CRONOLOGÍAS DE LA INDIGNACIÓN CIUDADANA: Del 1 de Noviembre al 8 de...

5
CRONOLOGÍAS DE LA INDIGNACIÓN CIUDADANA: Del 1 de Noviembre al 8 de Noviembre 2015 La MACCIH fragmenta la agenda de la oposición indignada Publicación Semanal

Transcript of CRONOLOGÍAS DE LA INDIGNACIÓN CIUDADANA: Del 1 de Noviembre al 8 de...

Page 1: CRONOLOGÍAS DE LA INDIGNACIÓN CIUDADANA: Del 1 de Noviembre al 8 de …cespad.org.hn/wp-content/uploads/2017/06/Cronologia-No-8.pdf · 2017-06-22 · de los movimientos de la indignación

1

CESPAD

La MACCIH fragmenta la agenda de la oposición indignada

CRONOLOGÍAS DE LA INDIGNACIÓN CIUDADANA: Del 1 de Noviembre al 8 de Noviembre 2015

La MACCIH fragmenta la agendade la oposición indignada

Publicación Semanal

Page 2: CRONOLOGÍAS DE LA INDIGNACIÓN CIUDADANA: Del 1 de Noviembre al 8 de …cespad.org.hn/wp-content/uploads/2017/06/Cronologia-No-8.pdf · 2017-06-22 · de los movimientos de la indignación

2

CESPAD

La MACCIH fragmenta la agenda de la oposición indignada

Director Ejecutivo del CESPAD:Gustavo Irías

Redacción de la cronología:Eleana Borjas

Corrección de estilo:Claudia Mendoza

Este texto es parte de la serie “Cronologías de la Indignación Ciudadana” en el marco del Proyecto: Fortaleciendo la influencia del Movimiento Social en Honduras, OXFAM.

Las “Cronologías de la Indignación Ciudadana” tendrán una periodicidad semanal. El objetivo es dar seguimiento a la evolución del contexto y facilitar información que apoye la toma de decisiones de

los actores y las actoras del movimiento social hondureño en sus esfuerzos actuales por construir una sociedad libre de corrupción, más justa y democrática.

Las fuentes periodísticas utilizadas son los diarios digitales: La Tribuna, El Heraldo, Tiempo, y, Proceso Digital.

Las ideas y opiniones expuestas en este documento no reflejan necesariamente la posición de OXFAM y sus organizaciones socias.

PUBLICACIÓN SEMANAL

Page 3: CRONOLOGÍAS DE LA INDIGNACIÓN CIUDADANA: Del 1 de Noviembre al 8 de …cespad.org.hn/wp-content/uploads/2017/06/Cronologia-No-8.pdf · 2017-06-22 · de los movimientos de la indignación

3

CESPAD

La MACCIH fragmenta la agenda de la oposición indignada

La MACCIH fragmenta la agenda de laoposición indignada

Con la propuesta de integrar la Comisión Internacional Contra la Impunidad-Honduras (CICIH), dentro de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), que está siendo apoyada por la Organización de Estado Americanos (OEA), regresó el grupo de la Oposición Indignada luego de reunirse con funcionarios de ese or-ganismo internacional en los Estados Unidos. Este es un hecho relevante en la semana del 1 al 8 de noviembre. Es ne-cesario aclarar que la Oposición Indignada, iniciales convocantes de las Marchas de las Antorchas, es el único grupo de los movimientos de la indignación ciudadana que no ha integrado la Coalición de Movimientos Indignados (CMI).

La creación de la MACCIH es una iniciativa que está siendo apoyada por la Organización de Estados Americanos (OEA). Fue precisamente con el Secretario de ese organismo internacional, Luis Almagro, con quien se reunió la Oposición Indignada y a quien le dejó en la mesa la demanda de que la MACCIH cuente con un ente de investiga-ción imparcial e independiente y que, por lo tanto, las características o funciones de la CICI-H vendrían a fortalecer la propuesta de misión de la OEA.

