Cronograma PC2012

5
7/23/2019 Cronograma PC2012 http://slidepdf.com/reader/full/cronograma-pc2012 1/5 1 Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Carrera de Sociología SOCIOLOGÍA DE LA GUERRA (Bonavena / Nievas) Cronograma de actividades (1 er.  Cuatrimestre de 2012) 1. Miércoles 21 de marzo de 2012 Teórico: SOCIOLOGÍA, GUERRA Y SOCIOLOGÍA DE LA GUERRA Docente a cargo: Pablo Bonavena Bibliografía: - Bonavena, Pablo (2010) "Lo extraordinario y lo normal en las teorías sociológicas: consideraciones sobre la relación entre sociología y guerra" en Revista Cuestiones de Sociología  n° 5/6. La Plata: Prometeo. Pp. 295 a 312. Práctico: LA GUERRA Y EL PENSAMIENTOS SOCIAL - Fernández Vega, José (2005) “Contractualismo e iluminismo” en Las guerras de la política . Buenos Aires: Edhasa. - Selección de párrafos de autores clásicos (Hegel, Rousseau, Montesquieu, Locke, Kant, Spencer) 2. Miércoles 28 de marzo de 2012 Teórico: MUTACIONES EN LA GUERRA: LA REVOLUCIÓN MILITAR (1500-1800) Docente a cargo: Mariano Millán - Nievas, Flabián (2010) “La guerra en el absolutismo” en Revista Cuadernos de Marte  n°0. Disponible en: http://www.iigg.sociales.uba.ar/revistacuadernosdemarte/nro0/0_Nievas.pdf Teórico: LOS ANTECEDENTES TE ÓRICOS DE CLAUSEWITZ Docente a cargo: Pablo Bonavena Bibliografía: - Bonavena, Pablo (s/f) “Algunas notas sobre el arte militar en von Bülow” disponible en: http://sites.google.com/site/sociologiadelaguerra/Home/textos - Bonavena, Pablo (s/f) “Lloyd” disponible en: http://sites.google.com/site/sociologiadelaguerra/Home/textos - Engels, Friedrich (s/f) “La táctica de infantería y sus fundamentos materiales” disponible en: http://sites.google.com/site/sociologiadelaguerra/Home/textos - Paret, Peter (1979) Clausewitz y el Estado . Madrid: Centro de Estudios Constitucionales. Selección. - Trease, Geoffrey (1973) Los condotieros . Barcelona: Aymá. Caps. 1 y 2. - Maquiavelo, Nicolás (s/f) El arte de la guerra. Varias ediciones. Libros I y II.

Transcript of Cronograma PC2012

Page 1: Cronograma PC2012

7/23/2019 Cronograma PC2012

http://slidepdf.com/reader/full/cronograma-pc2012 1/5

1

Universidad de Buenos AiresFacultad de Ciencias Sociales

Carrera de Sociología

SOCIOLOGÍA DE LA GUERRA(Bonavena / Nievas)

Cronograma de actividades (1er. Cuatrimestre de 2012)

1. Miércoles 21 de marzo de 2012Teórico: SOCIOLOGÍA, GUERRA Y SOCIOLOGÍA DE LA GUERRADocente a cargo: Pablo BonavenaBibliografía:

- Bonavena, Pablo (2010) "Lo extraordinario y lo normal en las teorías sociológicas:consideraciones sobre la relación entre sociología y guerra" en Revista Cuestiones

de Sociología  n° 5/6. La Plata: Prometeo. Pp. 295 a 312.Práctico: LA GUERRA Y EL PENSAMIENTOS SOCIAL

- Fernández Vega, José (2005) “Contractualismo e iluminismo” en Las guerras de lapolítica . Buenos Aires: Edhasa.

- Selección de párrafos de autores clásicos (Hegel, Rousseau, Montesquieu, Locke,Kant, Spencer)

2. Miércoles 28 de marzo de 2012Teórico: MUTACIONES EN LA GUERRA: LA REVOLUCIÓN MILITAR (1500-1800)Docente a cargo: Mariano Millán

- Nievas, Flabián (2010) “La guerra en el absolutismo” en Revista Cuadernos deMarte  n° 0. Disponible en:

http://www.iigg.sociales.uba.ar/revistacuadernosdemarte/nro0/0_Nievas.pdfTeórico: LOS ANTECEDENTES TEÓRICOS DE CLAUSEWITZ Docente a cargo: Pablo BonavenaBibliografía:

