Cuadro 5sgd

6
DOCTORADO EN TECNOLOGÍA E Sociedad de la información Sociedad del conocimiento 1 2 3 Te EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA Esta actividad, se crearan equipos del grupo, donde cada equipo realizara un ejercici esta actividad , para conocer los puntos de convergencia y divergencia entre las lla realizada la lectura, anota tu opinión de acuerdo a tu criterio personal, espera aqu andamio y comenta al respecto tanto en tu andamio como en el foro. Captar y difundir la información más no el conocimiento. Esta sociedad llega como resultado de un proceso lento de la gran variedad de información y la maduración propia del tiempo y surge la nueva sociedad que hace de la información algo útil. Existe abundancia y acceso a la información. Tiene como objetivo construir nuestro propio universo cognitivo. Acceso a gran cantidad y variedad de información. sociedad del conocimiento incluye una dimensión de trasformación social,cultural,económica,política e institucional.Así como una perspectiva más pluralista Andamio cognitivo: "EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA EN LA SOCIEDAD

description

Cuadro

Transcript of Cuadro 5sgd

Experiencia didcticaDOCTORADO EN TECNOLOGA E INNOVACIN EN LA EDUCACINTema IIEL APRENDIZAJE Y LA ENSEANZA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOEsta actividad, se crearan equipos del grupo, donde cada equipo realizara un ejercicio de sntesis y organizacin de la informacin contenida en las lecturas propuestas en esta actividad , para conocer los puntos de convergencia y divergencia entre las llamadas sociedad de la informacin, sociedad del conocimiento y Sociedad Red. Una vez realizada la lectura, anota tu opinin de acuerdo a tu criterio personal, espera aqu todos los miembros de tu equipo agreguen su comentario en el foro creado para este andamio y comenta al respecto tanto en tu andamio como en el foro.Sociedad de la informacinSociedad del conocimientoSociedad RedCoincidencias grupalesDiferencias grupales1Captar y difundir la informacin ms no el conocimiento.Esta sociedad llega como resultado de un proceso lento de la gran variedad de informacin y la maduracin propia del tiempo y surge la nueva sociedad que hace de la informacin algo til.Omnipresencia de las TICs. Sociedad tecnologicamente dependiente2Existe abundancia y acceso a la informacin.Tiene como objetivo construir nuestro propio universo cognitivo.Abundancia e interactividad3Acceso a gran cantidad y variedad de informacin.sociedad del conocimiento incluye una dimensin de trasformacin social,cultural,econmica,poltica e institucional.As como una perspectiva ms pluralistaNuevas formas de codificacin y acceso a la cultura4Pertenece a la era del conocimiento memorstico.Promueve los derechos y libertades del ser humano, es decir, lucha por la difusin de los principios que rigen la libertad de expresin sin limitantes o censura.Redes sociales del conocimiento.5promueve una sociedad dependiente de la tecnologia,amantes de lo nuevo y de lo efmero.Marcado nfasis en el procesamiento de la infromacin hasta llegar al autenticos conocimientos.Globalizacin cultural6su nfasis esta concentrado en el contenido del trabajo-captar procesar-comunicar las informaciones que surgen por doquier.Tiene inters en la autonoma de los pueblos es decir promueve la autonoma en todos los mbitos y lucha contra las disparidades econmicas y educativas.Saturacn de informacion.unida al desarrollo de las nuevas tecnologias que exigen nuevas formas de adaptarse al entorno como internet,telefonia celular,tv. Por satlite.Trata de reducir las desigualdades de acceso a la sociedad mundial de la informacin.Periodo de privacidad y aumento de control informativo sobre los individuosLa sociedad de la informacion es la piedra angular de la sociedad del conocimiento.el concepto de soc. de la infor. Esta sujeto con el paradigma de la innovacin tecnolgica.La sociedad del cococimiento crea y aplica los conocimientos para el desarrollo humano.Comunicacin constante a nivel mundial.6Ya se han puesto de acuerdo los diferentes autores de que fue primero la soc. de la informacin y despus surge la soc. del conocimiento.ya que este entraa un proceso cognitivo complejo no es simple dato.nfasis en los agentes econmicos que deben poseer cualificaciones especialessuperiores para el ejercicio de su trabajo.Solo el 11% de la poblacin tiene acceso a internetAlumno: MA. DE LOS ANGELES PAZARAN VELAZQUEZ.

Andamio cognitivo: "EL APRENDIZAJE Y LA ENSEANZA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"