CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN EL VALLE DEL MANTARO

5
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN EL VALLE DEL MANTARO? DIAGNÓSTICO: Causa de la Delincuencia Juvenil En esta época, muchos jóvenes son capaces de aprender a adaptarse por sí mismos, sin el auxilio de padres o tutores. Esto es debido a ciertos dramas familiares y a que los niños disponen de mucho más dinero y comodidades de todas clases y a que la sociedad hace nacer nuevas necesidades que pueden ser satisfechas de momento más que por actos reprensibles. Estos actos nos lleva naturalmente a denunciar los errores de educación como causa esencial de la delincuencia juvenil. Causas Biológicas Se ha mencionado al síndrome de déficit de atención con hiperactividad como causa de problemas de conducta, que sumados a la impulsividad característica del síndrome, pueden producir violencia en las personas y más en el caso de los adolescentes. Los trastornos hormonales también pueden relacionarse con la violencia Causas Sociales La desigualdad económica es causa de que el individuo desarrolle desesperanza la delincuencia continúa ligada a la miseria, su practica se ha extendido últimamente a los grupos socioeconómicos medios y altos La discriminación de las personas, es decir; que son discriminadas ya sea en el aspecto cultural o físico. Entorno Familiar En la familia, los dos factores que con más frecuencia se asocian al desarrollo de violencia es tener familiares

Transcript of CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN EL VALLE DEL MANTARO

Page 1: CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN EL VALLE DEL MANTARO

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN EL VALLE DEL MANTARO?

DIAGNÓSTICO:

Causa de la Delincuencia Juvenil

En esta época, muchos jóvenes son capaces de aprender a adaptarse por sí mismos, sin el auxilio de padres o tutores.

Esto es debido a ciertos dramas familiares y a que los niños disponen de mucho más dinero y comodidades de todas clases y a que la sociedad hace nacer nuevas necesidades que pueden ser satisfechas de momento más que por actos reprensibles. Estos actos nos lleva naturalmente a denunciar los errores de educación como causa esencial de la delincuencia juvenil.

Causas Biológicas

Se ha mencionado al síndrome de déficit de atención con hiperactividad como causa de problemas de conducta, que sumados a la impulsividad característica del síndrome, pueden producir violencia en las personas y más en el caso de los adolescentes.

Los trastornos hormonales también pueden relacionarse con la violencia

Causas Sociales

La desigualdad económica es causa de que el individuo desarrolle desesperanza la delincuencia continúa ligada a la miseria, su practica se ha extendido

últimamente a los grupos socioeconómicos medios y altos La discriminación de las personas, es decir; que son discriminadas ya sea en el

aspecto cultural o físico.

Entorno Familiar

En la familia, los dos factores que con más frecuencia se asocian al desarrollo de violencia es tener familiares directos que también sean violentos y/o que abusen de sustancias. Un entorno familiar disruptivo potencia las predisposiciones congénitas que algunos individuos tienen frente a la violencia.

¿QUÉ OCURRIRÍA SI LA SITUACIÓN CONTINÚA?

La delincuencia juvenil trae consigo un sin número de consecuencias en nuestro entorno o sociedad entre las principales tenemos:

Page 2: CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN EL VALLE DEL MANTARO

El desequilibrio mental es una de las mayores consecuencias que afecta a los jóvenes que ingresan en la delincuencia.

La desintegración familiar o el deterioro del núcleo familiar.

La promiscuidad sexual y la falta de valores morales, arriesgan al contagio de enfermedades de transmisión sexual, incluyendo el VIH.

La destrucción de los valores.

Las muertes prematuras por causas de las llamadas broncas callejeras. Destrozos (materiales) en la sociedad, crímenes, asaltos, secuestros, etc.

¿DE QUÉ MANERA ACTUAR PARA QUE NO SE CUMPLA EL PRONÓSTICO?

La prevención de la delincuencia juvenil es parte fundamental de la prevención del delito en la sociedad. Algunas posibles medidas a tener en cuenta son:

-La prevención de la delincuencia juvenil es parte esencial de la prevención del delito en la sociedad.

