de los cómputos

Delegacionales y Distritales (SICODID) y Conteos Rápidos.

Respecto a la estadística de resultados 2015, se validó la información; se dio

seguimiento a la revisión de las resoluciones de los órganos jurisdiccionales local y

federal, se generaron los mapas temáticos y las gráficas. El documento se presentó a la

COyGE en su Sesión Ordinaria de noviembre. Posteriormente, se remitió con las bases

de datos a la Unidad Técnica de Comunicación Social y Protección de Datos

Personales (UTCSyTPDP), para su publicación en la página electrónica institucional.

Asimismo, se entregó a la DEECyC con el objeto de llevar a cabo los trabajos de

edición. Al respecto, se supervisó y dio seguimiento a la corrección de estilo.

Page 25: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

20

Del Sistema de Consulta de la Estadística de Resultados Electorales 2015 concluyó la

programación de las bases de datos y se elaboraron, validaron y ajustaron los

respectivos mapas temáticos; se presentó y fue aprobado por la en la COyGE en su

Décimo Segunda Sesión Ordinaria.

Para el informe presentado por el Consejero Presidente, se proporcionaron las bases

de datos por partido y fuerza política de las figuras elegidas el 7 de junio.

En atención a una solicitud del INE, se recabó de las Direcciones Distritales, el formato

sobre las peticiones de los cuadernillos de LN y se solicitó a las correspondientes, los

oficios requeridos por la Junta Local, a fin de corroborar un archivo proporcionado por

dicha instancia.

Para su remisión a la Junta Local, se recibieron los cuadernillos de la LN y la LN

producto de Instancias Administrativas y Resoluciones del Tribunal Electoral del Poder

Judicial de la Federación (TEPJF) encontradas en los paquetes electorales y se elabora

un documento que observe la utilización de este instrumento electoral en los procesos

que organiza el IEDF.

Se concluyó el diseño del instrumento de consulta geográfica de resultados 2015, con

mapas temáticos digitales elaborados en google earth y se incorporó en un módulo

específico del sistema de la estadística.

Page 26: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

21

1.2.2. Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2016

1.2.2.1 Actividad Institucional: Materiales electivos preparados, modelos de

documentación innovados y documentos técnicos normativos actualizados

en materia de organización, para la Consulta Ciudadana para el

Presupuesto Participativo 2016, así como la estadística de resultados

elaborada y diagnóstico del Marco Geográfico de Participación Ciudadana

2013, para su actualización en 2016 (Clave 24A000-07-01-1-3-6-11-15-13-24-

101-01)

En cumplimiento de la Guía técnica en materia de organización para la preparación y

desarrollo de la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2016, se realizó lo

siguiente: se dio seguimiento a los ajustes al Listado de lugares para la ubicación de

Mesas, mismo que fue remitido a las autoridades y áreas correspondientes, para su

conocimiento, publicación y difusión en el ámbito de sus competencias; se solicitó a las

Direcciones Distritales revisar que los lugares donde se instalarían las Mesas

cumplieran con las características de accesibilidad, información que se remitió a la

Secretaría Administrativa; se analizó la información enviada por las Direcciones

Distritales, se elaboró el Listado de lugares para la ubicación de Módulos adicionales,

misma que se remitió a la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana (DEPC) y fue

aprobada por la CPC; se solicitó a las Direcciones Distritales enviar el reporte con las

fechas y/o periodos de ejecución de las actividades de difusión de los listados de

ubicación de las Mesas y, en su caso, Módulos, así como la ubicación de los lugares en

donde fue realizada.

Asimismo, se remitieron a la UTSI los insumos para la implementación del

SEDIMDECC, se realizaron pruebas y un simulacro; se elaboraron y entregaron las

etiquetas con código de barras para los paquetes y canceles modulares a las

Direcciones Distritales; se dio seguimiento, a través del SEDIMDECC, a la entrega y

recepción de los paquetes electivos y canceles modulares utilizados en los Módulos

Page 27: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

22

adicionales, los días 3 y 4 de noviembre, y el 8 de noviembre para el caso de las

Mesas.

Se dio seguimiento al funcionamiento del Sistema para la ubicación de Mesas

Receptoras de Opinión a través de Mensajes de Texto SMS, del 12 de octubre al 8 de

noviembre. Se remitió a la UTCSTyPDP el archivo del Cartel para la Consulta de

ubicación de Mesas Receptoras de Opinión mediante SMS, para su difusión en la

página de internet y redes sociales institucionales. Se solicitó a la UTSI informar sobre

el servicio y se elaboró el informe que fue presentado a la COyGE en su Décimo

Segunda Sesión Ordinaria.

Se distribuyeron los materiales electivos a las Direcciones Distritales, los días 7, 15 y 16

de octubre y la documentación consultiva y auxiliar, los días 22 y 23 de octubre. El 3 de

noviembre, se recibieron del INE 3,799 aplicadores de líquido indeleble que serían

utilizados el 8 de noviembre en las Mesas; mismos que fueron devueltos a la Junta

Local el 6 de noviembre, debido a la negativa del órgano nacional para su utilización.

Se instalaron y operaron dos Centros de distribución de documentación y materiales el

día de la jornada electiva. Los días 19 y 20 de noviembre, se recibieron en el Almacén

de Materiales Electorales los materiales electivos recuperados por las Direcciones

Distritales, e inició su revisión y rehabilitación.

Se integraron los expedientes electivos con las copias certificadas de las Constancias

de Validación de Resultados, que fueron entregadas por las Direcciones Distritales, y se

remitieron al Secretario Ejecutivo para su entrega a las autoridades correspondientes.

Se digitalizaron las Constancias en mención y los archivos se enviaron a la UTSI para

su incorporación en el Micrositio de Consulta las Constancias de Validación de

Resultados de la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2016.

Se dio seguimiento a la reposición de la CCPP2016 en cuatro colonias del Distrito XVI,

el 6 de diciembre, en atención a los acuerdos asumidos por la Comisión de

Page 28: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

23

Participación Ciudadana en su Vigésima Sexta Sesión Extraordinaria; el 8 de diciembre

se recibieron las Constancias de validación de resultados y fueron entregadas al

Secretario Ejecutivo. Asimismo, se digitalizaron y enviaron los archivos a la UTSI para

su incorporación al Micrositio.

Se recibió de la UTSI, la dirección electrónica en la que se ubica el Micrositio, la cual se

remitió a la UTCSyTPDP para crear el banner de acceso en la página de internet del

Instituto para su difusión.

Para la Estadística de participación de la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto

Participativo 2015, se ajustaron las cifras, se elaboraron los mapas temáticos por

grupos de edad, se elaboró el apartado de los aspectos metodológicos, y fue aprobada

por la COyGE, en su Sesión Ordinaria de noviembre.

