Csociales Sofia

4
Todos los niños y niñas del mundo tienen derechos “¿Qué es un derecho? ¡Todas las personas tenemos los mismos derechos! Un derecho es algo que podemos hacer y nadie puede impedir que lo hagamos. Tenemos derecho a vivir, y nadie puede quitarnos la vida; tenemos derecho a pensar y nadie puede obligarnos a que no pensemos; tenemos derecho a aprender y nadie puede impedirnos que aprendamos. Tenemos derecho a vivir, a aprender, a pensar, y muchas cosas más. Tener estos derechos significa que nos tienen que ayudar con ellos: a vivir bien, a pensar mucho y aprender mas. ¿Cómo es nuestra democracia? ¿Por qué debe existir organización en un país? ¿Cómo se organiza Chile? ¿Quién dirige nuestro país?, ¿cómo fue elegida esta persona? Muchas veces debes haber escuchado la palabra democracia, pero ¿sabes qué significa? La democracia es un sistema de gobierno en el que todos participan en la elección de las autoridades. En una democracia todos pueden opinar y este sistema, además, vela por el respeto de los derechos al permitir la libertad y la igualdad. La organización política de Chile se basa en que las decisiones de la comunidad deben tomarse con la aprobación de las mayorías y respetando los derechos de las minorías. Los países que se organizan de esta forma se les denomina democracias. Chile es una República democrática, sus autoridades son elegidas por la ciudadanía y se ordena por las normas contenidas en la Constitución. Este documento además asegura que se respeten los derechos humanos. En Chile la ciudadanía la componen los mayores de dieciocho

Transcript of Csociales Sofia

Page 1: Csociales Sofia

Todos los niños y niñas del mundo tienen derechos “¿Qué es un derecho? ¡Todas las personas tenemos los mismos derechos! Un derecho es algo que podemos hacer y nadie puede impedir que lo hagamos. Tenemos derecho a vivir, y nadie puede quitarnos la vida; tenemos derecho a pensar y nadie puede obligarnos a que no pensemos; tenemos derecho a aprender y nadie puede impedirnos que aprendamos. Tenemos derecho a vivir, a aprender, a pensar, y muchas cosas más. Tener estos derechos significa que nos tienen que ayudar con ellos: a vivir bien, a pensar mucho y aprender mas.

¿Cómo es nuestra democracia?

¿Por qué debe existir organización en un país? ¿Cómo se organiza

Chile? ¿Quién dirige nuestro país?, ¿cómo fue elegida esta persona?

Muchas veces debes haber escuchado la palabra democracia,

pero ¿sabes qué significa? La democracia es un sistema de

gobierno en el que todos participan en la elección de las

autoridades. En una democracia todos pueden opinar y este

sistema, además, vela por el respeto de los derechos al permitir la

libertad y la igualdad.

La organización política de Chile se basa en que las decisiones de

la comunidad deben tomarse con la aprobación de las mayorías

y respetando los derechos de las minorías. Los países que se

organizan de esta forma se les denomina democracias.

Chile es una República democrática, sus autoridades

son elegidas por la ciudadanía y se ordena por las

normas contenidas en la Constitución. Este documento

además asegura que se respeten los derechos humanos.

En Chile la ciudadanía la componen los mayores de dieciocho

años. Ellos son quienes pueden elegir a las autoridades que

gobernarán el país.

Cómo se eligen las autoridades de

Page 2: Csociales Sofia

nuestra democracia?Ya estudiaste que Chile se organiza a partir de una Constitución

y sabes que es un país democrático. Pero, ¿qué significa que sea

democrático? Una característica es que los ciudadanos pueden

elegir a sus autoridades mediante una votación que es secreta.

Así como nosotros elegimos, el presidente también lo hace.

Cuando es electo puede nombrar ministros, que son hombres y

mujeres de su confianza.

Ahora, estudiaremos las responsabilidades y otras características

de las diferentes autoridades de nuestros país:

Trabajando habilidades

Reúnete con dos compañeros y realiza la siguiente actividad.

1. Investiguen en diarios, revistas y en Internet, noticias sobre tres de las autoridades o los

cargos que conocieron en esta página. Presenten las noticias de manera oral a su curso,

explicando la labor de las autoridades que investigaron.

2. Luego respondan: ¿qué autoridades elige el presidente?, ¿cuáles eligen los ciudadanos?

Presidente

El presidenteCuando un país se organiza, lo primero que hace es establecer las “reglas del juego”, es decir, organizarse por medio de una ley suprema, o carta fundamental, llamada Constitución. En la Constitución se encuentran las leyes principales y la organización de las instituciones públicas que tiene el país, por ejemplo los requisitos para ser chileno y cómo se elige el presidente de la República. La Constitución que usamos en la actualidad se creó en 1980, donde se establece que todas las personas tienen los mismos derechos y señala que el país debe asegurar que estos sean respetados. Presidente

El presidente dirige al país, por lo que es la

máxima autoridad de este. Es elegido por

los ciudadanos y, entre sus atribuciones se

encuentran proponer leyes al congreso y

Page 3: Csociales Sofia

administrar el Estado. ¿Quién es el presidente

de Chile?

MinistrosLos ministros asisten al presidente en

temas específicos. Sus cargos se dividen

en “carteras” y cada una se encarga de

diferentes temas importantes para el

funcionamiento del Estado. Algunos

ministerios son el de Educación, cultura,economía etc…..

Senadores:Trabajan en el Congreso nacional y se preocupan de aprobar las

leyes que provienen de la Cámara de diputados. Hay 38 senadores

en total, que son elegidos por votación popular.

Diputados:Son elegidos democráticamente y en total son 120 en todo el país.

Su labor consiste en proponer y aprobar proyectos de ley, que

luego son revisados por los senadores

Intendentes Son nombrados por el presidente de la República, por lo que son de su total confianza. Hay quince intendentes en Chile, uno por cada región. Gobernadores Los gobernadores son representantes del presidente en las provincias. Entre sus funciones se encuentra supervisar los serivicios públicos en la provincia

Gobernadores

Los gobernadores son representantes

del presidente en las provincias. Entre

sus funciones se encuentra supervisar los

serivicios públicos en la provincia

Page 4: Csociales Sofia

Alcaldes El alcalde se elige por votación popular. Trabaja en la municipalidad y se encarga del bienestar de todos quienes viven en ella administrando los recursos disponibles.

Concejales Al igual que los alcaldes, los concejales son elegidos mediante votación popular. Son parte del concejo municipal, desde donde supervisan la labor del alcalde. Algunas de sus atribuciones son aprobar el presupuesto del municipio y fiscalizar la gestión del alcalde.