Criterios Específicos para acceder al SNI AREA VII

download Criterios Específicos para acceder al SNI AREA VII

of 7

Transcript of Criterios Específicos para acceder al SNI AREA VII

  • 7/25/2019 Criterios Especficos para acceder al SNI AREA VII

    1/7

    rea VII: Ingenieras

    Criterios Especficos de Evaluacin

    A continuacin se presentan los criterios que orientan los trabajos y las decisiones de la

    Comisin Dictaminadora del rea VII: Ingeniera y Tecnologa. Estos criterios se aplican en el

    proceso de evaluacin de los mritos acadmicos de los investigadores que aspiran a ingresar o

    reingresar al SNI en sus diferentes niveles.

    El rea VII, abarca, a los investigadores que se abocan al estudio de la Ingeniera en sus diferentes

    subdisciplinas entre otras: Aeronutica, Ambiental, Civil, de

    Comunicaciones, Electrnica y Control, Elctrica, Computacin, Industrial, de Materiales, Marina y

    Portuaria, Mecnica, Minera, Nuclear, Petrolera, Qumica y Textil, en sus vertientes tanto bsica

    como aplicada.

    Nuevo Ingreso

    Candidato

    Haber obtenido el grado de doctor y contar con aportaciones recientes en cualquiera de los rubros

    descritos en el artculo 41 del Reglamento del Sistema Nacional de Investigadores y que a juicio de

    la Comisin Dictaminadora tengan los elementos de calidad para ingresar al SNI.

    Nivel I

    Adems de lo sealado para el Candidato:

    a) Tener una lnea de investigacin definida.

    b) Demostrar que sus aportaciones han contribuido a la solucin de problemas

    especficos o a la consecucin de metas especficas a lo largo de su lnea de

    investigacin o al desarrollo individual, de grupo o institucional dentro de lo que

    dichas aportaciones enmarcan.

    Nivel II

    Adems de lo sealado para el Nivel I:

    a) Demostrar independencia, creatividad y consolidacin en su lnea de actividad

  • 7/25/2019 Criterios Especficos para acceder al SNI AREA VII

    2/7

    preponderante.

    b) Contar con reconocimiento en el medio, avalado por la calidad, impacto y

    trascendencia de la obra realizada y debidamente acreditada.

    c) Haber contribuido a la formacin de recursos humanos mediante la docencia,

    direccin de tesis de maestra y/o doctorado o haber formado grupos de

    investigacin o desarrollo tecnolgico.

    d) Queda a juicio de la Comisin Dictaminadora obviar el requisito de contar con el

    grado de doctor, con base en la productividad, calidad y trayectoria del aspirante.

    Nivel III

    Adems de lo sealado para el Nivel II:

    a) Haber realizado una obra cientfica y/o tecnolgica ampliamente reconocida por

    su impacto en los mbitos nacional e internacional.

    b) Ser reconocido como lder y haber tenido un desempeo sobresaliente en el

    desarrollo de su obra.

    c) Haber realizado una labor destacada en la formacin o en el fortalecimiento de

    recursos humanos.

    d) Haber realizado una labor destacada en difusin y/o divulgacin cientfica.

    Independencia y liderazgo.

    Los investigadores que aspiren al Nivel II deben demostrar independencia y aquellos

    que aspiren al Nivel III liderazgo en los trminos arriba descritos.

    Infraestructura.

    La creacin de infraestructura es un elemento adicional relevante en las promociones a

    los Niveles II y III, y consiste en:

  • 7/25/2019 Criterios Especficos para acceder al SNI AREA VII

    3/7

    a) Generacin, consolidacin o fortalecimiento de unidades, laboratorios o grupos

    de investigacin y/o desarrollo tecnolgico del pas.

    b) Creacin de nueva instrumentacin parra la investigacin y/o para el desarrollo

    tecnolgico. Esta actividad se pondera con base en el reconocimiento explcito

    en artculos cientficos, patentes otorgadas y/o desarrollos tecnolgicos avalados

    por usuarios.

    c) Creacin y consolidacin de posgrados y otras estructuras acadmicas.

