Ctl hnm 0010 a propuesta economica sept 05

8
DuTemp Corporation A Texas Registered Corporation www.dutemp.com [email protected] Page 1 of 8 Septiembre 05 del 2011. Att: Gobierno del Departamento de Boyacá Empresas Mineras de Colombia C/c: Ing. Hernán Neira Mora Ref: Planta CTL (Carbón a Líquidos) con tecnología DuTemp Asunto: Propuesta Económica y Financiera Introducción Es un hecho indiscutible que el mercado del Carbón sufrirá cambios irreversibles en los próximos años. Estos cambios afectarán obviamente a los mineros de Colombia. Por ende, la industria carbonífera colombiana ha de ir preparándose con bastante anticipación para estos cambios y realmente desde este momento para lograr generar opciones rentables que le den un valore agregado a su producto. Una planta CTL (Carbón a Líquidos pero con tecnología DuTemp es la solución óptima; de hecho tales mineros podrían hasta ser socios de la planta CTL con tecnología DuTemp. Hace algunos años el tema de una CTL de 50 mil barriles por día a ser operada en Colombia era un tema actual; sin embargo la tecnología usada como referencia no era la conveniente por diversas razones; de hecho la misma ya estaba bastante antigua. El Ing. Hernán Neira Mora; con su visión de futuro, inició acertadamente una campaña de concientización y promoción de planta CTL con tecnología DuTemp. La tecnología DuTemp es la única tecnología de 2ª Generación y es la más conveniente para el ambiental. DuTemp también ofrece también las mejores garantías a los financistas. A continuación se presenta un resumen técnico y una propuesta del tipo financiera para que se pueda instalar una CTL en Colombia. Atentamente Ing Wolfgang Essig T Director Ejecutivo DuTemp Corp Regional Representative wolfessigpanama @ yahoo.com

Transcript of Ctl hnm 0010 a propuesta economica sept 05

Page 1: Ctl hnm 0010 a propuesta economica sept 05

DuTemp Corporation

A Texas Registered Corporation www.dutemp.com [email protected] Page 1 of 8

Septiembre 05 del 2011.

Att: Gobierno del Departamento de Boyacá Empresas Mineras de Colombia

C/c: Ing. Hernán Neira Mora Ref: Planta CTL (Carbón a Líquidos) con tecnología DuTemp Asunto: Propuesta Económica y Financiera

Introducción

Es un hecho indiscutible que el mercado del Carbón sufrirá cambios irreversibles en los próximos años. Estos cambios afectarán obviamente a los mineros de Colombia. Por ende, la industria carbonífera colombiana ha de ir preparándose con bastante anticipación para estos cambios y realmente desde este momento para lograr generar opciones rentables que le den un valore agregado a su producto. Una planta CTL (Carbón a Líquidos pero con tecnología DuTemp es la solución óptima; de hecho tales mineros podrían hasta ser socios de la planta CTL con tecnología DuTemp. Hace algunos años el tema de una CTL de 50 mil barriles por día a ser operada en Colombia era un tema actual; sin embargo la tecnología usada como referencia no era la conveniente por diversas razones; de hecho la misma ya estaba bastante antigua. El Ing. Hernán Neira Mora; con su visión de futuro, inició acertadamente una campaña de concientización y promoción de planta CTL con tecnología DuTemp. La tecnología DuTemp es la única tecnología de 2ª Generación y es la más conveniente para el ambiental. DuTemp también ofrece también las mejores garantías a los financistas. A continuación se presenta un resumen técnico y una propuesta del tipo financiera para que se pueda instalar una CTL en Colombia. Atentamente

Ing Wolfgang Essig T

Director Ejecutivo

DuTemp Corp Regional Representative

wolfessigpanama @ yahoo.com

Page 2: Ctl hnm 0010 a propuesta economica sept 05

DuTemp Corporation

A Texas Registered Corporation www.dutemp.com [email protected] Page 2 of 8

Breve Resumen Técnico Si bien en Colombia se estuvo analizando la factibilidad de instalar una planta de Carbón a Líquidos (CTL) de 50 mil Barriles por día; no es menos cierto que la tecnología seleccionada para el estudio no era de última generación. De hecho era básicamente la misma tecnología usada por los alemanes al final de la II Guerra Mundial. DuTemp fue invitada por Ecopetrol para exponer su tecnología de Reactor de Arco de Plasma sin uso de Oxigeno para convertir coke petrolero a Liquidos. En todo caso, algunas de las características de la tecnología de DuTemp comparadas con las CTL tradicionales (y no limitadas a las enunciadas) son las siguientes: Mayor grado de conversión del carbón.