Para la estadística de resultados del ejercicio consultivo, se atendieron las

observaciones al proyecto de contenido de la Consejera Electoral Dania Paola Ravel

Cuevas, se recibieron de la UTSI las bases de datos de las opiniones de las colonias

y/o pueblos, así como las descripciones de los proyectos registrados; se integró y revisó

la información a partir de las constancias de validación e inició la codificación de los

rubros generales y proyectos específicos.

Para la estadística de participación, inició la adecuación del Sistema para la Integración

de la Base de Datos de la Estadística de Participación (SIEP2015) para contar con las

claves electorales de los ciudadanos que opinaron el 8 de noviembre.

Se elaboró una propuesta de proyecto de contenido del Sistema informático de la

estadística relativa a las Consultas Ciudadanas sobre Presupuesto Participativo en el

Distrito Federal (2011-2015) y se presentó a la COyGE, en su Sesión Ordinaria de

diciembre.

Page 29: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

24

En materia de geografía, concluyó la revisión del insumo con el que se elaboró la

primera versión del Diagnóstico del Marco Geográfico de Participación Ciudadana

(MGPC2013). Se analizaron los casos de modificación de límites de colonias enviados

por las Direcciones Distritales. Continuó la comunicación con el Consejo de la

Convención de Pueblos y Barrios Originarios del Distrito Federal.

Concluyó el desarrollo del Sistema de consulta Ubicación de los Módulos de Opinión

por Internet, así como las Mesas Receptoras de Opinión, 2015, se ubicaron y

actualizaron en google, se dio seguimiento a su mantenimiento y se analizaron los

datos obtenidos, fue aprobado por la COyGE en su Sesión Ordinaria de octubre. Para

realizar una App, se envió a la UTSI un archivo en formato xls con las coordenadas

geográficas de las Mesas. A la UTCSTyPDP se solicitó insertar el banner de acceso

directo en la página institucional. Se elaboró el informe final y se presentó a las

Comisiones Unidas en la Cuarta Sesión Extraordinaria.

Para la DEPC se ubicaron en google earth los sitios en los que se instalaron Foros

Informativos para la Consulta Ciudadana sobre el Presupuesto Participativo 2016.

Se adecuó el Sistema de integración de las opiniones recibidas por colonia en la

Consulta Ciudadana para el Presupuesto Participativo 2016, que operó el 8 de

noviembre, con el cual se generaron los reportes concentrados por distrito electoral

local. Mediante circular del Secretario Ejecutivo, se solicitó a las Direcciones Distritales

capturar las opiniones recibidas en las Mesas y vía internet, se les entregaron las

claves de acceso al sistema y se emitieron los reportes finales.

Por otra parte, concluyó el funcionamiento y operación del Centro de Información

Telefónica del Instituto Electoral del Distrito Federal (CITIEDF). Al mismo tiempo,

concluyó la actualización, integración y ajuste al catálogo de preguntas y respuestas.

Se elaboró el manual de operación. Este centro, permitió atender a la ciudadanía en el

ejercicio electivo celebrado en noviembre.

Page 30: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

25

1.3. Otras actividades

Se concluyó la incorporación de observaciones, en materia de organización electoral,

de parte de la oficina de la Consejera Electoral Dania Paola Ravel Cuevas a la Memoria

del Proceso Electoral Ordinario 2014-2015, integrada por la Secretaría Ejecutiva.

Respecto a la Consulta Ciudadana sobre la aprobación o rechazo de la realización del

proyecto “Corredor Cultural Chapultepec-Zona Rosa”, programada para el 06 de

diciembre de 2015, se realizó lo siguiente:

Se elaboraron los siguientes documentos: Cronograma de actividades para la

organización de la Consulta Ciudadana; anteproyectos de Acuerdo del Consejo

General, para aprobar la reutilización de los materiales electivos recuperados en

pasados procesos electorales y de participación ciudadana y los modelos de la

documentación consultiva y auxiliar, y sus anexos respectivos, los cuales fueron

aprobados por la CPC el 12 de noviembre y por el Consejo General el 13 de

noviembre;

Se remitió a los Consejeros Electorales de las Comisiones Unidas, al Secretario

Ejecutivo, a la DEECyC, a la DEPC y a la UTSI, el Listado de lugares para la

ubicación de los Centros y Mesas, a las Direcciones Distritales IX, XII y XIII, y a la

UTCSTyPDP para su publicación y difusión en la página de internet y redes sociales

institucionales; se solicitó a las Direcciones Distritales remitir el reporte de dicha

actividad a esta Dirección Ejecutiva; se elaboró el documento: Análisis sobre la

posibilidad de incrementar el número de Mesas Receptoras de Opinión Ciudadana

en la Consulta Ciudadana sobre la aprobación o rechazo de la realización del

Proyecto: "Corredor Cultural Chapultepec-Zona Rosa" a celebrarse el 6 de diciembre

de 2015, aprobado por las Comisiones Unidas;

Fue aprobada la Guía técnica para la preparación y desarrollo de la Consulta

Ciudadana sobre la aprobación o rechazo de la realización del proyecto “Corredor

Cultural Chapultepec-Zona Rosa”, por las Comisiones Unidas, y enviada a las

Direcciones Distritales IX, XII y XIII;

Page 31: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

26

Se enviaron a la UTSI los insumos para actualizar el SEDIMDECC para la Consulta

Ciudadana; se elaboraron las bases de datos de las etiquetas con código de barras

para los paquetes electivos y canceles modulares para las Mesas, se entregaron a

las Direcciones Distritales IX, XII y XIII, el 2 de diciembre;

Se dio seguimiento a la impresión de la documentación consultiva y auxiliar, la cual

se distribuyó el 2 de diciembre; también, se dio seguimiento a la impresión y

recepción de los folletos de difusión, personal de la DEOyGE apoyó en la logística

para la distribución de los materiales de difusión;

Se entregaron los materiales electivos a las Direcciones Distritales IX, XII y XIII, el 26

de noviembre, y el 30 del mismo mes, el líquido indeleble producido por el Instituto

Politécnico Nacional;

Se elaboró el procedimiento para el registro y acreditación de los Representantes de

los grupos de expresión ante las Mesas y las Direcciones Distritales; se elaboró la

base de datos para la acreditación, los formatos para la misma y los gafetes

respectivos;

Se asistió a una reunión de trabajo organizada por la UTALAOD y la DEECyC

relativa a las actividades para levantar la encuesta de funcionalidad de la difusión

institucional. Se recibieron tanto los resultados del ejercicio consultivo, como la

encuesta aplicada a los ciudadanos que participaron;

Se elaboraron dos mapas temáticos, uno con la identificación de las consultas

realizadas por los usuarios del sistema de ubicación de Mesas, y el otro con los

resultados de la consulta;

Se concluyó la ubicación de los sitios en los que se instalaron las Mesas al interior de

la Delegación Cuauhtémoc, así como su localización en el servicio gratuito de google

earth;

Se recibieron los expedientes de la Consulta Ciudadana y fueron entregados a la

Secretaría Ejecutiva;

Se elaboró, el 10 de diciembre, un informe de las actividades realizadas por la

DEOyGE con enfoque de protección de los derechos humanos de los ciudadanos

Page 32: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

27

que participaron en la Consulta Ciudadana. Lo anterior, a solicitud de la Secretaría

Ejecutiva.