    Calidad e Impacto.

    La ponderacin de la calidad y el impacto de la obra sometida a evaluacin se realiza

    con base en los siguientes criterios:

    a) Para los artculos de investigacin se considera el prestigio de la revista, as

    como las citas bibliogrficas recibidas. En particular en las promociones a los

    Niveles II y III, la Comisin Dictaminadora analiza las citas reportadas y pondera

    su distribucin sobre la obra global del investigador.

    b) Para los libros publicados se toma en cuenta el prestigio de la casa editorial, el

    tiraje, las reediciones y las traducciones.

    c) Para las patentes, certificados de invencin, de registro y desarrollos

    tecnolgicos se toma en cuenta la calidad de su contenido y su uso e impacto

    demostrado a travs de cartas de usuarios.

    d) Para las normas y reglamentos se considera la aplicacin e innovacin de la

    normatividad generada y tipo del organismo acreditador.

    e) Para las actividades y los productos de difusin y/o divulgacin cientfica y/o

    tecnolgica, se toma en cuenta la transparencia y fidelidad de su contenido

    cientfico y/o tecnolgico, as como la originalidad, creatividad y efectividad de

    educar al pblico al que va dirigida.

  • 7/25/2019 Criterios Especficos para acceder al SNI AREA VII

    4/7

    Reingreso

    Cumplir con los criterios especificados para el ingreso a cada nivel y adems:

    Nivel I

    a) Demostrar productividad reciente.

    Nivel II

    Adems de lo anterior:

    a) Mantener una alta productividad con aportaciones relevantes.

    b) Demostrar la formacin de recursos humanos mediante la docencia y direccin

    de tesis de maestra y/o doctorado, o formacin de grupos de investigacin y

    desarrollo tecnolgico.

    Nivel III

    Adems de lo anterior:

    a) Mantener una productividad de alta calidad con aportaciones relevantes.

    b) Mantener una destacada labor en la formacin o fortalecimiento de recursos

    humanos.

    c) Demostrar una continua participacin en difusin y/o divulgacin cientfica y/o

    tecnolgica.

    Definiciones de los productos de investigacin y equivalencias en piezas slidas

    Los criterios especficos de evaluacin contienen indicadores cientficos y tecnolgicos

    mencionados previamente que se cuantifican en trminos de la unidad de Pieza Solida (PS).

    Algunos de las PS consideradas como vlidas por la Comisin Dictaminadora del Area 7 son:

    a)

    Artculos en revistas indizadas en ndices del mayor prestigio

    b) Artculos en revistas del Padrn del Conacyt,

    c)

    Edicin de nmeros especiales en revistas de prestigio

    d)

    Libros editados por Editoriales reconocidas (impresos o digitales)

    e)

    Captulos de Libro, en libros editados por Editoriales reconocidas (impresos o digitales)

    f)

    Desarrollos tecnolgicos avalados por la Subcomisin de Tecnologa

    g)

    Patente nacional o internacional concedida y/o en explotacin comercial

  • 7/25/2019 Criterios Especficos para acceder al SNI AREA VII

    5/7

    h)

    Otros productos ya mencionados arriba o a juicio de la Comisin Dictaminadora,

    considerando su aportacin a la ciencia y/o la tecnologa.

    Criterios cualitativos

    Los criterios especficos de evaluacin contienen tambin criterios cualitativos solicitados para las

    categoras de Nivel II y III. Dichos criterios cualitativos son satisfechos en funcin de

    Reconocimientos Nacionales e Internacionales y Actividades de Plusvala para el Ingreso y

    Permanencia.