- Bonavena, Pablo (s/f) “Algunas notas sobre el arte militar en von Bülow” disponibleen: http://sites.google.com/site/sociologiadelaguerra/Home/textos

- Bonavena, Pablo (s/f) “Lloyd” disponible en:http://sites.google.com/site/sociologiadelaguerra/Home/textos

- Engels, Friedrich (s/f) “La táctica de infantería y sus fundamentos materiales”disponible en: http://sites.google.com/site/sociologiadelaguerra/Home/textos- Paret, Peter (1979) Clausewitz y el Estado . Madrid: Centro de Estudios

Constitucionales. Selección.- Trease, Geoffrey (1973) Los condotieros . Barcelona: Aymá. Caps. 1 y 2.- Maquiavelo, Nicolás (s/f) El arte de la guerra. Varias ediciones. Libros I y II.

Page 2: Cronograma PC2012

7/23/2019 Cronograma PC2012

http://slidepdf.com/reader/full/cronograma-pc2012 2/5

2

3. Miércoles 4 de abril de 2012Teórico: LA TEORÍA DE LA GUERRA DE CLAUSEWITZ (I) Docente a cargo: Mariana MaañónBibliografía:

- Clausewitz, Karl von (1983) Libro I “Sobre la naturaleza de la guerra”, caps. 1, 2, 6y 7. Libro II “Teoría de la guerra”, caps. 1 y 2 en De la guerra . Buenos Aires: Solar.

Práctico: LAS NUEVAS FORMAS DE LA GUERRA Y SU IMPACTO EN LA TEORÍABibliografía:- Clausewitz, Karl (1983) Cap. XXVI “La Nación en armas” en Libro VI “La defensa”

en De la guerra . Buenos Aires: Solar. Pp. 438-444.- Engelberg, Ernst (1979) “Carl Von Clausewitz en su época” en AAVV Clausewitz en

el pensamiento marxista . México: Pasado y Presente. Pp. 107-164.

4. Miércoles 11 de abril de 2012 PARO

4. Miércoles 18 de abril de 2012

Teórico: LA TEORÍA DE LA GUERRA DE CLAUSEWITZ (II) Docente a cargo: Mariana MaañónBibliografía:

- Clausewitz, Karl von (1983) Libro III “De la estrategia en general", caps. 1, 2, 3, 8, 910 y 12. Libro IV “El encuentro”, caps. 1 a 11 en De la guerra . Buenos Aires: Solar.

Práctico: LAS GUERRAS NAPOLEÓNICAS- Hobsbawm, Eric (1998) "La guerra" en La era de la revolución . Buenos Aires:

Crítica.

5. Miércoles 25 de abril de 2012 PARO

4. Miércoles 2 de mayo de 2012Teórico: LA TEORÍA DE LA GUERRA DE CLAUSEWITZ (II) Docente a cargo: Mariana MaañónBibliografía:

- Clausewitz, Karl von (1983) Libro III “De la estrategia en general", caps. 1, 2, 3, 8, 910 y 12. Libro IV “El encuentro”, caps. 1 a 11 en De la guerra . Buenos Aires: Solar.

Teórico: LA GUERRA EN EL PENSAMIENTO MARXISTA Docente a cargo: Pablo BonavenaBibliografía:

- Ancona, Clemente (1979) "La influencia de De la Guerra de Clausewitz en el

pensamiento Marxista" en AAVV Clausewitz en el pensamiento marxista . México:Pasado y Presente.- Lenin, Vladimir (1909) “La caída de Port Arthur” disponible en

http://leninist.biz/es/1976/LOC08AE/1905-La.Caida.de.Port-Arthur- Marx, Karl y Engels, Friedrich (1973) “La guerra civil norteamericana” y “La guerra

civil norteamericana (II)” en La guerra civil en los EEUU . Buenos Aires: La RosaBlindada. Pp. 203-216.

- Engels, Friedrich (1984) “La táctica de infantería y sus fundamentos materiales(1700 - 1870)” en Marx, Karl y Engels, Friedrich. Obras escogidas . Tomo 3. Buenosaires: Cartago. Pp.273-278.

- Neumann, Sigmund (1968) “Engels y Marx: conceptos militares de los

revolucionarios sociales” en Mead Early, Edward (comp.) Creadores de laestrategia moderna. Tomo 2. Buenos Aires: Círculo militar. Pp. 7 a 40.