La iniciativa en cuestión, en buena medida representa un punto de quiebre entre la llamada Oposición Indignada y la Coalición de Movimientos Indignados (CMI), particularmente cuando, en contraposición a la propuesta de la Oposi-ción Indignada, el grupo que integra Indignados Somos Todos, reiteró ante los medios de comunicación su demanda por la instalación de la CICI-H, de forma libre e independiente, con el objetivo de implementar mecanismos para la impartición de justicia en casos de corrupción y, que además, sea el punto de partida para la reestructuración de la institucionalidad de la justicia hondureña.

De forma textual, Indignados Somos Todos planteó públicamente lo siguiente: “Como movimiento no aceptamos ni avalamos por ningún punto la MACCIH. Misión que viene a defender únicamente al presidente de la República. Queda claro que la lucha es de todo un pueblo y la gran mayoría está pidiendo la instalación de la Comisión Interna-cional contra la Impunidad en Honduras y por ende nos debemos a lo que pide el soberano desde Mayo del 2015”.

Y así, mientras los Movimientos Indignados plantean dos posiciones distintas en torno a la MACCIH y a la CICIH, el gobierno presenta la MACCIH como un logro que vendrá a fortalecer a las instituciones del Estado hondureño encar-gadas de prevenir, investigar y sancionar actos de corrupción.

Otro de los hechos que resalta en este monitoreo es la jornada nacional de protesta, convocada por la Coalición de los movimientos en resistencia e indignación, con el objetivo de seguir demandando la instalación de la CICI-H, al igual que el rechazo a la privatización de los servicios al agua potable, la instalación de empresas mineras e hidroeléc-tricas.

Así se mueven las fuerzas sociales en este momento en el país. Por supuesto, el gobierno y su agenda continúan beneficiándose de las diferencias y dispersión de la oposición social.

Dejamos a continuación las noticias que se sustrajeron de los diarios digitales hondureños, en el periodo de tiempo establecido anteriormente, y que se vinculan con lo que acontece alrededor de la Indignación Ciudadana, hoy, con-vertida en una Coalición.

Page 4: CRONOLOGÍAS DE LA INDIGNACIÓN CIUDADANA: Del 1 de Noviembre al 8 de …cespad.org.hn/wp-content/uploads/2017/06/Cronologia-No-8.pdf · 2017-06-22 · de los movimientos de la indignación

4

CESPAD

La MACCIH fragmenta la agenda de la oposición indignada

Cronología de noticias

02 de noviembre

• El movimiento ciudadano Oposición Indignada publicó este lunes un comunicado en el que revela las próximas acciones a desarrollar para la instalación de una Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (CICIH). http://www.elheraldo.hn/pais/896638-466/indignados-buscar%C3%A1n-apoyo-para-cicih-en-estados-unidos

• Un grupo de hondureños que pertenecen al movimiento de Oposición Indignada, viajaron este lunes a Estados Unidos para reunirse con organismos internacionales y proponerles la integración de la Comisión Internacional Contra la Impunidad-Honduras (CICIH), en la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), que está siendo apoyada por la Organización de Estado Americanos (OEA). http://www.proceso.hn/nacionales/item/112947-la-cicih-integrada-a-la-maccih-propone-el-movimiento-de-oposici%C3%B3n-indignada.html

• Líderes del movimiento de “Indignados hondureños, viajaron hoy a Estados Unidos para reunirse con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y representantes de otros sectores. http://www.tiempo.hn/indignados-viajan-a-eeuu-para-luchar-por-instalacion-de-la-cicih-en-honduras/

03 de noviembre

• El movimiento Honduras, Indignados Somos Todos, al pueblo hondureño, a la prensa nacional e internacional informamos lo siguiente: Como movimiento no aceptamos ni avalamos por ningún punto la MACCIH. Misión que viene a defender únicamente al presidente de la República, queda claro que la lucha es de todo un pueblo y la gran mayoría está pidiendo la instalación de la COMISIÓN INTERNACIONAL CONTRA LA IMPUNIDAD EN HONDURAS CICIH, y por ende nos debemos a lo que pide el soberano desde Mayo del 2015. http://criterio.hn/indignados-somos-todos-reitera-que-no-quieren-maccih-de-la-oea-sino-la-cicih-de-la-onu/

