Cuando Ya Existe La Escalera Solo Necesitas Una Pared Donde Apoyarla

1
7/21/2019 Cuando Ya Existe La Escalera Solo Necesitas Una Pared Donde Apoyarla http://slidepdf.com/reader/full/cuando-ya-existe-la-escalera-solo-necesitas-una-pared-donde-apoyarla 1/1 CUANDO YA EXISTE LA ESCALERA SOLO NECESITAS UNA PARED DONDE APOYARLA. Ricardo Ros Hace poco una periodista me preguntaba sobre las crisis existenciales. Yo le estaba explicando que los seres humanos vamos pasando por distintas crisis a lo largo de nuestra vida y que quizás la más difícil de superar es cuando nos preguntamos "¿quines somos nosotros!". a periodista me di#o$ "%s que hay muchas personas que no están preparadas para hacerse esa pregunta". Y yo le contest$ "&'lo se hacen esa pregunta quienes están preparados para recibir la respuesta. (uien no está preparado para la respuesta) no se plantea la pregunta". Realmente sólo estamos preparados para acernos pre!"ntas c"ando estamos disp"estos a aceptar n"e#as responsa$ilidades. Ni antes ni desp"%s. El crecimiento personal est& "nido a la responsa$ilidad. Un adolescente tiene "na crisis c"ando est& preparado para entrar en la #ida ad"lta ' as"mir las responsa$ilidades de la #ida ad"lta. Si "n adolescente no tiene esa crisis ' no se plantea las pre!"ntas adec"adas( se!"ir& siendo "n adolescente a"n)"e ten!a c"arenta a*os. Las crisis e+istenciales nos preparan para dar "n paso m&s acia el crecimiento personal. El crecimiento personal es acernos m&s responsa$les. ,a' )"e estar preparado ' reconocer el momento en )"e se est& preparado para plantearse al!"nas pre!"ntas )"e nos meter&n en "na crisis( ' conse!"ir las resp"estas )"e nos sacar&n de la crisis. Lo inteli!ente es acer las cosas en el momento oport"no( c"ando est&s preparado ' tienes el conocimiento s"-iciente. Nadie se plantea "na pre!"nta si no est& preparado para la resp"esta. Las crisis m&s importantes de la #ida tienen )"e #er con dos pre!"ntas -"ndamentales /)"i%n so' 'o0 1la identidad2 ' /)"i%nes somos nosotros0 1lo transpersonal2. Estas pre!"ntas no tienen )"e #er con la edad 1'o e conocido ni*os de doce a*os )"e 'a se las ac3an ' a personas de ocenta )"e n"nca se las a$3an eco2( sino con el ni#el de mad"re4 a la ora de as"mir m&s responsa$ilidades. Sa$er esperar es adec"ado a #eces. Otras #eces( esperar impide lle!ar al cr"ce de caminos )"e nos se*alar& el camino correcto. Si n"nca te as planteado 5)"i%n eres5 o 5)"i%nes somos5( no te preoc"pes. El eco de )"e te interese leer este 6olet3nindica )"e 'a tienes la escalera ' est&s $"scando la pared adec"ada donde apo'arla. Y si no es esta pared( ser& la si!"iente.

description

Hace poco una periodista me preguntaba sobre las crisis existenciales. Yo le estaba explicando que los seres humanos vamos pasando por distintas crisis a lo largo de nuestra vida y que quizás la más difícil de superar es cuando nos preguntamos "¿quiénes somos nosotros?". La periodista me dijo: "Es que hay muchas personas que no están preparadas para hacerse esa pregunta". Y yo le contesté: "Sólo se hacen esa pregunta quienes están preparados para recibir la respuesta. Quien no está preparado para la respuesta, no se plantea la pregunta".

Transcript of Cuando Ya Existe La Escalera Solo Necesitas Una Pared Donde Apoyarla

Page 1: Cuando Ya Existe La Escalera Solo Necesitas Una Pared Donde Apoyarla

7/21/2019 Cuando Ya Existe La Escalera Solo Necesitas Una Pared Donde Apoyarla

http://slidepdf.com/reader/full/cuando-ya-existe-la-escalera-solo-necesitas-una-pared-donde-apoyarla 1/1

CUANDO YA EXISTE LA ESCALERA SOLO NECESITAS UNA PARED DONDEAPOYARLA.

Ricardo Ros

Hace poco una periodista me preguntaba sobre las crisis existenciales. Yo le estabaexplicando que los seres humanos vamos pasando por distintas crisis a lo largo denuestra vida y que quizás la más difícil de superar es cuando nos preguntamos"¿qui nes somos nosotros!". a periodista me di#o$ "%s que hay muchas personas queno están preparadas para hacerse esa pregunta". Y yo le contest $ "&'lo se hacen esa

pregunta quienes están preparados para recibir la respuesta. (uien no está preparado para la respuesta) no se plantea la pregunta".

Realmente sólo estamos preparados para acernos pre!"ntas c"ando estamos disp"estosa aceptar n"e#as responsa$ilidades. Ni antes ni desp"%s. El crecimiento personal est&"nido a la responsa$ilidad. Un adolescente tiene "na crisis c"ando est& preparado paraentrar en la #ida ad"lta ' as"mir las responsa$ilidades de la #ida ad"lta. Si "nadolescente no tiene esa crisis ' no se plantea las pre!"ntas adec"adas( se!"ir& siendo"n adolescente a"n)"e ten!a c"arenta a*os. Las crisis e+istenciales nos preparan paradar "n paso m&s acia el crecimiento personal. El crecimiento personal es acernos m&sresponsa$les.,a' )"e estar preparado ' reconocer el momento en )"e se est& preparado para

plantearse al!"nas pre!"ntas )"e nos meter&n en "na crisis( ' conse!"ir las resp"estas)"e nos sacar&n de la crisis. Lo inteli!ente es acer las cosas en el momento oport"no(c"ando est&s preparado ' tienes el conocimiento s"-iciente. Nadie se plantea "na

pre!"nta si no est& preparado para la resp"esta.Las crisis m&s importantes de la #ida tienen )"e #er con dos pre!"ntas -"ndamentales/)"i%n so' 'o0 1la identidad2 ' /)"i%nes somos nosotros0 1lo transpersonal2. Estas

pre!"ntas no tienen )"e #er con la edad 1'o e conocido ni*os de doce a*os )"e 'a selas ac3an ' a personas de oc enta )"e n"nca se las a$3an ec o2( sino con el ni#el demad"re4 a la ora de as"mir m&s responsa$ilidades. Sa$er esperar es adec"ado a #eces.Otras #eces( esperar impide lle!ar al cr"ce de caminos )"e nos se*alar& el caminocorrecto.Si n"nca te as planteado 5)"i%n eres5 o 5)"i%nes somos5( no te preoc"pes. El ec o de

)"e te interese leer este 6olet3nindica )"e 'a tienes la escalera ' est&s $"scando la paredadec"ada donde apo'arla. Y si no es esta pared( ser& la si!"iente.