Se informó, el 15 de diciembre, a la UTALAOD sobre el cumplimiento al Punto de

Acuerdo CUARTO del ACU-615-15 relativo a la impresión de la documentación

consultiva para la Consulta Ciudadana, así como al cumplimiento del Punto de Acuerdo

TERCERO del ACU-616-15 correspondiente a contar con el líquido indeleble para dicha

Consulta Ciudadana.

Se elaboró el Autodiagnóstico de la Redistritación 2011-2012, conforme a los criterios

del INE. Se elaboró la presentación Afectación del Marco Geográfico Electoral del

Distrito Federal, por adecuación de límites. Caso: Tláhuac-Xochimilco Olivar Santa

María, así como una nota informativa de posibles actividades en materia de Distritación,

a partir del diagnóstico del INE.

Se presentó a la COyGE el Tercer informe trimestral de actividades de la DEOyGE, en

cumplimiento al Programa Institucional de Organización y Geoestadística Electoral

2015, en su Décimo Tercera Sesión Extraordinaria, y se remitió al Secretario Ejecutivo

el Tercer informe trimestral de actividades. Asimismo, elaboraron y remitieron a la

Secretaría Administrativa los Informes trimestrales de actividades de la Actividad

Institucional de la DEOyGE que guarda relación transversal con la línea 2166 del

Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal, correspondientes al segundo y

tercer trimestres del año.

Se actualizó el Sistema de Seguimiento y Evaluación del Plan General de Desarrollo

2014-2017 con los avances mensuales del trimestre, en las Actividades Institucionales

de la DEOyGE, así como el Sistema de Seguimiento Programático Presupuestal del

POA 2016 al tercer trimestre del año.

Respecto al seguimiento de las actividades de la COyGE, se convocó y asistió a la

reanudación de la Segunda Sesión Urgente, a tres Ordinarias y una Extraordinaria. Se

Page 33: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

28

elaboró el Tercer y Cuarto informes trimestrales de actividades 2015; se generó el

Programa Anual de Trabajo 2016. Se enviaron al Consejero Presidente los acuerdos

aprobados y al Secretario Ejecutivo, los informes trimestrales de la DEOyGE y de la

COyGE. Se remitieron las minutas aprobadas y firmadas para su difusión a la

UTCSTyPDP. También, se envió al Secretario Ejecutivo el proyecto de Acuerdo por el

que se aprueba la destrucción de la documentación electoral utilizada y sobrante del

Proceso Electoral Ordinario 2014-2015 en el Distrito Federal, para su presentación ante

el Consejo General.

Se elaboraron los informes semanales y quincenales, así como las agendas de

actividades de la DEOyGE. Se participó en las reuniones de trabajo novena y décima,

convocadas por la UTALAOD, para revisar las actividades a desarrollar por las

Direcciones Distritales en octubre, noviembre y diciembre de 2015, y en la relativa a la

integración del proyecto de Calendario Anual de Actividades para los Órganos

Desconcentrados 2016, el cual se elaboró y envió a la UTALAOD. Asimismo, se envió a

la UTALAOD, para su remisión a las Direcciones Distritales, la propuesta de actividades

en materia de organización, documentación y materiales, y geoestadística para la

elaboración del segundo informe del año.

Se enviaron, el 18 de noviembre, observaciones al estado de cuenta del Fideicomiso

Público, No Paraestatal, Revocable e Irreversible número 16551-2, correspondiente a

octubre de 2015.

Para atender solicitudes de la Oficina de Información Pública y de instancias

institucionales y externas se generaron, imprimieron, grabaron y distribuyeron diversos

productos de organización, materiales electorales, geografía, estadística y estudios

electorales, destaca la generación, impresión y fotocopiado de diversos materiales

informativos sobre las Consultas Ciudadanas realizadas en el año, así como la

información solicitada mediante folio 3300000073215, relativa al costo de los materiales

electivos utilizados en la CCPP2016.

Page 34: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

29

En cumplimiento a la Ley de Transparencia, se actualizó al tercer trimestre la

información de Rubros Generales para la página web del Instituto, en los temas materia

de la DEOyGE; también, se actualizaron los documentos de seguridad de los sistemas

de datos personales correspondientes. Se asistió al taller Atención a solicitudes ARCO

impartido por el INFODF.

Se asistió a la Sexta Sesión Ordinaria del Comité Técnico Interno de Administración de

Documentos (COTECIAD); a la sede del Archivo de Concentración Institucional para

realizar la Transferencia Secundaria de los expedientes de la DEOyGE (del 2007-2010)

y se integró lo correspondiente a 2012.

Personal de la DEOyGE participó en los siguientes eventos y actividades: Conferencias

y Mesa de análisis Aniversario del voto de la mujer en México; Foro Análisis de los

Resultados del Informe al Consejo Permanente de la Organización de los Estados

Americanos (OEA) que la Misión de Visitantes Extranjeros en los Estados Unidos

Mexicanos presentó sobre las Elecciones federales del 7 de junio de 2015; Conferencia

Mujeres y ciudadanía plena; presentación del Diagnóstico de las Distritaciones

Electorales vigentes, de las restantes 17 entidades federativas en las instalaciones del

RFE; distribución de las Papeletas de opinión para la CCPP2016 a las Direcciones

Distritales; participaron como Responsables en los Módulos adicionales; apoyó en los

trabajos de revisión de la impresión de los Listados Nominales utilizados en las Mesas,

y en la distribución de los mismos a las Direcciones Distritales; apoyó a la DEPC en la

entrega de los listados de claves de elector de los ciudadanos que opinaron por

internet, así como de los resultados de dichas opiniones a las Direcciones Distritales;

apoyó en la aplicación de encuestas sobre la evaluación de la Consulta Ciudadana; el

Encargado de despacho de la Jefatura de Departamento de Innovación y Mejora apoyó

en la Dirección Distrital XVII como Enlace Informático en las tareas de la CCPP2016,

del 5 al 9 de noviembre de 2015, en atención al oficio No. SECG-IEDF/5791/2015.

Page 35: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

30

El personal del Servicio Profesional Electoral de la DEOyGE realizó las actividades

relativas a los Programas de Formación y Desarrollo 2014 y de 2015, así como a la

Evaluación del Rendimiento 2014; así mismo, participó en las reuniones con las

integrantes de la Comisión Provisional para la Incorporación de los Servidores Públicos

del Servicio Profesional Electoral al Servicio Profesional Electoral Nacional. Mientras

que los funcionarios de la Rama Administrativa de la DEOyGE realizaron el curso del

Programa Institucional de Capacitación y Actualización 2015, en atención al oficio

IEDF/UTCFD/0737/2015.