• A pocas horas que arribe al país la Misión de Apoyo de Combate a la Impunidad y la Corrupción en Honduras (MACCIH), los integrantes de la “Oposición Indignada” viajaron ayer a Estados Unidos para solicitar la instalación de la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIH). http://www.latribuna.hn/2015/11/03/indignados-van-a-ee-uu/

04 de noviembre

• Honduras compartió, como modelo de buenas prácticas en el campo de la cooperación internacional, la inicia-tiva del Gobierno del Presidente Juan Orlando Hernández para la instalación de una Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras, MACCIH, ante la Conferencia de Estados Partes de la Convención de Naciones Unidas Contra la Corrupción en San Petersburgo, Rusia. http://www.tiempo.hn/honduras-presenta-la-maccih-en-convencion-de-naciones-unidas-contra-la-corrupcion/

• Líderes de un sector del movimiento de Indignados y del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) acarrearon a pobladores de un una colonia popular para que se unieran a un reducido grupo de estudiantes universita-rios frente a las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, denunció una alta autoridad académica. http://www.proceso.hn/nacionales/item/113106-indignados-y-resistencia-usan-pobladores-en-violenta-protesta-frente-a-la-unah-rectora.html

• El peaje en la salida hacia Puerto Cortés y otras vías de circulación del país fueron bloqueados desde las 6:00 am de este miércoles por miembros de los Indignados y del FNRP. http://www.tiempo.hn/indignados-se-toman-carreteras-en-distintos-puntos-de-honduras/

• Desde las 5 de la mañana arrancó la jornada de movilización anunciada por las centrales obreras, partidos de oposición, movimientos de indignados, gremios profesionales y obreros, organizaciones campesinas, organiza-ciones indígenas, estudiantiles etc. http://criterio.hn/arranca-la-jornada-de-movilizacion-nacional-convocada-por-los-movimientos-de-resistencia-e-indignacion-popular/

Page 5: CRONOLOGÍAS DE LA INDIGNACIÓN CIUDADANA: Del 1 de Noviembre al 8 de …cespad.org.hn/wp-content/uploads/2017/06/Cronologia-No-8.pdf · 2017-06-22 · de los movimientos de la indignación

5

CESPAD

La MACCIH fragmenta la agenda de la oposición indignada

Proyecto: Fortalecimiento de la influencia del Movimiento Social en Honduras. OXFAM.

05 de noviembre

• El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro se reunió la mañana de este jueves con miembro del Movimiento Oposición Indignada de Honduras. El encuentro se produjo en la sede de la OEA en Washington, hasta donde viajaron Paul Zepeda, Ariel Varela, Gabriela Glen y Cristian Sánchez, dirigentes de los “indignados”. Durante la reunión se abordaron los alcances de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih) y el combate a la impunidad en el país. http://www.elheraldo.hn/pais/897921-466/secretario-de-oea-recibe-a-indignados-hondure%C3%B1os

• La Fiscalía libró este jueves requerimiento fiscal contra el joven miembro de la “Oposición Indignada”, Miguel An-tonio Briceño Agurcia, por la supuesta comisión del delito de daños en perjuicio de un tercero, luego de participar en una manifestación en las afueras de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), lugar que se convirtió la mañana del miércoles en un campo de batalla. http://www.latribuna.hn/2015/11/05/briceno-podria-pedir-conciliacion-en-caso-de-danos-en-la-universidad/

• La jornada de protesta convocada para ayer por parte de los movimientos de Indignados y de la Fuerza Nacional de Resistencia Popular (FNRP), no surtió los resultados que esperaban los organizadores, aunque estos aducen que lograron paralizar algunos sectores del país. http://www.latribuna.hn/2015/11/05/jornada-de-protestas-de-los-indignados-y-por-el-fnrp-no-fueron-las-esperadas/