A diferencia de la tecnología tradicional, la tecnología DuTemp no deja residuos carbonáceos; residuos que de hecho son tóxicos. Tampoco se generan los mal llamados Biocharcoal o similares, que en esencia son simplemente residuos de alta toxicidad del proceso.

Mayor cantidad de Producto (Líquidos) por Tonelada de carbón.

Gracias a la mayor conversión del proceso (Carbón a liquidos) y por ende eficiencia; se requiere menos cantidad de Carbón para generar un barril de líquidos o producto. La tecnología evaluada por Colombia requería un mínimo de 12 mil toneladas de carbón por cada 50 mil barriles de producto. La tecnología de DuTemp solo requiere 9 mil toneladas de carbón para generar las mismas 50 mil barriles de Productos.

Generación de Energía verde.

Las tecnologías evaluadas por Colombia no incluyan la generación de Energía Verde del proceso. En el caso de la planta CTL de DuTemp se generará unos 300 Mw de Energía Verde del proceso. La planta CTL de DuTemp no usará Torres de Enfriamiento (no hay contaminación térmica del ambiente ni gasto innecesario de agua) y tiene la capacidad de generar energía eléctrica con fuentes de calor de 80 Cº o menos. Por ende es energéticamente muy eficiente.

No requiere de Oxigeno en el proceso

Las tecnologías tradicionales evaluadas requieren de inyección de aire u oxigeno en el proceso. De hecho algunas instalaciones necesitan pequeñas instalaciones criogénicas para la generación del gas o potentes plantas compresoras. Este no es el hecho de la CTL de DuTemp. Consecuentemente no hay procesos de combustión en el reactor por inyección de Oxigeno además que los costos operativos son menores.

Page 3: Ctl hnm 0010 a propuesta economica sept 05

DuTemp Corporation

A Texas Registered Corporation www.dutemp.com [email protected] Page 3 of 8

No requiere de Carbón seco

Usualmente las plantas tradicionales de CTL necesitan de Carbón seco. En el caso de la CTL de DuTemp esto no es necesario. De hecho usar carbón mojado es hasta conveniente. Esto tiene al menos dos ventajas grandes.

1. El carbón se puede transportar a la Planta CTL por tuberías en forma de slurry en una especie de “Loop” cerrado (Se bombea en forma de slurry a la CTL y el mismo agua se devuelve a la estación de carga para ser reusada y bombeada de nuevo a la CTL como slurry.

2. Al transportar el Carbón en forma húmeda o mojada, éste no genera polvo que contamina el ambiente. Esto aplica a bandas transportadoras, camiones o sistemas equivalentes de transporte. De hecho el oxígeno y el hidrogeno del agua que entra al reactor se extrae luego del proceso y puede ser usado comercialmente o inyectado en una turbina sea para enriquecer la mezcla de oxigeno o volver a combinar el hidrogeno y el oxígeno generando agua pura. Las opciones no se limitan a las presentadas.

Secuestramiento de Carbono.

En virtud que las tecnologías usadas en la CTL son pensadas en pro del ambiente; la CTL dispondrá de una unidad de Aminas que separa el CO2 de los escapes de la turbina que use el Syngas para generar energía. Por ende, este CO2 se puede inyectar de nuevo al Reactor actuando a manera de sistema de secuestramiento. Este proceso es importante para mantener balanceado la operación del reactor. Valga decir; con este proceso se puede pasar de procesar Carbón a llantas usadas, de llantas usadas a Basura Municipal y de Basura Municipal a Carbón en términos de segundos.

Generación de plásticos sin metales pesados

Existe la posibilidad de ir creando una planta adicional que use el Syngas para producir plásticos sin Plomo y sin Mercurio. De ser esta una de las opciones; esto implica una posibilidad de instalar fábricas de utensilios de plásticos para uso médico, alimenticio y juguetes que no contengan Metales Pesados generando así un núcleo industrial nuevo y de gran demanda internacional. De hecho, fabricas de juguetes se mudarían inmediatamente a Colombia para usar este material.

Creación de una Comunidad para los empleados de la CTL.

La planta CTL incluye un sistema de desarrollo social de manera que los empleados tengan una especie de pueblo o comunidad para que sus familias puedan desarrollarse adecuadamente. Esto incluye colegio, hospital, centros de compra, centro de esparcimiento como canchas deportivas. La filosofía de DuTemp es que la protección del trabajador no solo es dentro de la planta sino a su familia y su entorno social.