Se dio seguimiento a las publicaciones y comentarios de los seguidores de las redes

sociales institucionales, y a las opiniones que tienen los seguidores del Instituto de los

materiales electorales con aditamentos de apoyo a personas con discapacidad y de la

tercera edad para el ejercicio del voto.

Page 36: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

31

2. Objetivos alcanzados

A continuación se presenta una tabla por cada Actividad Institucional con los

porcentajes de avance logrados en el trimestre que se reporta, así como los porcentajes

acumulados a la fecha del informe. Las variables que se presentan son las siguientes:

Logrado: corresponde al porcentaje alcanzado en las metas de la Actividad

Institucional en el trimestre.

Programado: es el porcentaje de avance en las metas que se programó para el

trimestre en la ficha POA correspondiente.

Porcentaje de avance: es el porcentaje que representa lo logrado en el trimestre

frente a lo programado en el mismo periodo.

Acumulado a la fecha del informe: es el porcentaje de avance anual de la

Actividad Institucional que se acumulará cada trimestre hasta alcanzar el 100%

en el periodo total programado.

2.1. Programa Ordinario

ACTIVIDAD

INSTITUCIONAL

METAS ACUMULADO

A LA FECHA

DEL

INFORME

OBSERVACIONES LOGRADO EN EL

TRIMESTRE

PROGRAMADO PARA EL

TRIMESTRE

PORCENTAJE DE AVANCE

EN EL TRIMESTRE

Proceso mejorado de planeación, dirección, coordinación, gestión, control y seguimiento, para garantizar el cumplimiento de las actividades institucionales inherentes al Programa de Organización y Geoestadística Electoral 2015 (Clave 24A000-07-01-1-3-6-01-01-16-17-101-01)

20% 20% 100% 109%

La meta alcanzada en el cuarto trimestre corresponde a: seis reuniones de trabajo; seis documentos técnico-normativos y de acuerdos; 15 informes de avances y resultados; y trámite de cuatro requisiciones de compra.

La razón por la que se rebasó la meta acumulada anual del 100%, es por la elaboración y gestión ante la Secretaría

Page 37: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

32

ACTIVIDAD

INSTITUCIONAL

METAS ACUMULADO

A LA FECHA

DEL

INFORME

OBSERVACIONES LOGRADO EN EL

TRIMESTRE

PROGRAMADO PARA EL

TRIMESTRE

PORCENTAJE DE AVANCE

EN EL TRIMESTRE

(Enero-Diciembre) Administrativa de requisiciones de compra adicionales para atender las Consultas Ciudadanas celebradas en noviembre y diciembre.

ACTIVIDAD

INSTITUCIONAL

METAS ACUMULADO

A LA FECHA

DEL

INFORME

OBSERVACIONES LOGRADO

EN EL

TRIMESTRE

PROGRAMADO

PARA EL

TRIMESTRE

PORCENTAJE

DE AVANCE

EN EL

TRIMESTRE

Productos cartográficos y opciones de consulta de información geoestadística socializados y obtención de los insumos registrales para su utilización en los procesos electorales y mecanismos de participación ciudadana (Clave 24A000-07-03-1-3-6-11-14-19-24-101-01) (Enero-Diciembre)

30.79% 30.79% 100% 100%

Se cumplieron al 100% las metas de esta Actividad Institucional.

ACTIVIDAD

INSTITUCIONAL

METAS ACUMULADO

A LA FECHA

DEL

INFORME

OBSERVACIONES LOGRADO

EN EL

TRIMESTRE

PROGRAMADO

PARA EL

TRIMESTRE

PORCENTAJE

DE AVANCE

EN EL

TRIMESTRE

Documentos para la planeación, programación y presupuestación 2016, en materia de organización y

66.66% 0% 66.66% 100%

El 28 de octubre de 2015, el Consejo General aprobó los anteproyectos de POA y de Presupuesto 2016, con lo cual se dan por

Page 38: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

33

ACTIVIDAD

INSTITUCIONAL

METAS ACUMULADO

A LA FECHA

DEL

INFORME

OBSERVACIONES LOGRADO

EN EL

TRIMESTRE

PROGRAMADO

PARA EL

TRIMESTRE

PORCENTAJE

DE AVANCE

EN EL

TRIMESTRE

geoestadística electoral actualizados (Clave 24A000-07-01-1-3-6-11-16-01-24-101-01) (Julio-Septiembre)

concluidas las dos metas pendientes del tercer trimestre y con ello esta Actividad Institucional alcanzó el 100%.

ACTIVIDAD

INSTITUCIONAL

METAS ACUMULADO

A LA FECHA

DEL

INFORME

OBSERVACIONES LOGRADO

EN EL

TRIMESTRE

PROGRAMADO

PARA EL

TRIMESTRE

PORCENTAJE

DE AVANCE

EN EL

TRIMESTRE

Materiales y documentación optimizada para ejercicios democráticos en el Distrito Federal (Clave 24A000-07-02-1-3-6-11-16-02-24-101-01) (Enero-Diciembre)

100% 100% 100% 100%

En el cuarto trimestre se capacitó a las y los Observadores propuestos por el INDEPENDI que participaron en la CCPP2016; se apoyó a las y los Consejeros Electorales en la difusión de los materiales electorales con aditamentos de apoyo a personas con discapacidad y adultos mayores en TV-UNAM; asimismo, se aseguró contar con la documentación consultiva y los materiales electivos necesarios para la Consulta Ciudadana. De lo anterior, se presentó a la COyGE la Nota informativa sobre las acciones de apoyo en el diseño de la documentación y préstamo de materiales electorales realizados en los ejercicios democráticos en el Distrito Federal, en el presente año. Con ello se cumplió al 100% con las acciones programadas en esta

Page 39: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

34

ACTIVIDAD

INSTITUCIONAL

METAS ACUMULADO

A LA FECHA

DEL

INFORME

OBSERVACIONES LOGRADO

EN EL

TRIMESTRE

PROGRAMADO

PARA EL

TRIMESTRE

PORCENTAJE

DE AVANCE

EN EL

TRIMESTRE

Actividad Institucional.

Page 40: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

35

2.2. Programa Especial.

2.2.1. Proceso Electoral Ordinario 2014-2015

ACTIVIDAD

INSTITUCIONAL

METAS ACUMULADO

A LA FECHA

DEL

INFORME

OBSERVACIONES LOGRADO

EN EL

TRIMESTRE

PROGRAMADO

PARA EL

TRIMESTRE

PORCENTAJE

DE AVANCE

EN EL

TRIMESTRE

Documentos técnico normativos en materia de organización, documentación y materiales electorales, productos cartográficos, estadísticos y estudios demográfico-electorales actualizados y/o elaborados relativos al Proceso Electoral Local 2014-2015 (Clave 24A000-07-01-1-3-6-11-14-18-24-101-01) (Enero-Diciembre)

15.4% 15.4% 100% 92%

Se presentó y fue aprobado por la COyGE, el 18 de noviembre y por el Consejo General el 15 de diciembre, el Acuerdo por el que se aprueba la destrucción de la documentación electoral utilizada y sobrante del Proceso Electoral Ordinario 2014-2015, así como los Criterios para su realización. Por lo anterior, la meta relativa a dicha destrucción se realizará a más tardar en marzo del próximo año, por lo tanto esta Actividad Institucional no se cumplió al 100%.