    El reconocimiento internacional es una distincin que otorga un ente de prestigio y que premia la

    labor de un investigador, y se diferencia de una actividad de plusvala en que sta es un medio

    para ser reconocido posteriormente. La Mesa 7 establece como reconocimientos internacionales

    algunos de los siguientes:

    Reconocimiento Internacional.

    i) Ser o haber sido editor en Jefe o Editor Asociado de revista indizada JCR.

    ii) Ser Editor husped de revistas indizadas JCR de alto impacto. La comisin evaluar la

    cantidad y calidad de las participaciones.

    iii) Premios de Reconocido prestigio internacional (Scopus, de Asociaciones de prestigio,

    Premio Nacional de Ciencias y Artes, etc.)

    iv) Doctorados Honoris Causa de prestigio

    v) Obtencin de Fellowships en asociaciones internacionales

    vi) Haber impartido conferencias invitadas o plenarias en congresos de prestigio del rea. La

    comisin evaluar la cantidad y calidad de las participaciones

    vii) Otros planteados por la mesa dictaminadora del rea 7

    Por otra parte, las actividades de plusvala son aquellas que tendrn un impacto en la sociedad y

    que con su realizacin en forma perseverante y con calidad, pueden dar lugar a

    Reconocimientos/Premios de prestigio. Algunas de estas actividades propuestas son:

    Actividades de plusvala

    1. Generar Normativa nacional e internacional producto de su trabajo cientfico. Participar en

    y/o liderar comits de normatividad.

    2. Ser miembro fundador de revistas cientficas indizadas en ndices de prestigio e impacto

    y/o trabajo evidente y documentado como editor en jefe, editor ejecutivo o editor asociado.

  • 7/25/2019 Criterios Especficos para acceder al SNI AREA VII

    6/7

    3. Crear laboratorios novedosos de impacto regional, nacional o internacional

    4. Crear/consolidar Grupos de investigacin en otras instituciones.

    5. Liderar proyectos cientficos y/o tecnolgicos de alta relevancia en la Ingeniera Nacional

    y/o Internacional con clara aplicacin de su obra y experiencia de investigacin

    6. Liderar Redes Nacionales y/o Internacionales de Investigacin con productividad

    comprobadas a travs de libros, portales cientficos de internet, comercializacin de productos

    cientficos, consultora, etc.

    7. Publicar una parte importante de su obra en Revistas de Prestigio de muy alto impacto

    8. Indice H sobresaliente

    9. Crear, ser o haber sido Presidente/Director de Asociaciones Cientficas de Prestigio

    Nacionales y/o Internacionales.

    10. Crear y/o dirigir empresas derivadas (spin-off) de su investigacin en lneas especficas

    11. Haber sido Presidente de Congresos o Comits Cientficos Nacionales o Internacionales de

    reconocido prestigio en su rea.

    12. Crear y/o dar continuidad a Eventos de prestigio (Foros, Olimpiadas, Congresos, Coloquios,

    etc).

    13. Haber transferido propiedad intelectual (derechos de autor, patentes, marcas registradas,

    modelos de utilidad, diseos, secretos industriales, etc)

    14. Haber sido miembro fundador de una Asociacin Cientfica/Tecnolgica de Prestigio

    15. Publicar artculos altamente citados (clsicos).

    16. Haber diseado y desarrollado un proceso o producto que demuestre haber tenido una

    repercusin social notable.

    17. Formar investigadores de alto nivel con reconocimiento documentado a travs de

    pertenencia vigente en SNI.

    18. Formar tecnlogos de alto nivel con reconocimiento documentado

    19. Mantenerse como Editor o miembro de comits editoriales de revistas JCR.

    20. Articulo(s) en Journals con alto ndice de impacto con autora nica

    21. Articulo(s) publicado(s) por invitacin en Revistas prestigiadas de alto impacto

  • 7/25/2019 Criterios Especficos para acceder al SNI AREA VII

    7/7

    22. Consecucin, a travs de proyectos cientficos/tecnolgicos, de financiamientos

    importantes con instancias Nacionales o Internacionales

    23. Invitado como Jurado y/o asesor externo en exmenes doctorales de universidades

    extranjeras de prestigio

    24. Profesor o investigador invitado (con remuneracin de tiempo completo) en Universidades

    o centros de investigacin en el extranjero, por perodos de al menos un ao.

    25. Participacin activa en comits de evaluacin o comisiones dictaminadoras del CONACYT

    26. Otras que la mesa dictaminadora del rea 7 defina