Page 3: Cronograma PC2012

7/23/2019 Cronograma PC2012

http://slidepdf.com/reader/full/cronograma-pc2012 3/5

3

5. Miércoles 9 de mayoTeórico: LA GUERRA DE SECESIÓN Docente a cargo: Mariano MillánBibliografía:

- Cárdenas Nannetti, Jorge (1970) “Lincoln y la guerra” en Nueva Historia de los

Estados Unidos . Nueva York: Editora Moderna. Pp. 220-244.Práctico: El pensamiento militar de Lenin y Trotsky- Trotsky, León (2006) “¿De manera científica o de cualquier modo? Carta a un

amigo” y “Guerrilla y ejército regular” en Cómo se armó la revolución. Escritosmilitares de León Trotsky (selección). Buenos Aires: CEIP. Pp. 154-159 y Pp. 299-306.

- Trotsky, León (1983) “Doctrina militar y marxismo” en Mandel, Ernest (ed.) Trotski:Teoría y práctica de la revolución permanente . México: Siglo XXI.

- Lenin, Vladimir (1906) “La guerra de guerrillas” disponible enhttp://www.marxists.org/espanol/lenin/obras/1900s/30-ix-06.htm

6. Miércoles 16 de mayo de 2012Teórico: TEORÍA DE LA GUERRA TOTAL Docente a cargo: Darío De BenedettiBibliografía

- De Benedetti, Darío (2010) “Ludendorff: la teoría militar entre la Kriegsideologie y elModernismo Reaccionario” en Revista Cuadernos de Marte nº 0. Pp. 145 – 175.Disponible en:http://www.iigg.sociales.uba.ar/revistacuadernosdemarte/nro0/0_Benedetti.pdf

- Ludendorff, Eric von (1964) La guerra total . Cap. 1. Buenos Aires: Pleamar.- Schmidt, Karl (1963) Teoría del partisano. Madrid: Struhart & Cía.

Teórico: GUERRAS MUNDIALES Docente a cargo: Julio TedescoBibliografía:

- Kolko, Gabriel (2005) "Europa durante la primera guerra mundial", "El nacimientode la izquierda" y "La segunda Guerra Mundial" en El siglo de las guerras . Paidós:Madrid. Pp. 95 - 108, 135 - 168 y 169 - 202.

- Hobsbawm, Eric (2002) “La época de la guerra total” en Historia del siglo XX .Barcelona: Crítica. Pp. 30 – 61.

- Traverso, Enzo (2009) “Obertura”, “Anatomía de la guerra civil” y “La guerra contralos civiles” en A sangre y fuego. De la guerra civil europea . Buenos Aires:

Prometeo.- Davies, Norman (2008) “Interpretación: cinco factores” en Europa en Guerra 1939 –1945 . Barcelona: Planeta. Pp. 31 – 111.

8. Miércoles 9 de mayo de 2012PARCIAL DOMICILIARIOEntrega de las consignas.

8. Miércoles 23 de mayo de 2012Entrega de las respuestas.

De 19 a 19.30 hs. en sala de profesores.

NO SE ACEPTAN EN OTRO HORARIO Y LUGAR

Page 4: Cronograma PC2012

7/23/2019 Cronograma PC2012

http://slidepdf.com/reader/full/cronograma-pc2012 4/5

4

9. Miércoles 23 de mayo de 2012Teórico: EL PENSAMIENTO MILITAR DE MAO TSE TUNG Docente a cargo: Mariana MaañónBibliografía:

- Mao Tse Tung [1936] (1972) “Problemas estratégicos de la guerra revolucionariaen China” en Selección de escritos militares. Buenos Aires: La Rosa Blindada. Pp.

También disponible en:http://sites.google.com/site/sociologiadelaguerra/Home/textosPráctico: MAO TSE TUNG ¿PRIMER TEÓRICO DE LA ASIMETRÍA?

- Mao Tse Tung (1972) Selección de escritos militares . Buenos Aires: La rosaBlindada:

•  [1928] “¿Por qué puede existir el poder rojo en China?” Pp. 5 a 16. Tambiéndisponible en http://www.ucm.es/info/bas/utopia/html/oet1_03.htm

•  [1938] “Problemas estratégicos de la guerra de guerrillas contra el Japón”Pp. 167-205. También disponible enhttp://www.marxists.org/espanol/mao/PSGW38s.html

•  [1938] “Sobre la guerra prolongada” Pp. 207-296. También disponible enhttp://www.marxists.org/espanol/mao/PW38s.html

•  [1942] “El punto de viraje de la segunda guerra mundial” Pp. 323-328.También disponible en http://www.marxists.org/espanol/mao/TP42s.html

10. Miércoles 30 de mayo de 2012Teórico: LA GUERRA FRÍA Y LAS GUERRAS REVOLUCIONARIAS Docente a cargo: Mariano Millán

- Benz, Wolfgang y Graml, Hermann (2002) El siglo XX. Problemas entre los dosbloques de poder. Introducción y capítulo 1. Madrid: Siglo XXI. Pp. 17 – 88.