Page 41: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

36

2.2.2. Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2016

ACTIVIDAD

INSTITUCIONAL

METAS ACUMULADO

A LA FECHA

DEL

INFORME

OBSERVACIONES LOGRADO

EN EL

TRIMESTRE

PROGRAMADO

PARA EL

TRIMESTRE

PORCENTAJE

DE AVANCE

EN EL

TRIMESTRE

Materiales electivos preparados, modelos de documentación innovados y documentos técnicos normativos actualizados en materia de organización, para la Consulta Ciudadana para el Presupuesto Participativo 2016, así como la estadística de resultados elaborada y diagnóstico del Marco Geográfico de Participación Ciudadana 2013, para su actualización en 2016 (Clave 24A000-07-01-1-3-6-11-15-13-24-101-01) (Junio-Diciembre)

37.5% 62.5% 61% 87.5%

De las cinco metas programadas para el cuarto trimestre, la relativa a la impresión de la documentación consultiva, la distribución de la documentación y los materiales electivos, así como la recuperación de los últimos, se llevó a cabo en el tercer trimestre; sin embargo, la destrucción de la documentación utilizada y sobrante se llevará a cabo a más tardar en marzo del próximo año, una vez que el Consejo General apruebe el Acuerdo correspondiente. Por lo anterior, esta Actividad Institucional no alcanzó el 100%.

Page 42: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

37

3. Cumplimiento de los Programas Generales de Organización de los

Procesos Electorales y de Participación Ciudadana y de Innovación y Aplicación

de Nuevas Tecnologías

La DEOyGE llevó a cabo diversas actividades en materia de organización,

documentación y materiales electorales, geografía, estadística y estudios electorales,

dentro de su ámbito de competencia, para dar cumplimiento a los Programas Generales

de Organización de los Procesos Electorales y de Participación Ciudadana, así como

con el de Innovación y aplicación de nuevas tecnologías.

Destaca la elaboración de los siguientes documentos:

Buenas Prácticas y Propuestas de Mejora en Materia de Organización Electoral y

Conteos Rápidos;

Análisis de la Instrumentación del Modelo de Casilla Única en Materia de

Organización Electoral en el Proceso Electoral Federal y Local Concurrente en el

Distrito Federal;

Evaluación Conjunta de la Casilla Única (Organización y Conteos Rápidos);

Informe de la DEOyGE sobre las actividades desarrolladas para la evaluación

conjunta de la casilla única con la Junta Local, en materia de organización electoral,

conteos rápidos y colaboración registral, en el período del 24 de noviembre al 9 de

diciembre de 2015;

Informe sobre la evaluación del desempeño de Auxiliares Electorales contratados

para el Proceso Electoral Ordinario 2014-2015;

Anteproyecto de Acuerdo del Consejo General para aprobar la destrucción de la

documentación electoral utilizada y sobrante del citado Proceso;

Criterios para la Destrucción de la documentación electoral utilizada y sobrante del

Proceso Electoral Ordinario 2014- 2015 e Instrumentos de Participación Ciudadana

celebrados en 2015;

Programa para la destrucción de los materiales electorales utilizados en el Proceso

Electoral Ordinario 2014-2015 no susceptibles de ser reutilizados en otros procesos

Page 43: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

38

electorales o de participación ciudadana, en cumplimiento del PUNTO SEGUNDO

del ACU-593-15;

Estadística de resultados 2015;

Sistema de Consulta de la Estadística de Resultados Electorales 2015;

Instrumento de consulta geográfica de resultados 2015, con mapas temáticos

digitales elaborados en google earth;

Guía técnica en materia de organización para la preparación y desarrollo de la

Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2016;

Listado de lugares para la ubicación de Mesas para la CCPP2016;

Listado de lugares para la ubicación de Módulos adicionales para la CCPP2016;

Cartel para la Consulta de ubicación de Mesas Receptoras de Opinión mediante

SMS;

Estadística de participación de la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto

Participativo 2015;

Proyecto de contenido del Sistema informático de la estadística relativa a las

Consultas Ciudadanas sobre Presupuesto Participativo en el Distrito Federal (2011-

2015);

Primera versión del Diagnóstico del Marco Geográfico de Participación Ciudadana

(MGPC2013);

Sistema de consulta Ubicación de los Módulos de Opinión por Internet, así como las

Mesas Receptoras de Opinión, 2015 para la CCPP2016;

Manual de operación del Centro de Información Telefónica del Instituto Electoral del

Distrito Federal (CITIEDF);

Listado de claves de elector y OCR de los ciudadanos que podrían participar en la

CCPP2016;

Cronograma de actividades para la organización de la Consulta Ciudadana;

Costos en materia de geografía, uso de lista nominal, organización y

documentación electoral para la Consulta Ciudadana para la Consulta Ciudadana

sobre la aprobación o rechazo de la realización del proyecto “Corredor Cultural

Chapultepec-Zona Rosa”;

Page 44: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

39

Plan de Trabajo para la Organización, Desarrollo y Ejecución de la Consulta

Ciudadana;

Anteproyectos de Acuerdo del Consejo General, para aprobar la reutilización de los

materiales electivos recuperados en pasados procesos electorales y de

participación ciudadana y los modelos de la documentación consultiva y auxiliar, y

sus anexos respectivos para la Consulta Ciudadana;

Análisis sobre la posibilidad de incrementar el número de Mesas Receptoras de

Opinión Ciudadana en la Consulta Ciudadana sobre la aprobación o rechazo de la

realización del Proyecto: "Corredor Cultural Chapultepec-Zona Rosa" a celebrarse

el 6 de diciembre de 2015;

Guía técnica para la preparación y desarrollo de la Consulta Ciudadana sobre la

aprobación o rechazo de la realización del proyecto “Corredor Cultural Chapultepec-

Zona Rosa”;

Procedimiento para el registro y acreditación de los Representantes de los grupos

de expresión ante las Mesas y las Direcciones Distritales para la Consulta

Ciudadana;

Formatos para la acreditación y gafetes de los Representantes de los grupos de

expresión ante las Mesas y las Direcciones Distritales para la Consulta Ciudadana;

Propuesta conjunta INE-IEDF del Convenio Específico por el que se obtuvo la Lista

Nominal utilizada en la Consulta Ciudadana;

