Cro No Grama

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA LABORATORIO DE ELECTRONICA DE POTENCIA CRONOGRAMA 2014-B Profesor Responsable: Ivar Ordoñez Carpio Aula Fecha Asunto(s) Entrega de Tarea 1 18/Ago (A) 19/Ago (C) 20/Ago (B) - Presentación - Simulación Numérica (PSIM) - Planilla de Cálculo (MathCad) - Tarea 1 2 25/Ago (A) 26/Ago (C) 27/Ago (B) - Presentación de los Proyectos - Metodologia de cálculo de Inductores y Transformadores - Tarea 2 Tarea 1 3 01/Set (A) 02/Set (C) 03/Set (B) - Dimensionamiento y construcción de los elementos magnéticos - Tarea 3 Tarea 2 4 08/Set (A) 09/Set (C) 10/Set (B) - Dimensionamiento y simulación del estado de potencia - Tarea 4 Tarea 3 5 15/Set (A) 16/Set (C) 17/Set (B) - Circuito de comando (Modulación PWM y driver) - Tarea 5 Tarea 4 6 22/Set (A) 23/Set (C) 24/Set (B) - Realización del Layout Tarea 5 7 29/Set (A) 30/Set (C) 01/Oct (B) - Realización del Layout 8 06/Oct (A) 07/Oct (C) 08/Oct (B) - Realización del Layout 9 13/Oct (A) 14/Oct (C) 15/Oct (B) - Construcción del Proyecto 10 20/Oct (A) 21/Oct (C) 22/Oct (B) - Construcción del Proyecto 11 27/Oct (A) 28/Oct (C) 29/Oct (B) - Construcción del Proyecto 12 03/Nov (A) 04/Nov (C) 05/Nov (B) - Pruebas y reproyecto 13 10/Nov (A) 11/Nov (C) 12/Nov (B) - Pruebas experimentales 14 24/Nov (A) 25/Nov (C) 26/Nov (B) - Pruebas experimentales 15 01/Dic (A) 02/Dic (C) 03/Dic (B) - Pruebas experimentales 16 09/Dic (C) 10/Dic (B) 15/Dic (A) - Presentación e Informe Final

description

electronica

Transcript of Cro No Grama

Page 1: Cro No Grama

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA

LABORATORIO DE ELECTRONICA DE POTENCIA

CRONOGRAMA 2014-B

Profesor Responsable: Ivar Ordoñez Carpio

Aula Fecha Asunto(s) Entrega de Tarea

1 18/Ago (A)

19/Ago (C)

20/Ago (B)

- Presentación

- Simulación Numérica (PSIM)

- Planilla de Cálculo (MathCad)

- Tarea 1

2 25/Ago (A)

26/Ago (C)

27/Ago (B)

- Presentación de los Proyectos

- Metodologia de cálculo de Inductores y

Transformadores

- Tarea 2

Tarea 1

3 01/Set (A)

02/Set (C)

03/Set (B)

- Dimensionamiento y construcción de los

elementos magnéticos

- Tarea 3

Tarea 2

4 08/Set (A)

09/Set (C)

10/Set (B)

- Dimensionamiento y simulación del estado de

potencia

- Tarea 4

Tarea 3

5 15/Set (A)

16/Set (C)

17/Set (B)

- Circuito de comando (Modulación PWM y

driver)

- Tarea 5

Tarea 4

6 22/Set (A)

23/Set (C)

24/Set (B)

- Realización del Layout

Tarea 5

7 29/Set (A)

30/Set (C)

01/Oct (B)

- Realización del Layout

8 06/Oct (A)

07/Oct (C)

08/Oct (B)

- Realización del Layout

9 13/Oct (A)

14/Oct (C)

15/Oct (B)

- Construcción del Proyecto

10 20/Oct (A)

21/Oct (C)

22/Oct (B)

- Construcción del Proyecto

11 27/Oct (A)

28/Oct (C)

29/Oct (B)

- Construcción del Proyecto

12 03/Nov (A)

04/Nov (C)

05/Nov (B)

- Pruebas y reproyecto

13 10/Nov (A)

11/Nov (C)

12/Nov (B)

- Pruebas experimentales

14 24/Nov (A)

25/Nov (C)

26/Nov (B)

- Pruebas experimentales

15 01/Dic (A)

02/Dic (C)

03/Dic (B)

- Pruebas experimentales

16 09/Dic (C)

10/Dic (B)

15/Dic (A)

- Presentación e Informe Final

Page 2: Cro No Grama

TAREAS

Tarea Asunto

1 - Ejercicios de Simulación Numérica

- Ejercicios con MathCad.

2 - Etapas de operación y Ecuacionamiento del Conversor

3 - Proyecto, construcción y medición de los parámetros de los

elementos magnéticos del Conversor.

4 - Dimensionamiento y Simulación del estado de potencia:

semiconductores, capacitores y grampeadores.

5 - Dimensionamiento y simulación del circuito de comando.

6 - Esquematico y Layout del Conversor.

7 - Resultados experimentales, formas de onda, curvas y elaboración

del Informe Final.

8 - Presentación del Trabajo

EVALUACION

La evaluación de las atividades realizadas en el laboratório representan el 50% de la

nota final. Esta evaluación es considerada de la siguiente manera:

Tarea 1 Tareas 2, 3, 4 y 5 Tarea 8 Informe Final

10% 50% 10% 30%

ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL

Estructura Contenido

Capa

- Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

- Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica

- Laboratorio de Electrónica de Potencia

- Título

- Responsables

- Fecha

Resumen - Resumen del proyecto

Contenido - Secuencia de los capítulos, ref. Bibliográficas y apêndice/anexos.

Introducción - Presentación del Trabajo

Capítulo 1 - Etapas de operación.

Capítulo 2 - Cálculo de esfuerzos.

Capítulo 3 - Simulación del conversor (componentes ideales)

Capítulo 4 - Proyecto físico de los Elementos Magnéticos

- Definición de los Componentes

- Cálculo Termico

Capítulo 5 - Simulación del conversor (componentes reales)

- Layout

Capítulo 6 - Resultados experimentales (formas de onda y rendimento)

Conclusión - Estructura del conversor

- Layout

- Resultados obtenidos (simulados y experimentales)

Ref. Bibliograficas - Referencias utilizadas em el trabajo

Apéndice/Anexo - Apéndice: Cuando el contenido fue elaborado por el autor del trabajo.

- Anexo: Cuando el contenido es extraído de alguna referencia

bibliográfica.