- Trinquier, Roger (1961). La guerra moderna y la lucha contra las guerrillas. Barcelona: Herder. Primera parte. Pp. 27 – 63.- Beaufre, Andre. “La guerra revolucionaria en los países musulmanes” en La guerra

revolucionaria . Buenos Aires: Almena. Pp. 267 – 277.Teórico: GUERRA REVOLUCIONARIA DURANTE LA GUERRA FRÍA: EL DEBATESOBRE EL FOQUISMO Docente a cargo: Pablo BonavenaBibliografía:

- Lenin, Vladimir (1906) “La guerra de guerrillas” disponible enhttp://www.marxists.org/espanol/lenin/obras/1900s/30-ix-06.htm

- Moreno, Nahuel y Guevara, Ernesto (s/f) Guevara: héroe y mártir. Disponible en

http://www.nahuelmoreno.org/guevara.shtml

11. Miércoles 6 de junio de 2012Teórico: NUEVAS GUERRAS Y NUEVAS DOCTRINAS MILITARES Docente a cargo: Darío De BenedettiBibliografía:

- Kaguta Museveni, Yoweri (2010) “La estrategia de la guerra popular prolongada:Uganda” en Military Review, Primer cuatrimestre 2010. (Traducción: MarianaMaañón)

- Munkler, Herfried (2005) Viejas y nuevas guerras  Cap. 1. Madrid: Siglo XXI. Pp. 7-

41.- Nievas, Flabián (ed.) (2007) Aportes para una sociología de la guerra . BuenosAires: Proyecto. Introducción y caps. 1, 2, 5 y 7.

Page 5: Cronograma PC2012

7/23/2019 Cronograma PC2012

http://slidepdf.com/reader/full/cronograma-pc2012 5/5

5

- Bonavena, Pablo y Nievas, Flabián (2012) “La guerra contrainsurgente de hoy” enRevista Pacarina del sur   nº 10. Disponible enhttp://www.pacarinadelsur.com/home/abordajes-y-contiendas/368-la-guerra-contrainsurgente-de-hoy?format=pdf

- Bonavena, Pablo y Nievas, Flabián (2010) “Pensar la guerra: consideracionessobre la insurgencia urbana a partir de la experiencia guerrillera argentina de los

’70. Los Montoneros vistos desde la óptica de las fuerzas regulares” Ponenciapresentada en las Jornadas Hacer la Historia. Bahía Blanca. Disponible en:http://flabian-nievas.blogspot.com/2010/10/ix-jornadas-nacionales-vi.html

Teórico: TERRORISMO Docente a cargo: Pablo Bonavena y Darío De BenedettiBibliografía:

- Pillar, Paul (2005) “Las dimensiones del terrorismo y del contraterrorismo” enHoward D. Russel y Sawyer, Reid Terrorismo y contraterrorismo . Buenos Aires:Centro Naval. Pp. 19 – 51

- Ahmad, Eqbal (2005) “Terrorismo el de ellos y el nuestro” en Howard D. Russel ySawyer, Reid Terrorismo y contraterrorismo . Buenos Aires: Centro Naval. Pp. 53 –

62.- Crenshaw, Martha (2005) “La lógica del terrorismo: el comportamiento terrorista

como producto de una opción estratégica” en Howard D. Russel y Sawyer, ReidTerrorismo y contraterrorismo . Buenos Aires: Centro Naval. Pp. 65 – 82.

- Richardson, Louise (2005) “Rebeldes globales: organizaciones terroristas comoactores trasnacionales” en Howard D. Russel y Sawyer, Reid Terrorismo ycontraterrorismo . Buenos Aires: Centro Naval. Pp. 83 – 92.

12. Miércoles 13 de junio de 2012PARCIAL DOMICILIARIOEntrega de las consignas.

12. Viernes 22 de junio de 2012Entrega de las respuestas.

De 19 a 19.30 hs. en sala de profesores.NO SE ACEPTAN EN OTRO HORARIO Y LUGAR