Sistema de consulta con la ubicación georeferenciada de las Mesas para la

Consulta Ciudadana;

Guía de recorrido en campo para la distribución de materiales informativos para la

Consulta Ciudadana sobre la aprobación o rechazo de la realización del proyecto

“Corredor Cultural Chapultepec-Zona Rosa”;

Informe de las actividades realizadas por la DEOyGE con enfoque de protección de

los derechos humanos de los ciudadanos que participaron en la Consulta

Ciudadana;

Autodiagnóstico de la Redistritación 2011-2012, conforme a los criterios del INE;

Page 45: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

40

Presentación Afectación del Marco Geográfico Electoral del Distrito Federal, por

adecuación de límites. Caso: Tláhuac-Xochimilco Olivar Santa María, así como una

nota informativa de posibles actividades en materia de Distritación, a partir del

diagnóstico del INE;

Nota Informativa sobre las acciones de apoyo en el diseño de la documentación y

préstamo de materiales electivos realizadas en los ejercicios democráticos en el

Distrito Federal, en el presente año.

También, se realizaron las siguientes actividades relevantes:

Se entregaron al Secretario Ejecutivo expedientes originales de las elecciones de

Diputados por el Principio de Mayoría Relativa y de Jefe Delegacional;

Se participó en diversas reuniones de trabajo con la Junta Local para el análisis y

evaluación del modelo de la casilla única;

Se destruyó la Base porta urna de cartón corrugado, en cumplimiento del ACU-593-

15;

Concluyó el acopio de información para los temas del Programa de Resultados

Preliminares (PREP), Sistema de los cómputos Delegacionales y Distritales

(SICODID) y Conteos Rápidos;

Se remitió la estadística de resultados 2015 con las bases de datos a la

UTCSyTPDP, para su publicación en la página electrónica institucional y a la

DEECyC para los trabajos de edición;

Se recibieron los cuadernillos de la Lista Nominal y la Lista Nominal producto de

Instancias Administrativas y Resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial

de la Federación (TEPJF) encontradas en los paquetes electorales, para su

remisión a la Junta Local;

Se remitieron a la UTSI los insumos para la implementación del SEDIMDECC en la

CCPP2016;

Se dio seguimiento, a través del SEDIMDECC, a la entrega y recepción de los

paquetes electivos y canceles modulares utilizados en los Módulos adicionales y

Mesas en la CCPP2016;

Page 46: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

41

Se dio seguimiento al funcionamiento del Sistema para la ubicación de Mesas

Receptoras de Opinión a través de Mensajes de Texto SMS en la Consulta

Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2016;

Se distribuyeron los materiales electivos y la documentación consultiva y auxiliar a

las Direcciones Distritales para la CCPP2016;

Se recibieron en el Almacén de Materiales Electorales los materiales electivos

recuperados por las Direcciones Distritales, utilizados en la CCPP2016, e inició su

revisión y rehabilitación;

Se remitieron al Secretario Ejecutivo los expedientes electivos con las copias

certificadas de las Constancias de Validación de Resultados de la CCPP2016;

Se digitalizaron las Constancias en mención y los archivos se enviaron a la UTSI

para su incorporación en el Micrositio de Consulta las Constancias de Validación de

Resultados de la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2016;

Se dio seguimiento a la reposición de la CCPP2016 en cuatro colonias del Distrito

XVI;

Se integró y revisó la información las bases de datos de las opiniones de las

colonias y/o pueblos, así como las descripciones de los proyectos registrados, a

partir de las constancias de validación e inició la codificación de los rubros

generales y proyectos específicos, para la estadística de resultados de la

CCPP2016;

Se inició la adecuación del Sistema para la Integración de la Base de Datos de la

Estadística de Participación (SIEP2015) para contar con las claves electorales de

los ciudadanos que opinaron en la CCPP2016, para la estadística de participación;

Se analizaron los casos de modificación de límites de colonias enviados por las

Direcciones Distritales;

Se envió a la UTSI un archivo en formato xls con las coordenadas geográficas de

las Mesas, para realizar una App;

Se adecuó el Sistema de integración de las opiniones recibidas por colonia en la

Consulta Ciudadana para el Presupuesto Participativo 2016, que operó el 8 de

Page 47: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

42

noviembre, con el cual se generaron los reportes concentrados por distrito electoral

local;

Se emitieron los reportes finales de la captura realizada por las Direcciones

Distritales de las opiniones recibidas en las Mesas y vía internet;

Concluyó el funcionamiento y operación del Centro de Información Telefónica del

Instituto Electoral del Distrito Federal (CITIEDF) para la CCPP2016;

Se concluyó con la búsqueda de aplicaciones, software o sistemas de información

geográfica gratuitos o de bajo costo para la actualización de la socialización de

información geoestadística electoral y de participación ciudadana y las pruebas en

el software de procesamiento cartográfico Q_GIS;

Concluyó la revisión y actualización del contenido, preparación de las imágenes de

la cartografía del Marco Geográfico Electoral de los procesos electorales 2009 y

2012 y de Participación Ciudadana 2010 y 2013, para la edición del tercer ejemplar

de la Memoria Histórico Electoral del Distrito Federal;

Se procesó el estadístico de la Lista Nominal con fecha de corte al 31 de agosto,

para la CCPP2016, a efecto de ordenar a los ciudadanos de acuerdo a las colonias

sin considerar la duplicidad de secciones en dos o más de éstas;

Se gestionó con la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) y

se remitió a Talleres Gráficos de México (TGM), el Listado de claves de elector y

OCR de los ciudadanos que podrían participar en la CCPP2016, se dio seguimiento

a su impresión y se entregó a las Direcciones Distritales;

Se enviaron a la UTSI los insumos para actualizar el SEDIMDECC para la Consulta

Ciudadana;

Se elaboraron las bases de datos de las etiquetas con código de barras para los

paquetes electivos y canceles modulares para las Mesas, se entregaron a las

Direcciones Distritales IX, XII y XIII, para la Consulta Ciudadana;

Se dio seguimiento a la impresión de la documentación consultiva y auxiliar para la

Consulta Ciudadana;

Page 48: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

43

Se distribuyeron la documentación consultiva y auxiliar, los materiales electivos y el

líquido indeleble a las Direcciones Distritales IX, XII y XIII, para la Consulta

Ciudadana;

Se procesó el estadístico de la Lista Nominal con corte al 20 de noviembre, a efecto

de ordenar a los ciudadanos de acuerdo a las colonias sin considerar la duplicidad

de secciones en dos o más de éstas, la DEOyGE entregó los insumos a la DERFE

a fin de imprimir y empaquetar este instrumento electoral;

Se generó en formato xls y txt, el catálogo de claves geoelectorales para la

Consulta Ciudadana;

A través de la georeferenciación, se ubicaron los domicilios del listado de lugares

para la ubicación de los Centros y Mesas, para la Consulta Ciudadana;

Se integraron los archivos en formato kml para su disposición en la página web;

Se envió a la UTSI el archivo xls para su integración en la App;

Se gestionó, recibió y validó 200 mil DVD’s relativos a la difusión de la Consulta

Ciudadana;

Se apoyó a la Consejera Electoral Olga González Martínez, Presidenta de la

COyGE, en la presentación y difusión de los materiales electorales del IEDF, con

aditamentos de apoyo a personas con discapacidad y adultos mayores en la TV-

UNAM;

Se recibieron los Banners (pendones) que el IEDF utilizará en un futuro para la

difusión de los materiales electorales con aditamentos de apoyo a personas con

discapacidad y adultos mayores, así como 20 mil piezas de crayón triangular para

apoyar a personas con discapacidad motriz.

