Cristina quiñones

3
Carlos Jesús Cruz Cid 06/03/2014 Diferenciación y Posicionamiento Tarea “Cristina Quiñones” 6to Semestre Mercadotecnia INTRODUCION Hablaremos un poco sobre la vida profesional de la escritora, Lic. En comunicación Cristina Quiñones, que actualmente es Directora en Consumer Insights, conferencista, escritora, consultora, entre algunas cosas más. Cristina Quiñones se especializa en hablar y tratar todos los temas relacionados con los Consumer Insights. Cristina Quiñones Mujer Peruana llamada Cristina Quiñones es Lic. En Psicología Social, profesional con vasta experiencia laboral que, es escritora el cual escribió un libro llamado “Desnudando la mente del consumidor” actualmente consultora y directora de Consumer Insights.

Transcript of Cristina quiñones

Page 1: Cristina quiñones

Carlos Jesús Cruz Cid

06/03/2014

Diferenciación y Posicionamiento

Tarea “Cristina Quiñones”

6to Semestre Mercadotecnia

INTRODUCION

Hablaremos un poco sobre la vida profesional de la escritora, Lic. En comunicación Cristina Quiñones, que actualmente es Directora en Consumer Insights, conferencista, escritora, consultora, entre algunas cosas más.

Cristina Quiñones se especializa en hablar y tratar todos los temas relacionados con los Consumer Insights.

Cristina Quiñones

Mujer Peruana llamada Cristina Quiñones es Lic. En Psicología Social, profesional con vasta experiencia laboral que, es escritora el cual escribió un libro llamado “Desnudando la mente del consumidor” actualmente consultora y directora de Consumer Insights.

Su propósito de escribir este libro, fue porque Consumer Insights es un área dentro del marketing poco estudiada y poco comprendida, ya que dice que se tienen conceptos difusos del tema e incluso desnaturalizados que afectan la esencia del Insight, de ahí su interés por dar de forma clara el origen del concepto.

Es por eso que nos dice que el Insight, representa insumos estratégicos en la conexión emocional entre consumidores y marcas. En el cual en el libro nos

Page 2: Cristina quiñones

explica que es un Consumer Insight y que no lo es, diferenciándolo de conceptos afines como datos, información,  hallazgos.

Otro de los puntos que habla en su libro, es el analizar cómo se aplica el Consumer Insight en una Estrategia de Planeamiento de Marcas, así como el tipo de metodologías, herramientas o modelos que nos pueden ayudar a revelar Insights, o convertir conocimiento del consumidor.

Ella habla de los insights del consumidor, lo cual el significado insights de “in” es adentro y “sights” es visión lo cual nos refleja el mirar hacia el consumidor para saber su forma de sentir, pensar actuar de este, que revelan cosas para el marketing y para la publicidad, porque finalmente el producto es un instrumento que usa el consumidor para llegar a un fin último.

Es decir, los insights son los aspectos ocultos de la forma de pensar, sentir o actuar de los consumidores que generan oportunidades de nuevos productos, estrategias y comunicación accionable para las empresas. Estos surgen luego de una indagación a profundidad de los aspectos ocultos, profundos, inconscientes o inconfesables del consumidor, para que después sean revelados.

Nos da un ejemplo de Agua embotellada y nos comenta el por qué elegimos algún tipo de agua, el agua nos dice hay varios mensajes, por el significado, porque es purificadora, nos da status, sofisticación. Y la gente está dispuesta a pagarla porque lo que está pagando es lo que quiere transmitir con el producto.

El insight es una palabra que proviene de la psicología, y se utiliza cuando el psicoterapeuta puede entender con claridad el problema de su paciente luego de largas sesiones de auscultarlo y conversar con él. Ese momento, el de la revelación, es propiamente un insight pues el terapeuta comprende el origen del problema y las motivaciones más ocultas del paciente para actuar de la forma que hace.

Como conclusión puedo decir que el Insight representa la verdad al natural, sin forzar, sin mentiras, sin ocultar y que no es evidente en el comportamiento del consumidor, para poder así comprender el consumo y la relación que hay entre Consumidor-Producto, y esto explica el porqué de la compra de lo que se compra, aunque a veces no sea consiente el consumo o compra.

Page 3: Cristina quiñones

FUENTES

Consumer Insights. (2011). Consumer Insights. 2014, de Cristina Quiñones Sitio web: Consumer Insights

Youtube. (2013). Insigths moda en mujeres. 2014, de Mercado Negro Sitio web: http://www.youtube.com/watch?v=y-MT-o9I3Ro

Youtube. (2010). Cristina Quiñones/Consumer Insights. 2014, de Youtube Sitio web: http://www.youtube.com/watch?v=X0krQ2RXzT8