Page 4: Ctl hnm 0010 a propuesta economica sept 05

DuTemp Corporation

A Texas Registered Corporation www.dutemp.com [email protected] Page 4 of 8

Hay otras características comparativas que no se enuncian ya que las mismas no son parte del espíritu de este documento; sin embargo es importante recalcar que este proyecto no solo es un proyecto industrial de alta rentabilidad sino que es un proyecto que incluye los aspectos ambientales, humanos y sociales. Es de importancia enunciar lo siguiente: Cualquier combustible creado por tecnologías de plasma se considera renovable

ya que lo que se hace es romper las cadenas de moléculas y re-ensamblarlas para crear combustibles.

En virtud que DuTemp retira todas las impurezas del producto no existen

emisiones contaminantes o que afecten la salud. La vida de los líquidos puede llegar hasta 10 años. No hay posibilidad de degradación como pasa con el Diesel.

Por su alta pureza, alto octanaje y/o numero cetano, los líquidos son usados en su

mayoría como aditivos para reducir costos de otras refinerías.

El CO2 de estos combustibles no es penalizado y opta por Créditos de carbón.

En virtud que el combustible jet creado por esta tecnología da mas millas por galon se tiene como consecuencia inmediata que se genera menos CO2 durante el vuelo. Esto reducirá los costos de transporte y atraerá el interés de las empre4sa de cargo Aéreo para instalar un centro de distribución de carga aérea en Colombia y/o cerca de la CTL.

ECOPETROL será cliente de la CTL ya que la planta puede recibir el toxico coke petrolero. De esta manera Colombia no tendrá pasivos ambientales. Llantas usadas serán procesadas en la planta eliminando también este flageloambiental no sin olvidar que se puede combinar con la conversión de Basura Municipal y los lodos de las plantas de tratamiento de aguas servidas.

Todos los polímeros producidos con nuestros productos son libres de todo químico

indeseable y metales (no limitados a Boron). Se puede hacer inclusive PET libre de químicos. NOTA: Hay que recordar que las botellas de agua potable al dejarlas en el sol hacen que el sabor del agua cambie. Ese cambio de sabor es producido justamente por esos químicos indeseables. Esto abre un mercado de exportación inmenso para la zona circunvecina de la CTL.

Page 5: Ctl hnm 0010 a propuesta economica sept 05

DuTemp Corporation

A Texas Registered Corporation www.dutemp.com [email protected] Page 5 of 8

Propuesta Financiera Es claro que usando los métodos tradicionales de estudios de pre-factibilidad y factibilidad lo único que se logra es gasto de dinero y tiempo; siendo los únicos favorecidos de ese proceso las empresas que hacen tales estudios y las empresas que prometen armar el “pool de bancos” para generar el financiamiento. La situación económica mundial actual requiere no incentiva muchas inversiones. DuTemp como dueño de la tecnología, contratista y operador puede crear una proyecto de CTL bajo la filosofía o concepto denominado “Design – Build” lo que reduce el tiempo de implementación en al menos 8 a 10 meses. Esto en virtud que todos los denominados “Benchmarks” se establecen dentro de los 120 primeros días en la fase de ingeniería y los resultados se consulta con el cliente para evaluar variaciones necesarias y su aceptación. Esta opción es sola para clientes con los fondos necesarios y que desean un arranque de proyecto más rápido. Si bien los fondos entregados para el proyecto serán garantizados por DuTemp hasta por el 106% no se ve posible que grupos privados de Colombia puedan usar esta opción; salvo el Estado mismo. Que opción se estima conveniente y posible para los mineros y/o gobierno de Boyacá? El detonante del proceso es el estudio denominado FEED (Front End Engineering and Design). El propósito del FEED es crear un proyecto que se convierta en “bankable” mediante un simple contrato tipo “Take and Pay”. El estudio FEED tiene una duración de unos 8 a 10 meses. Como dato informativo resumiremos al final del documento algunos aspectos que se incluyen en el estudio FEED y que en líneas generales supera el 70% de la ingeniería total del proyecto. NOTA IMPORTANTE: El estudio FEED es parte integral de los costos del proyecto; por ende, una vez que se generen los fondos para el proyecto se recupera el monto de dinero invertido en el FEED.

Lo que propone DuTemp es entregar una Garantía (106%) para garantizar el dinero

entregado para el FEED. Luego del vencimiento del período de madurez de la garantía (un

año), el cliente o “dador” de los fondos del FEED puede cobrarlo si lo desea.