En el cuarto trimestre, como se puede observar en la información presentada, la

DEOyGE llevó a cabo diversas actividades relevantes del Proceso Electoral Ordinario

2014-2015. Es importante mencionar los trabajos conjuntos con la Junta Local para el

análisis y evaluación del modelo de la casilla única implementada.

Page 49: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

44

En el ámbito de la Participación Ciudadana destaca la organización de dos Consultas

Ciudadana, la primera celebrada el 8 de noviembre, en cumplimiento de la legislación

vigente relativa al Presupuesto Participativo a ejercer en 2017. La segunda realizada el

6 de diciembre a solicitud del Consejo Ciudadano Delegacional en la Delegación

Cuauhtémoc y los Comités Ciudadanos de las colonias Condesa, Roma Norte I, II y III,

sobre la aprobación o rechazo de la realización del proyecto “Corredor Cultural

Chapultepec - Zona Rosa”. Para ambos ejercicios participativos la DEOyGE realizó las

actividades de su competencia en materia de organización, documentación consultiva,

materiales electivos, geografía, estadística y estudios electorales. Asimismo, entre las

acciones realizadas se incluye la implementación de las tecnologías para la preparación

y desarrollo de las Consultas Ciudadanas en mención.

Por lo anterior, la DEOyGE dio cumplimiento en el año 2015 con el Programa General

de Organización de los Procesos Electorales y de Participación Ciudadana así como

con el Programa General de Innovación y aplicación de nuevas tecnologías.

Page 50: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

45

4. Apartado analítico

En este apartado se presentan las actividades relevantes realizadas por la DEOyGE,

vinculadas con tres factores estratégicos importantes: la capacidad de coordinación y

comunicación, las ventajas competitivas y la dimensión estratégica. En ese sentido, las

actividades realizadas durante el trimestre octubre-diciembre de 2015 dieron

cumplimiento a lo establecido en el Programa Institucional de Organización y

Geoestadística Electoral 2015 y en el POA del presente año.

En el trimestre que se informa la DEOyGE continuó realizando actividades relacionadas

con el Proceso Electoral Ordinario 2014-2015, concluyó las actividades programadas

para la organización y desarrollo de la CCPP2016. De manera especial es importante

señalar la organización de la Consulta Ciudadana sobre la aprobación o rechazo de la

realización del proyecto “Corredor Cultural Chapultepec-Zona Rosa”, en la Delegación

Cuauhtémoc, celebrada el 6 de diciembre del presente año.

4.1 Capacidad de coordinación y comunicación

Para realizar las acciones y metas del cuarto trimestre, la DEOyGE se coordinó y

mantuvo comunicación permanente con las instancias del Instituto, con las áreas

ejecutivas y técnicas involucradas en los temas a desarrollar y con instituciones

externas requeridas para dar cumplimiento las acciones y metas programadas en las

Actividades Institucionales de organización, documentación y materiales electorales, así

como de geografía, estadística y estudios electorales del POA 2015.

A continuación se mencionan las instancias y áreas ejecutivas y técnicas con las que se

mantuvo una comunicación y coordinación interna con: la COyGE; la CPC; las

Comisiones Unidas; la Secretaría Ejecutiva, la Secretaría Administrativa, la DEECyC; la

Page 51: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

46

DEPC; la UTSI; la UTALAOD; la UTCSTyPDP; la UTVINE; la Oficina de Información

Pública y principalmente con los órganos desconcentrados.

Se participó en sesiones de los siguientes colegiados: Junta Administrativa; COyGE;

Comisión de Vinculación con Organismos Externos; Comisión de Seguimiento y

Evaluación del Convenio General de Coordinación INE-IEDF; CPC; Comité de

Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios Generales; Comité Especial en Materia de

Adquisiciones y Arrendamiento de Bienes Inmuebles; Comité de Informática; Comité de

Informática; una de la Comisión Provisional para dar Seguimiento a los Sistemas

Informáticos de Apoyo al PEO 204-2015; Comité Editorial; Comité Provisional para

Vigilar la Oportuna Integración de los Consejos Distritales; Comité Técnico Interno de

Administración de Documentos; Comisión Provisional de Planeación Institucional del

Plan General de Desarrollo, y del Fideicomiso Público, No Paraestatal, Revocable e

Irreversible Número 16551-2.

Asimismo, Para llevar a cabo algunas de actividades, la DEOyGE mantuvo

comunicación con entes externos, entre ellos: el INE, la Junta Local; Talleres Gráficos

de México; el Consejo de la Convención de Pueblos y Barrios Originarios del Distrito

Federal; la empresa Reciclables de Papel y cartón S.A. de C.V. (REPACSA) y el

Instituto Politécnico Nacional.

4.2 Ventajas competitivas

La principal ventaja competitiva con la que cuenta la DEOyGE es la del personal de

estructura del Servicio Profesional Electoral y Administrativa, así como el personal de

apoyo. Con ellos ha sido posible cumplir con las acciones y metas programadas en las

Actividades Institucionales del POA 2015, así como con las actividades no

programadas.

Page 52: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

47

Durante el cuarto trimestre del año, la DEOyGE continuó realizando actividades

relativas al Proceso Electoral Ordinario 2014-2015, tales como la recepción de los

expedientes originales de las elecciones de Diputados por el Principio de Mayoría

Relativa y de Jefe Delegacional y su entrega al Secretario Ejecutivo; de manera

conjunta con la Junta Local se realizaron trabajos para el análisis y evaluación del

modelo de la casilla única y se elaboraron diversos documentos; informe sobre el

desempeño de los Auxiliares Electorales, el programa para la destrucción de los

materiales electorales y el anteproyecto de Acuerdo del Consejo General para la

aprobación de la destrucción de la documentación electoral y su anexo; se concluyó el

documento y el sistema de consulta de la estadística de resultados 2015.