-Para poder prevenir la delincuencia juvenil es necesario que toda la sociedad procure un buen desarrollo de los adolescentes. Deberá reconocerse la necesidad y la importancia de aplicar una política de prevención de la delincuencia.

-Nos debemos centrar en el bienestar de los jóvenes desde su primera infancia.

-Elaborar medidas que eviten criminalizar y penalizar al niño por una conducta que no causa graves perjuicios a su desarrollo ni perjudica a los demás. 

La familia es la unidad central encargada de la integración social del niño. Los gobiernos y la sociedad deben tratar de preservar la integridad de la familia. La sociedad tiene la obligación de ayudar a la familia a cuidar y proteger al niño y asegurar su bienestar físico y mental. Deberán prestarse servicios apropiados acorde con sus necesidades.

Será necesaria una política que permita a los niños criarse en un ambiente familiar de estabilidad y bienestar e incluir asistencia para resolver situaciones de inestabilidad o conflicto. 

Habrá que establecer servicios y programas de carácter comunitario, que respondan a las necesidades, problemas, intereses e inquietudes especiales de los jóvenes y ofrezcan, a ellos y a sus familias, asesoramiento y orientación adecuados.

Es preciso reforzar medidas de apoyo comunitario a los jóvenes, incluido el establecimiento de centros de desarrollo comunitario, instalaciones y servicios de recreo, a fin de hacer frente a los problemas especiales de los menores expuestos a riesgo social, estableciendo servicios especiales para brindar alojamiento adecuado a los jóvenes que no puedan seguir viviendo en sus hogares o que carezcan de él.

Page 3: CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN EL VALLE DEL MANTARO

DESCRIPCION DEL PROBLEMA

La delincuencia juvenil es un problema social que ha ido aumentado cada día más y más en nuestro país y en todo el mundo, el cual se ha convertido en unos de los problemas más importantes de los últimos tiempos. La delincuencia juvenil es un fenómeno social que pone en riesgo la seguridad pública de la sociedad, así mismo va contra las buenas costumbres ya establecidas por la sociedad.

La delincuencia juvenil es un fenómeno de ámbito mundial, pues se extiende desde los rincones más alejados de la ciudad industrializada hasta los suburbios de las grandes ciudades, desde las familias ricas o acomodadas hasta las más pobres, es un problema que se da en todas las capas sociales y en cualquier rincón de nuestra civilización

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN EL VALLE DEL MANTARO?

Variable Definición conceptual

Definición operacional

Dimensión Indicadores

Causas de la delincuencia

juvenil

Delincuencia: es un concepto que procede del latin DELINQUENTIA y que permite nombras a la acción de delinquir o la cualidad de delincuente delinquir es cometer un delito es decir violar la ley por lo tanto el concepto de delincuencia hace referencia al conjunto de delitos que la persona que quebrantan las leyes la delincuencia juvenil vinculada a los delitos por los jóvenes se trata de las conductas contrarias a las del derecho, por lo tanto corresponde un castigo acuerdo a lo estipulado por la ley.

Biológicas Los trastornos hormonales también pueden relacionarse con la violencia, que conlleva a la delincuencia.

Sociales la delincuencia continúa ligada a la miseria, su práctica se ha extendido últimamente a los grupos socioeconómicos medios y altosLa discriminación de las personas, es decir; que son discriminadas ya sea en el aspecto cultural o físico

FamiliaresEn la

Biológicas

Sociales

Familiares

Denuncias por robo de menores de edad.

Encuesta realizada la población del valle del Mantaro.

Page 4: CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN EL VALLE DEL MANTARO

familia, los dos factores que con más frecuencia se asocian al desarrollo de violencia es tener familiares directos que también sean violentos y/o que abusen de sustancias. Un entorno familiar disruptivo potencia las predisposiciones congénitas que algunos individuos tienen frente a la violencia