IMPORTANTE:

El ente que dio los fondos para el FEED será dueño del 3% de la CTL

Page 6: Ctl hnm 0010 a propuesta economica sept 05

DuTemp Corporation

A Texas Registered Corporation www.dutemp.com [email protected] Page 6 of 8

Si bien el FEED para una CTL tiene un costo que supera ampliamente los 10 millones de

US$; DuTemp está dispuesta a financiar la diferencia. Por ende el costo del FEED será solo

de 10 Millones de US$.

Una vez que DuTemp vea el monto de 10 millones de US$ en un banco Norteamericano en

USA, o banco en Londres o Suiza, inmediatamente genera una Garantía por el 106% del

valor entregado en forma de SBLC o BG de un banco “AA”. Los bancos serán a convenir

entre las partes. Es de mencionar que se ha de “mostrar” el monto del FEED en el banco lo

cual no implica entregar. Lo que esto significa es que la existencia del dinero debe ser

demostrada antes de que DuTemp invierta en los SBLC o BG.

Una vez realizado el FEED se procede a generar los fondos de la CTL. Según lo que

convenga ( y esto no se puede prever en este momento) se puede optar por una IPO o un

préstamo Bancario.

En caso que DuTemp falle o el ambiente económico esté en una mega-crisis los que entran

en perdida es DuTemp y no la gente que puso el FEED (Recuerde que se tiene una garantía

del 106% del monto entregado).

En el caso que inversionistas locales desee invertir luego de terminado el FEED solo se

aceptará la inversión hasta un 40% de la inversión total requerida para la CTL.

Si DuTemp consigue los fondos se creará toda una infraestructura de empleo, industria

imposible de generar de otra manera, en tan poco tiempo y de tal magnitud.

Como se ve, si bien el FEED es un elemento necesario y tiene su costo, es igualmente justo

reconocer que ente que aporte el FEED está completamente garantizado. De hecho si la

gobernación de Boyacá se involucra la misma tiene dos opciones; recuperar el monto del

FEED más 6% de beneficio o ser socia al 3% de la CTL Como se ve es una oportunidad

única.

Es de ent4nder que opciones/oportunidades de este tipo dependen de las condiciones

financieras mundiales; por lo cual se hace notar que la vlidez de esta alternativa por lo

pronto tiene una validez de 30 a 45 dias.

Respetuosamente

Ing Wolfgang Essig T

Director Ejecutivo

DuTemp Corp Regional Representative

wolfessigpanama @ yahoo.com

Page 7: Ctl hnm 0010 a propuesta economica sept 05

DuTemp Corporation

A Texas Registered Corporation www.dutemp.com [email protected] Page 7 of 8

Scope of FEED:

During the FEED, the following is completed:

1. Process

Major equipment definition

Process simulation and modeling

Process Flow diagram development

Mechanical equipment data sheet development

Process written description

Preliminary process data

Preliminary Line list

Develop P&IDs

2. Piping

Preliminary estimate of large bore Pipe

Participate in P&ID development

valve drag for estimate

Get quotes on pipe and valves

3. Mechanical

Prepare RFQ and issue for major equipment

Get quotes from vendors on all major equipment

4. Civil

Preliminary pile counts

Preliminary drawings for all major structures

Grey steel estimate

cement estimate

5. Control systems

quotes for DCS and SIS systems

quotes on all inline instruments

10% estimate on all instruments

6. Electrical

MCC preliminary design

quote from Powel or GE on the building with all equipment inside

rough count of all motors, cable, and cable tray

10% estimate

Page 8: Ctl hnm 0010 a propuesta economica sept 05

DuTemp Corporation

A Texas Registered Corporation www.dutemp.com [email protected] Page 8 of 8

7. Computer Modeling;

Computer Modeling will verify the performances of all equipment and validate the

process in real time operation. This report, will establish all performances

benchmarks, processing data, Air Emission and Water quality benchmarks for

permitting to be submitted to EPA. All Performances’ Guarantees are issued based

on results from this report.

8. Estimating

Adds construction costs, including labor transpiration, and all field expenses

rolls all disciplines estimates to one total installed cost estimate including:

engineering, material costs and Construction.

Client estimates startup costs and operational costs is verified through FEED study and combined

with all other contractual agreements including Take and Pay contract and Off-takers agreements,

Banks are approached for a loan and upon success of loan, detailed engineering and construction

starts.