Para la CCPP2016, se dio seguimiento al cumplimiento de la normatividad en materia

de organización, documentación y materiales electivos; a la implementación del

SEDIMDECC; se distribuyó la documentación consultiva y auxiliar, así como los

materiales electivos a las Direcciones Distritales; se dio seguimiento al funcionamiento

del Sistema de ubicación de Mesas a través de mensajes de texto SMS; Concluyó el

desarrollo del sistema de consulta sobre los módulos por internet y Mesas y se envió a

la UTSI información con el objeto elaborar una App; se operó el CITIEDF y se elaboró el

manual de operación; se integraron y entregaron los expedientes con las copias

certificadas de las Constancias de Validación de Resultados al Secretario Ejecutivo, se

digitalizaron y enviaron a la UTSI para su incorporación al Micrositio de Consulta

respectivo; se iniciaron los trabajos para la integración de los resultados de la consulta,

así como para la estadística de participación; se generaron los reportes concentrados

por distrito electoral a través del Sistema de integración de las opiniones recibidas por

colonia en la Consulta Ciudadana para el Presupuesto Participativo 2016 y se emitieron

los informes finales para conocimiento de las instancias superiores del Instituto.

De manera inesperada se organizó, en un mes, la Consulta Ciudadana sobre la

aprobación o rechazo de la realización del proyecto “Corredor Cultural Chapultepec-

Zona Rosa”, celebrada el 06 de diciembre, para ello el personal de la DEOyGE integró

Page 53: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

48

el Plan de Trabajo para la Organización, Desarrollo y Ejecución de la Consulta; se

elaboraron los documentos: Cronograma general de actividades; Costos en materia de

geografía, uso de lista nominal, organización y documentación electoral; anteproyectos

de Acuerdo del Consejo General, para aprobar la reutilización de los materiales

electivos recuperados en pasados procesos electorales y de participación ciudadana y

los modelos de la documentación consultiva y auxiliar, y sus anexos respectivos; listado

de lugares para la ubicación de los Centros y Mesas; análisis sobre la posibilidad de

incrementar el número de Mesas; Guía técnica para la preparación y desarrollo de la

Consulta, y se dio seguimiento a su cumplimiento; procedimiento para el registro y

acreditación de los Representantes de los grupos de expresión ante las Mesas y las

Direcciones Distritales, se elaboró la base de datos para la acreditación, los formatos

para la misma y los gafetes respectivos; seguimiento a la impresión de la

documentación consultiva y auxiliar; distribución de los materiales electivos y el líquido

indeleble; se preparó una guía de recorrido en campo, un disco compacto con

información geoelectoral; se ubicaron los Centros y Mesas a través de

georeferenciación; se colaboró con la UTSI para generar una App; se apoyó en la

distribución de material de difusión entre la población delegacional, destaca un DVD

con las propuestas a favor y en contra del proyecto; se recibieron los resultados del

ejercicio consultivo y los registros de la encuesta de salida que se aplicó a los

ciudadanos participantes; se recibieron los expedientes de la Consulta Ciudadana y

fueron entregados a la Secretaría Ejecutiva.

Adicionalmente, concluyó la elaboración del documento de participación del ejercicio

electivo de 2015, se elaboró el proyecto de contenido de un insumo informático que

recopilará la información de las consultas ciudadanas 2011-2015; se elaboró el

Diagnóstico del Marco Geográfico de Participación Ciudadana 2013, los órganos

desconcentrados aportaron propuestas de modificación de límites de colonias; se

elaboró el Autodiagnóstico de la Redistritación 2011-2012, conforme a los criterios del

INE; concluyó la investigación de insumos informáticos gratuitos, así como las pruebas

del procesamiento Q_GIS; se concluyó la integración de Memoria Histórico Electoral del

Page 54: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

49

Distrito Federal; se elaboró la Nota Informativa sobre las acciones de apoyo en el

diseño de la documentación y préstamo de materiales electivos realizadas en los

ejercicios democráticos en el Distrito Federal, en el presente año.

4.3 Dimensión estratégica

Para los ejercicios de Participación Ciudadana realizados en el trimestre que se

informa, la DEOyGE implemento una vez más los instrumentos tecnológicos en las

actividades desarrolladas en materia de organización y geoestadística, así como con el

fin de facilitar a la ciudadanía el acceso a la información respectiva.

Destacan: el Sistema de Consulta de la Estadística de Resultados Electorales 2015; el

instrumento de consulta geográfica de resultados 2015, con mapas temáticos digitales

elaborados en google earth; el proyecto de contenido del Sistema informático de la

estadística relativa a las Consultas Ciudadanas sobre Presupuesto Participativo en el

Distrito Federal (2011-2015); operación del Centro de Información Telefónica del

Instituto Electoral del Distrito Federal (CITIEDF); Sistema de consulta con la ubicación

georeferenciada de las Mesas para la Consulta Ciudadana; estadística de resultados

2015 con las bases de datos para su publicación en la página electrónica institucional;

implementación del SEDIMDECC en las Consultas Ciudadanas celebradas;

seguimiento al funcionamiento del Sistema para la ubicación de Mesas Receptoras de

Opinión a través de Mensajes de Texto SMS en la CCPP2016; digitalización de las

Constancias de Validación de Resultados de la CCPP2016 para su incorporación en el

Micrositio de Consulta respectivo; adecuación del Sistema para la Integración de la

Base de Datos de la Estadística de Participación (SIEP2015) para contar con las claves

electorales de los ciudadanos que opinaron en la CCPP2016, para la estadística de

participación; se generaron archivos en formato xls con las coordenadas geográficas de

las Mesas de las Consultas Ciudadanas, para realizar una App; adecuación del Sistema

de integración de las opiniones recibidas por colonia en la Consulta Ciudadana para el

Page 55: Cuarto Informe Trimestral de Actividades en cumplimiento ... · d ii rr ee cc cii ÓÓ nn aee jjee cc uu tti ivv a gdd ee foorr ggaann iizz aa cc iÓÓ nn yy geeooggrr aa f ÍÍ aa

DD II RR EE CC CC II ÓÓ NN EE JJ EE CC UU TT II VV AA DD EE OO RR GG AA NN II ZZ AA CC II ÓÓ NN YY GG EE OO GG RR AA FF ÍÍ AA EE LL EE CC TT OO RR AA LL II NN FF OO RR MM EE TT RR II MM EE SS TT RR AA LL DD EE AA CC TT II VV II DD AA DD EE SS

50

Presupuesto Participativo 2016, que operó el 8 de noviembre, con el cual se generaron

los reportes concentrados por distrito electoral local; conclusión de la búsqueda de

aplicaciones, software o sistemas de información geográfica gratuitos o de bajo costo

para la actualización de la socialización de información geoestadística electoral y de

participación ciudadana y las pruebas en el software de procesamiento cartográfico

Q_GIS; se generó en formato xls y txt, el catálogo de claves geoelectorales para las

Consultas Ciudadanas; a través de la georeferenciación, se ubicaron los domicilios del

listado de lugares para la ubicación de los Centros y Mesas, para la Consulta

Ciudadana; se integraron los archivos en formato kml para su disposición en la página

web. institucional.