Cronica tita fase 5 carlos alberto angulo

3

Click here to load reader

Transcript of Cronica tita fase 5 carlos alberto angulo

Page 1: Cronica tita fase 5 carlos alberto angulo

Quiero contarles cómo empezó mi historia en Tit@ fase 5…

ecuerdo que aquella mañana del mes de agosto me encontraba como de costumbre,

con mis estudiantes de bachillerato, desarrollando nuestra creatividad en la

elaboración de presentaciones multimedia. No habían pasado los 40 minutos de

clase cuando recibí una notificación en mi celular que advertía la llegada de un nuevo correo

electrónico, al revisarlo me di cuenta que nuestra institución fue seleccionada para formar

parte del proyecto Tit@, quienes en las instalaciones de la Universidad del valle nos

capacitarían para transformar (mejorar) nuestro ambiente de aprendizaje, además de

dotarnos con herramientas físicas (hardware) para utilizar dentro y fuera del aula de clases.

En poco tiempo pude comprender la importancia y magnitud de este nuevo reto que junto

a mis compañeros de la institución debíamos asumir, razón por la cual decidí motivarlos

para que formaran parte de este selecto grupo de docentes que representaríamos a la

institución educativa Humberto Jordán Mazuera en este proyecto.

Fue así como entonces ese mismo día la gran mayoría de docentes decidimos inscribirnos

en el programa para recibir las clases de tit@ los días martes en horas de la mañana, lo que

al principio causo trastornos en las clases, ya que por falta de información todos tomamos

el mismo horario, luego nuestros estudiantes se quedaron sin docentes los días de

capacitación.

Pasaron dos jornadas antes de que pudiéramos reestructurar todo el horario de la jornada

de la mañana de tal manera que las horas libres de cada docente coincidieran con el día

correspondiente a su capacitación para que finalmente no se pierda ninguna hora de clase.

Finalmente nuestro grupo de trabajo Tit@ fase 5 de los días martes quedo conformado

por la licenciada Dolly Marulanda Chois, Viviana Ortiz, Teresa Rodas y quien les habla

el Ingeniero Carlos Alberto Angulo.

Con mucha expectativa llegamos el día martes 25 de Agosto con nuestras

herramientas de trabajo (lápiz, lapicero, cuaderno y colores) para la primera sesión

de capacitación, eso si luego de pasar las verdes y las maduras para tratar de llegar

temprano a nuestra primera jornada, ya que después de pasar por la autopista Simón

Bolívar recogiendo a mis compañeras Dolly y Teresa, nos encontramos con un

R

Page 2: Cronica tita fase 5 carlos alberto angulo

monumental trancón que por más de 15 minutos nos mantuvo en las últimas cinco

cuadras antes de llegar a la universidad. Superadas estas dificultades tan poco

“típicas” del sector pudimos llegar al edificio 383 donde nos esperaba nuestro tutor

José Fulgencio, quien muy cordialmente nos explicó paso a paso en qué consistía el

programa, cuáles eran los beneficios tanto personales como para la institución que

estamos representando.

En la primera jornada realizamos varios trabajos de auto reconocimiento, vimos

varios videos, pinte un mándala, dibuje mi pentágono de la vida y el de competencias,

escribí en mi escudo familiar cree a cartelera de mis sueños, entre otras actividades

más.

Durante las siguientes sesiones nuestro equipo de trabajo se acoplo muy bien y

tratamos de realizar todas las actividades durante las clases para llevar la menor

cantidad de tareas posible para la casa. Buscamos rutas alternas para evitar la

congestión vehicular y mejoramos nuestro tiempo de llegada a la universidad.

A petición de nuestro tutor, cada una de las actividades realizadas deberían contar

con la respectiva evidencia, fue así como nos convertimos en expertos de la

fotografía y el video, evidenciando nuestros logros tanto individuales como de grupo,

documentando experiencias como EL CLUB DEL CACHARREO y la capacitación en el

manejo de los video beam Ricoh que serán entregados a la institución como parte

de las herramientas para mejorar los ambientes de aprendizaje en el aula de clases.

Hablando del CLUB DEL CACHARREO, esta fue una actividad muy interesante para

mí, ya que a pesar de trabajar en el área de Tecnología e Informática, (asignatura que

requiere que tanto docente como estudiantes se actualicen a diario), pude encontrar

nuevos métodos de enseñar a mis estudiantes, así como aplicaciones para Android

que harán que nuestros estudiantes saquen el máximo provecho no solo a las

tabletas de las institución, sino a sus celulares Smart y dispositivos con los que

cuentan en sus hogares.

Con respecto a los video beam, fue toda una sorpresa descubrir que de cierta forma

los podemos utilizar como pizarra interactiva, además de que incorporan sonido,

puerto USB, puerto Hdmi, entre otras cualidades. Aquel día estuve muy atento de no

perderme ni un segundo de la capacitación para así poder sacar el máximo provecho

cuando este se encuentre en la institución donde laboro y poder compartir un poco

de conocimiento con aquellos compañeros que no formaron parte de esta bonita

experiencia.

Page 3: Cronica tita fase 5 carlos alberto angulo

Bueno como ya lo mencione en un párrafo anterior todo lo que hacemos en tita

debe quedar evidenciado, es por ello que nuestro tutor nos indicó que debíamos

crear un blog, al cual posteriormente se subirían cada una de las actividades que

desarrollamos durante las sesiones, pero como si esto fuera poco también tuve que

subir todas mis evidencias en la plataforma http://calieducadigital.com/ lo que en la

jerga de Tit@ se conoce más con el nombre de “PID” que es el espacio reservado

que tenemos cada uno de los participantes para montar nuestros avances no solo

en el Planificador sino también de cada actividad realizada.

Durante el desarrollo de cada sesión utilizamos diferentes herramientas tecnológicas

como el correo electrónico, google Drive, slideshare, YouTube, jimdo, rubistar, entre

otras, que permitieron afianzar mi conocimiento adoptar elementos importantes

para mis clases.

Finalizada esta fase inicia un nuevo reto, el de mejorar el ambiente de aprendizaje

con mis estudiantes poniendo en práctica lo aprendido durante estos tres meses,

que al lado de mis compañeras de proyecto lograremos sacar adelante.

Esta obra de carlos alberto angulo está bajo una Licencia

Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.